UNIVERSIDAD DEL TOLIMA_FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y ARTES_COMUNICACIÓN SOCIAL-PERIODISMO_FOTOGRAFÍA II




   Los Rumbos de la Tercera Edad en la Ciudad Musical




BEATRIZ HELENA ALBA SANABRIA_palabrascortopunzantes@yahoo.com_bettyalba.wordpress.com
La tercera edad también anunciado como vejez, comienza a los 65 años
en adelante y a veces cuando la mujer tiene la menopausia también es un
término antrópico-social que hace referencia a la población de personas
mayores o ancianas, normalmente jubilada y de 65 años o más.

Hoy en día, el término va dejando de utilizarse
por los profesionales y es más utilizado el
"personas mayores” y "adulto mayor“.


   TERCERA
    EDAD                                                                             VEJEZ


                                                      Este grupo de edad ha estado creciendo en la
                                                      pirámide de población o distribución por
                                                      edades en la estructura de población
                                                      debido a la baja en la tasa de natalidad y la

                                  mejora de la calidad y esperanza de vida de
                                  muchos países para los ancianos sin oportunidades
                                  de trabajo, actividad social y socialización.
jjghjjhjhgjhjhj

AYUDAS GUBERNAMENTALES PARA EL ADULTO MAYOR

SUBSIDIOS PARA EL ADULTO MAYOR
La Secretaría de Desarrollo Social, coordina el programa, “subsidio del adulto mayor”
evento de la presidencia de la república que entrega ayudas económicas a las personas
de la tercera edad, de bajas condiciones económicas e imposibilidades para trabajar. La
coordinadora del Programa Adulto Mayor de la Alcaldía de Ibagué, Irma Yolanda Nonato,
señaló que actualmente este programa beneficia a 4794 adultos mayores de Ibagué.

ESTILOS DE VIDA SALUDABLE PARA EL ADULTO MAYOR
El programa estilos de vida saludable para el adulto mayor impulsado por el gobierno
municipal, beneficia cerca de 460 abuelos y abuelas de Ibagué, este proyecto busca que
los abuelos reciban una valoración médica especializada para establecer el estado de salud
y los riesgos que tiene cada paciente. En el cronograma de actividades se desarrollan
capacitaciones anuales y el seguimiento para enfrentar sus problemas de salud.
JORNADA PEDAGÓGICA DE APOYO Y RESPETO A LA TERCERA EDAD
 La Alcaldía de Ibagué, la Unidad de Salud de Ibagué U.S.I y la corporación Tejido
 Humano desarrollan el proyecto de “JORNADA PEDAGOGICA ANUAL DE
 RESPETO Y APOYO A LA TERCERA EDAD” con el apoyo de 20 establecimientos
educativos oficiales de la ciudad. Los participantes en las jornadas podrán disfrutar de
refrigerios, hidratación, recreación y animación el día del evento, brigadas médicas
(tomas de tensión). Pueden participar todas las personas de la tercera edad mayores
de 60 años habitantes de los sectores aledaños a las instituciones autorizadas.

 JORNADA DE RECURSOS DEL JARDIN DE LOS ABUELOS
 Anualmente la Corporación Jardín de los Abuelos, a favor de sus 110 adultos mayores,
realiza el evento coordinado por la presidenta de la entidad, Emma Beatriz Melo, donde
se convoca a las personas de buen corazón a asistir a una tarde de juegos, refrigerios, rifas y
animación musical, con el fin de recaudar recursos que servirán de ayuda para el
sostenimiento del Jardín de los Abuelos.
La constitución política colombiana en el “ARTICULO 46”, dispone:
                                              “El Estado, la sociedad y la familia concurrirán para la protección y la asistencia de las
  personas                                    personas de la tercera edad y promoverán su integración a la vida activa y comunitaria.
                                              El Estado les garantizará los servicios de la seguridad social integral y el subsidio
                                              alimentario en caso de indigencia.”



                                                                         La realidad esta lejana esta a las letras de una constitución en la
                                                                         Capital Musical, la mayor parte de los abuelitos no se encuentran
                                                                         en una vida activa, muchos son abandonados y deben subsistir en las
                                                                         calles, pidiendo limosnas y siendo tratados con indiferencia.
     CAMINOS
   RECORRIDOS


                                                                                                               EMPLEOS PARA LOS
Los caminos que ya han dibujado tras sus largas vidas, ahora                                                     ABUELITOS
son recorridos con calma, con la delicadeza de ya saberlos
andar y la seguridad de seguir el rumbo indicado, aunque no
muchas veces el escogido, caminar por subsistir es sólo otra
forma de protesta en contra del olvido.



                                Una reunión para seguir recordando que en medio del olvido y los
                                achaques de los años vale la pena seguir viviendo y recordando
                                los recorridos de un pasado que llega para quedarse en el presente
                                y que si se abriera la puerta ayudar en la conservación del futuro.
VIDA SOCIAL


                                      SIN OLVIDO
El desterritorio de las almas, que llevan a cuestas los pesares y las congojas. Las terribles
pesadillas de almas que llevan a cuestas los pasados folclóricos, crueles y ahora vánales,
que se destilan tras las marcadas arrugas de una piel que ya pasó de moda.
Contadas las horas de los pesarosos inútiles que tienen el don de recordarlo todo, porque
será el peor castigo la experiencia ávida de una niñez con sombra de tiempo, devuelta
hacía un atrás que aglomera el lujo intacto y provocador de los recuerdos.

Que se quedé en tu conciencia, si amanece esta noche y si mis palabras no bebes, no encon-
trarás la historia., capaz de salvar a este mundo del olvido cruel y despiadado. Cuéntame
antes que amanezca, esta larga noche, cuantas horas más en vela, perdiendo los minutos en
un reloj sin tiempo, que se estancó bajo una cubierta triste que reconfiguró mi sonrisa y
olvidó de pronto que mi voz aún no esta en el olvido.
RUMBOS DE LA TECERA EDAD EN LA CIUDAD
MUSICAL

Los ancianos, los más vulnerables y llenos de histo-
ría y conocimiento, están siendo menospreciados en
las calles, las casas y las aceras . La pobreza consume
a la mayoría de los abuelos y el abandono, sigue sien-
do la solución más recurrente.

La falta de trabajos y oportunidades los dejan en los
centros de asilo o los empujan a las calles a realizar
trabajos informales o a pedir limosna, con el pretexto
de sus condolencias . Sus vidas sociales reducidas a
los parques principales , en busca de una vida social
entre los de su generación.

Son recurrentes sus búsquedas de identidades, en luga-
que logren identificarlos y les brinden un sofisma de
compañía, es decir, las religión y las iglesias, las cucho
tecas y la música de antes , los parques y los largos
descansos, la compañía que se va dejando.

Hace falta un rumbo conjunto , dirigido por los entes
gubernamentales, coordinados por la acción ciudadana
y gestada desde el núcleo familiar, que le de prioridad
a la tercera edad, a la conservación de sus saberes y al
uso de sus memorias históricas, como herramienta
fundamental para la planeación de un futuro.

Más contenido relacionado

PDF
Convivencias y racismos gobierno aragon 2002
PDF
Qawaq 29
PDF
5 a.belumbrense.dic.2013 (3)
PPS
Vacaciones en paz 2010
PPTX
Cultura ciudadana
DOCX
Problemática helder Dra bertoni
PDF
Cartilla LUCHA
PDF
La posada del silencio nº 39, curso vi
Convivencias y racismos gobierno aragon 2002
Qawaq 29
5 a.belumbrense.dic.2013 (3)
Vacaciones en paz 2010
Cultura ciudadana
Problemática helder Dra bertoni
Cartilla LUCHA
La posada del silencio nº 39, curso vi

La actualidad más candente (19)

PDF
Desable y no deseable
PDF
Historia ganadora en la categoría de relatos de vida
 
PDF
Primeros ensayos
PDF
Del Puerto a la Izquierda
DOCX
Definiciones de pobreza
PDF
Febrero 2016 b
PDF
Menciones honrosas en la categoría de experiencias de organizaciones
 
PPS
Diego pla en madridmayo2010
DOCX
20 de Noviembre
DOCX
Los supermanes
PDF
Congreso conamuri
PPSX
XXI handicamp 2011
PDF
Primer discurso en el Palacio de La Moneda del Presidente Gabriel Boric Font ...
PDF
Menciones honrosas en la categoría de relatos de vida
 
PDF
Guadalupe Valdez (Coordinadora del Frente Parlamentario contra el Hambre) - ...
PDF
365barcelona dossier de prensa
PPT
Exposición 10 años Calor y Café
PDF
20 años de la RMAAD
DOC
Glosas acto 9 de julio
Desable y no deseable
Historia ganadora en la categoría de relatos de vida
 
Primeros ensayos
Del Puerto a la Izquierda
Definiciones de pobreza
Febrero 2016 b
Menciones honrosas en la categoría de experiencias de organizaciones
 
Diego pla en madridmayo2010
20 de Noviembre
Los supermanes
Congreso conamuri
XXI handicamp 2011
Primer discurso en el Palacio de La Moneda del Presidente Gabriel Boric Font ...
Menciones honrosas en la categoría de relatos de vida
 
Guadalupe Valdez (Coordinadora del Frente Parlamentario contra el Hambre) - ...
365barcelona dossier de prensa
Exposición 10 años Calor y Café
20 años de la RMAAD
Glosas acto 9 de julio
Publicidad

Destacado (8)

PPTX
Model liniowy Wintersa
PDF
Muestra del manual de marca
PPTX
Cemento sin memoria definitivo
PDF
Evolución probreza, indigencia y desigualdad en Uruguay 2004 2008
PDF
Mobile OS and Mobile Browser Trends and Prediction
PPT
10.G Rozenbloem - deze keer wél 10 bloeiende generaties - Hoofdstuk 7
PPTX
Denault
PDF
Transformando nuestra ciudad - Villavicencio
Model liniowy Wintersa
Muestra del manual de marca
Cemento sin memoria definitivo
Evolución probreza, indigencia y desigualdad en Uruguay 2004 2008
Mobile OS and Mobile Browser Trends and Prediction
10.G Rozenbloem - deze keer wél 10 bloeiende generaties - Hoofdstuk 7
Denault
Transformando nuestra ciudad - Villavicencio
Publicidad

Similar a Ut cs p8_g2_bhas_portafolio final (20)

PDF
Proyecto fotografia 1
PDF
Proyecto fotografia 1
PDF
Proyecto fotografia 1
PPTX
Mayor Adulto 4 B
PDF
Ancianos: La voz de la experiencia
PDF
Origenes 36
PPTX
Katherine agudelo
PPTX
Katherine agudelo
PPTX
Katherine agudelo
PPS
Los sesentones (1)
PPS
Setentones y ochentones
PDF
Memoria 1997 2012 (Caritas Irun-Hondarribia + I-Romí)
PPS
Los sesentones
PDF
valorar a las personas mayores Del Abuelo Cebolleta a 007
PDF
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 24
PPS
PresentacióN Bt General
DOCX
CHAGUARAMAS: Imágenes, y apuntes históricos, editados
PPS
Los sesentones
Proyecto fotografia 1
Proyecto fotografia 1
Proyecto fotografia 1
Mayor Adulto 4 B
Ancianos: La voz de la experiencia
Origenes 36
Katherine agudelo
Katherine agudelo
Katherine agudelo
Los sesentones (1)
Setentones y ochentones
Memoria 1997 2012 (Caritas Irun-Hondarribia + I-Romí)
Los sesentones
valorar a las personas mayores Del Abuelo Cebolleta a 007
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 24
PresentacióN Bt General
CHAGUARAMAS: Imágenes, y apuntes históricos, editados
Los sesentones

Último (20)

PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
Didáctica de las literaturas infantiles.
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...

Ut cs p8_g2_bhas_portafolio final

  • 1. UNIVERSIDAD DEL TOLIMA_FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y ARTES_COMUNICACIÓN SOCIAL-PERIODISMO_FOTOGRAFÍA II Los Rumbos de la Tercera Edad en la Ciudad Musical BEATRIZ HELENA ALBA SANABRIA_palabrascortopunzantes@yahoo.com_bettyalba.wordpress.com
  • 2. La tercera edad también anunciado como vejez, comienza a los 65 años en adelante y a veces cuando la mujer tiene la menopausia también es un término antrópico-social que hace referencia a la población de personas mayores o ancianas, normalmente jubilada y de 65 años o más. Hoy en día, el término va dejando de utilizarse por los profesionales y es más utilizado el "personas mayores” y "adulto mayor“. TERCERA EDAD VEJEZ Este grupo de edad ha estado creciendo en la pirámide de población o distribución por edades en la estructura de población debido a la baja en la tasa de natalidad y la mejora de la calidad y esperanza de vida de muchos países para los ancianos sin oportunidades de trabajo, actividad social y socialización.
  • 3. jjghjjhjhgjhjhj AYUDAS GUBERNAMENTALES PARA EL ADULTO MAYOR SUBSIDIOS PARA EL ADULTO MAYOR La Secretaría de Desarrollo Social, coordina el programa, “subsidio del adulto mayor” evento de la presidencia de la república que entrega ayudas económicas a las personas de la tercera edad, de bajas condiciones económicas e imposibilidades para trabajar. La coordinadora del Programa Adulto Mayor de la Alcaldía de Ibagué, Irma Yolanda Nonato, señaló que actualmente este programa beneficia a 4794 adultos mayores de Ibagué. ESTILOS DE VIDA SALUDABLE PARA EL ADULTO MAYOR El programa estilos de vida saludable para el adulto mayor impulsado por el gobierno municipal, beneficia cerca de 460 abuelos y abuelas de Ibagué, este proyecto busca que los abuelos reciban una valoración médica especializada para establecer el estado de salud y los riesgos que tiene cada paciente. En el cronograma de actividades se desarrollan capacitaciones anuales y el seguimiento para enfrentar sus problemas de salud.
  • 4. JORNADA PEDAGÓGICA DE APOYO Y RESPETO A LA TERCERA EDAD La Alcaldía de Ibagué, la Unidad de Salud de Ibagué U.S.I y la corporación Tejido Humano desarrollan el proyecto de “JORNADA PEDAGOGICA ANUAL DE RESPETO Y APOYO A LA TERCERA EDAD” con el apoyo de 20 establecimientos educativos oficiales de la ciudad. Los participantes en las jornadas podrán disfrutar de refrigerios, hidratación, recreación y animación el día del evento, brigadas médicas (tomas de tensión). Pueden participar todas las personas de la tercera edad mayores de 60 años habitantes de los sectores aledaños a las instituciones autorizadas. JORNADA DE RECURSOS DEL JARDIN DE LOS ABUELOS Anualmente la Corporación Jardín de los Abuelos, a favor de sus 110 adultos mayores, realiza el evento coordinado por la presidenta de la entidad, Emma Beatriz Melo, donde se convoca a las personas de buen corazón a asistir a una tarde de juegos, refrigerios, rifas y animación musical, con el fin de recaudar recursos que servirán de ayuda para el sostenimiento del Jardín de los Abuelos.
  • 5. La constitución política colombiana en el “ARTICULO 46”, dispone: “El Estado, la sociedad y la familia concurrirán para la protección y la asistencia de las personas personas de la tercera edad y promoverán su integración a la vida activa y comunitaria. El Estado les garantizará los servicios de la seguridad social integral y el subsidio alimentario en caso de indigencia.” La realidad esta lejana esta a las letras de una constitución en la Capital Musical, la mayor parte de los abuelitos no se encuentran en una vida activa, muchos son abandonados y deben subsistir en las calles, pidiendo limosnas y siendo tratados con indiferencia. CAMINOS RECORRIDOS EMPLEOS PARA LOS Los caminos que ya han dibujado tras sus largas vidas, ahora ABUELITOS son recorridos con calma, con la delicadeza de ya saberlos andar y la seguridad de seguir el rumbo indicado, aunque no muchas veces el escogido, caminar por subsistir es sólo otra forma de protesta en contra del olvido. Una reunión para seguir recordando que en medio del olvido y los achaques de los años vale la pena seguir viviendo y recordando los recorridos de un pasado que llega para quedarse en el presente y que si se abriera la puerta ayudar en la conservación del futuro.
  • 6. VIDA SOCIAL SIN OLVIDO El desterritorio de las almas, que llevan a cuestas los pesares y las congojas. Las terribles pesadillas de almas que llevan a cuestas los pasados folclóricos, crueles y ahora vánales, que se destilan tras las marcadas arrugas de una piel que ya pasó de moda. Contadas las horas de los pesarosos inútiles que tienen el don de recordarlo todo, porque será el peor castigo la experiencia ávida de una niñez con sombra de tiempo, devuelta hacía un atrás que aglomera el lujo intacto y provocador de los recuerdos. Que se quedé en tu conciencia, si amanece esta noche y si mis palabras no bebes, no encon- trarás la historia., capaz de salvar a este mundo del olvido cruel y despiadado. Cuéntame antes que amanezca, esta larga noche, cuantas horas más en vela, perdiendo los minutos en un reloj sin tiempo, que se estancó bajo una cubierta triste que reconfiguró mi sonrisa y olvidó de pronto que mi voz aún no esta en el olvido.
  • 7. RUMBOS DE LA TECERA EDAD EN LA CIUDAD MUSICAL Los ancianos, los más vulnerables y llenos de histo- ría y conocimiento, están siendo menospreciados en las calles, las casas y las aceras . La pobreza consume a la mayoría de los abuelos y el abandono, sigue sien- do la solución más recurrente. La falta de trabajos y oportunidades los dejan en los centros de asilo o los empujan a las calles a realizar trabajos informales o a pedir limosna, con el pretexto de sus condolencias . Sus vidas sociales reducidas a los parques principales , en busca de una vida social entre los de su generación. Son recurrentes sus búsquedas de identidades, en luga- que logren identificarlos y les brinden un sofisma de compañía, es decir, las religión y las iglesias, las cucho tecas y la música de antes , los parques y los largos descansos, la compañía que se va dejando. Hace falta un rumbo conjunto , dirigido por los entes gubernamentales, coordinados por la acción ciudadana y gestada desde el núcleo familiar, que le de prioridad a la tercera edad, a la conservación de sus saberes y al uso de sus memorias históricas, como herramienta fundamental para la planeación de un futuro.