UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL



     ASIGNATURA: PSICOPEDAGOGÍA

    Profesor: Dr. Gonzalo remache



     estudiante: Eliana mendoza
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL
                      AULA
                                                 La Diversidad en el
                                                        Aula




     De la clase tradicional hay que pasa a grupos                       Admite múltiples facetas y plantea
     de discusión, a pequeños grupos de trabajo                             importantes desafíos a los
                       colaborativo                                                educadores




                                                                                     Atender la diversidad supone asumir
    A la diversidad no solo hay que verla                                             otros puntos de vista, ponerse en
  como diferencia o desemejanza, también                                                     lugar de los demás
         como abundancia o riqueza




                            A los estudiantes hay que darles la oportunidad de elegir como
                          involucrarse en las actividades de clase, procurando hacerlos mas
                                            solidarios y menos competitivos
PREJUICIOS, DISCRIMINACIÓN, ESTEREOTIPOS, PEDAGOGÍA
      INTERCULTURAL Y EDUCACIÓN MULTICULTURAL

Se asocian a vivencias de rechazo y marginación. Entre ellas:
Género              Etnia           Nivel socio cultural




Orientación sexual   Apariencia física   Aptitud para los deportes
PREJUICIO
• Es un juicio previo una generalización rígida, irracional, acerca de
  un grupo o una categoría completa de personas.
• Los prejuicios se hacen evidentes en actitudes, creencias y
  sentimientos, por lo general negativos, hacia determinados grupos.
• Los prejuicios generan discriminación, que es el tratamiento
  desigual hacia categorías especificas de personas.
ESTEREOTIPOS
                  Pese que en                   El peligro de
Al                “teoría”       Estas ideas    los
relacionarnos     estamos        preconcebid    estereotipos
con         las   convencidos    as       que   reside     en
personas          de       que   tenemos de     que        se
tenemos
algunas ideas
                  “Cada          las personas   convierte en
                  cual      es   se    llaman   sustitutos de
preconcebidas
                                 ESTEREO
acerca       de   único      e                  la
cómo son o se                    TIPOS.         observación.
comportan         irrepetible
                  ”.
EDUCACIÓN INTERCULTURAL

•   La misión y propósito de la formación en educación intercultural es la
    construcción intercultural de conocimientos a partir de la explicitación de los
    saberes y conocimientos indígenas en el medio escolar.

•   Además implica construir un espacio de diálogo a partir de la naturaleza de
    los saberes indígenas y occidentales en el currículo escolar.

•   Para esto necesitamos maestros dispuestos a escuchar, no
    imponer, abiertos al cambio y descubrir los potenciales y saberes de sus
    alumnos; maestros que estimulen, promuevan, faciliten, impulsen el
    diálogo.
EDUCACIÓN MULTICULTURAL
                 Integración de        Utilizar ejemplos y contenidos de diversas culturas y
                   contenidos                      grupos para ilustrar conceptos.



                Una pedagogía            Ajustar los estilos de enseñanza con los estilos de
                 de la equidad                      aprendizaje de los estudiantes


                El proceso de la       Ayudar a que los estudiantes comprendan la manera en que
                                        los supuestos culturales implícitos dentro de una disciplina
Educación       construcción del          afectan la manera en que el conocimiento se construye
Multicultural    conocimiento                                  dentro de ella


                                        Identificar las características de las actitudes raciales
                Reducción de los            de los estudiantes y determinar cómo podrían
                   prejuicios                    modificarse a través de la enseñanza


                   Una cultural
                                         Participación en los deportes y la interacción entre el
                escolar y estructura     personal y los estudiantes en toda las líneas étnicas y
                 social incluyentes                             raciales.
ORIENTACIÓN SEXUAL

          Rol sexual                   Orientación Sexual
Es el comportamiento de cada Es el objeto hacia el cual se dirige el
individuo como hombre y mujer. impulso sexual, y esta determinada
                               por el deseo natural, tanto físico
                               como amoroso y erótico, hacia otras
                               personas.
HETEROSEXUALES           BISEXUALES:             TRANSEXUALES:




                                                 Son          personas,
Quienes se sienten      Personas    que     se   hombres o mujeres
atraídos por personas   sienten atraídos   por   que se sienten del otro
de otro sexo.           ambos sexos.             sexo:         mediante
                                                 procedimientos
                                                 médicos, psicológicos
                                                 y sociales.
                                                 .
Las personas homosexuales y transexuales sufren
  rechazo y constantes humillaciones por parte de
  su familia y la sociedad.
Pueden presentar trastornos psicológicos, pero no
  producto de la orientación sexual o identidad de
  genero, sino de la discriminación social.
Lo esencial es que se trata de
personas con todas las cualidades,
potenciales y defectos de cualquier
Ser Humano, con una orientación
sexual diferente a la heterosexual
Estrategias para la diversidad del aula
      sobre la orientación sexual

                                                     Contar en cada establecimiento
    Brindar el espacio adecuado                         educativo con personas
  para que estudiantes y docentes                    capacitadas en los alcances de
  tengan la posibilidad de dialogar                                  la
   sobre su homosexualidad con                      homosexualidad, transexualidad y
     otros agentes educativos.                              la discriminación




                       Involucrar en la solución de conflicto a las
                       familias siempre y cuando ello no vulnere
                       el derecho de la privacidad del estudiante
                              o el docente afectado por la
                                     discriminación

Más contenido relacionado

PPTX
VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA DE CLASE
PPTX
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
PPTX
Slideshare sicopeda
PPTX
Slideshare sicopeda
PPTX
Slideshare sicopeda
PPTX
Variables que determinan la diversidad en el aula psicopedagogia
PPTX
Presentación1
PPTX
Psicopedagogía
VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA DE CLASE
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
Slideshare sicopeda
Slideshare sicopeda
Slideshare sicopeda
Variables que determinan la diversidad en el aula psicopedagogia
Presentación1
Psicopedagogía

La actualidad más candente (16)

PPTX
VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
PPTX
Katerine elizabeth tinoco matamoros
PPTX
Diapositivasute
PPTX
UTE DIVERSIDAD EN EL AULA
PPSX
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
PPTX
Diapositivas psicopedagogia maria fernanda costa
PPTX
Diapositivas psicopedagogia
PPTX
Diversidad en el Aula
PPTX
Ute diversidad en el aula
PPSX
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
PPTX
Otras Variables que Determinan la Diversidad en el Aula
PPTX
UTE - Variables que determina la diversidad en el aula
PPTX
Universidad tecnológica
PPTX
Diversidad aula
PPTX
Ute.diversidad.en.el.aula.vz (2)
PPTX
UTE-PERJUICIOS, DISCRIMINACION,ESTEREOTIPO,PEDAGOGIA INTERCULTURAL Y EDUCACIÓ...
VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
Katerine elizabeth tinoco matamoros
Diapositivasute
UTE DIVERSIDAD EN EL AULA
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Diapositivas psicopedagogia maria fernanda costa
Diapositivas psicopedagogia
Diversidad en el Aula
Ute diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras Variables que Determinan la Diversidad en el Aula
UTE - Variables que determina la diversidad en el aula
Universidad tecnológica
Diversidad aula
Ute.diversidad.en.el.aula.vz (2)
UTE-PERJUICIOS, DISCRIMINACION,ESTEREOTIPO,PEDAGOGIA INTERCULTURAL Y EDUCACIÓ...
Publicidad

Similar a Diversidad en el aula (20)

PPTX
UTE DIVERSIDAD EN EL AULA
PPTX
Diapositivas
PPTX
Diapositivas
PPTX
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
PPTX
Diapositivas de sicopédagogia
PPTX
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
PPTX
Otras variables-que-determinan-la-diversidad-del-aula-david-perdomo
PPTX
Ute otras variables que determinan la diversidad en el
PPTX
Katerine elizabeth tinoco matamoros
PPTX
ute diversidad en el aula
PPTX
Slideshare sicopeda
PPTX
Rodriguez mosquera lucrecia lucia
PPTX
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
PPTX
La tarea a enviar por la plataforma en la fecha indicada es: Link del Slidesh...
PPTX
UTE:OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAi
PPTX
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
PPTX
Ute otras variables_que_determinan_ladiversidad_enelaula_cuma_2_np_2014
PPTX
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
PPTX
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
PPTX
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE DIVERSIDAD EN EL AULA
Diapositivas
Diapositivas
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
Diapositivas de sicopédagogia
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables-que-determinan-la-diversidad-del-aula-david-perdomo
Ute otras variables que determinan la diversidad en el
Katerine elizabeth tinoco matamoros
ute diversidad en el aula
Slideshare sicopeda
Rodriguez mosquera lucrecia lucia
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
La tarea a enviar por la plataforma en la fecha indicada es: Link del Slidesh...
UTE:OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAi
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
Ute otras variables_que_determinan_ladiversidad_enelaula_cuma_2_np_2014
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
Publicidad

Diversidad en el aula

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL ASIGNATURA: PSICOPEDAGOGÍA Profesor: Dr. Gonzalo remache estudiante: Eliana mendoza
  • 2. OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA La Diversidad en el Aula De la clase tradicional hay que pasa a grupos Admite múltiples facetas y plantea de discusión, a pequeños grupos de trabajo importantes desafíos a los colaborativo educadores Atender la diversidad supone asumir A la diversidad no solo hay que verla otros puntos de vista, ponerse en como diferencia o desemejanza, también lugar de los demás como abundancia o riqueza A los estudiantes hay que darles la oportunidad de elegir como involucrarse en las actividades de clase, procurando hacerlos mas solidarios y menos competitivos
  • 3. PREJUICIOS, DISCRIMINACIÓN, ESTEREOTIPOS, PEDAGOGÍA INTERCULTURAL Y EDUCACIÓN MULTICULTURAL Se asocian a vivencias de rechazo y marginación. Entre ellas: Género Etnia Nivel socio cultural Orientación sexual Apariencia física Aptitud para los deportes
  • 4. PREJUICIO • Es un juicio previo una generalización rígida, irracional, acerca de un grupo o una categoría completa de personas. • Los prejuicios se hacen evidentes en actitudes, creencias y sentimientos, por lo general negativos, hacia determinados grupos. • Los prejuicios generan discriminación, que es el tratamiento desigual hacia categorías especificas de personas.
  • 5. ESTEREOTIPOS Pese que en El peligro de Al “teoría” Estas ideas los relacionarnos estamos preconcebid estereotipos con las convencidos as que reside en personas de que tenemos de que se tenemos algunas ideas “Cada las personas convierte en cual es se llaman sustitutos de preconcebidas ESTEREO acerca de único e la cómo son o se TIPOS. observación. comportan irrepetible ”.
  • 6. EDUCACIÓN INTERCULTURAL • La misión y propósito de la formación en educación intercultural es la construcción intercultural de conocimientos a partir de la explicitación de los saberes y conocimientos indígenas en el medio escolar. • Además implica construir un espacio de diálogo a partir de la naturaleza de los saberes indígenas y occidentales en el currículo escolar. • Para esto necesitamos maestros dispuestos a escuchar, no imponer, abiertos al cambio y descubrir los potenciales y saberes de sus alumnos; maestros que estimulen, promuevan, faciliten, impulsen el diálogo.
  • 7. EDUCACIÓN MULTICULTURAL Integración de Utilizar ejemplos y contenidos de diversas culturas y contenidos grupos para ilustrar conceptos. Una pedagogía Ajustar los estilos de enseñanza con los estilos de de la equidad aprendizaje de los estudiantes El proceso de la Ayudar a que los estudiantes comprendan la manera en que los supuestos culturales implícitos dentro de una disciplina Educación construcción del afectan la manera en que el conocimiento se construye Multicultural conocimiento dentro de ella Identificar las características de las actitudes raciales Reducción de los de los estudiantes y determinar cómo podrían prejuicios modificarse a través de la enseñanza Una cultural Participación en los deportes y la interacción entre el escolar y estructura personal y los estudiantes en toda las líneas étnicas y social incluyentes raciales.
  • 8. ORIENTACIÓN SEXUAL Rol sexual Orientación Sexual Es el comportamiento de cada Es el objeto hacia el cual se dirige el individuo como hombre y mujer. impulso sexual, y esta determinada por el deseo natural, tanto físico como amoroso y erótico, hacia otras personas.
  • 9. HETEROSEXUALES BISEXUALES: TRANSEXUALES: Son personas, Quienes se sienten Personas que se hombres o mujeres atraídos por personas sienten atraídos por que se sienten del otro de otro sexo. ambos sexos. sexo: mediante procedimientos médicos, psicológicos y sociales. .
  • 10. Las personas homosexuales y transexuales sufren rechazo y constantes humillaciones por parte de su familia y la sociedad. Pueden presentar trastornos psicológicos, pero no producto de la orientación sexual o identidad de genero, sino de la discriminación social.
  • 11. Lo esencial es que se trata de personas con todas las cualidades, potenciales y defectos de cualquier Ser Humano, con una orientación sexual diferente a la heterosexual
  • 12. Estrategias para la diversidad del aula sobre la orientación sexual Contar en cada establecimiento Brindar el espacio adecuado educativo con personas para que estudiantes y docentes capacitadas en los alcances de tengan la posibilidad de dialogar la sobre su homosexualidad con homosexualidad, transexualidad y otros agentes educativos. la discriminación Involucrar en la solución de conflicto a las familias siempre y cuando ello no vulnere el derecho de la privacidad del estudiante o el docente afectado por la discriminación