UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL
SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
TUTOR
DR. GONZALO REMACHE
PSICOPEDAGOGÍA
“OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA
DIVERSIDAD EN EL AULA”
TAREA DE
GLENDA VALDEZ
CREDITOS 6
La
diversidad
en el aula
Admite múltiples
facetas y plantea
importantes
desafíos a los
educadores
la diversidad no
se manifiesta solo
en los niños o
estudiantes
desde niños nos
identificamos con
personas de las
mismas
características
debemos
ponernos en el
lugar de otros
es decir con
aquellos que
consideramos
normales
se da en el
profesorado,
padres y
apoderados
 Se considera a la
instrucción diferenciada
como el modelo que
ayudará a los educadores
a cambiar la manera en
que enseñan.
 A los estudiantes hay que
darles la oportunidad de
elegir cómo involucrarse
en las actividades de la
clase para que tengan
éxito.
 El estudio de la diversidad cultural y
étnica, en algunos países constituye
una materia prioritaria en educación
y políticas de estado.
 Se asocia también a la diversidad
lingüística.
DIVERSIDAD CULTURAL Y ÉTNICA
La cultura tiene que ver con
las formas de vida en un
pueblo.
La etnia tiene que ver con la
afinidad cultural o lingüística
al interior de los pueblos.
La diversidad cultural y
étnica están asociadas
muchas veces al prejuicio y
descriminación.
Los prejuicios se hacen
evidentes en actitudes,
creencias y sentimientos, por
lo general negativos hacia
determinados grupos.
Los prejuicios generan
descriminación
 Para hacer frente a la
diversidad en el aula, en la
actualidad se generan
políticas educativas en
función de las condiciones y
características de cada
territorio
ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
La
educación
multicultural
Ve más allá de
un cambio en el
currículo
Integración de
contenidos
Una pedagogía de la
equidad
Proceso de
construcción del
conocimiento
Reducción de los
prejuicios
Una cultura escolar y
estructura social
incluyente
Utilizar ejemplos y
contenidos de
diversas culturas y
grupos para ilustrar
conceptos
Ajusta los estilos de
enseñanza con los de
aprendizaje
Ayuda a que los
estudiantes comprendan
que los supuestos
culturales afectan la
manera que se construye
Identifica las
características de las
actitudes raciales
Examina las
practicas de grupo y
de clasificación
 Cada persona desarrolla la
identidad de género
 La existencia humana es una
existencia cultural.
 Hombres y mujeres afrontan
el mundo determinado tanto
por lo biológico como por lo
cultural.
DIVERSIDAD DE SEXO O GENERO:
NIÑOS Y NIÑAS
 No existen diferencias entre
los sexos en inteligencia
general.
 La diferencia entre sexos tiene
que ver con habilidades
específicas: espaciales,
verbales etc.
 Se constata que ciertas
carreras universitarias son
para hombres y otras para
mujeres.
Orientación sexual
Heterosexual Homosexual Bisexual Transexual
Esta determinado
por el deseo natural,
tanto físico como
amoroso y erótico
Estas orientaciones son:
Se sienten
atraídos por
personas de otro
sexo
Se sienten
atraídos por
personas del
mismo sexo
Se sienten
atraídas por
ambos sexos
Son personas,
hombres o
mujeres que se
sienten de otro
sexo
 Pueden presentar transtornos
psicológicos, pero no producto
de la orientación sexual o
identidad de género sino de la
discriminación social.
 Muchos de ellos presentan
problemas de autoestima,
sentimientos de soledad, de
impotencia y dolor.
TRANSEXUALES Y HOMOSEXUALES
Mitos
La homosexualidad y la
transexualidad son una
enfermedad
La homosexualidad solo se da
en personas adultas
La homosexualidad y transexualidad
son contagiosa
Están incapacitados para ejercer
ciertos oficios
Realidad
Nadie elige su orientación sexual
uno es lo que es
Las personas conocen si son
transexuales u homosexuales desde
niños o niñas
No se contagia ni se influencia
Toda persona puede desempeñarse en
cualquier oficio o profesión
 Aceptar o reconocer la
pluralidad de doctrinas o
posiciones
PLURALISMO
Relativismo
• Todo vale hay que
aceptarlo todo

Más contenido relacionado

PPTX
ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
PPTX
Ute diversidad en el aula
PPTX
Ute diversidad en el aula
PPTX
Diversidad en el Aula
PPTX
UTE- otras variables que determinan la diversidad en el aula.
PPTX
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
PPTX
UTE "OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA"
PPTX
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute diversidad en el aula
Ute diversidad en el aula
Diversidad en el Aula
UTE- otras variables que determinan la diversidad en el aula.
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE "OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA"
Otras variables que determinan la diversidad en el aula

La actualidad más candente (18)

PPTX
UTE - Otras variables que determinan la diversidad en el aula
PPTX
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
PPTX
Variables que deteminan la diversidad en el aula
PPTX
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
PPTX
Ute otras-variables-que-determinan-la-diversidad-en-el-aula
PPTX
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
PPT
Universidad tecnológica equinoccial del ecuador
PPT
UTE, OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA ANA MARILIN BRAVO
PPTX
Diversidad en el aula
PPTX
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
PPTX
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
PPTX
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
 
PPTX
Variables que determinan la Diversidad en el aula
PPTX
UTE OTRAS VARIABLES
PPTX
Universidad tecnologica equinoccial Otras variables
PPTX
Otras variables que determinan la diversidad en el aula luis
PPTX
Psicopedagogìa
PPTX
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE - Otras variables que determinan la diversidad en el aula
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
Variables que deteminan la diversidad en el aula
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
Ute otras-variables-que-determinan-la-diversidad-en-el-aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
Universidad tecnológica equinoccial del ecuador
UTE, OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA ANA MARILIN BRAVO
Diversidad en el aula
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
 
Variables que determinan la Diversidad en el aula
UTE OTRAS VARIABLES
Universidad tecnologica equinoccial Otras variables
Otras variables que determinan la diversidad en el aula luis
Psicopedagogìa
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
Publicidad

Similar a Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula (20)

PPTX
Otras variables-que-determinan-la-diversidad-del-aula-david-perdomo
PPTX
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
PPTX
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
PPTX
UTE DIVERSIDAD EN EL AULA
PPTX
Diapositivasute
PPTX
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
PPTX
Psicopedagogía
PPTX
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
PPTX
UTE.varibles que determinan la diversidad del aula.
PPTX
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
PPTX
Diapositivas de sicopédagogia
PPTX
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
PPT
Celia rodriguez zambrano diversidad en el aula
PPTX
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
PPTX
UTE+ OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
PPTX
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
PPTX
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
PPTX
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
PPTX
Variables que determinan la diversidad en el aula
PPTX
DIVERSIDAD EN EL AULA
Otras variables-que-determinan-la-diversidad-del-aula-david-perdomo
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE DIVERSIDAD EN EL AULA
Diapositivasute
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Psicopedagogía
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE.varibles que determinan la diversidad del aula.
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
Diapositivas de sicopédagogia
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
Celia rodriguez zambrano diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
UTE+ OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
Variables que determinan la diversidad en el aula
DIVERSIDAD EN EL AULA
Publicidad

Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA TUTOR DR. GONZALO REMACHE PSICOPEDAGOGÍA “OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA” TAREA DE GLENDA VALDEZ CREDITOS 6
  • 2. La diversidad en el aula Admite múltiples facetas y plantea importantes desafíos a los educadores la diversidad no se manifiesta solo en los niños o estudiantes desde niños nos identificamos con personas de las mismas características debemos ponernos en el lugar de otros es decir con aquellos que consideramos normales se da en el profesorado, padres y apoderados
  • 3.  Se considera a la instrucción diferenciada como el modelo que ayudará a los educadores a cambiar la manera en que enseñan.  A los estudiantes hay que darles la oportunidad de elegir cómo involucrarse en las actividades de la clase para que tengan éxito.
  • 4.  El estudio de la diversidad cultural y étnica, en algunos países constituye una materia prioritaria en educación y políticas de estado.  Se asocia también a la diversidad lingüística. DIVERSIDAD CULTURAL Y ÉTNICA
  • 5. La cultura tiene que ver con las formas de vida en un pueblo. La etnia tiene que ver con la afinidad cultural o lingüística al interior de los pueblos. La diversidad cultural y étnica están asociadas muchas veces al prejuicio y descriminación. Los prejuicios se hacen evidentes en actitudes, creencias y sentimientos, por lo general negativos hacia determinados grupos. Los prejuicios generan descriminación
  • 6.  Para hacer frente a la diversidad en el aula, en la actualidad se generan políticas educativas en función de las condiciones y características de cada territorio ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
  • 7. La educación multicultural Ve más allá de un cambio en el currículo Integración de contenidos Una pedagogía de la equidad Proceso de construcción del conocimiento Reducción de los prejuicios Una cultura escolar y estructura social incluyente Utilizar ejemplos y contenidos de diversas culturas y grupos para ilustrar conceptos Ajusta los estilos de enseñanza con los de aprendizaje Ayuda a que los estudiantes comprendan que los supuestos culturales afectan la manera que se construye Identifica las características de las actitudes raciales Examina las practicas de grupo y de clasificación
  • 8.  Cada persona desarrolla la identidad de género  La existencia humana es una existencia cultural.  Hombres y mujeres afrontan el mundo determinado tanto por lo biológico como por lo cultural. DIVERSIDAD DE SEXO O GENERO: NIÑOS Y NIÑAS
  • 9.  No existen diferencias entre los sexos en inteligencia general.  La diferencia entre sexos tiene que ver con habilidades específicas: espaciales, verbales etc.  Se constata que ciertas carreras universitarias son para hombres y otras para mujeres.
  • 10. Orientación sexual Heterosexual Homosexual Bisexual Transexual Esta determinado por el deseo natural, tanto físico como amoroso y erótico Estas orientaciones son: Se sienten atraídos por personas de otro sexo Se sienten atraídos por personas del mismo sexo Se sienten atraídas por ambos sexos Son personas, hombres o mujeres que se sienten de otro sexo
  • 11.  Pueden presentar transtornos psicológicos, pero no producto de la orientación sexual o identidad de género sino de la discriminación social.  Muchos de ellos presentan problemas de autoestima, sentimientos de soledad, de impotencia y dolor. TRANSEXUALES Y HOMOSEXUALES
  • 12. Mitos La homosexualidad y la transexualidad son una enfermedad La homosexualidad solo se da en personas adultas La homosexualidad y transexualidad son contagiosa Están incapacitados para ejercer ciertos oficios Realidad Nadie elige su orientación sexual uno es lo que es Las personas conocen si son transexuales u homosexuales desde niños o niñas No se contagia ni se influencia Toda persona puede desempeñarse en cualquier oficio o profesión
  • 13.  Aceptar o reconocer la pluralidad de doctrinas o posiciones PLURALISMO Relativismo • Todo vale hay que aceptarlo todo