SlideShare una empresa de Scribd logo
UTH
CATEDRATICO : Guillermo Brand
Maestrante : Hector Montes
SISTEMAS DE INFORMACION
 Empezamos definiendo las 5 dimensiones morales de un sistemas de
información :
 Derechos y obligaciones de información
 Derechos y obligaciones de propiedad.
 Rendicion de cuentas y control
 Calidad del sistema
 Calidad de vida
 La información en la actualidad es el medio por el cual grandes empresarios
ganan fortunas sin tener en cuenta el valor que ella significa y que no tiene
ningún tipo de respaldo por los gobiernos democráticos de todo el mundo. La
ambición de generar cada vez más poder a sobrepasado las barreras de la
vida del ser humano y en nuestra legislación actual no existe protección para
la persona en común en contra de los actos corruptos y las formas ilegales que
se obtiene la información perjudicando en la mayoría de las veces a la vida
humana.
 La ética se refiere a los principios morales que individuos que actúan como
agentes libres puede usar para tomar decisiones que guíen esa conducta. La
tecnología de la información y los sistemas de información hacen que surjan
nuevas cuestiones de ética tanto para los individuos como para las
sociedades, porque crean oportunidades de intenso cambio social, y por lo
tanto, amenazan las distribuciones vigentes de poder, riqueza, derechos y
obligaciones.
 Los usuarios finales de hoy dependen de muchos tipos de sistemas de información. Ellos
podrían incluir mecanismos de hardware manuales simples (papel y lápiz) y canales de
comunicación (verbales) informales. Sin embargo, nos concentramos en los sistemas de
información que se basan en el computador, que utilizan hardware y software
computacional, redes de telecomunicaciones, técnicas de administración de bases de
datos computarizadas y otras formas de Tecnología de Información TI o IT, Information
Technology, para trasformar los recursos de datos en una variedad de productos de
información.
 Estamos viviendo en una sociedad de información global emergente, con una economía
global que depende cada vez más de la creación, la administración y la distribución de
recursos de información a través de redes globales interconectadas como Internet. Por
consiguiente, la información es un recurso básico en la sociedad de hoy. Las personas de
muchas naciones ya no viven en sociedades agrícolas, compuestas principalmente de
agricultores, o incluso en sociedades industriales, donde una mayor parte de la fuerza
laboral se compone de trabajadores de fábrica.
Uth
 Desafios de Internet para la Privacidad. La tecnología de Internet ha impuesto nuevos desafíos para la
protección de la privacidad individual. La información que se envía a través de esta enorme red de
redes puede pasar por muchos sistemas computacionales distintos antes de llegar a su destino final.
Cada uno de estos sistemas es capaz de monitorear, capturar y almacenar las comunicaciones que
pasan a través del mismo. Los sitios Web pueden conocer las identidades de sus visitantes si éstos se
registran de manera voluntaria en el sitio para comprar un producto o servicio, o para obtener un
servicio gratuito, como cierta información. Los sitios Web también pueden capturar información sobre
los visitantes sin que éstos lo sepan, mediante el uso de la tecnología de “cookies”.
 12. Desafios de Internet para la Privacidad. Los cookies: Son pequeños archivos de texto que se
depositan en el disco duro de una computadora cuando un usuario visita sitios Web. Los cookies
identifican el software navegador Web del visitante y rastrean las visitas al sitio. Cuando el visitante
regresa a un sitio que tiene almacenado un cookie. El software del sitio Web busca en la computadora
del visitante, encuentra el cookie y sabe qué ha hecho esa persona en el pasado. También es posible
que actualice el cookie, dependiendo de la actividad durante la visita. Los sitios Web que utilizan
tecnología de cookies no pueden obtener de manera directa los nombres y direcciones de los
visitantes. No obstante, si una persona se registra en un sitio, se puede combinar esa información con los
datos del cookie para identificar al visitante.
 13. Los sitios Web publican sus políticas de privacidad para que los visitantes las revisen. El sello “TRUSTe”
designa a los sitios que han acordado adherirse a los principios de privacidad establecidos de TRUSTe
en cuanto a divulgación, elección, acceso y seguridad. Desafios de Internet para la Privacidad.
Uth
Uth
 Conclusión Las computadoras nos presentan un gran potencial
tecnológico, pero al mismo tiempo un reto ético. La moralidad está un
paso atrás de la tecnología. Para poder continuar avanzando, debemos
educarnos en los aspectos éticos del uso de las computadoras y su
aplicación en los sistemas de información.

Más contenido relacionado

DOCX
Cuestionario tic´s derecho
PPTX
Resumen Cap. 4: Aspectos éticos y sociales de los sistemas de información
DOC
Hoja de trabajo de clase 3
PDF
Cuestionario de tics. ramses jimenez arizmendi
PDF
Cuestionario. impacto de la tecnología
PPTX
La importancia del derecho informático y la protección
DOCX
Escuela normal para educadoras
PPTX
Comercio electronico
Cuestionario tic´s derecho
Resumen Cap. 4: Aspectos éticos y sociales de los sistemas de información
Hoja de trabajo de clase 3
Cuestionario de tics. ramses jimenez arizmendi
Cuestionario. impacto de la tecnología
La importancia del derecho informático y la protección
Escuela normal para educadoras
Comercio electronico

La actualidad más candente (20)

PPTX
Derecho informático (México)
PPTX
5 implicacion es estica en torno al acceso y uso.pptm
DOCX
Legislación informática, delitos, normas que regulan actividades por medios e...
PPTX
DELITOS INFORMÁTICOS Y DELITOS COMPUTACIONALES
DOC
Hoja de trabajo de clase 3
PPTX
Hernandez felipe y yunni roa
PPTX
Práctica calificada delitos informaticos
PPTX
Aspectos legales y éticos de la seguridad informática
PPTX
Impacto de la nueva ley de delitos informáticos en el peru
PPTX
4 aspectos legales y eticos de la seguridad informatica.pptm
PPTX
Aspectos legales y éticos de la seguridad informática
PPTX
Firma electronica fabiola diaz
PPTX
Bien juridico de tutela en los delitos informaticos
PPT
Derecho informatico
PPTX
PRUEBA DE ENTRADA DESAROLLADA
PDF
Software libre informatica
PPTX
Prueba de entrada desarrollada
DOCX
PPTX
Derecho informático desde la perspectiva de la normativa darwin machado
PPTX
Presentación1
Derecho informático (México)
5 implicacion es estica en torno al acceso y uso.pptm
Legislación informática, delitos, normas que regulan actividades por medios e...
DELITOS INFORMÁTICOS Y DELITOS COMPUTACIONALES
Hoja de trabajo de clase 3
Hernandez felipe y yunni roa
Práctica calificada delitos informaticos
Aspectos legales y éticos de la seguridad informática
Impacto de la nueva ley de delitos informáticos en el peru
4 aspectos legales y eticos de la seguridad informatica.pptm
Aspectos legales y éticos de la seguridad informática
Firma electronica fabiola diaz
Bien juridico de tutela en los delitos informaticos
Derecho informatico
PRUEBA DE ENTRADA DESAROLLADA
Software libre informatica
Prueba de entrada desarrollada
Derecho informático desde la perspectiva de la normativa darwin machado
Presentación1
Publicidad

Similar a Uth (20)

PPT
Diapositivas
PPT
Aspectos éticos y sociales en los sistemas de información (capitulo 4)
PPTX
Capitulo 4
PDF
Sitemas de informacion en las organizaciones cap 3 y 4
PPTX
Informática 1-2-3 unidades
PPTX
Capitulo 4 Libros Sistemas de Información Gerencial
PPTX
Sistemas de información gerencial Capitulo4
PDF
Presentacion cap. 4 edwin padilla
PPTX
Presentacion cap 4
DOCX
LA NORMATIVIDAAD DEL CIBERESPACIOO .docx
PDF
Trabajo economia
PPTX
Etica
PPTX
Capitulo 4
PPTX
Sistema de Información Gerencial
PDF
Privacidad Digital - Concepto, características y riesgos.pdf
PDF
Tecnologías de la información y la comunicación
PPTX
Tarea capitulo 4
PPTX
Tarea sistemas de_informacion
DOC
Unidad 4 comercio electronico
PPT
Temas del Triangulo de TISG - Monografía
Diapositivas
Aspectos éticos y sociales en los sistemas de información (capitulo 4)
Capitulo 4
Sitemas de informacion en las organizaciones cap 3 y 4
Informática 1-2-3 unidades
Capitulo 4 Libros Sistemas de Información Gerencial
Sistemas de información gerencial Capitulo4
Presentacion cap. 4 edwin padilla
Presentacion cap 4
LA NORMATIVIDAAD DEL CIBERESPACIOO .docx
Trabajo economia
Etica
Capitulo 4
Sistema de Información Gerencial
Privacidad Digital - Concepto, características y riesgos.pdf
Tecnologías de la información y la comunicación
Tarea capitulo 4
Tarea sistemas de_informacion
Unidad 4 comercio electronico
Temas del Triangulo de TISG - Monografía
Publicidad

Último (20)

PDF
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
PPTX
Charla 3 - La gestión de servicios de TI.pptx
PPTX
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
PDF
MU_Gestion_Internacional_Edificacion_Construccion_MBA.pdf
PPTX
jajajajajajajajajajjajajajajjajajajahdegdhwgfedhgfdhdfe
PDF
como me enamore de ti (1).pdf.pdf_20250813_191720_0000.pdf
PDF
ACCESORIOS Y ATAJOS WINDOWS empleados en Windows
PPTX
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
PPTX
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
PPTX
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
PDF
Webinar Jscrambler & Integrity360 Update
PPT
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software
PPTX
presentación sobre Programación SQL.pptx
PDF
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
PDF
aguntenlos femboysssssssssssssssssssssssssssssss
PDF
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
DOCX
TRABAJO DE ESTRATEGIA MAXIMILIANO ELIZARRARAS.docx
PDF
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
PPTX
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
PPTX
PARTE DE UNA PC _ SEIRY.pptx.........................
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
Charla 3 - La gestión de servicios de TI.pptx
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
MU_Gestion_Internacional_Edificacion_Construccion_MBA.pdf
jajajajajajajajajajjajajajajjajajajahdegdhwgfedhgfdhdfe
como me enamore de ti (1).pdf.pdf_20250813_191720_0000.pdf
ACCESORIOS Y ATAJOS WINDOWS empleados en Windows
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
Webinar Jscrambler & Integrity360 Update
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software
presentación sobre Programación SQL.pptx
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
aguntenlos femboysssssssssssssssssssssssssssssss
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
TRABAJO DE ESTRATEGIA MAXIMILIANO ELIZARRARAS.docx
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
PARTE DE UNA PC _ SEIRY.pptx.........................

Uth

  • 1. UTH CATEDRATICO : Guillermo Brand Maestrante : Hector Montes
  • 2. SISTEMAS DE INFORMACION  Empezamos definiendo las 5 dimensiones morales de un sistemas de información :  Derechos y obligaciones de información  Derechos y obligaciones de propiedad.  Rendicion de cuentas y control  Calidad del sistema  Calidad de vida
  • 3.  La información en la actualidad es el medio por el cual grandes empresarios ganan fortunas sin tener en cuenta el valor que ella significa y que no tiene ningún tipo de respaldo por los gobiernos democráticos de todo el mundo. La ambición de generar cada vez más poder a sobrepasado las barreras de la vida del ser humano y en nuestra legislación actual no existe protección para la persona en común en contra de los actos corruptos y las formas ilegales que se obtiene la información perjudicando en la mayoría de las veces a la vida humana.  La ética se refiere a los principios morales que individuos que actúan como agentes libres puede usar para tomar decisiones que guíen esa conducta. La tecnología de la información y los sistemas de información hacen que surjan nuevas cuestiones de ética tanto para los individuos como para las sociedades, porque crean oportunidades de intenso cambio social, y por lo tanto, amenazan las distribuciones vigentes de poder, riqueza, derechos y obligaciones.
  • 4.  Los usuarios finales de hoy dependen de muchos tipos de sistemas de información. Ellos podrían incluir mecanismos de hardware manuales simples (papel y lápiz) y canales de comunicación (verbales) informales. Sin embargo, nos concentramos en los sistemas de información que se basan en el computador, que utilizan hardware y software computacional, redes de telecomunicaciones, técnicas de administración de bases de datos computarizadas y otras formas de Tecnología de Información TI o IT, Information Technology, para trasformar los recursos de datos en una variedad de productos de información.  Estamos viviendo en una sociedad de información global emergente, con una economía global que depende cada vez más de la creación, la administración y la distribución de recursos de información a través de redes globales interconectadas como Internet. Por consiguiente, la información es un recurso básico en la sociedad de hoy. Las personas de muchas naciones ya no viven en sociedades agrícolas, compuestas principalmente de agricultores, o incluso en sociedades industriales, donde una mayor parte de la fuerza laboral se compone de trabajadores de fábrica.
  • 6.  Desafios de Internet para la Privacidad. La tecnología de Internet ha impuesto nuevos desafíos para la protección de la privacidad individual. La información que se envía a través de esta enorme red de redes puede pasar por muchos sistemas computacionales distintos antes de llegar a su destino final. Cada uno de estos sistemas es capaz de monitorear, capturar y almacenar las comunicaciones que pasan a través del mismo. Los sitios Web pueden conocer las identidades de sus visitantes si éstos se registran de manera voluntaria en el sitio para comprar un producto o servicio, o para obtener un servicio gratuito, como cierta información. Los sitios Web también pueden capturar información sobre los visitantes sin que éstos lo sepan, mediante el uso de la tecnología de “cookies”.  12. Desafios de Internet para la Privacidad. Los cookies: Son pequeños archivos de texto que se depositan en el disco duro de una computadora cuando un usuario visita sitios Web. Los cookies identifican el software navegador Web del visitante y rastrean las visitas al sitio. Cuando el visitante regresa a un sitio que tiene almacenado un cookie. El software del sitio Web busca en la computadora del visitante, encuentra el cookie y sabe qué ha hecho esa persona en el pasado. También es posible que actualice el cookie, dependiendo de la actividad durante la visita. Los sitios Web que utilizan tecnología de cookies no pueden obtener de manera directa los nombres y direcciones de los visitantes. No obstante, si una persona se registra en un sitio, se puede combinar esa información con los datos del cookie para identificar al visitante.  13. Los sitios Web publican sus políticas de privacidad para que los visitantes las revisen. El sello “TRUSTe” designa a los sitios que han acordado adherirse a los principios de privacidad establecidos de TRUSTe en cuanto a divulgación, elección, acceso y seguridad. Desafios de Internet para la Privacidad.
  • 9.  Conclusión Las computadoras nos presentan un gran potencial tecnológico, pero al mismo tiempo un reto ético. La moralidad está un paso atrás de la tecnología. Para poder continuar avanzando, debemos educarnos en los aspectos éticos del uso de las computadoras y su aplicación en los sistemas de información.