SlideShare una empresa de Scribd logo
UTILIZANDO TWITTER
          TUTORIAL




   Diseñado por: Equipo FEDITIC (2011)
Cuando hablamos de Redes Sociales, lo primero que se nos viene a la
mente es, Facebook y Twitter, donde esta última es denominada una red social
basada en la promoción de los contenidos a través de su difusión ilimitada,
donde se comparten hechos y noticias más centrados en el aspecto profesional
que en el personal.

        Para iniciarnos en la utilización de la Red Social Twitter, es importante
tener claro que esta posee una condición para la publicación de mensajes o
tweet donde te permite utilizar como máximo 140 caracteres, esta condición se
torna importante ya que nos obliga a ser bastantes específicos y a pensar muy
bien lo que queremos comentyar en nuestras publicaciones.



       ¿Qué debemos hacer para iniciarnos en Twitter?

       1.- Crea tu cuenta dentro de la Red Social, para debes ingresar a la página de inicio de la red social, a
través de la siguiente dirección http://twitter.com/




                                                                                    Haciendo clic acá
                                                                                    podrás crear tu
                                                                                    cuenta




             Debes llenar el
             formulario con los
             datos necesarios y
             luego hacer clic en
             el botón crear mi
             cuenta
2.- Luego de creada tu cuenta podrás ingresar con tu nombre de usuario y escribir tu primer mensaje o tweet con
un máximo de 140 caracteres.




                                                                                    A través de este
                                                                                    espacio     podrás
                                                                                    escribir        tus
                                                                                    mensajes o tweets




3.- Sigue y deja que te sigan. Hazte seguidor de tus amigos, de medios de comunicación que te interesan, de
museos, de blogs, de artistas... Utiliza el buscador para encontrarlos.




                                                                               Aquí podrás visualizar
                                                                               a      quien     estas
                                                                               siguiendo y quienes te
                                                                               siguen




                                                                                 Para buscar a alguien,
                                                                                 debes hacer clic en, a
                                                                                 quién seguir
Aquí debes ingresar el
                                                                           nombre de la persona
                                                                           que debes seguir para
                                                                           realizar la búsqueda




                                                                            Luego que lo consigas,
                                                                            haces clic en el botón
                                                                            Seguir, y lo estarás
                                                                            siguiendo




4. Conversa. Para enviar un mensaje público destinado a una persona en particular, usa arroba (@) seguido del
nombre del usuario.




                                                                                  En tus mensajes utiliza
                                                                                  el @ para realizar una
                                                                                  mención     a      una
                                                                                  persona
5. Retuitea. ¿Ha llegado información interesante a tu Timeline? Pulsa Retweet (RT) y compártela.




Si consideras interesante
una información publicada
por aquellos a quienes
sigues y las quieres
compartir     con      tus
seguidores, con la opción
Retwittear         podrás
compartirla




 6. #etiqueta. Ten en cuenta que en ocasiones, para agrupar los microposts que tratan de un mismo tema, se
 utiliza una palabra clave, etiqueta o hashtag precedida del símbolo #. Algunas están ligadas a acontecimientos de
 actualidad (#Iranelection) y otras se mantienen a lo largo del tiempo (#yoconfieso, #palabrasquemolan).




                                                                                       Las etiquetas permiten
                                                                                       identificar   temas      de
                                                                                       discusión, se inician con el
                                                                                       símbolo #
7. Listas para dar y tomar. Las listas de Twitter son una herramienta para organizar a los usuarios que sigues
por grupos (amigos, trabajo, noticias...) o por temática (ciencia, cultura, deporte, música...). También puedes
seguir listas de otros. En @muyinteresante hemos creado listas de ciencia, historia, innovación...




                                                                                 A través de este botón
                                                                                 podrás crear y visualizar
                                                                                 tus listas




                                                                                 Para crear una, debes
                                                                                 hacer clic en Crear Lista
Llenas el formulario con
                                         los datos necesarios, el
                                         nombre de la lista, una
                                         breve descripción de la
                                         misma, seleccionas si
                                         deseas que la misma sea
                                         pública o privada, y luego
                                         haces clic en guardar lista
                                         y la misma estará creada.




Ahora sí, tienes todo lo necesario para comenzar a Twittear..!

Más contenido relacionado

PPTX
Blog y bitacora electronica
PPTX
Como utilizar blogger
PPTX
Tutorial de twitter (1)
PPTX
Tutorial de twitter (1)
PPTX
Tutorial de twitter
PDF
Informacion para todos
PPTX
Manual twitter
PDF
Informacion para todos
Blog y bitacora electronica
Como utilizar blogger
Tutorial de twitter (1)
Tutorial de twitter (1)
Tutorial de twitter
Informacion para todos
Manual twitter
Informacion para todos

Similar a Utilizando twitter (20)

PPTX
Tutorial cindy
PDF
PPTX
Tutorial de twiiter
PPTX
Tutorial de twiiter
PPTX
PPTX
6º networker club - Curso twitter avanzado
PPTX
Tarea:12
PPTX
Crear Usuario Twitter
PDF
Redes sociales: Twitter, el mundo gorjea
PDF
Redes sociales - Twitter, el mundo gorjea
PPTX
Como crear facebook
PPTX
Como crear facebook
PPTX
Como crear facebook
PPTX
PPSX
Presentación1
PDF
Pasos para la cobertura electoral 2
PPTX
Presentación11
PPTX
Tarea nº 12
PDF
Twitter 3twiteando
PDF
Tutorial cindy
Tutorial de twiiter
Tutorial de twiiter
6º networker club - Curso twitter avanzado
Tarea:12
Crear Usuario Twitter
Redes sociales: Twitter, el mundo gorjea
Redes sociales - Twitter, el mundo gorjea
Como crear facebook
Como crear facebook
Como crear facebook
Presentación1
Pasos para la cobertura electoral 2
Presentación11
Tarea nº 12
Twitter 3twiteando
Publicidad

Más de feditic (20)

PDF
Cronograma feditic libre
PDF
Cronograma feditic libre
PDF
Notas definitivas VIII cohorte prodinpa
PDF
Metodologiaparadiseoava
PDF
Que es una videoconferencia
PDF
Tutorial wiziq
PDF
Videconferencia con wiziq
PDF
Internet
PDF
Moodle y los ambientes virtuales de aprendizaje
PDF
Planificación didáctica taller04
PDF
Tutorial screencast o-matic
PDF
Repositorio de videos youtube
PDF
Repositorio de presentaciones slideshare
PDF
Repositorio de podcast podomatic
PDF
Repositorio de imagenes imageshack
PDF
Repositorio de documentos scribd
PDF
Repositorios de recursos
PDF
Objetos de aprendizaje
PDF
El podcast
PDF
El vídeo educativo
Cronograma feditic libre
Cronograma feditic libre
Notas definitivas VIII cohorte prodinpa
Metodologiaparadiseoava
Que es una videoconferencia
Tutorial wiziq
Videconferencia con wiziq
Internet
Moodle y los ambientes virtuales de aprendizaje
Planificación didáctica taller04
Tutorial screencast o-matic
Repositorio de videos youtube
Repositorio de presentaciones slideshare
Repositorio de podcast podomatic
Repositorio de imagenes imageshack
Repositorio de documentos scribd
Repositorios de recursos
Objetos de aprendizaje
El podcast
El vídeo educativo
Publicidad

Utilizando twitter

  • 1. UTILIZANDO TWITTER TUTORIAL Diseñado por: Equipo FEDITIC (2011)
  • 2. Cuando hablamos de Redes Sociales, lo primero que se nos viene a la mente es, Facebook y Twitter, donde esta última es denominada una red social basada en la promoción de los contenidos a través de su difusión ilimitada, donde se comparten hechos y noticias más centrados en el aspecto profesional que en el personal. Para iniciarnos en la utilización de la Red Social Twitter, es importante tener claro que esta posee una condición para la publicación de mensajes o tweet donde te permite utilizar como máximo 140 caracteres, esta condición se torna importante ya que nos obliga a ser bastantes específicos y a pensar muy bien lo que queremos comentyar en nuestras publicaciones. ¿Qué debemos hacer para iniciarnos en Twitter? 1.- Crea tu cuenta dentro de la Red Social, para debes ingresar a la página de inicio de la red social, a través de la siguiente dirección http://twitter.com/ Haciendo clic acá podrás crear tu cuenta Debes llenar el formulario con los datos necesarios y luego hacer clic en el botón crear mi cuenta
  • 3. 2.- Luego de creada tu cuenta podrás ingresar con tu nombre de usuario y escribir tu primer mensaje o tweet con un máximo de 140 caracteres. A través de este espacio podrás escribir tus mensajes o tweets 3.- Sigue y deja que te sigan. Hazte seguidor de tus amigos, de medios de comunicación que te interesan, de museos, de blogs, de artistas... Utiliza el buscador para encontrarlos. Aquí podrás visualizar a quien estas siguiendo y quienes te siguen Para buscar a alguien, debes hacer clic en, a quién seguir
  • 4. Aquí debes ingresar el nombre de la persona que debes seguir para realizar la búsqueda Luego que lo consigas, haces clic en el botón Seguir, y lo estarás siguiendo 4. Conversa. Para enviar un mensaje público destinado a una persona en particular, usa arroba (@) seguido del nombre del usuario. En tus mensajes utiliza el @ para realizar una mención a una persona
  • 5. 5. Retuitea. ¿Ha llegado información interesante a tu Timeline? Pulsa Retweet (RT) y compártela. Si consideras interesante una información publicada por aquellos a quienes sigues y las quieres compartir con tus seguidores, con la opción Retwittear podrás compartirla 6. #etiqueta. Ten en cuenta que en ocasiones, para agrupar los microposts que tratan de un mismo tema, se utiliza una palabra clave, etiqueta o hashtag precedida del símbolo #. Algunas están ligadas a acontecimientos de actualidad (#Iranelection) y otras se mantienen a lo largo del tiempo (#yoconfieso, #palabrasquemolan). Las etiquetas permiten identificar temas de discusión, se inician con el símbolo #
  • 6. 7. Listas para dar y tomar. Las listas de Twitter son una herramienta para organizar a los usuarios que sigues por grupos (amigos, trabajo, noticias...) o por temática (ciencia, cultura, deporte, música...). También puedes seguir listas de otros. En @muyinteresante hemos creado listas de ciencia, historia, innovación... A través de este botón podrás crear y visualizar tus listas Para crear una, debes hacer clic en Crear Lista
  • 7. Llenas el formulario con los datos necesarios, el nombre de la lista, una breve descripción de la misma, seleccionas si deseas que la misma sea pública o privada, y luego haces clic en guardar lista y la misma estará creada. Ahora sí, tienes todo lo necesario para comenzar a Twittear..!