SlideShare una empresa de Scribd logo
Utilizar la estructura
textual
Comprensión e interpretación
textual
Descubre la estrategia
Imagina que piensas viajar hacia una ciudad que
no conoces. Como tus planes incluyen utilizar
intensivamente el sistema de transporte público,
antes de viajar o tan pronto como llegues
tendrás que conseguir un mapa de la ciudad y
otro del sistema de transporte para saber qué
rutas del bus o qué líneas del metro deberás
tomar con el fin de llegar a los lugares que
deseas visitar.
Así como los mapas de la ciudad te permiten
familiarizarte con ella, la estructura de un texto
y sus secuencias te ayudan a moverte por él con
mayor facilidad.
Los buenos lectores utilizan
permanentemente estrategias que
facilitan la comprensión y ubicación en el
texto elementos que guían su lectura.
Habituarnos a encontrar estos elementos o
a aplicar las estrategias simplifica
enormemente nuestro trabajo de lectura.
ACTIVIDAD
Lee el siguiente texto.
La Real Academia Española
En el siglo XVIII, la importancia que adquiere la
educación hacen que se creen numerosas
instituciones de carácter cultural. Una de estas
instituciones, fundada en 1713, es la Real
Academia Española, un organismo dedicado a
preservar la lengua española cuyo lema es
Limpia, fija y da esplendor.
La primera actividad que abordó la Academia fue la
elaboración de un diccionario. Este proyecto
provocó recelos entre algunas personas, que
creerían que la Academia prohibiría el uso de
ciertas palabras e impondría otras de forma
arbitraria. Sin embargo, los académicos obraron con
cautela: recogieron en el diccionario los términos
empleados por todos los escritores, tanto antiguos
como modernos; incluyeron numerosos
dialectismos, propios de diferentes regiones; y
dieron cabida a los refranes. El diccionario adoptó
la denominación común Diccionario de autoridades
porque la definición de cada palabra se
ejemplificaba con una cita de un autor de prestigio.
ACTIVIDAD
1. Escribe, el anterior
texto, ¿es
argumentativo,
informativo,
expositivo
descriptivo? Justifica
tu respuesta.
Tomado de https://s-media-cache-
ak0.pinimg.com/564x/e0/61/7a/e0617ad14446b48c2087643077fe1d7d.jpg
ACTIVIDAD
Lee el siguiente texto
El culatazo del progreso
Para nuestra desgracia, el culatazo del progreso
no solo empaña la brillantez y eficacia de las
conquistas de nuestra era sino que comporta
una minimización del hombre. Errores de
enfoque han venido a convertir al ser humano
en una pieza más de este ingente mecanismo
que hemos montado.
En el siglo de la tecnología esto no es
sino letra muerta. La idea de Dios, y
aún toda aspiración espiritual, es
borrada de las nuevas generaciones
mientras los estudios de
Humanidades, por ceñirme a un punto
concreto, sufren cada día, en todas
partes una nueva humillación (…)
En este país se ha hablado de suprimir
la literatura de los estudios básicos –
olvidando que un pueblo sin literatura
es un pueblo mudo- porque, al distraer
unas horas al alumnado, distancia la
consecución de unas cimas científicas
que, conforme a los juicios de valor
vigentes, resultan más rentables.
Miguel Delibes, fragmento de la conferencia Un mundo que agoniza. Tomado de
Lengua y literatura 3 ESO, Madrid, Santillana Educación S.L.,2004, p. 69.
ACTIVIDAD
2. Señala cuál es la
estructura del
texto. Luego,
escribe qué
información
proporciona el
autor en cada
sección.Tomado de http://4.bp.blogspot.com/-
T51dF9GY2EI/T2abqEacb_I/AAAAAAAAB_I/xGFjEVm7Eio/s1600/nino
-estudiando-pensando-la-respuesta.gif

Más contenido relacionado

DOCX
PPT
Mapa de ideas
PPTX
Mapas mentales pp
PPTX
MAPA CONCEPTUALES, MAPA DE IDEAS , METAFACTO
PPTX
Mapas de ideas para el taller
PPT
Texto narrativo
PPTX
Comprension textual
PPT
Diapositivas
Mapa de ideas
Mapas mentales pp
MAPA CONCEPTUALES, MAPA DE IDEAS , METAFACTO
Mapas de ideas para el taller
Texto narrativo
Comprension textual
Diapositivas

Destacado (19)

DOCX
Mapa de ideas historia de la psicologia
PPT
Tipologias textuales
PDF
PPT
Comprension Textual ( Mapa Conceptual)
DOC
Taller 1 mapa de ideas
PPTX
Estrategias grupales 1
PPTX
Organizadores gráficos: Mapa de ideas
PPT
Mapa de ideas
PPTX
Estrategias y técnicas grupales
PPT
El Texto Narrativo
PPT
Exposicio‌n motores diesel
PPTX
Elementos de un texto narrativo
PDF
Textos argumentativos
PPTX
Texto narrativo quinto
PPT
El Texto Narrativo
PDF
Mapas Mentales
PPT
Texto argumentativo
PPTX
Enfoque comunicativo y textual 2015
PPT
Acercamiento a las tipologías textuales pnle 3.31
Mapa de ideas historia de la psicologia
Tipologias textuales
Comprension Textual ( Mapa Conceptual)
Taller 1 mapa de ideas
Estrategias grupales 1
Organizadores gráficos: Mapa de ideas
Mapa de ideas
Estrategias y técnicas grupales
El Texto Narrativo
Exposicio‌n motores diesel
Elementos de un texto narrativo
Textos argumentativos
Texto narrativo quinto
El Texto Narrativo
Mapas Mentales
Texto argumentativo
Enfoque comunicativo y textual 2015
Acercamiento a las tipologías textuales pnle 3.31
Publicidad

Similar a Utilizar la estructura textual (20)

PDF
Unidad 1. Lengua Castellana y Literatura 3ºESO
DOCX
Semana 11 espanol_ramiro
PPS
Tiposdetextofuncionales7
PPS
El Diccionario En El Aula
PPTX
comunicacion-gabriel zevallos
PPTX
La comunicacion 1
PPT
Tres Enfoques 2
PDF
Texto Y Discurso
PPTX
Clase castellano 4-05-19-20_uso del diccionario
PDF
Guia exam comipems
PDF
Una Guia examen comipems
DOC
ARGUMENTACION SOBRE EL DICCIONARIO
PPTX
Real Academia Española
DOCX
Guia 8 de español 7º
PPTX
Literatura fantástica las diapositivas
DOCX
Guia 6 de español 7º
PDF
N2 m2 u2_leng_cont
DOCX
6 guia de español 7º 2011
PPTX
Resumen De Expresión oral y escrita
DOC
Unidad 4, textos cientificos
Unidad 1. Lengua Castellana y Literatura 3ºESO
Semana 11 espanol_ramiro
Tiposdetextofuncionales7
El Diccionario En El Aula
comunicacion-gabriel zevallos
La comunicacion 1
Tres Enfoques 2
Texto Y Discurso
Clase castellano 4-05-19-20_uso del diccionario
Guia exam comipems
Una Guia examen comipems
ARGUMENTACION SOBRE EL DICCIONARIO
Real Academia Española
Guia 8 de español 7º
Literatura fantástica las diapositivas
Guia 6 de español 7º
N2 m2 u2_leng_cont
6 guia de español 7º 2011
Resumen De Expresión oral y escrita
Unidad 4, textos cientificos
Publicidad

Más de Haidy Romero (20)

PDF
Análisis e interpretación de pintura
PDF
Análisis e interpretación de escultura
PDF
Eraseunavezelcine
PPTX
Oracion motivacion
PPTX
Variedades de la lengua
PPTX
Hiponimia e hiperonimia
PPTX
Variación diafásica
PPTX
Comunicación
PDF
Santiago et al (2006) el resumen
PDF
Normas apa tejedores de comunicación
PPT
Presentacion normas apa
PPTX
Literatura de la ilustración, romanticismo y realismo
PPTX
El texto cultural
PPTX
Literatura del romanticismo realismo y naturalismo
PPTX
Cómo se formula una hipótesis
PPTX
Comprensión de lectura
PPTX
Literatura del siglo de oro
PPTX
Palabras multiformes
PPTX
Oraciones y sintagmas
PPTX
La fábula
Análisis e interpretación de pintura
Análisis e interpretación de escultura
Eraseunavezelcine
Oracion motivacion
Variedades de la lengua
Hiponimia e hiperonimia
Variación diafásica
Comunicación
Santiago et al (2006) el resumen
Normas apa tejedores de comunicación
Presentacion normas apa
Literatura de la ilustración, romanticismo y realismo
El texto cultural
Literatura del romanticismo realismo y naturalismo
Cómo se formula una hipótesis
Comprensión de lectura
Literatura del siglo de oro
Palabras multiformes
Oraciones y sintagmas
La fábula

Último (20)

PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf

Utilizar la estructura textual

  • 2. Descubre la estrategia Imagina que piensas viajar hacia una ciudad que no conoces. Como tus planes incluyen utilizar intensivamente el sistema de transporte público, antes de viajar o tan pronto como llegues tendrás que conseguir un mapa de la ciudad y otro del sistema de transporte para saber qué rutas del bus o qué líneas del metro deberás tomar con el fin de llegar a los lugares que deseas visitar.
  • 3. Así como los mapas de la ciudad te permiten familiarizarte con ella, la estructura de un texto y sus secuencias te ayudan a moverte por él con mayor facilidad.
  • 4. Los buenos lectores utilizan permanentemente estrategias que facilitan la comprensión y ubicación en el texto elementos que guían su lectura. Habituarnos a encontrar estos elementos o a aplicar las estrategias simplifica enormemente nuestro trabajo de lectura.
  • 5. ACTIVIDAD Lee el siguiente texto. La Real Academia Española En el siglo XVIII, la importancia que adquiere la educación hacen que se creen numerosas instituciones de carácter cultural. Una de estas instituciones, fundada en 1713, es la Real Academia Española, un organismo dedicado a preservar la lengua española cuyo lema es Limpia, fija y da esplendor.
  • 6. La primera actividad que abordó la Academia fue la elaboración de un diccionario. Este proyecto provocó recelos entre algunas personas, que creerían que la Academia prohibiría el uso de ciertas palabras e impondría otras de forma arbitraria. Sin embargo, los académicos obraron con cautela: recogieron en el diccionario los términos empleados por todos los escritores, tanto antiguos como modernos; incluyeron numerosos dialectismos, propios de diferentes regiones; y dieron cabida a los refranes. El diccionario adoptó la denominación común Diccionario de autoridades porque la definición de cada palabra se ejemplificaba con una cita de un autor de prestigio.
  • 7. ACTIVIDAD 1. Escribe, el anterior texto, ¿es argumentativo, informativo, expositivo descriptivo? Justifica tu respuesta. Tomado de https://s-media-cache- ak0.pinimg.com/564x/e0/61/7a/e0617ad14446b48c2087643077fe1d7d.jpg
  • 8. ACTIVIDAD Lee el siguiente texto El culatazo del progreso Para nuestra desgracia, el culatazo del progreso no solo empaña la brillantez y eficacia de las conquistas de nuestra era sino que comporta una minimización del hombre. Errores de enfoque han venido a convertir al ser humano en una pieza más de este ingente mecanismo que hemos montado.
  • 9. En el siglo de la tecnología esto no es sino letra muerta. La idea de Dios, y aún toda aspiración espiritual, es borrada de las nuevas generaciones mientras los estudios de Humanidades, por ceñirme a un punto concreto, sufren cada día, en todas partes una nueva humillación (…)
  • 10. En este país se ha hablado de suprimir la literatura de los estudios básicos – olvidando que un pueblo sin literatura es un pueblo mudo- porque, al distraer unas horas al alumnado, distancia la consecución de unas cimas científicas que, conforme a los juicios de valor vigentes, resultan más rentables. Miguel Delibes, fragmento de la conferencia Un mundo que agoniza. Tomado de Lengua y literatura 3 ESO, Madrid, Santillana Educación S.L.,2004, p. 69.
  • 11. ACTIVIDAD 2. Señala cuál es la estructura del texto. Luego, escribe qué información proporciona el autor en cada sección.Tomado de http://4.bp.blogspot.com/- T51dF9GY2EI/T2abqEacb_I/AAAAAAAAB_I/xGFjEVm7Eio/s1600/nino -estudiando-pensando-la-respuesta.gif