SlideShare una empresa de Scribd logo
2. Usuarios Vulnerables (UV)
de la Vía

2-1
Objetivos del Módulo



Definir los usuarios vulnerables (UV) de la vía
Tratar el tema de su seguridad

2-2
¿Quién es un Usuario Vulnerable (UV)?


Alguien con ninguna o poca protección
externa, o que tiene capacidades o destrezas
reducidas, o capacidades físicas reducidas
– Peatones
“Vulnerable” =
capaz o susceptible de
– Motociclistas
ser herido o dañado
– Ciclistas
– Usuarios de trasporte público
– Otros
2-3
¿Podemos DISEÑAR para TODOS los
usuarios todo el tiempo?

NO!

¡Pero podemos
CONSIDERAR
sus necesidades
todo el tiempo!

2-4
Peatones

2-5
Los peatones son diferentes
Robustos y sanos

Niños

2-6
Conflictos de peatones

2-7
2-8
2-9
Motos

2-10
Motos


Como un vehículo con
motor, con “habilidades
peatonales”
– Algunas se comportan
como autos
– Otras como peatones

2-11
Las motos son populares







Costo más bajo
Menos
combustible
Más
maniobrables
Ventajas en el
tráfico
2-12
¡Pero peligrosas!








Alta velocidad con poca
protección
Menos visibles que los
autos
Índice de muertes mucho
más alto que los autos
Los impactos tienden a
ser serios, incluso fatales
2-13
Accidentes de motos






El error humano es la
principal causa
Condiciones en la vía
– huecos, grava,
peligros fijos, etc.
El clima (lluvia, etc.)

2-14
Creciente seguridad para las motos








Brindar separación
– Carriles exclusivos
Casco obligatorio
– Incrementa la posibilidad
de sobrevivir 40%
Licencias obligatorias
Capacitación
Chalecos reflectivos
2-15
Bicicletas

2-16
Las bicicletas en los
países en desarrollo






Generalmente se espera que usen la ruta en vez
de que tengan una superficie separada de
circulación
Los ciclistas se sienten intimidados por
vehículos motorizados que los sobrepasan
demasiado cerca
Colombia puede ser la excepción (ciclorutas)
2-17
2-18
Las bicicletas en los países
en desarrollo




El diferencial de velocidad
es grande
A medida que el ciclista se
desplaza y el flujo de
tráfico se incrementa,
existe un riesgo grande de
que los ciclistas se
involucren en un accidente
2-19
Ciclistas menos seguros
en las intersecciones


Más de 50% de los accidentes
– Causado por:

• Visibilidad
• Ceder el paso
inapropiadamente

¡Puntos de
Conflicto!

• Posicionamiento
inesperado
2-20
Los ciclistas tienen habilidades
ampliamente diferentes
Avanzados
• Básicos
• Niños
•

¡Todos con
diferentes
necesidades!
2-21
Usuarios de transporte público (TP)

2-22
Usuarios de trasporte público




¡TODOS son
peatones!
La ubicación de los
paraderos afectará
su seguridad

¡Trataremos este
tema luego!
2-23
Otros

2-24
Otros UV


Vehículos no motorizados
– Vehículos impulsados por animales
– Vehículos impulsados por personas

¿Son peatones?
2-25
2-26
Peligros de los vehículos no motorizados








Ser golpeados por un vehículo a gran
velocidad
Los accidentes fatales y severos suceden en las
intersecciones
Los conductores malinterpretan la situación,
subestiman la velocidad y no ven el vehículo
no motorizado
Son poco visibles de noche
2-27
2-28
Taller

¿Qué problemas de seguridad
vial tienen los UV en Bogotá?
¿En Colombia?
Hagamos una lista
2-29
Resumen




Existe una multitud de UV, todos con
diferentes necesidades y temas
La comprensión de estos temas y necesidades
es esencial para mejorar su seguridad

2-30
Preguntas

2-31

Más contenido relacionado

PPTX
Accidentes de tránsito en costa rica tema # 11
PPT
Diagnóstico_transporte_público
PPTX
PDF
CIUDAD AMABLE
PPT
Seg vial ..[1]
PDF
Curso de diseño de vías seguras para usuarios vulnerables
PDF
Foro Social 25 N Ciudad Ciclable V1
PPT
Merallo por la bici
Accidentes de tránsito en costa rica tema # 11
Diagnóstico_transporte_público
CIUDAD AMABLE
Seg vial ..[1]
Curso de diseño de vías seguras para usuarios vulnerables
Foro Social 25 N Ciudad Ciclable V1
Merallo por la bici

Similar a V3 vru mod 02 users (spanish) (20)

PDF
9 pedestrians and-cyclists_web_text_pedest babylon
PDF
9 pedestrians and-cyclists_web_text_pedest babylon
PDF
9 pedestrians and-cyclists_web_text_pedest babylon
PDF
Manual para la uitlización segura de la red de carril (1)
PPSX
Mi seguridad depende de ti
PDF
Artículos del Reglamento a la Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránsito ...
PPTX
Ciclo-inclusión en el Uruguay moderno: planes de seguridad ciclistas
PPT
Seguridad vial-Bicicletas
PPT
Seguridad vial- bicicletas
PDF
Iniciativa para la protección del Ciclista
PDF
Proyecto de ley - Disposiciones sobre convivencia de los distintos modos de t...
PPTX
Fotorreportaje multimedia
PDF
Intitucion stitucion educativa cardenas centro
PDF
In stitucion educativa cardenas centro 2
PPTX
Foto cívicas curso Avanzado año 2024.pptx
PPTX
Foto civicas curso Avanzado de acuerdo al reglamento de transito.pptx
PPT
C:\documents and settings\sec\mis documentos\3º a\flor y solcii ♥\ciclismo
PPTX
Educación vial 1
PDF
Informe biciletas y vmp
PDF
El papel de la unión europea en la promoción de la seguridad en los desplaz...
9 pedestrians and-cyclists_web_text_pedest babylon
9 pedestrians and-cyclists_web_text_pedest babylon
9 pedestrians and-cyclists_web_text_pedest babylon
Manual para la uitlización segura de la red de carril (1)
Mi seguridad depende de ti
Artículos del Reglamento a la Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránsito ...
Ciclo-inclusión en el Uruguay moderno: planes de seguridad ciclistas
Seguridad vial-Bicicletas
Seguridad vial- bicicletas
Iniciativa para la protección del Ciclista
Proyecto de ley - Disposiciones sobre convivencia de los distintos modos de t...
Fotorreportaje multimedia
Intitucion stitucion educativa cardenas centro
In stitucion educativa cardenas centro 2
Foto cívicas curso Avanzado año 2024.pptx
Foto civicas curso Avanzado de acuerdo al reglamento de transito.pptx
C:\documents and settings\sec\mis documentos\3º a\flor y solcii ♥\ciclismo
Educación vial 1
Informe biciletas y vmp
El papel de la unión europea en la promoción de la seguridad en los desplaz...
Publicidad

Más de Nidia Ochoa (20)

PDF
Estadísticas seguridad vial y comportamiento en el tránsito
PDF
Resolución 1565 2014 - Guía metodológica para la elaboración del Plan Estraté...
PPTX
Capacitacion de Educacion vial a docentes
PDF
Accidentes en carretera, Colombia 2012
PDF
CASCOS PARA MOTOCICLISTAS
PPTX
Aplicación de Curso de Barreras de Contención
PDF
Uso motocicleta en Colombia
PDF
Libro pauta guia contencion vehicular
PDF
Plan nacional de Seguridad Vial Colombia 2013-2021
PDF
V3 vru mod 01 infra safety mgmt (spanish)
PDF
V3 vru mod 05 action plan (spanish)
PDF
V3 vru mod 04 roundabouts (spanish)
PDF
V3 vru mod 03 countermeasures (spanish)
PDF
Decreto 2851 del 06 de diciembre de 2013
PDF
Una mirada a la accidentalidad de moto en los motociclistas - Instituto Nacio...
PPT
“Acciones del Banco en la Región y Programa de estándares de servicio y segur...
PPTX
La convivencia ciudadana, la cultura ciudadana y la Seguridad vial, Carlos Mu...
PPTX
Proyecto de Acuerdo para el dia del Motociclista en Bogota
PPTX
Ministerio de Transporte Colombia
PPTX
Estudio demografico de los usuarios de motos en Colombia - Comite de Ensambla...
Estadísticas seguridad vial y comportamiento en el tránsito
Resolución 1565 2014 - Guía metodológica para la elaboración del Plan Estraté...
Capacitacion de Educacion vial a docentes
Accidentes en carretera, Colombia 2012
CASCOS PARA MOTOCICLISTAS
Aplicación de Curso de Barreras de Contención
Uso motocicleta en Colombia
Libro pauta guia contencion vehicular
Plan nacional de Seguridad Vial Colombia 2013-2021
V3 vru mod 01 infra safety mgmt (spanish)
V3 vru mod 05 action plan (spanish)
V3 vru mod 04 roundabouts (spanish)
V3 vru mod 03 countermeasures (spanish)
Decreto 2851 del 06 de diciembre de 2013
Una mirada a la accidentalidad de moto en los motociclistas - Instituto Nacio...
“Acciones del Banco en la Región y Programa de estándares de servicio y segur...
La convivencia ciudadana, la cultura ciudadana y la Seguridad vial, Carlos Mu...
Proyecto de Acuerdo para el dia del Motociclista en Bogota
Ministerio de Transporte Colombia
Estudio demografico de los usuarios de motos en Colombia - Comite de Ensambla...
Publicidad

V3 vru mod 02 users (spanish)

  • 1. 2. Usuarios Vulnerables (UV) de la Vía 2-1
  • 2. Objetivos del Módulo   Definir los usuarios vulnerables (UV) de la vía Tratar el tema de su seguridad 2-2
  • 3. ¿Quién es un Usuario Vulnerable (UV)?  Alguien con ninguna o poca protección externa, o que tiene capacidades o destrezas reducidas, o capacidades físicas reducidas – Peatones “Vulnerable” = capaz o susceptible de – Motociclistas ser herido o dañado – Ciclistas – Usuarios de trasporte público – Otros 2-3
  • 4. ¿Podemos DISEÑAR para TODOS los usuarios todo el tiempo? NO! ¡Pero podemos CONSIDERAR sus necesidades todo el tiempo! 2-4
  • 6. Los peatones son diferentes Robustos y sanos Niños 2-6
  • 8. 2-8
  • 9. 2-9
  • 11. Motos  Como un vehículo con motor, con “habilidades peatonales” – Algunas se comportan como autos – Otras como peatones 2-11
  • 12. Las motos son populares     Costo más bajo Menos combustible Más maniobrables Ventajas en el tráfico 2-12
  • 13. ¡Pero peligrosas!     Alta velocidad con poca protección Menos visibles que los autos Índice de muertes mucho más alto que los autos Los impactos tienden a ser serios, incluso fatales 2-13
  • 14. Accidentes de motos    El error humano es la principal causa Condiciones en la vía – huecos, grava, peligros fijos, etc. El clima (lluvia, etc.) 2-14
  • 15. Creciente seguridad para las motos      Brindar separación – Carriles exclusivos Casco obligatorio – Incrementa la posibilidad de sobrevivir 40% Licencias obligatorias Capacitación Chalecos reflectivos 2-15
  • 17. Las bicicletas en los países en desarrollo    Generalmente se espera que usen la ruta en vez de que tengan una superficie separada de circulación Los ciclistas se sienten intimidados por vehículos motorizados que los sobrepasan demasiado cerca Colombia puede ser la excepción (ciclorutas) 2-17
  • 18. 2-18
  • 19. Las bicicletas en los países en desarrollo   El diferencial de velocidad es grande A medida que el ciclista se desplaza y el flujo de tráfico se incrementa, existe un riesgo grande de que los ciclistas se involucren en un accidente 2-19
  • 20. Ciclistas menos seguros en las intersecciones  Más de 50% de los accidentes – Causado por: • Visibilidad • Ceder el paso inapropiadamente ¡Puntos de Conflicto! • Posicionamiento inesperado 2-20
  • 21. Los ciclistas tienen habilidades ampliamente diferentes Avanzados • Básicos • Niños • ¡Todos con diferentes necesidades! 2-21
  • 22. Usuarios de transporte público (TP) 2-22
  • 23. Usuarios de trasporte público   ¡TODOS son peatones! La ubicación de los paraderos afectará su seguridad ¡Trataremos este tema luego! 2-23
  • 25. Otros UV  Vehículos no motorizados – Vehículos impulsados por animales – Vehículos impulsados por personas ¿Son peatones? 2-25
  • 26. 2-26
  • 27. Peligros de los vehículos no motorizados     Ser golpeados por un vehículo a gran velocidad Los accidentes fatales y severos suceden en las intersecciones Los conductores malinterpretan la situación, subestiman la velocidad y no ven el vehículo no motorizado Son poco visibles de noche 2-27
  • 28. 2-28
  • 29. Taller ¿Qué problemas de seguridad vial tienen los UV en Bogotá? ¿En Colombia? Hagamos una lista 2-29
  • 30. Resumen   Existe una multitud de UV, todos con diferentes necesidades y temas La comprensión de estos temas y necesidades es esencial para mejorar su seguridad 2-30