SlideShare una empresa de Scribd logo
Kiosco de Zapatos de Valeria Leik
MISIÓN  Insertarse en el mercado Argentino e Internacional, como la marca más deseada  de zapatos para chicos ABC1. De calidad y diseño premium, generadora de clásicos,  utilizando un modelo de comercialización con un estilo único e innovador.   ¿QUÉ SE BUSCA? Un socio con capacidad empresarial y capital para que administre y capitalice  el crecimiento del negocio. El proyecto ha comenzado con un piloto en que  se a verificado su atractivo y potencial. Se pretende una primera expansión local  de 3 tiendas nuevas en un año, con un recupero de la inversión para las mismas  de menos de 2 años.
HISTORIA DE LA MARCA VALERIA LEIK Nació como una búsqueda  de su creadora de diseñarse, desde sus 14 años,  sus propios modelos de zapatos, ya que no le gustaba lo que había en el mercado. En una reunión, a Federico Alvarez Castillo les encantaron los zapatos  que llevaba puesto y se los pidió para una de sus marcas en ese entonces: Diesel. Un amigo de Federico, también enamorado de sus calzados, le pidió que le diseñara zapatos para su nueva marca. Las modelos, primero Carolina Peleretti, descubrieron  y adoptaron los diseños de Valeria. Tras Carolina, muchas modelos adoptaron sus  calzados e hicieron famosa a Valeria. Las marcas mas conocidas de moda del momento empezaron a llamarla para que les diseñara su colección de accesorios;  lo que hizo por mas de 12 años. A la par Valeria desarrolló su marca propia “Valeria Leik”. En 1998 abrió su primer tienda a la calle, a una cuadra del Patio Bullrich,  con mucho éxito. Un año mas tarde abrió la segunda en Palermo Soho  y se hizo famosa la marca Valeria Leik. Después de la crisis del 2002, Valeria se reformulo como diseñadora de zapatos para niños, abriendo en el año 2006 un primer local-piloto en Paseo Alcorta bajo la marca Kiosco de zapatos de Valeria  Leik, propuesta que es un éxito.  Actualmente, Valeria tiene como objetivo multiplicar esta propuesta e integrar  y ampliar  a la misma modelos para las mamá ypara chicos hasta los 14 años.
MERCADO Se realizó una estimación del mercado primario Argentino Target, tomando los datos del INDEC (censo 2001) como base.   Se considera que solamente un 10% de la población tiene  acceso a marcas Premium; 214.249 niños. TARGET PRIMARIO: Mamás que compran para niños de 0 a 8 años de edad (ABC). SECUNDARIO:  Mujeres de 20 a 50 años (ABC ). Mercado captado por la marca Valeria Leik con 20 años de trayectoria.  La idea es ofrecer algunos de los modelos de niños en los talles de mujer, lo que es solicitado permanentemente por las madres.  Es atractivo que tanto madres como niños usen modelos combinados. TERCIARIO:  Niños de 8 a 14  años de edad (ABC).  La idea es ampliar los talles hasta el 40, para cubrir esta porción del mercado de niños que no tienen oferta de zapatos, no son niños  ni adolescentes (algunos aun niños calzan talles grandes). 2.142.464 Total 1.088.021 5 a 8 años 1.054.443 0 a 4 años 214.246 Total 108.802 5 a 8 años 105.444 0 a 4 años
ESTUDIO DE MERCADO Se ha realizado una muestra de hábitos de consumo de 24 familias ABC.  Los resultados son los siguientes: 1. El promedio de zapatos en el guardarropa de un niño es de 5 pares. 2. El precio promedio pagado por zapatillas de marca es de  $200. 3. El precio promedio pagado por zapatos de marca es de  $100. 4. El precio promedio pagado por zapatillas económica en supermercado o simil es de  $60. 5. Considerando un consumo de 2,5 pares por temporada, 5 por año,  resulta un mercado Argentino de aprox. 1.000.000 de pares por año.  De este mercado asumimos que la mitad son potenciales clientes  de Kiosco de Zapatos de Valeria Leik con un precio promedio de $150.  La otra mitad compra un calzado mas económico.
PRODUCTO Y SERVICIO Diseño innovador  a cargo de la diseñadora Valeria Leik, que  cuenta con gran experiencia y reconocimiento en el mercado del calzado.  Se adjunta carpeta de prensa. Calidad excelente  (durabilidad) y percibida (atractivo).  Se emplean los mejores materiales y talleres disponibles localmente . Comodidad,  el diseño contempla funcionalidad y comodidad.  Se priorizan zapatos  blandos, livianos y de fácil calce (prácticos para madres). Durabilidad  mas extensa.  Los zapatos vienen con una plantilla interior que cuando al niño le queda chico,  se retira quedando el zapato exactamente igual que cuando lo compraron, esto acompaña el crecimiento del pie del niño, haciendo su uso mas duradero. Tambien para un mejor cuidado y mantenimiento los zapatos de cuero vienen  con sus tintas de retoque al tono; los zapatos de tela están desarrollados para  poder ser lavados.
PRODUCTO Y SERVICIO (Cont.) Atención : El sistema de comercialización favorece una venta rápida, ágil, cordial.  Compra al paso tipo kiosco, invitación impulsiva, rápida y no racional. El cliente ve rápidamente todos los modelos en el exhibidor,  los toca, los percibe. La vendedora, que tiene el stock al alcance de la mano, entrega lo  demandado de manera rápida. Los productos ya están dentro de su packaging, por lo que la entrega  es también veloz. Delivery :  Se ofrece servicio de entrega a domicilio para cambios y/o compras  con un costo de $10 por viaje.
COLECCIONES – PRODUCTO – MERCADO – PACKAGING Se busca competir en el segmento de precio medio/alto de calzado para niños.  Dentro de casual-moda-diseño. Se abarcan casi todas las situaciones de uso. El calzado será el corazón del negocio, pero se ofrecerán otros productos.  Se proyecta hacer inyecciones temáticas de accesorios para ciertas líneas de producto  (ej., línea botitas de piel, con gorro, bufanda y mochila con aplicaciones de piel).  Las colecciones son de aprox. 40 modelos, de los cuales, la mitad será de básicos continuos y la otra mitad de productos estacionales de colección.  El 90% de la colección se dirigirá al target primario (0-8 años),  y el 10% al target madres.  La colección tipo se divide en 10 líneas   a efectos de poder construir un escenario interesante y aproximado de precios y costos. Los productos se identificarán en la plantilla de vista con el logotipo  fundido a fuego de la marca. Se entregan en la bolsa con el logotipo de la marca previamente envueltos en papel seda también con la impresión de la marca.
PUNTOS DE VENTA   Se buscan locales pequeños en lugares de alta densidad de chicos ABC target,  como los actualmente destinados a  kioscos de golosinas.  Esto permite un  bajo costo de instalación y mantenimiento.  Esto hace al atractivo del negocio y al concepto de desarrollo de marca.  Las características estéticas del local reflejan la personalidad de la marca, contrapuesta a la pesada imagen de los megalocales actuales. En los locales a la calle la venta debe transcurrir prácticamente en la vereda, con las mismas comodidades que tiene un local habitual: silla para pruebas de calzado, calefacción, toldo, protectores para lluvia, juegos para niños y personal de seguridad  si hiciera falta. En el interior del local, se encuentra la vendedora con el stock de  zapatos distribuido en cajones y un exhibidor corredizo a manera de vidriera y  mostrador al mismo tiempo, similar al exhibidor de golosinas. Estos mini espacios resultan muy atractivos para los niños y sus madres. En los locales de shopping la dinámica y atractivo son los mismos, pero se instalan  en góndolas con las mismas comodidades descriptas. El local de Paseo Alcorta cuenta con capacidad de almacenamiento de  1.300 pares distribuidos en 9 metros cuadrados. Esto es también algo innovador.
COMPETENCIA Zapatos en marcas integrales:  Cheeky, Zara, Grisino, Mimo, Paula D´ánvers, Patisserie. Zapaterías:  Toot, Grimoldi, Hush Puppies y Kickers. PRECIO EN RELACION A COMPETENCIA La marca se posicionará en el segmento de precio medio alto.  El precio de entrada es de $175 para productos de 0-8 años llegando a un tope de menos de $260 para modelos especiales. El precio promedio de los zapatos de niños es de $195. El precio de los zapatos de bebe es de $80. El precio de los zapatos de mujer es de $420 promedio .
PATISSERIE KIOSKO DE ZAPATOS CHEEKY GRISINO KICKERS PAULA CAHEN DÁNVERS LAS MARCAS COMPETIDORAS  Y SUS RANGOS DE PRECIO   Kiosco de Zapatos zara 270 260 250 280 230   240   220 210  200  190 180 170  160  150    140   130   120   110   90                                                                                                                                                                                                                                                  
PRODUCCIÓN La producción inicialmente se hará en la Argentina, con fabricante locales testeados. Esto se debe al natural bajo volumen inicial, las condiciones actuales de la industria  del calzado y su protección y a responder rápidamente a reposiciones o a  requerimientos para nuevos puntos de venta.  En esta primera etapa, no es viable considerar la importación desde Brasil o Oriente.  Contemplar un sourcing del exterior en el futuro, puede ser una buena opción para  mejorar márgenes y cubrir una demanda internacional. Los costos de este ejercicio son en base a un 100% de producción local,  lo que da un mark-up de 3. El costo promedio de producción local, incluido el packaging, es de $58.
COMUNICACIÓN Y PRENSA   Se estima realizar una campaña que incluya gift mensuales via e-mail;  material POP para aumentar el atractivo de locales y acompañar promociones  de días especiales (Día del niño, San Valentín, etc.). Se desarrollará  un sitio en Internet para promocionar la marca, los diseños y como punto de venta virtual, incluirá  ofertas, con talles disponibles, como Outlet.  Se desarrollarán mini-catalogos y publicidades en revistas dirigidas al target  (Para ti, Elle, Sofía, La Nacion, Clarin etc.). Después del desarrollo de los nuevos locales se buscará sumar sponsors  con presencia en los Kioscos, para ayudar a solventar los costos fijos de los locales. Podría ser un gran anunciante de golosinas o bebidas para niños  (Tita, Rodhesia, Cindor, Jack, Nesquick), que quiera promocionarse en este target (mujeres madres ABC modernas).  Ejemplos:   •  Que cada zapato venga con un chocolate con forma de zapato  hecho por la empresa Volta • Desarrollar un calzado con un genero con la estampa  del envoltorio de Rodhesia.
ANALISIS ORGANIZATIVO Actualmente la organización cuenta con la diseñadora a cargo de la dirección general,  del diseño y la producción, un jefe de producción y un cadete. También con las tres vendedoras que trabajan en el local.  La producción esta tercerizada. La administración está a cargo de un estudio contable tercerizado. Con el agregado de una persona mas se podría abarcar y manejar correctamente  la expansión planificada.  Con el ingreso de un grupo inversor se acordarán los nuevos objetivos y  necesidades de la empresa. 5900 $   300 $ viáticos 800 $ cadete 2200 $ Jefe de produccion   1300 $ contador 400 $ gastos lugar 900 $ Alquiler lugar   Costos de operación
FACTOR DETERMINANTE DE EXITO DEL PROYECTO Encontrar además de un grupo inversor,  las locaciones estratégicamente ubicadas dentro de los tiempos planificados.

Más contenido relacionado

DOCX
PPT
Gap. Apertura de tiendas en España
PPTX
CASO EMPRESA GAP
PPT
Brand Key Trajes De BañO Arena Colombia Por Trademark5.Blogspot.Com
DOCX
Capittana Plan de Marketing
DOCX
PPTX
PDF
Brief Barras Maizoritos
Gap. Apertura de tiendas en España
CASO EMPRESA GAP
Brand Key Trajes De BañO Arena Colombia Por Trademark5.Blogspot.Com
Capittana Plan de Marketing
Brief Barras Maizoritos

La actualidad más candente (20)

DOCX
Toallas Higiénicas NOSOTRAS
PDF
Brief anunciante
PPTX
Copy análisis estrategia de marca
PPT
Marca y Plan estratégico
PPTX
PPTX
Alianzas estratégicas sedal mk
DOCX
PPTX
Casos global marketing
DOC
Juan Valdez
PPTX
PROYECTO: TOPYTOP
PPTX
Estrategia de marca
PDF
Presentación Webinar eLideres 26/6 “Generación Y: Estrategías de Marketing On...
DOC
JOLIE DE VOGUE
DOCX
ZARA para hombres
PDF
Diseño de estrategia de mercado
DOCX
Plan estratégico final kinder sorpresa
PPTX
Historia de TOTTO
DOCX
Actividad 1
Toallas Higiénicas NOSOTRAS
Brief anunciante
Copy análisis estrategia de marca
Marca y Plan estratégico
Alianzas estratégicas sedal mk
Casos global marketing
Juan Valdez
PROYECTO: TOPYTOP
Estrategia de marca
Presentación Webinar eLideres 26/6 “Generación Y: Estrategías de Marketing On...
JOLIE DE VOGUE
ZARA para hombres
Diseño de estrategia de mercado
Plan estratégico final kinder sorpresa
Historia de TOTTO
Actividad 1
Publicidad

Similar a Valeria Leik (20)

PPTX
PROYECTO DE INVERSION - ZAPATILLA IVANS.pptx
PDF
PLAN DE MARKETING. ZAPATERIA ZAPATON
PPT
Zapadritos
PDF
Caso de Estudio de Mercado - Ejemplo simple I
DOCX
Idea empresarial y plan de negocios
PPTX
Presentacion caso de mercadoteknia converse copy
PPTX
Zapato con tacon
PPTX
Estrategias de mercadeo
PPTX
Zapadritos
DOCX
Brief de un producto sandalias
PPTX
Estrategias de mercadeo gerencia de mercadeo
PPTX
Zapadritos
DOCX
Diagnostico de marca: Desigual - Introduccion
PPT
Ozono bag
PPTX
Presentacion cueros velez
PDF
Psicología del Consumo: el Caso de Zapatillas Converse
PPTX
Plan de mercadeo SHIDHARDI SHOES
PDF
Aporte2 mf alejandra
PDF
Biomecanics Presentation x Kiddio Shoes.pdf
PROYECTO DE INVERSION - ZAPATILLA IVANS.pptx
PLAN DE MARKETING. ZAPATERIA ZAPATON
Zapadritos
Caso de Estudio de Mercado - Ejemplo simple I
Idea empresarial y plan de negocios
Presentacion caso de mercadoteknia converse copy
Zapato con tacon
Estrategias de mercadeo
Zapadritos
Brief de un producto sandalias
Estrategias de mercadeo gerencia de mercadeo
Zapadritos
Diagnostico de marca: Desigual - Introduccion
Ozono bag
Presentacion cueros velez
Psicología del Consumo: el Caso de Zapatillas Converse
Plan de mercadeo SHIDHARDI SHOES
Aporte2 mf alejandra
Biomecanics Presentation x Kiddio Shoes.pdf
Publicidad

Último (20)

PPTX
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
PPT
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PDF
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
PDF
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
PPTX
Enfermedad diver ticular.pptx
PDF
Proceso Administrativon final.pdf total.
PPTX
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
PDF
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
PPTX
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
PPTX
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
PPT
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
PPTX
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
PPTX
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
PPTX
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
PPTX
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
PDF
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
PDF
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
PPTX
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
PDF
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
Enfermedad diver ticular.pptx
Proceso Administrativon final.pdf total.
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf

Valeria Leik

  • 1. Kiosco de Zapatos de Valeria Leik
  • 2. MISIÓN Insertarse en el mercado Argentino e Internacional, como la marca más deseada de zapatos para chicos ABC1. De calidad y diseño premium, generadora de clásicos, utilizando un modelo de comercialización con un estilo único e innovador. ¿QUÉ SE BUSCA? Un socio con capacidad empresarial y capital para que administre y capitalice el crecimiento del negocio. El proyecto ha comenzado con un piloto en que se a verificado su atractivo y potencial. Se pretende una primera expansión local de 3 tiendas nuevas en un año, con un recupero de la inversión para las mismas de menos de 2 años.
  • 3. HISTORIA DE LA MARCA VALERIA LEIK Nació como una búsqueda de su creadora de diseñarse, desde sus 14 años, sus propios modelos de zapatos, ya que no le gustaba lo que había en el mercado. En una reunión, a Federico Alvarez Castillo les encantaron los zapatos que llevaba puesto y se los pidió para una de sus marcas en ese entonces: Diesel. Un amigo de Federico, también enamorado de sus calzados, le pidió que le diseñara zapatos para su nueva marca. Las modelos, primero Carolina Peleretti, descubrieron y adoptaron los diseños de Valeria. Tras Carolina, muchas modelos adoptaron sus calzados e hicieron famosa a Valeria. Las marcas mas conocidas de moda del momento empezaron a llamarla para que les diseñara su colección de accesorios; lo que hizo por mas de 12 años. A la par Valeria desarrolló su marca propia “Valeria Leik”. En 1998 abrió su primer tienda a la calle, a una cuadra del Patio Bullrich, con mucho éxito. Un año mas tarde abrió la segunda en Palermo Soho y se hizo famosa la marca Valeria Leik. Después de la crisis del 2002, Valeria se reformulo como diseñadora de zapatos para niños, abriendo en el año 2006 un primer local-piloto en Paseo Alcorta bajo la marca Kiosco de zapatos de Valeria Leik, propuesta que es un éxito. Actualmente, Valeria tiene como objetivo multiplicar esta propuesta e integrar y ampliar a la misma modelos para las mamá ypara chicos hasta los 14 años.
  • 4. MERCADO Se realizó una estimación del mercado primario Argentino Target, tomando los datos del INDEC (censo 2001) como base. Se considera que solamente un 10% de la población tiene acceso a marcas Premium; 214.249 niños. TARGET PRIMARIO: Mamás que compran para niños de 0 a 8 años de edad (ABC). SECUNDARIO: Mujeres de 20 a 50 años (ABC ). Mercado captado por la marca Valeria Leik con 20 años de trayectoria. La idea es ofrecer algunos de los modelos de niños en los talles de mujer, lo que es solicitado permanentemente por las madres. Es atractivo que tanto madres como niños usen modelos combinados. TERCIARIO: Niños de 8 a 14 años de edad (ABC). La idea es ampliar los talles hasta el 40, para cubrir esta porción del mercado de niños que no tienen oferta de zapatos, no son niños ni adolescentes (algunos aun niños calzan talles grandes). 2.142.464 Total 1.088.021 5 a 8 años 1.054.443 0 a 4 años 214.246 Total 108.802 5 a 8 años 105.444 0 a 4 años
  • 5. ESTUDIO DE MERCADO Se ha realizado una muestra de hábitos de consumo de 24 familias ABC. Los resultados son los siguientes: 1. El promedio de zapatos en el guardarropa de un niño es de 5 pares. 2. El precio promedio pagado por zapatillas de marca es de $200. 3. El precio promedio pagado por zapatos de marca es de $100. 4. El precio promedio pagado por zapatillas económica en supermercado o simil es de $60. 5. Considerando un consumo de 2,5 pares por temporada, 5 por año, resulta un mercado Argentino de aprox. 1.000.000 de pares por año. De este mercado asumimos que la mitad son potenciales clientes de Kiosco de Zapatos de Valeria Leik con un precio promedio de $150. La otra mitad compra un calzado mas económico.
  • 6. PRODUCTO Y SERVICIO Diseño innovador a cargo de la diseñadora Valeria Leik, que cuenta con gran experiencia y reconocimiento en el mercado del calzado. Se adjunta carpeta de prensa. Calidad excelente (durabilidad) y percibida (atractivo). Se emplean los mejores materiales y talleres disponibles localmente . Comodidad, el diseño contempla funcionalidad y comodidad. Se priorizan zapatos blandos, livianos y de fácil calce (prácticos para madres). Durabilidad mas extensa. Los zapatos vienen con una plantilla interior que cuando al niño le queda chico, se retira quedando el zapato exactamente igual que cuando lo compraron, esto acompaña el crecimiento del pie del niño, haciendo su uso mas duradero. Tambien para un mejor cuidado y mantenimiento los zapatos de cuero vienen con sus tintas de retoque al tono; los zapatos de tela están desarrollados para poder ser lavados.
  • 7. PRODUCTO Y SERVICIO (Cont.) Atención : El sistema de comercialización favorece una venta rápida, ágil, cordial. Compra al paso tipo kiosco, invitación impulsiva, rápida y no racional. El cliente ve rápidamente todos los modelos en el exhibidor, los toca, los percibe. La vendedora, que tiene el stock al alcance de la mano, entrega lo demandado de manera rápida. Los productos ya están dentro de su packaging, por lo que la entrega es también veloz. Delivery : Se ofrece servicio de entrega a domicilio para cambios y/o compras con un costo de $10 por viaje.
  • 8. COLECCIONES – PRODUCTO – MERCADO – PACKAGING Se busca competir en el segmento de precio medio/alto de calzado para niños. Dentro de casual-moda-diseño. Se abarcan casi todas las situaciones de uso. El calzado será el corazón del negocio, pero se ofrecerán otros productos. Se proyecta hacer inyecciones temáticas de accesorios para ciertas líneas de producto (ej., línea botitas de piel, con gorro, bufanda y mochila con aplicaciones de piel). Las colecciones son de aprox. 40 modelos, de los cuales, la mitad será de básicos continuos y la otra mitad de productos estacionales de colección. El 90% de la colección se dirigirá al target primario (0-8 años), y el 10% al target madres. La colección tipo se divide en 10 líneas a efectos de poder construir un escenario interesante y aproximado de precios y costos. Los productos se identificarán en la plantilla de vista con el logotipo fundido a fuego de la marca. Se entregan en la bolsa con el logotipo de la marca previamente envueltos en papel seda también con la impresión de la marca.
  • 9. PUNTOS DE VENTA Se buscan locales pequeños en lugares de alta densidad de chicos ABC target, como los actualmente destinados a kioscos de golosinas. Esto permite un bajo costo de instalación y mantenimiento. Esto hace al atractivo del negocio y al concepto de desarrollo de marca. Las características estéticas del local reflejan la personalidad de la marca, contrapuesta a la pesada imagen de los megalocales actuales. En los locales a la calle la venta debe transcurrir prácticamente en la vereda, con las mismas comodidades que tiene un local habitual: silla para pruebas de calzado, calefacción, toldo, protectores para lluvia, juegos para niños y personal de seguridad si hiciera falta. En el interior del local, se encuentra la vendedora con el stock de zapatos distribuido en cajones y un exhibidor corredizo a manera de vidriera y mostrador al mismo tiempo, similar al exhibidor de golosinas. Estos mini espacios resultan muy atractivos para los niños y sus madres. En los locales de shopping la dinámica y atractivo son los mismos, pero se instalan en góndolas con las mismas comodidades descriptas. El local de Paseo Alcorta cuenta con capacidad de almacenamiento de 1.300 pares distribuidos en 9 metros cuadrados. Esto es también algo innovador.
  • 10. COMPETENCIA Zapatos en marcas integrales: Cheeky, Zara, Grisino, Mimo, Paula D´ánvers, Patisserie. Zapaterías: Toot, Grimoldi, Hush Puppies y Kickers. PRECIO EN RELACION A COMPETENCIA La marca se posicionará en el segmento de precio medio alto. El precio de entrada es de $175 para productos de 0-8 años llegando a un tope de menos de $260 para modelos especiales. El precio promedio de los zapatos de niños es de $195. El precio de los zapatos de bebe es de $80. El precio de los zapatos de mujer es de $420 promedio .
  • 11. PATISSERIE KIOSKO DE ZAPATOS CHEEKY GRISINO KICKERS PAULA CAHEN DÁNVERS LAS MARCAS COMPETIDORAS Y SUS RANGOS DE PRECIO Kiosco de Zapatos zara 270 260 250 280 230   240   220 210  200  190 180 170  160  150    140   130   120   110   90                                                                                                                                                                                                                                                  
  • 12. PRODUCCIÓN La producción inicialmente se hará en la Argentina, con fabricante locales testeados. Esto se debe al natural bajo volumen inicial, las condiciones actuales de la industria del calzado y su protección y a responder rápidamente a reposiciones o a requerimientos para nuevos puntos de venta. En esta primera etapa, no es viable considerar la importación desde Brasil o Oriente. Contemplar un sourcing del exterior en el futuro, puede ser una buena opción para mejorar márgenes y cubrir una demanda internacional. Los costos de este ejercicio son en base a un 100% de producción local, lo que da un mark-up de 3. El costo promedio de producción local, incluido el packaging, es de $58.
  • 13. COMUNICACIÓN Y PRENSA Se estima realizar una campaña que incluya gift mensuales via e-mail; material POP para aumentar el atractivo de locales y acompañar promociones de días especiales (Día del niño, San Valentín, etc.). Se desarrollará un sitio en Internet para promocionar la marca, los diseños y como punto de venta virtual, incluirá ofertas, con talles disponibles, como Outlet. Se desarrollarán mini-catalogos y publicidades en revistas dirigidas al target (Para ti, Elle, Sofía, La Nacion, Clarin etc.). Después del desarrollo de los nuevos locales se buscará sumar sponsors con presencia en los Kioscos, para ayudar a solventar los costos fijos de los locales. Podría ser un gran anunciante de golosinas o bebidas para niños (Tita, Rodhesia, Cindor, Jack, Nesquick), que quiera promocionarse en este target (mujeres madres ABC modernas). Ejemplos: • Que cada zapato venga con un chocolate con forma de zapato hecho por la empresa Volta • Desarrollar un calzado con un genero con la estampa del envoltorio de Rodhesia.
  • 14. ANALISIS ORGANIZATIVO Actualmente la organización cuenta con la diseñadora a cargo de la dirección general, del diseño y la producción, un jefe de producción y un cadete. También con las tres vendedoras que trabajan en el local. La producción esta tercerizada. La administración está a cargo de un estudio contable tercerizado. Con el agregado de una persona mas se podría abarcar y manejar correctamente la expansión planificada. Con el ingreso de un grupo inversor se acordarán los nuevos objetivos y necesidades de la empresa. 5900 $   300 $ viáticos 800 $ cadete 2200 $ Jefe de produccion 1300 $ contador 400 $ gastos lugar 900 $ Alquiler lugar   Costos de operación
  • 15. FACTOR DETERMINANTE DE EXITO DEL PROYECTO Encontrar además de un grupo inversor, las locaciones estratégicamente ubicadas dentro de los tiempos planificados.