SlideShare una empresa de Scribd logo
VALIDAR UNA WEB
Clase 3
Magíster en Gestión Educacional
de Calidad
¿Cómo identifico si una web es confiable y
de calidad?
 No todo lo que está en internet es real, válido y mucho
menos de calidad.
 Para validar la calidad de una web, es necesario aplicar
algunos criterios que determinen su calidad.
 Tanto para los profesores como alumnos, es
importante manejar estos criterios a la hora de
investigar y trabajar en internet.
Criterios de evaluación de información
1. Autoría definida
2. Actualización periódica
3. Propósitos definidos
4. Objetividad
5. Precisión de los contenidos
6. Confiabilidad (fuentes bibliográficas)
7. Organización y Navegabilidad
1. Autoría definida
 El anonimato no es propio de una web confiable.
 Para identificar el autor de un sitio web, acceda a los
enlaces “contacto”, “quiénes somos” o “historia”.
 Tenga presente que el profesional que se identifica
como Webmaster, es el diseñador del sitio, no
necesariamente es quien elabora los contenidos.
1. Autoría definida
 Veamos algunos ejemplos de sitios con autoría
definida…
www.educarchile.cl (web de gobierno)
https://esp.brainpop.com (web comercial)
Este portal cuenta con el patrocinio de
La división de Informática Educativa
del Gobierno de Chile
Fundación Chile también
participa de este Portal
validando sus procesos y
aportando con expertos.
Cuenta con el apoyo del
Gobierno porque es el
portal educativo de
Chile
Tener el patrocinio de RELPE no es nada
fácil, revise qué es RELPE desde la web
www.relpe.org
Todos estos patrocinadores son organismos que validan la calidad del sitio web
En esta link CONTACTO se
especifican las empresas que
patrocinan BRAINPOP.
2. Actualización periódica
 Un sitio de calidad está constantemente actualizándose, es decir,
publicando nuevos contenidos o gestionando una comunidad de
usuarios.
 Esta actualización debe ser periódica, lo que no significa que sea
diaria ni semanal. La actualización va a depender del sitio mismo
y sus editores.
A veces se explicita la actualización y
en otros sitios webs
Se observan temas nuevos que
revelan movimientos en la web
3. Propósitos definidos
 Un sitio web de calidad, define sus propósitos
comunicacionales y se rige por ellos.
 Esto implica: tener un público definido al cual se dirige
los contenidos.
 Un sitio web educativo debe tener objetivos que vayan
en una línea formativa. Básicamente que tengan como
objetivo EDUCAR.
3. Propósitos definidos
 Veamos una web que propone sus objetivos de forma
clara y precisa:
 www.eduteka.org
 (revise http://www.eduteka.org/quienes.php3 )
Validacion web magister
3. Propósitos definidos
 Veamos un contraejemplo:
 www.elhuevodechocolate.com presenta un objetivo
en su declaración en el link QUIENES SOMOS, pero no
hay indicadores de calidad en el sitio que validen
estos objetivos.
3. Propósitos definidos
4. Una web de calidad es objetiva
 Es necesario que un sitio web de calidad disponga la
información de manera objetiva.
 Si un sitio web presenta a sus autores, éstos son
especialistas en los temas que trata, lo financia una
institución de prestigio y tiene propósitos claros, no
debieran necesitar exceso de publicidad o pop ups
emergentes que interrumpen la lectura.
 Si un sitio web plantea que es “educativo”, debe demostrar
que su objetivo es “educar” y no sólo entretener o entregar
contenidos.
4. Una web de calidad es objetiva
 Veamos una web objetiva en sus contenidos:
http://www.curiosikid.com
Cuando habla de
ciencia, se enfoca
a la ciencia escolar
4. Una web de calidad es objetiva
 Veamos un contraejemplo: http://maestroteca.com
Esta web se define
como “educativa”,
pero su diseño no
valida la objetividad
con que selecciona sus
contenidos
5. Precisión de los contenidos
 La información que hay en un sitio web de calidad debe estar
bien escrita, con un estilo de redacción acorde con sus
objetivos y su público.
 Es importante considerar que la información esté claramente
presentada y las ideas bien definidas.
 Si se entrega alguna cifra, revise si están las fuentes
bibliográficas que las respalden y si se presentan opiniones
personales, ojalá que estén bien fundamentadas.
5. Precisión de los contenidos
 Veamos un ejemplo:…www.historiasiglo20.org
6. Confiabilidad (fuentes)
 Una web confiable siempre expone sus fuentes bibliográficas
si los temas lo requieren.
 Cada quien es libre de publicar en su blog o web lo que
quiera, pero nosotros no podemos creer que todo lo que dice
la web es verdad.
 Veamos un ejemplo: http://www.chileparaninos.cl/
Validacion web magister
7. Navegabilidad y usabilidad
 Buena navegabilidad hace referencia a qué tan simple es
para un usuario navegar por todo el sitio web que visita,
sin salirse de él y sin pinchar enlaces rotos.
 Es importante que los sitios web tengan sus enlaces
funcionando, que sus botones lleven a un subsitio
relacionados con el título y que posea una estructura
simple y fácil de navegar.
 Es importante que el sitio cargue fácil y rápido.
El mapa de un sitio
ayuda a conocer
la navegabilidad
de una web.

Más contenido relacionado

PPTX
Validacion web ppt
PPTX
Validación sitios web
PPTX
Validar una web
PPTX
Validar una web
RTF
Curriculum Vitae newest adams 15-04-2014
PDF
2015 2 edital especial mestrado (cefet)
PDF
РосАгроМаркет Буклет 2016
PDF
Curso de ubuntu
Validacion web ppt
Validación sitios web
Validar una web
Validar una web
Curriculum Vitae newest adams 15-04-2014
2015 2 edital especial mestrado (cefet)
РосАгроМаркет Буклет 2016
Curso de ubuntu

Destacado (14)

DOCX
Snatch
PDF
Presentacion Interlat Group 2015 Triario
PDF
14. реплика о роли нефтяных доходов в бюджете страны
PDF
Birkman Review - Joseph_Hyslop-sm
PPTX
Paweł jureczek
PDF
Liderazgo y Dirección
PPTX
Tutorial para insertar imágenes en googledocs magister
PDF
areacubica Projects Collection PT
PDF
Belly gestures: Body Centric Gestures on the Abdomen
PDF
15. фискальные правила
PPTX
Active learning: Scenarios and techniques
PDF
Akka.NET Fundamentals — #ProgNet15
PDF
Dennis Revised Resume
PPTX
Validacion web
Snatch
Presentacion Interlat Group 2015 Triario
14. реплика о роли нефтяных доходов в бюджете страны
Birkman Review - Joseph_Hyslop-sm
Paweł jureczek
Liderazgo y Dirección
Tutorial para insertar imágenes en googledocs magister
areacubica Projects Collection PT
Belly gestures: Body Centric Gestures on the Abdomen
15. фискальные правила
Active learning: Scenarios and techniques
Akka.NET Fundamentals — #ProgNet15
Dennis Revised Resume
Validacion web
Publicidad

Similar a Validacion web magister (20)

DOCX
Criterios para evaluar un sitio web
PDF
Criterios para evaluar un sitio web
PPTX
Nuevo presentación de microsoft office power point
PDF
fuentes de informacion web.pdf
PDF
Generación Digital: Adolescentes seguros en la web - Guía de actividades de C...
PDF
Google - Cuadernillo uso responsable de internet
PDF
Pautas para evaluar_sitios_web
DOCX
TICS_REDESSOCIALES_YOL
PDF
Validaciondelainformacion.docx
PPT
Evaluacion de recursos en internet
DOCX
Tips de busqueda en internet
PPTX
Evaluacion de internet
PDF
Diseno web 2
PPTX
Criterios de eva
PDF
Consulta
PDF
Guía para navegar
PPT
Actividad 3
PDF
Diseno web 2 metodologia
PDF
Análisis para la blog
PDF
Análisis para la blog
Criterios para evaluar un sitio web
Criterios para evaluar un sitio web
Nuevo presentación de microsoft office power point
fuentes de informacion web.pdf
Generación Digital: Adolescentes seguros en la web - Guía de actividades de C...
Google - Cuadernillo uso responsable de internet
Pautas para evaluar_sitios_web
TICS_REDESSOCIALES_YOL
Validaciondelainformacion.docx
Evaluacion de recursos en internet
Tips de busqueda en internet
Evaluacion de internet
Diseno web 2
Criterios de eva
Consulta
Guía para navegar
Actividad 3
Diseno web 2 metodologia
Análisis para la blog
Análisis para la blog
Publicidad

Más de TICS & Partners (20)

PPTX
Manual del participante
PPTX
PLANTEAR OBJETIVOS EN UN CURSO ONLINE
PPTX
COMO INICIAR MI CURSO ONLINE
PPTX
En que debo pensar para virtualizar una clase online
PPTX
Tutorial para cargar presentaciones en slideshare y enlazar a blog typ
PPTX
Tutorial para cargar presentaciones en slideshare y enlazar a blog
POTX
Como realizar búsquedas efectivas
PPTX
Derechos de autor vf
PPTX
Portales, webs y comunidades virtuales
PPTX
Diseño de una guía didáctica con imágenes
PPTX
Cómo se busca en la web
PPTX
Tutorial para crear google docs ads
PPTX
Web 1.0 2.0 3.0
PPTX
Competencias digitales alumnos
PPTX
Competencias digitales del profesorado
PPTX
Edición de perfil
PPTX
¿Qué es la propiedad intelectual?
PPTX
Tutorial: cómo cargar un video a Edmodo desde Youtube
PPTX
Tutorial: como cargar una presentación Slide Share
PPTX
Cargar video desde youtube
Manual del participante
PLANTEAR OBJETIVOS EN UN CURSO ONLINE
COMO INICIAR MI CURSO ONLINE
En que debo pensar para virtualizar una clase online
Tutorial para cargar presentaciones en slideshare y enlazar a blog typ
Tutorial para cargar presentaciones en slideshare y enlazar a blog
Como realizar búsquedas efectivas
Derechos de autor vf
Portales, webs y comunidades virtuales
Diseño de una guía didáctica con imágenes
Cómo se busca en la web
Tutorial para crear google docs ads
Web 1.0 2.0 3.0
Competencias digitales alumnos
Competencias digitales del profesorado
Edición de perfil
¿Qué es la propiedad intelectual?
Tutorial: cómo cargar un video a Edmodo desde Youtube
Tutorial: como cargar una presentación Slide Share
Cargar video desde youtube

Último (20)

PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe

Validacion web magister

  • 1. VALIDAR UNA WEB Clase 3 Magíster en Gestión Educacional de Calidad
  • 2. ¿Cómo identifico si una web es confiable y de calidad?  No todo lo que está en internet es real, válido y mucho menos de calidad.  Para validar la calidad de una web, es necesario aplicar algunos criterios que determinen su calidad.  Tanto para los profesores como alumnos, es importante manejar estos criterios a la hora de investigar y trabajar en internet.
  • 3. Criterios de evaluación de información 1. Autoría definida 2. Actualización periódica 3. Propósitos definidos 4. Objetividad 5. Precisión de los contenidos 6. Confiabilidad (fuentes bibliográficas) 7. Organización y Navegabilidad
  • 4. 1. Autoría definida  El anonimato no es propio de una web confiable.  Para identificar el autor de un sitio web, acceda a los enlaces “contacto”, “quiénes somos” o “historia”.  Tenga presente que el profesional que se identifica como Webmaster, es el diseñador del sitio, no necesariamente es quien elabora los contenidos.
  • 5. 1. Autoría definida  Veamos algunos ejemplos de sitios con autoría definida… www.educarchile.cl (web de gobierno) https://esp.brainpop.com (web comercial)
  • 6. Este portal cuenta con el patrocinio de La división de Informática Educativa del Gobierno de Chile Fundación Chile también participa de este Portal validando sus procesos y aportando con expertos. Cuenta con el apoyo del Gobierno porque es el portal educativo de Chile Tener el patrocinio de RELPE no es nada fácil, revise qué es RELPE desde la web www.relpe.org Todos estos patrocinadores son organismos que validan la calidad del sitio web
  • 7. En esta link CONTACTO se especifican las empresas que patrocinan BRAINPOP.
  • 8. 2. Actualización periódica  Un sitio de calidad está constantemente actualizándose, es decir, publicando nuevos contenidos o gestionando una comunidad de usuarios.  Esta actualización debe ser periódica, lo que no significa que sea diaria ni semanal. La actualización va a depender del sitio mismo y sus editores. A veces se explicita la actualización y en otros sitios webs Se observan temas nuevos que revelan movimientos en la web
  • 9. 3. Propósitos definidos  Un sitio web de calidad, define sus propósitos comunicacionales y se rige por ellos.  Esto implica: tener un público definido al cual se dirige los contenidos.  Un sitio web educativo debe tener objetivos que vayan en una línea formativa. Básicamente que tengan como objetivo EDUCAR.
  • 10. 3. Propósitos definidos  Veamos una web que propone sus objetivos de forma clara y precisa:  www.eduteka.org  (revise http://www.eduteka.org/quienes.php3 )
  • 12. 3. Propósitos definidos  Veamos un contraejemplo:  www.elhuevodechocolate.com presenta un objetivo en su declaración en el link QUIENES SOMOS, pero no hay indicadores de calidad en el sitio que validen estos objetivos.
  • 14. 4. Una web de calidad es objetiva  Es necesario que un sitio web de calidad disponga la información de manera objetiva.  Si un sitio web presenta a sus autores, éstos son especialistas en los temas que trata, lo financia una institución de prestigio y tiene propósitos claros, no debieran necesitar exceso de publicidad o pop ups emergentes que interrumpen la lectura.  Si un sitio web plantea que es “educativo”, debe demostrar que su objetivo es “educar” y no sólo entretener o entregar contenidos.
  • 15. 4. Una web de calidad es objetiva  Veamos una web objetiva en sus contenidos: http://www.curiosikid.com Cuando habla de ciencia, se enfoca a la ciencia escolar
  • 16. 4. Una web de calidad es objetiva  Veamos un contraejemplo: http://maestroteca.com Esta web se define como “educativa”, pero su diseño no valida la objetividad con que selecciona sus contenidos
  • 17. 5. Precisión de los contenidos  La información que hay en un sitio web de calidad debe estar bien escrita, con un estilo de redacción acorde con sus objetivos y su público.  Es importante considerar que la información esté claramente presentada y las ideas bien definidas.  Si se entrega alguna cifra, revise si están las fuentes bibliográficas que las respalden y si se presentan opiniones personales, ojalá que estén bien fundamentadas.
  • 18. 5. Precisión de los contenidos  Veamos un ejemplo:…www.historiasiglo20.org
  • 19. 6. Confiabilidad (fuentes)  Una web confiable siempre expone sus fuentes bibliográficas si los temas lo requieren.  Cada quien es libre de publicar en su blog o web lo que quiera, pero nosotros no podemos creer que todo lo que dice la web es verdad.  Veamos un ejemplo: http://www.chileparaninos.cl/
  • 21. 7. Navegabilidad y usabilidad  Buena navegabilidad hace referencia a qué tan simple es para un usuario navegar por todo el sitio web que visita, sin salirse de él y sin pinchar enlaces rotos.  Es importante que los sitios web tengan sus enlaces funcionando, que sus botones lleven a un subsitio relacionados con el título y que posea una estructura simple y fácil de navegar.  Es importante que el sitio cargue fácil y rápido.
  • 22. El mapa de un sitio ayuda a conocer la navegabilidad de una web.

Notas del editor

  • #9: Cata: cambia las fotos a las actuales
  • #12: Cambiar foto actualizada
  • #22: Cata: esta imaegn de circulos no sirve ahí… no se ve y no tiene contexto. Elimina y busca una web que tenga mapa del sitio. Tomas una captura de eso.
  • #23: Cata: esta imaegn de circulos no sirve ahí… no se ve y no tiene contexto. Elimina y busca una web que tenga mapa del sitio. Tomas una captura de eso. Termina con un resumen de los 5 criterios….