SlideShare una empresa de Scribd logo
Valor kare
Los valores son principios que nos permiten
     orientar nuestro comportamiento en
función de realizarnos como personas. Son
 creencias fundamentales que nos ayudan a
   preferir, apreciar y elegir unas cosas en
  lugar de otras, o un comportamiento en
    lugar de otro. También son fuente de
            satisfacción y plenitud.

Nos proporcionan una pauta para formular
metas y propósitos, personales o colectivos.
Reflejan nuestros intereses, sentimientos y
      convicciones más importantes.
Los valores infrahumanos Son aquellos que sí perfeccionan al hombre,
pero en aspectos más inferiores, en aspectos que comparte con otros
seres, con los animales, por ejemplo. Aquí se encuentran valores como el
placer, la fuerza, la agilidad, la salud.

Los valores humanos infra morales :Son aquellos valores que son
exclusivos del hombre, ya no los alcanzan los animales, únicamente el
hombre. Aquí encontramos valores como los económicos, la riqueza, el
éxito, por ejemplo. La inteligencia y el conocimiento, el arte, el buen
gusto. Y socialmente hablando, la prosperidad, el prestigio, la autoridad,
etc.
Valores Humanos:

Estos valores perfeccionan al hombre de tal manera que lo hacen más
humanos, por ejemplo, la justicia hace al hombre más noble, de mayor calidad
como persona.

• Valores personales:

Son aquellos que consideramos principios indispensables sobre los cuales
construimos nuestra vida y nos guían para relacionarnos con otras personas.
Por lo general son una mezcla de valores familiares y valores socio-culturales,
junto a los que agregamos como individuos según nuestras vivencias.

• Valores familiares:

Se refieren a lo que en familia se valora y establece como bien o mal. Se
derivan de las creencias fundamentales de los padres, con las cuales educan a
sus hijos. Son principios y orientaciones básicas de nuestro comportamiento
inicial en sociedad. Se transmiten a través de todos los comportamientos con
los que actuamos en familia, desde los más sencillos hasta los más “solemnes”.
•   Valores socio-culturales:

Son los que imperan en la sociedad en la que vivimos. Han cambiado a lo
largo de la historia y pueden coincidir o no con los valores familiares o los
personales. Se trata de una mezcla compleja de distintos tipos de
valoraciones, que en muchos casos parecen contrapuestas o plantean dilemas.

Por ejemplo, si socialmente no se fomenta el valor del trabajo como medio de
realización personal, indirectamente la sociedad termina fomentando “anti-
valores” como la deshonestidad, la irresponsabilidad o el delito.

Otro ejemplo de los dilemas que pueden plantear los valores socio-culturales
ocurre cuando se promueve que “el fin justifica los medios”. Con este
pretexto, los terroristas y los gobernantes arbitrarios justifican la violencia, la
intolerancia y la mentira, alegando que su objetivo final es la paz.
• Valores materiales:

Son aquellos que nos permiten subsistir. Tienen que ver con nuestras necesidades básicas
como seres humanos, como alimentarnos o vestirnos para protegernos de la intemperie.
Son importantes en la medida que son necesarios. Son parte del complejo tejido que se
forma de la relación entre valores personales, familiares y socio-culturales. Cuando se
exageran, los valores materiales entran en contradicción con los espirituales.

• Valores espirituales:

Se refieren a la importancia que le damos a los aspectos no-materiales de nuestras vidas.
Son parte de nuestras necesidades humanas y nos permiten sentirnos realizados. Le
agregan sentido y fundamento a nuestras vidas, como ocurre con las creencias religiosas.

• Valores morales:

Son las actitudes y conductas que una determinada sociedad considera indispensables para
la convivencia, el orden y el bien general.
Comenzamos a tener valores cuando somos niños. Primero aprendemos a tener
aprecio por las cosas que satisfacen nuestras necesidades básicas, pero
valoramos especialmente a las personas que nos las proporcionan. Su
comportamiento hacia nosotros se vuelve la principal referencia de lo que es
valioso.

Por esta razón, nuestro carácter y personalidad se moldea con las actitudes y
comportamientos de las personas que nos crían, bien sea los padres u otros
familiares. Sus conductas tienen el principal peso de lo que después se convierte
en nuestros principios y creencias personales más importantes.

Aprendemos a valorar el fondo y la forma de todo lo que ellos dicen y hacen, así
como lo que dejan de decir o hacer. Cada gesto o comentario tiene una gran
influencia en la formación de nuestro juicio y aprendemos también a diferenciar
la teoría y la práctica de los valores. Esto último es lo que más nos marca.
Abundancia          Autocontrol
Accesibilidad       Belleza         Cordialidad
Aceptación          Benevolencia    Corrección
                    Calma           Cortesía
Afecto              Camaradería
Agradecimiento                      Creatividad
                    Candor
Agresividad         Caridad
                                    Crecimiento
Agudeza             Castidad        Credibilidad
Agilidad            Cercanía        Curiosidad
Altruismo           Certeza         Deber
                    Claridad        Decisión
Ambición            Compasión
Amor                                Decoro
                    Comprensión
Anticipación        Compromiso
                                    Deferencia
Apertura de mente   Concentración   Dependencia
Apoyo               Conexión        Desapego
Aprendizaje         Confianza       Descanso
                    Conformidad     Descubrimiento
Armonía             Confort
Asertividad                         Deseo
                    Congruencia
Asombro             Conocimiento
                                    Destreza
Audacia             Consciencia     Determinación
Austeridad          Convicción      Devoción
                    Coraje
Nos caracterizamos por la búsqueda de nuevas y mejores formas de servir a nuestros
clientes, ofreciendo el mejor de los servicios en cuanto a asesoría integral en materia
de seguridad y vigilancia privada.

- Responsabilidad

Cumplimos con todas sus obligaciones y aspectos legales contenidos dentro del
marco jurídico nacional y con las disposiciones contractuales de los clientes,
manteniendo en alto su imagen y prestigio.

- Excelencia

Competimos con calidad en el servicio, basándonos en la calidad del Talento
Humano, además de la asistencia, supervisión y reacción permanente.

- Seguridad

Generamos confianza en nuestros clientes mediante la ejecución de sus valores y
brindándole un gran nivel de protección basándose en la esencia de la compañía que
es el Servicio Integral de Seguridad.

- Liderazgo

Nos encontramos un paso adelante en el gremio de las compañías de vigilancia,
adaptándose a los cambios de forma eficaz y eficiente.
- Compromiso

Somos una empresa comprometida en la selección y formación de los empleados con altos valores de
honestidad y ética para el cumplimiento de todas las funciones propias de su cargo, permitiendo así el
desarrollo y progreso de las personas dentro de la organización, reconociendo sus méritos y logros mediante
actividades encaminadas al bienestar integral del personal

- Responsabilidad Ambiental

Para la compañía es de vital importancia la interacción de la organización con el entorno ambiental y el
impacto propio de la prestación de sus servicios.

- Bienestar Social

Somos una empresa que propende por la satisfacción de los empleados en relación con las condiciones y
factores de seguridad, salud, salud ocupacional y bienestar que inciden en el desempeño del personal y por
ende en la calidad del servicio.

- Servicio al Cliente

Disponiendo recursos para atender de forma oportuna y efectiva los requerimientos de los clientes actuales
(solicitudes, quejas, reclamos, servicios, etc.) y desarrollando estrategias que permitan la identificación de
nuevos servicios y nichos de mercados atractivos para el crecimiento de la compañía.

Más contenido relacionado

PPTX
Valores humanos
PPTX
Valores humanos
PPSX
Valores y actitudes éticas
PPT
9. los valores
PPTX
El valor de los valores
PPTX
Los valores
PPTX
Honor
DOC
valores
Valores humanos
Valores humanos
Valores y actitudes éticas
9. los valores
El valor de los valores
Los valores
Honor
valores

La actualidad más candente (14)

PPTX
Los valores (1)
PPT
9. los valores
PPT
Los valores
PPT
9. los valores
PPT
9. los valores (1)
PPT
9. los valores
PPT
los valores
PPT
9. los valores
PPT
9. los valores
PPT
9. los valores
PPT
Los valores 1
PPT
Los valores
PPT
Los valores
PPT
9. los valores (1)
Los valores (1)
9. los valores
Los valores
9. los valores
9. los valores (1)
9. los valores
los valores
9. los valores
9. los valores
9. los valores
Los valores 1
Los valores
Los valores
9. los valores (1)
Publicidad

Similar a Valor kare (20)

PPTX
Valores humanos
PPTX
los valores
DOCX
Proyecto los valores
PPTX
Valores humanos
PPTX
Valores humanos
DOCX
Los valores
PPTX
5 valores mas importantes
PPTX
Valores humanos
DOCX
Proyecto valores
PPTX
DOCX
Valores francys.pdf
PDF
Cuestionario para rally de conocimientos del área de humanidades
DOCX
Los valores
PPTX
Valores Morales
PPTX
Valores humanos
DOCX
Valores francys.pdf
PPTX
Los Valores de la responsabilidad, honestidad y la verdad
Valores humanos
los valores
Proyecto los valores
Valores humanos
Valores humanos
Los valores
5 valores mas importantes
Valores humanos
Proyecto valores
Valores francys.pdf
Cuestionario para rally de conocimientos del área de humanidades
Los valores
Valores Morales
Valores humanos
Valores francys.pdf
Los Valores de la responsabilidad, honestidad y la verdad
Publicidad

Valor kare

  • 2. Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas. Son creencias fundamentales que nos ayudan a preferir, apreciar y elegir unas cosas en lugar de otras, o un comportamiento en lugar de otro. También son fuente de satisfacción y plenitud. Nos proporcionan una pauta para formular metas y propósitos, personales o colectivos. Reflejan nuestros intereses, sentimientos y convicciones más importantes.
  • 3. Los valores infrahumanos Son aquellos que sí perfeccionan al hombre, pero en aspectos más inferiores, en aspectos que comparte con otros seres, con los animales, por ejemplo. Aquí se encuentran valores como el placer, la fuerza, la agilidad, la salud. Los valores humanos infra morales :Son aquellos valores que son exclusivos del hombre, ya no los alcanzan los animales, únicamente el hombre. Aquí encontramos valores como los económicos, la riqueza, el éxito, por ejemplo. La inteligencia y el conocimiento, el arte, el buen gusto. Y socialmente hablando, la prosperidad, el prestigio, la autoridad, etc.
  • 4. Valores Humanos: Estos valores perfeccionan al hombre de tal manera que lo hacen más humanos, por ejemplo, la justicia hace al hombre más noble, de mayor calidad como persona. • Valores personales: Son aquellos que consideramos principios indispensables sobre los cuales construimos nuestra vida y nos guían para relacionarnos con otras personas. Por lo general son una mezcla de valores familiares y valores socio-culturales, junto a los que agregamos como individuos según nuestras vivencias. • Valores familiares: Se refieren a lo que en familia se valora y establece como bien o mal. Se derivan de las creencias fundamentales de los padres, con las cuales educan a sus hijos. Son principios y orientaciones básicas de nuestro comportamiento inicial en sociedad. Se transmiten a través de todos los comportamientos con los que actuamos en familia, desde los más sencillos hasta los más “solemnes”.
  • 5. Valores socio-culturales: Son los que imperan en la sociedad en la que vivimos. Han cambiado a lo largo de la historia y pueden coincidir o no con los valores familiares o los personales. Se trata de una mezcla compleja de distintos tipos de valoraciones, que en muchos casos parecen contrapuestas o plantean dilemas. Por ejemplo, si socialmente no se fomenta el valor del trabajo como medio de realización personal, indirectamente la sociedad termina fomentando “anti- valores” como la deshonestidad, la irresponsabilidad o el delito. Otro ejemplo de los dilemas que pueden plantear los valores socio-culturales ocurre cuando se promueve que “el fin justifica los medios”. Con este pretexto, los terroristas y los gobernantes arbitrarios justifican la violencia, la intolerancia y la mentira, alegando que su objetivo final es la paz.
  • 6. • Valores materiales: Son aquellos que nos permiten subsistir. Tienen que ver con nuestras necesidades básicas como seres humanos, como alimentarnos o vestirnos para protegernos de la intemperie. Son importantes en la medida que son necesarios. Son parte del complejo tejido que se forma de la relación entre valores personales, familiares y socio-culturales. Cuando se exageran, los valores materiales entran en contradicción con los espirituales. • Valores espirituales: Se refieren a la importancia que le damos a los aspectos no-materiales de nuestras vidas. Son parte de nuestras necesidades humanas y nos permiten sentirnos realizados. Le agregan sentido y fundamento a nuestras vidas, como ocurre con las creencias religiosas. • Valores morales: Son las actitudes y conductas que una determinada sociedad considera indispensables para la convivencia, el orden y el bien general.
  • 7. Comenzamos a tener valores cuando somos niños. Primero aprendemos a tener aprecio por las cosas que satisfacen nuestras necesidades básicas, pero valoramos especialmente a las personas que nos las proporcionan. Su comportamiento hacia nosotros se vuelve la principal referencia de lo que es valioso. Por esta razón, nuestro carácter y personalidad se moldea con las actitudes y comportamientos de las personas que nos crían, bien sea los padres u otros familiares. Sus conductas tienen el principal peso de lo que después se convierte en nuestros principios y creencias personales más importantes. Aprendemos a valorar el fondo y la forma de todo lo que ellos dicen y hacen, así como lo que dejan de decir o hacer. Cada gesto o comentario tiene una gran influencia en la formación de nuestro juicio y aprendemos también a diferenciar la teoría y la práctica de los valores. Esto último es lo que más nos marca.
  • 8. Abundancia Autocontrol Accesibilidad Belleza Cordialidad Aceptación Benevolencia Corrección Calma Cortesía Afecto Camaradería Agradecimiento Creatividad Candor Agresividad Caridad Crecimiento Agudeza Castidad Credibilidad Agilidad Cercanía Curiosidad Altruismo Certeza Deber Claridad Decisión Ambición Compasión Amor Decoro Comprensión Anticipación Compromiso Deferencia Apertura de mente Concentración Dependencia Apoyo Conexión Desapego Aprendizaje Confianza Descanso Conformidad Descubrimiento Armonía Confort Asertividad Deseo Congruencia Asombro Conocimiento Destreza Audacia Consciencia Determinación Austeridad Convicción Devoción Coraje
  • 9. Nos caracterizamos por la búsqueda de nuevas y mejores formas de servir a nuestros clientes, ofreciendo el mejor de los servicios en cuanto a asesoría integral en materia de seguridad y vigilancia privada. - Responsabilidad Cumplimos con todas sus obligaciones y aspectos legales contenidos dentro del marco jurídico nacional y con las disposiciones contractuales de los clientes, manteniendo en alto su imagen y prestigio. - Excelencia Competimos con calidad en el servicio, basándonos en la calidad del Talento Humano, además de la asistencia, supervisión y reacción permanente. - Seguridad Generamos confianza en nuestros clientes mediante la ejecución de sus valores y brindándole un gran nivel de protección basándose en la esencia de la compañía que es el Servicio Integral de Seguridad. - Liderazgo Nos encontramos un paso adelante en el gremio de las compañías de vigilancia, adaptándose a los cambios de forma eficaz y eficiente.
  • 10. - Compromiso Somos una empresa comprometida en la selección y formación de los empleados con altos valores de honestidad y ética para el cumplimiento de todas las funciones propias de su cargo, permitiendo así el desarrollo y progreso de las personas dentro de la organización, reconociendo sus méritos y logros mediante actividades encaminadas al bienestar integral del personal - Responsabilidad Ambiental Para la compañía es de vital importancia la interacción de la organización con el entorno ambiental y el impacto propio de la prestación de sus servicios. - Bienestar Social Somos una empresa que propende por la satisfacción de los empleados en relación con las condiciones y factores de seguridad, salud, salud ocupacional y bienestar que inciden en el desempeño del personal y por ende en la calidad del servicio. - Servicio al Cliente Disponiendo recursos para atender de forma oportuna y efectiva los requerimientos de los clientes actuales (solicitudes, quejas, reclamos, servicios, etc.) y desarrollando estrategias que permitan la identificación de nuevos servicios y nichos de mercados atractivos para el crecimiento de la compañía.