.Valores
¿QUE SON LOS VALORES?
Son aquellas cualidades, virtudes o características de
una persona que se consideran típicamente positivas
o de gran importancia por un grupo social.
También se consideran normas de conducta y
actitudes según las cuales nos comportarnos y que
están de acuerdo con aquello que consideramos
correcto.
.Valores
TIPOS DE VALORES
Valores familiares: Hacen referencia a
aquello que la familia considera que está
bien y lo que está mal. Tienen que ver con
los valores personales de los padres,
aquellos con los que educan a sus hijos, y
aquellos que los hijos, a medida que
crecen, pueden aportar a su familia
Valores socioculturales: Son los valores
que imperan en la sociedad en el
momento en que vivimos. Estos valores
han ido cambiando a lo largo de la
historia y pueden coincidir o no con los
valores familiares.
Valores personales: Los valores
personales son aquellos que el individuo
considera imprescindibles y sobre los
cuales construye su vida y sus relaciones
con los demás. Acostumbran a ser una
combinación de valores familiares y
valores socioculturales,
LOS VALORES ÉTICOS Y MORALES
Respeto
sinceridad
Tolerancia
Responsabilidad
consideración
cortesía
Valores éticos y morales: Son
aquellos que se consideran
indispensables para la correcta
convivencia de los individuos en
sociedad. La educación en estos
valores depende, en gran parte, de
que se contemplen en aquellos
valores que la familia considera
primordiales, es decir, que entre los
valores familiares que se transmitan
a los hijos estén estos valores ético-
morales imprescindibles
EL RESPETO
•EL RESPETO ES LA CAPACIDAD DE RECONOCER,
APRECIAR Y VALORAR A LOS OTROS TENIENDO EN
CUENTA QUE TODOS SOMOS VÁLIDOS. EL RESPETO ES
UN VALOR QUE REQUIERE DE RECIPROCIDAD, LO QUE
IMPLICA DERECHOS Y DEBERES PARA AMBAS PARTES.
EL RESPETO REQUIERE APRENDER A ESCUCHAR A LOS
OTROS CUIDANDO TODAS LAS FORMAS DE VIDA
DIFERENTES. ES UN VALOR IMPORTANTE PARA LA
SOCIEDAD, YA QUE GENERA APOYO Y SOLIDARIDAD EN
EL GRUPO SOCIAL.
LIBERTAD
•LA LIBERTAD ES UN VALOR QUE NOS AYUDA A
REALIZARNOS COMO PERSONAS. LA LIBERTAD
INDIVIDUAL SE ENMARCA DENTRO DE LO
SOCIAL. ESTA DINÁMICA ESTÁ ÍNTIMAMENTE
RELACIONADA CON EL RESPETO Y LA
RESPONSABILIDAD. SI UNA SOCIEDAD NO TIENE
LA LIBERTAD COMO UNO DE LOS VALORES MÁS
IMPORTANTES, ESTA SE TORNA REPRESIVA Y
DICTATORIAL LIMITANDO LA REALIZACIÓN
PERSONAL Y SOCIAL.
LA HONESTIDAD
• LA HONESTIDAD ES UN VALOR SOCIAL QUE GENERA
ACCIONES DE BENEFICIO COMÚN Y SE REFLEJA EN LA
CONGRUENCIA ENTRE LO QUE SE PIENSA Y LO QUE SE
HACE. LA HONESTIDAD PROPICIA UN AMBIENTE DE
CONFIANZA SI EXISTE LA SINCERIDAD PARA UNO Y PARA
LOS DEMÁS. LA SEGURIDAD Y CREDIBILIDAD QUE LA
HONESTIDAD GENERA AYUDA A LA CONSTRUCCIÓN DE
UNA SOCIEDAD QUE VALORA LA VERDAD, SIN ENGAÑOS
NI TRAMPAS.
.Valores
JUSTICIA • LA JUSTICIA ES UN VALOR IMPORTANTE
PORQUE BUSCA EL EQUILIBRIO ENTRE EL
PROPIO BIEN Y EL DE LA SOCIEDAD. LA JUSTICIA
DA A CADA CIUDADANO LO QUE LE
CORRESPONDE PARA SUPLIR SUS NECESIDADES
BÁSICAS PARA QUE PUEDA APORTAR A LA
SOCIEDAD. LA JUSTICIA IMPLICA CONJUGAR LA
LIBERTAD INDIVIDUAL, LA IGUALDAD Y LA
INTERDEPENDENCIA DE CADA MIEMBRO DE
UNA COMUNIDAD.
RESPONSABILIDAD
• LA RESPONSABILIDAD SIGNIFICA ASUMIR LAS
CONSECUENCIAS DE NUESTROS ACTOS Y
CUMPLIR CON NUESTROS COMPROMISOS Y
OBLIGACIONES ANTE LOS DEMÁS. LA
RESPONSABILIDAD COMO VALOR NOS HACE
CONSCIENTES SOBRE LAS IMPLICACIONES,
ALCANCES Y ASPECTOS CRÍTICOS QUE
CONLLEVAN NUESTRAS ACCIONES Y
DECISIONES TORNANDO AL CIUDADANO MÁS
MADURO Y MÁS ÉTICO.
TOLERANCIA
• LA TOLERANCIA ES EL VALOR QUE CONCEDE DIGNIDAD,
LIBERTAD Y DIVERSIDAD EN UNA SOCIEDAD,
ASUMIENDO QUE TODOS SOMOS DIFERENTES. LA
TOLERANCIA SIGNIFICA QUE ABRAZAMOS OPINIONES,
ESTILOS DE VIDA Y CREENCIAS DIFERENTES A LAS
NUESTRAS PARA RELACIONARNOS COMO SERES
HUMANOS.
LEALTAD
• LA LEALTAD ES UN VALOR QUE SE RELACIONA CON LA
FORMACIÓN DE CARÁCTER. LA LEALTAD ES LA FIDELIDAD
QUE SE TIENE EN LAS ACCIONES Y COMPORTAMIENTOS
INDIVIDUALES Y SOCIALES PARA SER DUEÑOS DE LA
PROPIA VOLUNTAD. LA LEALTAD IMPULSA A LA
CONSECUCIÓN DE OBJETIVOS QUE CARACTERIZA A UN
EMPRENDEDOR, POR EJEMPLO. UNA PERSONA LEAL
CONSERVA LAS AMISTADES Y RELACIONES POR LOS
VALORES QUE TRANSMITE SIN CONFORMARSE CON LOS
PLACERES PASAJEROS.
VENTAJAS Y FRUTOS DE LOS VALORES
• UNA VEZ INTERIORIZADOS, LOS VALORES SE CONVIERTEN EN
GUÍAS Y PAUTAS QUE MARCAN LAS DIRECTRICES DE UNA
CONDUCTA COHERENTE. SE CONVIERTEN EN IDEALES,
INDICADORES DEL CAMINO A SEGUIR. DE ESTE MODO, NOS
PERMITEN ENCONTRAR SENTIDO A LO QUE HACEMOS, TOMAR LAS
DECISIONES PERTINENTES, RESPONSABILIZARNOS DE NUESTROS
ACTOS Y ACEPTAR SUS CONSECUENCIAS. NOS PERMITEN DEFINIR
CON CLARIDAD LOS OBJETIVOS DE LA VIDA. NOS AYUDAN A
ACEPTARNOS TAL Y COMO SOMOS Y ESTIMARNOS. NOS HACEN
COMPRENDER Y ESTIMAR A LOS DEMÁS. FACILITAN LA RELACIÓN
MADURA Y EQUILIBRADA CON EL ENTORNO, CON LAS PERSONAS,
ACONTECIMIENTOS Y COSAS, PROPORCIONÁNDONOS UN
PODEROSO SENTIMIENTO DE ARMONÍA PERSONAL.

Más contenido relacionado

PDF
4 to.principios y valores para el vivir bien
PPTX
los valores
DOCX
Valores civicos
PDF
Anita trabajo
PPTX
Valores civicos, grupo 4, caal juc, lopez y lopez, cano morales, galvez juarez
PPTX
La importancia de los valores en la sociedad
PPTX
PPTX
los valores de la vida
4 to.principios y valores para el vivir bien
los valores
Valores civicos
Anita trabajo
Valores civicos, grupo 4, caal juc, lopez y lopez, cano morales, galvez juarez
La importancia de los valores en la sociedad
los valores de la vida

La actualidad más candente (20)

PDF
Ensayo de los valores
PDF
Valores eticos y morales
PPTX
Los valores
PDF
54281598 ensayo-sobre-los-valores
DOC
Ensayo de valores
PPT
PÉRDIDA DE VALORES EN LA CIUDAD DE HUARAZ
DOCX
Ensayo de valores
PPT
Los valores
DOCX
Valores Sociales
PPT
Los valores para una convivencia social
PPTX
Los valores
PPT
Los valores 1
PPSX
Los valores y la Juventud
DOCX
Ensayo valores
DOCX
ENSAYO: CREENCIAS Y VALORES DE NUESTRA REALIDAD
PPTX
Aplicación de los valores morales en los estudiantes diapositiva
PPTX
Laminas universidad abierta
PPTX
LOS VALORES
PPTX
Valores humanos
PPTX
Ensayo de los valores
Valores eticos y morales
Los valores
54281598 ensayo-sobre-los-valores
Ensayo de valores
PÉRDIDA DE VALORES EN LA CIUDAD DE HUARAZ
Ensayo de valores
Los valores
Valores Sociales
Los valores para una convivencia social
Los valores
Los valores 1
Los valores y la Juventud
Ensayo valores
ENSAYO: CREENCIAS Y VALORES DE NUESTRA REALIDAD
Aplicación de los valores morales en los estudiantes diapositiva
Laminas universidad abierta
LOS VALORES
Valores humanos
Publicidad

Similar a .Valores (20)

PDF
Los valores
PPTX
Los Valores
PPTX
Robots29
PPTX
Los valores en la sociedad
PPTX
Los Valores en la sociedad
DOCX
Unidad Educativa.docx
PPTX
Los valores
PPTX
Valores morales presentación
PDF
Los valores en la sociedad mfh
PDF
Los valores en la sociedad mfh
PDF
Exames 11c zuleyvis christian
PPTX
LOS VALORES
PDF
Examen 11 b ciencias mayelis tello y stephanie staff
PDF
Examen 11 b ciencias mayelis tello y stephanie staff
PDF
Examen 11 a
PDF
Examen 11 a
PPTX
Edreggi 11 a
PPTX
Edreggi 11 a
Los valores
Los Valores
Robots29
Los valores en la sociedad
Los Valores en la sociedad
Unidad Educativa.docx
Los valores
Valores morales presentación
Los valores en la sociedad mfh
Los valores en la sociedad mfh
Exames 11c zuleyvis christian
LOS VALORES
Examen 11 b ciencias mayelis tello y stephanie staff
Examen 11 b ciencias mayelis tello y stephanie staff
Examen 11 a
Examen 11 a
Edreggi 11 a
Edreggi 11 a
Publicidad

Último (20)

PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
IPERC...................................
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
IPERC...................................
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay

.Valores

  • 2. ¿QUE SON LOS VALORES? Son aquellas cualidades, virtudes o características de una persona que se consideran típicamente positivas o de gran importancia por un grupo social. También se consideran normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportarnos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto.
  • 4. TIPOS DE VALORES Valores familiares: Hacen referencia a aquello que la familia considera que está bien y lo que está mal. Tienen que ver con los valores personales de los padres, aquellos con los que educan a sus hijos, y aquellos que los hijos, a medida que crecen, pueden aportar a su familia Valores socioculturales: Son los valores que imperan en la sociedad en el momento en que vivimos. Estos valores han ido cambiando a lo largo de la historia y pueden coincidir o no con los valores familiares. Valores personales: Los valores personales son aquellos que el individuo considera imprescindibles y sobre los cuales construye su vida y sus relaciones con los demás. Acostumbran a ser una combinación de valores familiares y valores socioculturales,
  • 5. LOS VALORES ÉTICOS Y MORALES Respeto sinceridad Tolerancia Responsabilidad consideración cortesía Valores éticos y morales: Son aquellos que se consideran indispensables para la correcta convivencia de los individuos en sociedad. La educación en estos valores depende, en gran parte, de que se contemplen en aquellos valores que la familia considera primordiales, es decir, que entre los valores familiares que se transmitan a los hijos estén estos valores ético- morales imprescindibles
  • 6. EL RESPETO •EL RESPETO ES LA CAPACIDAD DE RECONOCER, APRECIAR Y VALORAR A LOS OTROS TENIENDO EN CUENTA QUE TODOS SOMOS VÁLIDOS. EL RESPETO ES UN VALOR QUE REQUIERE DE RECIPROCIDAD, LO QUE IMPLICA DERECHOS Y DEBERES PARA AMBAS PARTES. EL RESPETO REQUIERE APRENDER A ESCUCHAR A LOS OTROS CUIDANDO TODAS LAS FORMAS DE VIDA DIFERENTES. ES UN VALOR IMPORTANTE PARA LA SOCIEDAD, YA QUE GENERA APOYO Y SOLIDARIDAD EN EL GRUPO SOCIAL.
  • 7. LIBERTAD •LA LIBERTAD ES UN VALOR QUE NOS AYUDA A REALIZARNOS COMO PERSONAS. LA LIBERTAD INDIVIDUAL SE ENMARCA DENTRO DE LO SOCIAL. ESTA DINÁMICA ESTÁ ÍNTIMAMENTE RELACIONADA CON EL RESPETO Y LA RESPONSABILIDAD. SI UNA SOCIEDAD NO TIENE LA LIBERTAD COMO UNO DE LOS VALORES MÁS IMPORTANTES, ESTA SE TORNA REPRESIVA Y DICTATORIAL LIMITANDO LA REALIZACIÓN PERSONAL Y SOCIAL.
  • 8. LA HONESTIDAD • LA HONESTIDAD ES UN VALOR SOCIAL QUE GENERA ACCIONES DE BENEFICIO COMÚN Y SE REFLEJA EN LA CONGRUENCIA ENTRE LO QUE SE PIENSA Y LO QUE SE HACE. LA HONESTIDAD PROPICIA UN AMBIENTE DE CONFIANZA SI EXISTE LA SINCERIDAD PARA UNO Y PARA LOS DEMÁS. LA SEGURIDAD Y CREDIBILIDAD QUE LA HONESTIDAD GENERA AYUDA A LA CONSTRUCCIÓN DE UNA SOCIEDAD QUE VALORA LA VERDAD, SIN ENGAÑOS NI TRAMPAS.
  • 10. JUSTICIA • LA JUSTICIA ES UN VALOR IMPORTANTE PORQUE BUSCA EL EQUILIBRIO ENTRE EL PROPIO BIEN Y EL DE LA SOCIEDAD. LA JUSTICIA DA A CADA CIUDADANO LO QUE LE CORRESPONDE PARA SUPLIR SUS NECESIDADES BÁSICAS PARA QUE PUEDA APORTAR A LA SOCIEDAD. LA JUSTICIA IMPLICA CONJUGAR LA LIBERTAD INDIVIDUAL, LA IGUALDAD Y LA INTERDEPENDENCIA DE CADA MIEMBRO DE UNA COMUNIDAD.
  • 11. RESPONSABILIDAD • LA RESPONSABILIDAD SIGNIFICA ASUMIR LAS CONSECUENCIAS DE NUESTROS ACTOS Y CUMPLIR CON NUESTROS COMPROMISOS Y OBLIGACIONES ANTE LOS DEMÁS. LA RESPONSABILIDAD COMO VALOR NOS HACE CONSCIENTES SOBRE LAS IMPLICACIONES, ALCANCES Y ASPECTOS CRÍTICOS QUE CONLLEVAN NUESTRAS ACCIONES Y DECISIONES TORNANDO AL CIUDADANO MÁS MADURO Y MÁS ÉTICO.
  • 12. TOLERANCIA • LA TOLERANCIA ES EL VALOR QUE CONCEDE DIGNIDAD, LIBERTAD Y DIVERSIDAD EN UNA SOCIEDAD, ASUMIENDO QUE TODOS SOMOS DIFERENTES. LA TOLERANCIA SIGNIFICA QUE ABRAZAMOS OPINIONES, ESTILOS DE VIDA Y CREENCIAS DIFERENTES A LAS NUESTRAS PARA RELACIONARNOS COMO SERES HUMANOS.
  • 13. LEALTAD • LA LEALTAD ES UN VALOR QUE SE RELACIONA CON LA FORMACIÓN DE CARÁCTER. LA LEALTAD ES LA FIDELIDAD QUE SE TIENE EN LAS ACCIONES Y COMPORTAMIENTOS INDIVIDUALES Y SOCIALES PARA SER DUEÑOS DE LA PROPIA VOLUNTAD. LA LEALTAD IMPULSA A LA CONSECUCIÓN DE OBJETIVOS QUE CARACTERIZA A UN EMPRENDEDOR, POR EJEMPLO. UNA PERSONA LEAL CONSERVA LAS AMISTADES Y RELACIONES POR LOS VALORES QUE TRANSMITE SIN CONFORMARSE CON LOS PLACERES PASAJEROS.
  • 14. VENTAJAS Y FRUTOS DE LOS VALORES • UNA VEZ INTERIORIZADOS, LOS VALORES SE CONVIERTEN EN GUÍAS Y PAUTAS QUE MARCAN LAS DIRECTRICES DE UNA CONDUCTA COHERENTE. SE CONVIERTEN EN IDEALES, INDICADORES DEL CAMINO A SEGUIR. DE ESTE MODO, NOS PERMITEN ENCONTRAR SENTIDO A LO QUE HACEMOS, TOMAR LAS DECISIONES PERTINENTES, RESPONSABILIZARNOS DE NUESTROS ACTOS Y ACEPTAR SUS CONSECUENCIAS. NOS PERMITEN DEFINIR CON CLARIDAD LOS OBJETIVOS DE LA VIDA. NOS AYUDAN A ACEPTARNOS TAL Y COMO SOMOS Y ESTIMARNOS. NOS HACEN COMPRENDER Y ESTIMAR A LOS DEMÁS. FACILITAN LA RELACIÓN MADURA Y EQUILIBRADA CON EL ENTORNO, CON LAS PERSONAS, ACONTECIMIENTOS Y COSAS, PROPORCIONÁNDONOS UN PODEROSO SENTIMIENTO DE ARMONÍA PERSONAL.