SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
Valores cristianosNombre: Luis MaturanaCurso:8:b
respetoRESPETO Significa valorar a los demás, acatar su autoridad y considerar su dignidad. El respeto se acoge siempre a la verdad; no tolera bajo ninguna circunstancia la mentira, y repugna la calumnia y el engaño. El respeto exige un trato amable y cortes; el respeto es la esencia de las relaciones humanas, de la vida en comunidad, del trabajo en equipo, de la vida conyugal, de cualquier relación interpersonal. El respeto es garantía de transparencia. El respeto crea un ambiente de seguridad y cordialidad; permite la aceptación de las limitaciones ajenas y el reconocimiento de las virtudes de los demás. Evita las ofensas y las ironías; no deja que la violencia se convierta en el medio para imponer criterios.  El respeto conoce la autonomía de cada ser humano y acepta complacido el derecho a ser diferente. El respeto a las personas es una aceptación y valoración positiva del otro por ser persona. Lleva consigo una aceptación incondicional de la persona tal y como es. Es decir, una aceptación sincera de sus cualidades, actitudes y opiniones; una comprensión de sus defectos. En el plano humano, el respeto a las personas implica no considerarse superior a nadie.
imágenes
perdonPara otros usos de este término, véase Perdón (desambiguación).De acuerdo con la Real Academia Española, la palabra perdón y la palabra perdonar provienen del prefijo latino per y del verbo latinodonāre, que significan, respectivamente, "pasar, cruzar, adelante, pasar por encima de" y "donar, donación, regalo, obsequio, dar (si procede de la palabra donum, y "hasta que se cumpla el tiempo (estipulado)" (si procede de la palabra donec), lo cual implica la idea de una condonación, remisión, cese de una falta, ofensa, demanda, castigo, indignación o ira, eximiendo al culpable de una obligación, discrepancia o error
imagènes
solidaridadEn una colectividad o grupo social, es la capacidad de actuación unitaria de sus miembros. Término que denota un alto grado de integración y estabilidad interna, es la adhesión ilimitada y total a una causa, situación o circunstancia, que implica asumir y compartir por ella beneficios y riesgos.La solidaridad, muy habitual en las sociedades tradicionales, se produce como consecuencia de la adhesión a valores comunes, que lleva a compartircreencias relacionadas con los aspectos fundamentales de los planteamientos políticos, económicos y jurídicos de los grupos sociales.
imagènes
honradesPor honradez se refiere a la cualidad con la cual se designa a aquella persona que se muestra, tanto en su obrar como en su manera de pensar, como justa, recta e íntegra. Quien obra con honradez se caracterizará por la rectitud de ánimo, integridad con la cual procede en todo en lo que actúa, respetando por sobre todas las cosas las normas que se consideran como correctas y adecuadas en lacomunidad en la cual vive
imagenes
disciplinaLa Disciplina es la capacidad de actuar ordenada y perseverantemente para conseguir un bien. Exige un orden y unos lineamientos para poder lograr más rápidamente los objetivos deseados, soportando las molestias que ésto ocasiona. La principal necesidad para adquirir este valor es la Autoexigencia; es decir, la capacidad de pedirnos a nosotros mismos un esfuerzo "extra" para ir haciendo las cosas de la mejor manera. El que se 
imagenes
lealLa lealtad es una obligación de fidelidad que un sujeto o ciudadano le debe a su estado, monarca o a sí mismo.La lealtad es virtud consistente en el cumplimiento de lo que exigen las normas de fidelidad, honor y gratitud.
imagenes
pacienciaLa paciencia es la actitud que lleva al ser humano a poder soportar contratiempos y dificultades. De acuerdo con la tradición filosófica, "es la constancia valerosa que se opone al mal, y a pesar de lo que sufra el hombre no se deja dominar por é
imagenes

Más contenido relacionado

PPT
El Poder De El Dominio propio
PDF
El llamado a la santidad
PPTX
7 básico B La persona una realidad corporal y espiritual unidad I.pptx
PPTX
Doctrina social de la iglesia
PPT
La misión de la iglesia
PPT
Los valores de la familia
PPT
Manual del catequista
El Poder De El Dominio propio
El llamado a la santidad
7 básico B La persona una realidad corporal y espiritual unidad I.pptx
Doctrina social de la iglesia
La misión de la iglesia
Los valores de la familia
Manual del catequista

La actualidad más candente (20)

PPT
Diapo Del Sentido De La Vida
PPTX
Amor de Dios
PPSX
La soberbia
PPTX
Presentación persona humana y dignidad
PDF
Manual para Catequistas
PDF
51 Top Touching Love Messages for Her to Make Her Cry.pdf
PPT
PDF
Solidaridad
PPTX
La perseverancia
PDF
Estandares Ere Grado7
PPTX
La Perseverancia, un Don Especial.pptx
PPT
Valor la verdad
PPTX
Honestidad
PPTX
Bab i bertumbuh dan semakin berhikmat k13 (pertemuan 1}
 
PPTX
QUIEN SOY YO.pptx
PPTX
Los siete pecados capitales
PPTX
PPTX
El amor, la amistad, la solidaridad
PPT
Teologia espiritual
Diapo Del Sentido De La Vida
Amor de Dios
La soberbia
Presentación persona humana y dignidad
Manual para Catequistas
51 Top Touching Love Messages for Her to Make Her Cry.pdf
Solidaridad
La perseverancia
Estandares Ere Grado7
La Perseverancia, un Don Especial.pptx
Valor la verdad
Honestidad
Bab i bertumbuh dan semakin berhikmat k13 (pertemuan 1}
 
QUIEN SOY YO.pptx
Los siete pecados capitales
El amor, la amistad, la solidaridad
Teologia espiritual
Publicidad

Destacado (10)

PDF
Comic de la Cuaresma
DOCX
51750419 prog-anual-relig-2011
PPT
Vida de Jesús por Fano
PPT
Enseñando los valores cristianos en el hogar
PDF
Valores Cristianos
PPT
Presentacion De Semana Sant Ao
ODP
Los Valores De Jesus
PPT
Valores Cristianos
PPT
Un maestro como jesus
ODP
Valores De JesúS
 
Comic de la Cuaresma
51750419 prog-anual-relig-2011
Vida de Jesús por Fano
Enseñando los valores cristianos en el hogar
Valores Cristianos
Presentacion De Semana Sant Ao
Los Valores De Jesus
Valores Cristianos
Un maestro como jesus
Valores De JesúS
 
Publicidad

Similar a Valores cristianos (20)

PPTX
Valores espirituales grupo numero 8
PPTX
Los valores
PPTX
Los valores
PPTX
Los valores
PPTX
Los valores
PPTX
Herramientas tecnologicas i valores
PPTX
Los valores
PPTX
Los valores
PDF
Los valores en la sociedad
DOCX
Valores
DOCX
Valores
PPSX
Valores 1
PPTX
PPTX
Adriana garcia
PPTX
Seminario
PPTX
Los valores
PPTX
Los valores
PPTX
Los valores
PPTX
Los valores presentacion de seminario.
PPSX
Valores humanos
Valores espirituales grupo numero 8
Los valores
Los valores
Los valores
Los valores
Herramientas tecnologicas i valores
Los valores
Los valores
Los valores en la sociedad
Valores
Valores
Valores 1
Adriana garcia
Seminario
Los valores
Los valores
Los valores
Los valores presentacion de seminario.
Valores humanos

Último (20)

PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación

Valores cristianos

  • 2. respetoRESPETO Significa valorar a los demás, acatar su autoridad y considerar su dignidad. El respeto se acoge siempre a la verdad; no tolera bajo ninguna circunstancia la mentira, y repugna la calumnia y el engaño. El respeto exige un trato amable y cortes; el respeto es la esencia de las relaciones humanas, de la vida en comunidad, del trabajo en equipo, de la vida conyugal, de cualquier relación interpersonal. El respeto es garantía de transparencia. El respeto crea un ambiente de seguridad y cordialidad; permite la aceptación de las limitaciones ajenas y el reconocimiento de las virtudes de los demás. Evita las ofensas y las ironías; no deja que la violencia se convierta en el medio para imponer criterios.  El respeto conoce la autonomía de cada ser humano y acepta complacido el derecho a ser diferente. El respeto a las personas es una aceptación y valoración positiva del otro por ser persona. Lleva consigo una aceptación incondicional de la persona tal y como es. Es decir, una aceptación sincera de sus cualidades, actitudes y opiniones; una comprensión de sus defectos. En el plano humano, el respeto a las personas implica no considerarse superior a nadie.
  • 4. perdonPara otros usos de este término, véase Perdón (desambiguación).De acuerdo con la Real Academia Española, la palabra perdón y la palabra perdonar provienen del prefijo latino per y del verbo latinodonāre, que significan, respectivamente, "pasar, cruzar, adelante, pasar por encima de" y "donar, donación, regalo, obsequio, dar (si procede de la palabra donum, y "hasta que se cumpla el tiempo (estipulado)" (si procede de la palabra donec), lo cual implica la idea de una condonación, remisión, cese de una falta, ofensa, demanda, castigo, indignación o ira, eximiendo al culpable de una obligación, discrepancia o error
  • 6. solidaridadEn una colectividad o grupo social, es la capacidad de actuación unitaria de sus miembros. Término que denota un alto grado de integración y estabilidad interna, es la adhesión ilimitada y total a una causa, situación o circunstancia, que implica asumir y compartir por ella beneficios y riesgos.La solidaridad, muy habitual en las sociedades tradicionales, se produce como consecuencia de la adhesión a valores comunes, que lleva a compartircreencias relacionadas con los aspectos fundamentales de los planteamientos políticos, económicos y jurídicos de los grupos sociales.
  • 8. honradesPor honradez se refiere a la cualidad con la cual se designa a aquella persona que se muestra, tanto en su obrar como en su manera de pensar, como justa, recta e íntegra. Quien obra con honradez se caracterizará por la rectitud de ánimo, integridad con la cual procede en todo en lo que actúa, respetando por sobre todas las cosas las normas que se consideran como correctas y adecuadas en lacomunidad en la cual vive
  • 10. disciplinaLa Disciplina es la capacidad de actuar ordenada y perseverantemente para conseguir un bien. Exige un orden y unos lineamientos para poder lograr más rápidamente los objetivos deseados, soportando las molestias que ésto ocasiona. La principal necesidad para adquirir este valor es la Autoexigencia; es decir, la capacidad de pedirnos a nosotros mismos un esfuerzo "extra" para ir haciendo las cosas de la mejor manera. El que se 
  • 12. lealLa lealtad es una obligación de fidelidad que un sujeto o ciudadano le debe a su estado, monarca o a sí mismo.La lealtad es virtud consistente en el cumplimiento de lo que exigen las normas de fidelidad, honor y gratitud.
  • 14. pacienciaLa paciencia es la actitud que lleva al ser humano a poder soportar contratiempos y dificultades. De acuerdo con la tradición filosófica, "es la constancia valerosa que se opone al mal, y a pesar de lo que sufra el hombre no se deja dominar por é