SlideShare una empresa de Scribd logo
VALORACIÓN:

DATOS DIETÉTICOS Y CLÍNICOS
VALORACIÓN:
DATOS DIETÉTICOS Y CLÍNICOS
       El estado
 nutricional de un       El estado
  sujeto refleja la   nutricional es el
extensión con que     equilibrio entre
se han cubierto las    ingestión de
    necesidades        nutrientes y
   fisiológicas de    necesidades de
 nutrientes de un       nutrientes.
      individuo.
LA INGESTIÓN DE NUTRIENTES DEPENDE
 DEL CONSUMO REAL DE NUTRIENTES
  SITUACIÓN ECONÓMICA


     CONDUCTA ALIMENTARIA


        CLIMA EMOCIONAL


            INFLUENCIAS CULTURALES

               LOS ESTADOS DE VARIOS ESTADOS MORBOSOS
               SOBRE EL APETITO.

                   CAPACIDAD PARA CONSUMIR Y ABSORBER LOS
                   NUTRIENTES ADECUADOS.
NECESIDADES DE LOS NUTRIENTES

                                    LOS ESTADOS ANABÓLICOS
            FACTORES ESTRESANTES
                                          NORMALES DE
                FISIOLÓGICOS
                                          CRECIMIENTO



                 INFECCIÓN
           ENFERMEDADES AGUDAS Y
                                          EMBARAZO
                 CRÓNICAS
                                        REHABILITACIÓN
                   FIEBRE
               TRAUMATISMOS




            MANTENIMIENTO DEL
                                      ESTRÉS PSICOLÓGICO
           CUERPO Y DEL BIENESTAR
Las personas se mueven en un estado
          nutricional óptimo
CUANDO SE CONSUMEN LOS NUTRIENTES ADECUADOS PARA APOYAR LAS
NECESIDADES CORPORALES DIARIAS Y CUALQUIER AUMENTO DE LAS DEMANDAS
METABÓLICAS.




                                         APOYA LAS      AYUDA A
                          MANTIENE LA
           CECIMIENTO Y                 ACTIVIDADES   PROTEGER EL
                            SALUD
           DESARROLLO                    DE LA VIDA   CUERPO DE LA
                           GENERAL
                                          DIARIA      ENFERMEDAD


                             ESTE ESTADO FAVORECE
LA VALORACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL DEBE
 REALIZARSE SIEMPRE EN TODOS LOS SUJETOS.




                       • LA INFORMACIÓN     • UNA VALORACIÓN
  • EL TIPO DE
                         OBTENIDA EN LA       NUTRICIONAL
    VALORACIÓN DE
                         VALORACIÓN DE LA     EXHAUSTIVA
    LOS QUE ESTÁN
                         NUTRICIÓN SE         AUMENTA LA
    SANOS DIFIERE DE
                         UTILIZA PARA         EFICACIA DE LA
    LA DE LOS QUE
                         DISEÑAR UN PLAN      INTERVENCIÓN, LA
    PRESENTAN
                         DE ASISTENCIA        EDUCACIÓN Y EL
    ENFERMEDADES
                         NUTRICIONAL          ASESORAMIENTO
    CRÍTICAS.
                         INDIVIDUAL.          NUTRICIONALES.
DESEQUILIBRIO NUTRICIONAL
• La nutrición es un factor importante en la
  consideración del origen y el tratamiento de
  varias causas importantes de muerte e
  incapacidad en la sociedad actual.

      CAUSA DE MUERTE:
       ENFERMEDADES               ENFERMEDADES:
     CEREBROVASCULARES
                                    OBESIDAD
        ENFERMEDADES
                                     ANEMIA
      CARDIOVASCULARES
                                  OSTEOPOROSIS
          DIABETES
                                 CIRROSIS HEPÁTICA
      ALGUNOS TIPOS DE
          CÁNCER
ESTADOS DE DÉFICIT Y EXCESOS
      NUTRICIONALES
                           SE REALIZAN
                        ADAPTACIONES PARA
                       CONSEGUIR UN NUEVO
                         ESTADO ESTABLE,


  REDUCIENDO SU FUNCIÓN O
  CAMBIANDO EL TAMAÑO O                     SIN NINGUNA PÉRDIDA
       ESTADO DE LOS                         SIGNIFICATIVA DE LA
     COMPARTIMIENTOS                        FUNCIÓN FISIOLÓGICA.
        ACEPTADOS.




             EL ORGANISMO SE
                                  LA INGESTIÓN SE ALEJA
           ACOMODA AL APORTE
                                      DE LOS LÍMITES
              CAMBIANTE DE
                                       ACEPTADOS,
                NUTRIENTES,
LOS ESTADOS DE DÉFICIT
     NUTRICIONAL
         INGESTA DE NUTRIENTES
      INSUFICIENTE PARA CUBRIR LAS
       NECESIDADES METABÓLICAS.


      SE UTILIZA CUANDO ES POSIBLE
        CONSEGUIR UNA CORRECTA
       NUTRICIÓN AUMENTANDO O
     MODIFICANDO LA INGESTA ORAL.


      NO USAR CUANDO NO SE PUEDE
        REALIZAR UN APORTE ORAL
      SUFICIENTE PARA RECUPERAR EL
          ESTADO NUTRICIONAL.
DÉFICIT DE NUTRIENTES
                 INGESTIÓN INADECUADA


                      ALTERACIÓN DE LA DIGESTIÓN O LA
    CUANDO LAS        ABSORCIÓN
      RESERVAS
 NUTRICIONALES SE
HAN AGOTADO, O LA       PROCESO METABÓLICO ALTERADO
   INGESTIÓN DE
   NUTRIENTES ES
 INADECUADA PARA             AUMENTO DE LA EXCRESIÓN DE
     CUBRIR LAS              NUTRIENTES ESENCIALES
    NECESIDADES
METABÓLICAS DIARIAS
 DEL CUERPO, SURGE      LOS LACTANTES, NIÑOS, MUEJRES EMBARAZADAS, SUJETOS
   UN ESTADO DE              CON INGRESOS ECONÓMICOS BAJOS, PERSONAS
  MALNUTRICIÓN.           HOSPITALIZADAS Y ADULTOS MAYORES TIENEN MAYOR
                                     RIESGO DE MALNUTRICIÓN.
LOS ESTADOS DE EXCESO
     NUTRICIONAL
     APORTE DE NUTRIENTES QUE EXCEDE LAS
         NECESIDADES METABÓLICAS.




      UTILIZARLO CUANDO SEA DEBIDO A UN
         DESAJUSTE EN LA DIETA Y PUEDA
     INTERVENIRSE ADECUANDO LA DIETA Y EL
               EJERCICIO FÍSICO.



       NO UTILIZAR CUANDO SE DEBA A UN
       TRASTORNO FÍSICO O MENTAL, QUE
    REQUIERA UN ABORDAJE EN COLABORACIÓN
           CON OTROS PROFESIONALES
CRIBADO NUTRICIONAL



                               PRECEDE AL PROCESOS DE
                                   ASISTENCIA DE LA
    PROCESO USADO PARA
                              NUTRICIÓN, EL OBJETIVO ES
IDENTIFICAR LOS PROBLEMAS
                             IDENTIFICAR RÁPIDAMENTE A
    NUTRICIONALES Y LOS
                             LOS SUJETOS MALNUTRIDOS O
  FACTORES DE RIESGO, ESTE
                              CON RIESGO NUTRICIONAL Y
    ESTUDIO DEBERÍA SER
                                  DETERMINAR SI ES
PERIÓDICO A LO LARGO DE LA
                                  ACONSEJABLE UNA
           VIDA.
                                  VALORACIÓN MÁS
                                     DETALLADA.
VALORACIÓN NUTRICIONAL

                               OBTENER
                           INFORMACIÓN
                           PARA CONOCER
                            EL ESTADO DE
                             NUTRICIÓN




            COMPRENDE
          INTERPRETACIÓN
            DE DATOS DE
            ESTUDIO DE
              CRIBADO
                                      VALORACIÓN
                                      EXHAUSTIVA
                                   REALIZADA POR UN
                                        DIETISTA
                                   DIPLOMADO PARA
                                   DEFINIR EL ESTADO
                                     DE NUTRICIÓN.
VALORACIÓN NUTRICIONAL

             Encuesta dietética.                         Valoración de


                                   EXPLORACIÓN FÍSICA:
                                                                            Determinación
ANAMNESIS:




                                                         parámetros
                                                         antropométricos.
                                                                            de parámetros
                                                                            bioquímicos e
                                                         Bioimpedanciome-
                                                         tría.              inmunológicos.
ANAMNESIS MÉDICA
           SINTOMA PRINCIPAL

   ENFERMEDADES PASADAS Y ACTUALES

             SALUD ACTUAL

               ALERGIAS

      INTERVENCIONES QUIRÚRGICAS

ANTECEDENTES FAMILIARES DE ENFERMEDADES

          DATOS PSICOSOCIALES

       REVISIÓN DE LOS PROBLEMAS
ANAMNESIS SOCIAL
PUEDE RELACIONARSE
                         LAS CONDICIONES
 CON EL ESTADO DE
                      INADECUADA DE LA CASA
    NUTRICIÓN
    INFORMACIÓN              FALTA DE
 RELATIVA AL ESTADO    SOCIALIZACIÓN EN LAS
  SOCIOECONÓMICO             COMIDAS

CONFUSIÓN CAUSADA
                           PROBLEMAS
   POR CAMBIOS
                          PSICOLÓGICOS
   AMBIENTALES

Más contenido relacionado

PPTX
Plan de cuidado nutricio y capacidades diferentes
PPTX
Presentación colitis isquémica
DOCX
Obesidad fisiopatología
PPTX
Nutrición en el paciente pediátrico con intervención quirúrgica
PDF
Generalidades nutrición
PPT
Principios Básicos de Nutrición
DOC
Nutricion normal 1 lipidos
PPTX
Nutrición y dietoterapia clase
Plan de cuidado nutricio y capacidades diferentes
Presentación colitis isquémica
Obesidad fisiopatología
Nutrición en el paciente pediátrico con intervención quirúrgica
Generalidades nutrición
Principios Básicos de Nutrición
Nutricion normal 1 lipidos
Nutrición y dietoterapia clase

Destacado (10)

PPTX
Generalidades sobre nutrición
PPT
1º clase técnica dietoterapica
PPT
Generalidades De NutricióN Y Dietoterapia
PPT
Generalidades en la Nutrición
PPTX
Lipidos compuestos
PPSX
Factores determinantes de la alimentacion
PDF
Seminario Final Seguridad Alimentaria
PPT
Composicion corporal
PPTX
Aparato Digestivo Caracteristicas y funciones de cada una de sus partes
PPTX
Anatomia Aparato Digestivo
Generalidades sobre nutrición
1º clase técnica dietoterapica
Generalidades De NutricióN Y Dietoterapia
Generalidades en la Nutrición
Lipidos compuestos
Factores determinantes de la alimentacion
Seminario Final Seguridad Alimentaria
Composicion corporal
Aparato Digestivo Caracteristicas y funciones de cada una de sus partes
Anatomia Aparato Digestivo
Publicidad

Similar a Valores de Nutricion (20)

PDF
Nutricion guia alimenticia
PDF
VEJEZ (DESNUTRICIÓN EN LA PERSONA MAYOR).pdf
PPTX
Evaluacion del estado de nutricion
PPTX
Nutrigenética y Nutrigenomica
PDF
Clase. Unidad 1.pdf
PPTX
VALORACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL DEL PACIENTE ADULTO
PDF
Semana 1 vcn
PPT
Alimentación
PDF
CLASE MEDICINA CÁNCER Y NUTRICIÓN NH 2024.pdf
PPTX
Evaluación del estado de nutrición
PDF
EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL.pdf.pdf
PPT
La nutrición gladys delaporte
PPTX
La alimentación
PPTX
Nutriciones enteral y parenteral 35.pptx
PDF
Desnutrición.pdf
PDF
Nutrición balanceada
DOCX
ASIGNATURA planeacion dietetica tema 1 evaluacion del edo.nut..docx
PPTX
NUTRICIÓN ARTIFICIAL.pptx
PPTX
Salazar santiago t22 valoracion del estado nutricional uci (1)
Nutricion guia alimenticia
VEJEZ (DESNUTRICIÓN EN LA PERSONA MAYOR).pdf
Evaluacion del estado de nutricion
Nutrigenética y Nutrigenomica
Clase. Unidad 1.pdf
VALORACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL DEL PACIENTE ADULTO
Semana 1 vcn
Alimentación
CLASE MEDICINA CÁNCER Y NUTRICIÓN NH 2024.pdf
Evaluación del estado de nutrición
EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL.pdf.pdf
La nutrición gladys delaporte
La alimentación
Nutriciones enteral y parenteral 35.pptx
Desnutrición.pdf
Nutrición balanceada
ASIGNATURA planeacion dietetica tema 1 evaluacion del edo.nut..docx
NUTRICIÓN ARTIFICIAL.pptx
Salazar santiago t22 valoracion del estado nutricional uci (1)
Publicidad

Más de KaXio Sosa (16)

PPTX
Expotesis
PPTX
Escaso uso de los laboratorios de mecánica
PPT
Leyes de los gases
PPTX
Física
PPTX
Inteligencia emocional
PPTX
Pensamiento Divergente
PPTX
Enfermedades con alteraciones sistémicas
PPTX
Circuitos de Corriente Alterna
PPTX
Campos magneticos
PPTX
Fision y fusion nuclear
PPTX
Estructura nuclear
PPTX
Inductancia
PPTX
Estadística
PPTX
Moleculas y solidos
PPTX
Métodos numéricos
PPTX
NATURALEZA DE LA LUZ
Expotesis
Escaso uso de los laboratorios de mecánica
Leyes de los gases
Física
Inteligencia emocional
Pensamiento Divergente
Enfermedades con alteraciones sistémicas
Circuitos de Corriente Alterna
Campos magneticos
Fision y fusion nuclear
Estructura nuclear
Inductancia
Estadística
Moleculas y solidos
Métodos numéricos
NATURALEZA DE LA LUZ

Último (20)

PDF
CoESTADOS HIPEROSMOLARES E HIPERGLICEMIA
PDF
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
PPTX
El hombre, producto de la evolución,.pptx
PPTX
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
PDF
3.Anatomia Patologica.pdf...............
PPTX
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
PDF
svr-libros-enfermedades-reumaticas-actualizacion-svr-2008-capitulo-23.pdf
PDF
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
PPTX
Enfermería comunitaria consideraciones g
PDF
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
PPT
DESARROLLO FETAL, EMBRIOLOGIA PRIMER AÑO, ESTUDIANEST DE MEDICINA
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
PPTX
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
PPTX
hemorragia en el embarazo en todos los trimestres
PPTX
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PPTX
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
PPTX
diapositiva de manejo prehospitalario (3).pptx
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PPTX
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
PDF
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
CoESTADOS HIPEROSMOLARES E HIPERGLICEMIA
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
El hombre, producto de la evolución,.pptx
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
3.Anatomia Patologica.pdf...............
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
svr-libros-enfermedades-reumaticas-actualizacion-svr-2008-capitulo-23.pdf
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
Enfermería comunitaria consideraciones g
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
DESARROLLO FETAL, EMBRIOLOGIA PRIMER AÑO, ESTUDIANEST DE MEDICINA
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
hemorragia en el embarazo en todos los trimestres
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
diapositiva de manejo prehospitalario (3).pptx
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf

Valores de Nutricion

  • 2. VALORACIÓN: DATOS DIETÉTICOS Y CLÍNICOS El estado nutricional de un El estado sujeto refleja la nutricional es el extensión con que equilibrio entre se han cubierto las ingestión de necesidades nutrientes y fisiológicas de necesidades de nutrientes de un nutrientes. individuo.
  • 3. LA INGESTIÓN DE NUTRIENTES DEPENDE DEL CONSUMO REAL DE NUTRIENTES SITUACIÓN ECONÓMICA CONDUCTA ALIMENTARIA CLIMA EMOCIONAL INFLUENCIAS CULTURALES LOS ESTADOS DE VARIOS ESTADOS MORBOSOS SOBRE EL APETITO. CAPACIDAD PARA CONSUMIR Y ABSORBER LOS NUTRIENTES ADECUADOS.
  • 4. NECESIDADES DE LOS NUTRIENTES LOS ESTADOS ANABÓLICOS FACTORES ESTRESANTES NORMALES DE FISIOLÓGICOS CRECIMIENTO INFECCIÓN ENFERMEDADES AGUDAS Y EMBARAZO CRÓNICAS REHABILITACIÓN FIEBRE TRAUMATISMOS MANTENIMIENTO DEL ESTRÉS PSICOLÓGICO CUERPO Y DEL BIENESTAR
  • 5. Las personas se mueven en un estado nutricional óptimo CUANDO SE CONSUMEN LOS NUTRIENTES ADECUADOS PARA APOYAR LAS NECESIDADES CORPORALES DIARIAS Y CUALQUIER AUMENTO DE LAS DEMANDAS METABÓLICAS. APOYA LAS AYUDA A MANTIENE LA CECIMIENTO Y ACTIVIDADES PROTEGER EL SALUD DESARROLLO DE LA VIDA CUERPO DE LA GENERAL DIARIA ENFERMEDAD ESTE ESTADO FAVORECE
  • 6. LA VALORACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL DEBE REALIZARSE SIEMPRE EN TODOS LOS SUJETOS. • LA INFORMACIÓN • UNA VALORACIÓN • EL TIPO DE OBTENIDA EN LA NUTRICIONAL VALORACIÓN DE VALORACIÓN DE LA EXHAUSTIVA LOS QUE ESTÁN NUTRICIÓN SE AUMENTA LA SANOS DIFIERE DE UTILIZA PARA EFICACIA DE LA LA DE LOS QUE DISEÑAR UN PLAN INTERVENCIÓN, LA PRESENTAN DE ASISTENCIA EDUCACIÓN Y EL ENFERMEDADES NUTRICIONAL ASESORAMIENTO CRÍTICAS. INDIVIDUAL. NUTRICIONALES.
  • 7. DESEQUILIBRIO NUTRICIONAL • La nutrición es un factor importante en la consideración del origen y el tratamiento de varias causas importantes de muerte e incapacidad en la sociedad actual. CAUSA DE MUERTE: ENFERMEDADES ENFERMEDADES: CEREBROVASCULARES OBESIDAD ENFERMEDADES ANEMIA CARDIOVASCULARES OSTEOPOROSIS DIABETES CIRROSIS HEPÁTICA ALGUNOS TIPOS DE CÁNCER
  • 8. ESTADOS DE DÉFICIT Y EXCESOS NUTRICIONALES SE REALIZAN ADAPTACIONES PARA CONSEGUIR UN NUEVO ESTADO ESTABLE, REDUCIENDO SU FUNCIÓN O CAMBIANDO EL TAMAÑO O SIN NINGUNA PÉRDIDA ESTADO DE LOS SIGNIFICATIVA DE LA COMPARTIMIENTOS FUNCIÓN FISIOLÓGICA. ACEPTADOS. EL ORGANISMO SE LA INGESTIÓN SE ALEJA ACOMODA AL APORTE DE LOS LÍMITES CAMBIANTE DE ACEPTADOS, NUTRIENTES,
  • 9. LOS ESTADOS DE DÉFICIT NUTRICIONAL INGESTA DE NUTRIENTES INSUFICIENTE PARA CUBRIR LAS NECESIDADES METABÓLICAS. SE UTILIZA CUANDO ES POSIBLE CONSEGUIR UNA CORRECTA NUTRICIÓN AUMENTANDO O MODIFICANDO LA INGESTA ORAL. NO USAR CUANDO NO SE PUEDE REALIZAR UN APORTE ORAL SUFICIENTE PARA RECUPERAR EL ESTADO NUTRICIONAL.
  • 10. DÉFICIT DE NUTRIENTES INGESTIÓN INADECUADA ALTERACIÓN DE LA DIGESTIÓN O LA CUANDO LAS ABSORCIÓN RESERVAS NUTRICIONALES SE HAN AGOTADO, O LA PROCESO METABÓLICO ALTERADO INGESTIÓN DE NUTRIENTES ES INADECUADA PARA AUMENTO DE LA EXCRESIÓN DE CUBRIR LAS NUTRIENTES ESENCIALES NECESIDADES METABÓLICAS DIARIAS DEL CUERPO, SURGE LOS LACTANTES, NIÑOS, MUEJRES EMBARAZADAS, SUJETOS UN ESTADO DE CON INGRESOS ECONÓMICOS BAJOS, PERSONAS MALNUTRICIÓN. HOSPITALIZADAS Y ADULTOS MAYORES TIENEN MAYOR RIESGO DE MALNUTRICIÓN.
  • 11. LOS ESTADOS DE EXCESO NUTRICIONAL APORTE DE NUTRIENTES QUE EXCEDE LAS NECESIDADES METABÓLICAS. UTILIZARLO CUANDO SEA DEBIDO A UN DESAJUSTE EN LA DIETA Y PUEDA INTERVENIRSE ADECUANDO LA DIETA Y EL EJERCICIO FÍSICO. NO UTILIZAR CUANDO SE DEBA A UN TRASTORNO FÍSICO O MENTAL, QUE REQUIERA UN ABORDAJE EN COLABORACIÓN CON OTROS PROFESIONALES
  • 12. CRIBADO NUTRICIONAL PRECEDE AL PROCESOS DE ASISTENCIA DE LA PROCESO USADO PARA NUTRICIÓN, EL OBJETIVO ES IDENTIFICAR LOS PROBLEMAS IDENTIFICAR RÁPIDAMENTE A NUTRICIONALES Y LOS LOS SUJETOS MALNUTRIDOS O FACTORES DE RIESGO, ESTE CON RIESGO NUTRICIONAL Y ESTUDIO DEBERÍA SER DETERMINAR SI ES PERIÓDICO A LO LARGO DE LA ACONSEJABLE UNA VIDA. VALORACIÓN MÁS DETALLADA.
  • 13. VALORACIÓN NUTRICIONAL OBTENER INFORMACIÓN PARA CONOCER EL ESTADO DE NUTRICIÓN COMPRENDE INTERPRETACIÓN DE DATOS DE ESTUDIO DE CRIBADO VALORACIÓN EXHAUSTIVA REALIZADA POR UN DIETISTA DIPLOMADO PARA DEFINIR EL ESTADO DE NUTRICIÓN.
  • 14. VALORACIÓN NUTRICIONAL Encuesta dietética. Valoración de EXPLORACIÓN FÍSICA: Determinación ANAMNESIS: parámetros antropométricos. de parámetros bioquímicos e Bioimpedanciome- tría. inmunológicos.
  • 15. ANAMNESIS MÉDICA SINTOMA PRINCIPAL ENFERMEDADES PASADAS Y ACTUALES SALUD ACTUAL ALERGIAS INTERVENCIONES QUIRÚRGICAS ANTECEDENTES FAMILIARES DE ENFERMEDADES DATOS PSICOSOCIALES REVISIÓN DE LOS PROBLEMAS
  • 16. ANAMNESIS SOCIAL PUEDE RELACIONARSE LAS CONDICIONES CON EL ESTADO DE INADECUADA DE LA CASA NUTRICIÓN INFORMACIÓN FALTA DE RELATIVA AL ESTADO SOCIALIZACIÓN EN LAS SOCIOECONÓMICO COMIDAS CONFUSIÓN CAUSADA PROBLEMAS POR CAMBIOS PSICOLÓGICOS AMBIENTALES