LOS VALORES EN LOS NIÑOS
Los Valores, son herramientas
poderosas que ayudan a
moldear las vidas de niños y
niñas de diferentes estratos
socio-económicos, étnicos y
familiares. Tienen un gran
impacto en los jóvenes de
todo tipo de comunidades,
desde las áreas rurales y
pueblos pequeños hasta los
suburbios y grandes
ciudades.
Los niños y niñas necesitan escuchar una y otra vez, lo que se espera
de ellos en la casa, en la escuela, en la comunidad y en los medios.
Como por ejemplo:
Ceder el asiento a una persona anciana, valorar el hecho de que
alguien les dé las gracias, dar el primer paso para la reconciliación
después de una pelea...
¿Se aprenden o se adquieren?
●
La sociedad en su conjunto y la pobre
actuación y mal desempeño de los
gobernantes, son en gran medida los
que han contribuido a la decadencia
de los valores en los niños de hoy. La
errónea concepción de que a través
de lecciones teóricas se pueden
inculcar los valores en el aula de
clases carece de bases solidas, y solo
es una forma fácil de transferir la
responsabilidad inherente de los
padres y las familias a las escuelas y
maestros.
Valores
1. Amistad
Todos los padres saben que
la elección de un amigo es
fundamental para los
hijos. La amistad tiene sus
exigencias: Franqueza,
apertura, capacidad de
aceptar críticas y halagos,
lealtad, sacrificio.
Valores
2. Autodisciplina
●
Es imprescindible para mantener el control sobre nuestra
vida y desarrollo. Es indispensable para poder conseguir
los objetivos propuestos en la escuela o en la casa.
Valores
3.Honestidad
●
Es la capacidad de decir y
hacer la verdad. La
honestidad expresa respeto
por uno mismo y por los
demás, pero necesita
practica y estudio para
conseguir la integridad.
●
Los padres deben enseñar
con su propio ejemplo todas
las variantes de la
honestidad.
Valores
4.Responsabilidad
●
Significa tener la capacidad, madurez y responsabilidad de
responder de nuestros actos. Las personas maduras, son las que
se hacen cargo de si mismas y de sus conductas.
●
Educar a los hijos en la responsabilidad empieza, desde muy
pequeños en la casa, con el cumplimiento de pequeñas tareas.
5.Respeto
●
Es reconocer en sí y en los demás
sus derechos y virtudes con dignidad,
●
dándoles a cada quién su valor. Esta
igualdad exige un trato atento y
respetuoso
●
hacia todos. El respeto se convierte
en una condición de equidad y
justicia, donde la
●
convivencia pacífica se logra sólo si
consideramos que este valor es una
condición
●
para vivir en paz con las personas
que nos rodean.

Más contenido relacionado

PPT
I Competencias curriculares Matemáticas Primaria
PPTX
Plan clases
DOCX
RESPETO POR LA DIFERENCIA
PDF
Frio caliente tema
DOCX
Metodo minjares
DOC
Cuaderno de Trabajo II - 3 Años Personal Social
DOCX
Plan de unidad cuarto grado
PPT
Sumas Y Restas
I Competencias curriculares Matemáticas Primaria
Plan clases
RESPETO POR LA DIFERENCIA
Frio caliente tema
Metodo minjares
Cuaderno de Trabajo II - 3 Años Personal Social
Plan de unidad cuarto grado
Sumas Y Restas

La actualidad más candente (20)

DOCX
Plan clases Consonante P
PDF
TAZA REUNIÓN CON PAPÁnjjjjjjjjjjjjS.pdf
DOCX
Informe inicial grupal
PPTX
Señales de seguridad para niños para imprimir
DOCX
La familia del 40
DOCX
Planificacion 3 er grado todas las areas
DOCX
LA HONESTIDAD
PDF
Texto de Entorno Segundo_ano_egb
DOC
Planificacion cs naturales partes de la planta
PDF
Guia para trabajar los derechos de las niñas y los niños
DOCX
Proyecto "me divierto, aprendo y aplico las fracciones ne el mundo de las tics"
DOC
Plan de estudio transicion y preescolar Colegio Alberto lleras Camargo
PDF
Normas de convivencia para niños para imprimir
DOC
Cuaderno de Trabajo III - 5 Años Personal Social
PDF
Dibujos y vocales
PDF
Tuyo y Mío, un libro para colorear
DOCX
Informe anual del grupo primer grado
DOCX
La honestidad[1]
DOC
Cuaderno de trabajo II - 4 Años Comunicacion
PPT
Derechos y deberes de la familia
Plan clases Consonante P
TAZA REUNIÓN CON PAPÁnjjjjjjjjjjjjS.pdf
Informe inicial grupal
Señales de seguridad para niños para imprimir
La familia del 40
Planificacion 3 er grado todas las areas
LA HONESTIDAD
Texto de Entorno Segundo_ano_egb
Planificacion cs naturales partes de la planta
Guia para trabajar los derechos de las niñas y los niños
Proyecto "me divierto, aprendo y aplico las fracciones ne el mundo de las tics"
Plan de estudio transicion y preescolar Colegio Alberto lleras Camargo
Normas de convivencia para niños para imprimir
Cuaderno de Trabajo III - 5 Años Personal Social
Dibujos y vocales
Tuyo y Mío, un libro para colorear
Informe anual del grupo primer grado
La honestidad[1]
Cuaderno de trabajo II - 4 Años Comunicacion
Derechos y deberes de la familia
Publicidad

Similar a Valores en los niños (20)

PPTX
Educacion en valores
PPTX
Taller padres-valores
PPTX
Taller padres-valores
PPTX
Educacion en valores
DOCX
Qué son los valores y por qué son tan importantes en la educación
DOCX
Qué son los valores y por qué son tan importantes en la educación
PPTX
LOS VALORES.pptxggggggggggggggggggggggggg
PPTX
Etica valores
PPTX
Guion Multimedia Actividad integradora UTE II
PPTX
Actividad integradora
PPTX
Educacion en valores
PDF
valores en la familia
PDF
PDF
Valores 1
PDF
Valores 1
DOCX
Los valores en la educación
PDF
Tema 6
PDF
Tema 6 libro
PPTX
PRINCIPALES VALORES EN LOS NIÑOS
PPTX
Presentacion_valores
Educacion en valores
Taller padres-valores
Taller padres-valores
Educacion en valores
Qué son los valores y por qué son tan importantes en la educación
Qué son los valores y por qué son tan importantes en la educación
LOS VALORES.pptxggggggggggggggggggggggggg
Etica valores
Guion Multimedia Actividad integradora UTE II
Actividad integradora
Educacion en valores
valores en la familia
Valores 1
Valores 1
Los valores en la educación
Tema 6
Tema 6 libro
PRINCIPALES VALORES EN LOS NIÑOS
Presentacion_valores
Publicidad

Valores en los niños

  • 1. LOS VALORES EN LOS NIÑOS Los Valores, son herramientas poderosas que ayudan a moldear las vidas de niños y niñas de diferentes estratos socio-económicos, étnicos y familiares. Tienen un gran impacto en los jóvenes de todo tipo de comunidades, desde las áreas rurales y pueblos pequeños hasta los suburbios y grandes ciudades. Los niños y niñas necesitan escuchar una y otra vez, lo que se espera de ellos en la casa, en la escuela, en la comunidad y en los medios. Como por ejemplo: Ceder el asiento a una persona anciana, valorar el hecho de que alguien les dé las gracias, dar el primer paso para la reconciliación después de una pelea...
  • 2. ¿Se aprenden o se adquieren? ● La sociedad en su conjunto y la pobre actuación y mal desempeño de los gobernantes, son en gran medida los que han contribuido a la decadencia de los valores en los niños de hoy. La errónea concepción de que a través de lecciones teóricas se pueden inculcar los valores en el aula de clases carece de bases solidas, y solo es una forma fácil de transferir la responsabilidad inherente de los padres y las familias a las escuelas y maestros.
  • 3. Valores 1. Amistad Todos los padres saben que la elección de un amigo es fundamental para los hijos. La amistad tiene sus exigencias: Franqueza, apertura, capacidad de aceptar críticas y halagos, lealtad, sacrificio.
  • 4. Valores 2. Autodisciplina ● Es imprescindible para mantener el control sobre nuestra vida y desarrollo. Es indispensable para poder conseguir los objetivos propuestos en la escuela o en la casa.
  • 5. Valores 3.Honestidad ● Es la capacidad de decir y hacer la verdad. La honestidad expresa respeto por uno mismo y por los demás, pero necesita practica y estudio para conseguir la integridad. ● Los padres deben enseñar con su propio ejemplo todas las variantes de la honestidad.
  • 6. Valores 4.Responsabilidad ● Significa tener la capacidad, madurez y responsabilidad de responder de nuestros actos. Las personas maduras, son las que se hacen cargo de si mismas y de sus conductas. ● Educar a los hijos en la responsabilidad empieza, desde muy pequeños en la casa, con el cumplimiento de pequeñas tareas.
  • 7. 5.Respeto ● Es reconocer en sí y en los demás sus derechos y virtudes con dignidad, ● dándoles a cada quién su valor. Esta igualdad exige un trato atento y respetuoso ● hacia todos. El respeto se convierte en una condición de equidad y justicia, donde la ● convivencia pacífica se logra sólo si consideramos que este valor es una condición ● para vivir en paz con las personas que nos rodean.