El Desarrollo Humano, base de la Formación Integral de la Personal
Los valores en la empresa
¿Qué son los valores?
¿Qué tiene valor?
•Un objeto
•Los bienes materiales
•El ideal que sirve de modelo para nuestro
actuar
El Desarrollo Humano, base de la Formación Integral de la Personal
Los valores en la empresa
¿Qué son los valores?
Valor: preferencia que se consideran justificadas moral,
racional o estéticamente.
Guían nuestra conducta y dar sentido a nuestra vida.
Hacen posible el “emocionarse”.
Intervienen tres factores:
– Afectividad.
– Voluntad.
– Contexto: natural y cultural.
El Desarrollo Humano, base de la Formación Integral de la Personal
Los valores en la empresa
¿Qué son los valores?
Características de los valores:
• Ser percibidos y estimados a través de operaciones sentimentales.
• Poseer bipolaridad.
• Producen reacciones en las personas.
• Se presentan en jerarquía.
• Forman parte de nuestras actitudes junto al componente afectivo
de las mismas.
Dobledimensión
Objetiva: son fines, metas, objetivos
Subjetiva: creadores de afectos,
sentimientos, deseos y motivos
El Desarrollo Humano, base de la Formación Integral de la Personal
Los valores en la empresa
Los valores humanos
Valores
Humanos
Son aquellos que
perfeccionan a la
persona
Dignidad
Respeto
Honestidad
Responsabilidad,
etc.
El Desarrollo Humano, base de la Formación Integral de la Personal
Los valores en la empresa
Características del valor moral
ValorHumano
Subjetividad
compromiso interno
libertad
intencionalidad
Se auto-impone
Función demediación
Valores culturales
Valores biológicos
Visión del mundo
Valores económicos
Auto-condiciona
El Desarrollo Humano, base de la Formación Integral de la Personal
Los valores en la empresa
Los valores humanos
El reconocimiento de estos valores se lleva a
cabo en tres etapas:
a) Identidad o autoestima
b) Aceptación
c) Actitud
El Desarrollo Humano, base de la Formación Integral de la Personal
Los valores en la empresa
Promotores de los valores
Creencias
Escuela
Trabajo
Familia
Medios de comunicación
El Desarrollo Humano, base de la Formación Integral de la Personal
Los valores en la empresa
Conclusión
 Los valores reflejan la personalidad del ser humano y
son la expresión del tono moral, cultural, afectivo y
social marcado por la familia, la escuela, las
instituciones y la sociedad .
 Ayudan a despejar las principales interrogantes de la
existencia: quiénes somos y qué medios pueden
conducir al logro del objetivo fundamental al que
todos aspiramos, la plenitud .
 La persona, haciendo uso de su libertad, tiene la
capacidad de elegir una escala de valores y de
responsabilizarse de su crecimiento personal.
El Desarrollo Humano, base de la Formación Integral de la Personal
Los valores en la empresa
Noción de virtud
Virtud
Vir = fuerza Habitus= costumbre
Lo“bueno”(fuerte)queseadquiereatravésdela costumbre.
Acerca a la fuerza y
el bien
Conducta
virtuosa
Conductaviciosa
Aleja de la fuerza y
el bien
El Desarrollo Humano, base de la Formación Integral de la Personal
Los valores en la empresa
Noción de opción fundamental
Opciónfundamental
decisión
Autoderterminaladirección vital
Conductas
morales
Valor
Opciónfundamental
Actitudes
Subvaloresyactitudesintrínsecas
Conductasconsecuentes(morales)
El Desarrollo Humano, base de la Formación Integral de la Personal
Los valores en la empresa
Noción de actitudes
Actitud
Disposicones
adquiridas
Positivamente
Negativamente
Valores
Emoción
Voluntad
Actitud Virtud Intelecto
Entrenamiento
Subjetivización
Automatismo
El Desarrollo Humano, base de la Formación Integral de la Personal
Los valores en la empresa
La pirámide del aprendizaje
a través de la experiencia
Se aprende y recuerda:
5% de lo que oímos
10% de lo que vemos o leemos
20% de lo que vemos y oímos
50% de lo que discutimos o
verbalizamos
75% de lo que ponemos en
práctica/experimentamos
90% de lo que compartimos a
otros
(G. Philips, 1986, A. Furco, 2004)
El Desarrollo Humano, base de la Formación Integral de la Personal
Los valores en la empresa
Valores en la sociedad mexicana
 La cultura peruana es rica en valores, pero su
principal valor son las personas que la integran.
 La riqueza histórica que poseemos nos ayuda a
explicar lo que somos y lo que podemos llegar a ser,
si somos congruentes entre lo que queremos y lo que
hacemos.
 Cada uno es responsable del rumbo que queremos
para el Perú, y éste será mejor con la práctica de los
valores que poseemos.
El Desarrollo Humano, base de la Formación Integral de la Personal
Los valores en la empresa
Valores de la sociedad peruana
Valor por lo comunitario
Igualdad ante la ley
Apertura, tolerancia y
respeto a la diversidad
Valor de la familia
Educación
El Desarrollo Humano, base de la Formación Integral de la Personal
Los valores en la empresa
Valores de la sociedad peruana
El Desarrollo Humano, base de la Formación Integral de la Personal
Los valores en la empresa
Valores personales en la sociedad y la política
Actitud
Servicio
Libertad Igualdad
Diversidad
Responsabilidad
Fraternidad
El Desarrollo Humano, base de la Formación Integral de la Personal
Los valores en la empresa
Valores personales en la sociedad y la política
Estima de los demás
Responsabilidad/Confianza/Integridad
Cooperación
Respeto
Tendencia hacia el logro
Compromiso
Persistencia
Comunicación
Servicio
Fraternidad
El Desarrollo Humano, base de la Formación Integral de la Personal
Los valores en la empresa
Valores y actitudes que fortalecen la socialidad
Puntualidad:
• Comprender que el tiempo es valioso e
irrecuperable.
• Respetar nuestro tiempo y el de los demás
Trabajo en equipo:
• alejarse del individualismo,
apoyando a los demás
• estimulando sus avances y
festejando sus logros. Cooperar,
trabajar en conjunto.
El Desarrollo Humano, base de la Formación Integral de la Personal
Los valores en la empresa
Valores y actitudes que fortalecen la socialidad
Disposición al cambio:
• perder el miedo a los cambios y a los desafíos
•aprender a adaptarnos a lo nuevo
Rechazo a la desidia:
•hacer las cosas cuando se requieran.
•terminar lo que se empieza, no arrastrar pendientes.
Orden:
•ser ordenados en nuestras cosas y la de los demás
•implantar un sistema de organización en nuestro trabajo
El Desarrollo Humano, base de la Formación Integral de la Personal
Los valores en la empresa
Valores y actitudes que fortalecen la socialidad
Formación y Capacitación:
•cultivar los hábitos de leer, investigar y aprender por nuestra cuenta.
•Buscar asesoramiento con las personas más idóneas en cada campo
Honestidad:
•evitar la mentira, simulación y medias verdades.
•exigir lo que nosotros damos a cambio.
Proactividad:
•tener iniciativa, crear, innovar
•hacer las cosas sin que nos las exijan.
El Desarrollo Humano, base de la Formación Integral de la Personal
Los valores en la empresa
Valores y actitudes que fortalecen la socialidad
Constancia:
•alejarse de la soluciones que parecen fáciles y rápidas, buscar las
que sirvan a largo plazo.
•ser perseverante en la búsqueda de los objetivos y no creer que
estos se alcanzan por milagro
Generosidad:
•Apoyar a los demás.
•No desprestigiarlos ni opacarlos
•No atribuirse méritos ajenos
Compromiso con la nación:
•Impulsar el nacionalismo verdadero
•Fortalecer la identidad nacional y local
El Desarrollo Humano, base de la Formación Integral de la Personal
Los valores en la empresa
Cultura organizacional
La cultura institucional es un sistema de valores compartidos y creencias que interactúan
con la gente, las estructuras y los sistemas de control de una organización para producir
normas de comportamiento.
Transmitir un sentimiento de
identidad a sus miembros.
Facilitar el compromiso del
individuo con algo distinto a él.
Reforzar la estabilidad del sistema
social.
Ofrecer los elementos necesarios
para propiciar la toma de
decisiones.
Hacer que sus miembros se sientan
parte de ella, propiciando un
sentimiento de pertenencia.
Propiciar el compromiso con la
organización, y con todo lo que esta
representa (objetivos, metas etc.)
Organizar actividades bajo un mismo
esquema, para generar beneficios
sociales relacionados con el orden.
Proporcionar elementos para la toma de
decisiones de acuerdo con los valores y
objetivos de la organización
El Desarrollo Humano, base de la Formación Integral de la Personal
Los valores en la empresa
Cultura organizacional
Factoresde
realización
Conjuntodeobjetivosyprocedimientos
¿Qué se quiere
hacer?
¿Cómo se
quiere hacer?
Factoresdeparticipación
Importanciaque el sistema daalas
personas
Comunicación
social
Comunicación
interna
El Desarrollo Humano, base de la Formación Integral de la Personal
Los valores en la empresa
Cultura organizacional
El Desarrollo Humano, base de la Formación Integral de la Personal
Los valores en la empresa
Cultura organizacional
Propósito
Qué hacer
Cómo
hacerlo
Con quién
hacer
Fin
Organización
Orden
El Desarrollo Humano, base de la Formación Integral de la Personal
Los valores en la empresa
Valores en la organización
Criterios
• El logro como valoración del trabajo
• Participación y corresponsabilidad
• Motivaciones personales
• Fallos y errores
• Comunicación
• Orden
• Buena organización
El Desarrollo Humano, base de la Formación Integral de la Personal
Los valores en la empresa
Valores en la organización
Entorno Social
Nivel de
Gobierno
Sistema económico
Expectativas y
calidad de vida
Sistema cultural
Sistema Político
(Constitución)
Cultura Cívica
El Desarrollo Humano, base de la Formación Integral de la Personal
Los valores en la empresa
Valores generales
Persona
Libertad
Participación
Solidaridad
Subsidiariedad
El Desarrollo Humano, base de la Formación Integral de la Personal
Los valores en la empresa
Conclusión
 Lo más valioso es la persona, pues aportan los
valores necesarios para el desarrollo de la sociedad
en su conjunto.
 Es responsabilidad de cada uno armonizar los
valores personales con los sociales y políticos, para
el desarrollo del bien común.
 Las organizaciones deben respetar la dignidad del
ser humano, la libertad intelectual y la capacidad de
iniciativa; propiciar la participación activa de la
persona, así como la solidaridad y la subsidiariedad.
El Desarrollo Humano, base de la Formación Integral de la Personal
Los valores en la empresa

Más contenido relacionado

PPT
Valores eticos
PPT
Valores
PPT
Valores
PPT
Los Valores
PPT
PPT
Valores 1
PPTX
valores.pptx
Valores eticos
Valores
Valores
Los Valores
Valores 1
valores.pptx

Similar a valores.ppt (20)

PDF
Valores
PPT
los valores
PPT
Valores y actitudes
PPT
Los valores del mexicano
PPTX
Valores colectivos
PPTX
La tomas de decisiones y los valores
PDF
Educacion en valores y la sana convivencia ccesa007
PDF
Educacion en Valores en la Escuela NSIC ccesa007
PDF
DERH280117P - S4
PPT
Los Valores Humanos
PDF
Desarrollo del talento humano
PPTX
Valores del desarrollo organizacional santos anayansi
PPT
VALORES, CAMBIOS Y CRSIS DE LOS VALORES EN LA SOCIEDAD.ppt
PPTX
VALORES EN LA EMPRESA
PDF
Foro Temático Desarrollo Humano - Inti Leyva Niki Jean.pdf
PPTX
1 liderazgo y r ecursos humanos
PPTX
Sustentación_Olga Liliana Ortega_Plantilla IMNG.pptx
PPS
Juan jose-madeiros-1223146769865445-9
Valores
los valores
Valores y actitudes
Los valores del mexicano
Valores colectivos
La tomas de decisiones y los valores
Educacion en valores y la sana convivencia ccesa007
Educacion en Valores en la Escuela NSIC ccesa007
DERH280117P - S4
Los Valores Humanos
Desarrollo del talento humano
Valores del desarrollo organizacional santos anayansi
VALORES, CAMBIOS Y CRSIS DE LOS VALORES EN LA SOCIEDAD.ppt
VALORES EN LA EMPRESA
Foro Temático Desarrollo Humano - Inti Leyva Niki Jean.pdf
1 liderazgo y r ecursos humanos
Sustentación_Olga Liliana Ortega_Plantilla IMNG.pptx
Juan jose-madeiros-1223146769865445-9
Publicidad

Último (20)

PPTX
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
PPTX
TRAUMA DE PELVIS Y EXTREMIDADES EN PEDIATRÍA.pptx
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PPTX
Aspectos históricos de la prostodoncia total
PDF
HISTOPLASMOSIS EN PACENTES INMUNODEPRIMIDOS
PPTX
analisis de la situación de salud en salud publica
PPTX
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
PPTX
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
PDF
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
PDF
intervencio y violencia, ppt del manual
PDF
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
PPTX
SEMIOLOGIA SISTEMA GASTROINTESTINAL.pptx
PPTX
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PPTX
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PDF
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
PPTX
Puerperio fisiológico y PATOLÓGICO GYO PPT
PDF
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
PDF
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
PDF
MANEJO_DE_RESIDUOS_PELIGROSOS, en cuanto la la Norma Oficial Mexicana [1].pdf
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
TRAUMA DE PELVIS Y EXTREMIDADES EN PEDIATRÍA.pptx
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
Aspectos históricos de la prostodoncia total
HISTOPLASMOSIS EN PACENTES INMUNODEPRIMIDOS
analisis de la situación de salud en salud publica
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
intervencio y violencia, ppt del manual
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
SEMIOLOGIA SISTEMA GASTROINTESTINAL.pptx
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
neurología .pptx exposición sobre neurológica
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
Puerperio fisiológico y PATOLÓGICO GYO PPT
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
MANEJO_DE_RESIDUOS_PELIGROSOS, en cuanto la la Norma Oficial Mexicana [1].pdf
Publicidad

valores.ppt

  • 1. El Desarrollo Humano, base de la Formación Integral de la Personal Los valores en la empresa ¿Qué son los valores? ¿Qué tiene valor? •Un objeto •Los bienes materiales •El ideal que sirve de modelo para nuestro actuar
  • 2. El Desarrollo Humano, base de la Formación Integral de la Personal Los valores en la empresa ¿Qué son los valores? Valor: preferencia que se consideran justificadas moral, racional o estéticamente. Guían nuestra conducta y dar sentido a nuestra vida. Hacen posible el “emocionarse”. Intervienen tres factores: – Afectividad. – Voluntad. – Contexto: natural y cultural.
  • 3. El Desarrollo Humano, base de la Formación Integral de la Personal Los valores en la empresa ¿Qué son los valores? Características de los valores: • Ser percibidos y estimados a través de operaciones sentimentales. • Poseer bipolaridad. • Producen reacciones en las personas. • Se presentan en jerarquía. • Forman parte de nuestras actitudes junto al componente afectivo de las mismas. Dobledimensión Objetiva: son fines, metas, objetivos Subjetiva: creadores de afectos, sentimientos, deseos y motivos
  • 4. El Desarrollo Humano, base de la Formación Integral de la Personal Los valores en la empresa Los valores humanos Valores Humanos Son aquellos que perfeccionan a la persona Dignidad Respeto Honestidad Responsabilidad, etc.
  • 5. El Desarrollo Humano, base de la Formación Integral de la Personal Los valores en la empresa Características del valor moral ValorHumano Subjetividad compromiso interno libertad intencionalidad Se auto-impone Función demediación Valores culturales Valores biológicos Visión del mundo Valores económicos Auto-condiciona
  • 6. El Desarrollo Humano, base de la Formación Integral de la Personal Los valores en la empresa Los valores humanos El reconocimiento de estos valores se lleva a cabo en tres etapas: a) Identidad o autoestima b) Aceptación c) Actitud
  • 7. El Desarrollo Humano, base de la Formación Integral de la Personal Los valores en la empresa Promotores de los valores Creencias Escuela Trabajo Familia Medios de comunicación
  • 8. El Desarrollo Humano, base de la Formación Integral de la Personal Los valores en la empresa Conclusión  Los valores reflejan la personalidad del ser humano y son la expresión del tono moral, cultural, afectivo y social marcado por la familia, la escuela, las instituciones y la sociedad .  Ayudan a despejar las principales interrogantes de la existencia: quiénes somos y qué medios pueden conducir al logro del objetivo fundamental al que todos aspiramos, la plenitud .  La persona, haciendo uso de su libertad, tiene la capacidad de elegir una escala de valores y de responsabilizarse de su crecimiento personal.
  • 9. El Desarrollo Humano, base de la Formación Integral de la Personal Los valores en la empresa Noción de virtud Virtud Vir = fuerza Habitus= costumbre Lo“bueno”(fuerte)queseadquiereatravésdela costumbre. Acerca a la fuerza y el bien Conducta virtuosa Conductaviciosa Aleja de la fuerza y el bien
  • 10. El Desarrollo Humano, base de la Formación Integral de la Personal Los valores en la empresa Noción de opción fundamental Opciónfundamental decisión Autoderterminaladirección vital Conductas morales Valor Opciónfundamental Actitudes Subvaloresyactitudesintrínsecas Conductasconsecuentes(morales)
  • 11. El Desarrollo Humano, base de la Formación Integral de la Personal Los valores en la empresa Noción de actitudes Actitud Disposicones adquiridas Positivamente Negativamente Valores Emoción Voluntad Actitud Virtud Intelecto Entrenamiento Subjetivización Automatismo
  • 12. El Desarrollo Humano, base de la Formación Integral de la Personal Los valores en la empresa La pirámide del aprendizaje a través de la experiencia Se aprende y recuerda: 5% de lo que oímos 10% de lo que vemos o leemos 20% de lo que vemos y oímos 50% de lo que discutimos o verbalizamos 75% de lo que ponemos en práctica/experimentamos 90% de lo que compartimos a otros (G. Philips, 1986, A. Furco, 2004)
  • 13. El Desarrollo Humano, base de la Formación Integral de la Personal Los valores en la empresa Valores en la sociedad mexicana  La cultura peruana es rica en valores, pero su principal valor son las personas que la integran.  La riqueza histórica que poseemos nos ayuda a explicar lo que somos y lo que podemos llegar a ser, si somos congruentes entre lo que queremos y lo que hacemos.  Cada uno es responsable del rumbo que queremos para el Perú, y éste será mejor con la práctica de los valores que poseemos.
  • 14. El Desarrollo Humano, base de la Formación Integral de la Personal Los valores en la empresa Valores de la sociedad peruana Valor por lo comunitario Igualdad ante la ley Apertura, tolerancia y respeto a la diversidad Valor de la familia Educación
  • 15. El Desarrollo Humano, base de la Formación Integral de la Personal Los valores en la empresa Valores de la sociedad peruana
  • 16. El Desarrollo Humano, base de la Formación Integral de la Personal Los valores en la empresa Valores personales en la sociedad y la política Actitud Servicio Libertad Igualdad Diversidad Responsabilidad Fraternidad
  • 17. El Desarrollo Humano, base de la Formación Integral de la Personal Los valores en la empresa Valores personales en la sociedad y la política Estima de los demás Responsabilidad/Confianza/Integridad Cooperación Respeto Tendencia hacia el logro Compromiso Persistencia Comunicación Servicio Fraternidad
  • 18. El Desarrollo Humano, base de la Formación Integral de la Personal Los valores en la empresa Valores y actitudes que fortalecen la socialidad Puntualidad: • Comprender que el tiempo es valioso e irrecuperable. • Respetar nuestro tiempo y el de los demás Trabajo en equipo: • alejarse del individualismo, apoyando a los demás • estimulando sus avances y festejando sus logros. Cooperar, trabajar en conjunto.
  • 19. El Desarrollo Humano, base de la Formación Integral de la Personal Los valores en la empresa Valores y actitudes que fortalecen la socialidad Disposición al cambio: • perder el miedo a los cambios y a los desafíos •aprender a adaptarnos a lo nuevo Rechazo a la desidia: •hacer las cosas cuando se requieran. •terminar lo que se empieza, no arrastrar pendientes. Orden: •ser ordenados en nuestras cosas y la de los demás •implantar un sistema de organización en nuestro trabajo
  • 20. El Desarrollo Humano, base de la Formación Integral de la Personal Los valores en la empresa Valores y actitudes que fortalecen la socialidad Formación y Capacitación: •cultivar los hábitos de leer, investigar y aprender por nuestra cuenta. •Buscar asesoramiento con las personas más idóneas en cada campo Honestidad: •evitar la mentira, simulación y medias verdades. •exigir lo que nosotros damos a cambio. Proactividad: •tener iniciativa, crear, innovar •hacer las cosas sin que nos las exijan.
  • 21. El Desarrollo Humano, base de la Formación Integral de la Personal Los valores en la empresa Valores y actitudes que fortalecen la socialidad Constancia: •alejarse de la soluciones que parecen fáciles y rápidas, buscar las que sirvan a largo plazo. •ser perseverante en la búsqueda de los objetivos y no creer que estos se alcanzan por milagro Generosidad: •Apoyar a los demás. •No desprestigiarlos ni opacarlos •No atribuirse méritos ajenos Compromiso con la nación: •Impulsar el nacionalismo verdadero •Fortalecer la identidad nacional y local
  • 22. El Desarrollo Humano, base de la Formación Integral de la Personal Los valores en la empresa Cultura organizacional La cultura institucional es un sistema de valores compartidos y creencias que interactúan con la gente, las estructuras y los sistemas de control de una organización para producir normas de comportamiento. Transmitir un sentimiento de identidad a sus miembros. Facilitar el compromiso del individuo con algo distinto a él. Reforzar la estabilidad del sistema social. Ofrecer los elementos necesarios para propiciar la toma de decisiones. Hacer que sus miembros se sientan parte de ella, propiciando un sentimiento de pertenencia. Propiciar el compromiso con la organización, y con todo lo que esta representa (objetivos, metas etc.) Organizar actividades bajo un mismo esquema, para generar beneficios sociales relacionados con el orden. Proporcionar elementos para la toma de decisiones de acuerdo con los valores y objetivos de la organización
  • 23. El Desarrollo Humano, base de la Formación Integral de la Personal Los valores en la empresa Cultura organizacional Factoresde realización Conjuntodeobjetivosyprocedimientos ¿Qué se quiere hacer? ¿Cómo se quiere hacer? Factoresdeparticipación Importanciaque el sistema daalas personas Comunicación social Comunicación interna
  • 24. El Desarrollo Humano, base de la Formación Integral de la Personal Los valores en la empresa Cultura organizacional
  • 25. El Desarrollo Humano, base de la Formación Integral de la Personal Los valores en la empresa Cultura organizacional Propósito Qué hacer Cómo hacerlo Con quién hacer Fin Organización Orden
  • 26. El Desarrollo Humano, base de la Formación Integral de la Personal Los valores en la empresa Valores en la organización Criterios • El logro como valoración del trabajo • Participación y corresponsabilidad • Motivaciones personales • Fallos y errores • Comunicación • Orden • Buena organización
  • 27. El Desarrollo Humano, base de la Formación Integral de la Personal Los valores en la empresa Valores en la organización Entorno Social Nivel de Gobierno Sistema económico Expectativas y calidad de vida Sistema cultural Sistema Político (Constitución) Cultura Cívica
  • 28. El Desarrollo Humano, base de la Formación Integral de la Personal Los valores en la empresa Valores generales Persona Libertad Participación Solidaridad Subsidiariedad
  • 29. El Desarrollo Humano, base de la Formación Integral de la Personal Los valores en la empresa Conclusión  Lo más valioso es la persona, pues aportan los valores necesarios para el desarrollo de la sociedad en su conjunto.  Es responsabilidad de cada uno armonizar los valores personales con los sociales y políticos, para el desarrollo del bien común.  Las organizaciones deben respetar la dignidad del ser humano, la libertad intelectual y la capacidad de iniciativa; propiciar la participación activa de la persona, así como la solidaridad y la subsidiariedad.
  • 30. El Desarrollo Humano, base de la Formación Integral de la Personal Los valores en la empresa