SlideShare una empresa de Scribd logo
Agosto 2014 
Valuación DCF 
discounted cash flow
Discounted Cash Flow 
• El discounted cash flow (DCF), es 
uno de los modelos más populares 
para determinar el valor de diversos 
activos, entre ellos acciones.
Premisa DCF 
• El valor de un activo debe ser el 
valor presente de los flujos que se 
esperan recibir, descontado a una 
tasa adecuada.
Consideraciones DCF 
• El resultado dependerá de la correcta 
estimación de los flujos futuros, así como la 
adecuada tasa de descuento. 
• El modelo presenta alta sensibilidad respecto 
a dichas variables.
Temario 
• Elementos: CAPM y WACC 
• Valuación de un proyecto finito por flujos 
descontados. 
• Valuación de un proyecto con duración 
indeterminada por flujos descontados. 
• Valuación de una empresa.
Elementos 
• Algunos elementos indispensables para la 
determinar la tasa de descuento para los flujos 
son: 
• Modelo CAPM 
• WACC
CAPM 
• El Capital Asset Pricing Model 
(CAPM), se refiere a la relación que 
hay entre el riesgo de un activo y su 
retorno esperado.
CAPM fórmula 
• La fórmula para calcular el CAPM es: 
Ke = rf + b * (MRP) 
Ke es la tasa de rendimiento esperada de capital sobre el activo.
CAPM elementos 
Ke = rf + b * (MRP) 
b es una medida de volatilidad o riesgo sistemático de un activo o portafolio 
comparado con el mercado como conjunto. 
MRP es el exceso de rentabilidad del portafolio de mercado sobre la tasa 
libre de riesgo. 
rf es la tasa libre de riesgo (risk free). En el caso de México se puede 
emplear la tasa del bono de diez años.
CAPM ejemplo 
Si tenemos un activo con una b =1.22, un rf de 5.70 por ciento, un 
rendimiento de mercado que supera en promedio en 6.0 por ciento a la tasa 
libre de riesgo (MRP): 
Ke = 5.7% + 1.22 (6.0%) 
Ke = 5.7% +7.32% 
Ke = 13.02%.
WACC definición y fórmula 
Weigthed Average Cost of Capital, es a la tasa a la que descontaremos los 
flujos de un proyecto. 
Esta dependerá de la mezcla de capital y deuda con la que se financie 
dicho proyecto. 
WACC = Ke *(E/(E+D)) + Kd*(1-T)*(D/(E+D))
WACC elementos 
WACC = Ke *(E/(E+D)) + Kd*(1-T)*(D/(E+D)) 
WACC: Costo de Capital Ponderado Promedio 
Ke: Costo del capital de los accionistas 
E: Capital aportado por los accionistas 
Kd: Costo de la deuda financiera 
D: Deuda financiera 
T: Tasa de Impuestos
WACC ejemplo 
Determinar WACC de un proyecto que será fondeado por: MX$60 millones de deuda y MX$40 
millones de capital de los accionistas. El costo de capital (Ke) lo hemos calculado en 13.02 por 
ciento. La deuda del proyecto pagará una tasa (Kd) de 9.0 por ciento. La tasa de impuestos 
vigente es de 30.0 por ciento. 
WACC = Ke *(E/(E+D)) + Kd*(1-T)*(D/(E+D)) 
WACC = 13.02 *(40/(40+60)) + 9.0*(1-30%)*(60/(40+60)) 
WACC = 13.02 *(40%) + 9.0*(0.7)*(60%) 
WACC = 13.02 *(40%) + 6.3*(60%) 
WACC = 5.21 + 3.78 
WACC = 8.99%
Valuación de un proyecto finito por 
flujos descontados 
Para determinar si un proyecto de inversión es viable, 
debemos realizar el cálculo del valor presente neto. 
Este se calcula como la suma de los flujos estimados, traídos 
a valor presente, menos la inversión inicial. Si el resultado es 
positivo se dice que el proyecto es rentable 
VPN = CF0 + CF1/(1+r)1 + CF2/(1+r)2 + … +CFn/(1+r)n
Valuación de un proyecto finito por 
flujos descontados 
Supongamos que tenemos un proyecto que requiere una 
inversión de MX$100 al inicio, y se estiman los siguientes flujos para 
los años subsecuentes: MX$10, MX$40, MX$50 y MX$70. 
Asumiremos que el proyecto tiene una WACC de 9.0 por ciento. 
VPN = CF0 + CF1/(1+r)1 + CF2/(1+r)2 + … +CFn/(1+r)n 
VPN = -100 + 10/(1.09)1 + 40/(1.09)2 + 50/(1.09)3 + 70/(1.09)4 
VPN = -100 + 9.17+ 33.67+ 38.61+ 49.59 
VPN = 31.04
Valuación de un proyecto con duración 
indeterminada por flujos descontados 
En ocasiones se pueden proyectar los flujos de un número 
definido de años, y al final definir un crecimiento constante a 
perpetuidad (g). 
Para realizar este cálculo, la fórmula quedaría de la siguiente 
forma. 
VPN = CF0 + CF1/(1+r)1 + CF2/(1+r)2 + … +CFn/(1+r)n + [CFn+1/(r-g)] /(1+r)n
Valuación de un proyecto con duración 
indeterminada por flujos descontados 
Supongamos que tenemos un proyecto que requiere una inversión de MX$100 al inicio, 
y se estiman los siguientes flujos para los años subsecuentes: MX$10, MX$12 y MX$14, 
y que después los flujos crecerán 3.0 por ciento indefinidamente. De igual forma 
asumiremos una WACC de 13 por ciento. 
VPN = -100 + 10/(1.13) 1 + 12/(1.13) 2 + 14/(1.13) 3 + [14.42/(0.13-0.03)]/(1.13) 3 
VPN = -100 + 10/(1.13) 1 + 12/(1.13) 2 + 14/(1.13) 3 + (144.20)/(1.13) 3 
VPN = -100 + 8.85 + 9.40 + 9.70 + 99.94 
VPN = 27.89
Valuación de una empresa por DCF 
Podemos definir a una empresa como el 
conjunto de diferentes proyectos de duración 
indefinida, por lo que proyectando los flujos 
consolidados, y considerando su estructura de 
capital, podemos obtener el valor teórico del 
capital de la misma.
Valuación de una empresa por DCF 
Utilizaremos los Free Cash Flow to the Firm (FCFF) proyectados, 
descontándolos a la WACC correspondiente. 
Debemos tener en cuenta que al FCFF que se considerará para la 
perpetuidad no se le sustrae el cambio en el capital de trabajo, dado el 
supuesto de que este tenderá en el largo plazo a cero. 
A estos flujos traídos a valor presente bastará con restar la deuda financiera 
para determinar el valor del capital. 
Este valor del capital se divide entre el número de acciones existentes para 
obtener un valor teórico de la acción.
Valuación de una empresa por DCF 
Año Act ual Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Perpet uidad 
EBITDA 1,200 1,500 1,770 2,036 2,280 2,508 2,583 
- D Wk Capi t al - 374 - 383 64 - 855 - 228 - 481 
- CAPEX - 156 - 225 - 212 - 407 - 456 - 301 - 402 
- Impuest os - 264 - 300 - 407 - 305 - 342 - 577 - 904 
FCFF 406 593 1,214 468 1,254 1,149 1,277 
406 593 1,214 468 1,254 1,149 12,770 
FCFF t raído a VP 405.6 524.3 950.9 324.5 769.0 623.4 6,930.9 
WACC 13.0% 
g 3.0% 
VP Flujos descontados 10,528.6 
Deuda Neta 1,850.0 
VP Flujos - Deuda 8,678.6 
Acciones (mi llones) 190.0 
Precio teórico 45.68 
Precio Actual 40.00 
Potencial Apreciación 14.2%
Valuación de una empresa por DCF 
WACC 
11.00% 12.00% 13.0% 14.0% 15.0% 
g 
2.0% 54.45 47.79 42.36 37.85 34.04 
2.5% 57.05 49.80 43.94 39.11 35.07 
3.0% 59.99 52.03 45.68 40.49 36.19 
3.5% 63.31 54.52 47.60 42.00 37.40 
4.0% 67.11 57.33 49.73 43.67 38.72
/GBMhomebroker 
gbmhomebroker.com 
gbmhomebroker.com/blog 
@GBMhomebroker /GBMhomebroker

Más contenido relacionado

PDF
Riesgo de cartera (diapositiva)
PPTX
unidad 3
PPTX
Riesgos financieros
PPTX
Introducción a Renta Fija
PDF
Presupuesto por programa vs presupuesto base cero
PPTX
Perfil del inversionista UBA GRUPO 1
PPTX
CONSAR
DOCX
Makalah eksposur operasi
Riesgo de cartera (diapositiva)
unidad 3
Riesgos financieros
Introducción a Renta Fija
Presupuesto por programa vs presupuesto base cero
Perfil del inversionista UBA GRUPO 1
CONSAR
Makalah eksposur operasi

La actualidad más candente (7)

PDF
Cocina tex mex - anne wilson
PPTX
EKMA4570 - Penganggaran - Modul 2
PDF
General banking-tingkat-i-officer
PPT
Contabilidad II
PDF
CARA MEMBACA ANALISIS LAPORAN KEUANGAN ( How to Analysis Financial Statment) ...
DOCX
La importancia de las normas internacionales de información financiera
PPTX
Indicadores de gestión
Cocina tex mex - anne wilson
EKMA4570 - Penganggaran - Modul 2
General banking-tingkat-i-officer
Contabilidad II
CARA MEMBACA ANALISIS LAPORAN KEUANGAN ( How to Analysis Financial Statment) ...
La importancia de las normas internacionales de información financiera
Indicadores de gestión
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Bestinver, Value Investing y Escuela Austríaca de Economía
PDF
Valuacion de empresas
PDF
Value Investing. Una aproximación a los Indices value
PPTX
Economic cycle slide
PDF
2015 09 25 value investing presentacion upf
PPTX
Ciclos economicos 8
PPT
Interpretaciones Del Crecimiento Mundial
PPT
Ppt on role of international financial institutions
PPT
The Business Cycle and Economic Growth
PPTX
GRUPO #7
ODP
Presentacion de grupos de interes en ESIDE - 2007/08
PPT
Historia Final
PPT
Isela Tornillos Y Mangueras De Sonora S.A. De C.V.
PPTX
Act2 a.a.a.a
PPT
Academia De Ingles
PPTX
Las tic
PPS
Estatuas por el mundo
PPS
Refleja. Eres SóLo Para Mi.
PDF
"Videojuegos y mundos de ficción. De Super Mario a Portal" Antonio J. Planells
PDF
Bestinver, Value Investing y Escuela Austríaca de Economía
Valuacion de empresas
Value Investing. Una aproximación a los Indices value
Economic cycle slide
2015 09 25 value investing presentacion upf
Ciclos economicos 8
Interpretaciones Del Crecimiento Mundial
Ppt on role of international financial institutions
The Business Cycle and Economic Growth
GRUPO #7
Presentacion de grupos de interes en ESIDE - 2007/08
Historia Final
Isela Tornillos Y Mangueras De Sonora S.A. De C.V.
Act2 a.a.a.a
Academia De Ingles
Las tic
Estatuas por el mundo
Refleja. Eres SóLo Para Mi.
"Videojuegos y mundos de ficción. De Super Mario a Portal" Antonio J. Planells
Publicidad

Similar a Valuación DCF con GBMhomebroker (20)

PDF
los Métodos de Valoración de Empresas».pdf
PDF
Metodos de valuacinde empresas
PPTX
Evaluación financiera
PPT
Valuación De Empresas 1C09
PPT
23 Kaneck Martinez Llamosas Sapienta
PPT
ValuacióN De Empresas (úLtima VersióN) Sr
PPTX
Metodos valuacion de flujos de efectivo
PPT
PPT
Valoración de empresas
PPTX
Valuación de negocios e información prospectiva
PPT
COSTO DE CAPITAL y VALORACION DE EMPRESAS
PPT
Formulacion de proyectos criterios de inversión
PPT
5. valoracion por_flujos_descontados-_i
PDF
Valoración de empresas- Economatica
PDF
Valuación de empresas 19.04.2011
PDF
Valuación de empresas clase #1
PDF
Sesion 9 gy ef_2012_
PPTX
ANALISIS DE EDOS FINANCIEROS SESION 1.pptx
PPT
Decisiones estratégicas en la evaluación de proyectos
PPT
EVALUACION FINANCIERA DE UN PROYECTO ( ITURRIBARRIA )
los Métodos de Valoración de Empresas».pdf
Metodos de valuacinde empresas
Evaluación financiera
Valuación De Empresas 1C09
23 Kaneck Martinez Llamosas Sapienta
ValuacióN De Empresas (úLtima VersióN) Sr
Metodos valuacion de flujos de efectivo
Valoración de empresas
Valuación de negocios e información prospectiva
COSTO DE CAPITAL y VALORACION DE EMPRESAS
Formulacion de proyectos criterios de inversión
5. valoracion por_flujos_descontados-_i
Valoración de empresas- Economatica
Valuación de empresas 19.04.2011
Valuación de empresas clase #1
Sesion 9 gy ef_2012_
ANALISIS DE EDOS FINANCIEROS SESION 1.pptx
Decisiones estratégicas en la evaluación de proyectos
EVALUACION FINANCIERA DE UN PROYECTO ( ITURRIBARRIA )

Más de Rankia (20)

PDF
Tikehau Equity Selection Retail - EN.pdf
PDF
Cartera Erre qT
PDF
Melchor Armenta | Rankia Markets Experience 2019
PDF
Lecciones de los Master Traders por Alejandro de Luis | Rankia Markets Experi...
PDF
Máquinas algorítmicas VS traders humanos por Giancarlo prisco | Rankia Market...
PDF
El mundo de las inversiones por Ioannis Kantartzis | Rankia Markets Experienc...
PDF
¿Qué es Tradimo Interactive? por Gabriel Montalto | Rankia Markets Experience
PDF
Estructuras como forma de inversión por Pierre Michel Campos | Rankia Markets...
PDF
El precio de las acciones por Carlos Valverde | Rankia Markets Experience
PDF
Experiencias de un Trader Profesional por Alberto Chan | Rankia Markets Exper...
PDF
¿Cómo convertirse en un inversor ganador? por David Galán | Rankia Markets Ex...
PDF
Diversificación 360º de carteras por Ignacio Villalonga | Rankia Markets Expe...
PDF
Diferentes maneras de operar en índices, divisas y materias primas por Sergio...
PDF
Como afrontar el fin de año a través del trading por Sara Carbonell | Rankia ...
PDF
Técnico o Fundamental ¿Por qué no un método que combine ambos análisis? por J...
PDF
Los ciclos y visión del mercado por Guillermo Higón | Rankia Markets Experien...
PPTX
Presentacion castellon-2-Octubre
PPTX
Presentacion madrid-26-septiembre
PPTX
Presentacion leon-25 septiembre
PDF
Tesis de inversión Signify - Quedada de foreros 2018
Tikehau Equity Selection Retail - EN.pdf
Cartera Erre qT
Melchor Armenta | Rankia Markets Experience 2019
Lecciones de los Master Traders por Alejandro de Luis | Rankia Markets Experi...
Máquinas algorítmicas VS traders humanos por Giancarlo prisco | Rankia Market...
El mundo de las inversiones por Ioannis Kantartzis | Rankia Markets Experienc...
¿Qué es Tradimo Interactive? por Gabriel Montalto | Rankia Markets Experience
Estructuras como forma de inversión por Pierre Michel Campos | Rankia Markets...
El precio de las acciones por Carlos Valverde | Rankia Markets Experience
Experiencias de un Trader Profesional por Alberto Chan | Rankia Markets Exper...
¿Cómo convertirse en un inversor ganador? por David Galán | Rankia Markets Ex...
Diversificación 360º de carteras por Ignacio Villalonga | Rankia Markets Expe...
Diferentes maneras de operar en índices, divisas y materias primas por Sergio...
Como afrontar el fin de año a través del trading por Sara Carbonell | Rankia ...
Técnico o Fundamental ¿Por qué no un método que combine ambos análisis? por J...
Los ciclos y visión del mercado por Guillermo Higón | Rankia Markets Experien...
Presentacion castellon-2-Octubre
Presentacion madrid-26-septiembre
Presentacion leon-25 septiembre
Tesis de inversión Signify - Quedada de foreros 2018

Último (20)

PPTX
GERESA LORETO 12.12.2024 - ALMILCAR ASENCIO SAENZ.pptx
PPTX
capitulo 1 fundamentos teoricos de la economia internacional1.pptx
PDF
Alternativas de financiamiento para inversiones
PPTX
Razónes, Razones aritméticas, geométricas y financieras.
DOCX
Un pacto necesario: Europa, Ucrania y la nueva era arancelaria.(Ampliado y ac...
PPT
Clase de administracion 1.3, Planificacion (3).ppt
PDF
Direccion-Estrategica-Segunda-Luis-Carlos-Palacios-Acero.pdf
PDF
Mapa tema 3 Diseño Productivo Grupo 6 - copia.pdf
PDF
Presentación Propuesta de Marketing Para Marca Minimalista Beige (1).pdf
PPTX
S17 s1 Balance Score Card el proximo.pptx
PPT
Concepto de Management y Teoría Administrativa P-1.ppt
PPTX
DECRETO SUPREMO QUE MOUE MugufuODIFICA.pptx
PPTX
Gestion de Empresas 5 UBB I 2025 (2).pptx
PPTX
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL II SESION 1.pptx
PPT
Clase 1.2, Interes simple y compuesto, inflacion (1).ppt
PDF
jksdaccountantsEJEMPLODESPACHOCONTABLE.pdf
PDF
datos en machine learning estado del arte
PDF
Presentación Diapositivas Economía y Finanzas Ilustrativo Verde.pdf
PDF
Sistema_Juridico_de_los_Pueblos_Indigenas_Bolivia.pdf
PDF
Guía para elaborar un manual de políticas contables.pdf
GERESA LORETO 12.12.2024 - ALMILCAR ASENCIO SAENZ.pptx
capitulo 1 fundamentos teoricos de la economia internacional1.pptx
Alternativas de financiamiento para inversiones
Razónes, Razones aritméticas, geométricas y financieras.
Un pacto necesario: Europa, Ucrania y la nueva era arancelaria.(Ampliado y ac...
Clase de administracion 1.3, Planificacion (3).ppt
Direccion-Estrategica-Segunda-Luis-Carlos-Palacios-Acero.pdf
Mapa tema 3 Diseño Productivo Grupo 6 - copia.pdf
Presentación Propuesta de Marketing Para Marca Minimalista Beige (1).pdf
S17 s1 Balance Score Card el proximo.pptx
Concepto de Management y Teoría Administrativa P-1.ppt
DECRETO SUPREMO QUE MOUE MugufuODIFICA.pptx
Gestion de Empresas 5 UBB I 2025 (2).pptx
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL II SESION 1.pptx
Clase 1.2, Interes simple y compuesto, inflacion (1).ppt
jksdaccountantsEJEMPLODESPACHOCONTABLE.pdf
datos en machine learning estado del arte
Presentación Diapositivas Economía y Finanzas Ilustrativo Verde.pdf
Sistema_Juridico_de_los_Pueblos_Indigenas_Bolivia.pdf
Guía para elaborar un manual de políticas contables.pdf

Valuación DCF con GBMhomebroker

  • 1. Agosto 2014 Valuación DCF discounted cash flow
  • 2. Discounted Cash Flow • El discounted cash flow (DCF), es uno de los modelos más populares para determinar el valor de diversos activos, entre ellos acciones.
  • 3. Premisa DCF • El valor de un activo debe ser el valor presente de los flujos que se esperan recibir, descontado a una tasa adecuada.
  • 4. Consideraciones DCF • El resultado dependerá de la correcta estimación de los flujos futuros, así como la adecuada tasa de descuento. • El modelo presenta alta sensibilidad respecto a dichas variables.
  • 5. Temario • Elementos: CAPM y WACC • Valuación de un proyecto finito por flujos descontados. • Valuación de un proyecto con duración indeterminada por flujos descontados. • Valuación de una empresa.
  • 6. Elementos • Algunos elementos indispensables para la determinar la tasa de descuento para los flujos son: • Modelo CAPM • WACC
  • 7. CAPM • El Capital Asset Pricing Model (CAPM), se refiere a la relación que hay entre el riesgo de un activo y su retorno esperado.
  • 8. CAPM fórmula • La fórmula para calcular el CAPM es: Ke = rf + b * (MRP) Ke es la tasa de rendimiento esperada de capital sobre el activo.
  • 9. CAPM elementos Ke = rf + b * (MRP) b es una medida de volatilidad o riesgo sistemático de un activo o portafolio comparado con el mercado como conjunto. MRP es el exceso de rentabilidad del portafolio de mercado sobre la tasa libre de riesgo. rf es la tasa libre de riesgo (risk free). En el caso de México se puede emplear la tasa del bono de diez años.
  • 10. CAPM ejemplo Si tenemos un activo con una b =1.22, un rf de 5.70 por ciento, un rendimiento de mercado que supera en promedio en 6.0 por ciento a la tasa libre de riesgo (MRP): Ke = 5.7% + 1.22 (6.0%) Ke = 5.7% +7.32% Ke = 13.02%.
  • 11. WACC definición y fórmula Weigthed Average Cost of Capital, es a la tasa a la que descontaremos los flujos de un proyecto. Esta dependerá de la mezcla de capital y deuda con la que se financie dicho proyecto. WACC = Ke *(E/(E+D)) + Kd*(1-T)*(D/(E+D))
  • 12. WACC elementos WACC = Ke *(E/(E+D)) + Kd*(1-T)*(D/(E+D)) WACC: Costo de Capital Ponderado Promedio Ke: Costo del capital de los accionistas E: Capital aportado por los accionistas Kd: Costo de la deuda financiera D: Deuda financiera T: Tasa de Impuestos
  • 13. WACC ejemplo Determinar WACC de un proyecto que será fondeado por: MX$60 millones de deuda y MX$40 millones de capital de los accionistas. El costo de capital (Ke) lo hemos calculado en 13.02 por ciento. La deuda del proyecto pagará una tasa (Kd) de 9.0 por ciento. La tasa de impuestos vigente es de 30.0 por ciento. WACC = Ke *(E/(E+D)) + Kd*(1-T)*(D/(E+D)) WACC = 13.02 *(40/(40+60)) + 9.0*(1-30%)*(60/(40+60)) WACC = 13.02 *(40%) + 9.0*(0.7)*(60%) WACC = 13.02 *(40%) + 6.3*(60%) WACC = 5.21 + 3.78 WACC = 8.99%
  • 14. Valuación de un proyecto finito por flujos descontados Para determinar si un proyecto de inversión es viable, debemos realizar el cálculo del valor presente neto. Este se calcula como la suma de los flujos estimados, traídos a valor presente, menos la inversión inicial. Si el resultado es positivo se dice que el proyecto es rentable VPN = CF0 + CF1/(1+r)1 + CF2/(1+r)2 + … +CFn/(1+r)n
  • 15. Valuación de un proyecto finito por flujos descontados Supongamos que tenemos un proyecto que requiere una inversión de MX$100 al inicio, y se estiman los siguientes flujos para los años subsecuentes: MX$10, MX$40, MX$50 y MX$70. Asumiremos que el proyecto tiene una WACC de 9.0 por ciento. VPN = CF0 + CF1/(1+r)1 + CF2/(1+r)2 + … +CFn/(1+r)n VPN = -100 + 10/(1.09)1 + 40/(1.09)2 + 50/(1.09)3 + 70/(1.09)4 VPN = -100 + 9.17+ 33.67+ 38.61+ 49.59 VPN = 31.04
  • 16. Valuación de un proyecto con duración indeterminada por flujos descontados En ocasiones se pueden proyectar los flujos de un número definido de años, y al final definir un crecimiento constante a perpetuidad (g). Para realizar este cálculo, la fórmula quedaría de la siguiente forma. VPN = CF0 + CF1/(1+r)1 + CF2/(1+r)2 + … +CFn/(1+r)n + [CFn+1/(r-g)] /(1+r)n
  • 17. Valuación de un proyecto con duración indeterminada por flujos descontados Supongamos que tenemos un proyecto que requiere una inversión de MX$100 al inicio, y se estiman los siguientes flujos para los años subsecuentes: MX$10, MX$12 y MX$14, y que después los flujos crecerán 3.0 por ciento indefinidamente. De igual forma asumiremos una WACC de 13 por ciento. VPN = -100 + 10/(1.13) 1 + 12/(1.13) 2 + 14/(1.13) 3 + [14.42/(0.13-0.03)]/(1.13) 3 VPN = -100 + 10/(1.13) 1 + 12/(1.13) 2 + 14/(1.13) 3 + (144.20)/(1.13) 3 VPN = -100 + 8.85 + 9.40 + 9.70 + 99.94 VPN = 27.89
  • 18. Valuación de una empresa por DCF Podemos definir a una empresa como el conjunto de diferentes proyectos de duración indefinida, por lo que proyectando los flujos consolidados, y considerando su estructura de capital, podemos obtener el valor teórico del capital de la misma.
  • 19. Valuación de una empresa por DCF Utilizaremos los Free Cash Flow to the Firm (FCFF) proyectados, descontándolos a la WACC correspondiente. Debemos tener en cuenta que al FCFF que se considerará para la perpetuidad no se le sustrae el cambio en el capital de trabajo, dado el supuesto de que este tenderá en el largo plazo a cero. A estos flujos traídos a valor presente bastará con restar la deuda financiera para determinar el valor del capital. Este valor del capital se divide entre el número de acciones existentes para obtener un valor teórico de la acción.
  • 20. Valuación de una empresa por DCF Año Act ual Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Perpet uidad EBITDA 1,200 1,500 1,770 2,036 2,280 2,508 2,583 - D Wk Capi t al - 374 - 383 64 - 855 - 228 - 481 - CAPEX - 156 - 225 - 212 - 407 - 456 - 301 - 402 - Impuest os - 264 - 300 - 407 - 305 - 342 - 577 - 904 FCFF 406 593 1,214 468 1,254 1,149 1,277 406 593 1,214 468 1,254 1,149 12,770 FCFF t raído a VP 405.6 524.3 950.9 324.5 769.0 623.4 6,930.9 WACC 13.0% g 3.0% VP Flujos descontados 10,528.6 Deuda Neta 1,850.0 VP Flujos - Deuda 8,678.6 Acciones (mi llones) 190.0 Precio teórico 45.68 Precio Actual 40.00 Potencial Apreciación 14.2%
  • 21. Valuación de una empresa por DCF WACC 11.00% 12.00% 13.0% 14.0% 15.0% g 2.0% 54.45 47.79 42.36 37.85 34.04 2.5% 57.05 49.80 43.94 39.11 35.07 3.0% 59.99 52.03 45.68 40.49 36.19 3.5% 63.31 54.52 47.60 42.00 37.40 4.0% 67.11 57.33 49.73 43.67 38.72