SlideShare una empresa de Scribd logo
Primer Libro de SamuelPrimer Libro de Samuel
Breve presentación y análisis delBreve presentación y análisis del
Texto BíblicoTexto Bíblico
AutorAutor
 No se puede definir un único autor, ya que es el frutoNo se puede definir un único autor, ya que es el fruto
de una compilación de textos pertenecientes a lade una compilación de textos pertenecientes a la
tradición yahvista con autores simpatizantes a David,tradición yahvista con autores simpatizantes a David,
que se fueron elaborando y complementando con elque se fueron elaborando y complementando con el
tiempo, hasta adquirir la forma que conserva hoy, bajotiempo, hasta adquirir la forma que conserva hoy, bajo
un retoque deutoronomista y con una idealización deun retoque deutoronomista y con una idealización de
la imagen de David como el rey justo y piadosola imagen de David como el rey justo y piadoso
agradable a Dios.agradable a Dios.
 La vinculación de este libro a Samuel, es tan solo porLa vinculación de este libro a Samuel, es tan solo por
un asunto carismático del profeta, debido a que susun asunto carismático del profeta, debido a que sus
autores fueron variados, comenzando en laautores fueron variados, comenzando en la
monarquía y extendiéndose hasta la época delmonarquía y extendiéndose hasta la época del
destierro en Babilonia.destierro en Babilonia.
DestinatarioDestinatario
 Los destinatarios iniciales de esta obra son losLos destinatarios iniciales de esta obra son los
mismos israelitas, que necesitan ir escribiendo susmismos israelitas, que necesitan ir escribiendo sus
vivencias como pueblo, constituyendo una historia evivencias como pueblo, constituyendo una historia e
identidad que les garantice autenticidad y diferencieidentidad que les garantice autenticidad y diferencie
de los otros pueblos vecinos, que amenazan conde los otros pueblos vecinos, que amenazan con
contaminar su cultura y religión.contaminar su cultura y religión.
 Se puede señalar que hoy el destinatario es tanto elSe puede señalar que hoy el destinatario es tanto el
pueblo semita, que ve en este libro una narraciónpueblo semita, que ve en este libro una narración
orgullosa de su historia y las actividades de su reyorgullosa de su historia y las actividades de su rey
ideal, David; como también todos los cristianos, queideal, David; como también todos los cristianos, que
buscan conocer más sobre el desarrollo de la historiabuscan conocer más sobre el desarrollo de la historia
de la salvación, en la que Dios se vale de David parade la salvación, en la que Dios se vale de David para
orientar la realización de su Reino en Jesucristo.orientar la realización de su Reino en Jesucristo.
Lugar y época de composiciónLugar y época de composición
 Por la variedad de autores, ampliaciones y retoquesPor la variedad de autores, ampliaciones y retoques
posteriores que influyeron en su elaboración, soloposteriores que influyeron en su elaboración, solo
podemos decir que fue compuesto dentro de lospodemos decir que fue compuesto dentro de los
límites del reino de Israel, pero sin poder señalar máslímites del reino de Israel, pero sin poder señalar más
detalles.detalles.
 Para su elaboración, tomaron prestadas y adaptaronPara su elaboración, tomaron prestadas y adaptaron
algunas partes del relato ya existente (épocaalgunas partes del relato ya existente (época
monárquica), que luego de algunos retoques ymonárquica), que luego de algunos retoques y
reflexiones (especialmente en el siglo VII), se terminóreflexiones (especialmente en el siglo VII), se terminó
de elaborar en una fecha muy cercana a lade elaborar en una fecha muy cercana a la
destrucción del Templo (aprox.).destrucción del Templo (aprox.).
Estructura o planEstructura o plan
 I. SamuelI. Samuel
 1. La infancia de Samuel1. La infancia de Samuel (1 - 3)(1 - 3)
 2. El arca entre los filisteos2. El arca entre los filisteos (4 – 7)(4 – 7)
 II. Samuel y SaúlII. Samuel y Saúl
 1. Institución de la Monarquía1. Institución de la Monarquía (8 - 12)(8 - 12)
 2. Comienzos del reinado de Saúl2. Comienzos del reinado de Saúl (13 - 15)(13 - 15)
 III. Saúl y DavidIII. Saúl y David
 1. David en la corte1. David en la corte (16 - 19,7)(16 - 19,7)
 2. Fuga de David2. Fuga de David (19, 8 - 21)(19, 8 - 21)
 3. David jefe de Banda3. David jefe de Banda (22 - 26)(22 - 26)
 4. David con los filisteos4. David con los filisteos (27 - 31)(27 - 31)
Genero literarioGenero literario
 Este libro pertenece al conjunto de libros históricos,Este libro pertenece al conjunto de libros históricos,
característicos por sucaracterísticos por su género narrativogénero narrativo
(especialmente épico) predominante a lo largo de todo(especialmente épico) predominante a lo largo de todo
el texto, como base de este.el texto, como base de este.
 Pero aún así, podemos encontrar reunidos otrosPero aún así, podemos encontrar reunidos otros
géneros literarios, que confluyen en él, ya que, por sergéneros literarios, que confluyen en él, ya que, por ser
fruto de una elaboración muy retocada, contiene unafruto de una elaboración muy retocada, contiene una
gran riqueza, y no se le puede encerrar bajo una solagran riqueza, y no se le puede encerrar bajo una sola
categoríacategoría
Ej.: Profético: 1Sm 8, 11 – 18; Lírico: 1Sm 2, 2 – 10 .Ej.: Profético: 1Sm 8, 11 – 18; Lírico: 1Sm 2, 2 – 10 .
FinalidadFinalidad
 Es dar a conocer los hechos que sucedieron alEs dar a conocer los hechos que sucedieron al
finalizar el periodo de los jueces, y el comienzo de lafinalizar el periodo de los jueces, y el comienzo de la
monarquía, etapa muy importante dentro de lamonarquía, etapa muy importante dentro de la
constitución de las tribus de Israel como un solo reino,constitución de las tribus de Israel como un solo reino,
que es gobernado por un rey, "ungido de Dios", queque es gobernado por un rey, "ungido de Dios", que
está al servicio de Dios y del pueblo.está al servicio de Dios y del pueblo.
 Podemos también señalar la importancia que tiene enPodemos también señalar la importancia que tiene en
la teología cristiana, ya que su rol dentro de la historiala teología cristiana, ya que su rol dentro de la historia
de la Salvación es muy importante, mostrando elde la Salvación es muy importante, mostrando el
desarrollo de una religiosidad bíblica que va tomandodesarrollo de una religiosidad bíblica que va tomando
forma y se fortalece con el tiempo.forma y se fortalece con el tiempo.
Contenido doctrinal o enseñanzasContenido doctrinal o enseñanzas
principalesprincipales
 Se pueden identificar diferentes contenidosSe pueden identificar diferentes contenidos
doctrinales de gran importancia para el cristianismo,doctrinales de gran importancia para el cristianismo,
que le brindan un lugar y le vinculan con lasque le brindan un lugar y le vinculan con las
enseñanzas que profesa.enseñanzas que profesa.
El canto de Ana y el Magnificat de MaríaEl canto de Ana y el Magnificat de María
El arca de la alianzaEl arca de la alianza
El paso a la monarquíaEl paso a la monarquía
Conflicto de autoridad: rey y profetaConflicto de autoridad: rey y profeta
El paso a la monarquíaEl paso a la monarquía
 La riqueza y ambivalencia de este texto permite ver laLa riqueza y ambivalencia de este texto permite ver la
situación de conflicto que significa la monarquía, ya quesituación de conflicto que significa la monarquía, ya que
hay quienes la apoyan, y otros que no, al verla como unhay quienes la apoyan, y otros que no, al verla como un
atentado contra la autoridad de Dios.atentado contra la autoridad de Dios.
 El pueblo va formulando una nueva forma de entender laEl pueblo va formulando una nueva forma de entender la
autoridad de Dios, y así toma gran importancia el papel delautoridad de Dios, y así toma gran importancia el papel del
Ungido, que es el instrumento de Dios, a quien él haUngido, que es el instrumento de Dios, a quien él ha
enviado su espíritu, para que dirija con justicia y santidad.enviado su espíritu, para que dirija con justicia y santidad.
 Frente a la infidelidad de los reyes, Dios promete la venidaFrente a la infidelidad de los reyes, Dios promete la venida
de un ungido por excelencia, que para lograr tal misión node un ungido por excelencia, que para lograr tal misión no
debería estar propenso al pecado, y para eso envía a sudebería estar propenso al pecado, y para eso envía a su
propio Hijo, que será el gobernante del Reino de lospropio Hijo, que será el gobernante del Reino de los
Cielos.Cielos.
Progreso de la revelación en elProgreso de la revelación en el
librolibro
 Podemos ver que el estado religioso y moral de IsraelPodemos ver que el estado religioso y moral de Israel
son un punto de partida para la elaboración de unason un punto de partida para la elaboración de una
religiosidad muy rica, que se desarrollará gracias a lareligiosidad muy rica, que se desarrollará gracias a la
revelación, que se va manifestando gradualmente, yrevelación, que se va manifestando gradualmente, y
alcanza su plenitud en Jesucristo.alcanza su plenitud en Jesucristo.
 Los profetas son tomados por Dios para comunicar suLos profetas son tomados por Dios para comunicar su
palabra, y llevar a cabo su obra, y en este caso se vapalabra, y llevar a cabo su obra, y en este caso se va
desarrollando la revelación, confirmada por la palabradesarrollando la revelación, confirmada por la palabra
comunicada a los profetas, que va preparando elcomunicada a los profetas, que va preparando el
camino y entendimiento para la revelación plena, asícamino y entendimiento para la revelación plena, así
como la realización total de los designios de Dios.como la realización total de los designios de Dios.
Valor del libro en la historia de laValor del libro en la historia de la
salvaciónsalvación
 Este relato se conserva por su significado en laEste relato se conserva por su significado en la
historia de la salvación, ya que David estaba orientadohistoria de la salvación, ya que David estaba orientado
hacia la realización del Reino de Dios en Jesucristo.hacia la realización del Reino de Dios en Jesucristo.
El rey es el ungido de Dios, sobre quien desciende elEl rey es el ungido de Dios, sobre quien desciende el
espíritu de Dios, y a quien Dios acompaña.espíritu de Dios, y a quien Dios acompaña.
 La fidelidad del ungido, su sacralidad y eventualLa fidelidad del ungido, su sacralidad y eventual
idealidad para llevar a cabo los designios de Diosidealidad para llevar a cabo los designios de Dios
configuran la imagen del futuro Mesías, promesa queconfiguran la imagen del futuro Mesías, promesa que
Dios cumple en Jesús, descendiente de David, aDios cumple en Jesús, descendiente de David, a
quien este mismo declara “su Señor”.quien este mismo declara “su Señor”.
 Esto es lo que se denomina el ideal mesiánico.Esto es lo que se denomina el ideal mesiánico.
FINFIN

Más contenido relacionado

PPTX
Guarda tu corazon
PDF
Niveles-de-guerra-espiritual
PDF
Joel estudio inductivo de la biblia
PDF
LA IRA DE DIOS. Hebreos 10:31
PDF
El código de los valientes de david
DOCX
Diez ocasiones de rebeldia de israel contra dios
PPTX
Las piedras que Dios usa
PPTX
LA CUEVA DE ADULAM
Guarda tu corazon
Niveles-de-guerra-espiritual
Joel estudio inductivo de la biblia
LA IRA DE DIOS. Hebreos 10:31
El código de los valientes de david
Diez ocasiones de rebeldia de israel contra dios
Las piedras que Dios usa
LA CUEVA DE ADULAM

La actualidad más candente (20)

DOC
PDF
Irreprensible - El Siervo de Dios
PPTX
Profeta abdias
PPTX
La importancia de la autoridad
PPTX
Descubre al fariseo que hay en ti.tema 5¿Estoy hablando del amor que no conozco?
PPTX
El propósito de Dios en la Juventud.pptx
PPTX
Taller de Homilética.pptx
DOCX
4 COSAS QUE NO DEBEMOS PERDER.docx
PDF
Leccion 1 Los Simbolos Profeticos son Revelados
PPTX
El Misterio De La Armadura De Dios
PPT
ADMINISTRACIÓN DE LA IGLESIA 2018.ppt
PPTX
DEBORA PEMIMPIN YANG DIPAKAI OLEH TUHAN.pptx
PPS
Lec 6 - EL MANTO DE ELÍAS Y ELISEO
PPTX
Un padre biblico
PPTX
la obediencia del lider. es la llave que te hara alcanzar las promesasde Dios
PDF
1 Samuel (Presentación)
PPTX
Apocalipsis 4
PPS
Señales de los ultimos tiempos
PDF
Eres espectador o seguidor de jesus
Irreprensible - El Siervo de Dios
Profeta abdias
La importancia de la autoridad
Descubre al fariseo que hay en ti.tema 5¿Estoy hablando del amor que no conozco?
El propósito de Dios en la Juventud.pptx
Taller de Homilética.pptx
4 COSAS QUE NO DEBEMOS PERDER.docx
Leccion 1 Los Simbolos Profeticos son Revelados
El Misterio De La Armadura De Dios
ADMINISTRACIÓN DE LA IGLESIA 2018.ppt
DEBORA PEMIMPIN YANG DIPAKAI OLEH TUHAN.pptx
Lec 6 - EL MANTO DE ELÍAS Y ELISEO
Un padre biblico
la obediencia del lider. es la llave que te hara alcanzar las promesasde Dios
1 Samuel (Presentación)
Apocalipsis 4
Señales de los ultimos tiempos
Eres espectador o seguidor de jesus
Publicidad

Similar a VAMC Primer Libro de Samuel (20)

PDF
06 Sagrada Escritura
PPTX
Profeta amos
PPSX
Historia deuteronomista
PPTX
Unidad 2 la biblia historia de un pueblo
PDF
14 sesion
PPTX
DEUTERONOMIO CAPACITACIÓN ODEC 31JUL23.pptx
PPTX
Monarquía y profetismo en el antiguo Israel
PDF
Biblia del Peregrino de Shockel - BP 01-02.pdf
PPT
Mensaje de la biblia 23
PPTX
09. Libro de 1 Samuel - Jerónimo Perles Moreno
PPTX
libros historicos 1 Y 2 DE REYES 25.pptx
PPTX
Libros históricos del Antiguo Testamento
PDF
La historia de israel
PDF
La historia de israel
PPTX
Antiguo Testamento -FPMC 2015
PPTX
02-LA_BIBLIA-Introduccion_al_Antiguo_Testamento (1).pptx
PPT
Historia de la salvación_Víctor.f
PDF
libros-historicos-986336-downloadable-8990281.pdf
PDF
Clase 6 - Libros de Samuel y Reyes
DOCX
Reyes y cronicas
06 Sagrada Escritura
Profeta amos
Historia deuteronomista
Unidad 2 la biblia historia de un pueblo
14 sesion
DEUTERONOMIO CAPACITACIÓN ODEC 31JUL23.pptx
Monarquía y profetismo en el antiguo Israel
Biblia del Peregrino de Shockel - BP 01-02.pdf
Mensaje de la biblia 23
09. Libro de 1 Samuel - Jerónimo Perles Moreno
libros historicos 1 Y 2 DE REYES 25.pptx
Libros históricos del Antiguo Testamento
La historia de israel
La historia de israel
Antiguo Testamento -FPMC 2015
02-LA_BIBLIA-Introduccion_al_Antiguo_Testamento (1).pptx
Historia de la salvación_Víctor.f
libros-historicos-986336-downloadable-8990281.pdf
Clase 6 - Libros de Samuel y Reyes
Reyes y cronicas
Publicidad

Último (20)

PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
IPERC...................................
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
IPERC...................................
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf

VAMC Primer Libro de Samuel

  • 1. Primer Libro de SamuelPrimer Libro de Samuel Breve presentación y análisis delBreve presentación y análisis del Texto BíblicoTexto Bíblico
  • 2. AutorAutor  No se puede definir un único autor, ya que es el frutoNo se puede definir un único autor, ya que es el fruto de una compilación de textos pertenecientes a lade una compilación de textos pertenecientes a la tradición yahvista con autores simpatizantes a David,tradición yahvista con autores simpatizantes a David, que se fueron elaborando y complementando con elque se fueron elaborando y complementando con el tiempo, hasta adquirir la forma que conserva hoy, bajotiempo, hasta adquirir la forma que conserva hoy, bajo un retoque deutoronomista y con una idealización deun retoque deutoronomista y con una idealización de la imagen de David como el rey justo y piadosola imagen de David como el rey justo y piadoso agradable a Dios.agradable a Dios.  La vinculación de este libro a Samuel, es tan solo porLa vinculación de este libro a Samuel, es tan solo por un asunto carismático del profeta, debido a que susun asunto carismático del profeta, debido a que sus autores fueron variados, comenzando en laautores fueron variados, comenzando en la monarquía y extendiéndose hasta la época delmonarquía y extendiéndose hasta la época del destierro en Babilonia.destierro en Babilonia.
  • 3. DestinatarioDestinatario  Los destinatarios iniciales de esta obra son losLos destinatarios iniciales de esta obra son los mismos israelitas, que necesitan ir escribiendo susmismos israelitas, que necesitan ir escribiendo sus vivencias como pueblo, constituyendo una historia evivencias como pueblo, constituyendo una historia e identidad que les garantice autenticidad y diferencieidentidad que les garantice autenticidad y diferencie de los otros pueblos vecinos, que amenazan conde los otros pueblos vecinos, que amenazan con contaminar su cultura y religión.contaminar su cultura y religión.  Se puede señalar que hoy el destinatario es tanto elSe puede señalar que hoy el destinatario es tanto el pueblo semita, que ve en este libro una narraciónpueblo semita, que ve en este libro una narración orgullosa de su historia y las actividades de su reyorgullosa de su historia y las actividades de su rey ideal, David; como también todos los cristianos, queideal, David; como también todos los cristianos, que buscan conocer más sobre el desarrollo de la historiabuscan conocer más sobre el desarrollo de la historia de la salvación, en la que Dios se vale de David parade la salvación, en la que Dios se vale de David para orientar la realización de su Reino en Jesucristo.orientar la realización de su Reino en Jesucristo.
  • 4. Lugar y época de composiciónLugar y época de composición  Por la variedad de autores, ampliaciones y retoquesPor la variedad de autores, ampliaciones y retoques posteriores que influyeron en su elaboración, soloposteriores que influyeron en su elaboración, solo podemos decir que fue compuesto dentro de lospodemos decir que fue compuesto dentro de los límites del reino de Israel, pero sin poder señalar máslímites del reino de Israel, pero sin poder señalar más detalles.detalles.  Para su elaboración, tomaron prestadas y adaptaronPara su elaboración, tomaron prestadas y adaptaron algunas partes del relato ya existente (épocaalgunas partes del relato ya existente (época monárquica), que luego de algunos retoques ymonárquica), que luego de algunos retoques y reflexiones (especialmente en el siglo VII), se terminóreflexiones (especialmente en el siglo VII), se terminó de elaborar en una fecha muy cercana a lade elaborar en una fecha muy cercana a la destrucción del Templo (aprox.).destrucción del Templo (aprox.).
  • 5. Estructura o planEstructura o plan  I. SamuelI. Samuel  1. La infancia de Samuel1. La infancia de Samuel (1 - 3)(1 - 3)  2. El arca entre los filisteos2. El arca entre los filisteos (4 – 7)(4 – 7)  II. Samuel y SaúlII. Samuel y Saúl  1. Institución de la Monarquía1. Institución de la Monarquía (8 - 12)(8 - 12)  2. Comienzos del reinado de Saúl2. Comienzos del reinado de Saúl (13 - 15)(13 - 15)  III. Saúl y DavidIII. Saúl y David  1. David en la corte1. David en la corte (16 - 19,7)(16 - 19,7)  2. Fuga de David2. Fuga de David (19, 8 - 21)(19, 8 - 21)  3. David jefe de Banda3. David jefe de Banda (22 - 26)(22 - 26)  4. David con los filisteos4. David con los filisteos (27 - 31)(27 - 31)
  • 6. Genero literarioGenero literario  Este libro pertenece al conjunto de libros históricos,Este libro pertenece al conjunto de libros históricos, característicos por sucaracterísticos por su género narrativogénero narrativo (especialmente épico) predominante a lo largo de todo(especialmente épico) predominante a lo largo de todo el texto, como base de este.el texto, como base de este.  Pero aún así, podemos encontrar reunidos otrosPero aún así, podemos encontrar reunidos otros géneros literarios, que confluyen en él, ya que, por sergéneros literarios, que confluyen en él, ya que, por ser fruto de una elaboración muy retocada, contiene unafruto de una elaboración muy retocada, contiene una gran riqueza, y no se le puede encerrar bajo una solagran riqueza, y no se le puede encerrar bajo una sola categoríacategoría Ej.: Profético: 1Sm 8, 11 – 18; Lírico: 1Sm 2, 2 – 10 .Ej.: Profético: 1Sm 8, 11 – 18; Lírico: 1Sm 2, 2 – 10 .
  • 7. FinalidadFinalidad  Es dar a conocer los hechos que sucedieron alEs dar a conocer los hechos que sucedieron al finalizar el periodo de los jueces, y el comienzo de lafinalizar el periodo de los jueces, y el comienzo de la monarquía, etapa muy importante dentro de lamonarquía, etapa muy importante dentro de la constitución de las tribus de Israel como un solo reino,constitución de las tribus de Israel como un solo reino, que es gobernado por un rey, "ungido de Dios", queque es gobernado por un rey, "ungido de Dios", que está al servicio de Dios y del pueblo.está al servicio de Dios y del pueblo.  Podemos también señalar la importancia que tiene enPodemos también señalar la importancia que tiene en la teología cristiana, ya que su rol dentro de la historiala teología cristiana, ya que su rol dentro de la historia de la Salvación es muy importante, mostrando elde la Salvación es muy importante, mostrando el desarrollo de una religiosidad bíblica que va tomandodesarrollo de una religiosidad bíblica que va tomando forma y se fortalece con el tiempo.forma y se fortalece con el tiempo.
  • 8. Contenido doctrinal o enseñanzasContenido doctrinal o enseñanzas principalesprincipales  Se pueden identificar diferentes contenidosSe pueden identificar diferentes contenidos doctrinales de gran importancia para el cristianismo,doctrinales de gran importancia para el cristianismo, que le brindan un lugar y le vinculan con lasque le brindan un lugar y le vinculan con las enseñanzas que profesa.enseñanzas que profesa. El canto de Ana y el Magnificat de MaríaEl canto de Ana y el Magnificat de María El arca de la alianzaEl arca de la alianza El paso a la monarquíaEl paso a la monarquía Conflicto de autoridad: rey y profetaConflicto de autoridad: rey y profeta
  • 9. El paso a la monarquíaEl paso a la monarquía  La riqueza y ambivalencia de este texto permite ver laLa riqueza y ambivalencia de este texto permite ver la situación de conflicto que significa la monarquía, ya quesituación de conflicto que significa la monarquía, ya que hay quienes la apoyan, y otros que no, al verla como unhay quienes la apoyan, y otros que no, al verla como un atentado contra la autoridad de Dios.atentado contra la autoridad de Dios.  El pueblo va formulando una nueva forma de entender laEl pueblo va formulando una nueva forma de entender la autoridad de Dios, y así toma gran importancia el papel delautoridad de Dios, y así toma gran importancia el papel del Ungido, que es el instrumento de Dios, a quien él haUngido, que es el instrumento de Dios, a quien él ha enviado su espíritu, para que dirija con justicia y santidad.enviado su espíritu, para que dirija con justicia y santidad.  Frente a la infidelidad de los reyes, Dios promete la venidaFrente a la infidelidad de los reyes, Dios promete la venida de un ungido por excelencia, que para lograr tal misión node un ungido por excelencia, que para lograr tal misión no debería estar propenso al pecado, y para eso envía a sudebería estar propenso al pecado, y para eso envía a su propio Hijo, que será el gobernante del Reino de lospropio Hijo, que será el gobernante del Reino de los Cielos.Cielos.
  • 10. Progreso de la revelación en elProgreso de la revelación en el librolibro  Podemos ver que el estado religioso y moral de IsraelPodemos ver que el estado religioso y moral de Israel son un punto de partida para la elaboración de unason un punto de partida para la elaboración de una religiosidad muy rica, que se desarrollará gracias a lareligiosidad muy rica, que se desarrollará gracias a la revelación, que se va manifestando gradualmente, yrevelación, que se va manifestando gradualmente, y alcanza su plenitud en Jesucristo.alcanza su plenitud en Jesucristo.  Los profetas son tomados por Dios para comunicar suLos profetas son tomados por Dios para comunicar su palabra, y llevar a cabo su obra, y en este caso se vapalabra, y llevar a cabo su obra, y en este caso se va desarrollando la revelación, confirmada por la palabradesarrollando la revelación, confirmada por la palabra comunicada a los profetas, que va preparando elcomunicada a los profetas, que va preparando el camino y entendimiento para la revelación plena, asícamino y entendimiento para la revelación plena, así como la realización total de los designios de Dios.como la realización total de los designios de Dios.
  • 11. Valor del libro en la historia de laValor del libro en la historia de la salvaciónsalvación  Este relato se conserva por su significado en laEste relato se conserva por su significado en la historia de la salvación, ya que David estaba orientadohistoria de la salvación, ya que David estaba orientado hacia la realización del Reino de Dios en Jesucristo.hacia la realización del Reino de Dios en Jesucristo. El rey es el ungido de Dios, sobre quien desciende elEl rey es el ungido de Dios, sobre quien desciende el espíritu de Dios, y a quien Dios acompaña.espíritu de Dios, y a quien Dios acompaña.  La fidelidad del ungido, su sacralidad y eventualLa fidelidad del ungido, su sacralidad y eventual idealidad para llevar a cabo los designios de Diosidealidad para llevar a cabo los designios de Dios configuran la imagen del futuro Mesías, promesa queconfiguran la imagen del futuro Mesías, promesa que Dios cumple en Jesús, descendiente de David, aDios cumple en Jesús, descendiente de David, a quien este mismo declara “su Señor”.quien este mismo declara “su Señor”.  Esto es lo que se denomina el ideal mesiánico.Esto es lo que se denomina el ideal mesiánico.