SlideShare una empresa de Scribd logo
VARIABLE
ALEATORIA
INTEGRANTES
PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA
Una variable aleatoria es un valor numérico
que resulta de un experimento aleatorio.
Consiste en asociar probabilidades de un
valor numérico a cada posible resultado de
dicho experimento.
las variables aleatorias pueden clasificarse
en discretas o continuas.
¿QUE ES UNA VARIABLE
ALEATORIA?
Sea X una variable aleatoria discreta con posibles valores {x1, x2, . . .}.
Se llama funcion de probabilidad o funcion de masa, al conjunto de
probabilidades con las que X toma cada uno de sus valores, es decir
pi = P[X = xi ], para i = 1, 2, . . . .
FUNCION DE PROBABILIDAD
Ejemplo
X = resultado de lanzar un dado. La funcion
de probabilidad es:
VARIABLE
ALEATORIA
TIPOS DE
VARIABLES
ALEATORIAS
DISCRETAS
VARIABLES
ALEATORIAS
CONTINUAS:
Son aquellas que pueden tomar
valores específicos dentro de un
rango dado. Los valores suelen
ser enteros y la cantidad total
posible es contable.
A diferencia del anterior tipo, estas
pueden tomar cualquier valor dentro
del rango especificado. Es decir, no
se limitan a números enteros sino que
incluyen todos los decimales posibles
entre dos puntos dados.
Una variable aleatoria es discreta si toma
un n´umero finito o numerable de valores.
Una variable aleatoria es continua si toma un n
´umero infinito no numerable de valores (por
ejemplo, en un intervalo de R).
VARIEABLE DISCRETA
VARIABLE CONTINUA
EJEMPLO:
Supongamos que lanzamos un dado de seis caras. Definimos la variable
aleatoria X como el número que aparece en el dado. Queremos calcular
la esperanza (media) y la varianza de X .
PASO 1: DEFINIR LA VARIABLE ALEATORIA
Los posibles valores de X son {1, 2, 3, 4, 5, 6}. La probabilidad de cada uno
de estos resultados es P(X = i) = 1/6 para i = 1, 2, 3, 4, 5, 6.
PASO 2: CALCULAR LA ESPERANZA.
La esperanza se calcula usando la siguiente fórmula:
Sustituyendo los valores:
E(X) = 1•1/6 + 2•1/6 + 3•1/6 + 4•1/6 + 5•1/6 + 6•1/6
Calculamos:
PASO 3: CALCULAR LA VARIANZA.
La varianza se calcula usando la formula:
Primero calculamos E(X^2) y sustituimos los valores
Calculamos cada termino
Ahora sustituimos para encontrar la varianza
Calculamos:
Esto significa que al lanzar un dado, en promedio se espera obtener un
3.5, y la variabilidad de los resultados respecto a la media es
aproximadamente 2.92.
¡MUCHAS
GRACIAS!

Más contenido relacionado

PDF
Distribución de Probabilidades Discretas (1).pdf
DOCX
Simulacion distribucion de probabilidad
PPTX
Estadistica 2
PPTX
Variable.aleatoria
PDF
Tr bases 3
PPTX
Distribuciones de variables aleatorias discretas y continuas
PPTX
2 distribución de probabilidad discreta
PPTX
Mary diapositiva
Distribución de Probabilidades Discretas (1).pdf
Simulacion distribucion de probabilidad
Estadistica 2
Variable.aleatoria
Tr bases 3
Distribuciones de variables aleatorias discretas y continuas
2 distribución de probabilidad discreta
Mary diapositiva

Similar a Variable Aleatoria, Estadistica descriptiva (20)

PDF
Variable aleatoria
PDF
2° Distribución de Prob-Variable Aleatoria y Probabilidades-2.pdf
PDF
VARIABLES ALEATORIAS .DIST PROBAB.pdf
PPTX
Estadistica Aplicada
PPTX
Estadistica
PPTX
Primera actividad-estadistica-ii
PPTX
S11 distribución de probabilidad
DOCX
Conceptos básicos de estadística
PDF
Analisis de metodos experimentales nallelimoreno
PDF
Que es probabilidad
PPTX
Estadística II UNIDAD 1 Tarea Distribución de probabilidades.pptx
PPTX
variables aleatorias discreta.pptx
PPTX
DISTRIBUCION DE PROBABILIDAD DISCRETA.pptx
DOCX
Tipos de variables
PPTX
Distribución de variables continuas y discretas.pptx
PDF
Distribución Probabilidad (Variable Aleatoria Discreta)
PDF
PPTX
Clase 9 (2).pptx
DOCX
Variables aleatorias discretas y continuas
PPTX
VARIABLE ALEATORIA.pptx
Variable aleatoria
2° Distribución de Prob-Variable Aleatoria y Probabilidades-2.pdf
VARIABLES ALEATORIAS .DIST PROBAB.pdf
Estadistica Aplicada
Estadistica
Primera actividad-estadistica-ii
S11 distribución de probabilidad
Conceptos básicos de estadística
Analisis de metodos experimentales nallelimoreno
Que es probabilidad
Estadística II UNIDAD 1 Tarea Distribución de probabilidades.pptx
variables aleatorias discreta.pptx
DISTRIBUCION DE PROBABILIDAD DISCRETA.pptx
Tipos de variables
Distribución de variables continuas y discretas.pptx
Distribución Probabilidad (Variable Aleatoria Discreta)
Clase 9 (2).pptx
Variables aleatorias discretas y continuas
VARIABLE ALEATORIA.pptx
Publicidad

Último (20)

PPT
Clase de administracion 1.3, Planificacion (3).ppt
PDF
Mapa tema 3 Diseño Productivo Grupo 6 - copia.pdf
PPT
04 ONCENIO DE LEGUÍA REPUBLICA PERUANA SIGLOS XX LATAM
PPT
La Economía Solidaria y los Fondos de Empleados
PPTX
DECRETO SUPREMO QUE MOUE MugufuODIFICA.pptx
PPTX
presentacion alejandro por que los agricultores venden la tierra.pptx
PPTX
Razónes, Razones aritméticas, geométricas y financieras.
PDF
ELASTICIDADES PARA MIS WAWAS DENTRO DE LA MICROECONOMIA.pdf
PPT
Concepto de Management y Teoría Administrativa P-1.ppt
PPTX
capitulo 1 fundamentos teoricos de la economia internacional1.pptx
PDF
jksdaccountantsEJEMPLODESPACHOCONTABLE.pdf
PPTX
Trabajo de Investigación sobre AFP en Chile
PPTX
Clase 5 (1).pptxClase 4_sec_A economia gerencial maestria en gestion tributaria.
PPTX
JORNADA LABORAL Y TIPOS DE HORAS EXTRAS.pptx
PPTX
Razones Financieras CLASE 21 DE OCTUBRE 2024-20.pptx
PDF
Presentación de Administración I-II bachillerato
DOC
enero febrero marzo abril mayo junio julio
PDF
unidad 5_presupuestos_POWER_FINANCIERA.pdf
PPTX
Clase 2 Apalancamiento primera parte.pptx
PDF
practica de presupuesto en un departamento
Clase de administracion 1.3, Planificacion (3).ppt
Mapa tema 3 Diseño Productivo Grupo 6 - copia.pdf
04 ONCENIO DE LEGUÍA REPUBLICA PERUANA SIGLOS XX LATAM
La Economía Solidaria y los Fondos de Empleados
DECRETO SUPREMO QUE MOUE MugufuODIFICA.pptx
presentacion alejandro por que los agricultores venden la tierra.pptx
Razónes, Razones aritméticas, geométricas y financieras.
ELASTICIDADES PARA MIS WAWAS DENTRO DE LA MICROECONOMIA.pdf
Concepto de Management y Teoría Administrativa P-1.ppt
capitulo 1 fundamentos teoricos de la economia internacional1.pptx
jksdaccountantsEJEMPLODESPACHOCONTABLE.pdf
Trabajo de Investigación sobre AFP en Chile
Clase 5 (1).pptxClase 4_sec_A economia gerencial maestria en gestion tributaria.
JORNADA LABORAL Y TIPOS DE HORAS EXTRAS.pptx
Razones Financieras CLASE 21 DE OCTUBRE 2024-20.pptx
Presentación de Administración I-II bachillerato
enero febrero marzo abril mayo junio julio
unidad 5_presupuestos_POWER_FINANCIERA.pdf
Clase 2 Apalancamiento primera parte.pptx
practica de presupuesto en un departamento
Publicidad

Variable Aleatoria, Estadistica descriptiva

  • 2. Una variable aleatoria es un valor numérico que resulta de un experimento aleatorio. Consiste en asociar probabilidades de un valor numérico a cada posible resultado de dicho experimento. las variables aleatorias pueden clasificarse en discretas o continuas. ¿QUE ES UNA VARIABLE ALEATORIA?
  • 3. Sea X una variable aleatoria discreta con posibles valores {x1, x2, . . .}. Se llama funcion de probabilidad o funcion de masa, al conjunto de probabilidades con las que X toma cada uno de sus valores, es decir pi = P[X = xi ], para i = 1, 2, . . . . FUNCION DE PROBABILIDAD Ejemplo X = resultado de lanzar un dado. La funcion de probabilidad es:
  • 5. VARIABLES ALEATORIAS DISCRETAS VARIABLES ALEATORIAS CONTINUAS: Son aquellas que pueden tomar valores específicos dentro de un rango dado. Los valores suelen ser enteros y la cantidad total posible es contable. A diferencia del anterior tipo, estas pueden tomar cualquier valor dentro del rango especificado. Es decir, no se limitan a números enteros sino que incluyen todos los decimales posibles entre dos puntos dados.
  • 6. Una variable aleatoria es discreta si toma un n´umero finito o numerable de valores. Una variable aleatoria es continua si toma un n ´umero infinito no numerable de valores (por ejemplo, en un intervalo de R). VARIEABLE DISCRETA VARIABLE CONTINUA
  • 7. EJEMPLO: Supongamos que lanzamos un dado de seis caras. Definimos la variable aleatoria X como el número que aparece en el dado. Queremos calcular la esperanza (media) y la varianza de X . PASO 1: DEFINIR LA VARIABLE ALEATORIA Los posibles valores de X son {1, 2, 3, 4, 5, 6}. La probabilidad de cada uno de estos resultados es P(X = i) = 1/6 para i = 1, 2, 3, 4, 5, 6. PASO 2: CALCULAR LA ESPERANZA. La esperanza se calcula usando la siguiente fórmula:
  • 8. Sustituyendo los valores: E(X) = 1•1/6 + 2•1/6 + 3•1/6 + 4•1/6 + 5•1/6 + 6•1/6 Calculamos: PASO 3: CALCULAR LA VARIANZA. La varianza se calcula usando la formula:
  • 9. Primero calculamos E(X^2) y sustituimos los valores Calculamos cada termino Ahora sustituimos para encontrar la varianza
  • 10. Calculamos: Esto significa que al lanzar un dado, en promedio se espera obtener un 3.5, y la variabilidad de los resultados respecto a la media es aproximadamente 2.92.