SlideShare una empresa de Scribd logo
VARIABLES                     Sx. nefrotico                Sx. nefrítico

                        Sexo                        masculino                   masculino

                        Edad                          4 años                      6 años

                       Edema                      Generalizado                     Facial

                    Proteinuria                   >40mg/m2sc/h                <40mg/m2sc/h

                     Colesterol                    >250 mg.%                      Normal

                      Tensión                        normal                    Hipertensión
                       arterial
                   Complemento                       Normal                    disminuido C3
                      Etiología                    Desconocida            Estreptococo Beta H. A
                  Tiempo de evol.                   > 6 meses                 Cuatro semanas


TTO´
Manejo de la Hipertensión:
   b Ambulatorio:
   b Leve; Reposo, dieta hiposódica, control liq.
Moderada: Furosemide, Bunetamida o hidroclorotiazida, puede asociarse con hidralazina.

Manejo del la hipertensión:
Severa:
   b con encefalopatía: Labetalol,0.5 a 2 Diazoxido 0.5 mg , Nitroprusiato asociado con furosemide 2 mg. Por kg.
        I.V.
   b Sin encefalopatía puede tratarse con vasodilatadores como hidralazina o nifedipina.
Hospitalización:
   b Hipertensión arterial severa
   b Datos de Encefalopatía o Insuficiencia cardiaca.
   b Retención de Azoados
   b Erradicacion del estreptococo
   b a) Penicilina procaínica I.M. por 10 días
   b b) Penicilina Benzatínica combinada una dosis
   b A< de 27 kg. 400,000 U        B ) 600,000 > de 27 Kg. 800,000 U. 1,200,000
EVOLUCION:
   b En caso de ser de lesión endocapilar difusa
   b El problema se resuelve aproximadamente en tres a cuatro semanas.
   b Puede Volverse crónica (membranoprolif)
   b Evolución a Síndrome nefrótico membranoproliferativa endo y exocapilar IRA

       BIOPSIA RENAL:
   b   Ausencia de cuadro Infeccioso previo
   b   Cuadro clínico simultaneo a la infección
   b   Hematuria macroscópica > 4 semanas
   b   Hipertensión arterial > de 3 semanas
   b   Elevación de Azoados
   b   C3 bajo después de 8 semanas
   b   Edema generalizado

Más contenido relacionado

PPT
Caso clínico sindrome neuroleptico maligno
PPTX
02. evaluacion de causalidad de un caso clinico
PPTX
Miocarditis por Coxiella burnetti
PPTX
Odinofagia, fiebre, esplenomegalia en paciente VIH
PPTX
Estatus Convulsivo Refractario. Caso Clínico Terapéutico
PPTX
Primera parte presentación infecciosas m teresa janer
PPTX
Tm y tm
PPTX
Caso clínico, fiebre e ictericia en paciente con válvula protésica
Caso clínico sindrome neuroleptico maligno
02. evaluacion de causalidad de un caso clinico
Miocarditis por Coxiella burnetti
Odinofagia, fiebre, esplenomegalia en paciente VIH
Estatus Convulsivo Refractario. Caso Clínico Terapéutico
Primera parte presentación infecciosas m teresa janer
Tm y tm
Caso clínico, fiebre e ictericia en paciente con válvula protésica

La actualidad más candente (20)

PPTX
Histoplasma.francesca
PPT
Presentación 001: SÍNDROME DE DRESS
PPTX
Caso Clínico: Neumonía En Paciente con VIH / SIDA
PPT
Fiebre a los 21 días
PDF
Caso completo
PDF
Caso 124 resolucion - perdida de vision bilateral
DOC
Criterios para el dx de lupus
PPTX
Fiebre en paciente con yeyunostomía y antecedentes de neoplasia
PPT
Caso clínicoterapeutico
PPTX
Agentes biológicos no anti tnf
PPTX
Caso clinico absceso cerebral
PDF
Presentacion
PPTX
Caso clinic infeccioses
PPTX
Capnocytophaga canimorsus - Infección por mordedura de perro
PPTX
A propósito de un caso ester parte clínica
PPTX
Exposición del caso clínico.
PDF
Síndrome nefrótico - Jornada XXVII Pediatría
PDF
Uv t1 caso de paciente pediátrico
Histoplasma.francesca
Presentación 001: SÍNDROME DE DRESS
Caso Clínico: Neumonía En Paciente con VIH / SIDA
Fiebre a los 21 días
Caso completo
Caso 124 resolucion - perdida de vision bilateral
Criterios para el dx de lupus
Fiebre en paciente con yeyunostomía y antecedentes de neoplasia
Caso clínicoterapeutico
Agentes biológicos no anti tnf
Caso clinico absceso cerebral
Presentacion
Caso clinic infeccioses
Capnocytophaga canimorsus - Infección por mordedura de perro
A propósito de un caso ester parte clínica
Exposición del caso clínico.
Síndrome nefrótico - Jornada XXVII Pediatría
Uv t1 caso de paciente pediátrico
Publicidad

Destacado (18)

DOCX
My majlis
ODT
Gimp Jorge =)) ejer.(1)
PDF
Tannefors
DOCX
Vanessproposal
DOC
Metroa jon
ODT
PDF
Takeaway%20menu
ODT
Garazi metroko lana
DOCX
2116 p2-spk-animasi
PDF
Camino padres 2.0
DOCX
7 questions
DOC
A caminho abril maio 2012 2
PDF
分享,是最有價值的興趣
DOC
1734 p2-spk teknik produksi perminyakan 2013-2014
PPTX
Ballet
PDF
English summer school 2014
DOC
yUntitled
DOCX
3 5 bio notes
My majlis
Gimp Jorge =)) ejer.(1)
Tannefors
Vanessproposal
Metroa jon
Takeaway%20menu
Garazi metroko lana
2116 p2-spk-animasi
Camino padres 2.0
7 questions
A caminho abril maio 2012 2
分享,是最有價值的興趣
1734 p2-spk teknik produksi perminyakan 2013-2014
Ballet
English summer school 2014
yUntitled
3 5 bio notes
Publicidad

Similar a Variables (20)

PPTX
Sindrome nefrótico pediatría
PPTX
GLOMERULONEFRITIS ESTREPTOCOCCICA.pptx
DOCX
Síndrome nefrótico
PPTX
Sx NEFRÍTICO
PPTX
Caso clinico y sindrome nefritico
PPTX
Nefropatia de cambios minimos
PPTX
Enfermedades renales glomerulopatias (mile(
PPTX
Síndrome nefrótico, síndrome nefrítico.
PPTX
Sindrome nefritico
PPTX
Sindrome nefritico1
PPTX
Glomerulonefritis postestreptococica USP
PDF
glomerulonefritis-140713174341-phpapp02.pdf
PPTX
Glomerulonefritis
PPT
Sd. nefrotico y nefritico amp
PPTX
Cirrosis completo.pp.ppt [reparado]
PPTX
Sindrome nofrotico y nefritico en pediatria
PDF
sndromenefrticopediatra-170323010456.pdf
PPTX
Síndrome Nefrótico en Pediatría
PPS
SíNdrome NefríTico
Sindrome nefrótico pediatría
GLOMERULONEFRITIS ESTREPTOCOCCICA.pptx
Síndrome nefrótico
Sx NEFRÍTICO
Caso clinico y sindrome nefritico
Nefropatia de cambios minimos
Enfermedades renales glomerulopatias (mile(
Síndrome nefrótico, síndrome nefrítico.
Sindrome nefritico
Sindrome nefritico1
Glomerulonefritis postestreptococica USP
glomerulonefritis-140713174341-phpapp02.pdf
Glomerulonefritis
Sd. nefrotico y nefritico amp
Cirrosis completo.pp.ppt [reparado]
Sindrome nofrotico y nefritico en pediatria
sndromenefrticopediatra-170323010456.pdf
Síndrome Nefrótico en Pediatría
SíNdrome NefríTico

Más de CORPORACIÓN UNIVERSITARIA RAFAEL NUÑEZ (20)

PPTX
Hiperplasia prostática benigna
DOCX
Resumen patologia de parpados, pestaña y via lagrimal
DOCX
Resumen de defectos refractarios
DOCX
Preguntas de defectos refractarios
DOCX
Resumen urgencias oftalmologicas
RTF
Resumen intoxicaciones en pediatria
DOCX
Resumen de accidente rabico
DOC
Resumen de accidente ofidico
RTF
Resumen dolor abdominal agudo (3)

Variables

  • 1. VARIABLES Sx. nefrotico Sx. nefrítico Sexo masculino masculino Edad 4 años 6 años Edema Generalizado Facial Proteinuria >40mg/m2sc/h <40mg/m2sc/h Colesterol >250 mg.% Normal Tensión normal Hipertensión arterial Complemento Normal disminuido C3 Etiología Desconocida Estreptococo Beta H. A Tiempo de evol. > 6 meses Cuatro semanas TTO´ Manejo de la Hipertensión: b Ambulatorio: b Leve; Reposo, dieta hiposódica, control liq. Moderada: Furosemide, Bunetamida o hidroclorotiazida, puede asociarse con hidralazina. Manejo del la hipertensión: Severa: b con encefalopatía: Labetalol,0.5 a 2 Diazoxido 0.5 mg , Nitroprusiato asociado con furosemide 2 mg. Por kg. I.V. b Sin encefalopatía puede tratarse con vasodilatadores como hidralazina o nifedipina. Hospitalización: b Hipertensión arterial severa b Datos de Encefalopatía o Insuficiencia cardiaca. b Retención de Azoados b Erradicacion del estreptococo b a) Penicilina procaínica I.M. por 10 días b b) Penicilina Benzatínica combinada una dosis b A< de 27 kg. 400,000 U B ) 600,000 > de 27 Kg. 800,000 U. 1,200,000 EVOLUCION: b En caso de ser de lesión endocapilar difusa b El problema se resuelve aproximadamente en tres a cuatro semanas. b Puede Volverse crónica (membranoprolif) b Evolución a Síndrome nefrótico membranoproliferativa endo y exocapilar IRA BIOPSIA RENAL: b Ausencia de cuadro Infeccioso previo b Cuadro clínico simultaneo a la infección b Hematuria macroscópica > 4 semanas b Hipertensión arterial > de 3 semanas b Elevación de Azoados b C3 bajo después de 8 semanas b Edema generalizado