SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMINARIO DE TESIS I
MARTHA LUCERO PÉREZ GONZALES
El dominio masculino es quizás el más penetrante y tenaz sistema de poder que ha existido en la historia…
porque es casi metafísicamente perfecto. Su punto de vista es la medida estándar de la objetividad, su
particularidad se presenta como el significado de la universalidad, su fuerza es ejercida como consenso, su
autoridad como participación, su control como la definición de legitimidad... El feminismo reclama la voz
del silencio de las mujeres, la presencia de nuestra ausencia” (MacKinnon 1993).
SEMINARIO DE TESIS I
MARTHA LUCERO PÉREZ GONZALES
¿De qué manera los efectos del consumo de medios radiales repercuten en el feminismo
existente en el CASERÍO EUREKA?
 VD: el feminismo
 VI: efectos del consumo de medios radiales.
 SE: Mujeres del Caserío Eureka.
 E: CASERÍO EUREKA, LAMBAYEQUE PERÚ.
 T: REPERCUTEN- PRESENTE.
Qué del qué Qué
PREGUNTA:
SEMINARIO DE TESIS I
MARTHA LUCERO PÉREZ GONZALES
Manera en que los efectos del consumo de medios radiales repercuten en
el feminismo existente en el Caserío Eureka.
GENERAL PRAGMÁTICO:
Determinar de qué manera los efectos del consumo de medios radiales
repercuten en el feminismo existente en el Caserío Eureka.
TÍTULO:
OBJETIVO:
SEMINARIO DE TESIS I
MARTHA LUCERO PÉREZ GONZALES
 El feminismo es un movimiento social que exige la igualdad de
derechos de las mujeres frente a los hombres. La palabra proviene
del latín femĭna, que significa ‘mujer’, y se compone con el sufijo “-
ismo”, que denota ‘doctrina’ o ‘movimiento’. El feminismo,
actualmente, se constituye como una corriente de pensamiento que
aglutina un conjunto de movimientos e ideologías, tanto políticas
como culturales y económicas, con el objetivo fundamental de
lograr la igualdad de género y la transformación de las relaciones
de poder entre hombres y mujeres.
https://www.significados.com/feminismo/
 Feminismo es el 'principio de igualdad de derechos de la mujer y el
hombre' y el 'movimiento que lucha por la realización' de esa
DEFINICIONES:
SEMINARIO DE TESIS I
MARTHA LUCERO PÉREZ GONZALES
igualdad. Se trata de una voz correctamente formada y que se
emplea en ocasiones como par lingüístico de "machismo". Sin
embargo, mientras que "machismo" designa tanto una actitud
como una estructura social históricamente asentada, el
"hembrismo" no se define como un sistema con existencia real, sino
meramente como la actitud particular, de algunas personas que
abogan por la prevalencia de las mujeres sobre los hombres.
http://www.lavanguardia.com/vida/20180308/441353733657/defini
cion-feminismo-fundeu.html
 El feminismo es un conjunto de teorías sociales y de prácticas
políticas en abierta oposición a concepciones del mundo que
excluyen la experiencia femenina de su horizonte epistemológico y
político. El feminismo revela y critica la desigualdad entre los sexos
y entre los géneros a la vez que reclama y promueve los derechos e
SEMINARIO DE TESIS I
MARTHA LUCERO PÉREZ GONZALES
intereses de las mujeres. El movimiento feminista surge como
consecuencia de la conciencia de las mujeres respecto de su estatus
subordinado en la sociedad.
https://www.lai.fu-berlin.de/es/e-
learning/projekte/frauen_konzepte/projektseiten/konzeptebereich/ba_f
eminismo/contexto/index.html
 El feminismo es el conjunto de creencias e ideas que pertenecen al
amplio movimiento social y político que busca alcanzar una mayor
igualdad para las mujeres. El feminismo, como su ideología
dominante, da forma y dirección al movimiento de las mujeres y,
desde luego, es moldeado por éste. Las mujeres buscan igualdad en
todas las esferas de la vida y utilizan una amplia gama de
estrategias para alcanzar este objetivo.
SEMINARIO DE TESIS I
MARTHA LUCERO PÉREZ GONZALES
file:///C:/Documents%20and%20Settings/Usuario/Mis%20document
os/Downloads/qu-es-el-feminismo-0.pdf
 El feminismo es tan variado como cualquier conjunto de ideas, pero
existe una dificultad especial respecto al feminismo. Como veremos,
el feminismo no es una teoría sino dos. En un nivel, el feminismo es
una teoría acerca de la igualdad. En otro nivel, más abstracto o
general, es una teoría acerca de la objetividad del derecho. En
ambas versiones, el feminismo representa un desafío profundo a las
tradiciones políticas y jurídicas establecidas, pero también creo que
existe un conflicto entre estas dos versiones del feminismo y este
conflicto debe ser reconocido. El feminismo igualitario está en
conflicto con su epistemología radical y, finalmente, uno deberá
ceder ante el otro.
SEMINARIO DE TESIS I
MARTHA LUCERO PÉREZ GONZALES
file:///C:/Documents%20and%20Settings/Usuario/Mis%20document
os/Downloads/qu-es-el-feminismo-0%20(1).pdf
 El feminismo fue o es un movimiento nacido por los años 1779 en
pleno apogeo de la revolución francesa, cuando aquellos hombres
luchaban por las libertades políticas, la igualdad jurídica y los
derechos del ciudadano; movimiento que daría fin al feudalismo y
surgiría la burguesía y el capitalismo como nueva forma de vida.
Los derechos que defendían y proclamaban en la revolución
francesa se referían exclusivamente al hombre y no a la mujer, o lo
que es lo mismo «no al conjunto de los seres humanos “lo que
constituyó un nuevo movimiento social y político, que luchó por la
igualdad y las libertades de las mujeres. La primera lucha de este
movimiento fue el derecho al voto; que a las mujeres se les
permitiera sufragar.
SEMINARIO DE TESIS I
MARTHA LUCERO PÉREZ GONZALES
https://medium.com/@miguelvalero/es-el-feminismo-una-moda-o-la-
moda-es-denominarse-feminista-760d4534915e
 El feminismo es promover a la mujer. La toma de conciencia de las
mujeres de la opresión, dominación, y explotación de que han sido
y son objeto es un movimiento de liberación que hay que saludar
positivamente. Sin embargo, ese movimiento de liberación ha ido
evolucionando y transformándose con el paso del tiempo hasta
desembocar hoy en día en ciertos extremismos y planteamientos
radicales, con los que no todo el mundo está de acuerdo. El
feminismo no es un movimiento monolítico sino plural en sí mismo
y en el que existen muchas formas diferentes de concebir la
liberación de la mujer. Hay quienes consideran que, lejos de
extremismos y planteamientos radicales con los que no todo el
mundo tiene porque coincidir, la mejor manera de promover la
SEMINARIO DE TESIS I
MARTHA LUCERO PÉREZ GONZALES
liberación de la mujer es creando una sociedad más igualitaria sí,
civilizatoriamente avanzada, en la que tanto hombre como mujer
puedan realizarse dignamente, pero en la que la mujer no tenga
que abdicar de su feminidad y valorando, protegiendo y velando
por lo que le es más propio. Porque para la mujer, como se ha
afirmado, ser mujer lo es todo. Y lo demás, sólo es lo demás.
http://www.xtec.cat/~vmessegu/personal/espigant/feminis.htm
 Feminismo: doctrina social que concede a la mujer capacidad y
derechos reservados hasta ahora a los hombres.
http://studylib.es/doc/25215/feminismo-feminismo--doctrina-social-
que-concede-a-la-muj...
 El feminismo es una teoría, una agenda, una vanguardia y
un conjunto de acciones dirigido a cambiar la posición
interiorizada de las mujeres, rescatando su libertad y asegurando
SEMINARIO DE TESIS I
MARTHA LUCERO PÉREZ GONZALES
su igualdad como ciudadanas. El feminismo es una opción política
que permite una lectura de la realidad desde otro enfoque ya que
pone en marcha medidas de transformación del conjunto de la
sociedad. Pero el feminismo es una gran revolución, una revolución
silenciosa que sin recurrir a las armas ni a la guerra “lucha” por
la igualdad de los derechos para hombres y para mujeres.
http://veritasdetectives.com/igualdad-feminismo-y-violencia-de-
genero/
 Feminismo es, según Cecilia Amorós, la lucha por la igualdad de las
mujeres y los varones en tanto que seres genéricamente humanos,
que se articula sobre el eje de las vindicaciones de mujeres que
piden, para sí, lo que se ha definido como genéricamente humano.
En la medida en que nociones como individuo, ciudadano, se han
definido por los varones como genéricamente humano, se dice que
SEMINARIO DE TESIS I
MARTHA LUCERO PÉREZ GONZALES
las mujeres piden la igualdad con lo genéricamente masculino.
Pero esto no debe confundirse con pedir lo identitariamente
masculino. Nancy Cott define feminismo: "creencia en la
importancia de la igualdad de género, invalidando la idea de
jerarquía de género como concepto construido por la sociedad".
https://thewomantrv.weebly.com/el-feminismo.html
 El feminismo es un conjunto heterogéneo de ideologías y de
movimientos políticos, culturales y económicos que tienen como
objetivos la igualdad de derechos entre varones y mujeres, así como
cuestionar la dominación y la violencia de los hombres sobre las
mujeres y la asignación de roles sociales según el género.
http://roa.ult.edu.cu/bitstream/123456789/2436/1/El%20feminismo.d
oc
 “El feminismo es la idea radical que sostiene que las mujeres somos
personas”
SEMINARIO DE TESIS I
MARTHA LUCERO PÉREZ GONZALES
http://accionestudiantil.org/?p=408
 El feminismo es entendido de manera creciente por parte de las
feministas como una forma de pensar creada por, para y a favor de
las mujeres como genero especifico, las mujeres son sujetos, sus
voceras, creadoras de su teoría, de su práctica, de su lenguaje. El
feminismo es una acción política, en tanto que la lucha política es
también la relación con los padres, la crianza de los hijos, la
relación con otras mujeres.
https://books.google.com.pe/books?id=JNYuge_lJNMC&printsec=front
cover&dq=el+feminismo&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwioma7vgYXbAh
WEm1kKHb6HD8MQ6AEINjAD#v=onepage&q=el%20feminismo&f=
false
SEMINARIO DE TESIS I
MARTHA LUCERO PÉREZ GONZALES
 El feminismo es un conjunto de teorías sociales y de prácticas
políticas en abierta oposición a concepciones del mundo que
excluyen la experiencia femenina de su horizonte epistemológico y
político. El feminismo revela y critica la desigualdad entre los sexos
y entre los géneros a la vez que reclama y promueve los derechos e
intereses de las mujeres. El movimiento feminista surge como
consecuencia de la conciencia de las mujeres respecto de su estatus
subordinado en la sociedad.
http://www.tnrelaciones.com/definiciones_feminismo/index.html
 La palabra feminismo es un neologismo que se origina del idioma
francés y deriva del término feminisme. Este concepto está formado
por dos partes por un lado fémina que significa mujer o hembra y
el sufijo isme. La Real Academia Española define al término
feminismo como una ideología que defiende y protege los derechos
SEMINARIO DE TESIS I
MARTHA LUCERO PÉREZ GONZALES
de las mujeres. Esta definición aparece en el diccionario de la
lengua Española en el año 1914.
http://designificados.com/feminismo/
 El feminismo es un movimiento para acabar con el sexismo, la
explotación sexista y la opresión.
https://www.traficantes.net/sites/default/files/pdfs/TDS_map47_ho
oks_web.pdf
 El feminismo es una teoría y práctica política articulada por
mujeres que tras analizar la realidad en la que viven toman
conciencia de las discriminaciones que sufren por la única razón de
ser mujeres y deciden organizarse para acabar con ellas, para
cambiar la sociedad. Partiendo de esa realidad, el feminismo se
articula como filosofía política y, al mismo tiempo, como
SEMINARIO DE TESIS I
MARTHA LUCERO PÉREZ GONZALES
movimiento social. Con tres siglos de historia a sus espaldas, ha
habido épocas en las que ha sido más teoría política y otras, como el
sufragismo, donde el énfasis estuvo puesto en el movimiento social.
https://mujerfariana.org/images/pdf/Varela-Nuria---Feminismo-
Para-Principiantes.pdf
 El feminismo es una teoría crítica, es un movimiento social y
político, es una ética, es un paradigma ideológico con unos
mínimos normativos fuera de los cuales no se puede ser feminista.
Ni que decir tiene por tanto, que se puede ser hombre y feminista y
mujer y antifeminista. Otra cosa es que es verdad que esas mujeres
reaccionarias están donde están gracias al feminismo, que pueden
votar gracias al feminismo, que pueden trabajar, tener los hijos que
quieran, no ser una propiedad del marido, ganar su dinero, tener
sus propiedades, gracias al feminismo. Lo que eso quiere decir es
SEMINARIO DE TESIS I
MARTHA LUCERO PÉREZ GONZALES
que algunos de los postulados básicos del feminismo han pasado a
formar parte de lo que se consideran derechos humanos, sociales y
políticos básicos; que el feminismo ha ampliado las posibilidades
vitales, de igualdad y felicidad para todos y todas. Eso es un éxito
del feminismo desde luego y demuestra que el feminismo es una de
las revoluciones más exitosas del siglo XX en tanto que ha
conseguido que algunos de sus postulados pasen a ser considerados
patrimonio común; pero aun así, eso no hace feminista a todo el
que las utilice, como no es socialista todo el que use la sanidad
pública. Porque el feminismo es mucho más que eso.
http://www.ciudaddemujeres.com/articulos/El-feminismo-de-
derechas-no-existe
 El feminismo es uno de los movimientos políticos más fuertes del
mundo y tiene, como sabemos, muchas formas de manifestarse.
SEMINARIO DE TESIS I
MARTHA LUCERO PÉREZ GONZALES
Abordar el feminismo desde la perspectiva del conocimiento es un
foco de análisis central, así como, a la inversa, analizar el
conocimiento desde el feminismo nos permite revisar la historia de
la producción del conocimiento de modo crítico. Como dice Diana
Maffía, para ser feministas sólo tenemos que poder percibir que las
mujeres se encuentran en desventaja sea cual fuere la variable de
análisis que tomemos, considerar que eso es injusto y actuar en
consecuencia para poder revertir esa injusticia. Percibir esta
desigualdad es, sin dudas, ya algo bastante complejo.
http://mujeresquenofuerontapa.com/feminismo-una-revolucion-del-
pensamiento/
 El feminismo es la ideología que defiende que las mujeres deben
tener los mismos derechos que los hombres, y no, no lo decimos
nosotras, lo dice la Real Academia Española. Eso sí, nada dice sobre
usar tacones o pintalabios o sobre dejar de depilarse y no dedicar ni
SEMINARIO DE TESIS I
MARTHA LUCERO PÉREZ GONZALES
un segundo a divertirse. Hace ya años que el feminismo no tiene
estética ni se ciñe a unas ideas preconcebidas que poco tienen que
ver con la realidad, entonces dejémonos de bobadas y falsas
concepciones.
https://www.fucsia.co/actualidad/articulo/feminismo-
comportamientos-equivocados/86067

Más contenido relacionado

DOCX
El feminismo a_traves_del_tiempo
PDF
Feminismo cultural
PPTX
Feminismo
PDF
Feminismo
PDF
Feminismo machismo
PDF
Las olas del feminismo y organizaciones en Colombia, Doris Lamus
PPTX
Feminismo
PDF
Feminismo de la igualdad y feminismo de la diferencia
El feminismo a_traves_del_tiempo
Feminismo cultural
Feminismo
Feminismo
Feminismo machismo
Las olas del feminismo y organizaciones en Colombia, Doris Lamus
Feminismo
Feminismo de la igualdad y feminismo de la diferencia

La actualidad más candente (20)

PPT
Historia Del Feminismo
PDF
Participación de mujeres migradas y racializadas en movimientos migrantes y f...
PPTX
Powerpoint Feminismo2
PPTX
Filosofía feminista de Graciela Hierro
DOCX
Papel del feminismo en nuestro tiempo
PPT
Feminismo y género
PDF
Teoria feminista
PDF
Aproximaciones a la teoria critica feminista
PPTX
Feminismo Trabajo final tics (1)
PDF
Genero clase1
PDF
Carta XI. Hacia una epistemología del feminismo en México: acercamientos
PDF
Teoria Sociologica Feminista
DOC
Qué es la ideología de género
DOCX
hacia una nueva filosofía de la historia
DOCX
El machismo en la sociedad
PDF
RECUPERACIÓN COLECTIVA Y PROYECCIÓN CRÍTICA; HACIA UN PROYECTO DECOLONIAL
DOCX
Hacia una nueva historia de la filosofía
PDF
Contexto teorico igualdad
DOCX
Articulo publicable educacion y filosofia en el postmodernismo (luis espejo c...
PDF
Cultura de paz y biopolítica
Historia Del Feminismo
Participación de mujeres migradas y racializadas en movimientos migrantes y f...
Powerpoint Feminismo2
Filosofía feminista de Graciela Hierro
Papel del feminismo en nuestro tiempo
Feminismo y género
Teoria feminista
Aproximaciones a la teoria critica feminista
Feminismo Trabajo final tics (1)
Genero clase1
Carta XI. Hacia una epistemología del feminismo en México: acercamientos
Teoria Sociologica Feminista
Qué es la ideología de género
hacia una nueva filosofía de la historia
El machismo en la sociedad
RECUPERACIÓN COLECTIVA Y PROYECCIÓN CRÍTICA; HACIA UN PROYECTO DECOLONIAL
Hacia una nueva historia de la filosofía
Contexto teorico igualdad
Articulo publicable educacion y filosofia en el postmodernismo (luis espejo c...
Cultura de paz y biopolítica
Publicidad

Similar a Variables (2) (20)

PDF
Feminismos-s.f-y-l.pdf
PPTX
El Feminismo
PPTX
El Feminismo
PPTX
El feminismo
PDF
Igualdade de xénero cristian ramos pdf
PPTX
femismo. clasificacion, concepto y importancia
PPTX
Feminismo en derecho 2021
PPTX
Hablemos de feminismoS
PPTX
Actividad 5 feminismo
PPTX
el Tsunami Violeta de la revolución feminista
DOCX
PPTX
feminismo.pptx
PPT
40 años de FEMINISMO
DOCX
Lucha del feminismo en el siglo x xl
PDF
El feminismo
PDF
El feminismo
DOCX
PPT
Que es la teora feminista97a
PPT
Historia Del Feminismo
PPTX
Perspectiva de genero en las universidades
Feminismos-s.f-y-l.pdf
El Feminismo
El Feminismo
El feminismo
Igualdade de xénero cristian ramos pdf
femismo. clasificacion, concepto y importancia
Feminismo en derecho 2021
Hablemos de feminismoS
Actividad 5 feminismo
el Tsunami Violeta de la revolución feminista
feminismo.pptx
40 años de FEMINISMO
Lucha del feminismo en el siglo x xl
El feminismo
El feminismo
Que es la teora feminista97a
Historia Del Feminismo
Perspectiva de genero en las universidades
Publicidad

Más de MarthisLu (16)

DOCX
Tesis II
PDF
SEMINARIO DE TESIS
PDF
Muestra
PDF
Muestra (3)
PDF
Muestra
DOCX
Antecedentes
PDF
La aventura eureka
PDF
Pregunta
DOCX
HOJAS DE RUTA
PDF
Manual de Organización y Funciones
DOCX
Pauta publicitaria final
DOCX
Dossier
PDF
Propuesta las inclusivas
PDF
Propuesta de proyecto radial
PDF
Cuál es el lugar de ángel
PDF
Cuál es el lugar de ángel
Tesis II
SEMINARIO DE TESIS
Muestra
Muestra (3)
Muestra
Antecedentes
La aventura eureka
Pregunta
HOJAS DE RUTA
Manual de Organización y Funciones
Pauta publicitaria final
Dossier
Propuesta las inclusivas
Propuesta de proyecto radial
Cuál es el lugar de ángel
Cuál es el lugar de ángel

Último (20)

PPTX
2023-Injuria-11A-BacilosGram(-)nofermerdadntadores_.pptx
PPTX
VIGILANCIA EN SALUD PÙBLICA_20250513_084558_0000 (2).pptx
DOCX
¿Te han rechazado en una entrevista? Transforma el 'no' en tu próximo impulso"
PDF
2.2. Contextualización - _El bosque de los pigmeos_..pdf
PPTX
ssdvnsjdfvnmsjcvldxnojlsdclknsdxlcnsss.pptx
PDF
CLASE 3 de word avanzado editores de texto
PDF
CAJA HERRAMIENTAS DEMANDANTE EMPLEO V141 ILLES BALEARS.pdf
PPTX
SEGURIDAD E Higiene en el trabajo pars tldls
PPTX
Clase 13.pptxsssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss
PPTX
Adaptacion, Lesion y Muerte Celular.pptx
PPTX
Conceptos e importancia de la calidad.pptx
PPTX
contineffffffffntes_aspectos_detallado.pptx
PPTX
CASAMbgvgtvghvgfv_Aportes_Llamativo.pptx
PPTX
GESTOS LITÚRICOS_0805njhgbhgfvghgf00.pptx
PDF
Carmen juliana ortiz torres como saber como luce una liquidacion
PDF
PPT clase manejo paciente neurocrítico.pdf
PPTX
4 COSTOS, PUNTO DE EQUILIBRIO PARA EMPRENDIMIENTO.pptx
PPTX
HISRTORIA DE KA SALUDN HABLA SOBRE LA SALUD.pptx
PPTX
CLASE1 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN-2025.pptx
PDF
Formación cívica y ética adolescentes tercero
2023-Injuria-11A-BacilosGram(-)nofermerdadntadores_.pptx
VIGILANCIA EN SALUD PÙBLICA_20250513_084558_0000 (2).pptx
¿Te han rechazado en una entrevista? Transforma el 'no' en tu próximo impulso"
2.2. Contextualización - _El bosque de los pigmeos_..pdf
ssdvnsjdfvnmsjcvldxnojlsdclknsdxlcnsss.pptx
CLASE 3 de word avanzado editores de texto
CAJA HERRAMIENTAS DEMANDANTE EMPLEO V141 ILLES BALEARS.pdf
SEGURIDAD E Higiene en el trabajo pars tldls
Clase 13.pptxsssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss
Adaptacion, Lesion y Muerte Celular.pptx
Conceptos e importancia de la calidad.pptx
contineffffffffntes_aspectos_detallado.pptx
CASAMbgvgtvghvgfv_Aportes_Llamativo.pptx
GESTOS LITÚRICOS_0805njhgbhgfvghgf00.pptx
Carmen juliana ortiz torres como saber como luce una liquidacion
PPT clase manejo paciente neurocrítico.pdf
4 COSTOS, PUNTO DE EQUILIBRIO PARA EMPRENDIMIENTO.pptx
HISRTORIA DE KA SALUDN HABLA SOBRE LA SALUD.pptx
CLASE1 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN-2025.pptx
Formación cívica y ética adolescentes tercero

Variables (2)

  • 1. SEMINARIO DE TESIS I MARTHA LUCERO PÉREZ GONZALES El dominio masculino es quizás el más penetrante y tenaz sistema de poder que ha existido en la historia… porque es casi metafísicamente perfecto. Su punto de vista es la medida estándar de la objetividad, su particularidad se presenta como el significado de la universalidad, su fuerza es ejercida como consenso, su autoridad como participación, su control como la definición de legitimidad... El feminismo reclama la voz del silencio de las mujeres, la presencia de nuestra ausencia” (MacKinnon 1993).
  • 2. SEMINARIO DE TESIS I MARTHA LUCERO PÉREZ GONZALES ¿De qué manera los efectos del consumo de medios radiales repercuten en el feminismo existente en el CASERÍO EUREKA?  VD: el feminismo  VI: efectos del consumo de medios radiales.  SE: Mujeres del Caserío Eureka.  E: CASERÍO EUREKA, LAMBAYEQUE PERÚ.  T: REPERCUTEN- PRESENTE. Qué del qué Qué PREGUNTA:
  • 3. SEMINARIO DE TESIS I MARTHA LUCERO PÉREZ GONZALES Manera en que los efectos del consumo de medios radiales repercuten en el feminismo existente en el Caserío Eureka. GENERAL PRAGMÁTICO: Determinar de qué manera los efectos del consumo de medios radiales repercuten en el feminismo existente en el Caserío Eureka. TÍTULO: OBJETIVO:
  • 4. SEMINARIO DE TESIS I MARTHA LUCERO PÉREZ GONZALES  El feminismo es un movimiento social que exige la igualdad de derechos de las mujeres frente a los hombres. La palabra proviene del latín femĭna, que significa ‘mujer’, y se compone con el sufijo “- ismo”, que denota ‘doctrina’ o ‘movimiento’. El feminismo, actualmente, se constituye como una corriente de pensamiento que aglutina un conjunto de movimientos e ideologías, tanto políticas como culturales y económicas, con el objetivo fundamental de lograr la igualdad de género y la transformación de las relaciones de poder entre hombres y mujeres. https://www.significados.com/feminismo/  Feminismo es el 'principio de igualdad de derechos de la mujer y el hombre' y el 'movimiento que lucha por la realización' de esa DEFINICIONES:
  • 5. SEMINARIO DE TESIS I MARTHA LUCERO PÉREZ GONZALES igualdad. Se trata de una voz correctamente formada y que se emplea en ocasiones como par lingüístico de "machismo". Sin embargo, mientras que "machismo" designa tanto una actitud como una estructura social históricamente asentada, el "hembrismo" no se define como un sistema con existencia real, sino meramente como la actitud particular, de algunas personas que abogan por la prevalencia de las mujeres sobre los hombres. http://www.lavanguardia.com/vida/20180308/441353733657/defini cion-feminismo-fundeu.html  El feminismo es un conjunto de teorías sociales y de prácticas políticas en abierta oposición a concepciones del mundo que excluyen la experiencia femenina de su horizonte epistemológico y político. El feminismo revela y critica la desigualdad entre los sexos y entre los géneros a la vez que reclama y promueve los derechos e
  • 6. SEMINARIO DE TESIS I MARTHA LUCERO PÉREZ GONZALES intereses de las mujeres. El movimiento feminista surge como consecuencia de la conciencia de las mujeres respecto de su estatus subordinado en la sociedad. https://www.lai.fu-berlin.de/es/e- learning/projekte/frauen_konzepte/projektseiten/konzeptebereich/ba_f eminismo/contexto/index.html  El feminismo es el conjunto de creencias e ideas que pertenecen al amplio movimiento social y político que busca alcanzar una mayor igualdad para las mujeres. El feminismo, como su ideología dominante, da forma y dirección al movimiento de las mujeres y, desde luego, es moldeado por éste. Las mujeres buscan igualdad en todas las esferas de la vida y utilizan una amplia gama de estrategias para alcanzar este objetivo.
  • 7. SEMINARIO DE TESIS I MARTHA LUCERO PÉREZ GONZALES file:///C:/Documents%20and%20Settings/Usuario/Mis%20document os/Downloads/qu-es-el-feminismo-0.pdf  El feminismo es tan variado como cualquier conjunto de ideas, pero existe una dificultad especial respecto al feminismo. Como veremos, el feminismo no es una teoría sino dos. En un nivel, el feminismo es una teoría acerca de la igualdad. En otro nivel, más abstracto o general, es una teoría acerca de la objetividad del derecho. En ambas versiones, el feminismo representa un desafío profundo a las tradiciones políticas y jurídicas establecidas, pero también creo que existe un conflicto entre estas dos versiones del feminismo y este conflicto debe ser reconocido. El feminismo igualitario está en conflicto con su epistemología radical y, finalmente, uno deberá ceder ante el otro.
  • 8. SEMINARIO DE TESIS I MARTHA LUCERO PÉREZ GONZALES file:///C:/Documents%20and%20Settings/Usuario/Mis%20document os/Downloads/qu-es-el-feminismo-0%20(1).pdf  El feminismo fue o es un movimiento nacido por los años 1779 en pleno apogeo de la revolución francesa, cuando aquellos hombres luchaban por las libertades políticas, la igualdad jurídica y los derechos del ciudadano; movimiento que daría fin al feudalismo y surgiría la burguesía y el capitalismo como nueva forma de vida. Los derechos que defendían y proclamaban en la revolución francesa se referían exclusivamente al hombre y no a la mujer, o lo que es lo mismo «no al conjunto de los seres humanos “lo que constituyó un nuevo movimiento social y político, que luchó por la igualdad y las libertades de las mujeres. La primera lucha de este movimiento fue el derecho al voto; que a las mujeres se les permitiera sufragar.
  • 9. SEMINARIO DE TESIS I MARTHA LUCERO PÉREZ GONZALES https://medium.com/@miguelvalero/es-el-feminismo-una-moda-o-la- moda-es-denominarse-feminista-760d4534915e  El feminismo es promover a la mujer. La toma de conciencia de las mujeres de la opresión, dominación, y explotación de que han sido y son objeto es un movimiento de liberación que hay que saludar positivamente. Sin embargo, ese movimiento de liberación ha ido evolucionando y transformándose con el paso del tiempo hasta desembocar hoy en día en ciertos extremismos y planteamientos radicales, con los que no todo el mundo está de acuerdo. El feminismo no es un movimiento monolítico sino plural en sí mismo y en el que existen muchas formas diferentes de concebir la liberación de la mujer. Hay quienes consideran que, lejos de extremismos y planteamientos radicales con los que no todo el mundo tiene porque coincidir, la mejor manera de promover la
  • 10. SEMINARIO DE TESIS I MARTHA LUCERO PÉREZ GONZALES liberación de la mujer es creando una sociedad más igualitaria sí, civilizatoriamente avanzada, en la que tanto hombre como mujer puedan realizarse dignamente, pero en la que la mujer no tenga que abdicar de su feminidad y valorando, protegiendo y velando por lo que le es más propio. Porque para la mujer, como se ha afirmado, ser mujer lo es todo. Y lo demás, sólo es lo demás. http://www.xtec.cat/~vmessegu/personal/espigant/feminis.htm  Feminismo: doctrina social que concede a la mujer capacidad y derechos reservados hasta ahora a los hombres. http://studylib.es/doc/25215/feminismo-feminismo--doctrina-social- que-concede-a-la-muj...  El feminismo es una teoría, una agenda, una vanguardia y un conjunto de acciones dirigido a cambiar la posición interiorizada de las mujeres, rescatando su libertad y asegurando
  • 11. SEMINARIO DE TESIS I MARTHA LUCERO PÉREZ GONZALES su igualdad como ciudadanas. El feminismo es una opción política que permite una lectura de la realidad desde otro enfoque ya que pone en marcha medidas de transformación del conjunto de la sociedad. Pero el feminismo es una gran revolución, una revolución silenciosa que sin recurrir a las armas ni a la guerra “lucha” por la igualdad de los derechos para hombres y para mujeres. http://veritasdetectives.com/igualdad-feminismo-y-violencia-de- genero/  Feminismo es, según Cecilia Amorós, la lucha por la igualdad de las mujeres y los varones en tanto que seres genéricamente humanos, que se articula sobre el eje de las vindicaciones de mujeres que piden, para sí, lo que se ha definido como genéricamente humano. En la medida en que nociones como individuo, ciudadano, se han definido por los varones como genéricamente humano, se dice que
  • 12. SEMINARIO DE TESIS I MARTHA LUCERO PÉREZ GONZALES las mujeres piden la igualdad con lo genéricamente masculino. Pero esto no debe confundirse con pedir lo identitariamente masculino. Nancy Cott define feminismo: "creencia en la importancia de la igualdad de género, invalidando la idea de jerarquía de género como concepto construido por la sociedad". https://thewomantrv.weebly.com/el-feminismo.html  El feminismo es un conjunto heterogéneo de ideologías y de movimientos políticos, culturales y económicos que tienen como objetivos la igualdad de derechos entre varones y mujeres, así como cuestionar la dominación y la violencia de los hombres sobre las mujeres y la asignación de roles sociales según el género. http://roa.ult.edu.cu/bitstream/123456789/2436/1/El%20feminismo.d oc  “El feminismo es la idea radical que sostiene que las mujeres somos personas”
  • 13. SEMINARIO DE TESIS I MARTHA LUCERO PÉREZ GONZALES http://accionestudiantil.org/?p=408  El feminismo es entendido de manera creciente por parte de las feministas como una forma de pensar creada por, para y a favor de las mujeres como genero especifico, las mujeres son sujetos, sus voceras, creadoras de su teoría, de su práctica, de su lenguaje. El feminismo es una acción política, en tanto que la lucha política es también la relación con los padres, la crianza de los hijos, la relación con otras mujeres. https://books.google.com.pe/books?id=JNYuge_lJNMC&printsec=front cover&dq=el+feminismo&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwioma7vgYXbAh WEm1kKHb6HD8MQ6AEINjAD#v=onepage&q=el%20feminismo&f= false
  • 14. SEMINARIO DE TESIS I MARTHA LUCERO PÉREZ GONZALES  El feminismo es un conjunto de teorías sociales y de prácticas políticas en abierta oposición a concepciones del mundo que excluyen la experiencia femenina de su horizonte epistemológico y político. El feminismo revela y critica la desigualdad entre los sexos y entre los géneros a la vez que reclama y promueve los derechos e intereses de las mujeres. El movimiento feminista surge como consecuencia de la conciencia de las mujeres respecto de su estatus subordinado en la sociedad. http://www.tnrelaciones.com/definiciones_feminismo/index.html  La palabra feminismo es un neologismo que se origina del idioma francés y deriva del término feminisme. Este concepto está formado por dos partes por un lado fémina que significa mujer o hembra y el sufijo isme. La Real Academia Española define al término feminismo como una ideología que defiende y protege los derechos
  • 15. SEMINARIO DE TESIS I MARTHA LUCERO PÉREZ GONZALES de las mujeres. Esta definición aparece en el diccionario de la lengua Española en el año 1914. http://designificados.com/feminismo/  El feminismo es un movimiento para acabar con el sexismo, la explotación sexista y la opresión. https://www.traficantes.net/sites/default/files/pdfs/TDS_map47_ho oks_web.pdf  El feminismo es una teoría y práctica política articulada por mujeres que tras analizar la realidad en la que viven toman conciencia de las discriminaciones que sufren por la única razón de ser mujeres y deciden organizarse para acabar con ellas, para cambiar la sociedad. Partiendo de esa realidad, el feminismo se articula como filosofía política y, al mismo tiempo, como
  • 16. SEMINARIO DE TESIS I MARTHA LUCERO PÉREZ GONZALES movimiento social. Con tres siglos de historia a sus espaldas, ha habido épocas en las que ha sido más teoría política y otras, como el sufragismo, donde el énfasis estuvo puesto en el movimiento social. https://mujerfariana.org/images/pdf/Varela-Nuria---Feminismo- Para-Principiantes.pdf  El feminismo es una teoría crítica, es un movimiento social y político, es una ética, es un paradigma ideológico con unos mínimos normativos fuera de los cuales no se puede ser feminista. Ni que decir tiene por tanto, que se puede ser hombre y feminista y mujer y antifeminista. Otra cosa es que es verdad que esas mujeres reaccionarias están donde están gracias al feminismo, que pueden votar gracias al feminismo, que pueden trabajar, tener los hijos que quieran, no ser una propiedad del marido, ganar su dinero, tener sus propiedades, gracias al feminismo. Lo que eso quiere decir es
  • 17. SEMINARIO DE TESIS I MARTHA LUCERO PÉREZ GONZALES que algunos de los postulados básicos del feminismo han pasado a formar parte de lo que se consideran derechos humanos, sociales y políticos básicos; que el feminismo ha ampliado las posibilidades vitales, de igualdad y felicidad para todos y todas. Eso es un éxito del feminismo desde luego y demuestra que el feminismo es una de las revoluciones más exitosas del siglo XX en tanto que ha conseguido que algunos de sus postulados pasen a ser considerados patrimonio común; pero aun así, eso no hace feminista a todo el que las utilice, como no es socialista todo el que use la sanidad pública. Porque el feminismo es mucho más que eso. http://www.ciudaddemujeres.com/articulos/El-feminismo-de- derechas-no-existe  El feminismo es uno de los movimientos políticos más fuertes del mundo y tiene, como sabemos, muchas formas de manifestarse.
  • 18. SEMINARIO DE TESIS I MARTHA LUCERO PÉREZ GONZALES Abordar el feminismo desde la perspectiva del conocimiento es un foco de análisis central, así como, a la inversa, analizar el conocimiento desde el feminismo nos permite revisar la historia de la producción del conocimiento de modo crítico. Como dice Diana Maffía, para ser feministas sólo tenemos que poder percibir que las mujeres se encuentran en desventaja sea cual fuere la variable de análisis que tomemos, considerar que eso es injusto y actuar en consecuencia para poder revertir esa injusticia. Percibir esta desigualdad es, sin dudas, ya algo bastante complejo. http://mujeresquenofuerontapa.com/feminismo-una-revolucion-del- pensamiento/  El feminismo es la ideología que defiende que las mujeres deben tener los mismos derechos que los hombres, y no, no lo decimos nosotras, lo dice la Real Academia Española. Eso sí, nada dice sobre usar tacones o pintalabios o sobre dejar de depilarse y no dedicar ni
  • 19. SEMINARIO DE TESIS I MARTHA LUCERO PÉREZ GONZALES un segundo a divertirse. Hace ya años que el feminismo no tiene estética ni se ciñe a unas ideas preconcebidas que poco tienen que ver con la realidad, entonces dejémonos de bobadas y falsas concepciones. https://www.fucsia.co/actualidad/articulo/feminismo- comportamientos-equivocados/86067