SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDADTECNOLÓGICAEQUINOCCIAL
FACULTADDE CIENCIASSOCIALESY COMUNICACIÓN
SISTEMADE EDUCACIÓNA DISTANCIA
CARRERACIENCIASDE LA EDUCACIÓN
“OTRASVARIABLESQUE DETERMINANLA
DIVERSIDADEN EL AULA”
ESTUDIANTE: ERIKAMERA
PSICOPEDAGOGÍA
CICLOCOMÚN
SegundoNivel
CRÉDITOS
-6-
Tutor: Dr. GonzaloRemacheB. MSc.
Quito
Marzo- Julio2014
LA DIVERSIDADEN EL AULA
La pedagogía es al mismo tiempo «Ciencia y Arte»
Los ESTUDIANTES no solo deben conseguir
logros académicos sino también crecer como
personas
Valorar la Diversidad como un elemento que
enriquece y no entorpece el aprendizaje.
Contar con un proyecto educativo que tenga
metodologías y estrategias que den respuestas
efectivas a los ritmos de aprendizaje
Características Intereses
Capacidades
Y
Necesidades
Si el derecho a la educación
significa algo, se deben diseñar
los sistemas educativos y
desarrollar los programas de
modo que tengan en cuenta toda
la gama de esas características y
necesidades.
CADA NIÑO
TIENE
LA DIVERSIDAD
Cede
espacios a
grupos de
discusión a
pequeños
grupos de
trabajo
colaborativo
No se manifiesta
sólo en niños o en
estudiantes, se da
en todo el personal
del centro
educativo
Los educadores
de aula regular se
les está pidiendo
diseñar materiales
y actividades que
puedan satisfacer
las necesidades
de los estudiantes.
PREJUICIOS, DISCRIMINACIÓN,
ESTEREOTIPOS, PEDAGOGÍA
INTERCULTURAL Y EDUCACIÓN
MULTICULTURAL
La diversidad en el aula se han asociado o se asocian a
vivencias de rechazo y marginación
Entre ellas género, etnias, nivel socio cultural, orientación sexual,
variedad lingüística, apariencia física, aptitud para los deportes, etc.
La diversidad cultural y étnia
En algunos países constituye una materia prioritaria en educación y
políticas de estado
La diversidad Lingüística
La cultura tiene que ver con las formas de vida de un pueblo y la
etnia, con la afinidad cultural o lingüística al interior de los pueblos.
Prejuicios y Discriminaciones
Constituyendo un desafío importante para los
ideales de la inclusión
Prejuicio
Es un juicio previo, una generalización rígida,
irracional acerca de un grupo de personas
Estereotipos
Son ideas preconcebidas pueden ser de
cultura, religión, etc
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
EDUCACIÓN
MULTICULTURAL
Integración
de
contenidos
Una
pedagogía
de la
equidad
El proceso
de
construcció
n del
conocimien
to
Reducción
de los
prejuicios
Una cultura
escolar y
estructura
social
incluyentes
Diversidadde
sexoo género
No existe la
tradición de uso de
la palabra género
como sinónimo de
sexo.
En gramática
género es la
«propiedad de los
sustantivos y de
algunos pronombre.
En ciencias sociales
es mas generalizado
el uso del término
género para aludir
conductas de
hombres y mujeres.
Según la real
Academia Española
de la Lengua
Identidad
de Género
Cada persona dentro
de su autoconcepto
genera
características
masculinas o
femeninas
Culturalmente se
esperan
determinados rasgos
y comportamientos
en hombres y
mujeres
Desde la niñez se
adquieren normas
tradiciones y valores
que va moldeando
determinadas formas
de comportamiento.
ORIENTACIÓNSEXUAL
SON PARTE
DEL LOGRO
DE LA
IDENTIDAD
SEXUAL
Percibirse como un ser
sexual
Reconocer la propia
orientación sexual
Aceptar la excitación sexual
y fomentar lazos románticos
El rol sexual
es el
comportamien
to de cada
individuo
como hombre
y mujer
La orientación
sexual es el
objeto hacia el
cual se dirige
el impulso
sexual
Esta esta
determinada
por el deseo
natural, tanto
físico como
amoroso y
erótico, hacia
otras
personas
Heterosexuales quienes se sienten
atraídos por personas del otro sexo.
Homosexuales quienes se sienten
atraídos por personas del mismo sexo.
Bisexuales se sienten atraídos por
ambos sexos
Transexuales son personas, hombres o
mujeres que se sienten del otro sexo.
Las investigaciones
demuestran que las
personas
homosexuales y
transexuales si pueden
presentar trastornos
psicológicos
La discriminación social
en algunos casos
lamentablemente a
llevado al suicidio,
muchas personas
discriminadas
presentan problemas
de auto estima
En la actualidad se
dice que la
homosexualidad y la
bisexualidad, no son
una enfermedad, sino
que una variación mas
de la sexualidad
humana.

Más contenido relacionado

PPSX
Mapa Conceptual De Las Diferentes Teorías Del Aprendizaje
PDF
Las dimensiones del liderazgo pedagogico ccesa007
PPT
HISTORIA DE LA EDUCACION EN MEXICO
PDF
¿Qué y cómo aprenden a desarrollar el pensamiento matemático en inicial?
PPTX
Marco normativo
PPTX
Ética para la Educación Inicial
PPTX
Evaluación interna y externa de centros educativos
PPT
CALIDAD EDUCATIVA
Mapa Conceptual De Las Diferentes Teorías Del Aprendizaje
Las dimensiones del liderazgo pedagogico ccesa007
HISTORIA DE LA EDUCACION EN MEXICO
¿Qué y cómo aprenden a desarrollar el pensamiento matemático en inicial?
Marco normativo
Ética para la Educación Inicial
Evaluación interna y externa de centros educativos
CALIDAD EDUCATIVA

La actualidad más candente (20)

PDF
Educación Comparada Metodología
PPTX
Modelos de aprendizaje
PPTX
Taller para padres de familia
PDF
Los retos constantes en gerencia educativa
PPT
Sistematización de proyectos e innovación educativa en la educación básica
ODP
Educación inclusiva: De la teoría a la práctica
PPT
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ENFOQUE HUMANISTA
PPTX
Conceptos básicos y orígenes de la planeación educativa
DOCX
Modelo de gestion escolar
PPTX
Principio de creatividad por Karina Alvarracin
PPTX
El sistema educativo en cuba
PPT
Problemas educativos felix
PDF
Diversidad cultural e igualdad escolar
PDF
Infografía sobre Innovación Educativa.pdf
PPTX
La Enseñanza Individual
DOC
La didáctica en el proceso educativo.ok
PPT
Sistema Educativo Mexicano
PPT
Inclusión educativa power point
PDF
ORGANIZADOR GRAFICO LOS ELEMENTOS DE CURRICULO NACIONAL 2.pdf
DOCX
PROPUESTA PEDAGOGICA.
Educación Comparada Metodología
Modelos de aprendizaje
Taller para padres de familia
Los retos constantes en gerencia educativa
Sistematización de proyectos e innovación educativa en la educación básica
Educación inclusiva: De la teoría a la práctica
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ENFOQUE HUMANISTA
Conceptos básicos y orígenes de la planeación educativa
Modelo de gestion escolar
Principio de creatividad por Karina Alvarracin
El sistema educativo en cuba
Problemas educativos felix
Diversidad cultural e igualdad escolar
Infografía sobre Innovación Educativa.pdf
La Enseñanza Individual
La didáctica en el proceso educativo.ok
Sistema Educativo Mexicano
Inclusión educativa power point
ORGANIZADOR GRAFICO LOS ELEMENTOS DE CURRICULO NACIONAL 2.pdf
PROPUESTA PEDAGOGICA.
Publicidad

Destacado (20)

PDF
ESDISTICA
PDF
Replicants - Shaping consumers through Social Media Data
TXT
Base d dtos 1
DOCX
actividad 2
PDF
Pressemitteilung Neue Internet-Produktwelt.pdf
PPS
Turismo en Cuyo plan de 15 días
PPTX
Informática educativa angie
PDF
Bestandserhebung Kita+KTPF 2010.pdf
PDF
Guía de cartuchos de tinta Epson
PPTX
Gbi
PPTX
La vida de los otros
PDF
La comunicación de los logros de aprendizaje de los alumnos desde el enfoque ...
PDF
Josep Gálvez - El ICS desnaturaliza el actual arbitraje inversor-Estado
PPTX
Plasticidad presentación
PDF
Manual de procedimientos para el fomento y la valoración de la competencia le...
PPTX
Practica2
PPTX
El celular amigo o enemigo en cine
PDF
Redes de área local.pdf
ESDISTICA
Replicants - Shaping consumers through Social Media Data
Base d dtos 1
actividad 2
Pressemitteilung Neue Internet-Produktwelt.pdf
Turismo en Cuyo plan de 15 días
Informática educativa angie
Bestandserhebung Kita+KTPF 2010.pdf
Guía de cartuchos de tinta Epson
Gbi
La vida de los otros
La comunicación de los logros de aprendizaje de los alumnos desde el enfoque ...
Josep Gálvez - El ICS desnaturaliza el actual arbitraje inversor-Estado
Plasticidad presentación
Manual de procedimientos para el fomento y la valoración de la competencia le...
Practica2
El celular amigo o enemigo en cine
Redes de área local.pdf
Publicidad

Similar a OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA (20)

PPTX
Ute otras variables_que_determinan_ladiversidad_enelaula_cuma_2_np_2014
PPTX
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
PPTX
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
PPTX
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
PPTX
Diapositivas de sicopédagogia
PPTX
Slide shared (1)
PPT
UTE/ DIVERSIDAD EN EL AULA
PPTX
UTE - Otras variables que determinan la diversidad en el aula
PPTX
UTE - Variables que determina la diversidad en el aula
PPTX
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
PPTX
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
PPTX
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
PPTX
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
PPTX
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
PPTX
Andrango ximena
PPTX
Diversidad en el aula
PPTX
Universidad tecnológica equinoccial- OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERS...
PPTX
Otras variables que determinan la diversidad en el.pptxdiapositivas.pptx
PPTX
Universidad tecnológica equinoccial
PPTX
Tarea bimestre 2 psicopedagogía point
Ute otras variables_que_determinan_ladiversidad_enelaula_cuma_2_np_2014
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
Diapositivas de sicopédagogia
Slide shared (1)
UTE/ DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE - Otras variables que determinan la diversidad en el aula
UTE - Variables que determina la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
Andrango ximena
Diversidad en el aula
Universidad tecnológica equinoccial- OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERS...
Otras variables que determinan la diversidad en el.pptxdiapositivas.pptx
Universidad tecnológica equinoccial
Tarea bimestre 2 psicopedagogía point

Último (20)

PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
IPERC...................................
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Introducción a la historia de la filosofía
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..

OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA

  • 1. UNIVERSIDADTECNOLÓGICAEQUINOCCIAL FACULTADDE CIENCIASSOCIALESY COMUNICACIÓN SISTEMADE EDUCACIÓNA DISTANCIA CARRERACIENCIASDE LA EDUCACIÓN “OTRASVARIABLESQUE DETERMINANLA DIVERSIDADEN EL AULA” ESTUDIANTE: ERIKAMERA PSICOPEDAGOGÍA CICLOCOMÚN SegundoNivel CRÉDITOS -6- Tutor: Dr. GonzaloRemacheB. MSc. Quito Marzo- Julio2014
  • 2. LA DIVERSIDADEN EL AULA La pedagogía es al mismo tiempo «Ciencia y Arte» Los ESTUDIANTES no solo deben conseguir logros académicos sino también crecer como personas Valorar la Diversidad como un elemento que enriquece y no entorpece el aprendizaje. Contar con un proyecto educativo que tenga metodologías y estrategias que den respuestas efectivas a los ritmos de aprendizaje
  • 3. Características Intereses Capacidades Y Necesidades Si el derecho a la educación significa algo, se deben diseñar los sistemas educativos y desarrollar los programas de modo que tengan en cuenta toda la gama de esas características y necesidades. CADA NIÑO TIENE
  • 4. LA DIVERSIDAD Cede espacios a grupos de discusión a pequeños grupos de trabajo colaborativo No se manifiesta sólo en niños o en estudiantes, se da en todo el personal del centro educativo Los educadores de aula regular se les está pidiendo diseñar materiales y actividades que puedan satisfacer las necesidades de los estudiantes.
  • 6. La diversidad en el aula se han asociado o se asocian a vivencias de rechazo y marginación Entre ellas género, etnias, nivel socio cultural, orientación sexual, variedad lingüística, apariencia física, aptitud para los deportes, etc. La diversidad cultural y étnia En algunos países constituye una materia prioritaria en educación y políticas de estado La diversidad Lingüística La cultura tiene que ver con las formas de vida de un pueblo y la etnia, con la afinidad cultural o lingüística al interior de los pueblos.
  • 7. Prejuicios y Discriminaciones Constituyendo un desafío importante para los ideales de la inclusión Prejuicio Es un juicio previo, una generalización rígida, irracional acerca de un grupo de personas Estereotipos Son ideas preconcebidas pueden ser de cultura, religión, etc
  • 9. EDUCACIÓN MULTICULTURAL Integración de contenidos Una pedagogía de la equidad El proceso de construcció n del conocimien to Reducción de los prejuicios Una cultura escolar y estructura social incluyentes
  • 10. Diversidadde sexoo género No existe la tradición de uso de la palabra género como sinónimo de sexo. En gramática género es la «propiedad de los sustantivos y de algunos pronombre. En ciencias sociales es mas generalizado el uso del término género para aludir conductas de hombres y mujeres. Según la real Academia Española de la Lengua
  • 11. Identidad de Género Cada persona dentro de su autoconcepto genera características masculinas o femeninas Culturalmente se esperan determinados rasgos y comportamientos en hombres y mujeres Desde la niñez se adquieren normas tradiciones y valores que va moldeando determinadas formas de comportamiento.
  • 12. ORIENTACIÓNSEXUAL SON PARTE DEL LOGRO DE LA IDENTIDAD SEXUAL Percibirse como un ser sexual Reconocer la propia orientación sexual Aceptar la excitación sexual y fomentar lazos románticos
  • 13. El rol sexual es el comportamien to de cada individuo como hombre y mujer La orientación sexual es el objeto hacia el cual se dirige el impulso sexual Esta esta determinada por el deseo natural, tanto físico como amoroso y erótico, hacia otras personas
  • 14. Heterosexuales quienes se sienten atraídos por personas del otro sexo. Homosexuales quienes se sienten atraídos por personas del mismo sexo. Bisexuales se sienten atraídos por ambos sexos Transexuales son personas, hombres o mujeres que se sienten del otro sexo.
  • 15. Las investigaciones demuestran que las personas homosexuales y transexuales si pueden presentar trastornos psicológicos La discriminación social en algunos casos lamentablemente a llevado al suicidio, muchas personas discriminadas presentan problemas de auto estima En la actualidad se dice que la homosexualidad y la bisexualidad, no son una enfermedad, sino que una variación mas de la sexualidad humana.