Variables de
segmentación
Unidad 2. Análisis de la demanda
Definición de variables de segmentación
► Las variables de
segmentación son las
características o factores
específicos que se utilizan
para categorizar y dividir un
mercado en distintos grupos
en función de necesidades,
preferencias o datos
demográficos compartidos.
Estas variables pueden incluir
edad, género, ingresos,
ubicación geográfica,
intereses y comportamiento
en línea, entre otras.
► Utilizando variables de
segmentación, los
profesionales del marketing
digital pueden adaptar sus
estrategias de marketing para
dirigirse a segmentos de
audiencia específicos,
mejorando la eficacia y
relevancia de sus campañas.
Puntos clave
► Las variables de
segmentación permiten a los
especialistas en marketing
dividir un mercado de
consumidores diverso en
segmentos específicos más
pequeños en función de
diversos factores como
demográficos, geográficos,
psicográficos y atributos de
comportamiento.
► El uso de variables de
segmentación permite a
las empresas crear
estrategias de
marketing más
personalizadas y
efectivas que satisfagan
las necesidades,
preferencias y desafíos
específicos de cada
segmento, mejorando
en última instancia la
satisfacción general del
cliente y la lealtad a la
marca.
► Seleccionar las variables de
segmentación adecuadas es
crucial para una campaña
de marketing exitosa, ya
que ayuda a las empresas a
identificar y comprender
los puntos débiles de su
público objetivo, crear
comunicaciones de
marketing relevantes y
asignar recursos de manera
eficiente para adquirir y
retener clientes.
Importancia de las variables de
segmentación
► Las variables de segmentación son cruciales en
el marketing digital, ya que permiten a los
especialistas en marketing categorizar y
subdividir el público objetivo en grupos
específicos en función de distintas
características, preferencias y comportamientos.
► Estas variables, que incluyen factores
demográficos, geográficos, psicográficos y de
comportamiento, permiten la creación de
estrategias de marketing personalizadas,
asegurando que las campañas sean más efectivas
y relevantes para cada grupo.
► Las variables de segmentación
tienen un propósito vital en el
ámbito del marketing digital, ya
que agilizan el proceso de dirigirse
a la audiencia adecuada y, en
última instancia, optimizan las
estrategias de marketing y mejoran
la satisfacción del cliente. El
propósito de estas variables es
dividir un mercado diverso en
grupos o segmentos más pequeños y
manejables en función de factores
específicos que influyen en el
comportamiento del consumidor.
Armados con este conocimiento, los
especialistas en marketing pueden
seleccionar campañas
promocionales específicas,
atendiendo a las preferencias,
necesidades y desafíos únicos de
cada segmento.
► La implementación de variables
de segmentación es una
herramienta poderosa para las
empresas que buscan crecimiento
y un mayor retorno de la
inversión, ya que garantiza que
los recursos se utilicen de manera
eficiente para lograr el máximo
impacto. El empleo de variables
de segmentación permite tomar
decisiones informadas al
seleccionar contenido, mensajes y
canales de marketing que
resuenan profundamente en el
público objetivo. Este enfoque
personalizado mejora
significativamente la eficacia de
las campañas, impulsando una
mayor participación del cliente y
fomentando la lealtad a la marca.
► Además, las variables de
segmentación permiten a las empresas
identificar y abordar oportunidades de
mercado con precisión y, en última
instancia, ofrecer soluciones
centradas en el cliente sin problemas.
Desde la demografía, la geografía, los
rasgos psicográficos hasta los patrones
de comportamiento, examinar
cuidadosamente estos principales
grupos de clasificación dará como
resultado el éxito del marketing. En
resumen, las variables de
segmentación, cuando se aplican
adecuadamente, son fundamentales
para refinar las estrategias generales
de marketing de las empresas,
fomentar relaciones más sólidas con
los clientes y lograr un crecimiento
sostenible.
Ejemplos de variables de segmentación
► Segmentación demográfica:
una marca de moda decide
adaptar sus mensajes y
campañas de marketing en
función de la edad, el sexo y
el nivel de ingresos de su
público objetivo. Por ejemplo,
pueden crear una campaña
separada dirigida a mujeres
de entre 18 y 35 años con
ingresos medios,
promocionando ropa asequible
y elegante que se adapte a su
estilo de vida y preferencias.
► Segmentación geográfica: una
aplicación de entrega de
restaurantes que opera en
varias ciudades segmenta su
base de clientes por
ubicación, ofreciendo
descuentos y promociones
especiales según preferencias
o eventos regionales. Por
ejemplo, podrían ofrecer un
descuento en pedidos de pizza
en la ciudad de Nueva York
durante el fin de semana del
Super Bowl o promocionar la
cocina local en San Francisco
durante un festival
gastronómico.
► Segmentación por
comportamiento: un sitio web
de comercio electrónico
analiza el historial de
navegación y compras de sus
clientes para segmentarlos en
función de sus preferencias y
hábitos. Por ejemplo, el sitio
web podría enviar una
campaña de correo electrónico
dirigida a usuarios que
compran calzado deportivo con
frecuencia, promocionando
una nueva colección de
calzado para correr o
ofreciendo un descuento en
accesorios de gimnasio.
¿Cómo seleccionan las empresas las
variables de segmentación adecuadas?
► Las empresas deben
seleccionar variables de
segmentación en función de su
relevancia para el producto o
servicio específico que se
ofrece, la disponibilidad de
datos para la variable elegida y
la probabilidad de que la
variable influya en las
decisiones de compra. También
es importante considerar los
objetivos y recursos de
marketing de la empresa al
seleccionar las variables de
segmentación.
¿Pueden las variables de segmentación
cambiar con el tiempo?
► Sí, las variables de segmentación
pueden cambiar con el tiempo a
medida que evolucionan las
condiciones del mercado, las
preferencias de los consumidores y
las tendencias. Como resultado, las
empresas deben monitorear y
actualizar periódicamente sus
estrategias de segmentación para
asegurarse de que se dirigen de
manera efectiva a la audiencia
adecuada y maximizan sus esfuerzos
de marketing.

Más contenido relacionado

PPT
Marketing:segmentacion de mercado
PPTX
2. segmentación de mercado y posicionamiento
PDF
Segmentacion del mercado
PPTX
Segmentación de mercados
PPTX
SEGMENTACIÓN DE CLIENTES EN EMPRESASPPXX
PPSX
la segmentacion del mercado y investigacion de tipos de segmentacion
PPTX
la segmentacion ,investigacion y analisis del msrcado
DOCX
Segmentacion de mercados
Marketing:segmentacion de mercado
2. segmentación de mercado y posicionamiento
Segmentacion del mercado
Segmentación de mercados
SEGMENTACIÓN DE CLIENTES EN EMPRESASPPXX
la segmentacion del mercado y investigacion de tipos de segmentacion
la segmentacion ,investigacion y analisis del msrcado
Segmentacion de mercados

Similar a Variables de segmentación.pptxnndndnndndndn (20)

PPT
MD: Clase3
PPTX
Segmentación de mercados
PPTX
INTRODUCCION A LA SEGMENTACIÓN MERCADO.pptx
PPTX
SEGMENTACIÓN_MERCADOooooooooooooooooooooo
PPT
Segmentodemercado
PDF
Sesion 4 add.ppt mm
PPTX
Conceptos-Fundamentales-de-Marketing.pptx
PDF
CRM 1: Estrategia de Mercadotecnia Personalizada
PPTX
Segmentacion-de-Mercado.pptx
PDF
Apuntes segmentacion
PPTX
Comportamiento del Consumidor Semana 5.pptx
DOC
Segmentación de mercado
PDF
Practica n 22_of.
PPT
Capítulo 2. Mercado de referencia, segmentación y posicionamiento estratégico...
PPTX
Trabajo doc. elena linaressandovalmurayari.pptx
PPTX
Analisis de los mercados
PDF
PRESENTACION SEGMENTACION DEL MERCADO.pdf
PPTX
Segmentación de mercado
DOCX
Segmentacion de mercados
PPTX
Estrategias empresariales presentación
MD: Clase3
Segmentación de mercados
INTRODUCCION A LA SEGMENTACIÓN MERCADO.pptx
SEGMENTACIÓN_MERCADOooooooooooooooooooooo
Segmentodemercado
Sesion 4 add.ppt mm
Conceptos-Fundamentales-de-Marketing.pptx
CRM 1: Estrategia de Mercadotecnia Personalizada
Segmentacion-de-Mercado.pptx
Apuntes segmentacion
Comportamiento del Consumidor Semana 5.pptx
Segmentación de mercado
Practica n 22_of.
Capítulo 2. Mercado de referencia, segmentación y posicionamiento estratégico...
Trabajo doc. elena linaressandovalmurayari.pptx
Analisis de los mercados
PRESENTACION SEGMENTACION DEL MERCADO.pdf
Segmentación de mercado
Segmentacion de mercados
Estrategias empresariales presentación
Publicidad

Más de CHRISTIANJONATHANMOR (14)

PPTX
Mapa conceptual toma de decisiones ilustrativo azul .pptx
PPTX
AVAMCE 1.pptxmdssmmsmsmsmsm s,smsmms ,mm
PPTX
Universidad tecnológica de tula-tepeji.pptx
PPTX
Presentación (2).pptxmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
PDF
_ISO_9001_2015 (1).pdf
PPTX
SESION17-Ambientalizacioncurricularnov20104.pptx
PPTX
Sistemas economicos.pptx
PPTX
evaluacion 3_ejercisisos de conversion de unidades_christian jonathan moredia...
PPTX
bionica.pptx
PPTX
PRESENTACION.pptx
PDF
enfoque organizacional de coca cola .pdf
PPTX
EMISIONES ACUSTICA.pptx
PPTX
Sistemas economicos.pptx
DOCX
coca-cola-6.docx
Mapa conceptual toma de decisiones ilustrativo azul .pptx
AVAMCE 1.pptxmdssmmsmsmsmsm s,smsmms ,mm
Universidad tecnológica de tula-tepeji.pptx
Presentación (2).pptxmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
_ISO_9001_2015 (1).pdf
SESION17-Ambientalizacioncurricularnov20104.pptx
Sistemas economicos.pptx
evaluacion 3_ejercisisos de conversion de unidades_christian jonathan moredia...
bionica.pptx
PRESENTACION.pptx
enfoque organizacional de coca cola .pdf
EMISIONES ACUSTICA.pptx
Sistemas economicos.pptx
coca-cola-6.docx
Publicidad

Último (20)

PPTX
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
PPT
Sistema de muestrea de datos en operaciones
PDF
Evolución y sistemática microbiana agronomía
PDF
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
PDF
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
PDF
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
PPTX
Instalaciones Electricas.pptx cables electricos
DOCX
Manual de Capacitación suelos trabajo edwin varon.docx
PDF
Presentacion_Resolver_CEM_Hospitales_v2.pdf
PDF
Precomisionado de equipos introduccion.pdf
PPT
flujo de caja paa la evaluacion de proyectos
PPTX
TRABAJOS DE ALTO RIESGO IZAJE Y CALIENTE.pptx
PDF
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...
PPTX
ETICA PROFESIONAL PARA MOTIVACION PERSONAL
PDF
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
PDF
SESION 01 - LEY 29783, LEY DE SEGURODAD Y SALUD EN EL TRABAJO (1) (1).pdf
PDF
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
PPT
flujo de caja 2 para la evaluacion de proyectos
PDF
clase 1 dermocosmetica 2025 I (1).pdf..
PDF
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
Sistema de muestrea de datos en operaciones
Evolución y sistemática microbiana agronomía
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
Instalaciones Electricas.pptx cables electricos
Manual de Capacitación suelos trabajo edwin varon.docx
Presentacion_Resolver_CEM_Hospitales_v2.pdf
Precomisionado de equipos introduccion.pdf
flujo de caja paa la evaluacion de proyectos
TRABAJOS DE ALTO RIESGO IZAJE Y CALIENTE.pptx
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...
ETICA PROFESIONAL PARA MOTIVACION PERSONAL
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
SESION 01 - LEY 29783, LEY DE SEGURODAD Y SALUD EN EL TRABAJO (1) (1).pdf
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
flujo de caja 2 para la evaluacion de proyectos
clase 1 dermocosmetica 2025 I (1).pdf..
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf

Variables de segmentación.pptxnndndnndndndn

  • 1. Variables de segmentación Unidad 2. Análisis de la demanda
  • 2. Definición de variables de segmentación ► Las variables de segmentación son las características o factores específicos que se utilizan para categorizar y dividir un mercado en distintos grupos en función de necesidades, preferencias o datos demográficos compartidos. Estas variables pueden incluir edad, género, ingresos, ubicación geográfica, intereses y comportamiento en línea, entre otras.
  • 3. ► Utilizando variables de segmentación, los profesionales del marketing digital pueden adaptar sus estrategias de marketing para dirigirse a segmentos de audiencia específicos, mejorando la eficacia y relevancia de sus campañas.
  • 4. Puntos clave ► Las variables de segmentación permiten a los especialistas en marketing dividir un mercado de consumidores diverso en segmentos específicos más pequeños en función de diversos factores como demográficos, geográficos, psicográficos y atributos de comportamiento.
  • 5. ► El uso de variables de segmentación permite a las empresas crear estrategias de marketing más personalizadas y efectivas que satisfagan las necesidades, preferencias y desafíos específicos de cada segmento, mejorando en última instancia la satisfacción general del cliente y la lealtad a la marca.
  • 6. ► Seleccionar las variables de segmentación adecuadas es crucial para una campaña de marketing exitosa, ya que ayuda a las empresas a identificar y comprender los puntos débiles de su público objetivo, crear comunicaciones de marketing relevantes y asignar recursos de manera eficiente para adquirir y retener clientes.
  • 7. Importancia de las variables de segmentación ► Las variables de segmentación son cruciales en el marketing digital, ya que permiten a los especialistas en marketing categorizar y subdividir el público objetivo en grupos específicos en función de distintas características, preferencias y comportamientos. ► Estas variables, que incluyen factores demográficos, geográficos, psicográficos y de comportamiento, permiten la creación de estrategias de marketing personalizadas, asegurando que las campañas sean más efectivas y relevantes para cada grupo.
  • 8. ► Las variables de segmentación tienen un propósito vital en el ámbito del marketing digital, ya que agilizan el proceso de dirigirse a la audiencia adecuada y, en última instancia, optimizan las estrategias de marketing y mejoran la satisfacción del cliente. El propósito de estas variables es dividir un mercado diverso en grupos o segmentos más pequeños y manejables en función de factores específicos que influyen en el comportamiento del consumidor. Armados con este conocimiento, los especialistas en marketing pueden seleccionar campañas promocionales específicas, atendiendo a las preferencias, necesidades y desafíos únicos de cada segmento.
  • 9. ► La implementación de variables de segmentación es una herramienta poderosa para las empresas que buscan crecimiento y un mayor retorno de la inversión, ya que garantiza que los recursos se utilicen de manera eficiente para lograr el máximo impacto. El empleo de variables de segmentación permite tomar decisiones informadas al seleccionar contenido, mensajes y canales de marketing que resuenan profundamente en el público objetivo. Este enfoque personalizado mejora significativamente la eficacia de las campañas, impulsando una mayor participación del cliente y fomentando la lealtad a la marca.
  • 10. ► Además, las variables de segmentación permiten a las empresas identificar y abordar oportunidades de mercado con precisión y, en última instancia, ofrecer soluciones centradas en el cliente sin problemas. Desde la demografía, la geografía, los rasgos psicográficos hasta los patrones de comportamiento, examinar cuidadosamente estos principales grupos de clasificación dará como resultado el éxito del marketing. En resumen, las variables de segmentación, cuando se aplican adecuadamente, son fundamentales para refinar las estrategias generales de marketing de las empresas, fomentar relaciones más sólidas con los clientes y lograr un crecimiento sostenible.
  • 11. Ejemplos de variables de segmentación ► Segmentación demográfica: una marca de moda decide adaptar sus mensajes y campañas de marketing en función de la edad, el sexo y el nivel de ingresos de su público objetivo. Por ejemplo, pueden crear una campaña separada dirigida a mujeres de entre 18 y 35 años con ingresos medios, promocionando ropa asequible y elegante que se adapte a su estilo de vida y preferencias.
  • 12. ► Segmentación geográfica: una aplicación de entrega de restaurantes que opera en varias ciudades segmenta su base de clientes por ubicación, ofreciendo descuentos y promociones especiales según preferencias o eventos regionales. Por ejemplo, podrían ofrecer un descuento en pedidos de pizza en la ciudad de Nueva York durante el fin de semana del Super Bowl o promocionar la cocina local en San Francisco durante un festival gastronómico.
  • 13. ► Segmentación por comportamiento: un sitio web de comercio electrónico analiza el historial de navegación y compras de sus clientes para segmentarlos en función de sus preferencias y hábitos. Por ejemplo, el sitio web podría enviar una campaña de correo electrónico dirigida a usuarios que compran calzado deportivo con frecuencia, promocionando una nueva colección de calzado para correr o ofreciendo un descuento en accesorios de gimnasio.
  • 14. ¿Cómo seleccionan las empresas las variables de segmentación adecuadas? ► Las empresas deben seleccionar variables de segmentación en función de su relevancia para el producto o servicio específico que se ofrece, la disponibilidad de datos para la variable elegida y la probabilidad de que la variable influya en las decisiones de compra. También es importante considerar los objetivos y recursos de marketing de la empresa al seleccionar las variables de segmentación.
  • 15. ¿Pueden las variables de segmentación cambiar con el tiempo? ► Sí, las variables de segmentación pueden cambiar con el tiempo a medida que evolucionan las condiciones del mercado, las preferencias de los consumidores y las tendencias. Como resultado, las empresas deben monitorear y actualizar periódicamente sus estrategias de segmentación para asegurarse de que se dirigen de manera efectiva a la audiencia adecuada y maximizan sus esfuerzos de marketing.