SlideShare una empresa de Scribd logo
VARIABLES
TIPOGRÁFICAS
a a
a
Variables tipográficas
(Fuentes)
-
Peso
Proporción
Inclinación
Fago
Familia
tipográfica
-
Nombre
REGULAR BOLD
ITALIC
a
CONDENSED
{
Variables
ROMAN Ó REGULAR
MEDIUM
BOOK
Variables
Peso
LIGHT Ó BLANCA
ULTRA LIGHT
THIN
BOLD Ó NEGRA
SEMI BOLD
HEAVY
BLACK
EXTRA Ó ULTRA BLACK
Variables
Peso o color
HELVETICA NEUE LT
ROMAN
hamburgefons
LIGHT
hamburgefons
ULTRA LIGHT
hamburgefons
MEDIUM
hamburgefon
BOLD
hamburgefon
BLACK
hamburgefo
Variables
Proporción
ROMAN EXTENDED ULTRA EXTENDED
CONDENSED
ULTRA CONDENSED
COMPRESED
CONDENSED
Variables
Proporción
hamburgefons
EXTENDED
hamburgefon
ROMAN
hamburgefons
HELVETICA NEUE LT
CONDENSED
Variables
Proporción + peso
hamburgefons
LIGHT CONDENSED
hamburgefons
ULTRA LIGHT CONDENSED
hamburgefons
MEDIUM CONDENSED
hamburgefons
BOLD CONDENSED
hamburgefons
BLACK CONDENSED
hamburgefons
EXTENDED
hamburgefon
LIGHT EXTENDED
hamburgefon
ULTRA LIGHT EXTENDED
hamburgefons
MEDIUM EXTENDED
hamburgefo
BOLD EXTENDED
hamburgef
BLACK EXTENDED
hamburge
ROMAN
hamburgefons
LIGHT
hamburgefons
ULTRA LIGHT
hamburgefons
MEDIUM
hamburgefon
BOLD
hamburgefon
BLACK
hamburgefo
HELVETICA NEUE LT
CONDENSED ITALIC
Variables
Inclinación
hamburgefons
LIGHT COND. ITALIC
hamburgefons
ULTRA LIGHT COND. ITALIC
hamburgefons
MEDIUM COND. ITALIC
hamburgefons
BOLD COND. ITALIC
hamburgefons
BLACK COND. ITALIC
hamburgefons
EXTENDED ITALIC
hamburgefon
LIGHT EXTENDED ITALIC
hamburgefon
ULTRA LIGHT EXTENDED ITALIC
hamburgefons
MEDIUM EXTENDED ITALIC
hamburgefo
BOLD EXTENDED ITALIC
hamburgef
BLACK EXTENDED ITALIC
hamburge
ROMAN ITALIC
hamburgefons
LIGHT ITALIC
hamburgefons
ULTRA LIGHT ITALIC
hamburgefons
MEDIUM ITALIC
hamburgefon
BOLD ITALIC
hamburgefon
BLACK ITALIC
hamburgefo
inclinación en la fuente regular
y ajustes en toda la fuente
Cambio de estructura
en varios o todos los signos
y ajustes en toda la fuente
Este texto está compuesto en bold.
nana
Este texto simula estar compuesto en bold.
MYRIAD BOLD
MYRIAD BOLD MYRIAD REGULAR + FILETE NG
MYRIAD REGULAR + FILETE NG
Usar las variables originales de la fuente
No agregar filetes
Este texto está compuesto en bold.
nana
Este texto simula estar compuesto en bold.
MYRIAD BOLD
MYRIAD BOLD MYRIAD REGULAR + FILETE NG
MYRIAD REGULAR + FILETE NG
Usar las variables originales de la fuente
No agregar filetes
na na
MYRIAD LIGHT MYRIAD REGULAR + FILETE BLANCO
Este texto está compuesto en light.
Este texto simula estar en light.
MYRIAD LIGHT
MYRIAD REGULAR + FILETE BLANCO
Usar las variables / originales de la fuente
No agregar filetes
na na
MYRIAD LIGHT MYRIAD REGULAR + FILETE BLANCO
Este texto está compuesto en light.
Este texto simula estar en light.
MYRIAD LIGHT
MYRIAD REGULAR + FILETE BLANCO
Usar las variables / originales de la fuente
No agregar filetes
Este texto está compuesto en Frutiguer compressed.
na na
EstetextosimulaestarcompuestoenFrutigercompressed.
HELVETICA COMPRESSED.
HELVETICA ULTRA-COMPRESSED HELVETICA ROMAN / DEFORMADA
HELVETICA ROMAN / DEFORMADA
Usar las variables originales de la fuente
No deformar con herramientas digitales
Este texto está compuesto en Frutiguer compressed.
na na
EstetextosimulaestarcompuestoenFrutigercompressed.
HELVETICA COMPRESSED.
HELVETICA ULTRA-COMPRESSED HELVETICA ROMAN / DEFORMADA
HELVETICA ROMAN / DEFORMADA
Usar las variables originales de la fuente
No deformar con herramientas digitales
Este texto está compuesto en itálica.
na
na
Este texto simula estar compuesto itálica.
ADOBE JENSON ITALIC.
ADOBE JENSON ITALIC ADOBE JENSON REGULAR / INCLINADA
ADOBE JENSON REGULAR / INCLINADA
Usar las variables originales de la fuente
No inclinar con herramientas digitales
Este texto está compuesto en itálica.
na
na
Este texto simula estar compuesto itálica.
ADOBE JENSON ITALIC.
ADOBE JENSON ITALIC ADOBE JENSON REGULAR / INCLINADA
ADOBE JENSON REGULAR / INCLINADA
Usar las variables originales de la fuente
No inclinar con herramientas digitales
BLOQUES DE TEXTO
ALINEACIONES Y AJUSTES
kpkp
Métrica vertical Métrica vertical
Cuerpo tipográfico
Métrica vertical
326 p
Fedra Serif Adobe Garamond
kopa
nido
Cuerpo tipográfico
interlínea
246 / 246
kopa
nido
Cuerpo tipográfico
interlínea
246 / 260
Lo cierto es que el alto número de impresos
en los que mujeres, en especial
viudas de tipógrafos difuntos,
aparecen en las portadas o colofones
que les atribuyen autoría, contrasta
de forma paradójica con la escasa
atención que la historiografía
ha prestado al trabajo de estas impresoras.
Lo cierto es que el alto número de impresos
en los que mujeres, en especial viudas de
tipógrafos difuntos, aparecen en las portadas
o colofones que les atribuyen su autoría,
contrasta de forma paradójica con la escasa
atención que la historiografía ha prestado
al trabajo de estas impresoras. En este sentido,
y pese a que podrían argumentarse varios s
Lo cierto es que el alto número de impresos en
los que mujeres, en especial viudas de tipógra-
fos difuntos, aparecen en las portadas o colo-
fones que les atribuyen su autoría, contrasta
de forma paradójica con la escasa atención
que la historiografía ha prestado al trabajo de
estas impresoras. En este sentido, y pese a que
podrían argumentarse varios factores.
Lo cierto es que el alto número de impresos
en los que mujeres, en especial viudas de
tipógrafos difuntos, aparecen en las portadas
o colofones que les atribuyen su autoría,
contrasta de forma para-dójica con la escasa
atención que la historiografía ha prestado
al trabajo de estas impresoras. En este sentido,
y pese a que podrían argumentarse vario
Lo cierto es que el alto número de impresos
en los que mujeres, en especial viudas
de tipógrafos difuntos, aparecen en las
portadas o colofones que les atribuyen su
autoría, contrasta de forma paradójica
con la escasa atención que la historiografía
ha prestado al trabajo de estas impresoras.
En este sentido, y pese a que podrían
MARGINADO IZQUIERDA
JUSTIFICADO O EMBLOCADO
MARGINADO DERECHA
FALSO CENTRADO
CENTRADO
Bloques de texto
Marginados
Lo cierto es que el alto número de impresos
en los que mujeres, en especial
viudas de tipógrafos difuntos,
aparecen en las portadas o colofones
que les atribuyen autoría, contrasta
de forma paradójica con la escasa
atención que la historiografía
ha prestado al trabajo de estas impresoras.
Lo cierto es que el alto número de impresos
en los que mujeres, en especial viudas de
tipógrafos difuntos, aparecen en las portadas
o colofones que les atribuyen su autoría,
contrasta de forma paradójica con la escasa
atención que la historiografía ha prestado
al trabajo de estas impresoras. En este sentido,
y pese a que podrían argumentarse varios s
Lo cierto es que el alto número de impresos en
los que mujeres, en especial viudas de tipógra-
fos difuntos, aparecen en las portadas o colo-
fones que les atribuyen su autoría, contrasta
de forma paradójica con la escasa atención
que la historiografía ha prestado al trabajo de
estas impresoras. En este sentido, y pese a que
podrían argumentarse varios factores.
Lo cierto es que el alto número de impresos
en los que mujeres, en especial viudas de
tipógrafos difuntos, aparecen en las portadas
o colofones que les atribuyen su autoría,
contrasta de forma para-dójica con la escasa
atención que la historiografía ha prestado
al trabajo de estas impresoras. En este sentido,
y pese a que podrían argumentarse vario
Lo cierto es que el alto número de impresos
en los que mujeres, en especial viudas
de tipógrafos difuntos, aparecen en las
portadas o colofones que les atribuyen su
autoría, contrasta de forma paradójica
con la escasa atención que la historiografía
ha prestado al trabajo de estas impresoras.
En este sentido, y pese a que podrían
MARGINADO IZQUIERDA
JUSTIFICADO O EMBLOCADO
MARGINADO DERECHA
FALSO CENTRADO
CENTRADO
Bloques de texto
Marginados
Lo cierto es que el alto número de impresos
en los que mujeres, en especial viudas de
tipógrafos difuntos, aparecen en las portadas
o colofones que les atribuyen su autoría,
contrasta de forma paradójica con la escasa
atención que la historiografía ha prestado
al trabajo de estas impresoras. En este sentido,
y pese a que podrían argumentarse varios ían
Lo cierto es que el alto número de impresos en
los que mujeres, en especial viudas de tipógra-
fos difuntos, aparecen en las portadas o colo-
fones que les atribuyen su autoría, contrasta
de forma paradójica con la escasa atención
que la historiografía ha prestado al trabajo de
estas impresoras. En este sentido, y pese a que
podrían argumentarse varios factores.
MARGINADO IZQUIERDA
JUSTIFICADO O EMBLOCADO
Bloques de texto
Marginados
Lo cierto es que el alto número de impresos en los
que mujeres, en especial viudas de tipógrafos
difuntos, aparecen en las portadas o colofones
que les atribuyen su autoría, contrasta de forma
para-dójica con la escasa atención que la
historiografía ha prestado al trabajo de estas
impresoras. En este sentido, y pese a que podrían
argumentarse varios factores para justificar la
evidente escasez de estudios, cabría la posibilidad
de considerar que pudo ser la tendencia general
de las mujeres de no firmar con sus propios
nombres los libros que producían, y a utilizar por
el contrario el nombre del impresor del que
habían heredado el negocio, la razón principal
que propició que la mayor parte de esas mujeres
se mantuvieran durante tanto tiempo en el
anonimato. También cabe considerar que las
mujeres fueron tradicionalmente marginadas en
el ámbito laboral, y su trabajo no sólo era mucho
menos valorado que el de los varones sino que
incluso pudo haber sido ocultado o eliminado de
los registros y las historias escritas. Las carencias
de información documental referida a las
actividades laborales de las mujeres podrían ser
una prueba más de las limitaciones sociales y
Bloques de texto
Marginado izquierdo / Ajustes
Interlineado
demasiado
apretado.
16 / 16
Bloques de texto
Marginado izquierdo / Ajustes
16 / 20
Lo cierto es que el alto número de impresos en los
que mujeres, en especial viudas de tipógrafos
difuntos, aparecen en las portadas o colofones
que les atribuyen su autoría, contrasta de forma
paradójica con la escasa atención que la
historiografía ha prestado al trabajo de estas
impresoras. En este sentido, y pese a que podrían
argumentarse varios factores para justificar la
evidente escasez de estudios, cabría la posibilidad
de considerar que pudo ser la tendencia general
de las mujeres de no firmar con sus propios
nombres los libros que producían, y a utilizar por
el contrario el nombre del impresor del que
habían heredado el negocio, la razón principal
que propició que la mayor parte de esas mujeres
se mantuvieran durante tanto tiempo en el
anonimato. También cabe considerar que las
mujeres fueron tradicionalmente marginadas en
el ámbito laboral, y su trabajo no sólo era mucho
menos valorado que el de los varones sino que
Bloques de texto
Marginado izquierdo / Ajustes
16 / 20
Monosílabos
que se desprenden
del bloque.
Lo cierto es que el alto número de impresos en los
que mujeres, en especial viudas de tipógrafos
difuntos, aparecen en las portadas o colofones
que ñes atribuyen su autoría, contrasta de forma
paradójica con la escasa atención que la
historiografía ha prestado al trabajo de estas
impresoras. En este sentido, y pese a que podrían
argumentarse varios factores para justificar la
evidente escasez de estudios, cabría la posibilidad
de considerar que pudo ser la tendencia general
de las mujeres de no firmar con sus propios
nombres los libros que producían, y a utilizar por
el contrario el nombre del impresor del que
habían heredado el negocio, la razón principal
que propició que la mayor parte de esas mujeres
se mantuvieran durante tanto tiempo en el
anonimato. También cabe considerar que las
mujers fueron tradicionalmente marginadas en
el ámbito laboral, y su trabajo no era mucho
menos valorado que el de los varones sino que
16 / 20
Lo cierto es que el alto número de impresos
en los que mujeres, en especial viudas de
tipógrafos difuntos, aparecen en las portadas
o colofones que les atribuyen su autoría, contrasta
de forma paradójica con la escasa atención que
la historiografía ha prestado al trabajo de estas
impresoras. En este sentido, y pese a que podrían
argumentarse varios factores para justificar
la evidente escasez de estudios, cabría la posibi-
lidad de considerar que pudo ser la tendencia
general de las mujeres de no firmar con
sus propios nombres los libros que producían,
y a utilizar por el contrario el nombre del impresor
del que habían heredado el negocio, la razón
principal que propició que la mayor parte
de esas mujeres se mantuvieran durante tanto
tiempo en el anonimato. También cabe considerar
que las mujeres fueron tradicionalmente
marginadas en el ámbito laboral, y su trabajo.
Bloques de texto
Marginado izquierdo
Ok
Bloques de texto
Marginado izquierdo / Otros errores comunes
16 / 20
Lo cierto es que el alto número de impresos
en los que mujeres, en especial viudas de
tipógrafos difuntos, aparecen en las portadas o
colofones que les atribuyen su autoría, contrasta
de forma paradójica con la escasa atención que la
historiografía ha prestado al trabajo de estas im-
presoras. En este sentido, y pese a que podrían
argumentarse varios factores para justificar la
evidente escasez de estudios, cabría la posibi-
lidad de considerar que pudo ser la tendencia
general de las mujeres de no firmar con sus
propios nombres los libros que producían,
y a utilizar por el contrario
el nombre del impresor del que habían heredado
el negocio, la razón principal que propició que la
mayor parte de esas mujeres
se mantuvieran durante tanto tiempo en el
anonimato. También cabe considerar que las
mujeres fueron marginadas en el ámbito y su
trabajo.
Bloques de texto
Marginado izquierdo / Otros errores comunes
16 / 20
Lo cierto es que el alto número de impresos
en los que mujeres, en especial viudas de
tipógrafos difuntos, aparecen en las portadas o
colofones que les atribuyen su autoría, contrasta
de forma paradójica con la escasa atención que la
historiografía ha prestado al trabajo de estas im-
presoras. En este sentido, y pese a que podrían
argumentarse varios factores para justificar la
evidente escasez de estudios, cabría la posibi-
lidad de considerar que pudo ser la tendencia
general de las mujeres de no firmar con sus
propios nombres los libros que producían,
y a utilizar por el contrario
el nombre del impresor del que habían heredado
el negocio, la razón principal que propició que la
mayor parte de esas mujeres
se mantuvieran durante tanto tiempo en el
anonimato. También cabe considerar que las
mujeres fueron marginadas en el ámbito y su
trabajo.
Contorno derecho
que genera formas
Zona de deflecado
demasiado amplia
hace que aparezcan
líneas muy cortas
que desarman
el bloque de texto.
16 / 20
Lo cierto es que el alto número de impresos en los
que mujeres, en especial viudas de tipógrafos
difuntos, aparecen en las portadas o colofones que
les atribuyen su autoría, contrasta de forma
paradójica con la escasa atención que la
historiografía ha prestado al trabajo de estas
impresoras. En este sentido, y pese a que podrían
argumentarse varios factores para justificar la
evidente escasez de estudios, cabría la posibilidad
de considerar que pudo ser la tendencia general de
las mujeres de no firmar con sus propios nombres
los libros que producían, y a utilizar por el contrario
el nombre del impresor del que habían heredado el
negocio, la razón principal que propició que la
mayor parte de esas mujeres se mantuvieran
durante tanto tiempo en el anonimato. También
cabe considerar que las mujeres fueron
tradicionalmente marginadas en el ámbito laboral,
y su trabajo.
Bloques de texto
Justificado o emblocado
16 / 20
Lo cierto es que el alto número de impresos en los
que mujeres, en especial viudas de tipógrafos
difuntos, aparecen en las portadas o colofones que
les atribuyen su autoría, contrasta de forma
paradójica con la escasa atención que la
historiografía ha prestado al trabajo de estas
impresoras. En este sentido, y pese a que podrían
argumentarse varios factores para justificar la
evidente escasez de estudios, cabría la posibilidad
de considerar que pudo ser la tendencia general de
las mujeres de no firmar con sus propios nombres
los libros que producían, y a utilizar por el contrario
el nombre del impresor del que habían heredado el
negocio, la razón principal que propició que la
mayor parte de esas mujeres se mantuvieran
durante tanto tiempo en el anonimato. También
cabe considerar que las mujeres fueron
tradicionalmente marginadas en el ámbito laboral,
y su trabajo.
Bloques de texto
Justificado o emblocado
Sin corte de palabras,
el bloque de texto
presenta muchos huecos
que atentan contra
el color homogéneo
del párrafo.
16 / 20
Lo cierto es que el alto número de impresos en los
que mujeres, en especial viudas de tipógrafos
difuntos, aparecen en las portadas o colofones que
les atribuyen su autoría, contrasta de forma par-
adójica con la escasa atención que la historiografía
ha prestado al trabajo de estas impresoras. En este
sentido, y pese a que podrían argumentarse varios
factores para justificar la evidente escasez de estu-
dios, cabría la posibilidad de considerar que pudo
ser la tendencia general de las mujeres de no firmar
con sus propios nombres los libros que producían, y
a utilizar por el contrario el nombre del impresor
del que habían heredado el negocio, la razón prin-
cipal que propició que la mayor parte de esas mu-
jeres se mantuvieran durante tanto tiempo en el
anonimato. También cabe considerar que las mu-
jeres fueron tradicionalmente marginadas en el
ámbito laboral, y su trabajo.
Bloques de texto
Justificado o emblocado
16 / 20
Lo cierto es que el alto número de impresos en los
que mujeres, en especial viudas de tipógrafos
difuntos, aparecen en las portadas o colofones que
les atribuyen su autoría, contrasta de forma par-
adójica con la escasa atención que la historiografía
ha prestado al trabajo de estas impresoras. En este
sentido, y pese a que podrían argumentarse varios
factores para justificar la evidente escasez de estu-
dios, cabría la posibilidad de considerar que pudo
ser la tendencia general de las mujeres de no firmar
con sus propios nombres los libros que producían, y
a utilizar por el contrario el nombre del impresor
del que habían heredado el negocio, la razón prin-
cipal que propició que la mayor parte de esas mu-
jeres se mantuvieran durante tanto tiempo en el
anonimato. También cabe considerar que las mu-
jeres fueron tradicionalmente marginadas en el
ámbito laboral, y su trabajo.
Bloques de texto
Justificado o emblocado
Corte de palabras
automático corrige
ciertos problemas.
Todavía puede
mejorarse el bloque
cortando palabras
manualmente.
Lo cierto es que el alto número de impresos en los
que mujeres, en especial viudas de tipógrafos di-
funtos, aparecen en las portadas o colofones que
les atribuyen su autoría, contrasta de forma para-
dójica con la escasa atención que la historiografía
ha prestado al trabajo de estas impresoras. En este
sentido, y pese a que podrían argumentarse varios
factores para justificar la evidente escasez de es-
tudios, cabría la posibilidad de considerar que pudo
ser la tendencia general de las mujeres de no firmar
con sus propios nombres los libros que producían, y
a utilizar por el contrario el nombre del impresor
del que habían heredado el negocio, la razón prin-
cipal que propició que la mayor parte de esas mu-
jeres se mantuvieran durante tanto tiempo en el
anonimato. También cabe considerar que las muje-
res fueron tradicionalmente marginadas.
16 / 22
Bloques de texto
Justificado o emblocado
Ok
Apertura
de interlínea.
Lo cierto es que el
alto número de im-
presos en los que mu-
jeres, en especial
viudas de tipógrafos
di- funtos, aparecen
en las portadas o
colofones que les
atribuyen su autoría,
contrasta de forma
para- dójica con la
escasa atención que
la historiografía ha
prestado al trabajo
de estas impresoras.
En este sentido, y
pese a que podrían
Lo cierto es que el alto
número de impresos
en los que mujeres,
en especial viudas
de tipógrafos difuntos,
aparecen en portadas
o colofones que
les atribuyen su autoría,
contrasta de forma
paradójica con la escasa
atención que la histo-
grafía ha prestado
al trabajo de estas
impresoras.
En este sentido, y pese
a que podrían argu-
mentarse varios factores
Bloques de texto
Columnas angostas
16 / 22 16 / 22
Lo cierto es que el
alto número de im-
presos en los que mu-
jeres, en especial
viudas de tipógrafos
di- funtos, aparecen
en las portadas o
colofones que les
atribuyen su autoría,
contrasta de forma
para- dójica con la
escasa atención que
la historiografía ha
prestado al trabajo
de estas impresoras.
En este sentido, y
pese a que podrían
Lo cierto es que el alto
número de impresos
en los que mujeres,
en especial viudas
de tipógrafos difuntos,
aparecen en portadas
o colofones que
les atribuyen su autoría,
contrasta de forma
paradójica con la escasa
atención que la histo-
grafía ha prestado
al trabajo de estas
impresoras.
En este sentido, y pese
a que podrían argu-
mentarse varios factores
Bloques de texto
Columnas angostas
Ok
El justificado
no funciona
en columnas
muy angostas.
16 / 22 16 / 22
16 / 20
Lo cierto es que el alto número de impresos en los que mujeres, en especial viudas
de tipógrafos difuntos, aparecen en las portadas o colofones que les atribuyen
su autoría, contrasta de forma paradójica con la escasa atención que la historiografía
ha prestado al trabajo de estas impresoras. En este sentido, y pese a que podrían
argumentarse varios factores para justificar la evidente escasez de estudios, cabría
la posibilidad de considerar que pudo ser la tendencia general de las mujeres
de no firmar con sus propios nombres los libros que producían, y a utilizar por
el contrario el nombre del impresor del que habían heredado el negocio, la razón
principal que propició que la mayor parte de esas mujeres se mantuvieran durante
tanto tiempo en el anonimato. También cabe considerar que las mujeres fueron
tradicionalmente marginadas en el ámbito laboral, y su trabajo. No sólo era mucho
menos valorado que el de los varones sino que incluso pudo haber sido ocultado
o eliminado de los registros y las historias escritas. Las carencias de información
documental referida a las actividades laborales de las mujeres podrían ser una prue-
ba más de las limitaciones sociales y legales que condicionaban al sexo femenino
durante el Antiguo Régimen, y explicaría a su vez la escasez de informaciones
referidas a las funciones que asumieron muchas impresoras que con certeza estu-
vieron al frente de los talleres familiares.
Bloques de texto
Columnas anchas
16 / 20
Lo cierto es que el alto número de impresos en los que mujeres, en especial viudas
de tipógrafos difuntos, aparecen en las portadas o colofones que les atribuyen
su autoría, contrasta de forma paradójica con la escasa atención que la historiografía
ha prestado al trabajo de estas impresoras. En este sentido, y pese a que podrían
argumentarse varios factores para justificar la evidente escasez de estudios, cabría
la posibilidad de considerar que pudo ser la tendencia general de las mujeres
de no firmar con sus propios nombres los libros que producían, y a utilizar por
el contrario el nombre del impresor del que habían heredado el negocio, la razón
principal que propició que la mayor parte de esas mujeres se mantuvieran durante
tanto tiempo en el anonimato. También cabe considerar que las mujeres fueron
tradicionalmente marginadas en el ámbito laboral, y su trabajo. No sólo era mucho
menos valorado que el de los varones sino que incluso pudo haber sido ocultado
o eliminado de los registros y las historias escritas. Las carencias de información
documental referida a las actividades laborales de las mujeres podrían ser una prue-
ba más de las limitaciones sociales y legales que condicionaban al sexo femenino
durante el Antiguo Régimen, y explicaría a su vez la escasez de informaciones
referidas a las funciones que asumieron muchas impresoras que con certeza estu-
vieron al frente de los talleres familiares.
Bloques de texto
Columnas anchas
Cuesta encontrar
la línea de texto
siguiente.
Lo cierto es que el alto número de impresos en los que mujeres, en especial viudas
de tipógrafos difuntos, aparecen en las portadas o colofones que les atribuyen
su autoría, contrasta de forma paradójica con la escasa atención que la historiografía
ha prestado al trabajo de estas impresoras. En este sentido, y pese a que podrían
argumentarse varios factores para justificar la evidente escasez de estudios, cabría
la posibilidad de considerar que pudo ser la tendencia general de las mujeres
de no firmar con sus propios nombres los libros que producían, y a utilizar por
el contrario el nombre del impresor del que habían heredado el negocio, la razón
principal que propició que la mayor parte de esas mujeres se mantuvieran durante
tanto tiempo en el anonimato. También cabe considerar que las mujeres fueron
tradicionalmente marginadas en el ámbito laboral, y su trabajo. No sólo era mucho
menos valorado que el de los varones sino que incluso pudo haber sido ocultado
o eliminado de los registros y las historias escritas. Las carencias de información
documental referida a las actividades laborales de las mujeres podrían ser una prue-
Bloques de texto
Columnas anchas
Ok
Se soluciona
abriendo
la interlínea.
16 / 28
OJO!
kio
k
i
o
na
MYRIAD BOLD
MYRIAD BOLD
Ojo!
No a la escritura vertical
Ok
Escribir de arriba
hacia abajo, rompe
la estructura de
la palabra.
kiosco
5$
Ojo!
Alineación y evaluación de espaciados.
Superpanchos
La promo no incluye
aderezo y papas.
En composiciones
complejas el ajuste
de espaciados
y alineación
de elementos
debe ser óptica
(no matemática,
ni automática).
kiosco
5$
Ojo!
Alineación y evaluación de espaciados.
Superpanchos
La promo no incluye
aderezos y papas.
En composiciones
complejas el ajuste
de espaciados
y alineación
de elementos
debe ser óptica
(no matemática,
ni automática).

Más contenido relacionado

PDF
Universidad de leon Uleon-manual corporativo.pdf
DOCX
📚 TEMARIO de inteligencia artificial.docx
DOCX
temario marketing digital para medir resultados.docx
PDF
afiches tipográficos evidencia de clases
PDF
01_PDF_Interactivo como guia de colores.pdf
PDF
El arte de la composición - RBG Escuela.pdf
PDF
PPT_ SEMANA_7_Estructura y exportación.pdf
PDF
PPT_ SEMANA_5_Dibujo Digital Vectorial.pdf
Universidad de leon Uleon-manual corporativo.pdf
📚 TEMARIO de inteligencia artificial.docx
temario marketing digital para medir resultados.docx
afiches tipográficos evidencia de clases
01_PDF_Interactivo como guia de colores.pdf
El arte de la composición - RBG Escuela.pdf
PPT_ SEMANA_7_Estructura y exportación.pdf
PPT_ SEMANA_5_Dibujo Digital Vectorial.pdf

Más de Computo7 (8)

PDF
LOS PLANOS FOTOGRAFIA PARA TODOS LOS INTERESADOS.pdf
PDF
PPT_carteles_tipografía_diseño gráfico.pdf
PDF
GÉNEROS FOTÓGRAFICOS en la historia-.pdf
PDF
PPT_ SEMANA_1-tipografia digital-historia.pdf
PDF
Curso SST N°1_2023 - Gestión de orden y limpieza - min.pdf
PDF
Guia de aprendizaje Maya- Diseño 3D-.pdf
PDF
machen-arthur-el-gran-dios-pan.pdf
PDF
pida la palabra.pdf
LOS PLANOS FOTOGRAFIA PARA TODOS LOS INTERESADOS.pdf
PPT_carteles_tipografía_diseño gráfico.pdf
GÉNEROS FOTÓGRAFICOS en la historia-.pdf
PPT_ SEMANA_1-tipografia digital-historia.pdf
Curso SST N°1_2023 - Gestión de orden y limpieza - min.pdf
Guia de aprendizaje Maya- Diseño 3D-.pdf
machen-arthur-el-gran-dios-pan.pdf
pida la palabra.pdf
Publicidad

Último (20)

PDF
Act. 2.1 Recursos Naturales y su Clasificación..pdf
DOCX
RUTA DE TRABAJO III BLOQUE DE SEMANA DE GESTION DE LA IE JUAN SANTOS ATAHUALP...
PPTX
ELEMENTOS DEL DIBUJO TECNICO Y GRAFICOOOO
PPTX
convulsiones.pptxiiuhbutghiopkhrfxdddxfvk
PPTX
Dispensaciones la garcia, el gobierno humano, etc
PDF
BRIEF DE UNA NUEVA MARCA LLAMADA PUBLI AGENCY
PDF
Presentación Diapositivas Propuesta de Proyecto Orgánico Aesthetic Beige y Ma...
PDF
Semana del 30 de junio al 04 de julio de 2025.pdf
PDF
Tema 5.pdfdjdjsjsjshdbsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsj
PPTX
Acido Base.pptx m
PPTX
11avo sesion de clase de produccion de cuyes y conejos.....pptx
PDF
programa-regular-abril-julio-2025-ii (1).pdf
PPTX
mapa mental sobre la elaboracion del plan analitico sobre la nueva escuela me...
PDF
AMTD-609_FORMATOALUMNOTRABAJOFINAL602.pdf
PDF
Curso online para participar en exel o deribados
PDF
Higiene Industrial para la seguridad laboral
PPTX
2 rev industrial y dit.pptx mamkaakkakakaaka
PPTX
7ma sesion de clase de produccion de cuyes y conejos.....pptx
PPTX
MISCELANIA - constitución política 410-5.pptx
PPTX
Presentacion de caso clinico (1).pptxhbbb
Act. 2.1 Recursos Naturales y su Clasificación..pdf
RUTA DE TRABAJO III BLOQUE DE SEMANA DE GESTION DE LA IE JUAN SANTOS ATAHUALP...
ELEMENTOS DEL DIBUJO TECNICO Y GRAFICOOOO
convulsiones.pptxiiuhbutghiopkhrfxdddxfvk
Dispensaciones la garcia, el gobierno humano, etc
BRIEF DE UNA NUEVA MARCA LLAMADA PUBLI AGENCY
Presentación Diapositivas Propuesta de Proyecto Orgánico Aesthetic Beige y Ma...
Semana del 30 de junio al 04 de julio de 2025.pdf
Tema 5.pdfdjdjsjsjshdbsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsj
Acido Base.pptx m
11avo sesion de clase de produccion de cuyes y conejos.....pptx
programa-regular-abril-julio-2025-ii (1).pdf
mapa mental sobre la elaboracion del plan analitico sobre la nueva escuela me...
AMTD-609_FORMATOALUMNOTRABAJOFINAL602.pdf
Curso online para participar en exel o deribados
Higiene Industrial para la seguridad laboral
2 rev industrial y dit.pptx mamkaakkakakaaka
7ma sesion de clase de produccion de cuyes y conejos.....pptx
MISCELANIA - constitución política 410-5.pptx
Presentacion de caso clinico (1).pptxhbbb
Publicidad

variables-y-bloques-fuentes en tipografía.pdf

  • 3. ROMAN Ó REGULAR MEDIUM BOOK Variables Peso LIGHT Ó BLANCA ULTRA LIGHT THIN BOLD Ó NEGRA SEMI BOLD HEAVY BLACK EXTRA Ó ULTRA BLACK
  • 4. Variables Peso o color HELVETICA NEUE LT ROMAN hamburgefons LIGHT hamburgefons ULTRA LIGHT hamburgefons MEDIUM hamburgefon BOLD hamburgefon BLACK hamburgefo
  • 5. Variables Proporción ROMAN EXTENDED ULTRA EXTENDED CONDENSED ULTRA CONDENSED COMPRESED
  • 7. CONDENSED Variables Proporción + peso hamburgefons LIGHT CONDENSED hamburgefons ULTRA LIGHT CONDENSED hamburgefons MEDIUM CONDENSED hamburgefons BOLD CONDENSED hamburgefons BLACK CONDENSED hamburgefons EXTENDED hamburgefon LIGHT EXTENDED hamburgefon ULTRA LIGHT EXTENDED hamburgefons MEDIUM EXTENDED hamburgefo BOLD EXTENDED hamburgef BLACK EXTENDED hamburge ROMAN hamburgefons LIGHT hamburgefons ULTRA LIGHT hamburgefons MEDIUM hamburgefon BOLD hamburgefon BLACK hamburgefo HELVETICA NEUE LT
  • 8. CONDENSED ITALIC Variables Inclinación hamburgefons LIGHT COND. ITALIC hamburgefons ULTRA LIGHT COND. ITALIC hamburgefons MEDIUM COND. ITALIC hamburgefons BOLD COND. ITALIC hamburgefons BLACK COND. ITALIC hamburgefons EXTENDED ITALIC hamburgefon LIGHT EXTENDED ITALIC hamburgefon ULTRA LIGHT EXTENDED ITALIC hamburgefons MEDIUM EXTENDED ITALIC hamburgefo BOLD EXTENDED ITALIC hamburgef BLACK EXTENDED ITALIC hamburge ROMAN ITALIC hamburgefons LIGHT ITALIC hamburgefons ULTRA LIGHT ITALIC hamburgefons MEDIUM ITALIC hamburgefon BOLD ITALIC hamburgefon BLACK ITALIC hamburgefo
  • 9. inclinación en la fuente regular y ajustes en toda la fuente Cambio de estructura en varios o todos los signos y ajustes en toda la fuente
  • 10. Este texto está compuesto en bold. nana Este texto simula estar compuesto en bold. MYRIAD BOLD MYRIAD BOLD MYRIAD REGULAR + FILETE NG MYRIAD REGULAR + FILETE NG Usar las variables originales de la fuente No agregar filetes
  • 11. Este texto está compuesto en bold. nana Este texto simula estar compuesto en bold. MYRIAD BOLD MYRIAD BOLD MYRIAD REGULAR + FILETE NG MYRIAD REGULAR + FILETE NG Usar las variables originales de la fuente No agregar filetes
  • 12. na na MYRIAD LIGHT MYRIAD REGULAR + FILETE BLANCO Este texto está compuesto en light. Este texto simula estar en light. MYRIAD LIGHT MYRIAD REGULAR + FILETE BLANCO Usar las variables / originales de la fuente No agregar filetes
  • 13. na na MYRIAD LIGHT MYRIAD REGULAR + FILETE BLANCO Este texto está compuesto en light. Este texto simula estar en light. MYRIAD LIGHT MYRIAD REGULAR + FILETE BLANCO Usar las variables / originales de la fuente No agregar filetes
  • 14. Este texto está compuesto en Frutiguer compressed. na na EstetextosimulaestarcompuestoenFrutigercompressed. HELVETICA COMPRESSED. HELVETICA ULTRA-COMPRESSED HELVETICA ROMAN / DEFORMADA HELVETICA ROMAN / DEFORMADA Usar las variables originales de la fuente No deformar con herramientas digitales
  • 15. Este texto está compuesto en Frutiguer compressed. na na EstetextosimulaestarcompuestoenFrutigercompressed. HELVETICA COMPRESSED. HELVETICA ULTRA-COMPRESSED HELVETICA ROMAN / DEFORMADA HELVETICA ROMAN / DEFORMADA Usar las variables originales de la fuente No deformar con herramientas digitales
  • 16. Este texto está compuesto en itálica. na na Este texto simula estar compuesto itálica. ADOBE JENSON ITALIC. ADOBE JENSON ITALIC ADOBE JENSON REGULAR / INCLINADA ADOBE JENSON REGULAR / INCLINADA Usar las variables originales de la fuente No inclinar con herramientas digitales
  • 17. Este texto está compuesto en itálica. na na Este texto simula estar compuesto itálica. ADOBE JENSON ITALIC. ADOBE JENSON ITALIC ADOBE JENSON REGULAR / INCLINADA ADOBE JENSON REGULAR / INCLINADA Usar las variables originales de la fuente No inclinar con herramientas digitales
  • 19. kpkp Métrica vertical Métrica vertical Cuerpo tipográfico Métrica vertical 326 p Fedra Serif Adobe Garamond
  • 22. Lo cierto es que el alto número de impresos en los que mujeres, en especial viudas de tipógrafos difuntos, aparecen en las portadas o colofones que les atribuyen autoría, contrasta de forma paradójica con la escasa atención que la historiografía ha prestado al trabajo de estas impresoras. Lo cierto es que el alto número de impresos en los que mujeres, en especial viudas de tipógrafos difuntos, aparecen en las portadas o colofones que les atribuyen su autoría, contrasta de forma paradójica con la escasa atención que la historiografía ha prestado al trabajo de estas impresoras. En este sentido, y pese a que podrían argumentarse varios s Lo cierto es que el alto número de impresos en los que mujeres, en especial viudas de tipógra- fos difuntos, aparecen en las portadas o colo- fones que les atribuyen su autoría, contrasta de forma paradójica con la escasa atención que la historiografía ha prestado al trabajo de estas impresoras. En este sentido, y pese a que podrían argumentarse varios factores. Lo cierto es que el alto número de impresos en los que mujeres, en especial viudas de tipógrafos difuntos, aparecen en las portadas o colofones que les atribuyen su autoría, contrasta de forma para-dójica con la escasa atención que la historiografía ha prestado al trabajo de estas impresoras. En este sentido, y pese a que podrían argumentarse vario Lo cierto es que el alto número de impresos en los que mujeres, en especial viudas de tipógrafos difuntos, aparecen en las portadas o colofones que les atribuyen su autoría, contrasta de forma paradójica con la escasa atención que la historiografía ha prestado al trabajo de estas impresoras. En este sentido, y pese a que podrían MARGINADO IZQUIERDA JUSTIFICADO O EMBLOCADO MARGINADO DERECHA FALSO CENTRADO CENTRADO Bloques de texto Marginados
  • 23. Lo cierto es que el alto número de impresos en los que mujeres, en especial viudas de tipógrafos difuntos, aparecen en las portadas o colofones que les atribuyen autoría, contrasta de forma paradójica con la escasa atención que la historiografía ha prestado al trabajo de estas impresoras. Lo cierto es que el alto número de impresos en los que mujeres, en especial viudas de tipógrafos difuntos, aparecen en las portadas o colofones que les atribuyen su autoría, contrasta de forma paradójica con la escasa atención que la historiografía ha prestado al trabajo de estas impresoras. En este sentido, y pese a que podrían argumentarse varios s Lo cierto es que el alto número de impresos en los que mujeres, en especial viudas de tipógra- fos difuntos, aparecen en las portadas o colo- fones que les atribuyen su autoría, contrasta de forma paradójica con la escasa atención que la historiografía ha prestado al trabajo de estas impresoras. En este sentido, y pese a que podrían argumentarse varios factores. Lo cierto es que el alto número de impresos en los que mujeres, en especial viudas de tipógrafos difuntos, aparecen en las portadas o colofones que les atribuyen su autoría, contrasta de forma para-dójica con la escasa atención que la historiografía ha prestado al trabajo de estas impresoras. En este sentido, y pese a que podrían argumentarse vario Lo cierto es que el alto número de impresos en los que mujeres, en especial viudas de tipógrafos difuntos, aparecen en las portadas o colofones que les atribuyen su autoría, contrasta de forma paradójica con la escasa atención que la historiografía ha prestado al trabajo de estas impresoras. En este sentido, y pese a que podrían MARGINADO IZQUIERDA JUSTIFICADO O EMBLOCADO MARGINADO DERECHA FALSO CENTRADO CENTRADO Bloques de texto Marginados
  • 24. Lo cierto es que el alto número de impresos en los que mujeres, en especial viudas de tipógrafos difuntos, aparecen en las portadas o colofones que les atribuyen su autoría, contrasta de forma paradójica con la escasa atención que la historiografía ha prestado al trabajo de estas impresoras. En este sentido, y pese a que podrían argumentarse varios ían Lo cierto es que el alto número de impresos en los que mujeres, en especial viudas de tipógra- fos difuntos, aparecen en las portadas o colo- fones que les atribuyen su autoría, contrasta de forma paradójica con la escasa atención que la historiografía ha prestado al trabajo de estas impresoras. En este sentido, y pese a que podrían argumentarse varios factores. MARGINADO IZQUIERDA JUSTIFICADO O EMBLOCADO Bloques de texto Marginados
  • 25. Lo cierto es que el alto número de impresos en los que mujeres, en especial viudas de tipógrafos difuntos, aparecen en las portadas o colofones que les atribuyen su autoría, contrasta de forma para-dójica con la escasa atención que la historiografía ha prestado al trabajo de estas impresoras. En este sentido, y pese a que podrían argumentarse varios factores para justificar la evidente escasez de estudios, cabría la posibilidad de considerar que pudo ser la tendencia general de las mujeres de no firmar con sus propios nombres los libros que producían, y a utilizar por el contrario el nombre del impresor del que habían heredado el negocio, la razón principal que propició que la mayor parte de esas mujeres se mantuvieran durante tanto tiempo en el anonimato. También cabe considerar que las mujeres fueron tradicionalmente marginadas en el ámbito laboral, y su trabajo no sólo era mucho menos valorado que el de los varones sino que incluso pudo haber sido ocultado o eliminado de los registros y las historias escritas. Las carencias de información documental referida a las actividades laborales de las mujeres podrían ser una prueba más de las limitaciones sociales y Bloques de texto Marginado izquierdo / Ajustes Interlineado demasiado apretado. 16 / 16
  • 26. Bloques de texto Marginado izquierdo / Ajustes 16 / 20 Lo cierto es que el alto número de impresos en los que mujeres, en especial viudas de tipógrafos difuntos, aparecen en las portadas o colofones que les atribuyen su autoría, contrasta de forma paradójica con la escasa atención que la historiografía ha prestado al trabajo de estas impresoras. En este sentido, y pese a que podrían argumentarse varios factores para justificar la evidente escasez de estudios, cabría la posibilidad de considerar que pudo ser la tendencia general de las mujeres de no firmar con sus propios nombres los libros que producían, y a utilizar por el contrario el nombre del impresor del que habían heredado el negocio, la razón principal que propició que la mayor parte de esas mujeres se mantuvieran durante tanto tiempo en el anonimato. También cabe considerar que las mujeres fueron tradicionalmente marginadas en el ámbito laboral, y su trabajo no sólo era mucho menos valorado que el de los varones sino que
  • 27. Bloques de texto Marginado izquierdo / Ajustes 16 / 20 Monosílabos que se desprenden del bloque. Lo cierto es que el alto número de impresos en los que mujeres, en especial viudas de tipógrafos difuntos, aparecen en las portadas o colofones que ñes atribuyen su autoría, contrasta de forma paradójica con la escasa atención que la historiografía ha prestado al trabajo de estas impresoras. En este sentido, y pese a que podrían argumentarse varios factores para justificar la evidente escasez de estudios, cabría la posibilidad de considerar que pudo ser la tendencia general de las mujeres de no firmar con sus propios nombres los libros que producían, y a utilizar por el contrario el nombre del impresor del que habían heredado el negocio, la razón principal que propició que la mayor parte de esas mujeres se mantuvieran durante tanto tiempo en el anonimato. También cabe considerar que las mujers fueron tradicionalmente marginadas en el ámbito laboral, y su trabajo no era mucho menos valorado que el de los varones sino que
  • 28. 16 / 20 Lo cierto es que el alto número de impresos en los que mujeres, en especial viudas de tipógrafos difuntos, aparecen en las portadas o colofones que les atribuyen su autoría, contrasta de forma paradójica con la escasa atención que la historiografía ha prestado al trabajo de estas impresoras. En este sentido, y pese a que podrían argumentarse varios factores para justificar la evidente escasez de estudios, cabría la posibi- lidad de considerar que pudo ser la tendencia general de las mujeres de no firmar con sus propios nombres los libros que producían, y a utilizar por el contrario el nombre del impresor del que habían heredado el negocio, la razón principal que propició que la mayor parte de esas mujeres se mantuvieran durante tanto tiempo en el anonimato. También cabe considerar que las mujeres fueron tradicionalmente marginadas en el ámbito laboral, y su trabajo. Bloques de texto Marginado izquierdo Ok
  • 29. Bloques de texto Marginado izquierdo / Otros errores comunes 16 / 20 Lo cierto es que el alto número de impresos en los que mujeres, en especial viudas de tipógrafos difuntos, aparecen en las portadas o colofones que les atribuyen su autoría, contrasta de forma paradójica con la escasa atención que la historiografía ha prestado al trabajo de estas im- presoras. En este sentido, y pese a que podrían argumentarse varios factores para justificar la evidente escasez de estudios, cabría la posibi- lidad de considerar que pudo ser la tendencia general de las mujeres de no firmar con sus propios nombres los libros que producían, y a utilizar por el contrario el nombre del impresor del que habían heredado el negocio, la razón principal que propició que la mayor parte de esas mujeres se mantuvieran durante tanto tiempo en el anonimato. También cabe considerar que las mujeres fueron marginadas en el ámbito y su trabajo.
  • 30. Bloques de texto Marginado izquierdo / Otros errores comunes 16 / 20 Lo cierto es que el alto número de impresos en los que mujeres, en especial viudas de tipógrafos difuntos, aparecen en las portadas o colofones que les atribuyen su autoría, contrasta de forma paradójica con la escasa atención que la historiografía ha prestado al trabajo de estas im- presoras. En este sentido, y pese a que podrían argumentarse varios factores para justificar la evidente escasez de estudios, cabría la posibi- lidad de considerar que pudo ser la tendencia general de las mujeres de no firmar con sus propios nombres los libros que producían, y a utilizar por el contrario el nombre del impresor del que habían heredado el negocio, la razón principal que propició que la mayor parte de esas mujeres se mantuvieran durante tanto tiempo en el anonimato. También cabe considerar que las mujeres fueron marginadas en el ámbito y su trabajo. Contorno derecho que genera formas Zona de deflecado demasiado amplia hace que aparezcan líneas muy cortas que desarman el bloque de texto.
  • 31. 16 / 20 Lo cierto es que el alto número de impresos en los que mujeres, en especial viudas de tipógrafos difuntos, aparecen en las portadas o colofones que les atribuyen su autoría, contrasta de forma paradójica con la escasa atención que la historiografía ha prestado al trabajo de estas impresoras. En este sentido, y pese a que podrían argumentarse varios factores para justificar la evidente escasez de estudios, cabría la posibilidad de considerar que pudo ser la tendencia general de las mujeres de no firmar con sus propios nombres los libros que producían, y a utilizar por el contrario el nombre del impresor del que habían heredado el negocio, la razón principal que propició que la mayor parte de esas mujeres se mantuvieran durante tanto tiempo en el anonimato. También cabe considerar que las mujeres fueron tradicionalmente marginadas en el ámbito laboral, y su trabajo. Bloques de texto Justificado o emblocado
  • 32. 16 / 20 Lo cierto es que el alto número de impresos en los que mujeres, en especial viudas de tipógrafos difuntos, aparecen en las portadas o colofones que les atribuyen su autoría, contrasta de forma paradójica con la escasa atención que la historiografía ha prestado al trabajo de estas impresoras. En este sentido, y pese a que podrían argumentarse varios factores para justificar la evidente escasez de estudios, cabría la posibilidad de considerar que pudo ser la tendencia general de las mujeres de no firmar con sus propios nombres los libros que producían, y a utilizar por el contrario el nombre del impresor del que habían heredado el negocio, la razón principal que propició que la mayor parte de esas mujeres se mantuvieran durante tanto tiempo en el anonimato. También cabe considerar que las mujeres fueron tradicionalmente marginadas en el ámbito laboral, y su trabajo. Bloques de texto Justificado o emblocado Sin corte de palabras, el bloque de texto presenta muchos huecos que atentan contra el color homogéneo del párrafo.
  • 33. 16 / 20 Lo cierto es que el alto número de impresos en los que mujeres, en especial viudas de tipógrafos difuntos, aparecen en las portadas o colofones que les atribuyen su autoría, contrasta de forma par- adójica con la escasa atención que la historiografía ha prestado al trabajo de estas impresoras. En este sentido, y pese a que podrían argumentarse varios factores para justificar la evidente escasez de estu- dios, cabría la posibilidad de considerar que pudo ser la tendencia general de las mujeres de no firmar con sus propios nombres los libros que producían, y a utilizar por el contrario el nombre del impresor del que habían heredado el negocio, la razón prin- cipal que propició que la mayor parte de esas mu- jeres se mantuvieran durante tanto tiempo en el anonimato. También cabe considerar que las mu- jeres fueron tradicionalmente marginadas en el ámbito laboral, y su trabajo. Bloques de texto Justificado o emblocado
  • 34. 16 / 20 Lo cierto es que el alto número de impresos en los que mujeres, en especial viudas de tipógrafos difuntos, aparecen en las portadas o colofones que les atribuyen su autoría, contrasta de forma par- adójica con la escasa atención que la historiografía ha prestado al trabajo de estas impresoras. En este sentido, y pese a que podrían argumentarse varios factores para justificar la evidente escasez de estu- dios, cabría la posibilidad de considerar que pudo ser la tendencia general de las mujeres de no firmar con sus propios nombres los libros que producían, y a utilizar por el contrario el nombre del impresor del que habían heredado el negocio, la razón prin- cipal que propició que la mayor parte de esas mu- jeres se mantuvieran durante tanto tiempo en el anonimato. También cabe considerar que las mu- jeres fueron tradicionalmente marginadas en el ámbito laboral, y su trabajo. Bloques de texto Justificado o emblocado Corte de palabras automático corrige ciertos problemas. Todavía puede mejorarse el bloque cortando palabras manualmente.
  • 35. Lo cierto es que el alto número de impresos en los que mujeres, en especial viudas de tipógrafos di- funtos, aparecen en las portadas o colofones que les atribuyen su autoría, contrasta de forma para- dójica con la escasa atención que la historiografía ha prestado al trabajo de estas impresoras. En este sentido, y pese a que podrían argumentarse varios factores para justificar la evidente escasez de es- tudios, cabría la posibilidad de considerar que pudo ser la tendencia general de las mujeres de no firmar con sus propios nombres los libros que producían, y a utilizar por el contrario el nombre del impresor del que habían heredado el negocio, la razón prin- cipal que propició que la mayor parte de esas mu- jeres se mantuvieran durante tanto tiempo en el anonimato. También cabe considerar que las muje- res fueron tradicionalmente marginadas. 16 / 22 Bloques de texto Justificado o emblocado Ok Apertura de interlínea.
  • 36. Lo cierto es que el alto número de im- presos en los que mu- jeres, en especial viudas de tipógrafos di- funtos, aparecen en las portadas o colofones que les atribuyen su autoría, contrasta de forma para- dójica con la escasa atención que la historiografía ha prestado al trabajo de estas impresoras. En este sentido, y pese a que podrían Lo cierto es que el alto número de impresos en los que mujeres, en especial viudas de tipógrafos difuntos, aparecen en portadas o colofones que les atribuyen su autoría, contrasta de forma paradójica con la escasa atención que la histo- grafía ha prestado al trabajo de estas impresoras. En este sentido, y pese a que podrían argu- mentarse varios factores Bloques de texto Columnas angostas 16 / 22 16 / 22
  • 37. Lo cierto es que el alto número de im- presos en los que mu- jeres, en especial viudas de tipógrafos di- funtos, aparecen en las portadas o colofones que les atribuyen su autoría, contrasta de forma para- dójica con la escasa atención que la historiografía ha prestado al trabajo de estas impresoras. En este sentido, y pese a que podrían Lo cierto es que el alto número de impresos en los que mujeres, en especial viudas de tipógrafos difuntos, aparecen en portadas o colofones que les atribuyen su autoría, contrasta de forma paradójica con la escasa atención que la histo- grafía ha prestado al trabajo de estas impresoras. En este sentido, y pese a que podrían argu- mentarse varios factores Bloques de texto Columnas angostas Ok El justificado no funciona en columnas muy angostas. 16 / 22 16 / 22
  • 38. 16 / 20 Lo cierto es que el alto número de impresos en los que mujeres, en especial viudas de tipógrafos difuntos, aparecen en las portadas o colofones que les atribuyen su autoría, contrasta de forma paradójica con la escasa atención que la historiografía ha prestado al trabajo de estas impresoras. En este sentido, y pese a que podrían argumentarse varios factores para justificar la evidente escasez de estudios, cabría la posibilidad de considerar que pudo ser la tendencia general de las mujeres de no firmar con sus propios nombres los libros que producían, y a utilizar por el contrario el nombre del impresor del que habían heredado el negocio, la razón principal que propició que la mayor parte de esas mujeres se mantuvieran durante tanto tiempo en el anonimato. También cabe considerar que las mujeres fueron tradicionalmente marginadas en el ámbito laboral, y su trabajo. No sólo era mucho menos valorado que el de los varones sino que incluso pudo haber sido ocultado o eliminado de los registros y las historias escritas. Las carencias de información documental referida a las actividades laborales de las mujeres podrían ser una prue- ba más de las limitaciones sociales y legales que condicionaban al sexo femenino durante el Antiguo Régimen, y explicaría a su vez la escasez de informaciones referidas a las funciones que asumieron muchas impresoras que con certeza estu- vieron al frente de los talleres familiares. Bloques de texto Columnas anchas
  • 39. 16 / 20 Lo cierto es que el alto número de impresos en los que mujeres, en especial viudas de tipógrafos difuntos, aparecen en las portadas o colofones que les atribuyen su autoría, contrasta de forma paradójica con la escasa atención que la historiografía ha prestado al trabajo de estas impresoras. En este sentido, y pese a que podrían argumentarse varios factores para justificar la evidente escasez de estudios, cabría la posibilidad de considerar que pudo ser la tendencia general de las mujeres de no firmar con sus propios nombres los libros que producían, y a utilizar por el contrario el nombre del impresor del que habían heredado el negocio, la razón principal que propició que la mayor parte de esas mujeres se mantuvieran durante tanto tiempo en el anonimato. También cabe considerar que las mujeres fueron tradicionalmente marginadas en el ámbito laboral, y su trabajo. No sólo era mucho menos valorado que el de los varones sino que incluso pudo haber sido ocultado o eliminado de los registros y las historias escritas. Las carencias de información documental referida a las actividades laborales de las mujeres podrían ser una prue- ba más de las limitaciones sociales y legales que condicionaban al sexo femenino durante el Antiguo Régimen, y explicaría a su vez la escasez de informaciones referidas a las funciones que asumieron muchas impresoras que con certeza estu- vieron al frente de los talleres familiares. Bloques de texto Columnas anchas Cuesta encontrar la línea de texto siguiente.
  • 40. Lo cierto es que el alto número de impresos en los que mujeres, en especial viudas de tipógrafos difuntos, aparecen en las portadas o colofones que les atribuyen su autoría, contrasta de forma paradójica con la escasa atención que la historiografía ha prestado al trabajo de estas impresoras. En este sentido, y pese a que podrían argumentarse varios factores para justificar la evidente escasez de estudios, cabría la posibilidad de considerar que pudo ser la tendencia general de las mujeres de no firmar con sus propios nombres los libros que producían, y a utilizar por el contrario el nombre del impresor del que habían heredado el negocio, la razón principal que propició que la mayor parte de esas mujeres se mantuvieran durante tanto tiempo en el anonimato. También cabe considerar que las mujeres fueron tradicionalmente marginadas en el ámbito laboral, y su trabajo. No sólo era mucho menos valorado que el de los varones sino que incluso pudo haber sido ocultado o eliminado de los registros y las historias escritas. Las carencias de información documental referida a las actividades laborales de las mujeres podrían ser una prue- Bloques de texto Columnas anchas Ok Se soluciona abriendo la interlínea. 16 / 28
  • 41. OJO!
  • 42. kio k i o na MYRIAD BOLD MYRIAD BOLD Ojo! No a la escritura vertical Ok Escribir de arriba hacia abajo, rompe la estructura de la palabra.
  • 43. kiosco 5$ Ojo! Alineación y evaluación de espaciados. Superpanchos La promo no incluye aderezo y papas. En composiciones complejas el ajuste de espaciados y alineación de elementos debe ser óptica (no matemática, ni automática).
  • 44. kiosco 5$ Ojo! Alineación y evaluación de espaciados. Superpanchos La promo no incluye aderezos y papas. En composiciones complejas el ajuste de espaciados y alineación de elementos debe ser óptica (no matemática, ni automática).