SlideShare una empresa de Scribd logo
LICENCIATURA: ADMINISTRACION DE EMPRESAS TURISTICAS
MATERIA: GEOMETRIA Y PATRIMONIO TURISTICO 1
CUATRIMESTRE: 1 2020 2020 [21_1)
ALUMNA : GUADALUPE VARILLAS SANCHEZ
MAESTRO: OMAR AHMED GASPAR IBARRA
GRUPO :B
ACTIVIDDAD: #3
ELABORACION DE UNA PRESENTACION PPT
PRINCIPALES DESTINOS TURISTICOS DEL
NOROESTE Y CENTRO DE MEXICO
 La región del noroeste y centro de México es una de las actividades
económicas mas importante del país y es una de las mayores en el mundo
colocada en sexto lugar a nivel mundial en términos de llegadas
internacionales que son :Tamaulipas, nuevo león, san Luis potosí, Querétaro,
hidalgo ,puebla ,Morelos y estado de México que a continuación se
presentara
INTRODUCCION
PRINCIPALES DESTINOS
TURISTICOS DEL
NOROESTE Y CENTRO DE
MEXICO
TAMAULIPAS
Capital: Ciudad victoria
Habitantes: 3442 millones
Ubicación:
El estado de Tamaulipas cuenta con una gran diversidad de atractivos
turísticos que lo convierte en una excelente elección para pasar unas
emocionantes vacaciones en familia o bien, con los amigos.
COMIDAS TIPICAS:
1:Bocoles
2:Tamales de venado
3:Migadas
4:Enchiladas tultecas
5:Tortas de la barda
6:Pepinilos del montr
7:Jacubos
8: Pemoles
FIESTAS TRADICIONALES: Celebración del
xantolose lleva a cabo desde el31 de
octubre al 2 de noviembre
_Feria y exposición agrícola
_Expo feria de Tamaulipas
_Festejo a la virgen de Guadalupe
_carnaval de puerto de tampico
_Picota
_Polca redora
_Huapango
TAMAULIPAS
DESTINO CULTURAL:
1:Museo de agradismo
2:Museo de arte contemporáneo
de Tamaulipas
3:Catedral de nuestra señora del
refugio.
4:Plaza hidalgo
5:Teatro de la reforma
DESTINO NATURAL:
1:Presa Vicente Guerrero
2:Cañon el salto
3:Reserva de la biosfera el cielo
4:Presa caballeros
5:El chorrito
TAMAULIPAS
HISTORA
Lo primeros asentamientos humanos en Tamaulipas datan a doce mil años
a.C.y están identificados en el llamado complejo diablo en alusión a un
cariño de la sierra de Tamaulipas Mas tarde a nivel del trópico de cáncer,
aparecen las primeras manifestaciones de civilizaciones indígenas ,ligadas al
descubrimiento y domesticación del maíz y, con ello al inicio de la agrícola
y la agrupación de asentamientos permanentes. Consecuentemente en este
periodo comenzó a fincarse en esta región un de las manifestaciones de la
cultura mesoamericana. Tres fueron las áreas culturales de mesoamericana
de Tamaulipas: los pueblos de la sierra madre oriental los pueblos de la
sierra de Tamaulipas y la huasteca
TAMAULIPAS
J8w3EAxyUiY
52nduuE0xS4
87zTrHGFn
NUEVO LEON
Capital: Monterrey
Habitantes:5,12 millones
Ubicación :
COMIDAS TIPICAS:
1:Arrachera
2: Asado de puerco
3: Cabrito al pastor
4: carito
5: Carne asada
6:Machacado con huevo
7:Machito
8:Asado de puerco.
FIESTAS TRADICIONALES:
1:Gastronomia
2: Feria del machacado
3: Semana santa
4:Feria de la manzana
5: Feria de la nuez
6: Feria agrícola
7: Feria de Villaseca
8: Las posadas
9:Dia de muertos
NUEVO LEON
Destinos culturales:
1:Paseo de santa lucia
2:Cañon de matacanes
3: Museo Marco
4: Cascada cola de caballo
5:Parque Nacional
Destino cultural:
1: Grutas García
2: Grutas de Bustamante
3:La huasteca
4:Paque ecológica
chipinque
5: Parque la estanzuela
NUEVO LEON HISTORIA
La historia de nuevo león, comprende el conjunto de eventos históricos ocurridos dentro y
fuera de los limites del estado de nuevo león. En el norte de México desde la época
prehispánica hasta la época contemporánea.
Época prehispánica :Los restos arqueológicos y humanos encontrados en estas tierra nos
dan pruebas claras que los nativos tenían conocimiento de artesanía, domesticación de
plantas por cultivos selectivos, tecnología fina comercio con grupos vecinos o tan lejanos
como la costa del golfo.
NUEVO LEON
PWJEp9aMko8
OiF4b8gJZes
Capital: San Luis potosís
Habitantes: 824.229
Ubicación:
Comidas Típicas:
1:Enchiladas potosinas
2: Zacahuil
3: Asado de boda
4: Fiambre potosino
5: Queso de tuna
Fiestas tradicionales:
1:Fiesta de la virgen de los remedios
2:Feria nacional potosina
3: Feria de la purísima concepción
4:Feria regional
5:Feria de la virgen de asunción
6: Día de muertos
7:Feria regional
SAN LUIS POTOSIS
SAN LUIS POTOSIS
Destino cultural:
1:Catedral de san Luis
potosís
2: Santuario de Guadalupe
3: Templo de san francisco
4: Casa de la virreina
5: Teatro de la paz
Destino Natural:
1:Cerro de san
Pedro
2: Cascada tamul
3: Xilitla
4: Laguna media luna
5:Tamaun
SAN LUIS POTOSIS
HISTORIA
Es uno de los treinta y un estados que junto con la ciudad de México ,conforman México Su capital y
ciudad mas poblada es la homonama san Luis potosís Esta ubicada en la región centro norte del país
limitando al norte con nuevo león y Tamaulipas ,al este con Veracruz de Ignacio de la llave ,al sur con
hidalgo ,Querétaro y Guanajuato , y al oeste con zacatecas. Fue fundado el 3 de noviembre de
1592.Forma parte de la alianza bajío occidente.
En la época prehispánica el territorio que ahora ocupa el estado de san Luis potosís comprendía las áreas
culturales de mesoamericana y Aridoamérica .su parte norte y centro oeste fue habitada por las tribus
otomíes y chichimecas.
SAN LUIS POTOSIS
hAG2J2IuGF8
vBRmYHjZti0
QUERETARO
Estado: Santiago de
Querétaro
Habitantes: 626.495
Ubicación:
Comidas típicas:
1: Sopes
2: Pozole rojo
4:xoconoscles
5: Tacos dorados
6: Pacholas
7: Enchiladas
queretanas
8: Asado de cordero
9: Gorditas de migaja
Fiestas Tradicionales:
1:Fiesta de la cruz
2: El paseo de buey
3: Procesión del silencio
4: Levantamiento del
chimal
5: Equinoccio de Bernal
6: Nacimiento
monumental
7: Fiesta del gallo
8: Vía crucis
QUERETARO
Destino cultural:
1: Centro histórico de
Querétaro
2: Bernal pueblo mágico
3: Comento de santa
clara
4:Tequisquiapan
5: Viñedos de Querétaro
Destino natural:
1: Cascada velo de novia
2: Cascada el salto
3: Las adjuntas
4: Cascada maconi
5: Mirador de cuatro palos
QUERETARO
HISTORIA
Querétaro se a distinguido en los últimos años por ser uno de los dos estados del país con la
mayor dinámica de crecimiento económico, desde 1994 hasta la fecha a mantenido un
crecimiento mayor al nacional, esto debido a que empresas nacionales y transnacionales de
los sectores industrial ,comercial y de servicio se han asentado en el estado. En el año 2000 se
da el salto a la industria manufacturera y a partir del 2005 hace presencia la industria
aeroespacial siendo esta ultima una de las de mayor desarrollo en la entidad por lo que
Querétaro se a convertido en el cuarto centro de actividades aeropostales mas importantes
del mundo solo detrás de Singapur, Dubái y Bangalore .
QUERETARO
VdvIOeFLfFA
VdvIOeFLfFA
HIDALGO
ESTADO : Hidalgo
Habitantes: 2,858 millones
Ubicación:
Comidas típicas:
1: Los pastes
2: Chiniquiles
3: Barbacoa
4: Mixiotes
5: Zacahuil
6: Tlacoyos
7: Escamoles
Fiestas tradicionales:
1:Metzticlan [mayo 15)
2: Huejucla de reyes
[noviembre 1 y 2)
3: Huasca de Ocampo [20 de
enero)
4: Tepeapulco [ 2 de enero)
5: Apan
6: Atopan [10 de
septiembre)
HIDALGO
Destino cultural:
1: Casa de la cultura
2:El planetario
3: Museo de la cultura
4: Museo de arte
religioso
5: Museo arqueológica
Destino natural
1:Grutas de tolantongo
2: Prismas basálticos
3: Balneario
4: Atlantes de tula
5: Huichapan
HIDALGO
HISTORIA
Esta ubicado en la región este del país, limitando al norte con san Luis potosís y Veracruz
al este con puebla al sur con Tlaxcala y el estado de México.
En hidalgo han sido hallados en las regiones de tepeapulco Tulancingo, Actopan y
Huichapan.
Su antigüedad oscila entre los 14000 y los 2500 a.C es en hualpalcaco en el municipio de
Tulancingo donde los restos mas antiguos de vestigios humanos en territorio hidalguense
se han encontrado, los primeros en fundar colonias en estos territorios fueron grupos
olmecas que aprovecharon los bancos de jade y serpentina.
durante el periodo preclásico se desarrolla la explotación osidiana cobro relieve
HIDALGO
H1_RuQsITSA
H1_RuQsITSA
PUEBLA
Capital: Puebla de Zaragoza
Habitantes:1,576 millones
Ubicación:
Comidas tradicionales:
1:Mole poblana
2: Chile en nogadas
3: Chalupas
4: cemitas poblanas
5: Enchiladas de pipian
6:Molotes
7:enfrijoladas
8: La pasita
Fiestas tradicionales:
1: Reyes magos
2:Fiesta de la candelaria
3: Aniversario de la
constitución
4: Fiesta de san José
5: Semana santa
6: Natalicio de Benito Juárez
PUEBLA
Destino cultural:
1:Teatro principal
2:Casa de los muñecos
3:El zócalo
4: Capilla del rosario
5: Biblioteca palafoxiana
Destino natural:
1:Casacada de corazón
2:Cascada cola de caballo
3: Puente de dios
4: Piedras encimadas
5: Laguna de epatlan
PUEBLA
HISTORIA
Durante la etapa lítica ,que comienza con la llegada del hombre a México alrededor
de año 30000 a .C y concluye hacia el 7000 a. C. con los primeros inicios de
agricultura el valle de Tehuacán fue el escenario del desarrollo de un grupo humano
que con el tiempo habría de convertirse en uno de los primeros cultivadora del maíz
en Mesoamérica. Los indicios mas antiguos de la presencia humana en puebla,
proviene de el riego flechados en carbono 14 en el año 20000 a. C. los ocupantes de
el riego empleaban una tecnología lítica muy simple en la que la falta de puntas de
herramientas cortantes es característica.
Las herramientas estaban orientadas a la actividad recolectora y el procesamiento de
vegetales.
jVB3vZTPWX8
PUEBLA
S042wQBrQ6g
https://www.youtube.com/watch?v=abuEAKfiURg
MORELOS
Estado: Cuernavaca
Habitantes:1,904
millones
Ubicación:
Comidas típicas:
1:tamal de pescado
2:Posole blanco
3: Tacos acorazados
4: Caldo de hongos
5: Esquites
6:Pipian verde
Fiestas tradicionales :
1:Equinoccio en Xochicalco
2: Día de muertos en ocotepec
3: Feria de primavera Morelos
4: Feria de nuestra señora de
tlatenanco
5: Festival de reto al tepozteco
MORELOS
Destino cultural:
1: La gran muralla
china
2: Torre eifflel
3: Acrópolis de Atenas
4:Cristo redentol
5: Machu picchu
Destino natural:
1:Laguna el rodeo
2: Laguna de coatetelco
3: Cascada salto de san Antonio
4: Parqure nacional izta
5: Sierra de huautian
MORELO
HISTORIA
El estado de Morelos fue creado por decreto presidencial el 16 de abril de 1869 formando
parte anteriormente del estado de México.
El territorio que comprende el actual estado de Morelos fue habitado en la antigüedad por la
cultura olmeca y fue y fue influenciado por las culturas mayas teotihuacan y mixteco
zapoteco.
La conquista del territorio que comprende Morelos por partes de los conquistadores al
mando de Hernán Cortez era parte de la estrategia para conseguir el fin ultimo la caída de
gran Tenochtitlan.
r1w1TzXvX_c
MORELOS
v_XyKQCGFvw 8fNJrri3YV8
MEXICO
Estado: México
Habitantes : 126,2
millones
Ubicación:
Comida tradicional:
1:Enchiladas
2: Tamales
3: Sopa de lima
4:Mole
5: Totopos
6: Tlayuda
7: Tacos
Fiestas tradicionales:
1: Día de la raza
2: Día de la independencia
3: Aniversario de la batalla
de puebla
4: Día internacional del
trabajo
5: Día de la constitución
6: Aniversario de Benito
Juárez
MEXICO
Destino cultural:
1: Las minas
2: Las casas coloniales de Toluca
3: Los callejones y cascada de
Aculco
4:El acueducto de tepozotlan
5: Subirte a una chicharra en
malinalco
Destino natural:
1: El cañón de del sumidero
2: Islas marietas
3:Cenotes
4: Las cascadas de agua azul
5: El nevado de Toluca
MEXICO
HISTORIA
El estado de México fue escenario de algunos de los principales cambios
sociopolíticos del siglo XIX durante la independencia sucedieron algunas reyertas
de no poca importancia en su territorio en donde sobresale la batalla el monte
de las cruces en la que hidalgo derroto al ejercito realista comandado por el
teniente coronel Torcuato Trujillo el 30 de octubre de 1810 durante la primera
etapa de la guerra de independencia .
El primero de 1824 se declaro al estado de México como libre y soberano
MEXICO
r79azcIrvag
esOpLWidlbM
BIBLIOGRAFIA
Wikipedia
https://commons.wikimedia.org/wiki/Cate
gory:Tamaulipas
https://www.wikidata.org/wiki/Special:EntityPage/Q15282
https://www.wikidata.org/wiki/Special:EntityPage/Q79754
https://www.wikidata.org/wiki/Special:EntityPage/Q80903
https://www.wikidata.org/wiki/Special:EntityPage/Q80903
https://www.wikidata.org/wiki/Special:EntityPage/Q79923
https://www.wikidata.org/wiki/S
pecial:EntityPage/Q66117
https://www.wikidata.org/wiki/S
pecial:EntityPage/Q96

Más contenido relacionado

DOCX
Capítulo 2
PPTX
Todo sobre jalisco
PPSX
Jalisco alicia gaspar palacios
PPTX
Veracruz Ignacio dela Cruz
DOCX
Jalisco
PPTX
Jalisco y su Turismo
PPTX
PPTX
Sinaloa...
Capítulo 2
Todo sobre jalisco
Jalisco alicia gaspar palacios
Veracruz Ignacio dela Cruz
Jalisco
Jalisco y su Turismo
Sinaloa...

La actualidad más candente (20)

PPTX
Mapa conceptual Distrito Capital
PPTX
Guerrero
DOCX
Sociales
PPTX
Guadalajara, jalisco
PPTX
Platillos típicos y costumbres de puebla
PDF
16 septiembre 2013
PPTX
Culturas colombianas
PDF
Capitulo 1
PDF
Trabajo De Colombia Sociales
DOCX
Actividad nro 12 ciencias sociales
DOCX
Preguntas y narracion de culiacan sinaloa
PPTX
Proceso de Admisión International MBA Abril 2015
PDF
Economia y medio_ambiente_del_archipiela
PPS
Guadalajara
ODP
Colombia
DOCX
Etnografia santa elena
DOCX
Canirac Monterrey y Museo de Historia presentan Ciclo de Gastromonía Mexicana
DOCX
Presentan en León Cumbre Internacional de Gastronomía de Guanajuato
Mapa conceptual Distrito Capital
Guerrero
Sociales
Guadalajara, jalisco
Platillos típicos y costumbres de puebla
16 septiembre 2013
Culturas colombianas
Capitulo 1
Trabajo De Colombia Sociales
Actividad nro 12 ciencias sociales
Preguntas y narracion de culiacan sinaloa
Proceso de Admisión International MBA Abril 2015
Economia y medio_ambiente_del_archipiela
Guadalajara
Colombia
Etnografia santa elena
Canirac Monterrey y Museo de Historia presentan Ciclo de Gastromonía Mexicana
Presentan en León Cumbre Internacional de Gastronomía de Guanajuato
Publicidad

Similar a Varisan1 (20)

PDF
Presentacion noreste -jennifer_garcia
PPTX
Gibran escobar ppt slideshare
PPTX
Cristina Rendon estados centrales
PPTX
Presentacion 2
PDF
Los principales destinos_turisticos_del_noroeste_y_centro_mexico_ppt2
 
PPTX
Principales destinos turísticos del noroeste y centro de México
PPTX
Noreste y centro_de_mexico
PPTX
America Gonzalez
PDF
Abygail Justo presentación__sobre_destinos_turísticos_noreste_y_centro_
PPTX
Cristian arrasola destinos turisticos noroeste y centro mexico
PPTX
Principales destinos turisticos-fernando_espinoza_nolasco
PPTX
Noreste y centro del país
PPTX
Alejandrogodina presentacion_sppt
PDF
PPTX
Noroeste y centro_de_mexico
PPTX
Ruiz hernandez destinos turisticoss
PPTX
presentacion_ppt1 Daniela Limon
PPTX
Estados de la Republica, Estefani Flores Brito.
PPTX
Presentacion ppt geo2
PPTX
Estados de la Republica, Estefani Flores Brito
Presentacion noreste -jennifer_garcia
Gibran escobar ppt slideshare
Cristina Rendon estados centrales
Presentacion 2
Los principales destinos_turisticos_del_noroeste_y_centro_mexico_ppt2
 
Principales destinos turísticos del noroeste y centro de México
Noreste y centro_de_mexico
America Gonzalez
Abygail Justo presentación__sobre_destinos_turísticos_noreste_y_centro_
Cristian arrasola destinos turisticos noroeste y centro mexico
Principales destinos turisticos-fernando_espinoza_nolasco
Noreste y centro del país
Alejandrogodina presentacion_sppt
Noroeste y centro_de_mexico
Ruiz hernandez destinos turisticoss
presentacion_ppt1 Daniela Limon
Estados de la Republica, Estefani Flores Brito.
Presentacion ppt geo2
Estados de la Republica, Estefani Flores Brito
Publicidad

Último (20)

PPTX
Teología 1 - Unidad 1. Introducción.pptx
PDF
CIENCIAS SOCIALES HISTORIA identificamos las características de la independen...
PPTX
NORMA 029 STPS INSTALACIONES ELECTRICAS.
PPTX
Paradigmas de la psicopedagogía UGD presentacion de clase
PDF
La castidad nos hace libres para amar (Jovenes).pdf
PPTX
Psicologia politica: Antecedentes e Hisotoria.
PDF
evaluacion de riesgos conceptos y herram
PPTX
PRESENTACIONES CHAPA PARA TESIS SECUNDARIA.pptx
PPTX
OIDO histoembriologi, resumen corto de la clase
PPTX
Yo seré tu kokua la compañera que anhelas .pptx
PDF
Estructura del Plan Estratégico Institucional del Ministerio Público de Perú_...
PPTX
EJEMPLO DE PRESENTACIÓN TESIS PARA EXPONER.pptx
PPTX
Alta presión en productos de la carne de cerdo
PPTX
Heridas en traumatología en estudio .pptx
PPTX
Sectas Protestantes y la Iglesia que fundó Cristo
PDF
7.3 Audiencias de Reforma y Revisión en el Proceso.pdf
PDF
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA ANALIS DE CATEDRAL
PPTX
Casa de Boyacá informe de actividades 2024
PDF
2. Análisis Visión-Misión-Valores,OEI y PEND Ministerio Público.pdf
PDF
Las finanzas Bíblicas, dando un mejor resultado
Teología 1 - Unidad 1. Introducción.pptx
CIENCIAS SOCIALES HISTORIA identificamos las características de la independen...
NORMA 029 STPS INSTALACIONES ELECTRICAS.
Paradigmas de la psicopedagogía UGD presentacion de clase
La castidad nos hace libres para amar (Jovenes).pdf
Psicologia politica: Antecedentes e Hisotoria.
evaluacion de riesgos conceptos y herram
PRESENTACIONES CHAPA PARA TESIS SECUNDARIA.pptx
OIDO histoembriologi, resumen corto de la clase
Yo seré tu kokua la compañera que anhelas .pptx
Estructura del Plan Estratégico Institucional del Ministerio Público de Perú_...
EJEMPLO DE PRESENTACIÓN TESIS PARA EXPONER.pptx
Alta presión en productos de la carne de cerdo
Heridas en traumatología en estudio .pptx
Sectas Protestantes y la Iglesia que fundó Cristo
7.3 Audiencias de Reforma y Revisión en el Proceso.pdf
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA ANALIS DE CATEDRAL
Casa de Boyacá informe de actividades 2024
2. Análisis Visión-Misión-Valores,OEI y PEND Ministerio Público.pdf
Las finanzas Bíblicas, dando un mejor resultado

Varisan1

  • 1. LICENCIATURA: ADMINISTRACION DE EMPRESAS TURISTICAS MATERIA: GEOMETRIA Y PATRIMONIO TURISTICO 1 CUATRIMESTRE: 1 2020 2020 [21_1) ALUMNA : GUADALUPE VARILLAS SANCHEZ MAESTRO: OMAR AHMED GASPAR IBARRA GRUPO :B ACTIVIDDAD: #3 ELABORACION DE UNA PRESENTACION PPT PRINCIPALES DESTINOS TURISTICOS DEL NOROESTE Y CENTRO DE MEXICO
  • 2.  La región del noroeste y centro de México es una de las actividades económicas mas importante del país y es una de las mayores en el mundo colocada en sexto lugar a nivel mundial en términos de llegadas internacionales que son :Tamaulipas, nuevo león, san Luis potosí, Querétaro, hidalgo ,puebla ,Morelos y estado de México que a continuación se presentara INTRODUCCION
  • 4. TAMAULIPAS Capital: Ciudad victoria Habitantes: 3442 millones Ubicación: El estado de Tamaulipas cuenta con una gran diversidad de atractivos turísticos que lo convierte en una excelente elección para pasar unas emocionantes vacaciones en familia o bien, con los amigos. COMIDAS TIPICAS: 1:Bocoles 2:Tamales de venado 3:Migadas 4:Enchiladas tultecas 5:Tortas de la barda 6:Pepinilos del montr 7:Jacubos 8: Pemoles FIESTAS TRADICIONALES: Celebración del xantolose lleva a cabo desde el31 de octubre al 2 de noviembre _Feria y exposición agrícola _Expo feria de Tamaulipas _Festejo a la virgen de Guadalupe _carnaval de puerto de tampico _Picota _Polca redora _Huapango
  • 5. TAMAULIPAS DESTINO CULTURAL: 1:Museo de agradismo 2:Museo de arte contemporáneo de Tamaulipas 3:Catedral de nuestra señora del refugio. 4:Plaza hidalgo 5:Teatro de la reforma DESTINO NATURAL: 1:Presa Vicente Guerrero 2:Cañon el salto 3:Reserva de la biosfera el cielo 4:Presa caballeros 5:El chorrito
  • 6. TAMAULIPAS HISTORA Lo primeros asentamientos humanos en Tamaulipas datan a doce mil años a.C.y están identificados en el llamado complejo diablo en alusión a un cariño de la sierra de Tamaulipas Mas tarde a nivel del trópico de cáncer, aparecen las primeras manifestaciones de civilizaciones indígenas ,ligadas al descubrimiento y domesticación del maíz y, con ello al inicio de la agrícola y la agrupación de asentamientos permanentes. Consecuentemente en este periodo comenzó a fincarse en esta región un de las manifestaciones de la cultura mesoamericana. Tres fueron las áreas culturales de mesoamericana de Tamaulipas: los pueblos de la sierra madre oriental los pueblos de la sierra de Tamaulipas y la huasteca
  • 8. NUEVO LEON Capital: Monterrey Habitantes:5,12 millones Ubicación : COMIDAS TIPICAS: 1:Arrachera 2: Asado de puerco 3: Cabrito al pastor 4: carito 5: Carne asada 6:Machacado con huevo 7:Machito 8:Asado de puerco. FIESTAS TRADICIONALES: 1:Gastronomia 2: Feria del machacado 3: Semana santa 4:Feria de la manzana 5: Feria de la nuez 6: Feria agrícola 7: Feria de Villaseca 8: Las posadas 9:Dia de muertos
  • 9. NUEVO LEON Destinos culturales: 1:Paseo de santa lucia 2:Cañon de matacanes 3: Museo Marco 4: Cascada cola de caballo 5:Parque Nacional Destino cultural: 1: Grutas García 2: Grutas de Bustamante 3:La huasteca 4:Paque ecológica chipinque 5: Parque la estanzuela
  • 10. NUEVO LEON HISTORIA La historia de nuevo león, comprende el conjunto de eventos históricos ocurridos dentro y fuera de los limites del estado de nuevo león. En el norte de México desde la época prehispánica hasta la época contemporánea. Época prehispánica :Los restos arqueológicos y humanos encontrados en estas tierra nos dan pruebas claras que los nativos tenían conocimiento de artesanía, domesticación de plantas por cultivos selectivos, tecnología fina comercio con grupos vecinos o tan lejanos como la costa del golfo.
  • 12. Capital: San Luis potosís Habitantes: 824.229 Ubicación: Comidas Típicas: 1:Enchiladas potosinas 2: Zacahuil 3: Asado de boda 4: Fiambre potosino 5: Queso de tuna Fiestas tradicionales: 1:Fiesta de la virgen de los remedios 2:Feria nacional potosina 3: Feria de la purísima concepción 4:Feria regional 5:Feria de la virgen de asunción 6: Día de muertos 7:Feria regional SAN LUIS POTOSIS
  • 13. SAN LUIS POTOSIS Destino cultural: 1:Catedral de san Luis potosís 2: Santuario de Guadalupe 3: Templo de san francisco 4: Casa de la virreina 5: Teatro de la paz Destino Natural: 1:Cerro de san Pedro 2: Cascada tamul 3: Xilitla 4: Laguna media luna 5:Tamaun
  • 14. SAN LUIS POTOSIS HISTORIA Es uno de los treinta y un estados que junto con la ciudad de México ,conforman México Su capital y ciudad mas poblada es la homonama san Luis potosís Esta ubicada en la región centro norte del país limitando al norte con nuevo león y Tamaulipas ,al este con Veracruz de Ignacio de la llave ,al sur con hidalgo ,Querétaro y Guanajuato , y al oeste con zacatecas. Fue fundado el 3 de noviembre de 1592.Forma parte de la alianza bajío occidente. En la época prehispánica el territorio que ahora ocupa el estado de san Luis potosís comprendía las áreas culturales de mesoamericana y Aridoamérica .su parte norte y centro oeste fue habitada por las tribus otomíes y chichimecas.
  • 16. QUERETARO Estado: Santiago de Querétaro Habitantes: 626.495 Ubicación: Comidas típicas: 1: Sopes 2: Pozole rojo 4:xoconoscles 5: Tacos dorados 6: Pacholas 7: Enchiladas queretanas 8: Asado de cordero 9: Gorditas de migaja Fiestas Tradicionales: 1:Fiesta de la cruz 2: El paseo de buey 3: Procesión del silencio 4: Levantamiento del chimal 5: Equinoccio de Bernal 6: Nacimiento monumental 7: Fiesta del gallo 8: Vía crucis
  • 17. QUERETARO Destino cultural: 1: Centro histórico de Querétaro 2: Bernal pueblo mágico 3: Comento de santa clara 4:Tequisquiapan 5: Viñedos de Querétaro Destino natural: 1: Cascada velo de novia 2: Cascada el salto 3: Las adjuntas 4: Cascada maconi 5: Mirador de cuatro palos
  • 18. QUERETARO HISTORIA Querétaro se a distinguido en los últimos años por ser uno de los dos estados del país con la mayor dinámica de crecimiento económico, desde 1994 hasta la fecha a mantenido un crecimiento mayor al nacional, esto debido a que empresas nacionales y transnacionales de los sectores industrial ,comercial y de servicio se han asentado en el estado. En el año 2000 se da el salto a la industria manufacturera y a partir del 2005 hace presencia la industria aeroespacial siendo esta ultima una de las de mayor desarrollo en la entidad por lo que Querétaro se a convertido en el cuarto centro de actividades aeropostales mas importantes del mundo solo detrás de Singapur, Dubái y Bangalore .
  • 20. HIDALGO ESTADO : Hidalgo Habitantes: 2,858 millones Ubicación: Comidas típicas: 1: Los pastes 2: Chiniquiles 3: Barbacoa 4: Mixiotes 5: Zacahuil 6: Tlacoyos 7: Escamoles Fiestas tradicionales: 1:Metzticlan [mayo 15) 2: Huejucla de reyes [noviembre 1 y 2) 3: Huasca de Ocampo [20 de enero) 4: Tepeapulco [ 2 de enero) 5: Apan 6: Atopan [10 de septiembre)
  • 21. HIDALGO Destino cultural: 1: Casa de la cultura 2:El planetario 3: Museo de la cultura 4: Museo de arte religioso 5: Museo arqueológica Destino natural 1:Grutas de tolantongo 2: Prismas basálticos 3: Balneario 4: Atlantes de tula 5: Huichapan
  • 22. HIDALGO HISTORIA Esta ubicado en la región este del país, limitando al norte con san Luis potosís y Veracruz al este con puebla al sur con Tlaxcala y el estado de México. En hidalgo han sido hallados en las regiones de tepeapulco Tulancingo, Actopan y Huichapan. Su antigüedad oscila entre los 14000 y los 2500 a.C es en hualpalcaco en el municipio de Tulancingo donde los restos mas antiguos de vestigios humanos en territorio hidalguense se han encontrado, los primeros en fundar colonias en estos territorios fueron grupos olmecas que aprovecharon los bancos de jade y serpentina. durante el periodo preclásico se desarrolla la explotación osidiana cobro relieve
  • 24. PUEBLA Capital: Puebla de Zaragoza Habitantes:1,576 millones Ubicación: Comidas tradicionales: 1:Mole poblana 2: Chile en nogadas 3: Chalupas 4: cemitas poblanas 5: Enchiladas de pipian 6:Molotes 7:enfrijoladas 8: La pasita Fiestas tradicionales: 1: Reyes magos 2:Fiesta de la candelaria 3: Aniversario de la constitución 4: Fiesta de san José 5: Semana santa 6: Natalicio de Benito Juárez
  • 25. PUEBLA Destino cultural: 1:Teatro principal 2:Casa de los muñecos 3:El zócalo 4: Capilla del rosario 5: Biblioteca palafoxiana Destino natural: 1:Casacada de corazón 2:Cascada cola de caballo 3: Puente de dios 4: Piedras encimadas 5: Laguna de epatlan
  • 26. PUEBLA HISTORIA Durante la etapa lítica ,que comienza con la llegada del hombre a México alrededor de año 30000 a .C y concluye hacia el 7000 a. C. con los primeros inicios de agricultura el valle de Tehuacán fue el escenario del desarrollo de un grupo humano que con el tiempo habría de convertirse en uno de los primeros cultivadora del maíz en Mesoamérica. Los indicios mas antiguos de la presencia humana en puebla, proviene de el riego flechados en carbono 14 en el año 20000 a. C. los ocupantes de el riego empleaban una tecnología lítica muy simple en la que la falta de puntas de herramientas cortantes es característica. Las herramientas estaban orientadas a la actividad recolectora y el procesamiento de vegetales.
  • 28. MORELOS Estado: Cuernavaca Habitantes:1,904 millones Ubicación: Comidas típicas: 1:tamal de pescado 2:Posole blanco 3: Tacos acorazados 4: Caldo de hongos 5: Esquites 6:Pipian verde Fiestas tradicionales : 1:Equinoccio en Xochicalco 2: Día de muertos en ocotepec 3: Feria de primavera Morelos 4: Feria de nuestra señora de tlatenanco 5: Festival de reto al tepozteco
  • 29. MORELOS Destino cultural: 1: La gran muralla china 2: Torre eifflel 3: Acrópolis de Atenas 4:Cristo redentol 5: Machu picchu Destino natural: 1:Laguna el rodeo 2: Laguna de coatetelco 3: Cascada salto de san Antonio 4: Parqure nacional izta 5: Sierra de huautian
  • 30. MORELO HISTORIA El estado de Morelos fue creado por decreto presidencial el 16 de abril de 1869 formando parte anteriormente del estado de México. El territorio que comprende el actual estado de Morelos fue habitado en la antigüedad por la cultura olmeca y fue y fue influenciado por las culturas mayas teotihuacan y mixteco zapoteco. La conquista del territorio que comprende Morelos por partes de los conquistadores al mando de Hernán Cortez era parte de la estrategia para conseguir el fin ultimo la caída de gran Tenochtitlan.
  • 32. MEXICO Estado: México Habitantes : 126,2 millones Ubicación: Comida tradicional: 1:Enchiladas 2: Tamales 3: Sopa de lima 4:Mole 5: Totopos 6: Tlayuda 7: Tacos Fiestas tradicionales: 1: Día de la raza 2: Día de la independencia 3: Aniversario de la batalla de puebla 4: Día internacional del trabajo 5: Día de la constitución 6: Aniversario de Benito Juárez
  • 33. MEXICO Destino cultural: 1: Las minas 2: Las casas coloniales de Toluca 3: Los callejones y cascada de Aculco 4:El acueducto de tepozotlan 5: Subirte a una chicharra en malinalco Destino natural: 1: El cañón de del sumidero 2: Islas marietas 3:Cenotes 4: Las cascadas de agua azul 5: El nevado de Toluca
  • 34. MEXICO HISTORIA El estado de México fue escenario de algunos de los principales cambios sociopolíticos del siglo XIX durante la independencia sucedieron algunas reyertas de no poca importancia en su territorio en donde sobresale la batalla el monte de las cruces en la que hidalgo derroto al ejercito realista comandado por el teniente coronel Torcuato Trujillo el 30 de octubre de 1810 durante la primera etapa de la guerra de independencia . El primero de 1824 se declaro al estado de México como libre y soberano