SlideShare una empresa de Scribd logo
la estructura de una BD (Base de Datos)Aunque las bases de datos CDS/ISIS pueden parecerse a simple vista como un archivo de información, en realidad consisten en varios archivos lógicamente interrelacionados pero físicamente diferentes. La administración de los archivos físicos es responsabilidad de CDS/ISIS y el usuario normalmente no necesita conocer su estructura en detalle para operar una base de datos. No obstante, algunos conocimientos básicos sobre los objetivos y funciones de los archivos principales asociados a una base de datos pueden ayudar a un mejor entendimiento del sistema.
diferencia entre una BD y un SGBD (Sistema de Gestión de Base de Datos)La Base de Datos o Banco de Datos es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistematicamente para su posterior uso.Y el Sistema de Gestion de Base de Datos es un tipo de sofwareespecific o o son programas que permiten almacenar y posteriormene acceder a los datos de forma rapida y estructurada.
las diferencias entre una hoja de cálculo y un SGBDUna hoja de cálculo es un programa que permite manipular datos numéricos y alfanuméricos dispuestos en forma de tablas, Habitualmente es posible realizar cálculos complejos con fórmulas y funciones y dibujar distintos tipos de gráficas Y el SGBD es un consiste en una colección de datos interrelacionados y un conjunto de programas para acceder a esos datos.  El Objetivo primordial de un SGBD es proporcionar un entorno que sea a la vez conveniente y eficiente para ser utilizado al extraer y almacenar información de la base de datos.
BD Relacionalnabase de datos relacional es una base de datos que cumple con el modelo relacional, el cual es el modelo más utilizado en la actualidad para implementar bases de datos ya planificadas. Permiten establecer interconexiones (relaciones) entre los datos (que están guardados en tablas), y a través de dichas conexiones relacionar los datos de ambas tablas, de ahí proviene su nombre: "Modelo Relacional". Tras ser postuladas sus bases en 1970 por Edgar Frank Codd, de los laboratorios IBM en San José (California), no tardó en consolidarse como un nuevo paradigma en los modelos de base de datos.[1
pasos para el proceso de diseño de una BDDeterminar el propósito de la base de datos   Este paso le ayudará a decidir los datos que desea que Visual FoxPro almacene.Determinar las tablas necesarias   Cuando ya conozca claramente el propósito de la base de datos, puede dividir la información en temas distintos, como "Employees" u "Orders". Cada tema será una tabla de la base de datos.Determinar los campos necesarios   Tiene que decidir la información que desea incluir en cada tabla. Cada categoría de información de una tabla se denomina campo y se muestra en forma de columna al examinar la tabla. Por ejemplo, un campo de la tabla Employee podría ser Last_name y otro podría ser Hire_date.Determinar las relaciones   Observe cada tabla y decida cómo se relacionan sus datos con los de las tablas restantes. Agregue campos a las tablas o cree tablas nuevas para clarificar las relaciones, si es necesario.Perfeccionar el diseño   Busque errores en el diseño. Cree las tablas y agregue algunos registros de datos de ejemplo. Vea si puede obtener los resultados que desea de sus tablas. Haga los ajustes necesarios al diseño.
las operaciones básicas que se pueden realizar en una BDSelección:Mediante esta operación se obtiene un conjunto de filas con todas las columnas de la tabla. Se seleccionan determinadas filas incluyendo una condición. Se utilizan los operadores booleanos “and” (Y),” or” (O), “not” (NO). La representación sería la siguiente:  O  Condicion (Tabla) Operaciones binarias Unión: Esta operación solo se puede hacer si las tablas tienes las mismas columnas, es decir, por ejemplo si tuviéramos una tabla llamada empleados2 con las mismas columnas tan solo tendríamos que añadir las filas de ambas tablas en una única tabla.  Su representación sería la siguiente: Tabla1  U   Tabla2
TablasTabla en las bases de datos, se refiere al tipo de modelado de datos, donde se guardan los datos recogidos por un programa. Su estructura general se asemeja a la vista general de un programa de Hoja de cálculo.Las tablas se componen de dos estructuras:Registro: es cada una de las filas en que se divide la tabla. Cada registro contiene datos de los mismos tipos que los demás registros. Ejemplo: en una tabla de nombres y direcciones, cada fila contendrá un nombre y una dirección.Campo: es cada una de las columnas que forman la tabla. Contienen datos de tipo diferente a los de otros campos. En el ejemplo anterior, un campo contendrá un tipo de datos único, como una dirección, o un número de teléfono, un nombre, etc.Cada tabla creada debe tener un nombre único en la cada Base de Datos, haciéndola accesible mediante su nombre o su seudónimo (Alias) (dependiendo del tipo de base de datos elegida).La estructura de las tablas viene dado por la forma de un archivo plano, los cuales en un inicio se componían de un modo similar.
cosultasEn bases de datos, una consulta es el método para acceder a los datos en las bases de datos. Con las consultas se puede modificar, borrar, mostrar y agregar datos en una base de datos. Para esto se utiliza un lenguaje de consultas. El lenguaje de consultas a base de datos más utilizado es el SQL.Técnicamente hablando, las consultas a la base de datos se realizan a través de un lenguaje de manipulación de datos (DML – Data ManipulationLanguage). SQL es un lenguaje DML, pero además posee otras características de otros lenguajes. Por ejemplo, permite también crear bases de datos.
FormulariosPara poder utilizar una base de datos, el usuario debe contar con una interfaz que le permita visualizar los datos según ciertos criterios Existe una herramienta para esto: los formularios. Un formulario es una interfaz con componentes para la visualización, la entrada o la selección de datos.

Más contenido relacionado

PPTX
Diapositivas informatia base de datos
ODT
Escritorio bas de daros
PPTX
Jhonnytovar11-1
PPTX
Presentación11
PPTX
Presentación1
PPTX
Presentación1
PPTX
Presentación11
PPT
Base de datos
Diapositivas informatia base de datos
Escritorio bas de daros
Jhonnytovar11-1
Presentación11
Presentación1
Presentación1
Presentación11
Base de datos

La actualidad más candente (9)

PPTX
Diapositivas De Tablas y Base Datos
PPTX
wicho
PPTX
BASE DE DATOS :)
PPTX
Base de datos
DOCX
Base de datos acces
PPTX
BASE DE DATOS :)
Diapositivas De Tablas y Base Datos
wicho
BASE DE DATOS :)
Base de datos
Base de datos acces
BASE DE DATOS :)
Publicidad

Destacado (20)

PPS
4º advento b 2011
PPS
Flores - Obras Divinas da Natureza Pietro Ubaldi
PPTX
PPT
Contribucion social
PPS
31º domingo toa 2014 defuntos bene pagola
PDF
20160428內政部:「105年防汛及颱風季節防救災整備工作」報告案
PPT
Como ganhar dinheiro com blogs de viagem
PDF
Oracao
PPS
Calcula a Tua infâNcia
PPS
Decidi Quero Ser Uma Ursa
PPT
Apresentacao Gcom
PPS
Uma Janela Nos Ceus
PDF
Mark Junge CV dansk
PPS
Um pouco de cultura geral
PPT
01 Auladatamining
PPT
01 Aula6 Jol T 5
PPS
PPS
Vida de san xosé
4º advento b 2011
Flores - Obras Divinas da Natureza Pietro Ubaldi
Contribucion social
31º domingo toa 2014 defuntos bene pagola
20160428內政部:「105年防汛及颱風季節防救災整備工作」報告案
Como ganhar dinheiro com blogs de viagem
Oracao
Calcula a Tua infâNcia
Decidi Quero Ser Uma Ursa
Apresentacao Gcom
Uma Janela Nos Ceus
Mark Junge CV dansk
Um pouco de cultura geral
01 Auladatamining
01 Aula6 Jol T 5
Vida de san xosé
Publicidad

Similar a Vcsf (20)

PPTX
Lindaddadadaaaaa
PPTX
Linda tatiana
PPTX
Linda tatiana
PPTX
Jhonnytovar11 1
PPTX
Jhonnytovar11 1
PPTX
Jhonnytovar11 1
PPTX
Jhonnytovar11 1
PPTX
Ana maria jaimes moreno
PPTX
Ana maria jaimes moreno
DOCX
Base de datos
PPTX
Modelo de entidad y relaciôn
PPTX
Modelo de entidad y relaciôn
PPTX
Modelo de entidad y relaciôn
ODT
base de datos
PPTX
Jeimy monsalve
PPTX
PPTX
PPTX
PPT
Base de datos
PPTX
Presentación1
Lindaddadadaaaaa
Linda tatiana
Linda tatiana
Jhonnytovar11 1
Jhonnytovar11 1
Jhonnytovar11 1
Jhonnytovar11 1
Ana maria jaimes moreno
Ana maria jaimes moreno
Base de datos
Modelo de entidad y relaciôn
Modelo de entidad y relaciôn
Modelo de entidad y relaciôn
base de datos
Jeimy monsalve
Base de datos
Presentación1

Último (20)

PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PDF
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PPT
Que son las redes de computadores y sus partes
PDF
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PDF
taller de informática - LEY DE OHM
PDF
Plantilla para Diseño de Narrativas Transmedia.pdf
PDF
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
PPTX
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PPTX
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
Que son las redes de computadores y sus partes
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
clase auditoria informatica 2025.........
taller de informática - LEY DE OHM
Plantilla para Diseño de Narrativas Transmedia.pdf
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx

Vcsf

  • 1. la estructura de una BD (Base de Datos)Aunque las bases de datos CDS/ISIS pueden parecerse a simple vista como un archivo de información, en realidad consisten en varios archivos lógicamente interrelacionados pero físicamente diferentes. La administración de los archivos físicos es responsabilidad de CDS/ISIS y el usuario normalmente no necesita conocer su estructura en detalle para operar una base de datos. No obstante, algunos conocimientos básicos sobre los objetivos y funciones de los archivos principales asociados a una base de datos pueden ayudar a un mejor entendimiento del sistema.
  • 2. diferencia entre una BD y un SGBD (Sistema de Gestión de Base de Datos)La Base de Datos o Banco de Datos es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistematicamente para su posterior uso.Y el Sistema de Gestion de Base de Datos es un tipo de sofwareespecific o o son programas que permiten almacenar y posteriormene acceder a los datos de forma rapida y estructurada.
  • 3. las diferencias entre una hoja de cálculo y un SGBDUna hoja de cálculo es un programa que permite manipular datos numéricos y alfanuméricos dispuestos en forma de tablas, Habitualmente es posible realizar cálculos complejos con fórmulas y funciones y dibujar distintos tipos de gráficas Y el SGBD es un consiste en una colección de datos interrelacionados y un conjunto de programas para acceder a esos datos.  El Objetivo primordial de un SGBD es proporcionar un entorno que sea a la vez conveniente y eficiente para ser utilizado al extraer y almacenar información de la base de datos.
  • 4. BD Relacionalnabase de datos relacional es una base de datos que cumple con el modelo relacional, el cual es el modelo más utilizado en la actualidad para implementar bases de datos ya planificadas. Permiten establecer interconexiones (relaciones) entre los datos (que están guardados en tablas), y a través de dichas conexiones relacionar los datos de ambas tablas, de ahí proviene su nombre: "Modelo Relacional". Tras ser postuladas sus bases en 1970 por Edgar Frank Codd, de los laboratorios IBM en San José (California), no tardó en consolidarse como un nuevo paradigma en los modelos de base de datos.[1
  • 5. pasos para el proceso de diseño de una BDDeterminar el propósito de la base de datos   Este paso le ayudará a decidir los datos que desea que Visual FoxPro almacene.Determinar las tablas necesarias   Cuando ya conozca claramente el propósito de la base de datos, puede dividir la información en temas distintos, como "Employees" u "Orders". Cada tema será una tabla de la base de datos.Determinar los campos necesarios   Tiene que decidir la información que desea incluir en cada tabla. Cada categoría de información de una tabla se denomina campo y se muestra en forma de columna al examinar la tabla. Por ejemplo, un campo de la tabla Employee podría ser Last_name y otro podría ser Hire_date.Determinar las relaciones   Observe cada tabla y decida cómo se relacionan sus datos con los de las tablas restantes. Agregue campos a las tablas o cree tablas nuevas para clarificar las relaciones, si es necesario.Perfeccionar el diseño   Busque errores en el diseño. Cree las tablas y agregue algunos registros de datos de ejemplo. Vea si puede obtener los resultados que desea de sus tablas. Haga los ajustes necesarios al diseño.
  • 6. las operaciones básicas que se pueden realizar en una BDSelección:Mediante esta operación se obtiene un conjunto de filas con todas las columnas de la tabla. Se seleccionan determinadas filas incluyendo una condición. Se utilizan los operadores booleanos “and” (Y),” or” (O), “not” (NO). La representación sería la siguiente:  O  Condicion (Tabla) Operaciones binarias Unión: Esta operación solo se puede hacer si las tablas tienes las mismas columnas, es decir, por ejemplo si tuviéramos una tabla llamada empleados2 con las mismas columnas tan solo tendríamos que añadir las filas de ambas tablas en una única tabla.  Su representación sería la siguiente: Tabla1  U   Tabla2
  • 7. TablasTabla en las bases de datos, se refiere al tipo de modelado de datos, donde se guardan los datos recogidos por un programa. Su estructura general se asemeja a la vista general de un programa de Hoja de cálculo.Las tablas se componen de dos estructuras:Registro: es cada una de las filas en que se divide la tabla. Cada registro contiene datos de los mismos tipos que los demás registros. Ejemplo: en una tabla de nombres y direcciones, cada fila contendrá un nombre y una dirección.Campo: es cada una de las columnas que forman la tabla. Contienen datos de tipo diferente a los de otros campos. En el ejemplo anterior, un campo contendrá un tipo de datos único, como una dirección, o un número de teléfono, un nombre, etc.Cada tabla creada debe tener un nombre único en la cada Base de Datos, haciéndola accesible mediante su nombre o su seudónimo (Alias) (dependiendo del tipo de base de datos elegida).La estructura de las tablas viene dado por la forma de un archivo plano, los cuales en un inicio se componían de un modo similar.
  • 8. cosultasEn bases de datos, una consulta es el método para acceder a los datos en las bases de datos. Con las consultas se puede modificar, borrar, mostrar y agregar datos en una base de datos. Para esto se utiliza un lenguaje de consultas. El lenguaje de consultas a base de datos más utilizado es el SQL.Técnicamente hablando, las consultas a la base de datos se realizan a través de un lenguaje de manipulación de datos (DML – Data ManipulationLanguage). SQL es un lenguaje DML, pero además posee otras características de otros lenguajes. Por ejemplo, permite también crear bases de datos.
  • 9. FormulariosPara poder utilizar una base de datos, el usuario debe contar con una interfaz que le permita visualizar los datos según ciertos criterios Existe una herramienta para esto: los formularios. Un formulario es una interfaz con componentes para la visualización, la entrada o la selección de datos.