VÍCTOR ALONSO MARTÍNEZ
CALLEJAS
* GRUPO: 4204 060614
*TEMA: EL FUTBOL
*DESARROLLO Y
CARACTERÍSTICAS DE
DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS
*COLEGIO DE BACHILLERES DEL
ESTADO DE HIDALGO
PLANTEL NOPALA
El juego moderno fue creado en Inglaterra tras
la formación de la Football Association, cuyas
reglas de 1863 son la base del deporte en la
actualidad. El organismo rector del fútbol es la
Federación Internationale de Football
Association, más conocida por su acrónimo
FIFA. La competición internacional de fútbol
más prestigiosa es la Copa Mundial de Fútbol,
organizada cada cuatro años por dicho
organismo. Este evento es el más famoso y con
mayor cantidad de espectadores del mundo,
doblando la audiencia de los Juegos Olímpicos.
EL FÚTBOL
Víctor alonso
DESCRIPCIÓN
El fútbol se juega siguiendo una serie de reglas,
llamadas oficialmente reglas de juego. Este
deporte se practica con una pelota esférica (de
cuero u otro material con una circunferencia no
mayor a 70 cm y no inferior a 68 cm, y un peso no
superior a 450 g y no inferior a 410 g al comienzo
del partido), donde dos equipos de once jugadores
cada uno (diez jugadores "de campo" y un arquero)
compiten por encajar la misma en la portería rival,
marcando así un gol.
El equipo que más goles haya marcado al
final del partido es el ganador; si ambos
equipos no marcan, o marcan la misma
cantidad de goles, entonces se declara un
empate. Puede haber excepciones a esta
regla; véase Duración y resultado más
abajo. La regla principal es que los
jugadores, excepto los guardametas, no
pueden tocar intencionalmente la pelota con
sus brazos o manos durante el juego,
aunque deben usar sus manos para los
saques de banda.
Víctor alonso
CANCHA
El fútbol se juega en un terreno de césped natural o
artificial de forma rectangular. Las medidas permitidas
del terreno son de 90 a 120metros de largo y de 45 a
90 metros de ancho, pero para partidos internacionales
se recomiendan las siguientes medidas: entre 100 y
110 metros de largo, y entre 64 y 75 metros de ancho.
Las dos líneas ubicadas a lo largo del terreno reciben
el nombre de líneas laterales o de banda, mientras que
las otras son llamadas líneas de meta o finales. Los
puntos medios de cada línea de banda son unidos por
otra línea, la línea media. Sobre el centro de cada línea
de meta y adentrándose en el terreno, se ubican las
áreas penales, las áreas de meta y las metas o
porterías.
Las llamadas metas, también conocidas como
porterías o arcos, constan de dos postes verticales
(conocidos como palos o verticales) de 2,44 metros
de alto ubicados a 7,32 metros de separación y
sobre el centro de cada línea de meta. Las partes
superiores de los postes son unidas por otro poste
horizontal, conocido como travesaño o larguero. Las
áreas penales son áreas rectangulares ubicadas en
el centro de las metas y adentrándose en el terreno.
Estas se trazan a 16,5 metros de los postes
verticales, adentrándose también 16,5 metros hacia
el interior del terreno, y luego uniéndose por otra
línea mayor. El trazado del área de meta es igual,
pero utilizando una medida de 5,5 metros.
EJEMPLO DE CANCHA
POSICIONES DE LOS JUGADORES
GUARDAMETA (PORTERO)
El portero, también conocido como guardameta, arquero
o golero, es el jugador cuyo principal objetivo es evitar
que la pelota entre a su meta durante el juego, acto que
se conoce como gol. El guardameta es el único jugador
que puede tocar la pelota con sus manos durante el
juego activo, aunque sólo dentro de su propia área. Cada
equipo debe presentar un único guardameta en su
alineación. En caso de que el jugador deba abandonar el
terreno de juego por cualquier motivo, deberá ser
sustituido por otro futbolista, ya sea uno que se
encuentre jugando o un sustituto. Este tipo de jugadores
deben llevar una vestimenta diferente a la de sus
compañeros, sus rivales (incluido el guardameta) y el
cuerpo arbitral. Por lo general suelen llevar el número 1
estampado sobre su camiseta.
El defensa, también conocido como defensor, es el jugador
ubicado una línea delante del guardameta y una por detrás de los
centrocampistas, cuyo principal objetivo es detener los ataques
del equipo rival. Generalmente esta línea de jugadores se
encuentra en forma arqueada, quedando algunos defensas
ubicados más cerca del guardameta que los demás. Si es sólo un
jugador el ubicado más atrás, recibe el nombre de líbero; si son
dos o más, reciben el nombre de zagueros. Los defensores
ubicados en los costados del terreno son llamados laterales o
stoppers(en el caso de que haya un libero), y debido a su
ubicación (más cerca de los centrocampistas) estos pueden
avanzar más en el terreno si lo desean. Para nombrarlos se
agrega la zona a la palabra defensa: por ejemplo, un defensa que
juega por la derecha (mirando hacia la meta rival) sería un lateral
derecho. También el arquero debe proteger y dar instrucciones a
los defensas.
DEFENSA (FÚTBOL)
CENTROCAMPISTA
El centrocampista, mediocampista o volante es la persona
que juega en el mediocampo en un campo de fútbol. Es una
de las posiciones más famosas de este deporte. Entre sus
funciones se encuentran: recuperar balones, propiciar la
creación de jugadas y explotar el juego ofensivo. De
acuerdo a estas funciones podemos distinguir a los
volantes carrileros (los que juegan más cerca de la línea de
banda), los de contención (que juegan casi a la misma
altura que los defensores laterales para contribuir a la
defensa, pueden ser uno o dos jugadores). El apodo de
Cinco (5), se debe a que por lo general los jugadores que
juegan en esta zona usan este número de camiseta y los de
creación o enganches, que se sitúan entre la línea de los
carrileros y delanteros (son el cerebro del ataque y se
caracterizan por su habilidad).
DELANTERO
Un delantero o atacante es un jugador de un
equipo de fútbol que se destaca en la posición
de ataque, la más cercana a la portería del
equipo rival, y es por ello el principal responsable
de marcar los goles. Es muy importante estar en
movimiento y buscar siempre pase, es decir,
desmarcarte para que le sea más fácil al que
lleva la pelota pasártela. La velocidad es
esencial, un delantero rápido es imparable
incluso si el defensa es más fuerte.
Accesorios: Pelota, guantes, botas de fútbol,
espinilleras, pantalón corto, camisa, calcetas.
Pelota: Esférica
Lugar del encuentro: Cancha de césped
rectangular de 90 x 45 m o hasta de 120 x 90 m
Duración del encuentro: 90 min. (2 partes de 45
min.)
Formato del puntaje: Gol (1 punto)
Meta: Arco o portería, de 7,32 x 2,44 m
Olímpico
Masculino: desde 1900
Femenino: desde 1996
NECESARIO PARA JUGAR FUTBOL

Más contenido relacionado

PPTX
El futbol diapositivas
PPTX
Football
PPTX
Football
PPTX
PPTX
Historia del futbol
PPTX
Steven
PPTX
Joan cela futbol
PPTX
Trabajo power point futbol
El futbol diapositivas
Football
Football
Historia del futbol
Steven
Joan cela futbol
Trabajo power point futbol

La actualidad más candente (17)

PPT
Diapositivas ntics
PPT
Presentacion de futbol
PPT
Presentacion de-futbol-ntci
PPTX
PPTX
Futbol precentacion
PPTX
Santiago futbol
PPT
presentacion-de-futbol-ntci.ppt
PPTX
Fútbol soccer
PPTX
presentación de fútbol
PPTX
Futbol internacional
RTF
M aaaaxi
PPTX
El futbol
PPTX
Powerpoint
DOCX
EL FUTBOL
DOCX
Trabajo ii
Diapositivas ntics
Presentacion de futbol
Presentacion de-futbol-ntci
Futbol precentacion
Santiago futbol
presentacion-de-futbol-ntci.ppt
Fútbol soccer
presentación de fútbol
Futbol internacional
M aaaaxi
El futbol
Powerpoint
EL FUTBOL
Trabajo ii
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Historia del Futbol
PPTX
Diapositivas futbol
PPTX
Futbol ♥
PPTX
PPTX
El futbol
PPTX
El futbol reynaldo ppt
PPTX
PPTX
PPTX
DIAPOSITIVAS
ODP
Exposicion
PPTX
Diapositivas futbol
PPTX
Variantes de futbol
PPTX
Como se creo el futbol
PPTX
El futbol la pasión de todos
PPTX
El futbol, mi pasion
PPTX
El futbol
PPTX
Aplicaciones de PPT y Futbol
PPTX
17 REGLAS DEL FUTBOL
Historia del Futbol
Diapositivas futbol
Futbol ♥
El futbol
El futbol reynaldo ppt
DIAPOSITIVAS
Exposicion
Diapositivas futbol
Variantes de futbol
Como se creo el futbol
El futbol la pasión de todos
El futbol, mi pasion
El futbol
Aplicaciones de PPT y Futbol
17 REGLAS DEL FUTBOL
Publicidad

Similar a Víctor alonso (20)

PPTX
Trabajo de ntics
PPTX
Trabajo de ntics
PPTX
Trabajo de ntics
PPT
Presentacion de-futbol-ntci
PPTX
Todo en relación al deporte del futbol.pptx
PPTX
FutBooool!
PPTX
Futbol
DOCX
Futbol
PPTX
Trabajo de ofimática fútbol
PDF
presentacion-de-futbol-ntci-160304122732.pdf
PDF
Proyecto fútbol
PPTX
Educacion fisica
PPT
Presentacion de-futbol-ntci
PPT
presentacion-de-futbol-ntci.ppt
PPT
presentacion-de-futbol-ntci.ppt
PPT
REGLAMENTO DE JUEGOR PARA DIFERENTES ACCITDADES
Trabajo de ntics
Trabajo de ntics
Trabajo de ntics
Presentacion de-futbol-ntci
Todo en relación al deporte del futbol.pptx
FutBooool!
Futbol
Futbol
Trabajo de ofimática fútbol
presentacion-de-futbol-ntci-160304122732.pdf
Proyecto fútbol
Educacion fisica
Presentacion de-futbol-ntci
presentacion-de-futbol-ntci.ppt
presentacion-de-futbol-ntci.ppt
REGLAMENTO DE JUEGOR PARA DIFERENTES ACCITDADES

Último (9)

PPTX
Concepto y Proceso de Entrenamiento.pptx
PPTX
Fisioterapia Deportiva aplicacion Kinesio taping
PPTX
Competencias digitales.pptxTECNOLOGIAWSEEMANA2
PDF
Los juegos tradicionales son actividades lúdicas que han sido practicadas dur...
PPTX
Entrenamiento propioceptivo para tiro con arco.pptx
PPTX
EL GESTOR DEPORTIVO Y SU IMPORTANCIA EN LA EFICIENCIA DE LOS SERVICIOS DEPORT...
PDF
Entrenamiento estructurado FCB deporte equipo.pdf
PPTX
Mecánica de los fluidos [Autoguardado].pptx
PDF
Los 10 Momentos Más Épicos de los Mundiales de Fútbol
Concepto y Proceso de Entrenamiento.pptx
Fisioterapia Deportiva aplicacion Kinesio taping
Competencias digitales.pptxTECNOLOGIAWSEEMANA2
Los juegos tradicionales son actividades lúdicas que han sido practicadas dur...
Entrenamiento propioceptivo para tiro con arco.pptx
EL GESTOR DEPORTIVO Y SU IMPORTANCIA EN LA EFICIENCIA DE LOS SERVICIOS DEPORT...
Entrenamiento estructurado FCB deporte equipo.pdf
Mecánica de los fluidos [Autoguardado].pptx
Los 10 Momentos Más Épicos de los Mundiales de Fútbol

Víctor alonso

  • 1. VÍCTOR ALONSO MARTÍNEZ CALLEJAS * GRUPO: 4204 060614 *TEMA: EL FUTBOL *DESARROLLO Y CARACTERÍSTICAS DE DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS *COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE HIDALGO PLANTEL NOPALA
  • 2. El juego moderno fue creado en Inglaterra tras la formación de la Football Association, cuyas reglas de 1863 son la base del deporte en la actualidad. El organismo rector del fútbol es la Federación Internationale de Football Association, más conocida por su acrónimo FIFA. La competición internacional de fútbol más prestigiosa es la Copa Mundial de Fútbol, organizada cada cuatro años por dicho organismo. Este evento es el más famoso y con mayor cantidad de espectadores del mundo, doblando la audiencia de los Juegos Olímpicos. EL FÚTBOL
  • 4. DESCRIPCIÓN El fútbol se juega siguiendo una serie de reglas, llamadas oficialmente reglas de juego. Este deporte se practica con una pelota esférica (de cuero u otro material con una circunferencia no mayor a 70 cm y no inferior a 68 cm, y un peso no superior a 450 g y no inferior a 410 g al comienzo del partido), donde dos equipos de once jugadores cada uno (diez jugadores "de campo" y un arquero) compiten por encajar la misma en la portería rival, marcando así un gol.
  • 5. El equipo que más goles haya marcado al final del partido es el ganador; si ambos equipos no marcan, o marcan la misma cantidad de goles, entonces se declara un empate. Puede haber excepciones a esta regla; véase Duración y resultado más abajo. La regla principal es que los jugadores, excepto los guardametas, no pueden tocar intencionalmente la pelota con sus brazos o manos durante el juego, aunque deben usar sus manos para los saques de banda.
  • 7. CANCHA El fútbol se juega en un terreno de césped natural o artificial de forma rectangular. Las medidas permitidas del terreno son de 90 a 120metros de largo y de 45 a 90 metros de ancho, pero para partidos internacionales se recomiendan las siguientes medidas: entre 100 y 110 metros de largo, y entre 64 y 75 metros de ancho. Las dos líneas ubicadas a lo largo del terreno reciben el nombre de líneas laterales o de banda, mientras que las otras son llamadas líneas de meta o finales. Los puntos medios de cada línea de banda son unidos por otra línea, la línea media. Sobre el centro de cada línea de meta y adentrándose en el terreno, se ubican las áreas penales, las áreas de meta y las metas o porterías.
  • 8. Las llamadas metas, también conocidas como porterías o arcos, constan de dos postes verticales (conocidos como palos o verticales) de 2,44 metros de alto ubicados a 7,32 metros de separación y sobre el centro de cada línea de meta. Las partes superiores de los postes son unidas por otro poste horizontal, conocido como travesaño o larguero. Las áreas penales son áreas rectangulares ubicadas en el centro de las metas y adentrándose en el terreno. Estas se trazan a 16,5 metros de los postes verticales, adentrándose también 16,5 metros hacia el interior del terreno, y luego uniéndose por otra línea mayor. El trazado del área de meta es igual, pero utilizando una medida de 5,5 metros.
  • 10. POSICIONES DE LOS JUGADORES GUARDAMETA (PORTERO) El portero, también conocido como guardameta, arquero o golero, es el jugador cuyo principal objetivo es evitar que la pelota entre a su meta durante el juego, acto que se conoce como gol. El guardameta es el único jugador que puede tocar la pelota con sus manos durante el juego activo, aunque sólo dentro de su propia área. Cada equipo debe presentar un único guardameta en su alineación. En caso de que el jugador deba abandonar el terreno de juego por cualquier motivo, deberá ser sustituido por otro futbolista, ya sea uno que se encuentre jugando o un sustituto. Este tipo de jugadores deben llevar una vestimenta diferente a la de sus compañeros, sus rivales (incluido el guardameta) y el cuerpo arbitral. Por lo general suelen llevar el número 1 estampado sobre su camiseta.
  • 11. El defensa, también conocido como defensor, es el jugador ubicado una línea delante del guardameta y una por detrás de los centrocampistas, cuyo principal objetivo es detener los ataques del equipo rival. Generalmente esta línea de jugadores se encuentra en forma arqueada, quedando algunos defensas ubicados más cerca del guardameta que los demás. Si es sólo un jugador el ubicado más atrás, recibe el nombre de líbero; si son dos o más, reciben el nombre de zagueros. Los defensores ubicados en los costados del terreno son llamados laterales o stoppers(en el caso de que haya un libero), y debido a su ubicación (más cerca de los centrocampistas) estos pueden avanzar más en el terreno si lo desean. Para nombrarlos se agrega la zona a la palabra defensa: por ejemplo, un defensa que juega por la derecha (mirando hacia la meta rival) sería un lateral derecho. También el arquero debe proteger y dar instrucciones a los defensas. DEFENSA (FÚTBOL)
  • 12. CENTROCAMPISTA El centrocampista, mediocampista o volante es la persona que juega en el mediocampo en un campo de fútbol. Es una de las posiciones más famosas de este deporte. Entre sus funciones se encuentran: recuperar balones, propiciar la creación de jugadas y explotar el juego ofensivo. De acuerdo a estas funciones podemos distinguir a los volantes carrileros (los que juegan más cerca de la línea de banda), los de contención (que juegan casi a la misma altura que los defensores laterales para contribuir a la defensa, pueden ser uno o dos jugadores). El apodo de Cinco (5), se debe a que por lo general los jugadores que juegan en esta zona usan este número de camiseta y los de creación o enganches, que se sitúan entre la línea de los carrileros y delanteros (son el cerebro del ataque y se caracterizan por su habilidad).
  • 13. DELANTERO Un delantero o atacante es un jugador de un equipo de fútbol que se destaca en la posición de ataque, la más cercana a la portería del equipo rival, y es por ello el principal responsable de marcar los goles. Es muy importante estar en movimiento y buscar siempre pase, es decir, desmarcarte para que le sea más fácil al que lleva la pelota pasártela. La velocidad es esencial, un delantero rápido es imparable incluso si el defensa es más fuerte.
  • 14. Accesorios: Pelota, guantes, botas de fútbol, espinilleras, pantalón corto, camisa, calcetas. Pelota: Esférica Lugar del encuentro: Cancha de césped rectangular de 90 x 45 m o hasta de 120 x 90 m Duración del encuentro: 90 min. (2 partes de 45 min.) Formato del puntaje: Gol (1 punto) Meta: Arco o portería, de 7,32 x 2,44 m Olímpico Masculino: desde 1900 Femenino: desde 1996 NECESARIO PARA JUGAR FUTBOL