SlideShare una empresa de Scribd logo
Por Ricardo Amezcua Montes
O Según Michael Rabiger
 es un “escrutinio de la
 organización de la vida
 humana”. Además
 “refleja una fascinación
 y un respeto por la
 actualidad”.
O Es un medio por el
 cual se tiene que
 reflejar la vida tal y
 como es
 realmente,
 promocionando
 valores y sin tener
 publicidad.
Tipos de video documental

 O Omnisciente: Se
   mueve libremente
   en el espacio y
   tiempo.
 O Personaje dentro
   de la película: Todo
   es visto por uno de
   los personajes.
O Personal: El punto
  de vista es solo del
  director.
O Múltiples
  personajes: Se
  busca diferentes
  puntos de vista.
Contenido
O Para     que        un
 documental no fracase
 es necesario apegarse
 a      la     realidad,
 considerando el mundo
 y sus problemas en la
 sociedad,    y      las
 posibles soluciones a
 estas.
O El director debe de pensar muy bien lo que
 pretende transmitir al espectador, ya que
 con cualquier dato mal expuesto se puede
 malinterpretar el mensaje.
O Debe realizarse una escaleta o guión, para darse
 una idea de cómo van a ser las secuencias en el
 video y tener en orden todas las ideas a
 transmitir.
O Por lo general un documental contiene
 entrevistas, el entrevistador debe de
 estar previamente preparado y debe
 trasmitir un carisma al hablar.
O El  video experimental es una forma
  expresiva del campo audiovisual que
  asume por completo la libertad creativa
  donde todo vale.
Libertad Creativa
O Significa construir un
  planteamiento original que
  comprenda una estructura,
  representación, duración,
  canal, formato etc.
  Acordes a la intención
  personal del autor sin
  basarse en modelos de
  representación
  institucionalizados.
O Gran parte de la obra experimental es
 completada por el espectador, el convenio
 entre el creador y el espectador es mucho
 más flexible que en los medios más
 estructurados, como la T.V. o el cine de
 narrativa clásica.
¿Qué se necesita para
        Experimentar?
O La Viabilidad: Partiendo de la base de que
  nuestra posición como subdesarrollados no nos
  permite competir con una industria del cine, ¿por
  qué actuar como industria si no lo somos?, ¿ por
  qué no construir un modo propio de describir lo
  que nos sucede, lo que queremos, lo que nos
  hace felices o infelices?
O Lo que vemos en la calle no es lo mismo
 que ve la ¨ industria ¨, la industria filtra y
 eso no es lo que corresponde al arte, los
 rigores del arte son mucho más amplios.
O Entonces la necesidad del video experimental
  surge como un camino amplio apto para la
  creatividad y el desarrollo de ideas, dentro de lo
  posible al alcance de quien lo quiera practicar,
  manifestando una forma nueva de contarnos y
  no de que nos cuenten como somos.

Más contenido relacionado

PDF
Video Arte
PPTX
Cine
PDF
EQUIPO TRES
DOCX
Trabajo en equipo
PPTX
Propuesta para el módulo comunicación educación
PPT
Transmedia y la guionización de la experiencia cotidiana
Video Arte
Cine
EQUIPO TRES
Trabajo en equipo
Propuesta para el módulo comunicación educación
Transmedia y la guionización de la experiencia cotidiana

Similar a Vídeo Documental y Experimental (20)

PDF
Resumen del libro relaciones y emociones
PPT
Conceptos y aplicaciones de Transmedia Storytelling
DOCX
El cine foro como herramienta para el desarrollo de habilidades comunicativas
PDF
Contenido del libro.
PDF
cine autoreferencial.pdf
PPTX
CORTO12345678903456789qwertrtywertyertyu.pptx
PPTX
Cine foro presentación de didactica
PDF
Produccion audiovisual andrestiscar
PPSX
Principios Técnicos
PPTX
FABLA SALVAJE - VALLEJO.pptx
DOCX
Actividad 2, 3, 4
PPTX
Estructura del video documental
PDF
Normas para realizar el comentario de una película
DOCX
Estructura de un video documental...Abigail González
PPT
El Spot Publicitario Unidad didáctica
PPT
Unidad didáctica El spot publicitario
PDF
Cine de autor de bajo presupuesto
PDF
Design Thinking PDI X1 Ccesa007.pdf
DOCX
Bill nichols realidad
Resumen del libro relaciones y emociones
Conceptos y aplicaciones de Transmedia Storytelling
El cine foro como herramienta para el desarrollo de habilidades comunicativas
Contenido del libro.
cine autoreferencial.pdf
CORTO12345678903456789qwertrtywertyertyu.pptx
Cine foro presentación de didactica
Produccion audiovisual andrestiscar
Principios Técnicos
FABLA SALVAJE - VALLEJO.pptx
Actividad 2, 3, 4
Estructura del video documental
Normas para realizar el comentario de una película
Estructura de un video documental...Abigail González
El Spot Publicitario Unidad didáctica
Unidad didáctica El spot publicitario
Cine de autor de bajo presupuesto
Design Thinking PDI X1 Ccesa007.pdf
Bill nichols realidad
Publicidad

Vídeo Documental y Experimental

  • 2. O Según Michael Rabiger es un “escrutinio de la organización de la vida humana”. Además “refleja una fascinación y un respeto por la actualidad”.
  • 3. O Es un medio por el cual se tiene que reflejar la vida tal y como es realmente, promocionando valores y sin tener publicidad.
  • 4. Tipos de video documental O Omnisciente: Se mueve libremente en el espacio y tiempo. O Personaje dentro de la película: Todo es visto por uno de los personajes.
  • 5. O Personal: El punto de vista es solo del director. O Múltiples personajes: Se busca diferentes puntos de vista.
  • 6. Contenido O Para que un documental no fracase es necesario apegarse a la realidad, considerando el mundo y sus problemas en la sociedad, y las posibles soluciones a estas.
  • 7. O El director debe de pensar muy bien lo que pretende transmitir al espectador, ya que con cualquier dato mal expuesto se puede malinterpretar el mensaje.
  • 8. O Debe realizarse una escaleta o guión, para darse una idea de cómo van a ser las secuencias en el video y tener en orden todas las ideas a transmitir.
  • 9. O Por lo general un documental contiene entrevistas, el entrevistador debe de estar previamente preparado y debe trasmitir un carisma al hablar.
  • 10. O El video experimental es una forma expresiva del campo audiovisual que asume por completo la libertad creativa donde todo vale.
  • 11. Libertad Creativa O Significa construir un planteamiento original que comprenda una estructura, representación, duración, canal, formato etc. Acordes a la intención personal del autor sin basarse en modelos de representación institucionalizados.
  • 12. O Gran parte de la obra experimental es completada por el espectador, el convenio entre el creador y el espectador es mucho más flexible que en los medios más estructurados, como la T.V. o el cine de narrativa clásica.
  • 13. ¿Qué se necesita para Experimentar? O La Viabilidad: Partiendo de la base de que nuestra posición como subdesarrollados no nos permite competir con una industria del cine, ¿por qué actuar como industria si no lo somos?, ¿ por qué no construir un modo propio de describir lo que nos sucede, lo que queremos, lo que nos hace felices o infelices?
  • 14. O Lo que vemos en la calle no es lo mismo que ve la ¨ industria ¨, la industria filtra y eso no es lo que corresponde al arte, los rigores del arte son mucho más amplios.
  • 15. O Entonces la necesidad del video experimental surge como un camino amplio apto para la creatividad y el desarrollo de ideas, dentro de lo posible al alcance de quien lo quiera practicar, manifestando una forma nueva de contarnos y no de que nos cuenten como somos.