SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
8
Lo más leído
T.S.U. ENERGÍAS RENOVABLES
ÁREA CALIDAD Y AHORRO DE ENERGÍA
PROGRAMA INSTITUCIONAL
DE VALORES Y ACTITUDES II
(PIVA II)
“COMERCIO NO ESTABLECIDO”
DOCENTE: LIC. ELIEN ZURITA CARPIO
ALUMNO: DÍAZ CÁRDENAS JOSÉ DANIEL
Las unidades económicas
satisfacen necesidades, para
lo cual utilizan recursos y
técnicas que combinan para
producir bienes y servicios,
donde en primera instancia, se
enfrenta a los problemas
económicos básicos de toda
sociedad (qué, cuánto, cómo
y para quien producir)
Vendedores ambulantes.ppt
¿QUÉ ES EL
COMERCIO?
Se entiende por comercio,
a la compra de mercancías o efectos para su reventa,
o su uso, hecha de modo habitual y sin introducir
regularmente modificaciones
en la forma o substancia de dichos bienes.
El comercio de compra-venta acostumbra a
llamarse "al por mayor" cuando las mercancías
no pasan directamente del comerciante al
consumidor, sino que van a manos de otros
comerciantes intermediarios.
El comercio “al por menor”, o sea la venta de
pequeñas partidas directamente a los
consumidores
¿QUÉ DEBEMOS ENTENDER
CUANDO NOS REFERIMOS
AL COMERCIO INFORMAL
O A LOS COMERCIANTES
AMBULANTES?
Se le denomina de esta
forma al tipo de actividad
económica que no cumple
con las regulaciones
marcadas por las leyes, es
decir, que no está
formalmente constituida y
por ende, no paga
impuestos ni servicios
La mayor parte del
comercio informal
es el que llevan a
cabo los
comerciantes
ambulantes,
llamados así en
tanto que no
siempre tienen un
lugar fijo para
vender sus
mercancías.
El comercio informal se deriva
desde un punto de vista, de las
modificaciones y recortes
presupuestales para el sector
educativo y laboral, lo que hace
que las personas sean más
vulnerables a la carencia
monetaria por gasto propio en la
educación y la escasez de
trabajos.
Por otro lado, se abrieron
indiscriminadamente las fronteras a
las exportaciones de países que
como Estados Unidos, apoyan con
subsidios a sus productores primarios
o como China, que abaratan mano
de obra para reducir gastos de
producción.
Ninguna explicación ha
puesto énfasis en que el
aumento de vendedores en
las calles y aceras de las
ciudades, además de tener
un origen socioeconómico,
se ha convertido en una
afrenta para el poder
establecido
Este fenómeno ha
creado una economía
paralela, legal o
extralegal y que ha
logrado mantener
vigentes prácticas
políticas que se creían
controladas, como la
apropiación y
ocupación de territorios
públicos, el clientelismo
y la corrupción
A ese ejército de ambulantes a diario se suman gente
desempleada o en diferentes situaciones ofreciendo sus
productos en reducidos puestos, otros como charolas
(cobradores), aguadores (los que vigilan), golpeadores,
carpeteros (vendedores de piratería), corredores
(traficantes de drogas)
El fenómeno del
comercio ambulante
nos permite ver,
además, que se está
construyendo una
economía al margen de
la economía formal con
los riesgos que esto
implica.
Vendedores ambulantes.ppt

Más contenido relacionado

PPSX
Los vendedores ambulantes
PDF
Política Monetaria Reino Unido, U.S.A., Japón, Alemania.
PDF
Grupo 4 normas internacionales de tributacion
PPT
cámara de compensación
DOCX
Ensayo el fraude como estilo de vida
PPTX
ACTOS DEL COMERCIO
PPT
11 Costos De Transaccion Teorema De Coase
PPTX
Marco teorico,legal,geografico,insitucional
Los vendedores ambulantes
Política Monetaria Reino Unido, U.S.A., Japón, Alemania.
Grupo 4 normas internacionales de tributacion
cámara de compensación
Ensayo el fraude como estilo de vida
ACTOS DEL COMERCIO
11 Costos De Transaccion Teorema De Coase
Marco teorico,legal,geografico,insitucional

La actualidad más candente (17)

PPTX
TRATAMIENTO TRIBUTARIO SECTOR TRANSPORTE.pptx
PPTX
Contratos mercantiles def
PDF
24 junio2018 principales infracciones y sanciones tributarias
DOCX
Solicito reserva de nombre en la SUNARP
DOCX
Contratos comerciales exposicion
PDF
Contabilidad en hostelería
PPTX
Cámaras de comercio
PDF
Programa de Gobierno / Tamesis Territorio de Esperanza
PDF
Obligaciones comerciante
PPT
Competencia desleal
PDF
Presentacion 1
DOC
Comerciantes y sociedades
PDF
Codigo de comercio en El Salvador
PPTX
Evolucion economica y financiera de venezuela
DOCX
Cuál de los sistemas económicos es el que mejor satisface las necesidades del...
PPTX
Costos , capitulo 6
PPTX
Credito fiscal
TRATAMIENTO TRIBUTARIO SECTOR TRANSPORTE.pptx
Contratos mercantiles def
24 junio2018 principales infracciones y sanciones tributarias
Solicito reserva de nombre en la SUNARP
Contratos comerciales exposicion
Contabilidad en hostelería
Cámaras de comercio
Programa de Gobierno / Tamesis Territorio de Esperanza
Obligaciones comerciante
Competencia desleal
Presentacion 1
Comerciantes y sociedades
Codigo de comercio en El Salvador
Evolucion economica y financiera de venezuela
Cuál de los sistemas económicos es el que mejor satisface las necesidades del...
Costos , capitulo 6
Credito fiscal
Publicidad

Similar a Vendedores ambulantes.ppt (20)

DOCX
Actividades economicas en la sociedad
PPTX
Sistema economico
PDF
El comercio informal
DOCX
Actividades economicas en la sociedad
PPTX
Economía de Mercado (Capitalismo)
DOCX
Actividades economicas en la sociedad
DOCX
UTPL_RESUMEN
DOCX
INTRODUCCION A LA ECONOMIA
DOCX
Flujo circular de_la_economia
DOCX
Practica 8 Actividades económicas en la sociedad
DOCX
El comercio ambulatorio
DOCX
El comercio ambulatorio
DOCX
El comercio ambulatorio
PPT
Sistema economico
DOCX
Flujo circular de la economía.
PPTX
Economia informativa para la administracion
PDF
7. flujo circular_de_la_economia
PDF
Comercio Justo
PPTX
Historia económica general y conceptos básicos de economía
DOCX
Proyecto de metodologia carmen victoria alvarez
Actividades economicas en la sociedad
Sistema economico
El comercio informal
Actividades economicas en la sociedad
Economía de Mercado (Capitalismo)
Actividades economicas en la sociedad
UTPL_RESUMEN
INTRODUCCION A LA ECONOMIA
Flujo circular de_la_economia
Practica 8 Actividades económicas en la sociedad
El comercio ambulatorio
El comercio ambulatorio
El comercio ambulatorio
Sistema economico
Flujo circular de la economía.
Economia informativa para la administracion
7. flujo circular_de_la_economia
Comercio Justo
Historia económica general y conceptos básicos de economía
Proyecto de metodologia carmen victoria alvarez
Publicidad

Último (20)

PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx

Vendedores ambulantes.ppt

  • 1. T.S.U. ENERGÍAS RENOVABLES ÁREA CALIDAD Y AHORRO DE ENERGÍA PROGRAMA INSTITUCIONAL DE VALORES Y ACTITUDES II (PIVA II) “COMERCIO NO ESTABLECIDO” DOCENTE: LIC. ELIEN ZURITA CARPIO ALUMNO: DÍAZ CÁRDENAS JOSÉ DANIEL
  • 2. Las unidades económicas satisfacen necesidades, para lo cual utilizan recursos y técnicas que combinan para producir bienes y servicios, donde en primera instancia, se enfrenta a los problemas económicos básicos de toda sociedad (qué, cuánto, cómo y para quien producir)
  • 4. ¿QUÉ ES EL COMERCIO? Se entiende por comercio, a la compra de mercancías o efectos para su reventa, o su uso, hecha de modo habitual y sin introducir regularmente modificaciones en la forma o substancia de dichos bienes.
  • 5. El comercio de compra-venta acostumbra a llamarse "al por mayor" cuando las mercancías no pasan directamente del comerciante al consumidor, sino que van a manos de otros comerciantes intermediarios.
  • 6. El comercio “al por menor”, o sea la venta de pequeñas partidas directamente a los consumidores
  • 7. ¿QUÉ DEBEMOS ENTENDER CUANDO NOS REFERIMOS AL COMERCIO INFORMAL O A LOS COMERCIANTES AMBULANTES?
  • 8. Se le denomina de esta forma al tipo de actividad económica que no cumple con las regulaciones marcadas por las leyes, es decir, que no está formalmente constituida y por ende, no paga impuestos ni servicios
  • 9. La mayor parte del comercio informal es el que llevan a cabo los comerciantes ambulantes, llamados así en tanto que no siempre tienen un lugar fijo para vender sus mercancías.
  • 10. El comercio informal se deriva desde un punto de vista, de las modificaciones y recortes presupuestales para el sector educativo y laboral, lo que hace que las personas sean más vulnerables a la carencia monetaria por gasto propio en la educación y la escasez de trabajos.
  • 11. Por otro lado, se abrieron indiscriminadamente las fronteras a las exportaciones de países que como Estados Unidos, apoyan con subsidios a sus productores primarios o como China, que abaratan mano de obra para reducir gastos de producción.
  • 12. Ninguna explicación ha puesto énfasis en que el aumento de vendedores en las calles y aceras de las ciudades, además de tener un origen socioeconómico, se ha convertido en una afrenta para el poder establecido
  • 13. Este fenómeno ha creado una economía paralela, legal o extralegal y que ha logrado mantener vigentes prácticas políticas que se creían controladas, como la apropiación y ocupación de territorios públicos, el clientelismo y la corrupción
  • 14. A ese ejército de ambulantes a diario se suman gente desempleada o en diferentes situaciones ofreciendo sus productos en reducidos puestos, otros como charolas (cobradores), aguadores (los que vigilan), golpeadores, carpeteros (vendedores de piratería), corredores (traficantes de drogas)
  • 15. El fenómeno del comercio ambulante nos permite ver, además, que se está construyendo una economía al margen de la economía formal con los riesgos que esto implica.