SlideShare una empresa de Scribd logo
Ventana y 
puerto de 
visión
Integrantes 
 Andrea Luisa Heredia Palma 
 Lilia Castillo Huerta 
López Hernández Luis Gerardo 
Rodríguez Ortega Samuel
Ventana y puerto de visión 
Un área rectangular que se especifica en coordenadas 
mundiales se denomina ventana. El área rectangular en 
el dispositivo de despliegue en el cual se coloca la 
ventana se llama puerta de visión. La figura ilustra el 
trazo o planimetría de la selección de una imagen que 
queda dentro del área de ventana en una puerta de 
visión designada. Esta planimetría se llama 
transformación de la visión o bien transformación de 
normalización
Ejemplo de puerto de 
visión
Los límites de la ventana se especifican en coordenadas mundiales. 
Las coordenadas de dispositivo normalizadas se usan con mayor 
frecuencia para la especificación de la puerta visión, aunque las 
coordenadas del dispositivo pueden emplearse si hay solamente un 
dispositivo de salida en el sistemas. 
Cuando se usan coordenadas de dispositivo normalizadas, el 
programador considera el dispositivo de salida como aquel que 
tiene valores coordenados dentro del intervalo de 0 a 1. 
Las posiciones de coordenadas que se expresan en coordenadas 
de dispositivo normalizadas deben convertirse a las coordenadas 
del dispositivo antes de que un dispositivo de salida específico 
haga el despliegue. Una rutina específica del dispositivo se incluye 
en paquetes de gráficas con este fin. 
La ventaja de emplear coordenadas de dispositivo normalizadas es 
que el paquete de gráficas es considerablemente independiente 
del dispositivo. Pueden utilizarse distintos dispositivos de salida 
ofreciendo los conductores adecuados del dispositivo.
Cambiando la posición de la puerta de visión, los objetos pueden 
desplegarse en diferentes posiciones en un dispositivo de salida. 
Asimismo, variando el tamaño de las puertas de visión, el tamaño 
y las proporciones de los objetos pueden alterarse. 
Cuando se trazan en forma sucesiva ventanas de diferentes 
tamaños en una puerta de visión, pueden lograrse efectos de 
acercamiento. Conforme las ventanas se hacen pequeñas, un 
usuario puede lograr el acercamiento de alguna parte de una 
escena para visualizar detalles que no se muestran con las 
ventanas mayores. 
Analógicamente, puede obtener un panorama general más 
amplio realizando un acercamiento de una sección de escena 
con ventanas cada vez más mayores. Los efectos de toma 
panorámica se producen moviendo o desplazando una ventana 
de tamaño fijo a través de una imagen grande.
EJEMPLO DE ROTACÌÓN 
Escena coordenadas reales Pantalla coordenadas enteras
Colocación de ventanas 
Un área rectangular que se especifica en coordenadas 
mundiales se denomina ventana. El área rectangular en el 
dispositivo de despliegue en el cual se coloca la ventana se 
llama puerta de visión Los límites de la ventana se especifican 
en coordenadas mundiales. 
Las coordenadas de dispositivo normalizadas se usan con 
mayor frecuencia para la especificación de la puerta visión, 
aunque las coordenadas del dispositivo pueden emplearse si 
hay solamente un dispositivo de salida en el sistemas. 
Cuando se usan coordenadas de dispositivo normalizadas, el 
programador considera el dispositivo de salida como aquel 
que tiene valores coordenados dentro del intervalo de 0 a 1.
Ventanaypuertodevision

Más contenido relacionado

PPTX
Ventana y puerto de visión
PPT
Solver
PPTX
Rotacion,traslacionyescalacion
PPTX
Presentación rotación y traslación de la tierra.
ODP
Partes de la tierra
PPSX
Power Point: Rotación y Traslación.
PPTX
Movimientos de rotación y traslación de la tierra
Ventana y puerto de visión
Solver
Rotacion,traslacionyescalacion
Presentación rotación y traslación de la tierra.
Partes de la tierra
Power Point: Rotación y Traslación.
Movimientos de rotación y traslación de la tierra

Similar a Ventanaypuertodevision (6)

PPTX
Ventana y puerto de visión
DOCX
F) ventana y puerto de vision
PPTX
F) ventana y puerto de visionPP
PDF
Guia del taller 02 entrono del scratch
DOCX
Primeros pasos con 3d max
DOCX
Guía de referencia - Scratch
Ventana y puerto de visión
F) ventana y puerto de vision
F) ventana y puerto de visionPP
Guia del taller 02 entrono del scratch
Primeros pasos con 3d max
Guía de referencia - Scratch
Publicidad

Más de Sam Rdgz (7)

PPTX
Representación matricial
PPTX
Representación y trazo de polígonos
PPTX
Trazado de lineas rectas
PPTX
Representación bidimensional
PPT
Exposicion 3
PPTX
Exposicion 2
PPTX
Exposicion 1
Representación matricial
Representación y trazo de polígonos
Trazado de lineas rectas
Representación bidimensional
Exposicion 3
Exposicion 2
Exposicion 1
Publicidad

Ventanaypuertodevision

  • 1. Ventana y puerto de visión
  • 2. Integrantes  Andrea Luisa Heredia Palma  Lilia Castillo Huerta López Hernández Luis Gerardo Rodríguez Ortega Samuel
  • 3. Ventana y puerto de visión Un área rectangular que se especifica en coordenadas mundiales se denomina ventana. El área rectangular en el dispositivo de despliegue en el cual se coloca la ventana se llama puerta de visión. La figura ilustra el trazo o planimetría de la selección de una imagen que queda dentro del área de ventana en una puerta de visión designada. Esta planimetría se llama transformación de la visión o bien transformación de normalización
  • 4. Ejemplo de puerto de visión
  • 5. Los límites de la ventana se especifican en coordenadas mundiales. Las coordenadas de dispositivo normalizadas se usan con mayor frecuencia para la especificación de la puerta visión, aunque las coordenadas del dispositivo pueden emplearse si hay solamente un dispositivo de salida en el sistemas. Cuando se usan coordenadas de dispositivo normalizadas, el programador considera el dispositivo de salida como aquel que tiene valores coordenados dentro del intervalo de 0 a 1. Las posiciones de coordenadas que se expresan en coordenadas de dispositivo normalizadas deben convertirse a las coordenadas del dispositivo antes de que un dispositivo de salida específico haga el despliegue. Una rutina específica del dispositivo se incluye en paquetes de gráficas con este fin. La ventaja de emplear coordenadas de dispositivo normalizadas es que el paquete de gráficas es considerablemente independiente del dispositivo. Pueden utilizarse distintos dispositivos de salida ofreciendo los conductores adecuados del dispositivo.
  • 6. Cambiando la posición de la puerta de visión, los objetos pueden desplegarse en diferentes posiciones en un dispositivo de salida. Asimismo, variando el tamaño de las puertas de visión, el tamaño y las proporciones de los objetos pueden alterarse. Cuando se trazan en forma sucesiva ventanas de diferentes tamaños en una puerta de visión, pueden lograrse efectos de acercamiento. Conforme las ventanas se hacen pequeñas, un usuario puede lograr el acercamiento de alguna parte de una escena para visualizar detalles que no se muestran con las ventanas mayores. Analógicamente, puede obtener un panorama general más amplio realizando un acercamiento de una sección de escena con ventanas cada vez más mayores. Los efectos de toma panorámica se producen moviendo o desplazando una ventana de tamaño fijo a través de una imagen grande.
  • 7. EJEMPLO DE ROTACÌÓN Escena coordenadas reales Pantalla coordenadas enteras
  • 8. Colocación de ventanas Un área rectangular que se especifica en coordenadas mundiales se denomina ventana. El área rectangular en el dispositivo de despliegue en el cual se coloca la ventana se llama puerta de visión Los límites de la ventana se especifican en coordenadas mundiales. Las coordenadas de dispositivo normalizadas se usan con mayor frecuencia para la especificación de la puerta visión, aunque las coordenadas del dispositivo pueden emplearse si hay solamente un dispositivo de salida en el sistemas. Cuando se usan coordenadas de dispositivo normalizadas, el programador considera el dispositivo de salida como aquel que tiene valores coordenados dentro del intervalo de 0 a 1.