SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
VENTAS

Es el nombre de la cuenta que se utiliza para registrar la venta de mercancías y la contabilización
de ésta se realiza en la misma forma que la cuenta de ingresos por servicios. Cuando se venden
mercancías, se hace un débito a una cuenta de activo (efectivo, o a una cuenta por cobrar si es que
la venta es a crédito) y se acredita la cuenta ventas.

       Efectivo o Cuentas por Cobrar           XXXX
               Ventas                                  XXXX



DEVOLUCIONES Y BONIFICACIONES SOBRE VENTAS

Siempre que una empresa realiza ventas de mercancías, por lo general existen clientes que
devuelven todo o parte de los artículos comprados. Las devoluciones se deben a varias razones: la
mercancía puede haberse deñado en el embarque, los clientes pueden haber cambiado de idea y
no quieren o no necesitan los productos, o los clientes pueden haber comprado más de lo que les
hacía falta.

Se utiliza una cuenta especial denominada Devoluciones y Bonificaciones sobre ventas para
registrar las devoluciones y de esta forma poder conocer en cualquier momento la cantidad de
productos devueltos.

       Devoluciones y bonificaciones sobre ventas      XXXX
              Cuentas por cobrar                               XXXX



DESCUENTOS SOBRE VENTAS

Para alentar a los clientes a pagar pronto sus cuentas, a menudo se les hace un descuento por
pronto pago, si éste se efectúa dentro de un número determinado de días a partir de la fecha de la
venta. La empresa le ofrece el Descuento por pronto pago presentará las condiciones de pago en
la factura.

       Efectivo                        XXXX
       Descuento sobre ventas          XXXX
               Cuentas por cobrar              XXXX
COMPRAS

Una empresa comercial compra artículos con el propósito de revenderlos. El costo de la
mercancía comprada se lleva a una cuenta llama Compras. Al momento de efectuarse las ventas,
las compras se convertirán en un gasto aun cuando se le denominará y clasificará como la cuenta
de costo de mercancía vendida.

La cuenta de compras sólo se usa para registrar las compras de artículos que se destinan a ser
revendidos. Cuando se compren en activos que se utilizarán en la operación del negocio, el cargo
debe hacerse a una cuenta de activo.

       Compras                                XXXX
             Efectivo o Cuentas por pagar             XXXX



DEVOLUCIONES Y BONIFICACIONES SOBRE COMPRAS

En algunas ocasiones una compañía tendrá que devolver algunas de las mercancías compradas
debido a que llegaron dañadas por mal embarque, por estar defectuosas o por haber comprado
más de las necesarias, etc. Una vez que el vendedor está de acuerdo en aceptar la devolución y
acreditarla en cuenta, se hace un débito a cuentas por pagar y se acredita a devoluciones y
bonificaciones sobre compras. Si se usara la cuenta de compras para registrar el crédito y se
deseara conocer cuántos artículos de devolvieron, sería necesaria una revisión completa de cada
una de las compras que aparecen en los registros.

       Cuentas por pagar                                  XXXX
              Devoluciones y bonificaciones sobre compras            XXXX



DESCUENTOS SOBRE COMPRAS

La mayoría de las compañías ofrecen un descuento por pronto pago, si éste se realiza antes de una
fecha determinada. La cuenta Descuentos sobre compras se utiliza para registrar el importe que
se ha ahorrado al pagar anticipadamente.

       Cuentas por pagar                              XXXX
              Descuentos sobre compras                        XXXX
              Efectivo                                        XXXX
COSTO DE LA MERCADERIA VENDIDA Y UTILIDAD BRUTA

En el estado de resultados de una empresa comercial se incluye una sección adicional para el costo
de la mercancía vendida. Estos costos se rebajan de las ventas netas para obtener la utilidad
bruta. La utilidad bruta es la que se obtiene antes de rebajar todos los otros gastos del período
para llegar a la utilidad neta. Para determinar el costo de la mercancía vendida, se utilizan la
cuenta de compras y sus cuentas afines, así como los inventarios inicial y final. La fórmula del
costo de la mercancía vendida es:

               Inventario Inicial
               + Compras netas
               - Inventario Final
               = Costo de la mercancía vendida



EJEMPLO

1. Se vendieron a crédito 60 escritorios a 50 000 cada uno, con importe total de 3 000 000 a la
   empresa Ofisoport.

2. La empresa Ofisoport realizó la devolución de un escritorio que resultó dañado, se acredita a
   la cuenta 50 000

3. La empresa Ofisoport canceló por adelantado la cuenta pendiente por lo que se le aplicó un
   descuento del 2%

4. Se compró mercadería a crédito por 2 000 000

5. Se devolvió mercancía dañada por 200 000

6. Cancelamos la cuenta antes de la fecha acordada y nos aplicaron un 2% de descuento sobre
   saldo.

7. El inventario Inicial era de 500 000 y el inventario final es de 700 000

Más contenido relacionado

PPTX
La administracion del efectivo
PPTX
Nic 2 inventarios
PDF
DOC
CATÁLOGO DE CUENTAS. CONTABILIDAD ORIENTADA A LOS NEGOCIOS
DOCX
Diferencias entre los costos estimados y los estándar
PPTX
Estados financieros ppt
PPTX
Método de Valuación : Promedio Ponderado
PPSX
Estructura de las cuentas de la contabilidad
La administracion del efectivo
Nic 2 inventarios
CATÁLOGO DE CUENTAS. CONTABILIDAD ORIENTADA A LOS NEGOCIOS
Diferencias entre los costos estimados y los estándar
Estados financieros ppt
Método de Valuación : Promedio Ponderado
Estructura de las cuentas de la contabilidad

La actualidad más candente (20)

PPTX
Activos no corrientes
PPT
Normas Contables de Bolivia
PPTX
Foro mapa conceptual de las principales fuentes de financiamiento
PDF
Presentación de Estados Financieros NIC 1 (Ejemplo)
PPTX
Importancia de los estados financieros y su aplicación
PPT
Importancia de la contabilidad
PPTX
Control interno activos, pagos anticipados e impuestos corrientes.
DOCX
Las normas contable
PPTX
Analisis de tendencias
PPTX
Elementos del control interno
PDF
Comparación estado de resultado integral por función y por naturaleza
PPT
Fuentes De Financiamiento A Corto Plazo
DOCX
Preguntas de economia
PDF
Auditoria de propiedad planta y equipo
PPT
Objetivo del analisis financiero
DOCX
Clasificación de las cuentas de activo contabilidad 2 semestre
PPTX
Modelos de gestion
PPTX
CLASIFICACIÓN DE LA ENTIDADES ECONOMICAS
PPT
ANALISIS DE LOS COSTOS MIXTOS
PPTX
Unidad 3. Estado de perdidas y ganancias
Activos no corrientes
Normas Contables de Bolivia
Foro mapa conceptual de las principales fuentes de financiamiento
Presentación de Estados Financieros NIC 1 (Ejemplo)
Importancia de los estados financieros y su aplicación
Importancia de la contabilidad
Control interno activos, pagos anticipados e impuestos corrientes.
Las normas contable
Analisis de tendencias
Elementos del control interno
Comparación estado de resultado integral por función y por naturaleza
Fuentes De Financiamiento A Corto Plazo
Preguntas de economia
Auditoria de propiedad planta y equipo
Objetivo del analisis financiero
Clasificación de las cuentas de activo contabilidad 2 semestre
Modelos de gestion
CLASIFICACIÓN DE LA ENTIDADES ECONOMICAS
ANALISIS DE LOS COSTOS MIXTOS
Unidad 3. Estado de perdidas y ganancias
Publicidad

Similar a Ventas y compras (20)

PPTX
Bienes de cambio repaso
PPTX
Ciclo contable empresa comercial ( registro de los inventarios)
PPTX
Presentación2
PPTX
Contabilidad 2 proyecto
DOCX
Articulo de inventarios por revisar libro contabilidad superior
PPTX
Presentacion cap 6
PPTX
8. tratamiento de inventarios
PPTX
Presentacion cap 6
PDF
39462420 contabilizacion-inventario
DOC
Contabilidad i inventarios guia teorica
PPTX
Sistemas de Registro en Contabilidad.pptx
PPTX
Metodo permanente exposicicion diapositivas
PPTX
Cuestionario 2 r71664 de la clase de contabilidad
PPT
Ciclo Contable De Una Empresa Comercial Parte Ii.Ppt(3parte)
PDF
Presentacion inventario de mercancias
PDF
DOC
Lectura 1[1]1
DOC
Lectura 1[1]1
Bienes de cambio repaso
Ciclo contable empresa comercial ( registro de los inventarios)
Presentación2
Contabilidad 2 proyecto
Articulo de inventarios por revisar libro contabilidad superior
Presentacion cap 6
8. tratamiento de inventarios
Presentacion cap 6
39462420 contabilizacion-inventario
Contabilidad i inventarios guia teorica
Sistemas de Registro en Contabilidad.pptx
Metodo permanente exposicicion diapositivas
Cuestionario 2 r71664 de la clase de contabilidad
Ciclo Contable De Una Empresa Comercial Parte Ii.Ppt(3parte)
Presentacion inventario de mercancias
Lectura 1[1]1
Lectura 1[1]1
Publicidad

Ventas y compras

  • 1. VENTAS Es el nombre de la cuenta que se utiliza para registrar la venta de mercancías y la contabilización de ésta se realiza en la misma forma que la cuenta de ingresos por servicios. Cuando se venden mercancías, se hace un débito a una cuenta de activo (efectivo, o a una cuenta por cobrar si es que la venta es a crédito) y se acredita la cuenta ventas. Efectivo o Cuentas por Cobrar XXXX Ventas XXXX DEVOLUCIONES Y BONIFICACIONES SOBRE VENTAS Siempre que una empresa realiza ventas de mercancías, por lo general existen clientes que devuelven todo o parte de los artículos comprados. Las devoluciones se deben a varias razones: la mercancía puede haberse deñado en el embarque, los clientes pueden haber cambiado de idea y no quieren o no necesitan los productos, o los clientes pueden haber comprado más de lo que les hacía falta. Se utiliza una cuenta especial denominada Devoluciones y Bonificaciones sobre ventas para registrar las devoluciones y de esta forma poder conocer en cualquier momento la cantidad de productos devueltos. Devoluciones y bonificaciones sobre ventas XXXX Cuentas por cobrar XXXX DESCUENTOS SOBRE VENTAS Para alentar a los clientes a pagar pronto sus cuentas, a menudo se les hace un descuento por pronto pago, si éste se efectúa dentro de un número determinado de días a partir de la fecha de la venta. La empresa le ofrece el Descuento por pronto pago presentará las condiciones de pago en la factura. Efectivo XXXX Descuento sobre ventas XXXX Cuentas por cobrar XXXX
  • 2. COMPRAS Una empresa comercial compra artículos con el propósito de revenderlos. El costo de la mercancía comprada se lleva a una cuenta llama Compras. Al momento de efectuarse las ventas, las compras se convertirán en un gasto aun cuando se le denominará y clasificará como la cuenta de costo de mercancía vendida. La cuenta de compras sólo se usa para registrar las compras de artículos que se destinan a ser revendidos. Cuando se compren en activos que se utilizarán en la operación del negocio, el cargo debe hacerse a una cuenta de activo. Compras XXXX Efectivo o Cuentas por pagar XXXX DEVOLUCIONES Y BONIFICACIONES SOBRE COMPRAS En algunas ocasiones una compañía tendrá que devolver algunas de las mercancías compradas debido a que llegaron dañadas por mal embarque, por estar defectuosas o por haber comprado más de las necesarias, etc. Una vez que el vendedor está de acuerdo en aceptar la devolución y acreditarla en cuenta, se hace un débito a cuentas por pagar y se acredita a devoluciones y bonificaciones sobre compras. Si se usara la cuenta de compras para registrar el crédito y se deseara conocer cuántos artículos de devolvieron, sería necesaria una revisión completa de cada una de las compras que aparecen en los registros. Cuentas por pagar XXXX Devoluciones y bonificaciones sobre compras XXXX DESCUENTOS SOBRE COMPRAS La mayoría de las compañías ofrecen un descuento por pronto pago, si éste se realiza antes de una fecha determinada. La cuenta Descuentos sobre compras se utiliza para registrar el importe que se ha ahorrado al pagar anticipadamente. Cuentas por pagar XXXX Descuentos sobre compras XXXX Efectivo XXXX
  • 3. COSTO DE LA MERCADERIA VENDIDA Y UTILIDAD BRUTA En el estado de resultados de una empresa comercial se incluye una sección adicional para el costo de la mercancía vendida. Estos costos se rebajan de las ventas netas para obtener la utilidad bruta. La utilidad bruta es la que se obtiene antes de rebajar todos los otros gastos del período para llegar a la utilidad neta. Para determinar el costo de la mercancía vendida, se utilizan la cuenta de compras y sus cuentas afines, así como los inventarios inicial y final. La fórmula del costo de la mercancía vendida es: Inventario Inicial + Compras netas - Inventario Final = Costo de la mercancía vendida EJEMPLO 1. Se vendieron a crédito 60 escritorios a 50 000 cada uno, con importe total de 3 000 000 a la empresa Ofisoport. 2. La empresa Ofisoport realizó la devolución de un escritorio que resultó dañado, se acredita a la cuenta 50 000 3. La empresa Ofisoport canceló por adelantado la cuenta pendiente por lo que se le aplicó un descuento del 2% 4. Se compró mercadería a crédito por 2 000 000 5. Se devolvió mercancía dañada por 200 000 6. Cancelamos la cuenta antes de la fecha acordada y nos aplicaron un 2% de descuento sobre saldo. 7. El inventario Inicial era de 500 000 y el inventario final es de 700 000