SlideShare una empresa de Scribd logo
VERBOS y más.ppt
- Formas verbales
- Conjugaciones
- Raíz y desinencia
- Definición de verbo
- Tiempo de los verbos
- Número de los verbos
- Persona de los verbos
- Formas no personales
- Formas simples y compuestas
- Modos del verbo
- Formas verbales
- Conjugaciones
- Raíz y desinencia
- Definición de verbo
- Tiempo de los verbos
- Número de los verbos
- Persona de los verbos
- Formas no personales
- Formas simples y compuestas
- Modos del verbo
-Acciones que hacen o pueden hacer las
personas, animales o cosas.
Hablar, escuchar, llover, ladrar, maullar....
Los verbos son palabras que expresan:
Estados que pueden presentar
las personas, animales o cosas.
Ser y estar
Ser bombero Estar cansado
Soy feliz Está triste
El coche era amarillo y estaba roto
Los verbos SER y ESTAR expresan estados:
Leemos salta llueve
ruge vuela navega
El resto de verbos expresan acciones:
Marca con una cruz aquellas palabras que sean verbos:
Alto Rojo
Durmiendo Saltó
Subieron Lluvia
Verdoso Corrieron
Hogar Aquellos
Relámpago Míos
Iremos Guapo
Estamos Vivir
Marca con una cruz aquellas palabras que sean verbos:
Alto Rojo
Durmiendo Saltó
Subieron Lluvia
Verdoso Corrieron
Hogar Aquellos
Relámpago Míos
Iremos Guapo
Estamos Vivir
Diferencia los verbos según expresen estados o acciones
Estado Acción
Juego en el parque
Está preocupada
Son muy simpáticos
Iremos al cine
Corre mucho
Ellos vendrán pronto
Seré profesora
Estaba nublado
Diferencía los verbos según expresen estados o acciones
Estado Acción
Juego en el parque
Está preocupada
Son muy simpáticos
Iremos al cine
Corre mucho
Ellos vendrán pronto
Seré profesora
Estaba nublado
Subraya los verbos de las siguientes oraciones:
-Estaba haciendo las tareas de lengua y estudiando inglés.
-Ayer fuimos al cine pero la película que vimos no me gustó.
-Escuché en la radio que mañana lloverá y habrá mucho viento.
-De mayor quiero ser veterinario para curar a muchos animales.
-En la acampada lo pasaremos bien y haremos muchos juegos.
-Si vas a la frutería cómprame manzanas para merendar
-Realizamos un ejercicio de correr, saltar
girar, y luego lanzar una pelota a un aro.
Subraya los verbos de las siguientes oraciones:
-Estaba haciendo las tareas de lengua y estudiando inglés.
-Ayer fuimos al cine pero la película que vimos no me gustó.
-Escuché en la radio que mañana lloverá y habrá mucho viento.
-De mayor quiero ser veterinario para curar a muchos animales.
-En la acampada lo pasaremos bien y haremos muchos juegos.
-Si vas a la frutería cómprame manzanas para merendar
-Realizamos un ejercicio de correr, saltar
girar, y luego lanzar una pelota a un aro.
- Formas verbales
- Conjugaciones
- Raíz y desinencia
- Definición de verbo
- Tiempo de los verbos
- Número de los verbos
- Persona de los verbos
- Formas no personales
- Formas simples y compuestas
- Modos del verbo
Para nombrar un verbo lo hacemos con el
infinitivo, que consiste en nombrar al verbo
con la terminación:
–ar : caminar, bailar, pensar, estudiar........
-er: beber, comer, leer, tener........
–ir: vivir, reír, partir, escribir.......
Según las terminaciones anteriores los verbos
se pueden clasificar en tres conjugaciones:
Primera conjugación: verbos cuyos
infinitivos acaban en –ar. (saltar)
Segunda conjugación: verbos cuyos
infinitivos acaban en –er. (comer)
Tercera conjugación: verbos cuyos
infinitivos acaban en -ir (reir)
Indica a qué conjugación pertenecen las siguientes formas verbales:
(Para ello indica el infinitivo de cada verbo y fíjate en la terminación)
1ª 2ª 3ª
Escribió
Estamos
Comieron
Hablaban
Sube
1ª 2ª 3ª
Correré
Nadando
Pidieron
Paseaste
Volverán
Oyó
Bajamos
Indica a qué conjugación pertenecen las siguientes formas verbales:
(Para ello indica el infinitivo de cada verbo y fíjate en la terminación)
1ª 2ª 3ª
Escribió
Estamos
Comieron
Hablaban
Sube
1ª 2ª 3ª
Correré
Nadando
Pidieron
Paseaste
Volverán
Oyó
Bajamos
- Formas verbales
- Conjugaciones
- Raíz y desinencia
- Definición de verbo
- Tiempo de los verbos
- Número de los verbos
- Persona de los verbos
- Formas no personales
- Formas simples y compuestas
- Modos del verbo
Los verbos están formados por una raíz y una
desinencia:
VERBO INFINITIVO RAÍZ
cantaba cantar cant -
vendieron vender vend -
partiremos partir Part -
Para obtener la raíz nombramos el infinitivo del
verbo y suprimimos la terminación -ar, -er, –ir.
Para obtener la desinencia suprimimos la raíz del
verbo y lo que nos queda es la desinencia
VERBO INFINITIVO RAÍZ DESINENCIA
cantaba cantar cant - - aba
vendieron vender vend - - ieron
partiremos partir Part - - iremos
- Escribe la raíz de los siguientes verbos:
(escribir el verbo en infinitivo suprimiendo la terminación: ar, er, ir)
Verbo Raíz
Saltaron
Comemos
Beberemos
Escribió
Estudiaré
Dormíamos
- Escribe la raíz de los siguientes verbos:
(Escribir el verbo en infinitivo suprimiendo la terminación: ar, er, ir)
Verbo Raíz Solución
Saltaron Salt-
Comemos Com-
Beberemos Beb-
Escribió Ecrib-
Estudiaré Estudi-
Dormíamos Dorm-
- Escribe la desinencia de los siguientes verbos:
(Suprimir la raíz y lo que quede es la desinencia)
Verbo Desinencia
Gritaban
Bajaremos
Lavo
Comprendió
Viajará
Aplaudieron
- Escribe la desinencia de los siguientes verbos:
(Suprimir la raíz y lo que quede es la desinencia)
Verbo Desinencia Solución
Gritaban -aban
Bajaremos -aremos
Lavo -o
Comprendió -ió
Viajará -ará
Aplaudieron -ieron
Indica la raíz y desinencia de los siguientes verbos:
Verbo Raíz desinencia
Nadaba
Repetimos
Salió
Escribirán
Indica la raíz y desinencia de los siguientes verbos:
Verbo Solución Raíz desinencia Solución
Nadaba Nad- -aba
Repetimos Repet- -imos
Salió Sal- -ió
Escribirán Escrib- -irán
- Formas verbales
- Conjugaciones
- Raíz y desinencia
- Definición de verbo
- Tiempo de los verbos
- Número de los verbos
- Persona de los verbos
- Formas no personales
- Formas simples y compuestas
- Modos del verbo
Un mismo verbo puede adoptar distintas
formas según las circunstancias.
(cantar, canto, cantando, cantamos, cantará...)
A las diferentes formas que puede
presentar un verbo se les
denomina formas verbales
Las distintas formas verbales de un verbo
surgen a partir de la unión de la raíz del
verbo con las diferentes desinencias
Estudiar
Estudi +
amos
aba
o
ará
Estudiamos
Estudiaba
Estudio
Estudiará
Escribe tres formas verbales diferentes de los siguientes verbos:
Escribir Viajar Plantar
Las formas verbales:
Sitúan la acción en el tiempo Tienen número
Informan sobre la persona que realiza la acción
Muestran la actitud del hablante ante la
acción expresada por el verbo. Esta
actitud se refleja en el modo.
Pueden ser simples o compuestas
- Formas verbales
- Conjugaciones
- Raíz y desinencia
- Definición de verbo
- Tiempo de los verbos
- Número de los verbos
- Persona de los verbos
- Formas no personales
- Formas simples y compuestas
- Modos del verbo
Los tiempos que puede presentar una forma
verbal son:
-PRESENTE
-PRETÉRITO (pasado)
-FUTURO
-CONDICIONAL
CONDICIONAL (Estudiaría)
Tiene que cumplirse unas condiciones para llevarse a
cabo la acción
PRESENTE (Estudio)
la acción coincide con el momento en el que se está hablando.
PRETÉRITO - (Pasado) (Estudiaba, estudié)
la acción corresponde a un momento ya pasado.
FUTURO (Estudiaré)
acción situada en un tiempo que aún no ha llegado.
Indica el tiempo de las siguientes formas verbales:
PRESENTE PRETÉRITO FUTURO CONDICIONAL
Miraba
Aprobaría
Tendré
Pienso
Llovió
Pediría
Volverán
Indica el tiempo de las siguientes formas verbales:
PRESENTE PRETÉRITO FUTURO CONDICIONAL
Miraba
Aprobaría
Tendré
Pienso
Llovió
Pediría
Volverán
- Formas verbales
- Conjugaciones
- Raíz y desinencia
- Definición de verbo
- Tiempo de los verbos
- Número de los verbos
- Persona de los verbos
- Formas no personales
- Formas simples y compuestas
- Modos del verbo
SINGULAR o PLURAL
Las formas verbales pueden presentar dos
tipos de número:
-SINGULAR (leo, estudia, escribe...)
Cuando la acción la realiza una persona.
- PLURAL (leemos, estudiáis, escriben...)
Cuando la acción es realizada por varias personas.
Clasifica las siguientes formas verbales según su número:
SING PLUR
Estamos
Dormía
Encontré
Ganaríais
Bailaremos
SING PLUR
Era
Fueron
Perdonaría
Seguid
Leí
Escribían
Dormiremos
Clasifica las siguientes formas verbales según su número:
SING PLUR
Estamos
Dormía
Encontré
Ganaríais
Bailaremos
SING PLUR
Era
Fueron
Perdonaría
Seguid
Leí
Escribían
Dormiremos
- Formas verbales
- Conjugaciones
- Raíz y desinencia
- Definición de verbo
- Tiempo de los verbos
- Número de los verbos
- Persona de los verbos
- Formas no personales
- Formas simples y compuestas
- Modos del verbo
La persona de los verbos nos indica
quien o quienes realizan la acción.
La persona de un verbo puede ser:
-Primera, segunda o tercera persona
del singular
-Primera, segunda o tercera persona
del plural
La primera, segunda y tercera persona del
singular hacen referencia a una sola persona
1ª Persona del singular : YO
2ª Persona del singular : TÚ
3ª Persona del singular : ÉL/ELLA
(leo, escribiré, estudié, he aprobado...)
(Lees, escribirás, estudiaste, has aprobado...)
(lee, escribirá, estudió, ha estudiado...)
La primera, segunda y tercera persona del
plural hacen referencia a varias personas
1ª Persona del plural : NOSOTROS/AS
2ª Persona del plural : VOSOTROS/AS/ (USTEDES)
3ª Persona del plural : ELLOS/AS
(leemos, escribiremos, estudiaremos, hemos aprobado...)
(Leéis /leen, escribiréis / escribirán, habéis/han aprobado...)
(lee, escribirá, estudió, ha estudiado...)
SINGULAR
1ª YO
2ª TÚ
3ª ÉL
PLURAL
1ª NOSOTROS/AS
2ª VOSOTROS/AS/USTEDES
3ª ELLOS /ELLAS
Señala a qué persona pertenecen las siguientes formas verbales:
1ª
Sing
2ª
sing
3ª
sing
1ª
Plur
2ª
Plur
3ª
Plur
Bailamos
Observé
Vendrán
Fuisteis
Dibujas
Grita
Señala a qué persona pertenecen las siguientes formas verbales:
1ª
Sing
2ª
sing
3ª
sing
1ª
Plur
2ª
Plur
3ª
Plur
Bailamos
Observé
Vendrán
Fuisteis
Dibujas
Grita
- Formas verbales
- Conjugaciones
- Raíz y desinencia
- Definición de verbo
- Tiempo de los verbos
- Número de los verbos
- Persona de los verbos
- Formas no personales
- Formas simples y compuestas
- Modos del verbo
Las formas verbales impersonales o no
personales son formas que no expresan la
persona que realiza la acción
Las formas verbales no personales son:
-INFINITIVO: (estudiar, comer, vivir...)
-PARTICIPIO: (estudiado, comído, vivido..)
-GERUNDIO: (estudiando, comiendo, viviendo...)
Indica en las siguientes formas verbales las formas no personales
Forma
personal
Forma no
personal
I P G
Corrieron
Jugado
Pasea
Olvidar
Atendiendo
Aprobarán
Compartir
I: infinitivo – P: participio – G: gerundio
Indica en las siguientes formas verbales las formas no personales
Forma
personal
Forma no
personal
I P G
Corrieron
Jugado
Pasea
Olvidar
Atendiendo
Aprobarán
Compartir
I: infinitivo – P: participio – G: gerundio
- Formas verbales
- Conjugaciones
- Raíz y desinencia
- Definición de verbo
- Tiempo de los verbos
- Número de los verbos
- Persona de los verbos
- Formas no personales
- Formas simples y compuestas
- Modos del verbo
Las formas verbales pueden ser :
SIMPLES o COMPUESTAS.
Simples : Son las formas verbales formadas
por una sola palabra. (Fuímos, pintó, cantaría, son...)
Compuestas: Son las formas verbales
formadas por dos palabras (una forma
del verbo haber + participio de otro verbo)
(he jugado, había dormido, habré aprobado)
Forma
simple
Forma
compuesta
Bailaron
Ha gritado
Habéis mentido
Solidarizar
Hemos ayudado
Estuvieron
Habiendo llovido
Forma
simple
Forma
compuesta
Bailaron
Ha gritado
Habéis mentido
Solidarizar
Hemos ayudado
Estuvieron
Habiendo llovido
Escribe una forma simple y una compuesta de cada uno de los
siguientes verbos:
Verbo F. Simple F. Compuesta
Bajar
Leer
Partir
- Formas verbales
- Conjugaciones
- Raíz y desinencia
- Definición de verbo
- Tiempo de los verbos
- Número de los verbos
- Persona de los verbos
- Formas no personales
- Formas simples y compuestas
- Modos del verbo
El modo verbal indica la actitud del hablante
ante la acción expresada por el verbo:
Los modos verbales son tres:
- INDICATIVO
-SUBJUNTIVO
-IMPERATIVO
MODO INDICATIVO: expresa acciones
que se presentan como reales
MODO SUBJUNTIVO: expresa deseos u
órdenes negativas
MODO IMPERATIVO: expresa
órdenes afirmativas
Los niños aprendieron mucho el avión volaba muy bajo
¡Ojalá acaben las guerras! No faltes el respeto
Estudia vayan en silencio
Indica el modo en las siguientes formas verbales:
IND SUB IMP
No grites
Hablamos alto
¡Qué tengáis suerte!
Alcánzame el libro
No fue al colegio
Haz la tarea de lengua
IND; indicativo – SUB; subjuntivo – IMP; imperativo
Indica el modo en las siguientes formas verbales:
IND SUB IMP
No grites
Hablamos alto
¡Qué tengáis suerte!
Alcánzame el libro
No fue al colegio
Haz la tarea de lengua
IND; indicativo – SUB; subjuntivo – IMP; imperativo
Escribe formas verbales del verbo que se indica en los distintos
modos:
COMER
Modo
indicativo
Modo
subjuntivo
Modo
imperativo
VERBOS y más.ppt
- Formas verbales
- Conjugaciones
- Raíz y desinencia
- Definición de verbo
- Tiempo de los verbos
- Número de los verbos
- Persona de los verbos
- Formas no personales
- Formas simples y compuestas
- Modos del verbo
Forma verbal: ESCRIBIÓ
Raíz
Desinencia
Conjugación
Tiempo
Persona y número
Simple o compuesta
Modo
Forma verbal: ESCRIBIÓ
Raíz Escrib-
Desinencia -ió
Conjugación 3ª
Tiempo Pretérito/
Pasado
Persona y número 3ª Sing
Simple o compuesta Simple
Modo Indicativo
Forma verbal: ESTUDIARÍAMOS
Raíz
Desinencia
Conjugación
Tiempo
Persona y número
Simple o compuesta
Modo
Forma verbal: ESTUDIARÍAMOS
Raíz Estudi-
Desinencia -aríamos
Conjugación 1ª
Tiempo Condic
Persona y número 1ª plural
Simple o compuesta Simple
Modo Indicat

Más contenido relacionado

PPT
Las siglas
PPTX
Los verbos
PPT
El sustantivo web
PPT
Diapositiva division clau
PDF
El sustantivo-y-sus-accidentes-gramaticales-para-quinto-grado-de-primaria
DOCX
Estructura del poema
PPTX
Número y persona del verbo
PPTX
DIAPOSITIVAS DEL ADJETIVO
Las siglas
Los verbos
El sustantivo web
Diapositiva division clau
El sustantivo-y-sus-accidentes-gramaticales-para-quinto-grado-de-primaria
Estructura del poema
Número y persona del verbo
DIAPOSITIVAS DEL ADJETIVO

La actualidad más candente (20)

DOCX
Examen mensual de comunicación 5to primaria
PDF
Pronombres
PPTX
Resta o sustracción
PPT
VERBOS.El verbo es la parte de la oraciónppt
DOC
Guía de aprendizaje figuras literarias 8 a 2014
PPT
ADICION Y SUSTRACCION DE DECIMALES.ppt
PPT
ORACIONES IMCOMPLETAS
PPTX
Analogías verbales
PPT
Fracciones equivalentes
PPTX
División de números decimales
PPTX
diptongos-hiatos.pptx
PPT
Abecedario
ODP
Numeros decimales
PPT
VERBOS para niños de primaria y basica media
PPTX
PPT
El sustantivo
PPT
Clasificación de palabras según su acentuación
DOCX
Campo semantico 3 ro
PPTX
PPTX
Antonimos
Examen mensual de comunicación 5to primaria
Pronombres
Resta o sustracción
VERBOS.El verbo es la parte de la oraciónppt
Guía de aprendizaje figuras literarias 8 a 2014
ADICION Y SUSTRACCION DE DECIMALES.ppt
ORACIONES IMCOMPLETAS
Analogías verbales
Fracciones equivalentes
División de números decimales
diptongos-hiatos.pptx
Abecedario
Numeros decimales
VERBOS para niños de primaria y basica media
El sustantivo
Clasificación de palabras según su acentuación
Campo semantico 3 ro
Antonimos
Publicidad

Similar a VERBOS y más.ppt (20)

PPT
VERBOS.....................................ppt
PPT
VERBOS...........................................ppt
PPT
Los VERBOS para alumnado de educación primaria.ppt
PPT
VERBOS, tipos de verbos sus partes y funciones
PPT
EXPLICACION COMPLETA SOBRE VERBOS, TIPOS, USOS Y EJEMPLOS
PPTX
VERBOS SIMPLES SECUNDARIA RESPASO 1.pptx
PPT
VERBOS PARA PRIMARIA Y SECUNDARIA NIVEL 2
PPT
VERBOS EN PRESENTE INDICATIVO EN ESPAÑOL Y FRANCES.ppt
DOC
Talle sobre el verbo de 4ºb..2013..1
PPTX
PPTX
El verbo
PPT
El verbo
PPT
Los Verbos
PPT
Losverbos 090510142707 Phpapp02
PPT
Losverbos 090510142707 Phpapp02
PPTX
Verbo – accidentes gramaticales
DOC
54480401 el-verbo
DOCX
El verbo
ODP
El verbo
PPTX
Tema 4 los verbos
VERBOS.....................................ppt
VERBOS...........................................ppt
Los VERBOS para alumnado de educación primaria.ppt
VERBOS, tipos de verbos sus partes y funciones
EXPLICACION COMPLETA SOBRE VERBOS, TIPOS, USOS Y EJEMPLOS
VERBOS SIMPLES SECUNDARIA RESPASO 1.pptx
VERBOS PARA PRIMARIA Y SECUNDARIA NIVEL 2
VERBOS EN PRESENTE INDICATIVO EN ESPAÑOL Y FRANCES.ppt
Talle sobre el verbo de 4ºb..2013..1
El verbo
El verbo
Los Verbos
Losverbos 090510142707 Phpapp02
Losverbos 090510142707 Phpapp02
Verbo – accidentes gramaticales
54480401 el-verbo
El verbo
El verbo
Tema 4 los verbos
Publicidad

Último (20)

PDF
Presentación sobre DENGUE.pdf (enfermedad tropical)
PPTX
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES
PPTX
Cancer de ovario y su fisiopatologia completa
PPTX
Administración-de-medicamentos-por-Vía-Oral.pptx
PDF
ENLACE QUÍMICO.pdf Enlaces iónicos, metálicos, covalentes. Uniones intermolec...
PPTX
4. Otitis media aguda y secretora - 2024.pptx
PDF
Hernias Inguinales.pdf_20250809_192821_0000.pdf
PPTX
MECANISMOS DE RESPUESTA A NIVEL CELULAR.pptx
DOCX
MOVIMIENTO CIRCUNFERENCIAL UNIFORME Y LEYES DE NEWTON Física Evaluación
PDF
UD5_Enfermedades_pleurales_mediastino.pdf
PDF
Tejido Nervioso histología y todas las generalidades
PDF
BIOTECNOLOGÍA y tecnicas de ingenieria.pdf
PDF
ATLAS DEL SITEMA NERVIOSO para el cu.pdf
PPTX
EMBRIOLOGÍA, CICLO CELULAR, CONCEPTOS BASICOS
PPT
SISTEMA_TEGUMENTARIO LIC VANESSA BORJA.ppt
PPTX
Genes supresores de tumores nivel básico.pptx
PPTX
PLATON.pptx[una presentación efectiva]10
PPTX
Revision anatomica del sistema nervioso central
PPTX
Aplicacion_de_modelo_tpack_bienestar biopsicosocial.pptx
PPTX
PLATON.pptx(presentación acerca de los hechos y legados de la vida de Platón)
Presentación sobre DENGUE.pdf (enfermedad tropical)
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES
Cancer de ovario y su fisiopatologia completa
Administración-de-medicamentos-por-Vía-Oral.pptx
ENLACE QUÍMICO.pdf Enlaces iónicos, metálicos, covalentes. Uniones intermolec...
4. Otitis media aguda y secretora - 2024.pptx
Hernias Inguinales.pdf_20250809_192821_0000.pdf
MECANISMOS DE RESPUESTA A NIVEL CELULAR.pptx
MOVIMIENTO CIRCUNFERENCIAL UNIFORME Y LEYES DE NEWTON Física Evaluación
UD5_Enfermedades_pleurales_mediastino.pdf
Tejido Nervioso histología y todas las generalidades
BIOTECNOLOGÍA y tecnicas de ingenieria.pdf
ATLAS DEL SITEMA NERVIOSO para el cu.pdf
EMBRIOLOGÍA, CICLO CELULAR, CONCEPTOS BASICOS
SISTEMA_TEGUMENTARIO LIC VANESSA BORJA.ppt
Genes supresores de tumores nivel básico.pptx
PLATON.pptx[una presentación efectiva]10
Revision anatomica del sistema nervioso central
Aplicacion_de_modelo_tpack_bienestar biopsicosocial.pptx
PLATON.pptx(presentación acerca de los hechos y legados de la vida de Platón)

VERBOS y más.ppt

  • 2. - Formas verbales - Conjugaciones - Raíz y desinencia - Definición de verbo - Tiempo de los verbos - Número de los verbos - Persona de los verbos - Formas no personales - Formas simples y compuestas - Modos del verbo
  • 3. - Formas verbales - Conjugaciones - Raíz y desinencia - Definición de verbo - Tiempo de los verbos - Número de los verbos - Persona de los verbos - Formas no personales - Formas simples y compuestas - Modos del verbo
  • 4. -Acciones que hacen o pueden hacer las personas, animales o cosas. Hablar, escuchar, llover, ladrar, maullar.... Los verbos son palabras que expresan: Estados que pueden presentar las personas, animales o cosas. Ser y estar
  • 5. Ser bombero Estar cansado Soy feliz Está triste El coche era amarillo y estaba roto Los verbos SER y ESTAR expresan estados:
  • 6. Leemos salta llueve ruge vuela navega El resto de verbos expresan acciones:
  • 7. Marca con una cruz aquellas palabras que sean verbos: Alto Rojo Durmiendo Saltó Subieron Lluvia Verdoso Corrieron Hogar Aquellos Relámpago Míos Iremos Guapo Estamos Vivir
  • 8. Marca con una cruz aquellas palabras que sean verbos: Alto Rojo Durmiendo Saltó Subieron Lluvia Verdoso Corrieron Hogar Aquellos Relámpago Míos Iremos Guapo Estamos Vivir
  • 9. Diferencia los verbos según expresen estados o acciones Estado Acción Juego en el parque Está preocupada Son muy simpáticos Iremos al cine Corre mucho Ellos vendrán pronto Seré profesora Estaba nublado
  • 10. Diferencía los verbos según expresen estados o acciones Estado Acción Juego en el parque Está preocupada Son muy simpáticos Iremos al cine Corre mucho Ellos vendrán pronto Seré profesora Estaba nublado
  • 11. Subraya los verbos de las siguientes oraciones: -Estaba haciendo las tareas de lengua y estudiando inglés. -Ayer fuimos al cine pero la película que vimos no me gustó. -Escuché en la radio que mañana lloverá y habrá mucho viento. -De mayor quiero ser veterinario para curar a muchos animales. -En la acampada lo pasaremos bien y haremos muchos juegos. -Si vas a la frutería cómprame manzanas para merendar -Realizamos un ejercicio de correr, saltar girar, y luego lanzar una pelota a un aro.
  • 12. Subraya los verbos de las siguientes oraciones: -Estaba haciendo las tareas de lengua y estudiando inglés. -Ayer fuimos al cine pero la película que vimos no me gustó. -Escuché en la radio que mañana lloverá y habrá mucho viento. -De mayor quiero ser veterinario para curar a muchos animales. -En la acampada lo pasaremos bien y haremos muchos juegos. -Si vas a la frutería cómprame manzanas para merendar -Realizamos un ejercicio de correr, saltar girar, y luego lanzar una pelota a un aro.
  • 13. - Formas verbales - Conjugaciones - Raíz y desinencia - Definición de verbo - Tiempo de los verbos - Número de los verbos - Persona de los verbos - Formas no personales - Formas simples y compuestas - Modos del verbo
  • 14. Para nombrar un verbo lo hacemos con el infinitivo, que consiste en nombrar al verbo con la terminación: –ar : caminar, bailar, pensar, estudiar........ -er: beber, comer, leer, tener........ –ir: vivir, reír, partir, escribir.......
  • 15. Según las terminaciones anteriores los verbos se pueden clasificar en tres conjugaciones: Primera conjugación: verbos cuyos infinitivos acaban en –ar. (saltar) Segunda conjugación: verbos cuyos infinitivos acaban en –er. (comer) Tercera conjugación: verbos cuyos infinitivos acaban en -ir (reir)
  • 16. Indica a qué conjugación pertenecen las siguientes formas verbales: (Para ello indica el infinitivo de cada verbo y fíjate en la terminación) 1ª 2ª 3ª Escribió Estamos Comieron Hablaban Sube 1ª 2ª 3ª Correré Nadando Pidieron Paseaste Volverán Oyó Bajamos
  • 17. Indica a qué conjugación pertenecen las siguientes formas verbales: (Para ello indica el infinitivo de cada verbo y fíjate en la terminación) 1ª 2ª 3ª Escribió Estamos Comieron Hablaban Sube 1ª 2ª 3ª Correré Nadando Pidieron Paseaste Volverán Oyó Bajamos
  • 18. - Formas verbales - Conjugaciones - Raíz y desinencia - Definición de verbo - Tiempo de los verbos - Número de los verbos - Persona de los verbos - Formas no personales - Formas simples y compuestas - Modos del verbo
  • 19. Los verbos están formados por una raíz y una desinencia: VERBO INFINITIVO RAÍZ cantaba cantar cant - vendieron vender vend - partiremos partir Part - Para obtener la raíz nombramos el infinitivo del verbo y suprimimos la terminación -ar, -er, –ir.
  • 20. Para obtener la desinencia suprimimos la raíz del verbo y lo que nos queda es la desinencia VERBO INFINITIVO RAÍZ DESINENCIA cantaba cantar cant - - aba vendieron vender vend - - ieron partiremos partir Part - - iremos
  • 21. - Escribe la raíz de los siguientes verbos: (escribir el verbo en infinitivo suprimiendo la terminación: ar, er, ir) Verbo Raíz Saltaron Comemos Beberemos Escribió Estudiaré Dormíamos
  • 22. - Escribe la raíz de los siguientes verbos: (Escribir el verbo en infinitivo suprimiendo la terminación: ar, er, ir) Verbo Raíz Solución Saltaron Salt- Comemos Com- Beberemos Beb- Escribió Ecrib- Estudiaré Estudi- Dormíamos Dorm-
  • 23. - Escribe la desinencia de los siguientes verbos: (Suprimir la raíz y lo que quede es la desinencia) Verbo Desinencia Gritaban Bajaremos Lavo Comprendió Viajará Aplaudieron
  • 24. - Escribe la desinencia de los siguientes verbos: (Suprimir la raíz y lo que quede es la desinencia) Verbo Desinencia Solución Gritaban -aban Bajaremos -aremos Lavo -o Comprendió -ió Viajará -ará Aplaudieron -ieron
  • 25. Indica la raíz y desinencia de los siguientes verbos: Verbo Raíz desinencia Nadaba Repetimos Salió Escribirán
  • 26. Indica la raíz y desinencia de los siguientes verbos: Verbo Solución Raíz desinencia Solución Nadaba Nad- -aba Repetimos Repet- -imos Salió Sal- -ió Escribirán Escrib- -irán
  • 27. - Formas verbales - Conjugaciones - Raíz y desinencia - Definición de verbo - Tiempo de los verbos - Número de los verbos - Persona de los verbos - Formas no personales - Formas simples y compuestas - Modos del verbo
  • 28. Un mismo verbo puede adoptar distintas formas según las circunstancias. (cantar, canto, cantando, cantamos, cantará...) A las diferentes formas que puede presentar un verbo se les denomina formas verbales
  • 29. Las distintas formas verbales de un verbo surgen a partir de la unión de la raíz del verbo con las diferentes desinencias Estudiar Estudi + amos aba o ará Estudiamos Estudiaba Estudio Estudiará
  • 30. Escribe tres formas verbales diferentes de los siguientes verbos: Escribir Viajar Plantar
  • 31. Las formas verbales: Sitúan la acción en el tiempo Tienen número Informan sobre la persona que realiza la acción Muestran la actitud del hablante ante la acción expresada por el verbo. Esta actitud se refleja en el modo. Pueden ser simples o compuestas
  • 32. - Formas verbales - Conjugaciones - Raíz y desinencia - Definición de verbo - Tiempo de los verbos - Número de los verbos - Persona de los verbos - Formas no personales - Formas simples y compuestas - Modos del verbo
  • 33. Los tiempos que puede presentar una forma verbal son: -PRESENTE -PRETÉRITO (pasado) -FUTURO -CONDICIONAL
  • 34. CONDICIONAL (Estudiaría) Tiene que cumplirse unas condiciones para llevarse a cabo la acción PRESENTE (Estudio) la acción coincide con el momento en el que se está hablando. PRETÉRITO - (Pasado) (Estudiaba, estudié) la acción corresponde a un momento ya pasado. FUTURO (Estudiaré) acción situada en un tiempo que aún no ha llegado.
  • 35. Indica el tiempo de las siguientes formas verbales: PRESENTE PRETÉRITO FUTURO CONDICIONAL Miraba Aprobaría Tendré Pienso Llovió Pediría Volverán
  • 36. Indica el tiempo de las siguientes formas verbales: PRESENTE PRETÉRITO FUTURO CONDICIONAL Miraba Aprobaría Tendré Pienso Llovió Pediría Volverán
  • 37. - Formas verbales - Conjugaciones - Raíz y desinencia - Definición de verbo - Tiempo de los verbos - Número de los verbos - Persona de los verbos - Formas no personales - Formas simples y compuestas - Modos del verbo
  • 38. SINGULAR o PLURAL Las formas verbales pueden presentar dos tipos de número:
  • 39. -SINGULAR (leo, estudia, escribe...) Cuando la acción la realiza una persona. - PLURAL (leemos, estudiáis, escriben...) Cuando la acción es realizada por varias personas.
  • 40. Clasifica las siguientes formas verbales según su número: SING PLUR Estamos Dormía Encontré Ganaríais Bailaremos SING PLUR Era Fueron Perdonaría Seguid Leí Escribían Dormiremos
  • 41. Clasifica las siguientes formas verbales según su número: SING PLUR Estamos Dormía Encontré Ganaríais Bailaremos SING PLUR Era Fueron Perdonaría Seguid Leí Escribían Dormiremos
  • 42. - Formas verbales - Conjugaciones - Raíz y desinencia - Definición de verbo - Tiempo de los verbos - Número de los verbos - Persona de los verbos - Formas no personales - Formas simples y compuestas - Modos del verbo
  • 43. La persona de los verbos nos indica quien o quienes realizan la acción. La persona de un verbo puede ser: -Primera, segunda o tercera persona del singular -Primera, segunda o tercera persona del plural
  • 44. La primera, segunda y tercera persona del singular hacen referencia a una sola persona 1ª Persona del singular : YO 2ª Persona del singular : TÚ 3ª Persona del singular : ÉL/ELLA (leo, escribiré, estudié, he aprobado...) (Lees, escribirás, estudiaste, has aprobado...) (lee, escribirá, estudió, ha estudiado...)
  • 45. La primera, segunda y tercera persona del plural hacen referencia a varias personas 1ª Persona del plural : NOSOTROS/AS 2ª Persona del plural : VOSOTROS/AS/ (USTEDES) 3ª Persona del plural : ELLOS/AS (leemos, escribiremos, estudiaremos, hemos aprobado...) (Leéis /leen, escribiréis / escribirán, habéis/han aprobado...) (lee, escribirá, estudió, ha estudiado...)
  • 46. SINGULAR 1ª YO 2ª TÚ 3ª ÉL PLURAL 1ª NOSOTROS/AS 2ª VOSOTROS/AS/USTEDES 3ª ELLOS /ELLAS
  • 47. Señala a qué persona pertenecen las siguientes formas verbales: 1ª Sing 2ª sing 3ª sing 1ª Plur 2ª Plur 3ª Plur Bailamos Observé Vendrán Fuisteis Dibujas Grita
  • 48. Señala a qué persona pertenecen las siguientes formas verbales: 1ª Sing 2ª sing 3ª sing 1ª Plur 2ª Plur 3ª Plur Bailamos Observé Vendrán Fuisteis Dibujas Grita
  • 49. - Formas verbales - Conjugaciones - Raíz y desinencia - Definición de verbo - Tiempo de los verbos - Número de los verbos - Persona de los verbos - Formas no personales - Formas simples y compuestas - Modos del verbo
  • 50. Las formas verbales impersonales o no personales son formas que no expresan la persona que realiza la acción Las formas verbales no personales son: -INFINITIVO: (estudiar, comer, vivir...) -PARTICIPIO: (estudiado, comído, vivido..) -GERUNDIO: (estudiando, comiendo, viviendo...)
  • 51. Indica en las siguientes formas verbales las formas no personales Forma personal Forma no personal I P G Corrieron Jugado Pasea Olvidar Atendiendo Aprobarán Compartir I: infinitivo – P: participio – G: gerundio
  • 52. Indica en las siguientes formas verbales las formas no personales Forma personal Forma no personal I P G Corrieron Jugado Pasea Olvidar Atendiendo Aprobarán Compartir I: infinitivo – P: participio – G: gerundio
  • 53. - Formas verbales - Conjugaciones - Raíz y desinencia - Definición de verbo - Tiempo de los verbos - Número de los verbos - Persona de los verbos - Formas no personales - Formas simples y compuestas - Modos del verbo
  • 54. Las formas verbales pueden ser : SIMPLES o COMPUESTAS. Simples : Son las formas verbales formadas por una sola palabra. (Fuímos, pintó, cantaría, son...) Compuestas: Son las formas verbales formadas por dos palabras (una forma del verbo haber + participio de otro verbo) (he jugado, había dormido, habré aprobado)
  • 57. Escribe una forma simple y una compuesta de cada uno de los siguientes verbos: Verbo F. Simple F. Compuesta Bajar Leer Partir
  • 58. - Formas verbales - Conjugaciones - Raíz y desinencia - Definición de verbo - Tiempo de los verbos - Número de los verbos - Persona de los verbos - Formas no personales - Formas simples y compuestas - Modos del verbo
  • 59. El modo verbal indica la actitud del hablante ante la acción expresada por el verbo: Los modos verbales son tres: - INDICATIVO -SUBJUNTIVO -IMPERATIVO
  • 60. MODO INDICATIVO: expresa acciones que se presentan como reales MODO SUBJUNTIVO: expresa deseos u órdenes negativas MODO IMPERATIVO: expresa órdenes afirmativas Los niños aprendieron mucho el avión volaba muy bajo ¡Ojalá acaben las guerras! No faltes el respeto Estudia vayan en silencio
  • 61. Indica el modo en las siguientes formas verbales: IND SUB IMP No grites Hablamos alto ¡Qué tengáis suerte! Alcánzame el libro No fue al colegio Haz la tarea de lengua IND; indicativo – SUB; subjuntivo – IMP; imperativo
  • 62. Indica el modo en las siguientes formas verbales: IND SUB IMP No grites Hablamos alto ¡Qué tengáis suerte! Alcánzame el libro No fue al colegio Haz la tarea de lengua IND; indicativo – SUB; subjuntivo – IMP; imperativo
  • 63. Escribe formas verbales del verbo que se indica en los distintos modos: COMER Modo indicativo Modo subjuntivo Modo imperativo
  • 65. - Formas verbales - Conjugaciones - Raíz y desinencia - Definición de verbo - Tiempo de los verbos - Número de los verbos - Persona de los verbos - Formas no personales - Formas simples y compuestas - Modos del verbo
  • 67. Forma verbal: ESCRIBIÓ Raíz Escrib- Desinencia -ió Conjugación 3ª Tiempo Pretérito/ Pasado Persona y número 3ª Sing Simple o compuesta Simple Modo Indicativo
  • 69. Forma verbal: ESTUDIARÍAMOS Raíz Estudi- Desinencia -aríamos Conjugación 1ª Tiempo Condic Persona y número 1ª plural Simple o compuesta Simple Modo Indicat