SlideShare una empresa de Scribd logo
*HIPERTEXTO
HIPERMEDIA
MULTIMEDIA
Definimos el hipertexto como aquel texto que contiene
enlaces a otros documentos.
Es mucho más fácil entenderlo si pensamos en cómo puede
surgir la necesidad de crear un documento hipertexto. En la
evolución de la lectura informática de documentos, primero
se usaba la visualización completa de ficheros, pero cuando
estos eran muy largos se complicaban las modificaciones y la
búsqueda de información, por lo que se tendió a guardarla en
ficheros separados.
Como lo señala David Bolter, al explicar “cómo el hipertexto
encara los conceptos posestructuralistas del texto abierto: „lo
que es antinatural en la letra impresa, se vuelve natural en el
ámbito electrónico, y muy pronto no habrá ni qué decirlo,
porque podrá mostrarse” (1)
Hipermedia permite determinar al usuario la secuencia
mediante la cual acceder a la información. Puede,
también, añadirla o introducirla haciéndolo más
significativo para él (colaboración); y le permite, también,
construir y estructurar su propia base de conocimiento.
El nivel del control del usuario varía con el sistema y sus
propósitos. Pero, en general, el usuario controla, en base
a una continua y dinámica interacción, el flujo de la
información: Puede acelerar/desacelerar, cambiar de
dirección, ampliar los horizontes de su información, argüir
/combatir, etc...(2)
El término multimedia se utiliza para referirse a cualquier objeto o
sistema que utiliza múltiples medios de expresión físicos o digitales
para presentar o comunicar información. De allí la expresión
multimedios. Los medios pueden ser variados, desde texto e
imágenes, hasta animación, sonido, video, etc. También se puede
calificar como multimedia a los medios electrónicos u otros medios
que permiten almacenar y presentar contenido multimedia.
Multimedia es similar al empleo tradicional de medios mixtos en las
artes plásticas, pero con un alcance más amplio.
Se habla de multimedia interactiva cuando el usuario tiene libre
control sobre la presentación de los contenidos, acerca de qué es lo
que desea ver y cuando; a diferencia de una presentación lineal, en
la que es forzado a visualizar contenido en un orden
predeterminado.(3)
*
Calderoni, José; Pacheco, Edith. El hipertexto como nuevo recurso didáctico.
Mexico: Red Revista Latinoamericana de Estudios Educativos, 2006. p 5.
http://site.ebrary.com/lib/unemisp/Doc?id=10122896&ppg=5
Copyright © 2006. Red Revista Latinoamericana de Estudios Educativos. All
rights reserved.(1)
Revista: Revista Española de Documentación Científica, 1990 ABR-JUN; 13 (2)
Página(s): 685-709
ISSN: 02100614(2)
Soporte, lenguaje y aplicaciones empresariales MARIANO CEBRIAN
HERREROS PEARSON Madrid, 2005 - 252 pags.
ISBN 84-205-4222-9 (3)

Más contenido relacionado

PPTX
Presentación
PPTX
Red09
PPTX
Hiper texto
PPTX
prepa 99 2 II hipertexto literario
PPTX
Hipertextos presentacion de español
PPTX
Internet
PPTX
Hipervínculo 2
PPTX
Hipervínculo
Presentación
Red09
Hiper texto
prepa 99 2 II hipertexto literario
Hipertextos presentacion de español
Internet
Hipervínculo 2
Hipervínculo

La actualidad más candente (17)

PPTX
Hipertextos
PPT
Narrativas hipertextuales
PPTX
tic's internet y navegador
PPTX
Word wide Web
PPT
Presentación1
PPTX
PDF
LAS DIFERENTES FORMA DE COMUNICACION
PPTX
Marcial Rivera
DOCX
Compartir información en interne1
PDF
Comunicacion empresarial
PPTX
Ppt intermet lucas y fernando
PPTX
Ppt terminado
PPTX
El fenomeno comunicativo
PPTX
Comunicacion
PPTX
Elizabeth (internet)
PPTX
Tu macho bryan
PPSX
Salcedo bracamontes edgar ulises actividad 1 objetivo 2
Hipertextos
Narrativas hipertextuales
tic's internet y navegador
Word wide Web
Presentación1
LAS DIFERENTES FORMA DE COMUNICACION
Marcial Rivera
Compartir información en interne1
Comunicacion empresarial
Ppt intermet lucas y fernando
Ppt terminado
El fenomeno comunicativo
Comunicacion
Elizabeth (internet)
Tu macho bryan
Salcedo bracamontes edgar ulises actividad 1 objetivo 2
Publicidad

Similar a Verolarap (20)

PPTX
PPTX
Programa blogger
PPTX
Multimedia e hipermedia
PPTX
Multimedia
DOCX
Taller uno 5 de octubre de 2012
PPTX
Uso de Hipertexto y Multimedia
PDF
Hipermedia e hipertexto
PDF
62217512 hipermedia-en-la-ensenanza-universitaria
PPTX
Multimedia
DOCX
Asignacion taller 1
DOCX
Asignacion
PPTX
Taller 1 Andrade E , Ruiz S
PPTX
Hipermedia
PPTX
CONSEPTOS DE HIPERTEXTO, HIPERMEDIA, MULTIMEDIA
PPTX
Informatica
PPTX
hipertexto e hipermedia
DOCX
Introduccion multimedia
PPTX
Tarea biviana
PPTX
Tarea biviana
Programa blogger
Multimedia e hipermedia
Multimedia
Taller uno 5 de octubre de 2012
Uso de Hipertexto y Multimedia
Hipermedia e hipertexto
62217512 hipermedia-en-la-ensenanza-universitaria
Multimedia
Asignacion taller 1
Asignacion
Taller 1 Andrade E , Ruiz S
Hipermedia
CONSEPTOS DE HIPERTEXTO, HIPERMEDIA, MULTIMEDIA
Informatica
hipertexto e hipermedia
Introduccion multimedia
Tarea biviana
Tarea biviana
Publicidad

Verolarap

  • 2. Definimos el hipertexto como aquel texto que contiene enlaces a otros documentos. Es mucho más fácil entenderlo si pensamos en cómo puede surgir la necesidad de crear un documento hipertexto. En la evolución de la lectura informática de documentos, primero se usaba la visualización completa de ficheros, pero cuando estos eran muy largos se complicaban las modificaciones y la búsqueda de información, por lo que se tendió a guardarla en ficheros separados. Como lo señala David Bolter, al explicar “cómo el hipertexto encara los conceptos posestructuralistas del texto abierto: „lo que es antinatural en la letra impresa, se vuelve natural en el ámbito electrónico, y muy pronto no habrá ni qué decirlo, porque podrá mostrarse” (1)
  • 3. Hipermedia permite determinar al usuario la secuencia mediante la cual acceder a la información. Puede, también, añadirla o introducirla haciéndolo más significativo para él (colaboración); y le permite, también, construir y estructurar su propia base de conocimiento. El nivel del control del usuario varía con el sistema y sus propósitos. Pero, en general, el usuario controla, en base a una continua y dinámica interacción, el flujo de la información: Puede acelerar/desacelerar, cambiar de dirección, ampliar los horizontes de su información, argüir /combatir, etc...(2)
  • 4. El término multimedia se utiliza para referirse a cualquier objeto o sistema que utiliza múltiples medios de expresión físicos o digitales para presentar o comunicar información. De allí la expresión multimedios. Los medios pueden ser variados, desde texto e imágenes, hasta animación, sonido, video, etc. También se puede calificar como multimedia a los medios electrónicos u otros medios que permiten almacenar y presentar contenido multimedia. Multimedia es similar al empleo tradicional de medios mixtos en las artes plásticas, pero con un alcance más amplio. Se habla de multimedia interactiva cuando el usuario tiene libre control sobre la presentación de los contenidos, acerca de qué es lo que desea ver y cuando; a diferencia de una presentación lineal, en la que es forzado a visualizar contenido en un orden predeterminado.(3)
  • 5. * Calderoni, José; Pacheco, Edith. El hipertexto como nuevo recurso didáctico. Mexico: Red Revista Latinoamericana de Estudios Educativos, 2006. p 5. http://site.ebrary.com/lib/unemisp/Doc?id=10122896&ppg=5 Copyright © 2006. Red Revista Latinoamericana de Estudios Educativos. All rights reserved.(1) Revista: Revista Española de Documentación Científica, 1990 ABR-JUN; 13 (2) Página(s): 685-709 ISSN: 02100614(2) Soporte, lenguaje y aplicaciones empresariales MARIANO CEBRIAN HERREROS PEARSON Madrid, 2005 - 252 pags. ISBN 84-205-4222-9 (3)