SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
PRIMERA ESTACIÓN:

Jesús es condenado a muerte

Era el viernes por la mañana cuando vi a mi hijo. Era la primera vez que lo veía desde que lo
tomaron preso. Su destrozada y sangrante piel clavó una espada de profundo dolor en mi
corazón y las lágrimas rodaron por mis mejillas. Entonces, Pilatos, desde su tribunal de juez,
preguntó al gentío por qué querían ejecutar a mi hijo. Todos a mi alrededor vociferaron: “
¡Crucifícalo!”. Desee ardientemente pedirle que parara, pero yo sabía que esto tenía que
suceder. Y, así, me quedé de pie, llorando en silencio.

Señor Jesús: me es muy difícil imaginar la angustia que tu Madre sintió al ver cómo te
condenaban. Pero, ¿qué tal ahora cuando guardo rencor? “¡Crucifícalo!” ¿Cuándo juzgo a los
otros? “¡Crucifícalo!” ¿No despierta esto lágrimas de angustia en los dos, en ti y en tu Madre?
Perdóname, Jesús.

SEGUNDA ESTACIÓN:

Jesús carga con la cruz

Tomando un poco de nuevas fuerzas caminó junto con el gentío hasta la entrada de la plaza.
Los soldados se burlaban a sus espaldas cuando la puerta se abrió con violencia y mi Hijo casi
se caía. Dos hombres arrastraron una pesada cruz de madera y la echaron sobre sus espaldas.
Después lo empujaron violentamente a la calle. Mi dolor al verlo fue insoportable. Hubiera
querido quitarle la cruz y llevarla yo. Pero sabía que esto tenía que suceder y, así, caminé en
silencio.


Señor Jesús, te suplico que perdones las muchas veces que he aumentado el peso de tu cruz
cerrando los ojos ante el dolor y la soledad del prójimo. Perdóname por murmurar de los demás
y por tratar siempre de buscar excusas para deshacerme de algunas personas que desearían
una palabra mía. Ayúdame a ser como María, siempre buscando aligerar las cruces de los
demás. Perdóname, Jesús.


TERCERA ESTACIÓN:

Jesús cae por primera vez

Seguía de cerca detrás de mi Hijo mientras –tambaleante- se dirigía al Calvario. Nada nunca me
había herido tanto como verlo ahora en tanto dolor. Vi la cruz abriéndose camino en la carne de
sus espaldas. Mi corazón desfalleció cuando lo vi caer de cara al suelo, con la cruz cayéndole de
lleno en su espalda. Por un momento pensé que mi amado Hijo estaba muerto. En ese
momento, todo mi cuerpo comenzó a temblar. Entonces, los soldados lo patearon. Él se levantó
lentamente y comenzó de nuevo su camino, a pesar de que continuaron azotándolo. Hubiera
querido protegerlo con mi propio cuerpo. Yo sabía que esto tenía que suceder y, así, caminé y
lloré en silencio.



                                                1
Señor, ¿cuántas veces te he visto caer y, a diferencia de María, te he dejado ahí sin
importarme? ¿Cuántas veces he visto a otra gente cometer errores y me he burlado de ellos?
¿Cuántas veces me he sorprendido enfadándome porque alguien piensa diferente de mí? María
te ofreció su apoyo durante toda tu pasión. Ayúdame a hacer lo mismo por ti ofreciendo apoyo a
los demás. Señor, ten misericordia de mí.


CUARTA ESTACIÓN:

Jesús se encuentra con su Madre

Me abrí paso entre el gentío y caminé junto a mi Hijo. Lo llamé a gritos, se detuvo. Nuestros ojos
se encontraron; los míos, llenos de lágrimas y angustia; los de Él, llenos de dolor y confusión.
Me sentí desesperada, y entonces, sus ojos me dijeron “¡ánimo! ¡Todo esto servirá para algo!”. A
medida que tambaleante caminaba, supe que tenía razón. Y, así, lo seguí y recé en silencio.


Señor Jesús, perdóname las muchas veces que nuestros ojos se encontraron y yo cambié mi
mirada. Perdóname las veces que cuando las cosas no se hicieron a mi manera se lo hice saber
a todos. Perdóname las veces que perdí la tranquilidad por pequeños inconvenientes o me
desanimé y no puse atención a tus llamados a tener ánimo. Sí, Señor, nuestras miradas se han
cruzado muchas veces pero sin fruto.


QUINTA ESTACIÓN:

Simón de Cirene ayuda a Jesús a cargar su cruz

Yo debería ahora verme completamente desamparada al mirar a mi Hijo tratando de cargar su
pesada cruz. Cada uno de sus pasos parecía ser el último. Sentí todos sus dolores en el corazón
y desee ardientemente que todo llegara a su final. En ese momento noté un alboroto cerca de
Jesús. De entre el gentío los soldados empujaron a un hombre que se resistía. Lo obligaron a
tomar parte de la cruz para aligerar su peso a mi Hijo. El hombre preguntó a los soldados por
qué tenía que suceder así. Yo sabía por qué y, así, lo seguí en silencio.

Señor Jesús, muchas veces me he negado a ayudarte. He sido un egoísta que muchas veces he
puesto en duda tu palabra. No me dejes ser como Simón. Ayúdame a ser como tu madre, María,
que siempre te siguió y obedeció en silencio.


SEXTA ESTACIÓN:

Verónica limpia el rostro de Jesús

A medida que seguía de cerca a Jesús, una mujer empujó a un lado a los soldados. Se quitó el
velo y comenzó a limpiar el rostro sudoroso y ensangrentado de mi Hijo. Los soldados la
apartaron inmediatamente. El rostro de aquella mujer parecía decir: “¿por qué le hacen esto?”.
Yo lo sabía. Y así, caminé en la fe, en silencio.


                                                2
Señor, esta mujer te dio lo mejor que tenía y yo, por el contrario, más bien he deseado recibir
que dar. Diariamente se me han presentado muchas oportunidades para darte algo dando a los
demás y las he dejado pasar. Salvador mío, nunca me dejes preguntar de nuevo por qué, sino
ayúdame a darte todo lo que tengo.


SÉPTIMA ESTACIÓN:

Jesús cae por segunda vez

De nuevo, mi Hijo cae y de nuevo, mi dolor era abrumador de sólo pensar que podía morir.
Comencé a caminar hacia él pero los soldados lo impidieron. Él se levantó y tambaleó
lentamente hacia adelante. Viendo a mi hijo caer y levantarse de nuevo y seguir, mi angustia era
más amarga. Y así, sabiendo que esto tenía que suceder, caminé en silencio.

Señor, de todas las gentes. María fue tu más fiel seguidora, no deteniéndose nunca a pesar del
dolor que sintió por ti. Muchas veces me he apartado de ti por mis pecados y he inducido a otros
a apartarse de ti. Te pido que tengas misericordia de mí.


OCTAVA ESTACIÓN:

Jesús se encuentra con las mujeres de Jerusalén


Iba caminando unos pasos atrás de Jesús cuando vi que se detuvo. Algunas mujeres estaban
ahí llorando por él y compadeciéndose de mi Hijo. Jesús les dijo que no derramaran lágrimas por
él. Ellas tuvieron la oportunidad de aceptarlo como Mesías. Como muchos otros, también ellas lo
rechazaron. Les dijo que más bien derramaran lágrimas por ellas mismas, lágrimas que las
llevaran a la conversión. Ellas no veían la relación entre esto y el camino de mi Hijo a la muerte.
Yo sí. Y así, caminé y lo seguí en       silencio.


Salvador mío. Muchas veces he actuado como estas mujeres viendo siempre las faltas de los
demás y compadeciéndome de ellos. Y muy rara vez he visto mi propia maldad y pedido tu
perdón. Señor, tú me has dado una lección en estas mujeres. Perdóname, Señor, por mi
ceguera.




NOVENA ESTACIÓN:

Jesús cae por tercera vez

Con esta caída de Jesús comenzó la agonía para mí. No solamente cayó de nuevo en el suelo
pedregoso, sino que estaba ya por llegar a la cima de la crucifixión. Los soldados le gritaron y lo
maltrataron, casi hasta arrastrarlo en sus últimos pasos. Imaginando cuál sería la siguiente

                                                3
injuria que le harían, se me destrozó el corazón. Yo sabía que esto tenía que suceder, y así subí
al monte detrás de Él, en silencio.

Jesús, reconozco que muchas veces he tendido mi mano para ayudar a la gente, pero cuando
esto me trae inconvenientes o me causa sufrimiento, los dejo, poniendo pretextos. Ayúdame,
Señor, a ser como María, tu Madre, y nunca retirar el apoyo de mi mano a quienes lo necesiten.


DÉCIMA ESTACIÓN:

Jesús es despojado de sus vestiduras

Con mi Hijo finalmente aligerado del peso de la cruz, pensé que podría tener oportunidad de
descansar. Pero los soldados comenzaron luego a arrancarle las ropas de su piel llena de
sangre coagulada. El ver a mi Hijo en tanto dolor me fue insoportable. Y, así, sabiendo que todo
esto tenía que suceder, me quedé de pie, llorando en silencio.

Señor, a mi manera yo también te he desnudado. He despojado a otros de su buena fama con
murmuraciones sin sentido y despojé de su dignidad a seres humanos con mis prejuicios. Jesús,
Te he ofendido de muchas maneras a través de las ofensas hechas a otros. Ayúdame a verte en
todas las gentes.



DECIMOPRIMERA ESTACIÓN:

Jesús es clavado en la cruz

Al tiempo que arrojaban a Jesús sobre la cruz, voluntariamente dejó que lo clavaran. Cuando
agujeraron sus manos y sus pies sentí el dolor en mi corazón. Después levantaron la cruz. Ahí
estaba mi Hijo, al que tanto amaba, siendo despreciado a medida que luchaba hasta los últimos
momentos de su vida terrena. Yo sabía que todo esto tenía que suceder, y, así, permanecí de
pie y oré en silencio.

Señor, cuánto dolor soportaste por mí. Y cuánto dolor tu madre sufrió viendo a su único Hijo
morir por amor a mí. A pesar de todo, ambos, Tú y tu Madre, estáis dispuestos a perdonarme.
Ayúdame, Señor, a apartarme de mi maldad.


DECIMOSEGUNDA ESTACIÓN:

Jesús muere en la cruz

¿Qué sufrimiento puede haber más doloroso para una madre que ver morir a su hijo enfrente de
sus ojos? Yo, que traje al mundo al Salvador y que lo vi crecer, estuve de pie, impotente, bajo la
cruz al tiempo que inclinaba su cabeza y moría. Su angustia terrena había terminado pero la mía
era más terrible que nunca. Pero, esto tenía que suceder y lo había aceptado. Y, así, permanecí
de pie y sufrí en silencio.


                                                4
Jesús mío, ten misericordia de mí por lo que mis pecados te han hecho y a los demás. Te doy
gracias por tu gran acto de amor. Tú dijiste que el verdadero amor es dar la vida por los amigos.
Permíteme ser siempre tu amigo. Enséñame a vivir mi vida para los demás y a no defraudarte
otra vez.


DECIMOTERCERA ESTACIÓN:

Jesús es bajado de la cruz

El gentío se fue, el alboroto se terminó. Yo me quedé de pie silenciosamente con uno de los
amigos de Jesús y miré el cuerpo muerto de nuestro Salvador, mi Hijo. En ese momento, dos
hombres bajaron el cuerpo de la cruz y lo depositaron en mis manos. Un profundo dolor se
apoderó de mi ser. Pero, al mismo tiempo sentí una profunda alegría. La vida había terminado
cruelmente para mi Hijo, pero esa misma muerte trajo la vida para todos nosotros. Yo sabía que
todo esto tenía que suceder, y, así,   oré   en    silencio.

Señor, tu pasión terminó. Todavía, tu pasión continúa cada vez que peco contra ti. He cooperado
con mi parte a tu crucifixión y ahora, Salvador mío, imploro tu perdón con todo mi corazón.
Ayúdame a vivir una vida digna de ti y de tu Madre.


DECIMOCUARTA ESTACIÓN:

Jesús es sepultado

Llevamos el cuerpo de Jesús a una tumba y yo misma lo coloqué ahí, llorando en silencio,
alegrándome en silencio. Eché una mirada más a mi amado Hijo y, después, salí. Cerraron la
tumba y antes de que me fuera, pensé: Yo sabía que todo esto tenía que suceder... que tenía
que suceder por ti… y que tenía que esperar con fe, en silencio.

Sí, Señor mío, esto tenía que suceder por el amor que me tienes y no por otra razón. Lo único
que te pido es que viva una vida buena. Nunca dijiste que una vida así fuera fácil. Quiero dejar
atrás el pecado y vivir solamente para ti en mis hermanas y hermanos.

DECIMOQUINTA ESTACIÓN:

Jesús resucita de entre los muertos

No podía estar más que agradecida por el sacrificio de mi Hijo por nosotros. Sin embargo, que
vaciedad sentí tratando de vivir sin Él, a quien amaba tanto. Pero, solamente dos días más tarde
esta vaciedad se llenó más allá de lo creíble. El había resucitado. Nuestro Salvador abrió las
puertas de la nueva vida. Esta es la manera como tenía que suceder porque su amor inmortal
por ti no podía detenerse ante nada. Ahora me alegraría para siempre y no en silencio.


Salvador mío, ¡gracias! Gracias por tan interminable amor que me ayuda a levantarme de mi
propia maldad. Intentaré otra vez vivir una vida mejor. Ayúdame a recordar siempre tu amor.
María, Madre de nuestro Salvador resucitado, enséñame a ser como tú, y en mi amor a los
demás devolverle su amor.
                                                5

Más contenido relacionado

PDF
viacrucis.pdf
PPS
Via Crucis San Alfonso Maria de Ligorio
PDF
Via crucis para_rezar_con_jovenes
DOC
Viacrucis Juvenil Misionero
PPT
Via crucis para adolecentes
PPT
Via crucis niños fano
PDF
La herida sigue sangrando
DOC
Viacrucis Para Jovenes Y NiñOs
viacrucis.pdf
Via Crucis San Alfonso Maria de Ligorio
Via crucis para_rezar_con_jovenes
Viacrucis Juvenil Misionero
Via crucis para adolecentes
Via crucis niños fano
La herida sigue sangrando
Viacrucis Para Jovenes Y NiñOs

La actualidad más candente (18)

PPS
Vía crucis compuesto por santa madre teresa de calcuta
DOC
Via crucis para jóvenes
PPT
Vía Crucis con dibujos de Fano
PDF
Via Crucis
PPT
La PasióN
PPTX
Viacrucis para Niños
PDF
Obligados a llevar su cruz
DOC
PDF
61 0226 jehová-jireh
PPT
Viacrucis
PDF
Guión meditación del vía crucis
PDF
60 0612 habla a esta roca
PDF
50 0714 en tu palabra
PDF
Pregon corpus2016
DOCX
Recuerdos.
DOC
Bucay, Jorge: El camino de las lágrimas
DOC
La Herida Sige Sangrando
Vía crucis compuesto por santa madre teresa de calcuta
Via crucis para jóvenes
Vía Crucis con dibujos de Fano
Via Crucis
La PasióN
Viacrucis para Niños
Obligados a llevar su cruz
61 0226 jehová-jireh
Viacrucis
Guión meditación del vía crucis
60 0612 habla a esta roca
50 0714 en tu palabra
Pregon corpus2016
Recuerdos.
Bucay, Jorge: El camino de las lágrimas
La Herida Sige Sangrando
Publicidad

Destacado (11)

PPTX
DOC
Microcurriculo
PPT
Iea59 optimiz tobita aaa
DOC
Advertising techniques
PDF
Encuestas: Scioli y Massa encabezan las preferencias para 2015
PDF
THE ARDINIAN SUM14 FINAL
PPTX
Sony Mobile
PPT
eScreen interview questions and answers
PPTX
I. Les conditions de l'apprentissage
PPTX
Paises del mundo
PPTX
加減乘除與單位
Microcurriculo
Iea59 optimiz tobita aaa
Advertising techniques
Encuestas: Scioli y Massa encabezan las preferencias para 2015
THE ARDINIAN SUM14 FINAL
Sony Mobile
eScreen interview questions and answers
I. Les conditions de l'apprentissage
Paises del mundo
加減乘除與單位
Publicidad

Similar a Viacrucis legion (20)

PPS
Via Crucis[1]
PPS
Via Crucis (Cmp)
PPT
Viacrucis
PDF
Viacrucis
PDF
Viacrucis en jerusalen
PDF
Via crucis vocacional
PPS
2007 A Viacrucis
PDF
Vía crucis del enfermo y el anciano misionero
PPS
Viacrucis de siempre...
PPS
Via Crucis
PPS
PPS
Virgen dolorosa
PPS
PPS
PDF
viacrucisparaadolecentes.pdf
RTF
Via crucis del enfermo
PDF
Visita a los enfermos del Hospital Civil 2014: Acto de imposición de medallas...
PDF
HORA SANTA 2015
PDF
Via crucis cate.pdfbxldnsbjsolbsvsksosokb
PPTX
Orando via crucis fernandez calvo
Via Crucis[1]
Via Crucis (Cmp)
Viacrucis
Viacrucis
Viacrucis en jerusalen
Via crucis vocacional
2007 A Viacrucis
Vía crucis del enfermo y el anciano misionero
Viacrucis de siempre...
Via Crucis
Virgen dolorosa
viacrucisparaadolecentes.pdf
Via crucis del enfermo
Visita a los enfermos del Hospital Civil 2014: Acto de imposición de medallas...
HORA SANTA 2015
Via crucis cate.pdfbxldnsbjsolbsvsksosokb
Orando via crucis fernandez calvo

Más de FEDERICO ALMENARA CHECA (20)

PDF
PROGRAMA TIERRA SANTA. MARZO 2020
PDF
Excursion parroquial
PDF
COSTA DEL SOL: CAMINITO DEL REY, RONDA...
PDF
EXCURSIÓN A ALBA DE TORMES Y VISTA DE LAS FOTOS DEL VIAJE A ITALIA
DOCX
HOMILIA(C) DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016
DOC
HOJA PARROQUIAL DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016
DOC
HOMILÍA(B) DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016
DOC
HOMILÍA(A) DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016
DOC
GUIÓN CON CANCIONES DEL DOMINGO 2º DE TO.CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016
DOC
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 D...
PPSX
DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2017
DOC
HOJA DOMINICAL DEL BAUTISMO DEL SEÑOR. DIA 10 DE ENERO DEL 2016
DOC
HOJA DOMINICAL DEL DOMINGO 2º DE NAVIDAD. DÍA 3 DE ENERO DEL 2016
DOC
HOJA PARROQUIAL DE DOMINGO DE LA SAGRADA FAMILIA. DIA 27 DE DICIEMBRE DEL 2015
DOC
HOMILIA DEL BAUTISMO DEL SEÑOR. DIA 10 DE ENERO DEL 2016
DOC
HOMILÍA DEL BAUTISMO DEL SEÑOR. CICLO C.. DIA 10 DE ENERO DEL 2016
DOC
HOMILIA DEL DIA DE REYES. DIA 6 DE ENERO DEL 2016
DOC
HOMILÍA DE LA EPIFANÍA DEL SEÑOR. DIA 6 DE ENERO DEL 2016
DOC
HOMILÍA DOMINGO 2º DE NAVIDAD. DIA 3 DE ENERO DEL 2016
DOC
HOMILÍA DEL DOMINGO 2º DE NAVIDAD. DIA 3 DE ENERO DEL 2016
PROGRAMA TIERRA SANTA. MARZO 2020
Excursion parroquial
COSTA DEL SOL: CAMINITO DEL REY, RONDA...
EXCURSIÓN A ALBA DE TORMES Y VISTA DE LAS FOTOS DEL VIAJE A ITALIA
HOMILIA(C) DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016
HOJA PARROQUIAL DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016
HOMILÍA(B) DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016
HOMILÍA(A) DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016
GUIÓN CON CANCIONES DEL DOMINGO 2º DE TO.CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 D...
DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2017
HOJA DOMINICAL DEL BAUTISMO DEL SEÑOR. DIA 10 DE ENERO DEL 2016
HOJA DOMINICAL DEL DOMINGO 2º DE NAVIDAD. DÍA 3 DE ENERO DEL 2016
HOJA PARROQUIAL DE DOMINGO DE LA SAGRADA FAMILIA. DIA 27 DE DICIEMBRE DEL 2015
HOMILIA DEL BAUTISMO DEL SEÑOR. DIA 10 DE ENERO DEL 2016
HOMILÍA DEL BAUTISMO DEL SEÑOR. CICLO C.. DIA 10 DE ENERO DEL 2016
HOMILIA DEL DIA DE REYES. DIA 6 DE ENERO DEL 2016
HOMILÍA DE LA EPIFANÍA DEL SEÑOR. DIA 6 DE ENERO DEL 2016
HOMILÍA DOMINGO 2º DE NAVIDAD. DIA 3 DE ENERO DEL 2016
HOMILÍA DEL DOMINGO 2º DE NAVIDAD. DIA 3 DE ENERO DEL 2016

Viacrucis legion

  • 1. PRIMERA ESTACIÓN: Jesús es condenado a muerte Era el viernes por la mañana cuando vi a mi hijo. Era la primera vez que lo veía desde que lo tomaron preso. Su destrozada y sangrante piel clavó una espada de profundo dolor en mi corazón y las lágrimas rodaron por mis mejillas. Entonces, Pilatos, desde su tribunal de juez, preguntó al gentío por qué querían ejecutar a mi hijo. Todos a mi alrededor vociferaron: “ ¡Crucifícalo!”. Desee ardientemente pedirle que parara, pero yo sabía que esto tenía que suceder. Y, así, me quedé de pie, llorando en silencio. Señor Jesús: me es muy difícil imaginar la angustia que tu Madre sintió al ver cómo te condenaban. Pero, ¿qué tal ahora cuando guardo rencor? “¡Crucifícalo!” ¿Cuándo juzgo a los otros? “¡Crucifícalo!” ¿No despierta esto lágrimas de angustia en los dos, en ti y en tu Madre? Perdóname, Jesús. SEGUNDA ESTACIÓN: Jesús carga con la cruz Tomando un poco de nuevas fuerzas caminó junto con el gentío hasta la entrada de la plaza. Los soldados se burlaban a sus espaldas cuando la puerta se abrió con violencia y mi Hijo casi se caía. Dos hombres arrastraron una pesada cruz de madera y la echaron sobre sus espaldas. Después lo empujaron violentamente a la calle. Mi dolor al verlo fue insoportable. Hubiera querido quitarle la cruz y llevarla yo. Pero sabía que esto tenía que suceder y, así, caminé en silencio. Señor Jesús, te suplico que perdones las muchas veces que he aumentado el peso de tu cruz cerrando los ojos ante el dolor y la soledad del prójimo. Perdóname por murmurar de los demás y por tratar siempre de buscar excusas para deshacerme de algunas personas que desearían una palabra mía. Ayúdame a ser como María, siempre buscando aligerar las cruces de los demás. Perdóname, Jesús. TERCERA ESTACIÓN: Jesús cae por primera vez Seguía de cerca detrás de mi Hijo mientras –tambaleante- se dirigía al Calvario. Nada nunca me había herido tanto como verlo ahora en tanto dolor. Vi la cruz abriéndose camino en la carne de sus espaldas. Mi corazón desfalleció cuando lo vi caer de cara al suelo, con la cruz cayéndole de lleno en su espalda. Por un momento pensé que mi amado Hijo estaba muerto. En ese momento, todo mi cuerpo comenzó a temblar. Entonces, los soldados lo patearon. Él se levantó lentamente y comenzó de nuevo su camino, a pesar de que continuaron azotándolo. Hubiera querido protegerlo con mi propio cuerpo. Yo sabía que esto tenía que suceder y, así, caminé y lloré en silencio. 1
  • 2. Señor, ¿cuántas veces te he visto caer y, a diferencia de María, te he dejado ahí sin importarme? ¿Cuántas veces he visto a otra gente cometer errores y me he burlado de ellos? ¿Cuántas veces me he sorprendido enfadándome porque alguien piensa diferente de mí? María te ofreció su apoyo durante toda tu pasión. Ayúdame a hacer lo mismo por ti ofreciendo apoyo a los demás. Señor, ten misericordia de mí. CUARTA ESTACIÓN: Jesús se encuentra con su Madre Me abrí paso entre el gentío y caminé junto a mi Hijo. Lo llamé a gritos, se detuvo. Nuestros ojos se encontraron; los míos, llenos de lágrimas y angustia; los de Él, llenos de dolor y confusión. Me sentí desesperada, y entonces, sus ojos me dijeron “¡ánimo! ¡Todo esto servirá para algo!”. A medida que tambaleante caminaba, supe que tenía razón. Y, así, lo seguí y recé en silencio. Señor Jesús, perdóname las muchas veces que nuestros ojos se encontraron y yo cambié mi mirada. Perdóname las veces que cuando las cosas no se hicieron a mi manera se lo hice saber a todos. Perdóname las veces que perdí la tranquilidad por pequeños inconvenientes o me desanimé y no puse atención a tus llamados a tener ánimo. Sí, Señor, nuestras miradas se han cruzado muchas veces pero sin fruto. QUINTA ESTACIÓN: Simón de Cirene ayuda a Jesús a cargar su cruz Yo debería ahora verme completamente desamparada al mirar a mi Hijo tratando de cargar su pesada cruz. Cada uno de sus pasos parecía ser el último. Sentí todos sus dolores en el corazón y desee ardientemente que todo llegara a su final. En ese momento noté un alboroto cerca de Jesús. De entre el gentío los soldados empujaron a un hombre que se resistía. Lo obligaron a tomar parte de la cruz para aligerar su peso a mi Hijo. El hombre preguntó a los soldados por qué tenía que suceder así. Yo sabía por qué y, así, lo seguí en silencio. Señor Jesús, muchas veces me he negado a ayudarte. He sido un egoísta que muchas veces he puesto en duda tu palabra. No me dejes ser como Simón. Ayúdame a ser como tu madre, María, que siempre te siguió y obedeció en silencio. SEXTA ESTACIÓN: Verónica limpia el rostro de Jesús A medida que seguía de cerca a Jesús, una mujer empujó a un lado a los soldados. Se quitó el velo y comenzó a limpiar el rostro sudoroso y ensangrentado de mi Hijo. Los soldados la apartaron inmediatamente. El rostro de aquella mujer parecía decir: “¿por qué le hacen esto?”. Yo lo sabía. Y así, caminé en la fe, en silencio. 2
  • 3. Señor, esta mujer te dio lo mejor que tenía y yo, por el contrario, más bien he deseado recibir que dar. Diariamente se me han presentado muchas oportunidades para darte algo dando a los demás y las he dejado pasar. Salvador mío, nunca me dejes preguntar de nuevo por qué, sino ayúdame a darte todo lo que tengo. SÉPTIMA ESTACIÓN: Jesús cae por segunda vez De nuevo, mi Hijo cae y de nuevo, mi dolor era abrumador de sólo pensar que podía morir. Comencé a caminar hacia él pero los soldados lo impidieron. Él se levantó y tambaleó lentamente hacia adelante. Viendo a mi hijo caer y levantarse de nuevo y seguir, mi angustia era más amarga. Y así, sabiendo que esto tenía que suceder, caminé en silencio. Señor, de todas las gentes. María fue tu más fiel seguidora, no deteniéndose nunca a pesar del dolor que sintió por ti. Muchas veces me he apartado de ti por mis pecados y he inducido a otros a apartarse de ti. Te pido que tengas misericordia de mí. OCTAVA ESTACIÓN: Jesús se encuentra con las mujeres de Jerusalén Iba caminando unos pasos atrás de Jesús cuando vi que se detuvo. Algunas mujeres estaban ahí llorando por él y compadeciéndose de mi Hijo. Jesús les dijo que no derramaran lágrimas por él. Ellas tuvieron la oportunidad de aceptarlo como Mesías. Como muchos otros, también ellas lo rechazaron. Les dijo que más bien derramaran lágrimas por ellas mismas, lágrimas que las llevaran a la conversión. Ellas no veían la relación entre esto y el camino de mi Hijo a la muerte. Yo sí. Y así, caminé y lo seguí en silencio. Salvador mío. Muchas veces he actuado como estas mujeres viendo siempre las faltas de los demás y compadeciéndome de ellos. Y muy rara vez he visto mi propia maldad y pedido tu perdón. Señor, tú me has dado una lección en estas mujeres. Perdóname, Señor, por mi ceguera. NOVENA ESTACIÓN: Jesús cae por tercera vez Con esta caída de Jesús comenzó la agonía para mí. No solamente cayó de nuevo en el suelo pedregoso, sino que estaba ya por llegar a la cima de la crucifixión. Los soldados le gritaron y lo maltrataron, casi hasta arrastrarlo en sus últimos pasos. Imaginando cuál sería la siguiente 3
  • 4. injuria que le harían, se me destrozó el corazón. Yo sabía que esto tenía que suceder, y así subí al monte detrás de Él, en silencio. Jesús, reconozco que muchas veces he tendido mi mano para ayudar a la gente, pero cuando esto me trae inconvenientes o me causa sufrimiento, los dejo, poniendo pretextos. Ayúdame, Señor, a ser como María, tu Madre, y nunca retirar el apoyo de mi mano a quienes lo necesiten. DÉCIMA ESTACIÓN: Jesús es despojado de sus vestiduras Con mi Hijo finalmente aligerado del peso de la cruz, pensé que podría tener oportunidad de descansar. Pero los soldados comenzaron luego a arrancarle las ropas de su piel llena de sangre coagulada. El ver a mi Hijo en tanto dolor me fue insoportable. Y, así, sabiendo que todo esto tenía que suceder, me quedé de pie, llorando en silencio. Señor, a mi manera yo también te he desnudado. He despojado a otros de su buena fama con murmuraciones sin sentido y despojé de su dignidad a seres humanos con mis prejuicios. Jesús, Te he ofendido de muchas maneras a través de las ofensas hechas a otros. Ayúdame a verte en todas las gentes. DECIMOPRIMERA ESTACIÓN: Jesús es clavado en la cruz Al tiempo que arrojaban a Jesús sobre la cruz, voluntariamente dejó que lo clavaran. Cuando agujeraron sus manos y sus pies sentí el dolor en mi corazón. Después levantaron la cruz. Ahí estaba mi Hijo, al que tanto amaba, siendo despreciado a medida que luchaba hasta los últimos momentos de su vida terrena. Yo sabía que todo esto tenía que suceder, y, así, permanecí de pie y oré en silencio. Señor, cuánto dolor soportaste por mí. Y cuánto dolor tu madre sufrió viendo a su único Hijo morir por amor a mí. A pesar de todo, ambos, Tú y tu Madre, estáis dispuestos a perdonarme. Ayúdame, Señor, a apartarme de mi maldad. DECIMOSEGUNDA ESTACIÓN: Jesús muere en la cruz ¿Qué sufrimiento puede haber más doloroso para una madre que ver morir a su hijo enfrente de sus ojos? Yo, que traje al mundo al Salvador y que lo vi crecer, estuve de pie, impotente, bajo la cruz al tiempo que inclinaba su cabeza y moría. Su angustia terrena había terminado pero la mía era más terrible que nunca. Pero, esto tenía que suceder y lo había aceptado. Y, así, permanecí de pie y sufrí en silencio. 4
  • 5. Jesús mío, ten misericordia de mí por lo que mis pecados te han hecho y a los demás. Te doy gracias por tu gran acto de amor. Tú dijiste que el verdadero amor es dar la vida por los amigos. Permíteme ser siempre tu amigo. Enséñame a vivir mi vida para los demás y a no defraudarte otra vez. DECIMOTERCERA ESTACIÓN: Jesús es bajado de la cruz El gentío se fue, el alboroto se terminó. Yo me quedé de pie silenciosamente con uno de los amigos de Jesús y miré el cuerpo muerto de nuestro Salvador, mi Hijo. En ese momento, dos hombres bajaron el cuerpo de la cruz y lo depositaron en mis manos. Un profundo dolor se apoderó de mi ser. Pero, al mismo tiempo sentí una profunda alegría. La vida había terminado cruelmente para mi Hijo, pero esa misma muerte trajo la vida para todos nosotros. Yo sabía que todo esto tenía que suceder, y, así, oré en silencio. Señor, tu pasión terminó. Todavía, tu pasión continúa cada vez que peco contra ti. He cooperado con mi parte a tu crucifixión y ahora, Salvador mío, imploro tu perdón con todo mi corazón. Ayúdame a vivir una vida digna de ti y de tu Madre. DECIMOCUARTA ESTACIÓN: Jesús es sepultado Llevamos el cuerpo de Jesús a una tumba y yo misma lo coloqué ahí, llorando en silencio, alegrándome en silencio. Eché una mirada más a mi amado Hijo y, después, salí. Cerraron la tumba y antes de que me fuera, pensé: Yo sabía que todo esto tenía que suceder... que tenía que suceder por ti… y que tenía que esperar con fe, en silencio. Sí, Señor mío, esto tenía que suceder por el amor que me tienes y no por otra razón. Lo único que te pido es que viva una vida buena. Nunca dijiste que una vida así fuera fácil. Quiero dejar atrás el pecado y vivir solamente para ti en mis hermanas y hermanos. DECIMOQUINTA ESTACIÓN: Jesús resucita de entre los muertos No podía estar más que agradecida por el sacrificio de mi Hijo por nosotros. Sin embargo, que vaciedad sentí tratando de vivir sin Él, a quien amaba tanto. Pero, solamente dos días más tarde esta vaciedad se llenó más allá de lo creíble. El había resucitado. Nuestro Salvador abrió las puertas de la nueva vida. Esta es la manera como tenía que suceder porque su amor inmortal por ti no podía detenerse ante nada. Ahora me alegraría para siempre y no en silencio. Salvador mío, ¡gracias! Gracias por tan interminable amor que me ayuda a levantarme de mi propia maldad. Intentaré otra vez vivir una vida mejor. Ayúdame a recordar siempre tu amor. María, Madre de nuestro Salvador resucitado, enséñame a ser como tú, y en mi amor a los demás devolverle su amor. 5