SlideShare una empresa de Scribd logo
VICIOS:
LAS DROGAS
EL ALCOHOLISMO
PROSTITUCION
MAL USO DEL CELULAR
Andrés Bermúdez Vélez
Primero “B”
MEDICINA
Las Drogas
Las drogas son sustancias que,
cuando se introducen en el
organismo, actúan sobre el sistema
nervioso central.
Esto provoca cambios que pueden
afectar a la conducta, el estado de
ánimo o la percepción.
Son sustancias psicoactivas y, a
menudo, de forma aún más concreta,
a las drogas ilegales
Porcentaje de daños causados por las
drogas
El alcohol etílico o etanol es la
droga que se encuentra en las
bebidas alcohólicas
Aunque existen otros tipos de
alcoholes como el metílico, que
se utiliza principalmente en la
industria.
El alcohol es un depresor del
Sistema Nervioso Central, que
pertenece al grupo de sedantes
junto con los barbitúricos y las
benzodiacepinas.
¿Que es el alcohol etílico?
Es la incapacidad de controlar el
consumo de alcohol debido a una
dependencia física y emocional.
Los síntomas incluyen consumo
recurrente de alcohol a pesar de los
problemas legales y de salud
relacionados
Las personas alcohólicas pueden beber al
comienzo del día, sentirse culpables por
el consumo y tener el deseo de reducir la
cantidad de alcohol que ingieren
El tratamiento incluye el asesoramiento
por parte de un profesional del cuidado
de la salud.
Alcoholismo
Prostitución
Es la práctica de mantener relaciones
sexuales con otras personas a
cambio de dinero u otros beneficios
económicos
La prostitución es ejercida
mayoritariamente por mujeres
(llamadas «prostitutas») y niñas
(prostitución infantil)
Mientras que los clientes son
mayoritariamente hombres
También existe, en menor medida, la
prostitución masculina, donde los
clientes también son generalmente
varones
Tradicionalmente, la prostitución se
ha ejercido en sitios destinados a
este fin, llamados (burdeles) o
(prostíbulos)
Estos han sido habitualmente casas
regentadas por un proxeneta, en las
que hay prostitutas y habitaciones
privadas para practicar la
prostitución
Tipos de prostitución
Mal uso del celular
El uso excesivo del
teléfono celular es un
hecho que se ha
incrementado a
pasos agigantados
en la última década
El sobreuso del
teléfono celular ha
generado un gran
debate sobre los
riesgos que produce
en la salud
Sin control puede
producir en los
chicos y adolescentes
efectos no deseados,
algunos de ellos de
gravedad
Recomendaciones y conclusiones
• Desintoxicación y Síndrome de abstinencia
• Evitar recaídas
Las drogas
• Evite las personas con las que usted normalmente bebería o los lugares donde tomaría
• Planee actividades que disfrute y que no impliquen beber.
El alcoholismo
• Abordar el fenómeno de la prostitución en toda su complejidad social.
• Diferenciar entre la prostitución ejercida voluntariamente y el tráfico de seres humanos con fines de explotación
sexual o la prostitución forzada.
Prostitución
• Se recomienda retrasar lo más posible la entrega del primer celular
• Se sugiere advertir al niño que el uso del teléfono será regulado si su rendimiento en la escuela cambia con el uso del
celular.
• Enséñales a que utilicen internet con precaución
Mal uso del celular
Vicios
Alcohol
Son aquellas bebidas que
contienen etanol en su
composición
Drogas
Son sustancias psicotrópicas
Prostitución
Es la práctica de mantener
relaciones sexuales con otras
personas a cambio de dinero u
otros beneficios económicos.
Mal uso del celular
Uso excesivo de aparatos
electrónicos sin fines
productivos
Mas populares en Jóvenes

Más contenido relacionado

PPTX
Trastornos adictivos
PDF
Vicios de nuestro sociedad actual
PDF
Vicios (4)
PPTX
Salud mental y drogas
PPTX
La drogadiccion
PPTX
La drogadicion.,
PPTX
Drogas En los Adolescentes
PPTX
Presentacion 3
Trastornos adictivos
Vicios de nuestro sociedad actual
Vicios (4)
Salud mental y drogas
La drogadiccion
La drogadicion.,
Drogas En los Adolescentes
Presentacion 3

La actualidad más candente (19)

PPTX
Drogas y alcohol
PPTX
Diapositivas
PPTX
Drogadicion
PPTX
Los vicios de los jóvenes y adolescentes (idinio yober)
PPTX
Adicciones
PPTX
Drogadiccion 1C CECyTE Xochimilco
PPTX
5. drogas en el ambito laboral
PPT
Drogadicción
PDF
Adicciones
PPT
PrevencióN De Adicciones
PPTX
Consumo de drogas
PPTX
Avances de proyecto la drogadicción en la adolescencia
PPT
Prevención del Consumo de Alcohol y Tabaco.
PPTX
adictos a las drogas
PPTX
Frank vera las drogas
PPTX
Mitos y creencias sustancias psicoactivas
PPTX
Prevencion del delito y las adicciones
PPTX
Drogas y alcohol
Diapositivas
Drogadicion
Los vicios de los jóvenes y adolescentes (idinio yober)
Adicciones
Drogadiccion 1C CECyTE Xochimilco
5. drogas en el ambito laboral
Drogadicción
Adicciones
PrevencióN De Adicciones
Consumo de drogas
Avances de proyecto la drogadicción en la adolescencia
Prevención del Consumo de Alcohol y Tabaco.
adictos a las drogas
Frank vera las drogas
Mitos y creencias sustancias psicoactivas
Prevencion del delito y las adicciones
Publicidad

Similar a Vicios (20)

PPTX
PPTX
Calameo
PDF
Siglo XXI vicios
PPTX
Las drogas, el alcoholismo, prostitucion joseph freile
PDF
Vicios tics
PDF
Tic cccc
PDF
ALEX MACIAS
PDF
Vicios jaimito
PPTX
Calameo
PDF
El vicio. Calameo
PPTX
El vicio.
PDF
PDF
PDF
Las drogas, el alcoholismo, prostitución, mal uso del celular.
PDF
TIC DIAPOSITIVAS VICIOS Y MALOS HÁBITOS
PDF
Alejandra cordero tic calameo
PDF
Problemas sociales karely
PDF
Rosse
PPTX
Vicios malos
PPTX
Drogas y problemas sociales
Calameo
Siglo XXI vicios
Las drogas, el alcoholismo, prostitucion joseph freile
Vicios tics
Tic cccc
ALEX MACIAS
Vicios jaimito
Calameo
El vicio. Calameo
El vicio.
Las drogas, el alcoholismo, prostitución, mal uso del celular.
TIC DIAPOSITIVAS VICIOS Y MALOS HÁBITOS
Alejandra cordero tic calameo
Problemas sociales karely
Rosse
Vicios malos
Drogas y problemas sociales
Publicidad

Más de AndresBermudez27 (6)

PDF
Mapas mentales
PDF
La faringe
DOCX
Doctores juguetes
DOCX
Coreldraw
DOCX
Varios documentos
PPTX
Tic en la medicina
Mapas mentales
La faringe
Doctores juguetes
Coreldraw
Varios documentos
Tic en la medicina

Último (20)

PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf

Vicios

  • 1. VICIOS: LAS DROGAS EL ALCOHOLISMO PROSTITUCION MAL USO DEL CELULAR Andrés Bermúdez Vélez Primero “B” MEDICINA
  • 2. Las Drogas Las drogas son sustancias que, cuando se introducen en el organismo, actúan sobre el sistema nervioso central. Esto provoca cambios que pueden afectar a la conducta, el estado de ánimo o la percepción. Son sustancias psicoactivas y, a menudo, de forma aún más concreta, a las drogas ilegales
  • 3. Porcentaje de daños causados por las drogas
  • 4. El alcohol etílico o etanol es la droga que se encuentra en las bebidas alcohólicas Aunque existen otros tipos de alcoholes como el metílico, que se utiliza principalmente en la industria. El alcohol es un depresor del Sistema Nervioso Central, que pertenece al grupo de sedantes junto con los barbitúricos y las benzodiacepinas. ¿Que es el alcohol etílico?
  • 5. Es la incapacidad de controlar el consumo de alcohol debido a una dependencia física y emocional. Los síntomas incluyen consumo recurrente de alcohol a pesar de los problemas legales y de salud relacionados Las personas alcohólicas pueden beber al comienzo del día, sentirse culpables por el consumo y tener el deseo de reducir la cantidad de alcohol que ingieren El tratamiento incluye el asesoramiento por parte de un profesional del cuidado de la salud. Alcoholismo
  • 6. Prostitución Es la práctica de mantener relaciones sexuales con otras personas a cambio de dinero u otros beneficios económicos La prostitución es ejercida mayoritariamente por mujeres (llamadas «prostitutas») y niñas (prostitución infantil) Mientras que los clientes son mayoritariamente hombres También existe, en menor medida, la prostitución masculina, donde los clientes también son generalmente varones Tradicionalmente, la prostitución se ha ejercido en sitios destinados a este fin, llamados (burdeles) o (prostíbulos) Estos han sido habitualmente casas regentadas por un proxeneta, en las que hay prostitutas y habitaciones privadas para practicar la prostitución
  • 8. Mal uso del celular El uso excesivo del teléfono celular es un hecho que se ha incrementado a pasos agigantados en la última década El sobreuso del teléfono celular ha generado un gran debate sobre los riesgos que produce en la salud Sin control puede producir en los chicos y adolescentes efectos no deseados, algunos de ellos de gravedad
  • 9. Recomendaciones y conclusiones • Desintoxicación y Síndrome de abstinencia • Evitar recaídas Las drogas • Evite las personas con las que usted normalmente bebería o los lugares donde tomaría • Planee actividades que disfrute y que no impliquen beber. El alcoholismo • Abordar el fenómeno de la prostitución en toda su complejidad social. • Diferenciar entre la prostitución ejercida voluntariamente y el tráfico de seres humanos con fines de explotación sexual o la prostitución forzada. Prostitución • Se recomienda retrasar lo más posible la entrega del primer celular • Se sugiere advertir al niño que el uso del teléfono será regulado si su rendimiento en la escuela cambia con el uso del celular. • Enséñales a que utilicen internet con precaución Mal uso del celular
  • 10. Vicios Alcohol Son aquellas bebidas que contienen etanol en su composición Drogas Son sustancias psicotrópicas Prostitución Es la práctica de mantener relaciones sexuales con otras personas a cambio de dinero u otros beneficios económicos. Mal uso del celular Uso excesivo de aparatos electrónicos sin fines productivos Mas populares en Jóvenes