SlideShare una empresa de Scribd logo
V ida  E fímera
  Si  pudiésemos tener consciencia de lo efímera de nuestra vida,  tal vez pensaríamos  dos veces antes de ignorar  las  oportunidades que tenemos de ser  y de hacer a los otros felices.
M uchas flores son cortadas muy pronto; algunas apenas pimpollo.  Hay semillas que nunca brotan y hay aquellas flores que viven la vida entera hasta que, pétalo por pétalo, tranquilas, vividas, se entregan al viento.
P ero no tenemos como adivinar.  No sabemos por cuanto tiempo estaremos disfrutando este Edén, tampoco las flores que fueron plantadas a nuestro alrededor. Y nos descuidamos a nosotros mismos y a  los otros.
Nos  entristecemos por cosas pequeñas  y perdemos un tiempo precioso.
P erdemos días, a veces años.  Nos  callamos cuando deberíamos hablar, y hablamos demasiado cuando deberíamos  quedar en silencio.
N o damos el abrazo que tanto nos pide nuestro corazón  porque algo en nosotros impide esa aproximación.
N o damos un beso cariñoso  "porque no estamos acostumbrados a eso"  y no decimos lo que nos gusta porque pensamos que el otro sabe automáticamente  lo que sentimos.
Y  pasa la noche y llega el día; el Sol nace y  adormece, y  continuamos siendo los mismos.  Reclamamos lo que no tenemos, o que no tenemos lo suficiente.
C obramos.  A los otros. A la vida.  A nosotros mismos.
Y  nos consumimos,  comparando  nuestra vida con la de aquellos que poseen más.
Y  si probáramos compararnos con aquellos que poseen menos?  Eso haría una gran diferencia!
Y  el  tiempo  pasa.  Pasamos por la vida y no vivimos. Sobrevivimos, porque no sabemos  hacer otra cosa.
H asta que, inesperadamente, nos acordamos y miramos para atrás.  Y entonces nos preguntamos: Y ahora?
A hora, hoy, todavía es tiempo de reconstruir alguna cosa; de dar un abrazo amigo; de decir una palabra cariñosa; de agradecer por lo que tenemos.  
N unca se es demasiado viejo, o demasiado joven, para amar, para decir una palabra gentil, para hacer un cariño. 
N o mires para atrás.  Lo que pasó, pasó.  Lo que perdimos,  perdimos.   Mira hacia adelante!
T odavía hay tiempo de apreciar las flores que están enteras a nuestro alrededor.
T odavía  hay  tiempo de  agradecer a Dios por la vida, que aunque efímera, aún está en nosotros. 

Más contenido relacionado

PPS
Vida efimera
PPS
Conciencia De Vida
PPS
Vida efímera
PPS
Vida efmera
PPS
Vida efimera (1)
PPS
Vida efimera
PPT
Reflexiones
PPS
VIDA EFIMERA
Vida efimera
Conciencia De Vida
Vida efímera
Vida efmera
Vida efimera (1)
Vida efimera
Reflexiones
VIDA EFIMERA

La actualidad más candente (14)

PPS
Vidaefimera
PPS
Vida efimera
PPS
Vida Efimera
PPS
Vida Efimera
PPS
¡VIDA EFÌMERA!
PPT
Para Pensar de GABY OVIEDO
PPT
PPS
Utpl Para Pensarlo
PPS
Meditalo
PPS
Para Pensar
PPS
Para pensar
DOC
Solo piensa
PPSX
Para penzarlo
PPT
Para reflexionar
Vidaefimera
Vida efimera
Vida Efimera
Vida Efimera
¡VIDA EFÌMERA!
Para Pensar de GABY OVIEDO
Utpl Para Pensarlo
Meditalo
Para Pensar
Para pensar
Solo piensa
Para penzarlo
Para reflexionar
Publicidad

Similar a Vidaefmera (19)

PPS
Descargar- vidaefimerayactitudescorrectas
PPTX
Vidaefimera
PPS
Vida efimera
PPS
PPT
Vida efimera
PDF
Afiche El Camino
PDF
A pura conciencia.
PDF
Bajo el silencio de la vida
PDF
Ct 24 noviembre 2011 Aceptación
PPS
El sol de_la_vejez_
PPT
Varios pensamientos
PPS
Que temprano se nos hizo tarde!
PPSX
Ya no_quiero_ser_jóven.pps_
PPS
Que temprano se nos hizo tarde
PDF
Reserva tiempo
PDF
Casa templaria, 18 octubre 2011 casa, plantas
DOC
Ct 17 agosto 2012 presente
PDF
Ct 17 agosto 2012 presente
Descargar- vidaefimerayactitudescorrectas
Vidaefimera
Vida efimera
Vida efimera
Afiche El Camino
A pura conciencia.
Bajo el silencio de la vida
Ct 24 noviembre 2011 Aceptación
El sol de_la_vejez_
Varios pensamientos
Que temprano se nos hizo tarde!
Ya no_quiero_ser_jóven.pps_
Que temprano se nos hizo tarde
Reserva tiempo
Casa templaria, 18 octubre 2011 casa, plantas
Ct 17 agosto 2012 presente
Ct 17 agosto 2012 presente
Publicidad

Último (20)

PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf

Vidaefmera

  • 1. V ida E fímera
  • 2.   Si pudiésemos tener consciencia de lo efímera de nuestra vida, tal vez pensaríamos dos veces antes de ignorar las oportunidades que tenemos de ser y de hacer a los otros felices.
  • 3. M uchas flores son cortadas muy pronto; algunas apenas pimpollo. Hay semillas que nunca brotan y hay aquellas flores que viven la vida entera hasta que, pétalo por pétalo, tranquilas, vividas, se entregan al viento.
  • 4. P ero no tenemos como adivinar. No sabemos por cuanto tiempo estaremos disfrutando este Edén, tampoco las flores que fueron plantadas a nuestro alrededor. Y nos descuidamos a nosotros mismos y a los otros.
  • 5. Nos entristecemos por cosas pequeñas y perdemos un tiempo precioso.
  • 6. P erdemos días, a veces años. Nos callamos cuando deberíamos hablar, y hablamos demasiado cuando deberíamos quedar en silencio.
  • 7. N o damos el abrazo que tanto nos pide nuestro corazón porque algo en nosotros impide esa aproximación.
  • 8. N o damos un beso cariñoso "porque no estamos acostumbrados a eso" y no decimos lo que nos gusta porque pensamos que el otro sabe automáticamente lo que sentimos.
  • 9. Y pasa la noche y llega el día; el Sol nace y adormece, y continuamos siendo los mismos. Reclamamos lo que no tenemos, o que no tenemos lo suficiente.
  • 10. C obramos. A los otros. A la vida. A nosotros mismos.
  • 11. Y nos consumimos, comparando nuestra vida con la de aquellos que poseen más.
  • 12. Y si probáramos compararnos con aquellos que poseen menos? Eso haría una gran diferencia!
  • 13. Y el tiempo pasa. Pasamos por la vida y no vivimos. Sobrevivimos, porque no sabemos hacer otra cosa.
  • 14. H asta que, inesperadamente, nos acordamos y miramos para atrás. Y entonces nos preguntamos: Y ahora?
  • 15. A hora, hoy, todavía es tiempo de reconstruir alguna cosa; de dar un abrazo amigo; de decir una palabra cariñosa; de agradecer por lo que tenemos.  
  • 16. N unca se es demasiado viejo, o demasiado joven, para amar, para decir una palabra gentil, para hacer un cariño. 
  • 17. N o mires para atrás. Lo que pasó, pasó. Lo que perdimos, perdimos.  Mira hacia adelante!
  • 18. T odavía hay tiempo de apreciar las flores que están enteras a nuestro alrededor.
  • 19. T odavía hay tiempo de agradecer a Dios por la vida, que aunque efímera, aún está en nosotros.