SlideShare una empresa de Scribd logo
Luis Angel Valdez B
                                             Juan Pablo García O.

Luis Angel Valdez B - Juan Pablo Garcia O.                     1
Es un trastorno que se caracteriza por la preocupación obsesiva por el físico y la
                           distorsión del esquema corporal.

Este desorden emocional o nervioso, es más frecuente en el hombre que en la mujer.
    También conocida como complejo de Adonis, la vigorexia hace que quienes la
        padecen perciban sus características físicas de manera distorsionada.

Sienten que carecen de musculatura y de tonicidad; por lo tanto, tienen una obsesión
 con la realización de ejercicios físicos que les permitan mejorar su aspecto corporal.

Estos ejercicios son realizados de manera compulsiva hasta que el cuerpo pierde sus
                                proporciones normales.
                              Luis Angel Valdez B - Juan Pablo Garcia O.                  2
Mirarse constantemente en el espejo y aún así sentirse enclenques

- Invertir todas las horas posibles en hacer deportes para aumentar
                            la musculatura
                      Pesarse varias veces al día

Un comportamiento compulsivo, que hace que se sientan fracasados
 , abandone sus actividades y se encierren en un gimnasio día y
                               noche

   - También siguen dietas bajas en grasas , ricas en hidratos de
  carbono y proteínas para aumentar la masa muscular, por lo que
   corren mayor riesgo de abusar de sustancias como hormonas y
                     anabolizantes esteroides.



                    Luis Angel Valdez B - Juan Pablo Garcia O.         3
1. Preocupación por la figura (tiranía
              de la báscula)

           2. Auto imagen distorsionada (poco
           atractivos para el sexo opuesto)

           3. Baja autoestima

           4. Introvertidos

           5. Factores socioculturales

           6. Tendencia a la automedicación

           7. Edad de aparición

           8. Modificaciones de la dieta
Luis Angel Valdez B - Juan Pablo Garcia O.          4
Los afectados son en su mayoría hombres entre
18 y 35 años que comienzan a dedicar demasiado
tiempo, entre tres y cuatro horas diarias y lo
restan del resto de sus labores u ocupaciones
cotidianas.

La persecución de un cuerpo perfecto les lleva a cambiar significativamente la
forma de alimentarse y a dar excesiva importancia a alimentos ricos en proteínas o
en hidratos de carbono, en muchos casos artificiales, lo que provoca trastornos
metabólicos importantes.

La adicción al ejercicio o vigorexia es un trastorno en el cual las personas realizan
prácticas deportivas en forma continua.




                                Luis Angel Valdez B - Juan Pablo Garcia O.               5
Podemos encontrar aquellos que sólo buscan la figura perfecta influenciados por
 los modelos actuales que propone la sociedad, y aquellos deportistas que sólo
    quieren llegar a ser los mejores en su disciplina exigiendo al máximo a su
                        organismo hasta alcanzar su meta.

  La mayoría no puede dejar de ir un día al gimnasio, en el que pasan además
      muchas horas por día, llegando a convertirlo en su segundo hogar.




                        Luis Angel Valdez B - Juan Pablo Garcia O.                6
Estas personas poseen una personalidad muy característica, similar a los que
  padecen otras adicciones: tienen baja autoestima y muchas dificultades para
integrarse en sus actividades sociales habituales, son entrovertidos y rechazan o
   les cuesta aceptar su imagen corporal. Su obsesión con el cuerpo comparte
                          muchos rasgos con la anorexia.




                         Luis Angel Valdez B - Juan Pablo Garcia O.                 7
Luis Angel Valdez B - Juan Pablo Garcia O.   8
Luis Angel Valdez B - Juan Pablo Garcia O.   9
Luis Angel Valdez B - Juan Pablo Garcia O.   10

Más contenido relacionado

PPTX
VIGOREXIA
PPTX
Presentacion vigorexia
PPTX
PPTX
PPSX
Trastornos alimenticios
PPTX
Bulimia
PPT
Trastornos alimenticios
PPTX
Ortorexia
VIGOREXIA
Presentacion vigorexia
Trastornos alimenticios
Bulimia
Trastornos alimenticios
Ortorexia

La actualidad más candente (20)

PPTX
Trastornos alimenticios
PPTX
Ortorexia y vigorexia
ODP
Vigorexia
PPTX
Trastornos alimenticios
DOCX
Ensayo Trastornos de la alimentación.
ODP
Vigorexia
PPTX
Trastornos alimenticios
PPT
trastornos alimenticios
PPTX
Trastornos alimenticios.
ODP
Anorexia y bulimia
PPTX
Trastornos alimenticios
PPTX
Presentacion en Pawer Point Sobre Trastornos Alimenticios
PDF
Folleto: Dieta Mediterránea
PPSX
Trastornos alimenticios
PDF
Triptico Alimentación y deporte
DOCX
Trastornos alimenticios
PPTX
PDF
Trastornos alimenticios
 
PPTX
Megarexia un nuevo trastorno alimentario
PPTX
Trastornos Alimenticios
Trastornos alimenticios
Ortorexia y vigorexia
Vigorexia
Trastornos alimenticios
Ensayo Trastornos de la alimentación.
Vigorexia
Trastornos alimenticios
trastornos alimenticios
Trastornos alimenticios.
Anorexia y bulimia
Trastornos alimenticios
Presentacion en Pawer Point Sobre Trastornos Alimenticios
Folleto: Dieta Mediterránea
Trastornos alimenticios
Triptico Alimentación y deporte
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
Megarexia un nuevo trastorno alimentario
Trastornos Alimenticios
Publicidad

Destacado (9)

PPTX
Brazil
PPT
Instrumentos musicales
PPTX
Instrumentos batucada
PPT
Música Brasil
PPTX
Anorexia y bulimia
PDF
Música y Navidad en Europa - Francia y Rumanía
PPT
Cómo prevenir la anorexia y la bulimia
PPT
La música en america del norte
PPTX
Instrumentos del renacimiento
Brazil
Instrumentos musicales
Instrumentos batucada
Música Brasil
Anorexia y bulimia
Música y Navidad en Europa - Francia y Rumanía
Cómo prevenir la anorexia y la bulimia
La música en america del norte
Instrumentos del renacimiento
Publicidad

Similar a Vigorexia (20)

DOCX
La vigorexia
PPTX
Vigorexia - kiara karina león solis
PPTX
Trastornos alimenticios
PPTX
La vigorexia. maria belen garcia
PPTX
Trastornos alimenticios
PPTX
Desordenes alimenticios
PDF
CLASE 12 SALUD MENTALmedicianaenfermerua.pdf
PPT
Actividad física y salud
PPT
04 c vigorexia
PPTX
La vigorexia
DOCX
Tratornos corporales: Vigorexia
PPTX
Emeliza
PPTX
Trastornos alimenticios
PPTX
Transtornos alimenticios
PPS
Trastornos de la conducta alimenticia (tca)
PPTX
Los trastornos alimenticios
PPTX
Presentacion
PPTX
trastornos alimenticios en la adolescencia
DOCX
Ensayo final
DOCX
La bulimia y la anorexia ¿belleza o enfermedad?
La vigorexia
Vigorexia - kiara karina león solis
Trastornos alimenticios
La vigorexia. maria belen garcia
Trastornos alimenticios
Desordenes alimenticios
CLASE 12 SALUD MENTALmedicianaenfermerua.pdf
Actividad física y salud
04 c vigorexia
La vigorexia
Tratornos corporales: Vigorexia
Emeliza
Trastornos alimenticios
Transtornos alimenticios
Trastornos de la conducta alimenticia (tca)
Los trastornos alimenticios
Presentacion
trastornos alimenticios en la adolescencia
Ensayo final
La bulimia y la anorexia ¿belleza o enfermedad?

Último (20)

PDF
Historia clínica pediatrica diapositiva
PDF
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
PPTX
PUERPERIO GINECOLODIA Y OBSTETRICIA MEDICA
PDF
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
PPTX
Aspectos históricos de la prostodoncia total
PPTX
PRESENTACION RABDOMIOLISIS URGENCIAS.pptx
PDF
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PPTX
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
PDF
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
PPTX
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
PPTX
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
PDF
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
PPTX
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
PDF
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
PPTX
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PDF
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
PPTX
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
PPTX
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
PDF
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
Historia clínica pediatrica diapositiva
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
PUERPERIO GINECOLODIA Y OBSTETRICIA MEDICA
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
Aspectos históricos de la prostodoncia total
PRESENTACION RABDOMIOLISIS URGENCIAS.pptx
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf

Vigorexia

  • 1. Luis Angel Valdez B Juan Pablo García O. Luis Angel Valdez B - Juan Pablo Garcia O. 1
  • 2. Es un trastorno que se caracteriza por la preocupación obsesiva por el físico y la distorsión del esquema corporal. Este desorden emocional o nervioso, es más frecuente en el hombre que en la mujer. También conocida como complejo de Adonis, la vigorexia hace que quienes la padecen perciban sus características físicas de manera distorsionada. Sienten que carecen de musculatura y de tonicidad; por lo tanto, tienen una obsesión con la realización de ejercicios físicos que les permitan mejorar su aspecto corporal. Estos ejercicios son realizados de manera compulsiva hasta que el cuerpo pierde sus proporciones normales. Luis Angel Valdez B - Juan Pablo Garcia O. 2
  • 3. Mirarse constantemente en el espejo y aún así sentirse enclenques - Invertir todas las horas posibles en hacer deportes para aumentar la musculatura Pesarse varias veces al día Un comportamiento compulsivo, que hace que se sientan fracasados , abandone sus actividades y se encierren en un gimnasio día y noche - También siguen dietas bajas en grasas , ricas en hidratos de carbono y proteínas para aumentar la masa muscular, por lo que corren mayor riesgo de abusar de sustancias como hormonas y anabolizantes esteroides. Luis Angel Valdez B - Juan Pablo Garcia O. 3
  • 4. 1. Preocupación por la figura (tiranía de la báscula) 2. Auto imagen distorsionada (poco atractivos para el sexo opuesto) 3. Baja autoestima 4. Introvertidos 5. Factores socioculturales 6. Tendencia a la automedicación 7. Edad de aparición 8. Modificaciones de la dieta Luis Angel Valdez B - Juan Pablo Garcia O. 4
  • 5. Los afectados son en su mayoría hombres entre 18 y 35 años que comienzan a dedicar demasiado tiempo, entre tres y cuatro horas diarias y lo restan del resto de sus labores u ocupaciones cotidianas. La persecución de un cuerpo perfecto les lleva a cambiar significativamente la forma de alimentarse y a dar excesiva importancia a alimentos ricos en proteínas o en hidratos de carbono, en muchos casos artificiales, lo que provoca trastornos metabólicos importantes. La adicción al ejercicio o vigorexia es un trastorno en el cual las personas realizan prácticas deportivas en forma continua. Luis Angel Valdez B - Juan Pablo Garcia O. 5
  • 6. Podemos encontrar aquellos que sólo buscan la figura perfecta influenciados por los modelos actuales que propone la sociedad, y aquellos deportistas que sólo quieren llegar a ser los mejores en su disciplina exigiendo al máximo a su organismo hasta alcanzar su meta. La mayoría no puede dejar de ir un día al gimnasio, en el que pasan además muchas horas por día, llegando a convertirlo en su segundo hogar. Luis Angel Valdez B - Juan Pablo Garcia O. 6
  • 7. Estas personas poseen una personalidad muy característica, similar a los que padecen otras adicciones: tienen baja autoestima y muchas dificultades para integrarse en sus actividades sociales habituales, son entrovertidos y rechazan o les cuesta aceptar su imagen corporal. Su obsesión con el cuerpo comparte muchos rasgos con la anorexia. Luis Angel Valdez B - Juan Pablo Garcia O. 7
  • 8. Luis Angel Valdez B - Juan Pablo Garcia O. 8
  • 9. Luis Angel Valdez B - Juan Pablo Garcia O. 9
  • 10. Luis Angel Valdez B - Juan Pablo Garcia O. 10