SlideShare una empresa de Scribd logo
VIH-SIDA Camila Ansaldi – Paz Gonzalez
Introduccion Ya han pasado años desde que explotó la epidemia del sida, allá por los años 80 y, sin embargo, continúa debatiéndose cuál fue el origen de esta enfermedad. Existen diversas teorias acerca de el origen del sida,desde conspiraciones politicas hasta que es una mentira inventada y que el VIH no existe.. En la actualidad existen pruebas científicas suficientes como para afirmar con certeza que el sida es una enfermedad producida por el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH). Vamos a intentar explicarle de dónde vino esta 'nueva enfermedad' que ha llegado a grandes numeros de infectados en los últimos 20 años, cómo se describieron los primeros casos, cómo surgió el virus y la transmision de este.
Objetivos Dar a conocer las teorias que han surgido acerca del origen del  VIH Hacer un recorrido por la historia de esta “nueva enfermedad” Dar a conocer los tipos de transmisión de este virus.
Teorias   Existen 2 teorias del origen del VIH, que ahora es generalmente aceptado: El  virus podria haber tenido su origen en el VIS (Virus de Inmunodeficiencia Símica), transmitio al hombre por el chimpancé.  La segunda es la de la “Transmisión Temprana” y sostiene que el virus pudo haber sido transmitido a los hombres a principio del siglo XX o incluso a finales del siglo XIX, a través de la caza de chimpancés como alimento .
Algunas alternativas son: Teoría destaca que el VIH fue desatado por vacunas contra la Hepatitis B (HB), desarrolladas parcialmente en chimpancés y que fueron utilizadas de manera preventiva en algunos grupos de población.  Otra dice que el  virus supuestamente se introdujo a los seres humanos a partir de los estudios de las vacunas contra la poliomielitis realizados en África durante los años 50.
Historia del Sida En los años 70 y la liberación sexual estaba en su apogeo. Así , la comunidad gay había decido liberarse. Proliferaron entonces las enfermedades de transmisión sexual  y era frecuente encadenar o padecer a la vez gonorrea, sífilis, herpes genital y toda una lista de enfermedades asociadas a la promiscuidad. Se multiplicaron los casos de enfermedades pocos comunes entre sujetos jóvenes. Eran sobre todo infecciones, difíciles de tratar y que acababan matando a los pacientes. Pronto fue evidente que se trataba de una epidemia: la enfermedad empezó a ser diagnosticada rápidamente en países distintos a EE. UU. Pero la causa no estaba clara ni tampoco era fácil de explicar por qué se producía a la vez y en países diferentes este cuadro mortal tan poco común.
Una vez descrito el cuadro de inmunodeficiencia, comenzaron a comunicarse nuevos casos en sujetos no homosexuales: Adictos a las drogas intravenosas, hemofílicos y sujetos procedentes de la isla caribeña de Haití. En enero de 1983 se describió el primer caso de transmisión heterosexual. En el año 1981 cuando esta enfermedad fue bautizada con el nombre de Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida o SIDA, un término que hace referencia a la situación de falta de defensas que sufrían los pacientes .
¿Como se transmite el sida? Relaciones sexuales:  Durante las prácticas sexuales se producen una serie de heridas diminutas por las que fácilmente se puede transmitir el VIH.   El VIH se transmite tanto en el sexo vaginal, como en el anal y el oral.  La menstruación aumenta el riesgo de transmisión debido a la sangre que se libera.
Transmision a traves de la sangre: Compartir agujas, jeringas y demás utensilios en la preparación de la inyección de drogas entre dos o mas personas.  Mediante transfusión sanguínea Trasplante de órganos: Aunque hoy en día esta prueba siempre se realiza previo trasplante. Accidentes sanitarios:  Como pinchazos con una aguja previamente utilizada y contaminada. Otros: Los utensilios que se usan para hacer tatuaje, piercing, acupuntura
Transmision de la madre embarazada a su niño: A través de la placenta, lo que se llama transmisión vertical.   Durante el parto, al entrar en contacto con sangre y fluidos vaginales de la madre.   Mediante la lactancia materna   No todos los niños de madres con SIDA se contagian de la enfermedad. Cuanto mayor sea la carga viral mayor será la probabilidad de contaminación, aunque hoy día solo el 3% de los niños se contagian.
¿Cómo prevenir el sida? Para prevenir el sida en relaciones sexuales se debe usar preservativos, abstinencia sexual y tener una pareja unica. Utilizar material propio y estéril cuando se vaya a producir alguna lesión en la piel. No compartir material utilizado para el uso de drogas inyectables. Asegurarse de que el material sea esteril en la inserción de piercings, utilización de la acupuntura, tatuajes, etc.  Para mujeres embarazadas se recomienda la cesarea para evitar el paso por el canal del parto y el contacto con los fluidos vaginales y la gran cantidad de sangre de la madre.
Tratamientos sobre el sida: Existen tratamientos que alargan la esperanza de vida de la persona pero no existe ningun tratamiento que lo curen forma definitiva. Otra opcion es la medicina alternativa : Medicina tradicional China.
Imágenes
Conclusion El sida ha sido una enfermedad creciente en los ultimos años. Como pudimos observar en este trabajo, el sida no se transmite por un simple contacto. Este virus no tienen cura pero existen tratamientos que hacen la esperanza de vida de la persona aumente.
Bibliografia elmundosalud.elmundo.es/elmundosalud/especiales/2004/01/ sida - historia /index.html  es.wikipedia.org/wiki/ SIDA   www.vih sida .cl/
FIN

Más contenido relacionado

PPTX
Diapositivas VIH-sida
PPT
VIH-SIDA
PPTX
VIH - SIDA (Resumen)
PPT
Presentacion vih sida
PPTX
VIH SIDA diapositiva.pptx
PPTX
EL DENGUE
PPT
Enfermedades de transmisión sexual
Diapositivas VIH-sida
VIH-SIDA
VIH - SIDA (Resumen)
Presentacion vih sida
VIH SIDA diapositiva.pptx
EL DENGUE
Enfermedades de transmisión sexual

La actualidad más candente (20)

PPTX
VIH/SIDA
PPT
HIV/SIDA
PDF
VIH / SIDA
PPTX
VIH-SIDA Promoción y Prevención
PPTX
Vih diapositivas
PPTX
PPTX
VIH y SIDA
PPTX
Presentación VIH/SIDA
PPTX
Vih sida
PPT
Enfermedades no transmisibles
PPTX
VIH MICROBIOLOGIA
PPTX
Vih sida
PPT
PPT
Sida En PediatríA
PPTX
Influenza
PPT
Sifilis
PPTX
Salud e importancia de la higiene personal
PPT
HISTORIA DEL S I D A V I H
VIH/SIDA
HIV/SIDA
VIH / SIDA
VIH-SIDA Promoción y Prevención
Vih diapositivas
VIH y SIDA
Presentación VIH/SIDA
Vih sida
Enfermedades no transmisibles
VIH MICROBIOLOGIA
Vih sida
Sida En PediatríA
Influenza
Sifilis
Salud e importancia de la higiene personal
HISTORIA DEL S I D A V I H
Publicidad

Similar a Vih Sida (20)

PPTX
El sida
PPTX
PDF
Sida (InvestigacióN)
PPT
Vih Sida
PPTX
el sida
PPT
El SIDA
PPTX
el sida
PPTX
Lina diapositivas
PPTX
PPTX
El sida
PPT
PPTX
Sida
PPTX
Sida curso biología educación alumnos secundaria
El sida
Sida (InvestigacióN)
Vih Sida
el sida
El SIDA
el sida
Lina diapositivas
El sida
Sida
Sida curso biología educación alumnos secundaria
Publicidad

Más de biologia_labranza (20)

PPT
IMPULSO NERVIOSO Y SINAPSIS
PPT
PPT
Lab 4 Enzimas
PPT
Celulas Nerviosas
PPT
PPT
PPT
PPT
Ciclo Celular Y Mitosis
PPT
PPT
Traduccion Mur
PPT
Traducción
PPT
ComposicióN De La Sangre
PPT
Embarazo Y Desarrollo Embrionario
PPT
Resfriado y faringitis
PPT
IMPULSO NERVIOSO Y SINAPSIS
Lab 4 Enzimas
Celulas Nerviosas
Ciclo Celular Y Mitosis
Traduccion Mur
Traducción
ComposicióN De La Sangre
Embarazo Y Desarrollo Embrionario
Resfriado y faringitis

Vih Sida

  • 1. VIH-SIDA Camila Ansaldi – Paz Gonzalez
  • 2. Introduccion Ya han pasado años desde que explotó la epidemia del sida, allá por los años 80 y, sin embargo, continúa debatiéndose cuál fue el origen de esta enfermedad. Existen diversas teorias acerca de el origen del sida,desde conspiraciones politicas hasta que es una mentira inventada y que el VIH no existe.. En la actualidad existen pruebas científicas suficientes como para afirmar con certeza que el sida es una enfermedad producida por el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH). Vamos a intentar explicarle de dónde vino esta 'nueva enfermedad' que ha llegado a grandes numeros de infectados en los últimos 20 años, cómo se describieron los primeros casos, cómo surgió el virus y la transmision de este.
  • 3. Objetivos Dar a conocer las teorias que han surgido acerca del origen del VIH Hacer un recorrido por la historia de esta “nueva enfermedad” Dar a conocer los tipos de transmisión de este virus.
  • 4. Teorias Existen 2 teorias del origen del VIH, que ahora es generalmente aceptado: El virus podria haber tenido su origen en el VIS (Virus de Inmunodeficiencia Símica), transmitio al hombre por el chimpancé. La segunda es la de la “Transmisión Temprana” y sostiene que el virus pudo haber sido transmitido a los hombres a principio del siglo XX o incluso a finales del siglo XIX, a través de la caza de chimpancés como alimento .
  • 5. Algunas alternativas son: Teoría destaca que el VIH fue desatado por vacunas contra la Hepatitis B (HB), desarrolladas parcialmente en chimpancés y que fueron utilizadas de manera preventiva en algunos grupos de población. Otra dice que el virus supuestamente se introdujo a los seres humanos a partir de los estudios de las vacunas contra la poliomielitis realizados en África durante los años 50.
  • 6. Historia del Sida En los años 70 y la liberación sexual estaba en su apogeo. Así , la comunidad gay había decido liberarse. Proliferaron entonces las enfermedades de transmisión sexual y era frecuente encadenar o padecer a la vez gonorrea, sífilis, herpes genital y toda una lista de enfermedades asociadas a la promiscuidad. Se multiplicaron los casos de enfermedades pocos comunes entre sujetos jóvenes. Eran sobre todo infecciones, difíciles de tratar y que acababan matando a los pacientes. Pronto fue evidente que se trataba de una epidemia: la enfermedad empezó a ser diagnosticada rápidamente en países distintos a EE. UU. Pero la causa no estaba clara ni tampoco era fácil de explicar por qué se producía a la vez y en países diferentes este cuadro mortal tan poco común.
  • 7. Una vez descrito el cuadro de inmunodeficiencia, comenzaron a comunicarse nuevos casos en sujetos no homosexuales: Adictos a las drogas intravenosas, hemofílicos y sujetos procedentes de la isla caribeña de Haití. En enero de 1983 se describió el primer caso de transmisión heterosexual. En el año 1981 cuando esta enfermedad fue bautizada con el nombre de Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida o SIDA, un término que hace referencia a la situación de falta de defensas que sufrían los pacientes .
  • 8. ¿Como se transmite el sida? Relaciones sexuales: Durante las prácticas sexuales se producen una serie de heridas diminutas por las que fácilmente se puede transmitir el VIH. El VIH se transmite tanto en el sexo vaginal, como en el anal y el oral. La menstruación aumenta el riesgo de transmisión debido a la sangre que se libera.
  • 9. Transmision a traves de la sangre: Compartir agujas, jeringas y demás utensilios en la preparación de la inyección de drogas entre dos o mas personas. Mediante transfusión sanguínea Trasplante de órganos: Aunque hoy en día esta prueba siempre se realiza previo trasplante. Accidentes sanitarios: Como pinchazos con una aguja previamente utilizada y contaminada. Otros: Los utensilios que se usan para hacer tatuaje, piercing, acupuntura
  • 10. Transmision de la madre embarazada a su niño: A través de la placenta, lo que se llama transmisión vertical. Durante el parto, al entrar en contacto con sangre y fluidos vaginales de la madre. Mediante la lactancia materna No todos los niños de madres con SIDA se contagian de la enfermedad. Cuanto mayor sea la carga viral mayor será la probabilidad de contaminación, aunque hoy día solo el 3% de los niños se contagian.
  • 11. ¿Cómo prevenir el sida? Para prevenir el sida en relaciones sexuales se debe usar preservativos, abstinencia sexual y tener una pareja unica. Utilizar material propio y estéril cuando se vaya a producir alguna lesión en la piel. No compartir material utilizado para el uso de drogas inyectables. Asegurarse de que el material sea esteril en la inserción de piercings, utilización de la acupuntura, tatuajes, etc. Para mujeres embarazadas se recomienda la cesarea para evitar el paso por el canal del parto y el contacto con los fluidos vaginales y la gran cantidad de sangre de la madre.
  • 12. Tratamientos sobre el sida: Existen tratamientos que alargan la esperanza de vida de la persona pero no existe ningun tratamiento que lo curen forma definitiva. Otra opcion es la medicina alternativa : Medicina tradicional China.
  • 14. Conclusion El sida ha sido una enfermedad creciente en los ultimos años. Como pudimos observar en este trabajo, el sida no se transmite por un simple contacto. Este virus no tienen cura pero existen tratamientos que hacen la esperanza de vida de la persona aumente.
  • 15. Bibliografia elmundosalud.elmundo.es/elmundosalud/especiales/2004/01/ sida - historia /index.html es.wikipedia.org/wiki/ SIDA www.vih sida .cl/
  • 16. FIN