VIRGINIA GUTIERREZ DE PINEDA
NOMBRES:
Katia Alejandra Oviedo Vergara.
Laura Valentina Fonseca Gonzales.
Erika Alejandra Cárdenas.
CURSO:
1001
PROFESORA:
María Muñoz
BOGOTA D.C 20 DE FEBRERO DEL 2015
QUES ES CIBERBULLYING O CIBERACOSO
El ciberacoso (también llamado cyberbullying) es el uso de información electrónica y medios de
comunicación como el correo electrónico, redes sociales, blogs, mensajería instantánea, mensajes de
texto, teléfonos móviles, y websites difamatorios para acosar a un individuo o grupo, mediante ataques
personales u otros medios. Puede constituir un delito penal. El ciberacoso implica un daño recurrente y
repetitivo infligido a través del medio del texto electrónico. Según R.B. Standler1 el acoso pretende
causar angustia emocional, preocupación, y no tiene propósito legítimo para la elección de
comunicaciones. El ciberacoso puede ser tan simple como continuar mandando e-mails a alguien que
ha dicho que no quiere permanecer en contacto con el remitente. El ciberacoso puede también incluir
amenazas, connotaciones sexuales, etiquetas peyorativas (p. ej., discurso del odio).
TIPOS DE CIBERACOSO O CIBERBULLYING
Ciberacoso:
Acoso entre adultos. Tanto la víctima como el causante son mayores de edad.
Ciberacoso sexual:
Acoso entre adultos con finalidad sexual.
Ciberbullying:
(Ciberabuso,cibermatonaje, cibermatoneo)
Acoso entre menores.
DONDE PUEDO DENUCIAR?
Decálogo para una víctima de ciberbullying
1. Pide ayuda. Si eres menor recurre a tu padre o tu madre o, en su defecto, a una persona adulta de
confianza. Asegúrate de que esa persona conoce y entiende estas pautas para que ambos podáis
remar en el mismo sentido y para que, en su ánimo de protección, no haga cosas que acaben siendo
perjudiciales.
2. Nunca respondas a las provocaciones. Hacerlo no te ayuda en nada y, sin embargo, es un estímulo
y una ventaja para quienes te acosan. Mantén la calma y no actúes de forma exagerada o impulsiva en
ningún caso.
3. No hagas presunciones. Puede que ni las circunstancias ni las personas que parecen implicadas sean
como aparentan. Mantén un margen para la duda razonable porque actuar sobre bases equivocadas
puede agravar los problemas y crear otros nuevos.
4. Trata de evitar aquellos lugares en los que eres asediado en la medida de lo posible hasta que la
situación se vaya clarificando. Si se trata de redes sociales o comunidades online no te será difícil. Si el
acoso llega por el teléfono móvil, no descartes cambiar de número.
Ciberbullying

Más contenido relacionado

PPTX
Bullying y Ciberbullying
PPTX
PPTX
Cyberbullying
PPTX
Ciberbullying
PPTX
Ciberbulling ld
PPTX
ciberbullying
DOCX
Ciberbullying
DOCX
Ciberbullyng
Bullying y Ciberbullying
Cyberbullying
Ciberbullying
Ciberbulling ld
ciberbullying
Ciberbullying
Ciberbullyng

La actualidad más candente (17)

PPTX
Presentación1
PPTX
Bullying dddddd}
PPTX
Cyberbullying 02
PPTX
Ciberbullying
PPTX
Ada3 b2 msp
PPTX
Ada 3
DOCX
El ciberbullyng o ciberacoso
PPTX
REDA-POR EL RESCATE DE LOS VALORES, UTILIZA ADECUADAMENTE LAS REDES SOCIALES
PPTX
Cyberbullying
PPTX
Ciberbullying
PPTX
Diana Laura 3 A ciberbullying
PPTX
El bulliying
PPTX
PPSX
Milena
PPTX
Las consecuencias del ciberbullyng en las redes sociales
Presentación1
Bullying dddddd}
Cyberbullying 02
Ciberbullying
Ada3 b2 msp
Ada 3
El ciberbullyng o ciberacoso
REDA-POR EL RESCATE DE LOS VALORES, UTILIZA ADECUADAMENTE LAS REDES SOCIALES
Cyberbullying
Ciberbullying
Diana Laura 3 A ciberbullying
El bulliying
Milena
Las consecuencias del ciberbullyng en las redes sociales
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Enseignement superieur : Quel avenir
PPT
Le Système Urinaire
PPS
Zzzzzzz Indians Pourfontd Cran 1
XLS
T P F O R M A T I O N E X C E L
PDF
Hosted Exchange, l'envers du décor : la plateforme HMC 4.5
PPTX
Coelgio nacional nicolas esguerr aqerqwr
PPT
Competitic communication et collaboration en entreprise - numerique en entr...
PPTX
Philippe Nemo : Qu'est-ce que l'Occident ? Chapitre 2 : Le droit privé, l’hum...
PPT
Perspectives 2010
PPT
AKKALink
PPTX
(enjeux de l'utilisation des TIC)
PPT
Sur la piste de gustave
PPTX
Producción y desarrollo sustentable
PPTX
Acolprof
PPT
Flagrantes
PPS
Picasso[1].E
PPT
4ème Cérémonie des Siffloux
DOCX
Planificador de proyectos momento 3
PDF
Eug Fr 0110
PPTX
Conceptualización sobre informática
Enseignement superieur : Quel avenir
Le Système Urinaire
Zzzzzzz Indians Pourfontd Cran 1
T P F O R M A T I O N E X C E L
Hosted Exchange, l'envers du décor : la plateforme HMC 4.5
Coelgio nacional nicolas esguerr aqerqwr
Competitic communication et collaboration en entreprise - numerique en entr...
Philippe Nemo : Qu'est-ce que l'Occident ? Chapitre 2 : Le droit privé, l’hum...
Perspectives 2010
AKKALink
(enjeux de l'utilisation des TIC)
Sur la piste de gustave
Producción y desarrollo sustentable
Acolprof
Flagrantes
Picasso[1].E
4ème Cérémonie des Siffloux
Planificador de proyectos momento 3
Eug Fr 0110
Conceptualización sobre informática
Publicidad

Similar a Ciberbullying (20)

PPTX
Bullynig
PPTX
PPTX
Bullying
PPTX
PDF
Ciberbullying
PPTX
Ciberbullying
PPTX
ODP
Ciberbullying
PPTX
El bullying y ciberbullying (3)
PPTX
Ciberacoso
PPTX
Bullying y ciberbullying
PPTX
Cyberbullying por lourdes rodriguez y micaela scandura
PPTX
El ciberbulling
PPTX
PPTX
Las consecuencias del ciberbullyng en las redes sociales
PPTX
Las consecuencias del ciberbullyng en las redes sociales
PPTX
Las consecuencias del ciberbullyng en las redes sociales
PPTX
Que es el bullying
PPTX
CIBERACOSO.pptx
Bullynig
Bullying
Ciberbullying
Ciberbullying
Ciberbullying
El bullying y ciberbullying (3)
Ciberacoso
Bullying y ciberbullying
Cyberbullying por lourdes rodriguez y micaela scandura
El ciberbulling
Las consecuencias del ciberbullyng en las redes sociales
Las consecuencias del ciberbullyng en las redes sociales
Las consecuencias del ciberbullyng en las redes sociales
Que es el bullying
CIBERACOSO.pptx

Último (20)

PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
DOCX
4° UNIDAD 5 Prevenimos fenómenos naturales situaciones de riesgo y el uso ade...
PDF
Enfermedades infecciosas.pdf medicina bucal
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
4° UNIDAD 5 Prevenimos fenómenos naturales situaciones de riesgo y el uso ade...
Enfermedades infecciosas.pdf medicina bucal
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf

Ciberbullying

  • 1. VIRGINIA GUTIERREZ DE PINEDA NOMBRES: Katia Alejandra Oviedo Vergara. Laura Valentina Fonseca Gonzales. Erika Alejandra Cárdenas. CURSO: 1001 PROFESORA: María Muñoz BOGOTA D.C 20 DE FEBRERO DEL 2015
  • 2. QUES ES CIBERBULLYING O CIBERACOSO El ciberacoso (también llamado cyberbullying) es el uso de información electrónica y medios de comunicación como el correo electrónico, redes sociales, blogs, mensajería instantánea, mensajes de texto, teléfonos móviles, y websites difamatorios para acosar a un individuo o grupo, mediante ataques personales u otros medios. Puede constituir un delito penal. El ciberacoso implica un daño recurrente y repetitivo infligido a través del medio del texto electrónico. Según R.B. Standler1 el acoso pretende causar angustia emocional, preocupación, y no tiene propósito legítimo para la elección de comunicaciones. El ciberacoso puede ser tan simple como continuar mandando e-mails a alguien que ha dicho que no quiere permanecer en contacto con el remitente. El ciberacoso puede también incluir amenazas, connotaciones sexuales, etiquetas peyorativas (p. ej., discurso del odio).
  • 3. TIPOS DE CIBERACOSO O CIBERBULLYING Ciberacoso: Acoso entre adultos. Tanto la víctima como el causante son mayores de edad. Ciberacoso sexual: Acoso entre adultos con finalidad sexual. Ciberbullying: (Ciberabuso,cibermatonaje, cibermatoneo) Acoso entre menores. DONDE PUEDO DENUCIAR? Decálogo para una víctima de ciberbullying 1. Pide ayuda. Si eres menor recurre a tu padre o tu madre o, en su defecto, a una persona adulta de confianza. Asegúrate de que esa persona conoce y entiende estas pautas para que ambos podáis remar en el mismo sentido y para que, en su ánimo de protección, no haga cosas que acaben siendo perjudiciales. 2. Nunca respondas a las provocaciones. Hacerlo no te ayuda en nada y, sin embargo, es un estímulo y una ventaja para quienes te acosan. Mantén la calma y no actúes de forma exagerada o impulsiva en ningún caso. 3. No hagas presunciones. Puede que ni las circunstancias ni las personas que parecen implicadas sean como aparentan. Mantén un margen para la duda razonable porque actuar sobre bases equivocadas puede agravar los problemas y crear otros nuevos. 4. Trata de evitar aquellos lugares en los que eres asediado en la medida de lo posible hasta que la situación se vaya clarificando. Si se trata de redes sociales o comunidades online no te será difícil. Si el acoso llega por el teléfono móvil, no descartes cambiar de número.