SlideShare una empresa de Scribd logo
Manipulación de vídeo con VirtualDub Antonio Seoane [email_address]
Manipulación de vídeo con VirtualDub 1. Introducción 2. Interfaz 3. Modos de procesado 4. Trabajo con filtros de vídeo 5. Ejemplos
Introducción Virtual Dub es un programa gratuíto que permite manipular vídeo digital ( www.virtualdub.org ) Permite cambiar el formato del vídeo y el audio: framerate, espacio de color, compressión, etc. Permite aplicar filtros a cada fotograma: cambio de tamaño, corrección de color, suavizado, etc. Se pueden descargar filtros adicionales de internet y añadirlos al programa. Permite cortar partes de un vídeo, unir varios vídeos, copiar y pegar trozos de un vídeo. No permite mezclar vídeos y aplicar transiciones entre ellos.
Introducción Virtual Dub es práctico para cambiar el formato de un vídeo. En muchas ocasiones es necesario modificarlo, por ejemplo, cuando se prepara un vídeo para web. Importante: permite realizar operaciones sobre vídeo sin necesidad de recomprimirlo, p.e.: cortar, eliminar el audio, cambiar el audio, etc. De esta manera no se pierde calidad en el vídeo Es un programa ligero,  y en muchas ocasiones es más rápido que los programas pesados de edición de vídeo (Premiere…) Nota:  Cuando se abre un vídeo con virtualdub se mantienen las propiedades, filtros y parámetros establecidos anteriormente. Cuidado con esto!
2. Interfaz Pantalla principal de la versión 1.5.10
2. Interfaz: menu File El menu  File  permite abrir, y guardar los ficheros de vídeo También permite guardar sólo el audio, o los fotogramas sueltos del vídeo
2. Interfaz: menu Edit El menu  Edit  permite seleccionar partes del vídeo, cortarlas, pegarlas o copiarlas. También permite avanzar y retroceder por el vídeo.
2. Interfaz: menu Video El menú Video permite cambiar el formato del vídeo, la compresión y aplicar filtros sobre los fotogramas.
2. Interfaz: menu Audio El menú Audio permite cambiar el formato del Audio, la compresión y aplicar filtros sobre el audio.
2. Interfaz: menu Options El menú Options permite configurar el programa, las ventanas visibles y la forma en que se muestran.
2. Interfaz: controles
2. Interfaz: controles Existen dos ventanas de vídeo. La venana izquiera muestra el vídeo de entrada y la derecha el de salida. El vídeo de salida se muestra con todas las transformaciones realizadas sobre el vídeo. Vídeo de entrada Vídeo de salida
2. Interfaz: controles La barra de desplazamiento permite cambiar la posición del fotograma mostrado en las ventanas de vídeo.
2. Interfaz: controles En la parte inferior derecha se muestra el número de fotograma mostrado y el tiempo de dicho fotograma, con el formato: horas:minutos:segundos:milisegundos Si se trata de un fotograma clave (keyframe) aparece una K.
2. Interfaz: controles La interfaz dispone de controles que permiten detener la reproducción del vídeo, reproducir el video de entrada o reproducir el video de salida.
2. Interfaz: controles La interfaz dispone de controles que permiten   moverse al principio del vídeo, al fotograma anterior, al fotograma siguiente o al final del vídeo, respectivamente.
2. Interfaz: controles La interfaz dispone de controles que permiten   moverse al fotograma clave (keyframe) anterior o al siguiente.
2. Interfaz: controles La interfaz dispone de controles que permiten   reproducir el vídeo hacia atrás o hacia delante.
2. Interfaz: controles La interfaz dispone de controles que permiten marcar un punto de entrada y de salida para seleccionar una parte del vídeo.
2. Interfaz: controles Cuando se selecciona una porción del video, aparece como una franja de color gris en la barra de desplazamiento.
3. Modos de procesado Existen cuatro modos de procesar el vídeo que se seleccionan desde el menú  Video : Direct stream copy :  No modifica el vídeo, lo copia tal como se encuentra en el  fichero de entrada. Este modo se usa cuando solo se va a  modificar el audio, de esta manera no se vuelve a comprimir el  vídeo y no se pierde calidad. Fast recompress  y  normal recompress :  No permiten aplicar filtros. Se utilizan cuando sólo se va a  cambiar el formato o la compresión del vídeo. Full processing mode :  Permite aplicar filtros. Se utiliza cuando es necesario la  aplicación de filtros al vídeo.
3. Modos de procesado Existen dos modos de procesar el audio que se seleccionan desde el menú  Audio : Direct stream copy :  No modifica el audio, lo copia tal como se encuentra en el  fichero de entrada. Este modo se usa cuando solo se va a  modificar el vídeo, de esta manera no se vuelve a comprimir el  audio y no se pierde calidad. Full processing mode :  Permite cambiar el formato del audio. No permite la aplicación  de filtros, para ello es necesario tener activada la opción Use  advanced filtering desde el menu Audio. Se utiliza cuando es necesario modificar el formato del audio o  la aplicación de filtros.
4. Trabajo con filtros de vídeo Los filtros se modifican desde los menús  Vídeo > Filters Se abre una ventana que nos permite añadir, borrar o cambiar de orden los filtros.
4. Trabajo con filtros de vídeo Para añadir un filtro se usa la opción  Add…  que nos permite elegir entre los filtros instalados.
4. Trabajo con filtros de vídeo Lista de filtros
4. Trabajo con filtros de vídeo Una vez elegido un filtro, éste se añade a la lista de filtros.
4. Trabajo con filtros de vídeo Se pueden aplicar múltiples filtros de forma simultánea. Con los botones  Move Up  y  Move Down  podemos modificar el orden en que se aplican. El botón  Configure  permite cambiar las propiedades de un filtro. La opción  Cropping  permite recortar los fotogramas del vídeo.
4. Trabajo con filtros de vídeo Algunos filtros de especial interés son: 2:1 reduction ,  resize : permiten cambiar el tamaño del vídeo Blur more ,  blur ,  box blur : permite aplicar un suavizado a los  fotogramas de un vídeo Deinterlace : permite desentrelazar un vídeo Null transform : permite recortar un vídeo cuando no se aplica  ningún otro filtro Logo : permite superponer una imagen sobre el vídeo
5. Ejemplos Cambiar la compresión del vídeo Cortar una parte de un vídeo Crear vídeo a partir de fotogramas Cambiar la compresión del audio Sustituir el audio de un vídeo Extraer el audio de un vídeo Unir varios vídeos Cambiar el tamaño de un vídeo Recortar los fotogramas de un vídeo Extraer fotogramas de un vídeo
5. Ejemplos: Cambiar la compresión del vídeo 1. Abrir el vídeo:  File > Open video file… 2. Cambiar la compresión:  Video > Compression… Se selecciona el codec y se configura 3. Para no modificar el audio seleccionar: Audio > Direct stream copy 4. Guardar el vídeo:  File > Save as AVI…
5. Ejemplos: Cortar una parte de un vídeo 1. Abrir el vídeo:  File > Open video file… 2. Seleccionar el trozo requerido marcando el punto de entrada y de  salida utilizando los botones de la interfaz o las opciones del  menu: Edit > Set selection start  y  Edit > Set selection end 3. Para no modifiar ni el video ni el audio seleccionar: Video > Direct stream copy Audio > Direct stream copy 4. Guardar el vídeo:  File > Save as AVI…
5. Ejemplos: Crear vídeo a partir de fotogramas 1. Abrir el primer fotograma de la secuencia:  File > Open video file… 2. Establecer el framerate Video > Frame Rate…   Se escribe el frame rate deseado en Change to ___ frames per second 3. Seleccionar la compresión:  Video > Compression…   Se selecciona el codec y se configura 4. Guardar el vídeo:  File > Save as AVI…
5. Ejemplos: Cambiar la compresión del audio 1. Abrir el vídeo:  File > Open audio file… 2. Cambiar la compresión:  Audio > Compression… Se selecciona el codec y se configura 3. Para no modificar el video seleccionar: Video > Direct stream copy 4. Guardar el vídeo:  File > Save as AVI…
5. Ejemplos: Sustituir el audio de un vídeo 1. Abrir el vídeo:  File > Open video file… 2. Cargar el nuevo audio (debe estar en formato WAV) con:  Audio > WAV Audio… 3. Seleccionar la compresión que se quiera para el audio:  Audio > Compression… Se selecciona el codec y se configura 4. Para no modificar el vídeo seleccionar: Video > Direct stream copy 5. Guardar el vídeo:  File > Save as AVI…
5. Ejemplos: Extraer el audio de un vídeo 1. Abrir el vídeo:  File > Open video file… 2. Extraer el audio con:  File > Save WAV…
5. Ejemplos: Unir varios vídeos 1. Abrir el primer vídeo:  File > Open video file… 2. Abrir el segundo vídeo:  File > Append AVI segment… 3. Si ambos videos tienen el mismo formato y compresión y no es necesario modificarlos, seleccionar: Video > Direct stream copy Audio > Direct stream copy En caso contrario se elige la compresión deseada para el vídeo y para el audio. 4. Guardar el vídeo:  File > Save as AVI…
5. Ejemplos: Cambiar el tamaño de un vídeo  1. Abrir el vídeo:  File > Open video file… 2. Seleccionar el modo: Video > Full processing mode 3. Añadir el filtro resize con: Video  > Filters > Add… Rellenar los campos New width y New height con el nuevo tamaño deseado. El Filter mode permite seleccionar el algoritmo utilizado para realizar el cambio de tamaño. Aunque son lentos, se aconseja utilizar el modo Bicubic o Lanzcos3 por la calidad que ofrecen. 4. Cambiar la compresión:  Video > Compression… Se selecciona el codec y se configura 5. Para no modificar el audio seleccionar: Audio > Direct stream copy 6. Guardar el vídeo: File > Save as AVI…
5. Ejemplos: Recortar los fotogramas de un vídeo  1. Abrir el vídeo: File > Open video file… 2. Seleccionar el modo: Video > Full processing mode 3. Añadir el filtro null transform con: Video  > Filters > Add… 4. Desde la ventana Video > Filters, se pulsa el boton Cropping… Aparece una ventana con el vídeo. Los controles X1 offset, X2 offset, Y1 offset e Y2 offset, modifican las zonas izquierda, derecha, superior e inferior, respectivamente, que se va a recortar. Con la barra de desplazamiento podemos ver como afecta el recorte sobre cada fotograma, de forma que lo podemos ajustar visualmente como deseemos. 5. Cambiar la compresión: Video > Compression… Se selecciona el codec y se configura 6. Para no modificar el audio seleccionar: Audio > Direct stream copy 7. Guardar el vídeo: File > Save as AVI…
5. Ejemplos: Extraer fotogramas de un vídeo  1. Abrir el vídeo:  File > Open video file… 2. Seleccionar la zona de vídeo deseada 3. Hacer:  File > Save image sequence… Establecer el nombre y formato de fichero y pulsar OK
Antonio Seoane (aseoane@udc.es)

Más contenido relacionado

PDF
Movie maker
ODP
Presentacion
PDF
Manual del editor de vídeo Movavi Suite 15
ODP
Presentacion de prueba
PDF
Tutorial fotos narardas
PPTX
Unidad 2 Dario Sampedro
PPTX
Screencast
DOCX
Microsoft movie maker
Movie maker
Presentacion
Manual del editor de vídeo Movavi Suite 15
Presentacion de prueba
Tutorial fotos narardas
Unidad 2 Dario Sampedro
Screencast
Microsoft movie maker

La actualidad más candente (19)

DOCX
Que es movie maker
PDF
Manual Basico De Windows Movie Maker
PDF
Cómo trabajar cómodamente con mis videos educativos
PPT
Tallerinclusion2
PPTX
Manual movie maker
PPT
Tutorial Movie Maker
PPT
23 editar video con super dvd video editor
PPTX
Clase movie maker
PDF
Fotos narradaslivemoviemaker2011
PDF
Tutorial de Avidemux
PDF
Practica siete - Subir videos a Internet
PPTX
Clase atube catcher
PPT
Tutorial movie-maker
PPT
Fichas movie maker
DOCX
windows y wmm
PPT
Movie Maker Tutorial (versión antigua)
DOCX
Moviemaker
PPSX
Tutorial de Edición de Vídeo con Windows Movie Maker
PDF
Windows movie maker
Que es movie maker
Manual Basico De Windows Movie Maker
Cómo trabajar cómodamente con mis videos educativos
Tallerinclusion2
Manual movie maker
Tutorial Movie Maker
23 editar video con super dvd video editor
Clase movie maker
Fotos narradaslivemoviemaker2011
Tutorial de Avidemux
Practica siete - Subir videos a Internet
Clase atube catcher
Tutorial movie-maker
Fichas movie maker
windows y wmm
Movie Maker Tutorial (versión antigua)
Moviemaker
Tutorial de Edición de Vídeo con Windows Movie Maker
Windows movie maker
Publicidad

Similar a Virtualdub (20)

DOC
Unidad6 121102133951-phpapp01
DOC
Unidad'6
DOC
DOC
DOC
DOC
Unidad 6
DOC
DOCX
Unidad 6 gaem
DOCX
Unidad 6 gaem
DOC
Unidad 6
DOCX
Unidad(6)
PDF
Megui incrustrar subtítulos en vídeos
DOC
Unidad6
DOC
Unidad 6
DOC
DOC
Unidad 6
DOC
Unidad 6
Unidad6 121102133951-phpapp01
Unidad'6
Unidad 6
Unidad 6 gaem
Unidad 6 gaem
Unidad 6
Unidad(6)
Megui incrustrar subtítulos en vídeos
Unidad6
Unidad 6
Unidad 6
Unidad 6
Publicidad

Virtualdub

  • 1. Manipulación de vídeo con VirtualDub Antonio Seoane [email_address]
  • 2. Manipulación de vídeo con VirtualDub 1. Introducción 2. Interfaz 3. Modos de procesado 4. Trabajo con filtros de vídeo 5. Ejemplos
  • 3. Introducción Virtual Dub es un programa gratuíto que permite manipular vídeo digital ( www.virtualdub.org ) Permite cambiar el formato del vídeo y el audio: framerate, espacio de color, compressión, etc. Permite aplicar filtros a cada fotograma: cambio de tamaño, corrección de color, suavizado, etc. Se pueden descargar filtros adicionales de internet y añadirlos al programa. Permite cortar partes de un vídeo, unir varios vídeos, copiar y pegar trozos de un vídeo. No permite mezclar vídeos y aplicar transiciones entre ellos.
  • 4. Introducción Virtual Dub es práctico para cambiar el formato de un vídeo. En muchas ocasiones es necesario modificarlo, por ejemplo, cuando se prepara un vídeo para web. Importante: permite realizar operaciones sobre vídeo sin necesidad de recomprimirlo, p.e.: cortar, eliminar el audio, cambiar el audio, etc. De esta manera no se pierde calidad en el vídeo Es un programa ligero, y en muchas ocasiones es más rápido que los programas pesados de edición de vídeo (Premiere…) Nota: Cuando se abre un vídeo con virtualdub se mantienen las propiedades, filtros y parámetros establecidos anteriormente. Cuidado con esto!
  • 5. 2. Interfaz Pantalla principal de la versión 1.5.10
  • 6. 2. Interfaz: menu File El menu File permite abrir, y guardar los ficheros de vídeo También permite guardar sólo el audio, o los fotogramas sueltos del vídeo
  • 7. 2. Interfaz: menu Edit El menu Edit permite seleccionar partes del vídeo, cortarlas, pegarlas o copiarlas. También permite avanzar y retroceder por el vídeo.
  • 8. 2. Interfaz: menu Video El menú Video permite cambiar el formato del vídeo, la compresión y aplicar filtros sobre los fotogramas.
  • 9. 2. Interfaz: menu Audio El menú Audio permite cambiar el formato del Audio, la compresión y aplicar filtros sobre el audio.
  • 10. 2. Interfaz: menu Options El menú Options permite configurar el programa, las ventanas visibles y la forma en que se muestran.
  • 12. 2. Interfaz: controles Existen dos ventanas de vídeo. La venana izquiera muestra el vídeo de entrada y la derecha el de salida. El vídeo de salida se muestra con todas las transformaciones realizadas sobre el vídeo. Vídeo de entrada Vídeo de salida
  • 13. 2. Interfaz: controles La barra de desplazamiento permite cambiar la posición del fotograma mostrado en las ventanas de vídeo.
  • 14. 2. Interfaz: controles En la parte inferior derecha se muestra el número de fotograma mostrado y el tiempo de dicho fotograma, con el formato: horas:minutos:segundos:milisegundos Si se trata de un fotograma clave (keyframe) aparece una K.
  • 15. 2. Interfaz: controles La interfaz dispone de controles que permiten detener la reproducción del vídeo, reproducir el video de entrada o reproducir el video de salida.
  • 16. 2. Interfaz: controles La interfaz dispone de controles que permiten moverse al principio del vídeo, al fotograma anterior, al fotograma siguiente o al final del vídeo, respectivamente.
  • 17. 2. Interfaz: controles La interfaz dispone de controles que permiten moverse al fotograma clave (keyframe) anterior o al siguiente.
  • 18. 2. Interfaz: controles La interfaz dispone de controles que permiten reproducir el vídeo hacia atrás o hacia delante.
  • 19. 2. Interfaz: controles La interfaz dispone de controles que permiten marcar un punto de entrada y de salida para seleccionar una parte del vídeo.
  • 20. 2. Interfaz: controles Cuando se selecciona una porción del video, aparece como una franja de color gris en la barra de desplazamiento.
  • 21. 3. Modos de procesado Existen cuatro modos de procesar el vídeo que se seleccionan desde el menú Video : Direct stream copy : No modifica el vídeo, lo copia tal como se encuentra en el fichero de entrada. Este modo se usa cuando solo se va a modificar el audio, de esta manera no se vuelve a comprimir el vídeo y no se pierde calidad. Fast recompress y normal recompress : No permiten aplicar filtros. Se utilizan cuando sólo se va a cambiar el formato o la compresión del vídeo. Full processing mode : Permite aplicar filtros. Se utiliza cuando es necesario la aplicación de filtros al vídeo.
  • 22. 3. Modos de procesado Existen dos modos de procesar el audio que se seleccionan desde el menú Audio : Direct stream copy : No modifica el audio, lo copia tal como se encuentra en el fichero de entrada. Este modo se usa cuando solo se va a modificar el vídeo, de esta manera no se vuelve a comprimir el audio y no se pierde calidad. Full processing mode : Permite cambiar el formato del audio. No permite la aplicación de filtros, para ello es necesario tener activada la opción Use advanced filtering desde el menu Audio. Se utiliza cuando es necesario modificar el formato del audio o la aplicación de filtros.
  • 23. 4. Trabajo con filtros de vídeo Los filtros se modifican desde los menús Vídeo > Filters Se abre una ventana que nos permite añadir, borrar o cambiar de orden los filtros.
  • 24. 4. Trabajo con filtros de vídeo Para añadir un filtro se usa la opción Add… que nos permite elegir entre los filtros instalados.
  • 25. 4. Trabajo con filtros de vídeo Lista de filtros
  • 26. 4. Trabajo con filtros de vídeo Una vez elegido un filtro, éste se añade a la lista de filtros.
  • 27. 4. Trabajo con filtros de vídeo Se pueden aplicar múltiples filtros de forma simultánea. Con los botones Move Up y Move Down podemos modificar el orden en que se aplican. El botón Configure permite cambiar las propiedades de un filtro. La opción Cropping permite recortar los fotogramas del vídeo.
  • 28. 4. Trabajo con filtros de vídeo Algunos filtros de especial interés son: 2:1 reduction , resize : permiten cambiar el tamaño del vídeo Blur more , blur , box blur : permite aplicar un suavizado a los fotogramas de un vídeo Deinterlace : permite desentrelazar un vídeo Null transform : permite recortar un vídeo cuando no se aplica ningún otro filtro Logo : permite superponer una imagen sobre el vídeo
  • 29. 5. Ejemplos Cambiar la compresión del vídeo Cortar una parte de un vídeo Crear vídeo a partir de fotogramas Cambiar la compresión del audio Sustituir el audio de un vídeo Extraer el audio de un vídeo Unir varios vídeos Cambiar el tamaño de un vídeo Recortar los fotogramas de un vídeo Extraer fotogramas de un vídeo
  • 30. 5. Ejemplos: Cambiar la compresión del vídeo 1. Abrir el vídeo: File > Open video file… 2. Cambiar la compresión: Video > Compression… Se selecciona el codec y se configura 3. Para no modificar el audio seleccionar: Audio > Direct stream copy 4. Guardar el vídeo: File > Save as AVI…
  • 31. 5. Ejemplos: Cortar una parte de un vídeo 1. Abrir el vídeo: File > Open video file… 2. Seleccionar el trozo requerido marcando el punto de entrada y de salida utilizando los botones de la interfaz o las opciones del menu: Edit > Set selection start y Edit > Set selection end 3. Para no modifiar ni el video ni el audio seleccionar: Video > Direct stream copy Audio > Direct stream copy 4. Guardar el vídeo: File > Save as AVI…
  • 32. 5. Ejemplos: Crear vídeo a partir de fotogramas 1. Abrir el primer fotograma de la secuencia: File > Open video file… 2. Establecer el framerate Video > Frame Rate… Se escribe el frame rate deseado en Change to ___ frames per second 3. Seleccionar la compresión: Video > Compression… Se selecciona el codec y se configura 4. Guardar el vídeo: File > Save as AVI…
  • 33. 5. Ejemplos: Cambiar la compresión del audio 1. Abrir el vídeo: File > Open audio file… 2. Cambiar la compresión: Audio > Compression… Se selecciona el codec y se configura 3. Para no modificar el video seleccionar: Video > Direct stream copy 4. Guardar el vídeo: File > Save as AVI…
  • 34. 5. Ejemplos: Sustituir el audio de un vídeo 1. Abrir el vídeo: File > Open video file… 2. Cargar el nuevo audio (debe estar en formato WAV) con: Audio > WAV Audio… 3. Seleccionar la compresión que se quiera para el audio: Audio > Compression… Se selecciona el codec y se configura 4. Para no modificar el vídeo seleccionar: Video > Direct stream copy 5. Guardar el vídeo: File > Save as AVI…
  • 35. 5. Ejemplos: Extraer el audio de un vídeo 1. Abrir el vídeo: File > Open video file… 2. Extraer el audio con: File > Save WAV…
  • 36. 5. Ejemplos: Unir varios vídeos 1. Abrir el primer vídeo: File > Open video file… 2. Abrir el segundo vídeo: File > Append AVI segment… 3. Si ambos videos tienen el mismo formato y compresión y no es necesario modificarlos, seleccionar: Video > Direct stream copy Audio > Direct stream copy En caso contrario se elige la compresión deseada para el vídeo y para el audio. 4. Guardar el vídeo: File > Save as AVI…
  • 37. 5. Ejemplos: Cambiar el tamaño de un vídeo 1. Abrir el vídeo: File > Open video file… 2. Seleccionar el modo: Video > Full processing mode 3. Añadir el filtro resize con: Video > Filters > Add… Rellenar los campos New width y New height con el nuevo tamaño deseado. El Filter mode permite seleccionar el algoritmo utilizado para realizar el cambio de tamaño. Aunque son lentos, se aconseja utilizar el modo Bicubic o Lanzcos3 por la calidad que ofrecen. 4. Cambiar la compresión: Video > Compression… Se selecciona el codec y se configura 5. Para no modificar el audio seleccionar: Audio > Direct stream copy 6. Guardar el vídeo: File > Save as AVI…
  • 38. 5. Ejemplos: Recortar los fotogramas de un vídeo 1. Abrir el vídeo: File > Open video file… 2. Seleccionar el modo: Video > Full processing mode 3. Añadir el filtro null transform con: Video > Filters > Add… 4. Desde la ventana Video > Filters, se pulsa el boton Cropping… Aparece una ventana con el vídeo. Los controles X1 offset, X2 offset, Y1 offset e Y2 offset, modifican las zonas izquierda, derecha, superior e inferior, respectivamente, que se va a recortar. Con la barra de desplazamiento podemos ver como afecta el recorte sobre cada fotograma, de forma que lo podemos ajustar visualmente como deseemos. 5. Cambiar la compresión: Video > Compression… Se selecciona el codec y se configura 6. Para no modificar el audio seleccionar: Audio > Direct stream copy 7. Guardar el vídeo: File > Save as AVI…
  • 39. 5. Ejemplos: Extraer fotogramas de un vídeo 1. Abrir el vídeo: File > Open video file… 2. Seleccionar la zona de vídeo deseada 3. Hacer: File > Save image sequence… Establecer el nombre y formato de fichero y pulsar OK