SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto: Colegio de Educación
Profesional Técnica

Plantel: Tlalnepantla 1

Tema: web 2.0

Elaborado por: Cristian Rogelio
Velázquez Robles

Fecha: agosto 2013-10-31

Virtualizacion
Índice
Virtualización ............................................................................................................................. 1
Tipos de Virtualización ............................................................................................................ 1
Virtualización de plataforma: .......................................................................................................... 1
Emulación o simulación: ....................................................................................................................... 1
Virtualización nativa y virtualización completa: ........................................................................................... 1
Virtualización a nivel del sistema operativo: .............................................................................................. 2
Virtualización de aplicaciones: ............................................................................................................... 2
Virtualización a nivel de kernel: .............................................................................................................. 2
Virtualización de recursos: .............................................................................................................. 2
Ventajas y Desventajas de la virtualizacion ............................................................. 3
Ventajas ........................................................................................................................................... 3
Desventajas ..................................................................................................................................... 3

Virtualizacion
Virtualización
Consiste en la creación virtual de una maquinas en la que podamos ejecutar programas sobre otro
sistema operativo, la virtualizacion es un programa que soporta las instalaciones de otros
sistemas operativos sobre una misma máquina, y si se dispone de suficientes recursos podría tener
varios sistemas virtuales ejecutándose, Esto hace que un recurso físico aparezca como si fuera
varios recursos lógicos a la vez, o que varios recursos físicos aparezcan como un único recurso
lógico.
Esta tecnología permite la separación del hardware y el software, lo cual posibilita a su vez que
múltiples sistemas operativos, o plataformas de cómputo se ejecuten simultáneamente en un solo
servidor o PC según el caso de aplicación.
máquina virtual es un software creado virtualmente entre la plataforma utilizada en la máquina
real y el usuario final.

Tipos de Virtualización
Virtualización de plataforma: se trata de simular una máquina real (servidor o PC) con todos
sus componentes (los cuales no necesariamente son todos los de la máquina física) y prestarle
todos los recursos necesarios para su funcionamiento. En general, hay un software anfitrión que
es el que controla que las diferentes máquinas virtuales sean atendidas correctamente y que está
ubicado entre el hardware y las máquinas virtuales. Dentro de este esquema caben la mayoría de
las formas de virtualización más conocidas, incluidas la virtualización de sistemas operativos, la
virtualización de aplicaciones y la emulación de sistemas operativos.

Emulación o simulación:

se emula un hardware completo. Por ejemplo, el emulador MAME
(Multiple Arcade Machine Emulator, emulador de múltiples máquinas recreativas) es un emulador
utilizado en las máquinas de videojuegos que funcionan con monedas en bares, salones
recreativos, etc.

Virtualización nativa y virtualización completa: se simula el hardware necesario para correr un
sistema operativo sin modificar. Por ejemplo el software VM ware Workstation. Paravirtualización:
la máquina virtual no necesariamente simula un hardware, y ofrece una capa de abstracción (API)
especial que sólo se puede usar modificando el sistema operativo invitado. Por ejemplo, utilizan
esta técnica XEN y VMware Server ESX.

Virtualizacion

1
Virtualización a nivel del sistema operativo:

virtualiza un servidor físico a nivel del sistema
operativo, permitiendo que múltiples servidores virtuales aislados y seguros se ejecuten sobre un
solo servidor físico, pero con la particularidad de que, tanto el sistema anfitrión como el invitado,
comparten sistema operativo.

Virtualización de aplicaciones:

consiste en correr una aplicación sobre una máquina virtual
usando los recursos reales. El ejemplo mas famoso hoy en día es la máquina virtual JAVA.

Virtualización a nivel de kernel: este tipo requiere soporte de hardware para ejecutar la
virtualización, ya sea con procesadores Intel o AMD. En el caso de KVM se encuentra integrado en
el núcleo de Linux a partir de la versión 2.6.20 del kernel.

Virtualización de recursos: esta permite agrupar varios dispositivos para que sean vistos como
uno solo, o al revés, dividir un recurso en múltiples recursos independientes. Generalmente se
aplica a medios de almacenamiento. También existe una forma de virtualización de recursos muy
popular que no es sino las redes privadas virtuales o VPN, abstracción que permite a un PC
conectarse a una red corporativa a través de la Internet como si estuviera en la misma sede física
de la compañía.

Virtualizacion

2
Ventajas y Desventajas de la virtualizacion
Ventajas
1-Simultáneamente los usuarios pueden
trabajar con varios entornos diferentes e
independientes. En una organización o
empresa esto puede ser muy útil ya que los
usuarios podrían trabajar más libremente en
las máquinas virtuales y la máquina real sería
de uso restringido donde el usuario solo
tendría acceso a lo que es crítico para la
organización.

Desventajas
1-Problemas de licencias. La utilización de la
virtualización supone un cambio en cuanto a
las políticas de licencias por usuario.

2-Si la estrategia de la organización es cambiar
a menudo de aplicaciones, el uso de la
virtualización permite conservar los puntos de
trabajo idénticos y todos los cambios hacerlos
sobre el entorno virtualizado y desde un
servidor a través de la red. Esto permite que el
servicio no se corte por este motivo y facilita la
tarea de administración.

3-Existe una dependencia del sistema operativo
anfitrión y del sistema de virtualización elegido.
Es decir, el anfitrión limita y es el punto débil
del sistema ya que está compartido por todos
los sistemas virtualizados.

2-Utilización de recursos. El software de
virtualización tiene unos requerimientos de
hardware muy exigentes, sobre todo en cuanto
a capacidad de proceso y de memoria RAM.
Esto supone una pérdida de rendimiento.

3-Facilita también la realización de copias de
seguridad y su recuperación.
4-Optimiza la utilización de los recursos en
aquellos servidores que proporcionan servicios
sin grandes requerimientos.
5-Otras ventajas serían la menor dependencia
del hardware y la facilidad de cambio del
puesto de trabajo

Virtualizacion

3

Más contenido relacionado

PPTX
Máquinas virtuales
PDF
Virtualización
ODP
Maquinas Virtuales
PDF
Máquina virtual
PPSX
Maquinas Virtuales
PPT
MAQUINA VIRTUAL
DOCX
Virtualizacion fernando ramos-gete
PPTX
Trabajo
Máquinas virtuales
Virtualización
Maquinas Virtuales
Máquina virtual
Maquinas Virtuales
MAQUINA VIRTUAL
Virtualizacion fernando ramos-gete
Trabajo

La actualidad más candente (20)

PPTX
Maquinas virtuales
PPTX
Maquinas Virtuales Angie Terminado
PPTX
Virtualizacion de Servidores
PPT
Maquinas Virtuales
PPTX
maquinas virtuales
DOCX
Ensayo maquina virtual
PPT
Maquina virtual
PPTX
Maquina Virtual Y Tipos
PPTX
Máquina virtual
PPT
Maquina virtual
PDF
Tutorial WindowsServer2008
PPT
PresentacióN1
PDF
Maquinas virtuales y Virtualización
PPTX
Maquinas virtuales
PPTX
Maquina virtual
DOCX
Reporte 2
PPTX
Maquinas virtuales
PPTX
Maquinas virtuales
PPTX
DOCX
Virtualizacion
Maquinas virtuales
Maquinas Virtuales Angie Terminado
Virtualizacion de Servidores
Maquinas Virtuales
maquinas virtuales
Ensayo maquina virtual
Maquina virtual
Maquina Virtual Y Tipos
Máquina virtual
Maquina virtual
Tutorial WindowsServer2008
PresentacióN1
Maquinas virtuales y Virtualización
Maquinas virtuales
Maquina virtual
Reporte 2
Maquinas virtuales
Maquinas virtuales
Virtualizacion
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Historia política
PDF
Communiqué de presse - Cafés des Sciences
PPTX
Portafolio. semana 2
PPTX
Gamme de Produits de Nafa Naana
PPTX
Presentacion laura palacios
PPTX
Carrières informatiques
PPTX
Presentación sobre las tic´s
PDF
Philosophie analytique-et-théologie-chrétienne1
PPTX
TD10 - Le vendée globe
PPT
Reg6 f taches de la régulation médicale au samu
PPTX
4. métodos de conteo
PPTX
Edmodo daniel slideshare
DOCX
Navegadores
PDF
SCAN QUALITY E-REPUTATION
PDF
Activites lineares
PPT
Presentación del proyecto comunitario
PDF
Dossier comunicación para el éxito oct 2013
DOCX
Unidad 7 sociologia
DOCX
Grupo 2 navegadores de web trabajo grupal fabian marco ebert
PDF
Présentation des outils numériques
Historia política
Communiqué de presse - Cafés des Sciences
Portafolio. semana 2
Gamme de Produits de Nafa Naana
Presentacion laura palacios
Carrières informatiques
Presentación sobre las tic´s
Philosophie analytique-et-théologie-chrétienne1
TD10 - Le vendée globe
Reg6 f taches de la régulation médicale au samu
4. métodos de conteo
Edmodo daniel slideshare
Navegadores
SCAN QUALITY E-REPUTATION
Activites lineares
Presentación del proyecto comunitario
Dossier comunicación para el éxito oct 2013
Unidad 7 sociologia
Grupo 2 navegadores de web trabajo grupal fabian marco ebert
Présentation des outils numériques
Publicidad

Similar a Virtualización (20)

PDF
Proyecto XenServer
DOCX
Lectura (1)
PDF
Implementacion de una infraestructura en VMware 5.5
PDF
Virtualizacion sistemas operativos 04 ing_isc_pii_e p
PDF
Lectura virtualizacion
PDF
VIRTUALIZACION.pdf
PDF
Lectura hugo
PPTX
Virtualizacion
DOCX
Noticia 30 octubre moni n
DOCX
Noticia 30 octubre moni n
PDF
PDF
Lectura
PDF
Reporte De Lectura
PDF
PDF
PPTX
Virtualizacion
PDF
virtualizacion - upsam
Proyecto XenServer
Lectura (1)
Implementacion de una infraestructura en VMware 5.5
Virtualizacion sistemas operativos 04 ing_isc_pii_e p
Lectura virtualizacion
VIRTUALIZACION.pdf
Lectura hugo
Virtualizacion
Noticia 30 octubre moni n
Noticia 30 octubre moni n
Lectura
Reporte De Lectura
Virtualizacion
virtualizacion - upsam

Más de Cristian Velazquez (9)

PDF
La web 2.o
DOCX
Proyecto de tematica libre
PDF
Manual de excel
DOCX
Invitacion
PDF
PDF
Auto repuestos
DOCX
Invitacion
DOCX
Invitacion
DOCX
Invitacion
La web 2.o
Proyecto de tematica libre
Manual de excel
Invitacion
Auto repuestos
Invitacion
Invitacion
Invitacion

Virtualización

  • 1. Instituto: Colegio de Educación Profesional Técnica Plantel: Tlalnepantla 1 Tema: web 2.0 Elaborado por: Cristian Rogelio Velázquez Robles Fecha: agosto 2013-10-31 Virtualizacion
  • 2. Índice Virtualización ............................................................................................................................. 1 Tipos de Virtualización ............................................................................................................ 1 Virtualización de plataforma: .......................................................................................................... 1 Emulación o simulación: ....................................................................................................................... 1 Virtualización nativa y virtualización completa: ........................................................................................... 1 Virtualización a nivel del sistema operativo: .............................................................................................. 2 Virtualización de aplicaciones: ............................................................................................................... 2 Virtualización a nivel de kernel: .............................................................................................................. 2 Virtualización de recursos: .............................................................................................................. 2 Ventajas y Desventajas de la virtualizacion ............................................................. 3 Ventajas ........................................................................................................................................... 3 Desventajas ..................................................................................................................................... 3 Virtualizacion
  • 3. Virtualización Consiste en la creación virtual de una maquinas en la que podamos ejecutar programas sobre otro sistema operativo, la virtualizacion es un programa que soporta las instalaciones de otros sistemas operativos sobre una misma máquina, y si se dispone de suficientes recursos podría tener varios sistemas virtuales ejecutándose, Esto hace que un recurso físico aparezca como si fuera varios recursos lógicos a la vez, o que varios recursos físicos aparezcan como un único recurso lógico. Esta tecnología permite la separación del hardware y el software, lo cual posibilita a su vez que múltiples sistemas operativos, o plataformas de cómputo se ejecuten simultáneamente en un solo servidor o PC según el caso de aplicación. máquina virtual es un software creado virtualmente entre la plataforma utilizada en la máquina real y el usuario final. Tipos de Virtualización Virtualización de plataforma: se trata de simular una máquina real (servidor o PC) con todos sus componentes (los cuales no necesariamente son todos los de la máquina física) y prestarle todos los recursos necesarios para su funcionamiento. En general, hay un software anfitrión que es el que controla que las diferentes máquinas virtuales sean atendidas correctamente y que está ubicado entre el hardware y las máquinas virtuales. Dentro de este esquema caben la mayoría de las formas de virtualización más conocidas, incluidas la virtualización de sistemas operativos, la virtualización de aplicaciones y la emulación de sistemas operativos. Emulación o simulación: se emula un hardware completo. Por ejemplo, el emulador MAME (Multiple Arcade Machine Emulator, emulador de múltiples máquinas recreativas) es un emulador utilizado en las máquinas de videojuegos que funcionan con monedas en bares, salones recreativos, etc. Virtualización nativa y virtualización completa: se simula el hardware necesario para correr un sistema operativo sin modificar. Por ejemplo el software VM ware Workstation. Paravirtualización: la máquina virtual no necesariamente simula un hardware, y ofrece una capa de abstracción (API) especial que sólo se puede usar modificando el sistema operativo invitado. Por ejemplo, utilizan esta técnica XEN y VMware Server ESX. Virtualizacion 1
  • 4. Virtualización a nivel del sistema operativo: virtualiza un servidor físico a nivel del sistema operativo, permitiendo que múltiples servidores virtuales aislados y seguros se ejecuten sobre un solo servidor físico, pero con la particularidad de que, tanto el sistema anfitrión como el invitado, comparten sistema operativo. Virtualización de aplicaciones: consiste en correr una aplicación sobre una máquina virtual usando los recursos reales. El ejemplo mas famoso hoy en día es la máquina virtual JAVA. Virtualización a nivel de kernel: este tipo requiere soporte de hardware para ejecutar la virtualización, ya sea con procesadores Intel o AMD. En el caso de KVM se encuentra integrado en el núcleo de Linux a partir de la versión 2.6.20 del kernel. Virtualización de recursos: esta permite agrupar varios dispositivos para que sean vistos como uno solo, o al revés, dividir un recurso en múltiples recursos independientes. Generalmente se aplica a medios de almacenamiento. También existe una forma de virtualización de recursos muy popular que no es sino las redes privadas virtuales o VPN, abstracción que permite a un PC conectarse a una red corporativa a través de la Internet como si estuviera en la misma sede física de la compañía. Virtualizacion 2
  • 5. Ventajas y Desventajas de la virtualizacion Ventajas 1-Simultáneamente los usuarios pueden trabajar con varios entornos diferentes e independientes. En una organización o empresa esto puede ser muy útil ya que los usuarios podrían trabajar más libremente en las máquinas virtuales y la máquina real sería de uso restringido donde el usuario solo tendría acceso a lo que es crítico para la organización. Desventajas 1-Problemas de licencias. La utilización de la virtualización supone un cambio en cuanto a las políticas de licencias por usuario. 2-Si la estrategia de la organización es cambiar a menudo de aplicaciones, el uso de la virtualización permite conservar los puntos de trabajo idénticos y todos los cambios hacerlos sobre el entorno virtualizado y desde un servidor a través de la red. Esto permite que el servicio no se corte por este motivo y facilita la tarea de administración. 3-Existe una dependencia del sistema operativo anfitrión y del sistema de virtualización elegido. Es decir, el anfitrión limita y es el punto débil del sistema ya que está compartido por todos los sistemas virtualizados. 2-Utilización de recursos. El software de virtualización tiene unos requerimientos de hardware muy exigentes, sobre todo en cuanto a capacidad de proceso y de memoria RAM. Esto supone una pérdida de rendimiento. 3-Facilita también la realización de copias de seguridad y su recuperación. 4-Optimiza la utilización de los recursos en aquellos servidores que proporcionan servicios sin grandes requerimientos. 5-Otras ventajas serían la menor dependencia del hardware y la facilidad de cambio del puesto de trabajo Virtualizacion 3