SlideShare una empresa de Scribd logo
CREACION
DE UNA
MAQUINA
VIRTUAL
VIRTUALBOX
Integrantes
AlejandroCortezMárquez
JuanJosé Raudi Butrón
RodolfoEstradaReyes
Jorge EstebanRuizCampos
Areli EstefaníaRuiz Lara
5ª A
[Escriba el título del documento] [Año]
1
Introducción
Oracle Virtual Box es una aplicación de código abierto (Open Source) permite crear
una “máquina virtual” en nuestro ordenador de forma que podemos ejecutar un
Sistema Operativo “dentro” de otro Sistema Operativo.
De este modo, independientemente del sistema operativo instalado en nuestro
ordenador (Sistema Operativo Anfitrión), podremos crear una máquina virtual (algo
parecido a una ventana) en la que se ejecute un segundo Sistema Operativo de
nuestra elección de entre múltiples posibilidades.
De este modo, es posible, si cuenta con un sistema operativo de 32 bits como por
ejemplo Windows XP, crear una máquina virtual con ese sistema operativo y seguir
utilizando nuestros productos aunque su Sistema Operativo Anfitrión sea de 64 bits.
En las pruebas realizadas por nuestro equipo técnico, los resultados han sido lo
suficientemente estables como para sugerirle probar esta posibilidad en caso de que
desee seguir utilizando nuestros productos desarrollados para 32 bits.
Los pasos para la instalación son muy sencillos y los parámetros por defecto que
sugiere el instalador, son suficientes para ejecutar la mayoría de los programas.
En Internet existen multitud de tutoriales en documentos, imágenes y video que puede
encontrar a través de cualquier buscador. Nosotros, a continuación, le damos los
detalles de cómo obtener e instalar Oracle Virtual Box.
Virtual Box puede ser descargado desde muchos lugares. Procure hacerlo desde un
lugar de confianza. Nosotros le proponemos la descarga desde la página de la
comunidad en el siguiente enlace:
https://www.virtualbox.org/wiki/Downloads
En este lugar encontrará las últimas versiones del producto además de información
adicional (inglés), aunque no debe preocuparse, la comunidad en español que utiliza
este software es inmensa y podrá encontrar cuanto necesite a través de cualquier
buscador.
Por medio del manual se instalara una máquina virtual con Windows 8.1 de 32 bits
sobre una plataforma de Sistema Operativo Anfitrión Windows 8 de 64 bits.
[Escriba el título del documento] [Año]
2
Instalacióny Configuraciónde Virtual Box
Por medio del manual se instalara una máquina virtual con Windows 8.1 de 32 bits
sobre una plataforma de Sistema Operativo Anfitrión Windows 8 de 64 bits.
Para iniciar la instalación de la máquina virtual en su sistema operativo nativo hay que
proceder a pulsar sobre el enlace del paquete correspondiente para descargar. En el
caso Virtual Box para Windows host/86/amd.
Tras aceptar la descarga en el enlace seleccionado, se iniciara la instalación de Virtual
Box.
Pulsar sobre el botón “Next” (siguiente).
[Escriba el título del documento] [Año]
3
Aquí se podrá elegir qué componentes se instalarán. A no ser que desee hacer algún
ajuste (no es necesario), puede pulsar el botón “Next”.
A continuación se podrá ver una ventana que permite seleccionar cómo se crearán los
iconos de acceso a VirtualBox. Por defecto se crearán accesos en el escritorio y en la
barra de tareas. No es necesario que cambie nada en este punto.
Pulsar sobre el botón “Next” (Siguiente).
La siguiente ventana avisa de que se reiniciará la conexión de red para poder instalar
los componentes necesarios que posteriormente permitir acceder a internet o su red
privada desde la propia máquina virtual. Durante unos segundos se interrumpirá la
conexión a Internet y la red privada.
[Escriba el título del documento] [Año]
4
Pulsar botón “Yes”.
La siguiente ventana que podrá ver, indica que, si no quiere cambiar ninguno de los
ajustes hechos hasta ahora, se iniciará la instalación en cuanto pulse el botón “Install”.
Pulsar botón “Install”.
Durante la instalación, es posible que el sistema pida confirmación para instalar ciertos
controladores tal como figura en la imagen siguiente:
Pulsar sobre el botón instalar cada vez que ocurra. Oracle es un proveedor de
confianza, puede instalar sus componentes con toda seguridad.
A continuación, se podrá ver una ventana que le pregunta se desea lanzar la
aplicación cuando concluya la instalación.
[Escriba el título del documento] [Año]
5
Pulsar sobre el botón “Finish”. En este momento termina la instalación de VirtualBox. A
partir de ahora todos los textos e instrucciones de uso y configuración, deben aparecer
en español.
Lo primero que podrá ver, es la ventana del Administrador de VirtualBox.
Desde aquí podremos gestionar las características de las máquinas virtuales que
vayamos creando.
Como se ve, inicialmente, no hay ninguna definida. Pulsar sobre el botón “Nueva” para
configurar los parámetros iniciales de nuestra máquina virtual. Al pulsar este botón,
podremos ver la siguiente ventana:
[Escriba el título del documento] [Año]
6
Se debe introducir un nombre para nuestra máquina virtual.
En el desplegable “Tipo”, se encuentran los distintos sistemas operativos que se
pueden instalar. En este caso “Microsoft Windows”. En el desplegable “Versión”,
elegir la versión del sistema operativo que se desea instalar.
Hay una gran variedad de versiones posibles, en este caso seleccionar Windows 8.1
(32-bit), pero puede elegir cualquier otra versión de la que disponga siempre que sea
una versión de 32 bits.
En este punto nos permitimos recordarle la conveniencia de utilizar Software
Original.
Continuando con los ajustes, esta es la ventana que podremos ver:
[Escriba el título del documento] [Año]
7
En este módulo o ventana se selecciona la cantidad de memoria RAM que deseamos
asignar a nuestra máquina virtual. Hay que tomar en cuenta que las especificaciones
de nuestro hardware (disco duro, memoria RAM, procesador y tarjeta gráfica) son
efectivas y cuentas con los requisitos necesarios para ejecutar efectivamente el
software sin ningún problema.
En este caso los requisitos del sistema para poder instalar adecuadamente el sistema
operativo Windows 8.1 32 bit son los siguientes:
 Procesador. Procesador de 1 gigahercio (GHz)* o más rápido compatible con
PAE, NX y SSE2
 RAM. 1 gigabyte (GB) (32 bits) o 2 GB (64 bits)
 Espacio en disco duro. 16 GB (32 bits) o 20 GB (64 bits)
 Tarjeta gráfica. Dispositivo gráfico Microsoft DirectX 9 con controlador WDDM
Si tienes Windows 8, puedes conseguir una actualización gratuita a Windows 8.1. Solo
tienes que pulsar o hacer clic en el icono de la Tienda Windows de la pantalla Inicio.
Cuando accedas a Windows 8.1, la actualización debería descargarse
automáticamente. De lo contrario, sigue estos pasos para obtenerla manualmente a
través de Windows Update.
A continuación pulsar sobre el botón “Siguiente”. En la siguiente ventana, indica que
vamos a crear un “Disco Duro Virtual”. No deja de ser más un espacio que vamos a
tomar de nuestro disco duro físico al que vamos a asignar una nueva letra de unidad.
Aunque existen distintas opciones y posteriormente su pueden cambiar, seleccionar
en este caso “Crear un disco duro virtual ahora”. El programa calculará el tamaño
recomendado según el tamaño y espacio libre en su disco duro físico. Simplemente,
pulsar sobre el botón “Crear”.
[Escriba el título del documento] [Año]
8
Dejar seleccionada la opción que aparece por defecto “VDI (VirtualBox Disk Image). El
resto de opciones solo se utilizan si quiere compatibilizar este disco virtual que
estamos creando con otras aplicaciones de virtualización. En nuestro caso, no
tenemos ninguna otra (posiblemente usted tampoco la tenga si ha decidido instalar
VirtualBox) y por tanto dejar seleccionada la opción VDI.
Pulsar sobre el botón “Siguiente”.
A continuación se mostrará una ventana que permitirá elegir cómo desea gestionar el
espacio del disco duro de nuestra máquina virtual. Como explica esta pantalla, hay dos
posibilidades, que el tamaño del disco duro se vaya incrementando según usted vaya
instalando aplicaciones o bien dar un tamaño fijo a esta partición.
[Escriba el título del documento] [Año]
9
La opción por defecto es suficiente y nos permite despreocuparnos de si se nos acaba
el espacio en nuestro disco virtual, aumentando el tamaño a medida que los vayamos
necesitando. Pulse sobre el botón “Siguiente”.
En la siguiente pantalla que podrá ver, se le informa de qué carpeta “contendrá” el
disco duro virtual y el tamaño máximo que queremos que tenga. Los parámetros por
defecto serán suficientes para empezar o por consiguiente podrá modificar el
parametros de espacio, viendo los requisitos antes mencionados, asignar un espacio
superior a lo ya obtenido, es este caso 25 gb.
Pulsar sobre el botón “Crear”. Con esto, el proceso para crear nuestra máquina virtual
está terminado. El programa volverá a la pantalla de administración y podremos
empezar la carga del Sistema Operativo Invitado.
Tras crear la máquina virtual, el programa regresará a la pantalla principal del
Administrador de VirtualBox donde se nos presentará un resumen de las
características de la misma.
[Escriba el título del documento] [Año]
10
El siguiente paso será, dirigirse a configuración, saldrá una ventana como la siguiente:
Dirigirse al módulo almacenamiento.
Seleccionar dispositivo cuyo nombre es “Vacio”
[Escriba el título del documento] [Año]
11
En atributos, seleccionar el disco que se encuentra a la derecha de “unidad gotica” o
Puerto SATA 1.
Posteriormente, dar click sobre “Seleccione archivo de disco óptico virtual”.
A continuación abrirá una ventana como la siguiente.
Seleccionar el dispositivo donde se encuentra la imagen ISO del sistema operativo,
dirigirse al botón abrir.
Al haber selecciona el dispositivo y cargado el sistema operativo, en “Dispositivos de
almacenamiento” cambiara el nombre de “Vacío” al nombre asignado del software a
instalar, y por ultimo aceptar.
[Escriba el título del documento] [Año]
12
Se procederá a volver a la ventana inicial donde ahora se iniciara el sistema operativo
por ende su instalación.
Seleccionar el formato de hora y moneda según tu localidad, y siguiente.
[Escriba el título del documento] [Año]
13
Seleccionar instalar, a continuación saldrá la siguiente ventana donde se ingresara el
serial correspondiente para activar debidamente el sistema operativo Windows 8.1 32
bit.
Serial de instalación: XHQ8N-C3MCJ-RQXB6-WCHYG-C9WKB
Al haber ingresado el serial, seleccionar botón siguiente.
Por ultimo seguir el proceso de instalación de Windows 8.1, el cual te brindara paso a
paso hacer una configuración y personalización del sistema.

Más contenido relacionado

PDF
Tutorial virtualbox
DOCX
Windows 8
PPT
como instalar windows 7
PPT
Windows 7
DOCX
Tutorial windwos 7
PDF
Manual Dual
DOCX
Windows 8
Tutorial virtualbox
Windows 8
como instalar windows 7
Windows 7
Tutorial windwos 7
Manual Dual
Windows 8

La actualidad más candente (19)

DOCX
Windows 8
PPT
presentacion sobre windowa ultimate
DOCX
PPTX
Manual windows 7 - 8- 10
PDF
Manual instalacion windows 8.1
PDF
Pasos instalar windows 10
DOCX
Liz dayla arostegui leon
PPTX
Instalar windows 7 desde cero olvera cruz alejandro
PDF
Trabajo sobre windows
PDF
Windows 7 tutorial
PPTX
Windows 8
PDF
Insta de w xp
PPTX
Pasos para instalar Windows 7 Stalyn Robalino
DOCX
Practica no. 25
PDF
Pasos para instalar wiindows xp en una maquina virtual
PPTX
Windows 7 y sus Características
PPTX
Presentación1
PPTX
Windonws xp y windows 7
PDF
Windows vista
Windows 8
presentacion sobre windowa ultimate
Manual windows 7 - 8- 10
Manual instalacion windows 8.1
Pasos instalar windows 10
Liz dayla arostegui leon
Instalar windows 7 desde cero olvera cruz alejandro
Trabajo sobre windows
Windows 7 tutorial
Windows 8
Insta de w xp
Pasos para instalar Windows 7 Stalyn Robalino
Practica no. 25
Pasos para instalar wiindows xp en una maquina virtual
Windows 7 y sus Características
Presentación1
Windonws xp y windows 7
Windows vista
Publicidad

Similar a Como crear una maquina virtual de cualquier sistema operativo! (20)

PDF
Diferencias entre los diferentes versiones de windows 8 y como instalar windo...
PDF
Manual de usuario instalación y configuración de windows 10 inac grupo #5
DOCX
Windows 8
PPTX
hamid rujana quintero
PDF
Versiones de windows 7 y como instalarlo
PPTX
manual de instalación de VMWARE WORSTATION
PPTX
Presentación1t
PDF
Practica 25
DOCX
Instalación de windows 8 paso a paso
PPTX
Instalación SO Linux Windows Arranque Dual
PPTX
Como instalar redes
PPTX
Pasos para instalar windows 8
DOC
Instalar windows vista en una maquina virtual
PPSX
Dispositivo virtual android
DOC
Trabajo cristina y carla
PDF
4.6 creacion de maquinas virtuales
DOCX
S.oper 180604
DOCX
S.oper 180604
DOCX
Para instalar en windows server 2008 con virtual box
PPT
Maquina virtual
Diferencias entre los diferentes versiones de windows 8 y como instalar windo...
Manual de usuario instalación y configuración de windows 10 inac grupo #5
Windows 8
hamid rujana quintero
Versiones de windows 7 y como instalarlo
manual de instalación de VMWARE WORSTATION
Presentación1t
Practica 25
Instalación de windows 8 paso a paso
Instalación SO Linux Windows Arranque Dual
Como instalar redes
Pasos para instalar windows 8
Instalar windows vista en una maquina virtual
Dispositivo virtual android
Trabajo cristina y carla
4.6 creacion de maquinas virtuales
S.oper 180604
S.oper 180604
Para instalar en windows server 2008 con virtual box
Maquina virtual
Publicidad

Último (20)

PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf

Como crear una maquina virtual de cualquier sistema operativo!

  • 1. CREACION DE UNA MAQUINA VIRTUAL VIRTUALBOX Integrantes AlejandroCortezMárquez JuanJosé Raudi Butrón RodolfoEstradaReyes Jorge EstebanRuizCampos Areli EstefaníaRuiz Lara 5ª A
  • 2. [Escriba el título del documento] [Año] 1 Introducción Oracle Virtual Box es una aplicación de código abierto (Open Source) permite crear una “máquina virtual” en nuestro ordenador de forma que podemos ejecutar un Sistema Operativo “dentro” de otro Sistema Operativo. De este modo, independientemente del sistema operativo instalado en nuestro ordenador (Sistema Operativo Anfitrión), podremos crear una máquina virtual (algo parecido a una ventana) en la que se ejecute un segundo Sistema Operativo de nuestra elección de entre múltiples posibilidades. De este modo, es posible, si cuenta con un sistema operativo de 32 bits como por ejemplo Windows XP, crear una máquina virtual con ese sistema operativo y seguir utilizando nuestros productos aunque su Sistema Operativo Anfitrión sea de 64 bits. En las pruebas realizadas por nuestro equipo técnico, los resultados han sido lo suficientemente estables como para sugerirle probar esta posibilidad en caso de que desee seguir utilizando nuestros productos desarrollados para 32 bits. Los pasos para la instalación son muy sencillos y los parámetros por defecto que sugiere el instalador, son suficientes para ejecutar la mayoría de los programas. En Internet existen multitud de tutoriales en documentos, imágenes y video que puede encontrar a través de cualquier buscador. Nosotros, a continuación, le damos los detalles de cómo obtener e instalar Oracle Virtual Box. Virtual Box puede ser descargado desde muchos lugares. Procure hacerlo desde un lugar de confianza. Nosotros le proponemos la descarga desde la página de la comunidad en el siguiente enlace: https://www.virtualbox.org/wiki/Downloads En este lugar encontrará las últimas versiones del producto además de información adicional (inglés), aunque no debe preocuparse, la comunidad en español que utiliza este software es inmensa y podrá encontrar cuanto necesite a través de cualquier buscador. Por medio del manual se instalara una máquina virtual con Windows 8.1 de 32 bits sobre una plataforma de Sistema Operativo Anfitrión Windows 8 de 64 bits.
  • 3. [Escriba el título del documento] [Año] 2 Instalacióny Configuraciónde Virtual Box Por medio del manual se instalara una máquina virtual con Windows 8.1 de 32 bits sobre una plataforma de Sistema Operativo Anfitrión Windows 8 de 64 bits. Para iniciar la instalación de la máquina virtual en su sistema operativo nativo hay que proceder a pulsar sobre el enlace del paquete correspondiente para descargar. En el caso Virtual Box para Windows host/86/amd. Tras aceptar la descarga en el enlace seleccionado, se iniciara la instalación de Virtual Box. Pulsar sobre el botón “Next” (siguiente).
  • 4. [Escriba el título del documento] [Año] 3 Aquí se podrá elegir qué componentes se instalarán. A no ser que desee hacer algún ajuste (no es necesario), puede pulsar el botón “Next”. A continuación se podrá ver una ventana que permite seleccionar cómo se crearán los iconos de acceso a VirtualBox. Por defecto se crearán accesos en el escritorio y en la barra de tareas. No es necesario que cambie nada en este punto. Pulsar sobre el botón “Next” (Siguiente). La siguiente ventana avisa de que se reiniciará la conexión de red para poder instalar los componentes necesarios que posteriormente permitir acceder a internet o su red privada desde la propia máquina virtual. Durante unos segundos se interrumpirá la conexión a Internet y la red privada.
  • 5. [Escriba el título del documento] [Año] 4 Pulsar botón “Yes”. La siguiente ventana que podrá ver, indica que, si no quiere cambiar ninguno de los ajustes hechos hasta ahora, se iniciará la instalación en cuanto pulse el botón “Install”. Pulsar botón “Install”. Durante la instalación, es posible que el sistema pida confirmación para instalar ciertos controladores tal como figura en la imagen siguiente: Pulsar sobre el botón instalar cada vez que ocurra. Oracle es un proveedor de confianza, puede instalar sus componentes con toda seguridad. A continuación, se podrá ver una ventana que le pregunta se desea lanzar la aplicación cuando concluya la instalación.
  • 6. [Escriba el título del documento] [Año] 5 Pulsar sobre el botón “Finish”. En este momento termina la instalación de VirtualBox. A partir de ahora todos los textos e instrucciones de uso y configuración, deben aparecer en español. Lo primero que podrá ver, es la ventana del Administrador de VirtualBox. Desde aquí podremos gestionar las características de las máquinas virtuales que vayamos creando. Como se ve, inicialmente, no hay ninguna definida. Pulsar sobre el botón “Nueva” para configurar los parámetros iniciales de nuestra máquina virtual. Al pulsar este botón, podremos ver la siguiente ventana:
  • 7. [Escriba el título del documento] [Año] 6 Se debe introducir un nombre para nuestra máquina virtual. En el desplegable “Tipo”, se encuentran los distintos sistemas operativos que se pueden instalar. En este caso “Microsoft Windows”. En el desplegable “Versión”, elegir la versión del sistema operativo que se desea instalar. Hay una gran variedad de versiones posibles, en este caso seleccionar Windows 8.1 (32-bit), pero puede elegir cualquier otra versión de la que disponga siempre que sea una versión de 32 bits. En este punto nos permitimos recordarle la conveniencia de utilizar Software Original. Continuando con los ajustes, esta es la ventana que podremos ver:
  • 8. [Escriba el título del documento] [Año] 7 En este módulo o ventana se selecciona la cantidad de memoria RAM que deseamos asignar a nuestra máquina virtual. Hay que tomar en cuenta que las especificaciones de nuestro hardware (disco duro, memoria RAM, procesador y tarjeta gráfica) son efectivas y cuentas con los requisitos necesarios para ejecutar efectivamente el software sin ningún problema. En este caso los requisitos del sistema para poder instalar adecuadamente el sistema operativo Windows 8.1 32 bit son los siguientes:  Procesador. Procesador de 1 gigahercio (GHz)* o más rápido compatible con PAE, NX y SSE2  RAM. 1 gigabyte (GB) (32 bits) o 2 GB (64 bits)  Espacio en disco duro. 16 GB (32 bits) o 20 GB (64 bits)  Tarjeta gráfica. Dispositivo gráfico Microsoft DirectX 9 con controlador WDDM Si tienes Windows 8, puedes conseguir una actualización gratuita a Windows 8.1. Solo tienes que pulsar o hacer clic en el icono de la Tienda Windows de la pantalla Inicio. Cuando accedas a Windows 8.1, la actualización debería descargarse automáticamente. De lo contrario, sigue estos pasos para obtenerla manualmente a través de Windows Update. A continuación pulsar sobre el botón “Siguiente”. En la siguiente ventana, indica que vamos a crear un “Disco Duro Virtual”. No deja de ser más un espacio que vamos a tomar de nuestro disco duro físico al que vamos a asignar una nueva letra de unidad. Aunque existen distintas opciones y posteriormente su pueden cambiar, seleccionar en este caso “Crear un disco duro virtual ahora”. El programa calculará el tamaño recomendado según el tamaño y espacio libre en su disco duro físico. Simplemente, pulsar sobre el botón “Crear”.
  • 9. [Escriba el título del documento] [Año] 8 Dejar seleccionada la opción que aparece por defecto “VDI (VirtualBox Disk Image). El resto de opciones solo se utilizan si quiere compatibilizar este disco virtual que estamos creando con otras aplicaciones de virtualización. En nuestro caso, no tenemos ninguna otra (posiblemente usted tampoco la tenga si ha decidido instalar VirtualBox) y por tanto dejar seleccionada la opción VDI. Pulsar sobre el botón “Siguiente”. A continuación se mostrará una ventana que permitirá elegir cómo desea gestionar el espacio del disco duro de nuestra máquina virtual. Como explica esta pantalla, hay dos posibilidades, que el tamaño del disco duro se vaya incrementando según usted vaya instalando aplicaciones o bien dar un tamaño fijo a esta partición.
  • 10. [Escriba el título del documento] [Año] 9 La opción por defecto es suficiente y nos permite despreocuparnos de si se nos acaba el espacio en nuestro disco virtual, aumentando el tamaño a medida que los vayamos necesitando. Pulse sobre el botón “Siguiente”. En la siguiente pantalla que podrá ver, se le informa de qué carpeta “contendrá” el disco duro virtual y el tamaño máximo que queremos que tenga. Los parámetros por defecto serán suficientes para empezar o por consiguiente podrá modificar el parametros de espacio, viendo los requisitos antes mencionados, asignar un espacio superior a lo ya obtenido, es este caso 25 gb. Pulsar sobre el botón “Crear”. Con esto, el proceso para crear nuestra máquina virtual está terminado. El programa volverá a la pantalla de administración y podremos empezar la carga del Sistema Operativo Invitado. Tras crear la máquina virtual, el programa regresará a la pantalla principal del Administrador de VirtualBox donde se nos presentará un resumen de las características de la misma.
  • 11. [Escriba el título del documento] [Año] 10 El siguiente paso será, dirigirse a configuración, saldrá una ventana como la siguiente: Dirigirse al módulo almacenamiento. Seleccionar dispositivo cuyo nombre es “Vacio”
  • 12. [Escriba el título del documento] [Año] 11 En atributos, seleccionar el disco que se encuentra a la derecha de “unidad gotica” o Puerto SATA 1. Posteriormente, dar click sobre “Seleccione archivo de disco óptico virtual”. A continuación abrirá una ventana como la siguiente. Seleccionar el dispositivo donde se encuentra la imagen ISO del sistema operativo, dirigirse al botón abrir. Al haber selecciona el dispositivo y cargado el sistema operativo, en “Dispositivos de almacenamiento” cambiara el nombre de “Vacío” al nombre asignado del software a instalar, y por ultimo aceptar.
  • 13. [Escriba el título del documento] [Año] 12 Se procederá a volver a la ventana inicial donde ahora se iniciara el sistema operativo por ende su instalación. Seleccionar el formato de hora y moneda según tu localidad, y siguiente.
  • 14. [Escriba el título del documento] [Año] 13 Seleccionar instalar, a continuación saldrá la siguiente ventana donde se ingresara el serial correspondiente para activar debidamente el sistema operativo Windows 8.1 32 bit. Serial de instalación: XHQ8N-C3MCJ-RQXB6-WCHYG-C9WKB Al haber ingresado el serial, seleccionar botón siguiente. Por ultimo seguir el proceso de instalación de Windows 8.1, el cual te brindara paso a paso hacer una configuración y personalización del sistema.