Virus
Malaria
Sintomas: Fiebre, escalofríos, sudoración y dolor de
cabeza. Además se puede presentar
náuseas, vómitos, tos, heces con sangre, dolores
musculares, ictericia, defectos de la coagulación
sanguínea, shock, insuficiencia renal o
hepática, trastornos del sistema nervioso central y
coma.
Gripe aviar
Sintomas: Se parece a la gripe común
  (fiebre, tos, cefaleas...) y otras infecciones
  agudas del tracto respiratorio
Sida
• Algunas personas que están infectadas con
  VIH no advierten ningún cambio inmediato en
  su salud. Sin embargo, algunos padecen gripes
  cortas a las pocas semanas de infectarse o
  bien desarrollan sarpullidos y se les inflaman
  los ganglios.
Papiloma humano
• Irritaciones constantes en la entrada de
  la vagina con ardor y sensación de quemadura
  durante las relaciones sexuales
• Pequeñas verrugas en el área ano-genital
Varicela
• El máscaracterístico es la aparición de manchas
  rojizas y planas, que van tomando relieve poco a
  poco hasta convertirse en ampollas o vesículas.
  Estas provocan un gran picor, se rompen con
  facilidad y forman unas costras que se
  desprenden y desaparecen
  en, aproximadamente, dos semanas.
Virus de las paperas
• La parotiditis puede afectar a otras glándulas
  del cuerpo, el sistema nervioso central y
  los testiculos. Las complicaciones más
  frecuentes son la meningitis y la inflamacion
  testicular que puede llevar a la infertilidad.
Sarampión
• Se caracteriza por típicas manchas en la piel
  de color rojo (exantema) así como fiebre y un
  estado general debilitado. También puede, en
  algunos casos de
  complicaciones, causar inflamacion en los
  pulmones y el celebro que amenazan la vida
  del paciente.
La rabia
• El enfermo pasa por 4 fases:
• Fase de incubación: Dura entre 60 días y 1 año y es
  asintomática.
• Fase prodrómica: Dura entre 2 y 10 días. Aparecen
  síntomas inespecíficos.
• Fase neurológica: Dura entre 2 y 7 días. Afecta al cerebro. El
  paciente puede manifestar
  hiperactividad, ansiedad, depresión, delirio,sentimientos de
  violencia, ganas de atacar, parálisis, espasmos faríngeos
  (horror al agua), …
• Fase de coma: Dura entre 1 y 10 días. El paciente entra en
  coma y finalmente muere por paro cardíaco, o bien por
  infecciones secundarias.
Fiebre amarilla
• Sintomas: Color de la piel y mucosas
  amarillas, hemorragias por la boca y el
  ano, dolor de cabeza, dolores de
  espalda, escalofrios y bomitos.
Lepra
• Sintomas: afecta la piel, los troncos nerviosos
  y si no se trata a tiempo puede causar
  deformidades y mutilaciones
Los Retrovirus (virus animal)
• La mayoría no producen
  sintomatología, peroalgunos causan tumores
  de carácter maligno y leucemias; y uno, el
  virus de lainmunodeficiencia humana
  (VIH), produce el SIDA. Los retrovirus son los
  virusde animales mejor estudiados.
Los Influenzavirus
• Los virus la influencia se dividen en tres
  tipos,A, B Y C
• Tipo A son las responsables de gripe. Los tipos
  B y C infectan solamente a la especie humana
  y no causanpandemias.
Virus del Mosaico del Maíz ( plantas )
• Plantas infectadas en los primeros estados de
  su desarrollo presentan acortamiento severo
  de entrenudos, marcado enanismo, pérdida
  de vigor y con frecuencia el cogollo se dobla.
Virus de la hoja blanca del arroz.
• causa serias pérdidas de rendimiento en el
  cultivo de arroz. El manejo de esta
  enfermedad exige una comprensión cabal de
  los diferentes mecanismos e interacciones que
  operan al interior de este complejo sogata-
  virus-planta de arroz.
Virus del mosaico del tomate
• Plantas infectadas en los primeros estados de
  su desarrollo presentan manchas en tomate y
  planta, marcado enanismo.

Más contenido relacionado

PPTX
G1 enfermedades olvidadas.
DOC
Examen parcial las tic word
PDF
Examen parcial las tic word.pdf nay
PDF
Examen parcial las tic word
DOC
Examen parcial las tic word
PDF
Examen de las tic
DOC
Examen parcial las tic word
PDF
Examen parcial las tic word
G1 enfermedades olvidadas.
Examen parcial las tic word
Examen parcial las tic word.pdf nay
Examen parcial las tic word
Examen parcial las tic word
Examen de las tic
Examen parcial las tic word
Examen parcial las tic word

La actualidad más candente (16)

DOCX
Síntomas del dengue
DOC
Examen de las tic
PDF
Examen parcial de las tic
DOC
Examen parcial de las tic
PDF
Examen parcial de las tic
PPT
La malaria lucas alberte-1ºb
DOC
Examen parcial las tic word
PPT
La malaria lucas alberte
PDF
Examen parcial de las tic's
DOC
Las tic en la educacion.
PPTX
Enfermdedades del cuerpo humano
DOCX
Examen parcial de las tic word
PPT
04 sindrome de sjogren
ODP
Pamela
DOC
Primer examen las tic en la educación
Síntomas del dengue
Examen de las tic
Examen parcial de las tic
Examen parcial de las tic
Examen parcial de las tic
La malaria lucas alberte-1ºb
Examen parcial las tic word
La malaria lucas alberte
Examen parcial de las tic's
Las tic en la educacion.
Enfermdedades del cuerpo humano
Examen parcial de las tic word
04 sindrome de sjogren
Pamela
Primer examen las tic en la educación
Publicidad

Destacado (14)

DOCX
Octubre
PPT
Lactasa Kevin i oriol
PPT
Biologia lactosa judith y carlos
PPT
Kevin i oriola
DOC
Introducción
DOCX
Enero
PPT
Biologia lactosa judith y carlos
PDF
Vih bio
PPT
Exercicis genetica
DOCX
PLANIFICACIONES
PDF
Ifa a complete divination espanhol ayo salami
PPT
Trabajo biologia
PDF
Adivinación
DOC
Plano de Ensino Comunicação Digital em PP
Octubre
Lactasa Kevin i oriol
Biologia lactosa judith y carlos
Kevin i oriola
Introducción
Enero
Biologia lactosa judith y carlos
Vih bio
Exercicis genetica
PLANIFICACIONES
Ifa a complete divination espanhol ayo salami
Trabajo biologia
Adivinación
Plano de Ensino Comunicação Digital em PP
Publicidad

Similar a Virus (20)

PPTX
PATOLOGIAS INFECCIOSAS DEL Sistema Nervioso Central
PPTX
exposicion.pptx
PPTX
lyme.pptx
PPTX
ENFERMEDADES ERUPTIVAS FEBRILES 1b (1).pptx
PDF
2021 01 18 07 infecciones virales del SNC
PPT
Culebrilla herpes zoster
PPTX
El Zika y sus Complicaciones
PPTX
Chikungunya
DOCX
Trabajo de-leptospirosis
PDF
Malaria y toxoplasmosis
PPT
Enfermedades de Transmisión Sexual
PDF
enfermedades de trasmision sexual .ets listo
PPTX
DIAPOSITIVAS DE LA FAMILIA ARBOVIRUS.pptx
PPTX
Microbiología [autoguardado]
PDF
Treponema, Borrelia y Leptospira
PPT
Enfermedad del sueño
PDF
CÁPSULA INFOQUÍMICA VIRUS DEL DENGUE
PPT
Biologia enfermedades blog 2013
PATOLOGIAS INFECCIOSAS DEL Sistema Nervioso Central
exposicion.pptx
lyme.pptx
ENFERMEDADES ERUPTIVAS FEBRILES 1b (1).pptx
2021 01 18 07 infecciones virales del SNC
Culebrilla herpes zoster
El Zika y sus Complicaciones
Chikungunya
Trabajo de-leptospirosis
Malaria y toxoplasmosis
Enfermedades de Transmisión Sexual
enfermedades de trasmision sexual .ets listo
DIAPOSITIVAS DE LA FAMILIA ARBOVIRUS.pptx
Microbiología [autoguardado]
Treponema, Borrelia y Leptospira
Enfermedad del sueño
CÁPSULA INFOQUÍMICA VIRUS DEL DENGUE
Biologia enfermedades blog 2013

Último (20)

DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
IPERC...................................
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
IPERC...................................
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf

Virus

  • 2. Malaria Sintomas: Fiebre, escalofríos, sudoración y dolor de cabeza. Además se puede presentar náuseas, vómitos, tos, heces con sangre, dolores musculares, ictericia, defectos de la coagulación sanguínea, shock, insuficiencia renal o hepática, trastornos del sistema nervioso central y coma.
  • 3. Gripe aviar Sintomas: Se parece a la gripe común (fiebre, tos, cefaleas...) y otras infecciones agudas del tracto respiratorio
  • 4. Sida • Algunas personas que están infectadas con VIH no advierten ningún cambio inmediato en su salud. Sin embargo, algunos padecen gripes cortas a las pocas semanas de infectarse o bien desarrollan sarpullidos y se les inflaman los ganglios.
  • 5. Papiloma humano • Irritaciones constantes en la entrada de la vagina con ardor y sensación de quemadura durante las relaciones sexuales • Pequeñas verrugas en el área ano-genital
  • 6. Varicela • El máscaracterístico es la aparición de manchas rojizas y planas, que van tomando relieve poco a poco hasta convertirse en ampollas o vesículas. Estas provocan un gran picor, se rompen con facilidad y forman unas costras que se desprenden y desaparecen en, aproximadamente, dos semanas.
  • 7. Virus de las paperas • La parotiditis puede afectar a otras glándulas del cuerpo, el sistema nervioso central y los testiculos. Las complicaciones más frecuentes son la meningitis y la inflamacion testicular que puede llevar a la infertilidad.
  • 8. Sarampión • Se caracteriza por típicas manchas en la piel de color rojo (exantema) así como fiebre y un estado general debilitado. También puede, en algunos casos de complicaciones, causar inflamacion en los pulmones y el celebro que amenazan la vida del paciente.
  • 9. La rabia • El enfermo pasa por 4 fases: • Fase de incubación: Dura entre 60 días y 1 año y es asintomática. • Fase prodrómica: Dura entre 2 y 10 días. Aparecen síntomas inespecíficos. • Fase neurológica: Dura entre 2 y 7 días. Afecta al cerebro. El paciente puede manifestar hiperactividad, ansiedad, depresión, delirio,sentimientos de violencia, ganas de atacar, parálisis, espasmos faríngeos (horror al agua), … • Fase de coma: Dura entre 1 y 10 días. El paciente entra en coma y finalmente muere por paro cardíaco, o bien por infecciones secundarias.
  • 10. Fiebre amarilla • Sintomas: Color de la piel y mucosas amarillas, hemorragias por la boca y el ano, dolor de cabeza, dolores de espalda, escalofrios y bomitos.
  • 11. Lepra • Sintomas: afecta la piel, los troncos nerviosos y si no se trata a tiempo puede causar deformidades y mutilaciones
  • 12. Los Retrovirus (virus animal) • La mayoría no producen sintomatología, peroalgunos causan tumores de carácter maligno y leucemias; y uno, el virus de lainmunodeficiencia humana (VIH), produce el SIDA. Los retrovirus son los virusde animales mejor estudiados.
  • 13. Los Influenzavirus • Los virus la influencia se dividen en tres tipos,A, B Y C • Tipo A son las responsables de gripe. Los tipos B y C infectan solamente a la especie humana y no causanpandemias.
  • 14. Virus del Mosaico del Maíz ( plantas ) • Plantas infectadas en los primeros estados de su desarrollo presentan acortamiento severo de entrenudos, marcado enanismo, pérdida de vigor y con frecuencia el cogollo se dobla.
  • 15. Virus de la hoja blanca del arroz. • causa serias pérdidas de rendimiento en el cultivo de arroz. El manejo de esta enfermedad exige una comprensión cabal de los diferentes mecanismos e interacciones que operan al interior de este complejo sogata- virus-planta de arroz.
  • 16. Virus del mosaico del tomate • Plantas infectadas en los primeros estados de su desarrollo presentan manchas en tomate y planta, marcado enanismo.