Redes para un propósito
¿Qué es un virus?Un virus informático es un programa de computadora, que tiene como objetivo causar una alteración en un sistema de cómputo. Al igual que otras amenazas, un virus puede causar la alteración total de programas e información, o comprometer su integridad.
¿Cómo se propagan los virus?A diferencia de otras amenazas, un virus de computadora puede propagarse de programa en programa, de sistema en sistema, sin intervención premeditada de las personas.El componente esencial de un virus es un conjunto de instrucciones (programa de computadora) las cuales, cuando se ejecutan, se propagan por si mismas a otros programas o archivos, no infectados.
¿Cómo funcionan los virus?Un virus de computadora típico ejecuta dos funciones:Se copia a sí mismo a un programa, no infectado.Ejecuta cualquier instrucción que el autor del virus incluyó en él. Las instrucciones las puede ejecutar en una fecha predeterminada, o luego de un número de ejecuciones. También lo puede hacer en forma alterna e imprevista (random).	Dependiendo de los motivos que tuvo el autor para crearlo, las instrucciones de un virus pueden ser de cualquier tipo. Desde desplegar un inocente mensaje en la pantalla a borrar y/o alterar completamente la información almacenada en un medio magnético (disquete, disco fijo). En algunos casos, un virus puede contener instrucciones que no sean destructivas, pero puede causar daño al replicarse a sí mismo, utilizando recursos limitados del sistema, como espacio en discos, tiempo de la memoria principal o conexiones de una red.
¿Cómo se pueden clasificar los virus?  Los virus podemos clasificarlos de la siguiente forma:Virus de Macros/Código Fuente: Se adjuntan a los programas Fuente de los usuarios y a las macros utilizadas por procesadores de palabras (Word, Works, WordPerfect), Hojas de Cálculo (Excel, Quattro, Lotus, etc). Virus Mutantes: Son los que al infectar realizan modificaciones a su código, para evitar ser detectados o eliminados (NATAS o SATÁN, Miguel Angel, por mencionar algunos). Gusanos: Son programas que se reproducen a sí mismos y no requieren de un anfitrión, pues se "arrastran" por todo el sistema sin necesidad de un programa que los transporte.
¿Cómo se pueden clasificar los virus?Caballos de Troya: Son aquellos que se introducen al sistema bajo una apariencia totalmente diferente a la de su objetivo final; esto es, que se presentan como información perdida o "basura", sin ningún sentido. Pero al cabo de algún tiempo, y esperando la indicación programada, "despiertan" y comienzan a ejecutarse y a mostrar sus verdaderas intenciones. Bombas de Tiempo: Son los programas ocultos en la memoria del sistema, en los discos o en los archivos de programas ejecutables con tipo COM o EXE. En espera de una fecha o una hora determinadas para "explotar". Algunos de estos virus no son destructivos y solo exhiben mensajes en las pantallas al llegar el momento de la "explosión". Llegado el momento, se activan cuando se ejecuta el programa que las contiene. Autorreplicables: Son los virus que realizan las funciones mas parecidas a los virus biológicos, ya que se autorreproducen e infectan los programas ejecutables que se encuentran en el disco. Se activan en una fecha u hora programadas o cada determinado tiempo, contado a partir de su última ejecución, o simplemente al "sentir" que se les trata de detectar. Un ejemplo de estos es el virus del Viernes 13, que se ejecuta en esa fecha y se borra (junto con los programas infectados), evitando así ser detectado.
¿Cómo se pueden clasificar los virus?Infectores del área de carga inicial: Infectan los diskettes o el disco duro, alojándose inmediatamente en el área de carga. Toman el control cuando se enciende la computadora y lo conservan todo el tiempo. Infectores del sistema: Se introducen en los programas del sistema, por ejemplo COMMAND.COM y otros que se alojan como residentes en memoria. Los comandos del Sistema Operativo, como COPY, DIR o DEL, son programas que se introducen en la memoria al cargar el Sistema Operativo y es así como el virus adquiere el control para infectar todo disco que sea introducido a la unidad con la finalidad de copiarlo o simplemente para ver sus carpetas (también llamadas: folders, subdirectorios, directorios). Infectores de programas ejecutables: Estos son los virus mas peligrosos, porque se diseminan fácilmente hacia cualquier programa (como hojas de cálculo, juegos, procesadores de palabras).
¿Qué lugares afectan los virus?Tabla de partición del disco fijos Sector de carga inicial de los discos fijos Sector de carga inicial de discos flexibles Programas overlay Programas ejecutables con extensión .EXE o .COM Programa COMMAND.COM del sistema operativo Los que se instalan a sí mismo en memoria Los que se auto-encriptanLos que usan técnicas de bloqueo
¿Qué tipos de daños causan?Sobre-escribe o borra archivos o programas Corrompe o borra sector de carga inicial o BOOTEO Corrompe datos en archivos Formatea o borra todo o parte del disco Directa o indirectamente corrompe relación de los archivos Afecta sistema tiempo-operación Corrompe programas o archivos relacionados
¿Qué se puede hacer contra los virus?Lo primero, es tener calma. Si se tienen respaldos (backup) de los programas y de la información que almacenamos en nuestros equipos, realmente no hay mucho que temer. Si no se tiene respaldos, es hora de preocuparse.Debemos rastrear el nombre del virus con un buen antivirus.Con el nombre del virus podemos buscar la cura o simplemente seguir las instrucciones del antivirus.
ANTIVIRUSLos antivirus son programas cuya función es detectar y eliminar Virus informáticos y otros programas maliciosos (a veces denominados malware)
FUNCIONESBásicamente, un antivirus compara el código de cada archivo con una base de datos de los códigos (también conocidos como firmas o vacunas) de los virus conocidos, por lo que es importante actualizarla periódicamente a fin de evitar que un virus nuevo no sea detectado. También se les ha agregado funciones avanzadas, como la búsqueda de comportamientos típicos de virus (técnica conocida como Heurística) o la verificación contra virus en redes de computadoras.Métodos de contagioExisten dos grandes grupos de contaminaciones, los virus donde el usuario en un momento dado ejecuta o acepta de forma inadvertida la instalación del virus, o los gusanos donde el programa malicioso actúa replicándose a través de las redes
Dentro de las contaminaciones más frecuentes por interacción del usuario están las siguientes:Mensajes que ejecutan automáticamente programas (como el programa de correo que abre directamente un archivo adjunto) Ingeniería social, mensajes como ejecute este programa y gane un premio. Entrada de información en discos de otros usuarios infectados. Instalación de software pirata o de baja calidad. Todos los nuevos métodos que vayan apareciendo conforme las tecnologías de la información vaya ganando terreno.
Seguridad métodos de protecciónExisten multiples medios de intentar combatir el problema. Sin embargo hemos de ser realistas. Conforme nuevos programas y sistemas operativos se introduzcan en el mercado más difícil va a ser tener controlados a todos y más sencillo va a ser que a alguien se le ocurran nuevas formas de infectar el sistema.
TIPOS DE ANTIVIRUS:ANTIVIRUS DE ESCRITORIOGrisoftofrece AVG Antivirus Free edition un antivirus completo para pc de escritorio, con las funciones habituales de protección residente y exploración de correo electrónico, y actualización periódica (hemos observado varias veces por semana) de los patrones de virus. Es gratuito sólo para usuarios domésticos.
Alwil Software ofrece la versión doméstica de su antivirus, Avast Home, gratuito para uso doméstico sin ánimo de lucro.BitDefender ofrece varios productos gratuitos para usuarios domésticos en su página de descargas gratuitas. Destacamos BitDefender Free Edition v7, antivirus para ordenadores con S.O. Windows con todas las funciones habituales excepto el servicio de protección residente.ComputerAssociates ofrece gratuitamente a clientes de Microsoft el paquete de seguridad eTrust EZ Armor, compuesto de antivirus y cortafuegos -el cortafuegos es el famoso ZoneAlarm ligeramente modificado-
ANTIVIRUS EN LÍNEA
kasperskySe selecciona el fichero a escanear del sistema local y se envía a un servidor. Este, una vez finalizado el rastreo, devuelve un informe con el resultado del estudio. Si se quiere chequear más de un fichero, deben enviarse todos al servidor en formato comprimido (zip, arj,...). En ningún caso el tamaño de la información a rastrear será superior a 1MB.
Virus Informáticos

Más contenido relacionado

DOC
Manual
DOCX
Virus y clasificasion
PPTX
Los virus informáticos
ODP
Virus informaticos
PPTX
Virus & Antivirus
DOC
Informe De Virus Y Antivirus
PPTX
Sistemas sofia
Manual
Virus y clasificasion
Los virus informáticos
Virus informaticos
Virus & Antivirus
Informe De Virus Y Antivirus
Sistemas sofia

La actualidad más candente (16)

PPTX
Virus informáticos
PPTX
Virus y riesgos informaticos
PPT
Virus informatico
PPT
Virus InformáTicos
PPTX
Virus y vacunas informaticos
PPTX
Virus y vacunas informaticas
DOCX
Que son virus informaticos
PPTX
Virus y vacunas informáticas
PPTX
Virus y vacunas informaticas
PPTX
Virus informáticos
PPTX
Virus y vacunas informaticas
PPTX
Virus y antivirus
PPTX
Virus y Vacunas Informáticas
PPTX
Tic virus
DOC
Antivirus
DOCX
Virus imformatico kevin bertel 10 b
Virus informáticos
Virus y riesgos informaticos
Virus informatico
Virus InformáTicos
Virus y vacunas informaticos
Virus y vacunas informaticas
Que son virus informaticos
Virus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informaticas
Virus informáticos
Virus y vacunas informaticas
Virus y antivirus
Virus y Vacunas Informáticas
Tic virus
Antivirus
Virus imformatico kevin bertel 10 b
Publicidad

Similar a Virus Informáticos (20)

PPTX
Virus informatico sj
PPTX
Virusinformaticosj 120827092516-phpapp02
PPTX
Virus informatico sj
PPSX
Nicolás stacul
DOCX
Virus y clasificasion
DOCX
Scarlet marcano M731
PPTX
Virus y antivirus
PPTX
Tipos de-virus-y-antivirus-de-computadoras
PPTX
Virus y antivirus informáticos
PPTX
Virus y antivirus informáticos
PPTX
Diapositiva virus y vacunas informáticas
PPTX
Los virus informáticos
PPTX
Los virus informáticos
PPTX
Los virus informáticos
PPTX
Los virus informáticos
PPTX
Los virus informáticos
PPTX
Virus informáticos
PPTX
Virus y vacunas informaticas
PDF
Virus Informático_ tipos y formas de propagarse en una Pc03 nov. 2021.pdf
PDF
Virus Informático Duarte 03 nov. 2021.pdf
Virus informatico sj
Virusinformaticosj 120827092516-phpapp02
Virus informatico sj
Nicolás stacul
Virus y clasificasion
Scarlet marcano M731
Virus y antivirus
Tipos de-virus-y-antivirus-de-computadoras
Virus y antivirus informáticos
Virus y antivirus informáticos
Diapositiva virus y vacunas informáticas
Los virus informáticos
Los virus informáticos
Los virus informáticos
Los virus informáticos
Los virus informáticos
Virus informáticos
Virus y vacunas informaticas
Virus Informático_ tipos y formas de propagarse en una Pc03 nov. 2021.pdf
Virus Informático Duarte 03 nov. 2021.pdf
Publicidad

Último (20)

PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf

Virus Informáticos

  • 1. Redes para un propósito
  • 2. ¿Qué es un virus?Un virus informático es un programa de computadora, que tiene como objetivo causar una alteración en un sistema de cómputo. Al igual que otras amenazas, un virus puede causar la alteración total de programas e información, o comprometer su integridad.
  • 3. ¿Cómo se propagan los virus?A diferencia de otras amenazas, un virus de computadora puede propagarse de programa en programa, de sistema en sistema, sin intervención premeditada de las personas.El componente esencial de un virus es un conjunto de instrucciones (programa de computadora) las cuales, cuando se ejecutan, se propagan por si mismas a otros programas o archivos, no infectados.
  • 4. ¿Cómo funcionan los virus?Un virus de computadora típico ejecuta dos funciones:Se copia a sí mismo a un programa, no infectado.Ejecuta cualquier instrucción que el autor del virus incluyó en él. Las instrucciones las puede ejecutar en una fecha predeterminada, o luego de un número de ejecuciones. También lo puede hacer en forma alterna e imprevista (random). Dependiendo de los motivos que tuvo el autor para crearlo, las instrucciones de un virus pueden ser de cualquier tipo. Desde desplegar un inocente mensaje en la pantalla a borrar y/o alterar completamente la información almacenada en un medio magnético (disquete, disco fijo). En algunos casos, un virus puede contener instrucciones que no sean destructivas, pero puede causar daño al replicarse a sí mismo, utilizando recursos limitados del sistema, como espacio en discos, tiempo de la memoria principal o conexiones de una red.
  • 5. ¿Cómo se pueden clasificar los virus? Los virus podemos clasificarlos de la siguiente forma:Virus de Macros/Código Fuente: Se adjuntan a los programas Fuente de los usuarios y a las macros utilizadas por procesadores de palabras (Word, Works, WordPerfect), Hojas de Cálculo (Excel, Quattro, Lotus, etc). Virus Mutantes: Son los que al infectar realizan modificaciones a su código, para evitar ser detectados o eliminados (NATAS o SATÁN, Miguel Angel, por mencionar algunos). Gusanos: Son programas que se reproducen a sí mismos y no requieren de un anfitrión, pues se "arrastran" por todo el sistema sin necesidad de un programa que los transporte.
  • 6. ¿Cómo se pueden clasificar los virus?Caballos de Troya: Son aquellos que se introducen al sistema bajo una apariencia totalmente diferente a la de su objetivo final; esto es, que se presentan como información perdida o "basura", sin ningún sentido. Pero al cabo de algún tiempo, y esperando la indicación programada, "despiertan" y comienzan a ejecutarse y a mostrar sus verdaderas intenciones. Bombas de Tiempo: Son los programas ocultos en la memoria del sistema, en los discos o en los archivos de programas ejecutables con tipo COM o EXE. En espera de una fecha o una hora determinadas para "explotar". Algunos de estos virus no son destructivos y solo exhiben mensajes en las pantallas al llegar el momento de la "explosión". Llegado el momento, se activan cuando se ejecuta el programa que las contiene. Autorreplicables: Son los virus que realizan las funciones mas parecidas a los virus biológicos, ya que se autorreproducen e infectan los programas ejecutables que se encuentran en el disco. Se activan en una fecha u hora programadas o cada determinado tiempo, contado a partir de su última ejecución, o simplemente al "sentir" que se les trata de detectar. Un ejemplo de estos es el virus del Viernes 13, que se ejecuta en esa fecha y se borra (junto con los programas infectados), evitando así ser detectado.
  • 7. ¿Cómo se pueden clasificar los virus?Infectores del área de carga inicial: Infectan los diskettes o el disco duro, alojándose inmediatamente en el área de carga. Toman el control cuando se enciende la computadora y lo conservan todo el tiempo. Infectores del sistema: Se introducen en los programas del sistema, por ejemplo COMMAND.COM y otros que se alojan como residentes en memoria. Los comandos del Sistema Operativo, como COPY, DIR o DEL, son programas que se introducen en la memoria al cargar el Sistema Operativo y es así como el virus adquiere el control para infectar todo disco que sea introducido a la unidad con la finalidad de copiarlo o simplemente para ver sus carpetas (también llamadas: folders, subdirectorios, directorios). Infectores de programas ejecutables: Estos son los virus mas peligrosos, porque se diseminan fácilmente hacia cualquier programa (como hojas de cálculo, juegos, procesadores de palabras).
  • 8. ¿Qué lugares afectan los virus?Tabla de partición del disco fijos Sector de carga inicial de los discos fijos Sector de carga inicial de discos flexibles Programas overlay Programas ejecutables con extensión .EXE o .COM Programa COMMAND.COM del sistema operativo Los que se instalan a sí mismo en memoria Los que se auto-encriptanLos que usan técnicas de bloqueo
  • 9. ¿Qué tipos de daños causan?Sobre-escribe o borra archivos o programas Corrompe o borra sector de carga inicial o BOOTEO Corrompe datos en archivos Formatea o borra todo o parte del disco Directa o indirectamente corrompe relación de los archivos Afecta sistema tiempo-operación Corrompe programas o archivos relacionados
  • 10. ¿Qué se puede hacer contra los virus?Lo primero, es tener calma. Si se tienen respaldos (backup) de los programas y de la información que almacenamos en nuestros equipos, realmente no hay mucho que temer. Si no se tiene respaldos, es hora de preocuparse.Debemos rastrear el nombre del virus con un buen antivirus.Con el nombre del virus podemos buscar la cura o simplemente seguir las instrucciones del antivirus.
  • 11. ANTIVIRUSLos antivirus son programas cuya función es detectar y eliminar Virus informáticos y otros programas maliciosos (a veces denominados malware)
  • 12. FUNCIONESBásicamente, un antivirus compara el código de cada archivo con una base de datos de los códigos (también conocidos como firmas o vacunas) de los virus conocidos, por lo que es importante actualizarla periódicamente a fin de evitar que un virus nuevo no sea detectado. También se les ha agregado funciones avanzadas, como la búsqueda de comportamientos típicos de virus (técnica conocida como Heurística) o la verificación contra virus en redes de computadoras.Métodos de contagioExisten dos grandes grupos de contaminaciones, los virus donde el usuario en un momento dado ejecuta o acepta de forma inadvertida la instalación del virus, o los gusanos donde el programa malicioso actúa replicándose a través de las redes
  • 13. Dentro de las contaminaciones más frecuentes por interacción del usuario están las siguientes:Mensajes que ejecutan automáticamente programas (como el programa de correo que abre directamente un archivo adjunto) Ingeniería social, mensajes como ejecute este programa y gane un premio. Entrada de información en discos de otros usuarios infectados. Instalación de software pirata o de baja calidad. Todos los nuevos métodos que vayan apareciendo conforme las tecnologías de la información vaya ganando terreno.
  • 14. Seguridad métodos de protecciónExisten multiples medios de intentar combatir el problema. Sin embargo hemos de ser realistas. Conforme nuevos programas y sistemas operativos se introduzcan en el mercado más difícil va a ser tener controlados a todos y más sencillo va a ser que a alguien se le ocurran nuevas formas de infectar el sistema.
  • 15. TIPOS DE ANTIVIRUS:ANTIVIRUS DE ESCRITORIOGrisoftofrece AVG Antivirus Free edition un antivirus completo para pc de escritorio, con las funciones habituales de protección residente y exploración de correo electrónico, y actualización periódica (hemos observado varias veces por semana) de los patrones de virus. Es gratuito sólo para usuarios domésticos.
  • 16. Alwil Software ofrece la versión doméstica de su antivirus, Avast Home, gratuito para uso doméstico sin ánimo de lucro.BitDefender ofrece varios productos gratuitos para usuarios domésticos en su página de descargas gratuitas. Destacamos BitDefender Free Edition v7, antivirus para ordenadores con S.O. Windows con todas las funciones habituales excepto el servicio de protección residente.ComputerAssociates ofrece gratuitamente a clientes de Microsoft el paquete de seguridad eTrust EZ Armor, compuesto de antivirus y cortafuegos -el cortafuegos es el famoso ZoneAlarm ligeramente modificado-
  • 18. kasperskySe selecciona el fichero a escanear del sistema local y se envía a un servidor. Este, una vez finalizado el rastreo, devuelve un informe con el resultado del estudio. Si se quiere chequear más de un fichero, deben enviarse todos al servidor en formato comprimido (zip, arj,...). En ningún caso el tamaño de la información a rastrear será superior a 1MB.