SlideShare una empresa de Scribd logo
Virus informaticos
Concepto: Un virus informático es un malware que tiene por objeto 
alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o 
el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, 
reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de 
este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, 
los datos almacenados en una computadora, aunque también existen 
otros más inofensivos, que solo se caracterizan por ser molestos. 
Los virus informáticos tienen, básicamente, la función de propagarse a 
través de un software, no se replican a sí mismos porque no tienen 
esa facultad como el gusano informático, son muy nocivos y algunos 
contienen además una carga dañina con distintos objetivos, desde 
una simple broma hasta realizar daños importantes en los sistemas, o 
bloquear las redes informáticas generando tráfico inútil.
Caballos De Troya (troyano): programa de computador que aparenta 
tener una función útil, pero que contiene código posiblemente 
malicioso para invadir mecanismos de seguridad , a veces explotando 
accesos legítimos en un sistema. 
Gusanos: pon programas que buscan propagarse lo mas rápido 
posible tratando de infectar el mayor numero de equipos, lo que en 
ocasiones tiene como consecuencia el colapso de las comunicaciones 
de red 
Bot: es un programa o script que realiza funciones que de otra manera 
habría de hacer manualmente . También se refiere a un computador 
que ha sido comprometido y que ejecuta las instrucciones que el 
intruso ordena.
Spyware: también conocido como programa espía y comúnmente se 
refiere a aplicaciones que recopilan información sobre una persona u 
organización, las cuales se instalan y se ejecutan sin el 
consentimiento de usuario. 
Adware: son programas que se instalan en el equipo con o sin 
intervención del usuario , su objetivo principal es descargar publicidad 
al computador infectado. 
Dialers: programas que utilizan el modem para realizar llamadas a 
servicios telefónicos con alto costo. 
Puertas Traseras : son programas que tienen por objetivo hacer 
alguna modificación que permita a un tercero tener acceso total al 
equipo a la red y/o a la información.
Entre las actividades maliciosas del malware encontramos robo de 
información importante , envió de correo no deseado (spam) , control 
remoto de nuestro equipo y ataques de ingeniería social que consisten 
en intimidar , espantar o molestar a los usuarios para que compren 
ciertos productos , por ejemplo cuando existe un código malicioso que 
se hace pasar por un antivirus y alerta a los usuarios de que el equipo 
esta supuestamente infectado y que la única manera de eliminar la 
infección es adquiriendo un software promocionado por el malware. 
Además de todo lo anterior los virus pueden traer otras consecuencias 
que son : 
-Disminución del rendimiento del equipo. 
-Problemas en la red en cuanto a redes sociales y correo donde pone 
problema para intercambiar , subir o descargar archivos. 
-Aparición inesperada de publicidad 
-Perdida inesperada de información 
-Aparición de nuevos archivos no creados por el usuario 
-Desactivación del antivirus y otro software de seguridad
ANTIVIRUS PREVENTORES: como su nombre lo indica, este tipo de 
antivirus se caracteriza por anticiparse a la infección, previniéndola. 
De esta manera, permanecen en la memoria de la computadora, 
monitoreando ciertas acciones y funciones del sistema. 
ANTIVIRUS IDENTIFICADORES: esta clase de antivirus tiene la 
función de identificar determinados programas infecciosos que afectan 
al sistema. Los virus identificadores también rastrean secuencias de 
bytes de códigos específicos vinculados con dichos virus. 
ANTIVIRUS DESCONTAMINADORES: comparte una serie de 
características con los identificadores. Sin embargo, su principal 
diferencia radica en el hecho de que el propósito de esta clase de 
antivirus es descontaminar un sistema que fue infectado, a través de 
la eliminación de programas malignos.
CORTAFUEGOS O FIREWALL: estos programas tienen la función de 
bloquear el acceso a un determinado sistema, actuando como muro defensivo. 
Tienen bajo su control el tráfico de entrada y salida de una computadora, 
impidiendo la ejecución de toda actividad dudosa. 
CORTAFUEGOS O FIREWALL: estos programas tienen la función de 
bloquear el acceso a un determinado sistema, actuando como muro defensivo. 
Tienen bajo su control el tráfico de entrada y salida de una computadora, 
impidiendo la ejecución de toda actividad dudosa. 
ANTIPOP-UPS: tiene como finalidad impedir que se ejecuten las ventanas 
pop-ups o emergentes, es decir a aquellas ventanas que surgen 
repentinamente sin que el usuario lo haya decidido, mientras navega por 
Internet. 
ANTISPAM: se denomina spam a los mensajes basura, no deseados o que 
son enviados desde una dirección desconocida por el usuario. Los anti spam 
tienen el objetivo de detectar esta clase de mensajes y eliminarlos de forma 
automática.

Más contenido relacionado

PDF
Revista de los virus informaticos
PDF
Document 2.sla2
PPT
Virus y antivirus cyber zone manta
PPTX
Riesgo informático virus antivirus
PPTX
ANTIVIRUS INFORMATICOS
PPT
Amenazas más usuales
PPTX
Diapocitivas de ava ipervinculo
DOCX
Virus y antivirus
Revista de los virus informaticos
Document 2.sla2
Virus y antivirus cyber zone manta
Riesgo informático virus antivirus
ANTIVIRUS INFORMATICOS
Amenazas más usuales
Diapocitivas de ava ipervinculo
Virus y antivirus

La actualidad más candente (20)

PPTX
Virus y vacunas informaticas
PPT
Presentación modificada
DOCX
PPTX
Trabajo construccion de ciudadania, virus informaticos (1)
PPSX
Virus informaticos
PPTX
Qué es un virus informático
PPTX
Seguridad Informática
PPTX
Virus informaticos
PPTX
Virus informaticos
PPTX
RIESGOS DE LA INFORMACIÓN ELECTRÓNICA
ODP
Seguridad informatica
PPTX
Los virus informáticos. ana gabriela
ODP
Virus y antivirus
PPT
Virus y vacunas informaticas
PPTX
Virus y antivirus
PPTX
Vacunas y antivirus
PPTX
Informatica12
PPT
PPTX
Actividad 6
Virus y vacunas informaticas
Presentación modificada
Trabajo construccion de ciudadania, virus informaticos (1)
Virus informaticos
Qué es un virus informático
Seguridad Informática
Virus informaticos
Virus informaticos
RIESGOS DE LA INFORMACIÓN ELECTRÓNICA
Seguridad informatica
Los virus informáticos. ana gabriela
Virus y antivirus
Virus y vacunas informaticas
Virus y antivirus
Vacunas y antivirus
Informatica12
Actividad 6
Publicidad

Similar a Virus informaticos (20)

PPTX
Virus y Antivirus informaticos
PPTX
Virus y antivirus
PPTX
Virus y antivirus
PDF
Virus y antivirus
PPT
Virus Informàticos
PPTX
Presentacion de seguridad
PPTX
Presentacón sobre "Los virus y antivirus" informática 1º J equipo #2
PPTX
Trabajo virus
PPTX
Riesgos de la información electrónica
PPTX
Virus informatico
PPTX
VIRUS Y ANTIVIRUS INFORMÁTICOS
PPTX
Tipos de-virus-y-antivirus-de-computadoras
PPTX
virus y antivirus
PPTX
Diapositivas 1
PDF
Virus y antivirus
PPTX
VIRUS Y ANTIVIRUS INFORMÁTICOS
PPTX
Virus informático
PPTX
Virus Informaticos
PPT
Virus y antivirus
PPTX
Virus informaticos
Virus y Antivirus informaticos
Virus y antivirus
Virus y antivirus
Virus y antivirus
Virus Informàticos
Presentacion de seguridad
Presentacón sobre "Los virus y antivirus" informática 1º J equipo #2
Trabajo virus
Riesgos de la información electrónica
Virus informatico
VIRUS Y ANTIVIRUS INFORMÁTICOS
Tipos de-virus-y-antivirus-de-computadoras
virus y antivirus
Diapositivas 1
Virus y antivirus
VIRUS Y ANTIVIRUS INFORMÁTICOS
Virus informático
Virus Informaticos
Virus y antivirus
Virus informaticos
Publicidad

Último (20)

DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf

Virus informaticos

  • 2. Concepto: Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en una computadora, aunque también existen otros más inofensivos, que solo se caracterizan por ser molestos. Los virus informáticos tienen, básicamente, la función de propagarse a través de un software, no se replican a sí mismos porque no tienen esa facultad como el gusano informático, son muy nocivos y algunos contienen además una carga dañina con distintos objetivos, desde una simple broma hasta realizar daños importantes en los sistemas, o bloquear las redes informáticas generando tráfico inútil.
  • 3. Caballos De Troya (troyano): programa de computador que aparenta tener una función útil, pero que contiene código posiblemente malicioso para invadir mecanismos de seguridad , a veces explotando accesos legítimos en un sistema. Gusanos: pon programas que buscan propagarse lo mas rápido posible tratando de infectar el mayor numero de equipos, lo que en ocasiones tiene como consecuencia el colapso de las comunicaciones de red Bot: es un programa o script que realiza funciones que de otra manera habría de hacer manualmente . También se refiere a un computador que ha sido comprometido y que ejecuta las instrucciones que el intruso ordena.
  • 4. Spyware: también conocido como programa espía y comúnmente se refiere a aplicaciones que recopilan información sobre una persona u organización, las cuales se instalan y se ejecutan sin el consentimiento de usuario. Adware: son programas que se instalan en el equipo con o sin intervención del usuario , su objetivo principal es descargar publicidad al computador infectado. Dialers: programas que utilizan el modem para realizar llamadas a servicios telefónicos con alto costo. Puertas Traseras : son programas que tienen por objetivo hacer alguna modificación que permita a un tercero tener acceso total al equipo a la red y/o a la información.
  • 5. Entre las actividades maliciosas del malware encontramos robo de información importante , envió de correo no deseado (spam) , control remoto de nuestro equipo y ataques de ingeniería social que consisten en intimidar , espantar o molestar a los usuarios para que compren ciertos productos , por ejemplo cuando existe un código malicioso que se hace pasar por un antivirus y alerta a los usuarios de que el equipo esta supuestamente infectado y que la única manera de eliminar la infección es adquiriendo un software promocionado por el malware. Además de todo lo anterior los virus pueden traer otras consecuencias que son : -Disminución del rendimiento del equipo. -Problemas en la red en cuanto a redes sociales y correo donde pone problema para intercambiar , subir o descargar archivos. -Aparición inesperada de publicidad -Perdida inesperada de información -Aparición de nuevos archivos no creados por el usuario -Desactivación del antivirus y otro software de seguridad
  • 6. ANTIVIRUS PREVENTORES: como su nombre lo indica, este tipo de antivirus se caracteriza por anticiparse a la infección, previniéndola. De esta manera, permanecen en la memoria de la computadora, monitoreando ciertas acciones y funciones del sistema. ANTIVIRUS IDENTIFICADORES: esta clase de antivirus tiene la función de identificar determinados programas infecciosos que afectan al sistema. Los virus identificadores también rastrean secuencias de bytes de códigos específicos vinculados con dichos virus. ANTIVIRUS DESCONTAMINADORES: comparte una serie de características con los identificadores. Sin embargo, su principal diferencia radica en el hecho de que el propósito de esta clase de antivirus es descontaminar un sistema que fue infectado, a través de la eliminación de programas malignos.
  • 7. CORTAFUEGOS O FIREWALL: estos programas tienen la función de bloquear el acceso a un determinado sistema, actuando como muro defensivo. Tienen bajo su control el tráfico de entrada y salida de una computadora, impidiendo la ejecución de toda actividad dudosa. CORTAFUEGOS O FIREWALL: estos programas tienen la función de bloquear el acceso a un determinado sistema, actuando como muro defensivo. Tienen bajo su control el tráfico de entrada y salida de una computadora, impidiendo la ejecución de toda actividad dudosa. ANTIPOP-UPS: tiene como finalidad impedir que se ejecuten las ventanas pop-ups o emergentes, es decir a aquellas ventanas que surgen repentinamente sin que el usuario lo haya decidido, mientras navega por Internet. ANTISPAM: se denomina spam a los mensajes basura, no deseados o que son enviados desde una dirección desconocida por el usuario. Los anti spam tienen el objetivo de detectar esta clase de mensajes y eliminarlos de forma automática.