Virus y antivirus
informáticos
VIVIANA GUERRA
MARTINEZ
GESTION EN SALUDINICIAR
VIRUS
ANTIVIRUS
Y
Q
U
E
E
S
?
INICIO
Q
U
E
E
S
?
VIRUS
 Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal
funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del
usuario.
 Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados
en un ordenador, aunque también existen otros más inofensivos, que solo
se caracterizan por ser molestos.
 Los virus informáticos tienen, básicamente, la función de propagarse a
través de un software, no se replican a sí mismos porque no tienen esa
facultad como el gusano informático, son muy nocivos y algunos contienen
además una carga dañina (payload) con distintos objetivos, desde una
simple broma hasta realizar daños importantes en los sistemas, o bloquear
las redes informáticas generando tráfico inútil.
 El funcionamiento de un virus informático es conceptualmente simple. Se
ejecuta un programa que está infectado, en la mayoría de las ocasiones,
por desconocimiento del usuario. El código del virus queda residente
(alojado) en la memoria RAM de la computadora, aun cuando el programa
que lo contenía haya terminado de ejecutarse.
HISTORIA
 El primer virus atacó a una máquina IBM Serie 360 (y reconocido como tal). Fue
llamado Creeper, creado en 1972. Este programa emitía periódicamente en la
pantalla el mensaje: «I'm a creeper... catch me if you can!» (¡Soy una
enredadera... agárrame si tú puedes!). Para eliminar este problema se creó el
primer programa antivirus denominado Reaper (cortadora).
 Sin embargo, el término virus no se adoptaría hasta 1984, pero éstos ya
existían desde antes. Sus inicios fueron en los laboratorios de Bell Computers.
Cuatro programadores (H. Douglas Mellory, Robert Morris, Victor Vysottsky y
Ken Thompson) desarrollaron un juego llamado Core War, el cual consistía en
ocupar toda la memoria RAM del equipo contrario en el menor tiempo posible.
 Sus metodos de propagacion : Existen dos grandes clases de contagio. En la
primera, el usuario, en un momento dado, ejecuta o acepta de forma inadvertida
la instalación del virus. En la segunda, el programa malicioso actúa
replicándose a través de las redes. En este caso se habla de gusanos.
TIPOS DE VIRUS
 Todos los virus tiene en común una característica, y es que crean efectos
perniciosos. A continuación te presentamos la clasificación de los virus
informáticos, basada en el daño que causan y efectos que provocan.
Existen diversos tipos de virus, varían según su función o la manera en que
éste se ejecuta en nuestra computadora alterando la actividad de la misma,
entre los más comunes están:
 Caballo de Troya Virus de enlace o
directorio
 Gusano o Worm Virus mutantes o
polimórficos
 Virus de macros Virus falso o Hoax
 Virus de sobreescritura Virus Múltiples
 Virus de Programa
 Virus de Boot
 Virus Residentes
TIPOS DE VIRUS
 Caballo de Troya: Es un programa dañino que se oculta en otro
programa legítimo, y que produce sus efectos perniciosos al
ejecutarse este ultimo. En este caso, no es capaz de infectar otros
archivos o soportes, y sólo se ejecuta una vez, aunque es
suficiente, en la mayoría de las ocasiones, para causar su efecto
destructivo.
 Gusano o Worm: Es un programa cuya única finalidad es la de ir
consumiendo la memoria del sistema, se copia asi mismo
sucesivamente, hasta que desborda la RAM, siendo ésta su única
acción maligna.
TIPOS DE VIRUS
 Virus de macros: Un macro es una secuencia de oredenes de
teclado y mouse asignadas a una sola tecla, símbolo o comando.
Son muy utiles cuando este grupo de instrucciones se necesitan
repetidamente. Los virus de macros afectan a archivos y plantillas
que los contienen, haciendose pasar por una macro y actuaran
hasta que el archivo se abra o utilice.
 Virus de sobreescritura: Sobreescriben en el interior de los
archivos atacados, haciendo que se pierda el contenido de los
mismos.
 Virus de Programa: Comúnmente infectan archivos con
extensiones .EXE, .COM, .OVL, .DRV, .BIN, .DLL, y .SYS., los dos
primeros son atacados más frecuentemente por que se utilizan mas.
TIPOS DE VIRUS
 Virus de Boot: Son virus que infectan sectores de inicio y booteo (Boot
Record) de los diskettes y el sector de arranque maestro (Master Boot
Record) de los discos duros; también pueden infectar las tablas de
particiones de los discos.
 Virus Residentes: Se colocan automáticamente en la memoria de la
computadora y desde ella esperan la ejecución de algún programa o la
utilización de algún archivo.
 Virus de enlace o directorio Modifican las direcciones que permiten, a
nivel interno, acceder a cada uno de los archivos existentes, y como
consecuencia no es posible localizarlos y trabajar con ellos
TIPOS DE VIRUS
 Virus mutantes o polimórficos: Son virus que mutan, es decir cambian
ciertas partes de su código fuente haciendo uso de procesos de
encriptación y de la misma tecnología que utilizan los antivirus. Debido a
estas mutaciones, cada generación de virus es diferente a la versión
anterior, dificultando así su detección y eliminación.
 Virus falso o Hoax: Los denominados virus falsos en realidad no son
virus, sino cadenas de mensajes distribuídas a través del correo electrónico
y las redes. Estos mensajes normalmente informan acerca de peligros de
infección de virus, los cuales mayormente son falsos y cuyo único objetivo
es sobrecargar el flujo de información a través de las redes y el correo
electrónico de todo el mundo.
 Virus Múltiples: Son virus que infectan archivos ejecutables y sectores de
booteo simultáneamente, combinando en ellos la acción de los virus de
programa y de los virus de sector de arranque.
ANTIVIRUS
Los antivirus son una herramienta simple cuyo objetivo es detectar y
eliminar virus informáticos. Nacieron durante la década de 1980.
Con el transcurso del tiempo, la aparición de sistemas operativos más
avanzados e Internet, ha hecho que los antivirus hayan evolucionado
hacia programas más avanzados que no sólo buscan detectar virus
informáticos, sino bloquearlos, desinfectarlos y prevenir una infección
de los mismos, y actualmente ya son capaces de reconocer otros
tipos de malware.
ANTIVIRUS
 Antivirus (activo)
 Estos programas, como se ha mencionado, tratan de encontrar la traza
de los programas maliciosos mientras el sistema esté funcionando.
 Tratan de tener controlado el sistema mientras funciona parando las
vías conocidas de infección y notificando al usuario de posibles
incidencias de seguridad.
 Como programa que esté continuamente funcionando, el antivirus tiene
un efecto adverso sobre el sistema en funcionamiento. Una parte
importante de los recursos se destinan al funcionamiento del mismo.
Además, dado que están continuamente comprobando la memoria de la
máquina, dar más memoria al sistema no mejora las prestaciones del
mismo.
 Otro efecto adverso son los falsos positivos; es decir, notificar al usuario
de posibles incidencias en la seguridad. De esta manera, el antivirus
funcionando da una sensación de falsa seguridad.
FUNCIONAMIENTO DEL ANTIVIRUS
 El funcionamiento de un antivirus varía de uno a otro, aunque su
comportamiento normal se basa en contar con una lista de virus conocidos
y su formas de reconocerlos (las llamadas firmas o vacunas), y analizar
contra esa lista los archivos almacenados o transmitidos desde y hacia un
ordenador.
 Adicionalmente, muchos de los antivirus actuales han incorporado
funciones de detección proactiva, que no se basan en una lista
de malware conocido, sino que analizan el comportamiento de los archivos
o comunicaciones para detectar cuáles son potencialmente dañinas para el
ordenador, con técnicas como heurística, HIPS, etc.
TIPOS DE VACUNAS
 CA:Sólo detección
 CA:Detección y desinfección
 CA:Detección y aborto de la acción
 CB:Comparación por firmas
 CB:Comparación de signature de archivo
 CB:Por métodos heurísticos
 CC:Invocado por el usuario
 CC:Invocado por la actividad del sistema
TIPOS DE ANTIVIRUS
 Antivirus populares
* Kaspersky Anti-virus
* Panda Security
* Norton antivirus
* McAfee
* avast! y avast! Home
* AVG Anti-Virus y AVG Anti-Virus Free
* BitDefender
* F-Prot
* F-Secure
* NOD32
* PC-cillin
* ZoneAlarm AntiVirus
* Microsoft Security Essentials
Otros: ClamXav, Comodo AntiVirus, Norman, PC Tools AntiVirus, Protector Plus,
Quick Heal Antivirus, Rising AntiVirus, Sophos Anti-Virus, Windows Live
OneCare, BullGuard, Cisco Security Agent.
MALWARE
 software malicioso o software malintencionado es un tipo de software que
tiene como objetivo infiltrarse o dañar una computadora sin el consentimiento de
su propietario. El término malware es muy utilizado por profesionales de
la informática para referirse a una variedad de software hostil, intrusivo o
molesto. El término virus informático es utilizado en muchas ocasiones para
referirse a todos los tipos de malware, incluyendo los verdaderos virus.
SERIE 360
 El IBM 360 es uno de los primeros ordenadores comerciales que usó circuitos
integrados, y podía realizar tanto análisis numéricos como administración o
procesamiento de archivos. Se considera que la tercera generación de
computadoras comenzó con su introducción.

Más contenido relacionado

PPTX
Diapositivas sobre virus (1)
PPTX
Virus cristian eugenio.com
PPT
Preliminares rubi
PPTX
Virus y vacunas informaticas
PPTX
Virus y vacunas informáticas
PPTX
Presentación de virus y vacunas
PPTX
Virus informatico
PPTX
Diapositivas sobre virus (1)
Virus cristian eugenio.com
Preliminares rubi
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informáticas
Presentación de virus y vacunas
Virus informatico

La actualidad más candente (12)

PPTX
Virus y bacterias informaticos
PPTX
Virus y vacunas informáticas
PPTX
Virus informaticos
DOCX
Virus y antivirus tatiana y yadira
PPTX
Los virus 10 b
PPTX
Virus informático exposicion 4
PPTX
Tipos de virus informaticos exposicion 4
DOCX
Virus y antivirus tatiana y yadira
PPTX
Los virus informáticos
PPTX
Virus informaticos
PPTX
Que son los virus informáticos
PPTX
Delitos informaticos en el computador
Virus y bacterias informaticos
Virus y vacunas informáticas
Virus informaticos
Virus y antivirus tatiana y yadira
Los virus 10 b
Virus informático exposicion 4
Tipos de virus informaticos exposicion 4
Virus y antivirus tatiana y yadira
Los virus informáticos
Virus informaticos
Que son los virus informáticos
Delitos informaticos en el computador
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Dn12 u3 a11_sph
PPS
Corona de adviento
PDF
colita 2010
PPSX
La voz I
PPTX
Formatear disco duro
PPTX
Exposicion diapo
ODP
Entrevista Palo y Valen a Neri completa
PPSX
Yo soy chocolate el perro homa
ODP
Tarea evaluacion de la ciencia
PPT
Asamblea Ordinaria de Colegiados: Propuesta de actividades para 2011
PPTX
Conceptos
PDF
David bravo-copia-este-libro
PDF
35proyecto indicadores alumnos
PPT
Proyecto Tic en un centro educativo
PPTX
Dn12 u3 a9_RRC
PPTX
Presentación1
PPT
Grupo 2
PPT
El impresionismo
PDF
38 consulta latam_nee
PPTX
engranaje y tren de rodadura
Dn12 u3 a11_sph
Corona de adviento
colita 2010
La voz I
Formatear disco duro
Exposicion diapo
Entrevista Palo y Valen a Neri completa
Yo soy chocolate el perro homa
Tarea evaluacion de la ciencia
Asamblea Ordinaria de Colegiados: Propuesta de actividades para 2011
Conceptos
David bravo-copia-este-libro
35proyecto indicadores alumnos
Proyecto Tic en un centro educativo
Dn12 u3 a9_RRC
Presentación1
Grupo 2
El impresionismo
38 consulta latam_nee
engranaje y tren de rodadura
Publicidad

Similar a Virus informaticos (20)

DOCX
Virus y antivirus informáticos v
DOCX
Virus y antivirus informáticos v
PPTX
Diapositivas sobre virus (1)
PPTX
Virus informaticos
PPTX
Virus y vacunas informáticas
PPT
PPT
PPT
PPTX
virus informáticos
PPSX
Virus y antivirus
PPTX
VIRUS INFORMATICO
PPTX
Los virus informáticos
PPTX
Los virus informáticos
PPTX
Los virus informáticos
PPTX
Los virus informáticos
PPTX
Virus informaticos
PPTX
Virus informáticos y Anti-Virus
PPTX
Virus informáticos
PPTX
Virus informáticos
PPTX
Virus Informaticos
Virus y antivirus informáticos v
Virus y antivirus informáticos v
Diapositivas sobre virus (1)
Virus informaticos
Virus y vacunas informáticas
virus informáticos
Virus y antivirus
VIRUS INFORMATICO
Los virus informáticos
Los virus informáticos
Los virus informáticos
Los virus informáticos
Virus informaticos
Virus informáticos y Anti-Virus
Virus informáticos
Virus informáticos
Virus Informaticos

Último (20)

PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Introducción a la historia de la filosofía
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf

Virus informaticos

  • 1. Virus y antivirus informáticos VIVIANA GUERRA MARTINEZ GESTION EN SALUDINICIAR
  • 3. VIRUS  Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario.  Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en un ordenador, aunque también existen otros más inofensivos, que solo se caracterizan por ser molestos.  Los virus informáticos tienen, básicamente, la función de propagarse a través de un software, no se replican a sí mismos porque no tienen esa facultad como el gusano informático, son muy nocivos y algunos contienen además una carga dañina (payload) con distintos objetivos, desde una simple broma hasta realizar daños importantes en los sistemas, o bloquear las redes informáticas generando tráfico inútil.  El funcionamiento de un virus informático es conceptualmente simple. Se ejecuta un programa que está infectado, en la mayoría de las ocasiones, por desconocimiento del usuario. El código del virus queda residente (alojado) en la memoria RAM de la computadora, aun cuando el programa que lo contenía haya terminado de ejecutarse.
  • 4. HISTORIA  El primer virus atacó a una máquina IBM Serie 360 (y reconocido como tal). Fue llamado Creeper, creado en 1972. Este programa emitía periódicamente en la pantalla el mensaje: «I'm a creeper... catch me if you can!» (¡Soy una enredadera... agárrame si tú puedes!). Para eliminar este problema se creó el primer programa antivirus denominado Reaper (cortadora).  Sin embargo, el término virus no se adoptaría hasta 1984, pero éstos ya existían desde antes. Sus inicios fueron en los laboratorios de Bell Computers. Cuatro programadores (H. Douglas Mellory, Robert Morris, Victor Vysottsky y Ken Thompson) desarrollaron un juego llamado Core War, el cual consistía en ocupar toda la memoria RAM del equipo contrario en el menor tiempo posible.  Sus metodos de propagacion : Existen dos grandes clases de contagio. En la primera, el usuario, en un momento dado, ejecuta o acepta de forma inadvertida la instalación del virus. En la segunda, el programa malicioso actúa replicándose a través de las redes. En este caso se habla de gusanos.
  • 5. TIPOS DE VIRUS  Todos los virus tiene en común una característica, y es que crean efectos perniciosos. A continuación te presentamos la clasificación de los virus informáticos, basada en el daño que causan y efectos que provocan. Existen diversos tipos de virus, varían según su función o la manera en que éste se ejecuta en nuestra computadora alterando la actividad de la misma, entre los más comunes están:  Caballo de Troya Virus de enlace o directorio  Gusano o Worm Virus mutantes o polimórficos  Virus de macros Virus falso o Hoax  Virus de sobreescritura Virus Múltiples  Virus de Programa  Virus de Boot  Virus Residentes
  • 6. TIPOS DE VIRUS  Caballo de Troya: Es un programa dañino que se oculta en otro programa legítimo, y que produce sus efectos perniciosos al ejecutarse este ultimo. En este caso, no es capaz de infectar otros archivos o soportes, y sólo se ejecuta una vez, aunque es suficiente, en la mayoría de las ocasiones, para causar su efecto destructivo.  Gusano o Worm: Es un programa cuya única finalidad es la de ir consumiendo la memoria del sistema, se copia asi mismo sucesivamente, hasta que desborda la RAM, siendo ésta su única acción maligna.
  • 7. TIPOS DE VIRUS  Virus de macros: Un macro es una secuencia de oredenes de teclado y mouse asignadas a una sola tecla, símbolo o comando. Son muy utiles cuando este grupo de instrucciones se necesitan repetidamente. Los virus de macros afectan a archivos y plantillas que los contienen, haciendose pasar por una macro y actuaran hasta que el archivo se abra o utilice.  Virus de sobreescritura: Sobreescriben en el interior de los archivos atacados, haciendo que se pierda el contenido de los mismos.  Virus de Programa: Comúnmente infectan archivos con extensiones .EXE, .COM, .OVL, .DRV, .BIN, .DLL, y .SYS., los dos primeros son atacados más frecuentemente por que se utilizan mas.
  • 8. TIPOS DE VIRUS  Virus de Boot: Son virus que infectan sectores de inicio y booteo (Boot Record) de los diskettes y el sector de arranque maestro (Master Boot Record) de los discos duros; también pueden infectar las tablas de particiones de los discos.  Virus Residentes: Se colocan automáticamente en la memoria de la computadora y desde ella esperan la ejecución de algún programa o la utilización de algún archivo.  Virus de enlace o directorio Modifican las direcciones que permiten, a nivel interno, acceder a cada uno de los archivos existentes, y como consecuencia no es posible localizarlos y trabajar con ellos
  • 9. TIPOS DE VIRUS  Virus mutantes o polimórficos: Son virus que mutan, es decir cambian ciertas partes de su código fuente haciendo uso de procesos de encriptación y de la misma tecnología que utilizan los antivirus. Debido a estas mutaciones, cada generación de virus es diferente a la versión anterior, dificultando así su detección y eliminación.  Virus falso o Hoax: Los denominados virus falsos en realidad no son virus, sino cadenas de mensajes distribuídas a través del correo electrónico y las redes. Estos mensajes normalmente informan acerca de peligros de infección de virus, los cuales mayormente son falsos y cuyo único objetivo es sobrecargar el flujo de información a través de las redes y el correo electrónico de todo el mundo.  Virus Múltiples: Son virus que infectan archivos ejecutables y sectores de booteo simultáneamente, combinando en ellos la acción de los virus de programa y de los virus de sector de arranque.
  • 10. ANTIVIRUS Los antivirus son una herramienta simple cuyo objetivo es detectar y eliminar virus informáticos. Nacieron durante la década de 1980. Con el transcurso del tiempo, la aparición de sistemas operativos más avanzados e Internet, ha hecho que los antivirus hayan evolucionado hacia programas más avanzados que no sólo buscan detectar virus informáticos, sino bloquearlos, desinfectarlos y prevenir una infección de los mismos, y actualmente ya son capaces de reconocer otros tipos de malware.
  • 11. ANTIVIRUS  Antivirus (activo)  Estos programas, como se ha mencionado, tratan de encontrar la traza de los programas maliciosos mientras el sistema esté funcionando.  Tratan de tener controlado el sistema mientras funciona parando las vías conocidas de infección y notificando al usuario de posibles incidencias de seguridad.  Como programa que esté continuamente funcionando, el antivirus tiene un efecto adverso sobre el sistema en funcionamiento. Una parte importante de los recursos se destinan al funcionamiento del mismo. Además, dado que están continuamente comprobando la memoria de la máquina, dar más memoria al sistema no mejora las prestaciones del mismo.  Otro efecto adverso son los falsos positivos; es decir, notificar al usuario de posibles incidencias en la seguridad. De esta manera, el antivirus funcionando da una sensación de falsa seguridad.
  • 12. FUNCIONAMIENTO DEL ANTIVIRUS  El funcionamiento de un antivirus varía de uno a otro, aunque su comportamiento normal se basa en contar con una lista de virus conocidos y su formas de reconocerlos (las llamadas firmas o vacunas), y analizar contra esa lista los archivos almacenados o transmitidos desde y hacia un ordenador.  Adicionalmente, muchos de los antivirus actuales han incorporado funciones de detección proactiva, que no se basan en una lista de malware conocido, sino que analizan el comportamiento de los archivos o comunicaciones para detectar cuáles son potencialmente dañinas para el ordenador, con técnicas como heurística, HIPS, etc.
  • 13. TIPOS DE VACUNAS  CA:Sólo detección  CA:Detección y desinfección  CA:Detección y aborto de la acción  CB:Comparación por firmas  CB:Comparación de signature de archivo  CB:Por métodos heurísticos  CC:Invocado por el usuario  CC:Invocado por la actividad del sistema
  • 14. TIPOS DE ANTIVIRUS  Antivirus populares * Kaspersky Anti-virus * Panda Security * Norton antivirus * McAfee * avast! y avast! Home * AVG Anti-Virus y AVG Anti-Virus Free * BitDefender * F-Prot * F-Secure * NOD32 * PC-cillin * ZoneAlarm AntiVirus * Microsoft Security Essentials Otros: ClamXav, Comodo AntiVirus, Norman, PC Tools AntiVirus, Protector Plus, Quick Heal Antivirus, Rising AntiVirus, Sophos Anti-Virus, Windows Live OneCare, BullGuard, Cisco Security Agent.
  • 15. MALWARE  software malicioso o software malintencionado es un tipo de software que tiene como objetivo infiltrarse o dañar una computadora sin el consentimiento de su propietario. El término malware es muy utilizado por profesionales de la informática para referirse a una variedad de software hostil, intrusivo o molesto. El término virus informático es utilizado en muchas ocasiones para referirse a todos los tipos de malware, incluyendo los verdaderos virus.
  • 16. SERIE 360  El IBM 360 es uno de los primeros ordenadores comerciales que usó circuitos integrados, y podía realizar tanto análisis numéricos como administración o procesamiento de archivos. Se considera que la tercera generación de computadoras comenzó con su introducción.