TRABAJO DE
      VIRUS INFORMÁTICOS
PRESENTADO POR JOHANA   SÁNCHEZ
          GRADO 10º
VIRUS INFORMÁTICOS
Virus informáticos
Introducción
Que es un virus informático
Historia
Tipos de virus
Como prevenir y eliminar
Virus informáticos
Conclusión
VIDEO DE VIRUS INFORMASTICOS
Bibliografía
Bey chao
Actualmente existe un peligro latente en todas y en cada una de las computadoras que existen en
el mundo se trata de programas saboteadores de datos mejor conocidos como VIRUS.
Los Virus Informáticos, Electrónicos o Computacionales son aquellos programas que se esconden
en los dispositivos de almacenamiento y si en estos se encuentran otros programas o datos son
contaminados en ese momento por aquellos.
Ningún programa de Virus puede funcionar por si sólo, requiere de otros programas para poderlos
corromper. Su otra característica es la capacidad que tienen de autoduplicación, haciendo copias
iguales de mismos, entrando furtivamente y provocando anomalías en las computadoras al
desarrollar su función destructora. Se les ha dado el nombre de Virus por la analogía que tiene su
comportamiento con el de los Virus Biológicos.
La creación de nuevos virus es un problema creciente, como sus homólogos biológicos, dado el
crecimiento exponencial parecido al de una colonia de bacterias sin enemigos naturales, los virus
no tienen otro enemigo que no sean los programas antivirus; los virus se producen en una
cantidad exorbitante.
Los programas antivirus crecen con una curva mucho más suavizada. Es decir, lo que se observa
es que los diferentes programas de antivirus se van quedando rezagados con respecto a los virus
informáticos.
En esta investigación les mostraremos, lo que es la información más importante sobre este nuevo
mundo de los virus informáticos, el cual es de sumo interés para todos los usuarios de un sistema
de computo. Revisaremos desde conceptos básicos como lo son su
deficinición, historia, clasificación, etc. Hasta como es que se propagan estos, su detección
cuando ya están presentes y las formas de protección que existen actualmente para este
problema, es decir el Software Antivirus. Ya que actualmente es muy importante estar informado de
estas medidas de protección para evitar que nuestro equipo sufra de un contagio tal vez
   El funcionamiento de un virus informático es conceptualmente
    simple. Se ejecuta un programa que está infectado, en la
    mayoría de las ocasiones, por desconocimiento del usuario. El
    código del virus queda residente (alojado) en la memoria
    RAM de la computadora, aun cuando el programa que lo
    contenía haya terminado de ejecutarse. El virus toma entonces
    el control de los servicios básicos del sistema
    operativo, infectando, de manera posterior, archivos ejecutables
    que sean llamados para su ejecución. Finalmente se añade el
    código del virus al programa infectado y se graba en
    el disco, con lo cual el proceso de replicado se completa.
   El primer virus atacó a una máquina IBM Serie 360 (y reconocido
    como tal). Fue llamado Creeper, creado en 1972. Este programa
    emitía periódicamente en la pantalla el mensaje: «I'm a creeper...
    catch me if you can!» (¡Soy una enredadera... agárrame si puedes!).
    Para eliminar este problema se creó el primer
    programa antivirus denominado Reaper (cortadora).
   Sin embargo, el término virus no se adoptaría hasta 1984, pero éstos
    ya existían desde antes. Sus inicios fueron en los laboratorios de Bell
    Computers. Cuatro programadores (H. Douglas Mellory, Robert
    Morris, Víctor Vysottsky y Ken Thompson) desarrollaron un juego
    llamado Core War, el cual consistía en ocupar toda la memoria
    RAM del equipo contrario en el menor tiempo posible.
   Después de 1984, los virus han tenido una gran expansión, desde los
    que atacan los sectores de arranque de disquetes hasta los que se
    adjuntan en un correo electrónico.
   Existen diversos tipos de virus, varían según su función o la manera en que éste
    se ejecuta en nuestra computadora alterando la actividad de la misma, entre los
    más comunes están:
   Troyano: Consiste en robar información o alterar el sistema del hardware o en
    un caso extremo permite que un usuario externo pueda controlar el equipo.
   Gusano: Tiene la propiedad de duplicarse a sí mismo. Los gusanos utilizan las
    partes automáticas de un sistema operativo que generalmente son invisibles al
    usuario.
   Bombas lógicas o de tiempo: Son programas que se activan al producirse un
    acontecimiento determinado. La condición suele ser una fecha (Bombas de
    Tiempo), una combinación de teclas, o ciertas condiciones técnicas (Bombas
    Lógicas). Si no se produce la condición permanece oculto al usuario.
   Hoax: Los hoax no son virus ni tienen capacidad de reproducirse por si solos.
    Son mensajes de contenido falso que incitan al usuario a hacer copias y enviarla
    a sus contactos. Suelen apelar a los sentimientos morales ("Ayuda a un niño
    enfermo de cáncer") o al espíritu de solidaridad ("Aviso de un nuevo virus
    peligrosísimo") y, en cualquier caso, tratan de aprovecharse de la falta de
    experiencia de los internautas novatos.
   Joke: Al igual que los hoax, no son virus, pero son molestos, un ejemplo: una
    página pornográfica que se mueve de un lado a otro, y si se le llega a dar a errar
    es posible que salga una ventana que diga: OMFG!! No se puede cerrar!
 Lamejor manera de prevenir virus es ser muy
 cuidadosos de la información que grabamos en
 nuestra computadora y por supuesto contar con un
 antivirus eficaz y actualizado. Pero hay otras medidas
 de seguridad sencillas que puedes seguir para evitar
 que tu información se vea afectada por virus.
   Los Virus Informáticos son sencillamente programas maliciosos
    (malwares) que “infectan” a otros archivos del sistema con la
    intención de modificarlo o dañarlo. Dicha infección consiste en
    incrustar su código malicioso en el interior del archivo “víctima”
    (normalmente un ejecutable) de forma que a partir de ese
    momento dicho ejecutable pasa a ser portador del virus y por
    tanto, una nueva fuente de infección.
   Su nombre lo adoptan de la similitud que tienen con los virus
    biológicos que afectan a los humanos, donde los antibióticos en
    este caso serían los programas Antivirus.
   Los virus informáticos tienen, básicamente, la función de
    propagarse a través de un software, no se replican a sí mismos
    porque no tienen esa facultad como los del tipo Gusano
    informático (Worm), son muy nocivos y algunos contienen
    además una carga dañina (payload) con distintos objetivos,
    desde una simple broma hasta realizar daños importantes en los
    sistemas, o bloquear las redes informáticas generando tráfico
    inútil.
   Como conclusión de esta investigación obtuvimos que los Virus Informáticos,
    son un problema actual de suma importancia a nivel mundial. Porque son
    creados con varios propósitos de entre los más importantes están el de
    interferir en las comunicaciones mundialmente ya que son mandados por la
    Internet; y el de poner en caos a los gobiernos y compañías más importantes
    del mundo ya que pierden la mayoría de su información muchas veces
    confidencial.
    Nuestra generación esta comprometida a conocer sobre este fenómeno de los
    Virus y así evitar su propagación o creación de los mismos, ya que la
    mayoría somos usuarios de una computadora (ordenador) y estamos en
    contacto
    con la Red. Y si no sabemos lo básico acerca de este tema, es decir: ¿que
    es un virus?, ¿Cómo actúa este y se propaga en nuestra computadora?, las
    medidas de prevención, etc. Corremos un mayor riesgo de que nuestra
    computadora sea infectada del que podríamos correr si supiéramos lo que es
    un Virus y un Anti- Virus.
    Con esta investigación nosotros tuvimos la oportunidad de ampliar nuestro
    conocimiento del tema y resolvimos algunas dudas que teníamos sobre este.
VIDEO DE VIRUS INFORMASTICOS
   http://www.youtube.com/watch?v=tBaOIqg9KMI
 Enciclopedia Aula Siglo XXI. (2001). Curso de Orientación
  Escolar. Gráficas Reunidas S.A. España
 Enciclopedia Británica Balsa 2001.

 Enciclopedia Encarta 2001. Microsoft Elsevier.
Virus informático 10

Más contenido relacionado

PPTX
....Diapositibas virus informaticos
PPTX
Virus informaticos
PPTX
Virus informaticos
PPTX
VIRUS INFORMATICOS
PPT
Virus y vacunas
DOCX
Virus informatico
PPTX
Virus%2c gusanos y troyanos
PPTX
Virus informáticos
....Diapositibas virus informaticos
Virus informaticos
Virus informaticos
VIRUS INFORMATICOS
Virus y vacunas
Virus informatico
Virus%2c gusanos y troyanos
Virus informáticos

La actualidad más candente (14)

DOCX
Virus Informatico
DOCX
Leisa taller # 1 informatica
PPTX
Virus y vacunas informaticas
DOCX
Ensayo virus informaticos. juan uribe
DOCX
marynuñezvirus
PPTX
Virus virtual danna 10 04 (2)
PPTX
virus !!!
PPT
Virus y Antivirus
PPTX
Virus informático3a
PPTX
Virus informáticos mario alberto camacho lopez 2 01
PPTX
Virus informaticos y vacunas Lucy Noy
PDF
Investigacion Gusanos Informaticos
DOCX
Monografia De Virus Informaticos
Virus Informatico
Leisa taller # 1 informatica
Virus y vacunas informaticas
Ensayo virus informaticos. juan uribe
marynuñezvirus
Virus virtual danna 10 04 (2)
virus !!!
Virus y Antivirus
Virus informático3a
Virus informáticos mario alberto camacho lopez 2 01
Virus informaticos y vacunas Lucy Noy
Investigacion Gusanos Informaticos
Monografia De Virus Informaticos
Publicidad

Destacado (20)

PPSX
Brochure Hometek Ecuador
PPTX
Esteban buritica 9 b cabeza
PPTX
Emprendeduria social richard jimenez
PPTX
Presentacion Postres Maria Alejandra
PPTX
La juco
PPTX
Camasras de televicion
PPT
5. por qué una estrategia territorial
PPTX
Las razas de gatos mas atractivas
ZIP
Los perros y_las_personas-9980
PPTX
Presentación1 diario!!
PPTX
Quiosco andino
PPT
Amor y amistad
PDF
Basico access2007
PPTX
PDF
Inspiration day, informe Instagram
PPTX
Tutorial slideshare
PPTX
Control de energías peligrosas
PPTX
Por qué las diferencias
DOCX
Crónica
Brochure Hometek Ecuador
Esteban buritica 9 b cabeza
Emprendeduria social richard jimenez
Presentacion Postres Maria Alejandra
La juco
Camasras de televicion
5. por qué una estrategia territorial
Las razas de gatos mas atractivas
Los perros y_las_personas-9980
Presentación1 diario!!
Quiosco andino
Amor y amistad
Basico access2007
Inspiration day, informe Instagram
Tutorial slideshare
Control de energías peligrosas
Por qué las diferencias
Crónica
Publicidad

Similar a Virus informático 10 (20)

PPTX
Virus y vacunas informaticas
PPTX
....Diapositibas virus informaticos
DOCX
nikolevillacisvirusinformaticos
PPT
Virus y vacunas
PPTX
Virus y antivirus
PPTX
Marcela marquez cod 09341007
DOCX
Informe de virus y delitos.docx
PPTX
Virus informatico
PPTX
Virus informáticos
PPTX
Presentacion de virus y antivirus
PPTX
Virus informaticos
PPT
virus informáticos...123
PPT
Virus informatico
PPSX
Virus y antivirus
PPTX
Virus y vacunas informaticas
PPT
Virus informático
DOCX
Virus,tipos de virus,,antivirus
PPTX
Virus informaticos
PPTX
PPTX
Virus virtual danna 10 04 (1)
Virus y vacunas informaticas
....Diapositibas virus informaticos
nikolevillacisvirusinformaticos
Virus y vacunas
Virus y antivirus
Marcela marquez cod 09341007
Informe de virus y delitos.docx
Virus informatico
Virus informáticos
Presentacion de virus y antivirus
Virus informaticos
virus informáticos...123
Virus informatico
Virus y antivirus
Virus y vacunas informaticas
Virus informático
Virus,tipos de virus,,antivirus
Virus informaticos
Virus virtual danna 10 04 (1)

Último (20)

DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
IPERC...................................
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
IPERC...................................
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf

Virus informático 10

  • 1. TRABAJO DE VIRUS INFORMÁTICOS PRESENTADO POR JOHANA SÁNCHEZ GRADO 10º
  • 2. VIRUS INFORMÁTICOS Virus informáticos Introducción Que es un virus informático Historia Tipos de virus Como prevenir y eliminar Virus informáticos Conclusión VIDEO DE VIRUS INFORMASTICOS Bibliografía Bey chao
  • 3. Actualmente existe un peligro latente en todas y en cada una de las computadoras que existen en el mundo se trata de programas saboteadores de datos mejor conocidos como VIRUS. Los Virus Informáticos, Electrónicos o Computacionales son aquellos programas que se esconden en los dispositivos de almacenamiento y si en estos se encuentran otros programas o datos son contaminados en ese momento por aquellos. Ningún programa de Virus puede funcionar por si sólo, requiere de otros programas para poderlos corromper. Su otra característica es la capacidad que tienen de autoduplicación, haciendo copias iguales de mismos, entrando furtivamente y provocando anomalías en las computadoras al desarrollar su función destructora. Se les ha dado el nombre de Virus por la analogía que tiene su comportamiento con el de los Virus Biológicos. La creación de nuevos virus es un problema creciente, como sus homólogos biológicos, dado el crecimiento exponencial parecido al de una colonia de bacterias sin enemigos naturales, los virus no tienen otro enemigo que no sean los programas antivirus; los virus se producen en una cantidad exorbitante. Los programas antivirus crecen con una curva mucho más suavizada. Es decir, lo que se observa es que los diferentes programas de antivirus se van quedando rezagados con respecto a los virus informáticos. En esta investigación les mostraremos, lo que es la información más importante sobre este nuevo mundo de los virus informáticos, el cual es de sumo interés para todos los usuarios de un sistema de computo. Revisaremos desde conceptos básicos como lo son su deficinición, historia, clasificación, etc. Hasta como es que se propagan estos, su detección cuando ya están presentes y las formas de protección que existen actualmente para este problema, es decir el Software Antivirus. Ya que actualmente es muy importante estar informado de estas medidas de protección para evitar que nuestro equipo sufra de un contagio tal vez
  • 4. El funcionamiento de un virus informático es conceptualmente simple. Se ejecuta un programa que está infectado, en la mayoría de las ocasiones, por desconocimiento del usuario. El código del virus queda residente (alojado) en la memoria RAM de la computadora, aun cuando el programa que lo contenía haya terminado de ejecutarse. El virus toma entonces el control de los servicios básicos del sistema operativo, infectando, de manera posterior, archivos ejecutables que sean llamados para su ejecución. Finalmente se añade el código del virus al programa infectado y se graba en el disco, con lo cual el proceso de replicado se completa.
  • 5. El primer virus atacó a una máquina IBM Serie 360 (y reconocido como tal). Fue llamado Creeper, creado en 1972. Este programa emitía periódicamente en la pantalla el mensaje: «I'm a creeper... catch me if you can!» (¡Soy una enredadera... agárrame si puedes!). Para eliminar este problema se creó el primer programa antivirus denominado Reaper (cortadora).  Sin embargo, el término virus no se adoptaría hasta 1984, pero éstos ya existían desde antes. Sus inicios fueron en los laboratorios de Bell Computers. Cuatro programadores (H. Douglas Mellory, Robert Morris, Víctor Vysottsky y Ken Thompson) desarrollaron un juego llamado Core War, el cual consistía en ocupar toda la memoria RAM del equipo contrario en el menor tiempo posible.  Después de 1984, los virus han tenido una gran expansión, desde los que atacan los sectores de arranque de disquetes hasta los que se adjuntan en un correo electrónico.
  • 6. Existen diversos tipos de virus, varían según su función o la manera en que éste se ejecuta en nuestra computadora alterando la actividad de la misma, entre los más comunes están:  Troyano: Consiste en robar información o alterar el sistema del hardware o en un caso extremo permite que un usuario externo pueda controlar el equipo.  Gusano: Tiene la propiedad de duplicarse a sí mismo. Los gusanos utilizan las partes automáticas de un sistema operativo que generalmente son invisibles al usuario.  Bombas lógicas o de tiempo: Son programas que se activan al producirse un acontecimiento determinado. La condición suele ser una fecha (Bombas de Tiempo), una combinación de teclas, o ciertas condiciones técnicas (Bombas Lógicas). Si no se produce la condición permanece oculto al usuario.  Hoax: Los hoax no son virus ni tienen capacidad de reproducirse por si solos. Son mensajes de contenido falso que incitan al usuario a hacer copias y enviarla a sus contactos. Suelen apelar a los sentimientos morales ("Ayuda a un niño enfermo de cáncer") o al espíritu de solidaridad ("Aviso de un nuevo virus peligrosísimo") y, en cualquier caso, tratan de aprovecharse de la falta de experiencia de los internautas novatos.  Joke: Al igual que los hoax, no son virus, pero son molestos, un ejemplo: una página pornográfica que se mueve de un lado a otro, y si se le llega a dar a errar es posible que salga una ventana que diga: OMFG!! No se puede cerrar!
  • 7.  Lamejor manera de prevenir virus es ser muy cuidadosos de la información que grabamos en nuestra computadora y por supuesto contar con un antivirus eficaz y actualizado. Pero hay otras medidas de seguridad sencillas que puedes seguir para evitar que tu información se vea afectada por virus.
  • 8. Los Virus Informáticos son sencillamente programas maliciosos (malwares) que “infectan” a otros archivos del sistema con la intención de modificarlo o dañarlo. Dicha infección consiste en incrustar su código malicioso en el interior del archivo “víctima” (normalmente un ejecutable) de forma que a partir de ese momento dicho ejecutable pasa a ser portador del virus y por tanto, una nueva fuente de infección.  Su nombre lo adoptan de la similitud que tienen con los virus biológicos que afectan a los humanos, donde los antibióticos en este caso serían los programas Antivirus.  Los virus informáticos tienen, básicamente, la función de propagarse a través de un software, no se replican a sí mismos porque no tienen esa facultad como los del tipo Gusano informático (Worm), son muy nocivos y algunos contienen además una carga dañina (payload) con distintos objetivos, desde una simple broma hasta realizar daños importantes en los sistemas, o bloquear las redes informáticas generando tráfico inútil.
  • 9. Como conclusión de esta investigación obtuvimos que los Virus Informáticos, son un problema actual de suma importancia a nivel mundial. Porque son creados con varios propósitos de entre los más importantes están el de interferir en las comunicaciones mundialmente ya que son mandados por la Internet; y el de poner en caos a los gobiernos y compañías más importantes del mundo ya que pierden la mayoría de su información muchas veces confidencial. Nuestra generación esta comprometida a conocer sobre este fenómeno de los Virus y así evitar su propagación o creación de los mismos, ya que la mayoría somos usuarios de una computadora (ordenador) y estamos en contacto con la Red. Y si no sabemos lo básico acerca de este tema, es decir: ¿que es un virus?, ¿Cómo actúa este y se propaga en nuestra computadora?, las medidas de prevención, etc. Corremos un mayor riesgo de que nuestra computadora sea infectada del que podríamos correr si supiéramos lo que es un Virus y un Anti- Virus. Con esta investigación nosotros tuvimos la oportunidad de ampliar nuestro conocimiento del tema y resolvimos algunas dudas que teníamos sobre este.
  • 10. VIDEO DE VIRUS INFORMASTICOS  http://www.youtube.com/watch?v=tBaOIqg9KMI
  • 11.  Enciclopedia Aula Siglo XXI. (2001). Curso de Orientación Escolar. Gráficas Reunidas S.A. España  Enciclopedia Británica Balsa 2001.  Enciclopedia Encarta 2001. Microsoft Elsevier.