SlideShare una empresa de Scribd logo
Larissa Sánchez Ruelas
¿Qué es un virus informático?
   Un virus informático es un malware altera el
    funcionamiento normal de la computadora sin el
    permiso o conocimiento del usuario.
   La mayoría de los virus reemplaza archivos
    ejecutables infectados con el código de este.
   Los virus informáticos pueden destruir los datos
    almacenados en tu computadora pero existen
    unos inofensivos que solo son molestos.
   Un virus informático la mayoría de las veces ataca
    solo el sistema operativo que se le ordeno aunque
    existen virus multiplataforma
Virus informático
Historia
   El primer virus informático ataco a una computadora IBM
    Serie 360, fue llamado Creeper creado en 1972. Este virus
    emitía un mensaje periódicamente en la pantalla, para
    eliminarlo se creo el primer antivirus llamado Reaper.
   El término virus no se había adaptado hasta 1984, sus inicios
    fueron en los laboratorios de Bell Computers gracias a
    cuatro programadores de computadoras llamados
    H.Douglas Mellory, Robert Morris, Victor Vysoftsky y Ken
    Thompson, ellos desarrollaron un juego llamado Core War
    el cual consistía en ocupar toda la memoria RAM.
   Después de 1984 los virus han tenido una gran expansión
    por su gran variedad.
Virus informático
MS-Windows
 La mayoría de los virus se dan en el sistema operativo
 Windows debido a:
  Su popularidad como sistema operativo entre las
   computadoras personales esta basada en la facilidad
   de uso sin conocimiento previo alguno así que motiva
   a los creadores de virus para atacar sus puntos débiles.
  Falta de seguridad al instalar programas ajenos a éste
   al ser un sistema muy permisivo con los programas sin
   requerir ninguna autentificación o permiso para los
   sistemas mas antiguos.
  Internet Explorer y Outlook Express desarrollados por
   Microsoft son conocidos por ser vulnerables a los virus,
   un ejemplo de virus de este tipo es el virus ILOVEYOU
   creado en el año 2000 y programado a través de
   Outlook
  La mayoría de usuarios no son expertos en informática
   de lo cual se aprovechan los programadores de virus.
Virus informático
Unix y derivados
En otros sistemas como GNU, Linux, BSD, OpenSolaris, Solaris , Mac OS X y
otros basados en Unix los virus son prácticamente inexistentes, esto
principalmente a:
 Los programadores y usuarios de sistemas Unix han considerado la
   seguridad como una prioridad por que hay mayor seguridad ante los
   virus como la necesidad de autenticación por parte del usuario
   como administrador o root para poder instalar cualquier programa
 Las carpetas que contienen los archivos vitales del sistema operativo
   cuentan con permisos especiales de acceso por que no cualquier
   usuario o programa accede a ellos.
 Estos sistemas son usados para tareas mas complejas como servidores
   que están fuertemente protegidos lo cual impide el desarrollo de un
   virus informático.
Virus informático
Características
 Los virus ocasionan problemas como:
 Disminución de productividad
 Complicación en el sistema de datos
 Se copia el virus para propagarse
 Perdida de información
 Desinstalación de programas
Virus informático
Métodos de
propagación
   Aceptar de forma inadvertida la instalación de un virus.
   Un programa malicioso programado para copiarse y
    propagarse a través delas redes a este se le llama
    “gusano”.
   El sistema empieza a actuar de forma anormal y esta es
    una forma de avisar que esta infectado.
   Mensajes que activan automáticamente el virus.
   Mensajes en paginas de internet como los de gane un
    premio o algunos de puntería o los mas comunes “haga
    2 clikcs y gane 500000 pesos”
   Instalación de programas de procedencia dudosa.
   En el sistema Windows puede darse el caso de que la
    computadora se infecta con tan solo conectarse a una
    red de internet.
Virus informático
Métodos de protección y tipos
 Se clasifican en dos partes los métodos de protección hacia los
  virus los activos y los pasivos:
Activos
          Antivirus:
 Son programas que detectan y eliminan a los virus del software .
 Tratan de mantener controlado el sistema mientras funciona
  deteniendo la infección de virus.
 Notifican la existencia o amenaza de virus.
          Filtros de ficheros:
 Consiste en generar filtros de ficheros dañinos si el computador
  esta conectado a una red.
 Estos pueden usarse en el sistema de correos .
 Este sistema proporciona una seguridad donde no se requiere la
  intervención del usuario.
Pasivos
 Evitar introducir USB infectados.
 No instalar programas piratas o de dudosa procedencia
 No abrir e-mail de correos desconocidos
 No abrir archivos sin saber el tipo de archivo.
Virus informático
¿Cómo eliminar un virus
informáticos?
  Anti-debuggers
Un dedugger permite mostrar parte de su codigo en lenguaje
original.
Los virus usan técnicas para evitar ser desensamblados e
impedir su análisis.
 Armouring
   el virus impide que se examinen archivos que el mismo
   infecto, para conocer los datos debe abrirse cada uno de
   ellos para ello se usa el bebugger puesto que si un virus
   utiliza la técnica armouring no se podrá detectar.
Antivirus
    Son programas que su objetivo es detectar y
     eliminar los virus, se inventaron durante 1980.
    Con el transcurso de el tiempo el internet y los
     operadores han evolucionado, junto con ellos los
     antivirus.
    Nos sirven para detectar sin bloquear los
     programas, eliminar los virus, prevenir antes de
     que entren a la computadora y ahora ya son
     capaces de reconocer otros tipos de malware
     como:
    Spyware
    Rootkits
Virus informático
Opinión
   Es recomendable que no se abran e-
    mails de direcciones desconocidas para
    evitar la contaminación de tu
    computadora.
   También no meter USB infectadas.
   Instalar un buen antivirus en tu
    computadora para que detecte todos los
    virus tanto como de internet como de
    dispositivos.

Más contenido relacionado

PPT
Virus, beatriz hoyos_!ºc
PPTX
Virus y antivirus informaticos
PPTX
Virus y Antivirus
PPTX
antivirus y tipos de virus
PPTX
tecnología e informática
PPSX
Virus y-antivirus-ppt
PPTX
Virus informatico marcela diapositivas
PPTX
Trabajo de tics sobre virus y antivirus informáticos
Virus, beatriz hoyos_!ºc
Virus y antivirus informaticos
Virus y Antivirus
antivirus y tipos de virus
tecnología e informática
Virus y-antivirus-ppt
Virus informatico marcela diapositivas
Trabajo de tics sobre virus y antivirus informáticos

La actualidad más candente (19)

PPTX
Tipos de virus Informaticos
PPTX
Virus y antivirus: tipos, características y función
PPTX
Tipos de virus informaticos
PPSX
Tipos de virus y antivirus
PPTX
virus y antivirus de computadora
PPTX
Virus informatico
PPT
Trabajo virus y antivirus
PDF
Antivirus
PPT
Virus InformáTico
PPTX
Clases de virus informaticos
PPTX
Virus y antivirus informáticos
PPTX
Antivirus slideshare
PPTX
diapositivasvirus
PPT
Virus y vacunas
PPTX
virus informatico
PPTX
virus informatico
PPT
Virus Informatico (T.P.)
PPTX
Virus informatico 1
PPTX
Ppt eje. virus informáticos
Tipos de virus Informaticos
Virus y antivirus: tipos, características y función
Tipos de virus informaticos
Tipos de virus y antivirus
virus y antivirus de computadora
Virus informatico
Trabajo virus y antivirus
Antivirus
Virus InformáTico
Clases de virus informaticos
Virus y antivirus informáticos
Antivirus slideshare
diapositivasvirus
Virus y vacunas
virus informatico
virus informatico
Virus Informatico (T.P.)
Virus informatico 1
Ppt eje. virus informáticos
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Educacion afectivo sexual en adolescentes
DOCX
PPTX
Historia del once caldas
PPTX
Navegadores
PPTX
El patito feo
RTF
Consultas marly
DOCX
Aula tecnologica comunitaria
PPTX
informe individual.
PPTX
Tema 2 cono
PPTX
Escuela de padres generacion de reyes
PPTX
Un camino una meta
PPTX
Computador
PPTX
Hierbas y mas
DOCX
Ensayo, ciencias naturales
PPT
ODP
Avaliacion h20
PPTX
PPTX
Taller práctico.psicología en la venta. iniciación
ODT
Un paseo por portadas barrocas granadinas
Educacion afectivo sexual en adolescentes
Historia del once caldas
Navegadores
El patito feo
Consultas marly
Aula tecnologica comunitaria
informe individual.
Tema 2 cono
Escuela de padres generacion de reyes
Un camino una meta
Computador
Hierbas y mas
Ensayo, ciencias naturales
Avaliacion h20
Taller práctico.psicología en la venta. iniciación
Un paseo por portadas barrocas granadinas
Publicidad

Similar a Virus informático (20)

PPT
DOCX
Los virus y antivirus
PPTX
Virus informaticos
PPTX
Virus
DOCX
Los virus y antivirus
PPTX
Presentación virus informaticos
PPTX
Virus informáticos
PPTX
Virus informatico. pass
DOC
Virus Informaticos
DOC
Virus%20inform%C3%A1tico%20paola[1]
PPTX
Institución educativa san vicente de paúl
DOC
Virus Informatico
PPTX
Virus informáticos
DOCX
trabajo de virus
DOCX
trabajo de virus
PPTX
VIRUS INFORMATICOS
PPT
Virus Informatico Kla
ODT
PPTX
Vvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvv
PPTX
Pinzon sergio producto 3
Los virus y antivirus
Virus informaticos
Virus
Los virus y antivirus
Presentación virus informaticos
Virus informáticos
Virus informatico. pass
Virus Informaticos
Virus%20inform%C3%A1tico%20paola[1]
Institución educativa san vicente de paúl
Virus Informatico
Virus informáticos
trabajo de virus
trabajo de virus
VIRUS INFORMATICOS
Virus Informatico Kla
Vvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvv
Pinzon sergio producto 3

Virus informático

  • 2. ¿Qué es un virus informático?  Un virus informático es un malware altera el funcionamiento normal de la computadora sin el permiso o conocimiento del usuario.  La mayoría de los virus reemplaza archivos ejecutables infectados con el código de este.  Los virus informáticos pueden destruir los datos almacenados en tu computadora pero existen unos inofensivos que solo son molestos.  Un virus informático la mayoría de las veces ataca solo el sistema operativo que se le ordeno aunque existen virus multiplataforma
  • 4. Historia  El primer virus informático ataco a una computadora IBM Serie 360, fue llamado Creeper creado en 1972. Este virus emitía un mensaje periódicamente en la pantalla, para eliminarlo se creo el primer antivirus llamado Reaper.  El término virus no se había adaptado hasta 1984, sus inicios fueron en los laboratorios de Bell Computers gracias a cuatro programadores de computadoras llamados H.Douglas Mellory, Robert Morris, Victor Vysoftsky y Ken Thompson, ellos desarrollaron un juego llamado Core War el cual consistía en ocupar toda la memoria RAM.  Después de 1984 los virus han tenido una gran expansión por su gran variedad.
  • 6. MS-Windows La mayoría de los virus se dan en el sistema operativo Windows debido a:  Su popularidad como sistema operativo entre las computadoras personales esta basada en la facilidad de uso sin conocimiento previo alguno así que motiva a los creadores de virus para atacar sus puntos débiles.  Falta de seguridad al instalar programas ajenos a éste al ser un sistema muy permisivo con los programas sin requerir ninguna autentificación o permiso para los sistemas mas antiguos.  Internet Explorer y Outlook Express desarrollados por Microsoft son conocidos por ser vulnerables a los virus, un ejemplo de virus de este tipo es el virus ILOVEYOU creado en el año 2000 y programado a través de Outlook  La mayoría de usuarios no son expertos en informática de lo cual se aprovechan los programadores de virus.
  • 8. Unix y derivados En otros sistemas como GNU, Linux, BSD, OpenSolaris, Solaris , Mac OS X y otros basados en Unix los virus son prácticamente inexistentes, esto principalmente a:  Los programadores y usuarios de sistemas Unix han considerado la seguridad como una prioridad por que hay mayor seguridad ante los virus como la necesidad de autenticación por parte del usuario como administrador o root para poder instalar cualquier programa  Las carpetas que contienen los archivos vitales del sistema operativo cuentan con permisos especiales de acceso por que no cualquier usuario o programa accede a ellos.  Estos sistemas son usados para tareas mas complejas como servidores que están fuertemente protegidos lo cual impide el desarrollo de un virus informático.
  • 10. Características  Los virus ocasionan problemas como:  Disminución de productividad  Complicación en el sistema de datos  Se copia el virus para propagarse  Perdida de información  Desinstalación de programas
  • 12. Métodos de propagación  Aceptar de forma inadvertida la instalación de un virus.  Un programa malicioso programado para copiarse y propagarse a través delas redes a este se le llama “gusano”.  El sistema empieza a actuar de forma anormal y esta es una forma de avisar que esta infectado.  Mensajes que activan automáticamente el virus.  Mensajes en paginas de internet como los de gane un premio o algunos de puntería o los mas comunes “haga 2 clikcs y gane 500000 pesos”  Instalación de programas de procedencia dudosa.  En el sistema Windows puede darse el caso de que la computadora se infecta con tan solo conectarse a una red de internet.
  • 14. Métodos de protección y tipos  Se clasifican en dos partes los métodos de protección hacia los virus los activos y los pasivos: Activos Antivirus:  Son programas que detectan y eliminan a los virus del software .  Tratan de mantener controlado el sistema mientras funciona deteniendo la infección de virus.  Notifican la existencia o amenaza de virus. Filtros de ficheros:  Consiste en generar filtros de ficheros dañinos si el computador esta conectado a una red.  Estos pueden usarse en el sistema de correos .  Este sistema proporciona una seguridad donde no se requiere la intervención del usuario. Pasivos  Evitar introducir USB infectados.  No instalar programas piratas o de dudosa procedencia  No abrir e-mail de correos desconocidos  No abrir archivos sin saber el tipo de archivo.
  • 16. ¿Cómo eliminar un virus informáticos?  Anti-debuggers Un dedugger permite mostrar parte de su codigo en lenguaje original. Los virus usan técnicas para evitar ser desensamblados e impedir su análisis.  Armouring el virus impide que se examinen archivos que el mismo infecto, para conocer los datos debe abrirse cada uno de ellos para ello se usa el bebugger puesto que si un virus utiliza la técnica armouring no se podrá detectar.
  • 17. Antivirus  Son programas que su objetivo es detectar y eliminar los virus, se inventaron durante 1980.  Con el transcurso de el tiempo el internet y los operadores han evolucionado, junto con ellos los antivirus.  Nos sirven para detectar sin bloquear los programas, eliminar los virus, prevenir antes de que entren a la computadora y ahora ya son capaces de reconocer otros tipos de malware como:  Spyware  Rootkits
  • 19. Opinión  Es recomendable que no se abran e- mails de direcciones desconocidas para evitar la contaminación de tu computadora.  También no meter USB infectadas.  Instalar un buen antivirus en tu computadora para que detecte todos los virus tanto como de internet como de dispositivos.