SlideShare una empresa de Scribd logo
Virus informático
Ismael pesina
José Alfredo reos
Osvaldo Gómez
Concepto de virus
informático
Un virus informático es una amenaza programada, es decir, es un
pequeño programa escrito intencionadamente para instalarse en el
ordenador de un usuario sin el conocimiento o el permiso de este.
Decimos que es un programa parásito porque el programa ataca a
los archivos o al sector de "arranque" y se replica a sí mismo para
continuar su propagación. Algunos se limitan solamente a
replicarse, mientras que otros pueden producir serios daños que
pueden afectar a los sistemas. No obstante, absolutamente todos
cumplen el mismo objetivo: PROPAGARSE.
En un virus
informático, podemos distinguir
3 módulos:
Módulo de reproducción - Es el
encargado de manejar las rutinas de
"parasitación" de entidades ejecutables (o
archivos de datos, en el caso de los virus macro)
a fin de que el virus pueda ejecutarse de forma
oculta intentando pasar desapercibido ante el
usuario. Pudiendo, de esta forma, tomar control
del sistema e infectar otras entidades
permitiendo la posibilidad de traslado de un
ordenador a otro a través de algunos de estos
archivos.
Módulo de ataque - Este módulo es
optativo. En caso de estar presente es el encargado de
manejar las rutinas de daño adicional del virus. Por
ejemplo, algunos virus, además de los procesos dañinos
que realizan, poseen un módulo de ataque que por
ejemplo se activa un determinado día. La activación de
este módulo, implica la ejecución de una rutina que implica
daños dispares en nuestro ordenador.
Módulo de defensa - Este módulo, como
su nombre indica tiene la misión de proteger al virus. Su
presencia en la estructura del virus es optativa, al igual que
el módulo de ataque. Sus rutinas apuntan a evitar todo
aquello que provoque la eliminación del virus y retardar, en
todo lo posible, su detección.
EJEMPLOS DE VIRUS Y SUS
ACCIONES :
•Happy99: Programa enviado por mail, abre una ventana con fuegos
artificiales. Manipula la conectividad con Internet.
Melissa: Macrovirus de Word. Se envía a sí mismo por mail. Daña todos
los archivos .doc
Chernobyl (W95.CIH): Borra el primer Mb del HD, donde se encuentra la
FAT. Obliga a formatear el HD. Además intenta rescribir el BIOS de la PC
lo que obliga a cambiar el mother. Se activa el 26 de abril.
Michelangelo: Virus de boot sector. Se activa el 6 de marzo. Sobre
escribe la FAT, dejando el disco inutilizable.
WinWord.Concept: Macrovirus que infecta la plantilla Normal.dot. Hace
aparecer mensajes en la pantalla y mal funcionamiento del Word.
FormatC: Troyano que infecta el Word, al abrir un archivo infectado
formatea el disco rígido.
Back Orifice2000 (BO2K): Funcionalmente es un virus y sirve para el robo
de información. Permite tomar control remoto de la PC o del servidor
infectados, con la posibilidad de robar información y alterar datos.
VBS/ Bubbleboy: Troyano que se ejecuta sin necesidad de abrir un
attachment, y se activa inmediatamente después de que el usuario abra el
mail. No genera problemas serios.
Sircam, Badtrans.b, Platan.
¿ Por que se hace un virus ?
UN VIRUS ES UN ATAQUE INTENCIONADO QUE PUEDE TENER MUY
DIVERSAS MOTIVACIONES. ENTRE ELLAS PODEMOS CITAR LAS
SIGUIENTES:
DESEO DE SER ADMIRADO, AUNQUE SEA OCULTAMENTE. ESTE TIPO
DE AUTOR SE SIENTE SATISFECHO POR EL HECHO DE VER SU MARCA
PERSONAL EN LA EXTENSIÓN DEL VIRUS CREADO.
DESEO DE EXPERIMENTACIÓN. DE HECHO, LOS HACKERS PUEDEN
SER CONSIDERADOS COMO PERSONAS INTERESADAS EN
CONOCER, EXPERIMENTAR Y EXPLOTAR TODAS LAS
CARACTERÍSTICAS OFRECIDAS POR LOS ORDENADORES.
DESEO DE PRODUCIR DAÑO A UNA ENTIDAD O PERSONA ESPECÍFICA.
POR EJEMPLO A UNA EMPRESA DE LA QUE HA SIDO DESPEDIDO O A
LOS ORDENADORES QUE UTILIZAN UNA HERRAMIENTA ANTIVIRUS EN
PARTICULAR.
MOTIVACIONES POLÍTICAS O TERRORISTAS. SE PUEDEN CREAR
CIERTOS VIRUS CON INTENCIÓN DE INFECTAR INSTALACIONES DE
CIERTOS PAÍSES O DE ACTIVARSE EN DÍAS SIGNIFICATIVOS.
COMO MEDIO DE PROPAGANDA O DIFUSIÓN DE SUS QUEJAS O IDEAS
RADICALES.

Más contenido relacionado

PPT
Virus De Computadora
PPTX
Virus informáticos actuales
PPTX
Diapositivas informatica
PPTX
Virus informaticos
PPTX
Introducción
PPTX
Trabajo virus informatico copia
PPTX
Diapositivas virus
PPTX
Virus anita y joselyin
Virus De Computadora
Virus informáticos actuales
Diapositivas informatica
Virus informaticos
Introducción
Trabajo virus informatico copia
Diapositivas virus
Virus anita y joselyin

La actualidad más candente (18)

PPTX
Virus informaticos
DOCX
PPTX
Virus y Antivirus
PPTX
Virus informático
PPT
TIPOS DE VIRUS
PPTX
Virus y antivirus informaticos
PPTX
Virus informático
PPTX
Virus informaticos
PPT
VIRUS INFORMÁTICOS
PPTX
Virus y antivirus
PPTX
Virus y vacunas informaticas
PPTX
Virus Informático
PPTX
Virus informáticos
PPTX
Virus Informáticos
PPTX
Diapositivas virus informaticos maria jose
PPTX
Gusano informaticos 2!...
PPT
Virus Informáticos - Según su comportamiento
PPTX
virus informaticos
Virus informaticos
Virus y Antivirus
Virus informático
TIPOS DE VIRUS
Virus y antivirus informaticos
Virus informático
Virus informaticos
VIRUS INFORMÁTICOS
Virus y antivirus
Virus y vacunas informaticas
Virus Informático
Virus informáticos
Virus Informáticos
Diapositivas virus informaticos maria jose
Gusano informaticos 2!...
Virus Informáticos - Según su comportamiento
virus informaticos
Publicidad

Similar a trabajo sobre virus informatico (20)

DOCX
Yen sebastian urrego villegas
PPTX
VIRUS Y VACUNAS INFORMATICAS
PPTX
Virus informatico
DOCX
Qué es un virus informático
DOCX
Virus y sus tipos (1).docx andrei
PPTX
Virus seguridad en redes
PPTX
Virus informaticos
PPTX
Virus y vacuna informaticas
DOCX
virus informaticos informe del curso de lengua
PPTX
Los Virus
DOCX
Trabajo informatica
DOCX
Taller de informatica isneidy perez
PPT
Que es un virus
PPTX
Virus informático andres
PPTX
Sandra virus informatico
PPTX
VIRUS INFORMÁTICO
DOCX
Virus hugo
DOCX
Virus hugo
DOCX
Virus informatico
PPTX
Virus y antivirus
Yen sebastian urrego villegas
VIRUS Y VACUNAS INFORMATICAS
Virus informatico
Qué es un virus informático
Virus y sus tipos (1).docx andrei
Virus seguridad en redes
Virus informaticos
Virus y vacuna informaticas
virus informaticos informe del curso de lengua
Los Virus
Trabajo informatica
Taller de informatica isneidy perez
Que es un virus
Virus informático andres
Sandra virus informatico
VIRUS INFORMÁTICO
Virus hugo
Virus hugo
Virus informatico
Virus y antivirus
Publicidad

trabajo sobre virus informatico

  • 1. Virus informático Ismael pesina José Alfredo reos Osvaldo Gómez
  • 2. Concepto de virus informático Un virus informático es una amenaza programada, es decir, es un pequeño programa escrito intencionadamente para instalarse en el ordenador de un usuario sin el conocimiento o el permiso de este. Decimos que es un programa parásito porque el programa ataca a los archivos o al sector de "arranque" y se replica a sí mismo para continuar su propagación. Algunos se limitan solamente a replicarse, mientras que otros pueden producir serios daños que pueden afectar a los sistemas. No obstante, absolutamente todos cumplen el mismo objetivo: PROPAGARSE.
  • 3. En un virus informático, podemos distinguir 3 módulos:
  • 4. Módulo de reproducción - Es el encargado de manejar las rutinas de "parasitación" de entidades ejecutables (o archivos de datos, en el caso de los virus macro) a fin de que el virus pueda ejecutarse de forma oculta intentando pasar desapercibido ante el usuario. Pudiendo, de esta forma, tomar control del sistema e infectar otras entidades permitiendo la posibilidad de traslado de un ordenador a otro a través de algunos de estos archivos.
  • 5. Módulo de ataque - Este módulo es optativo. En caso de estar presente es el encargado de manejar las rutinas de daño adicional del virus. Por ejemplo, algunos virus, además de los procesos dañinos que realizan, poseen un módulo de ataque que por ejemplo se activa un determinado día. La activación de este módulo, implica la ejecución de una rutina que implica daños dispares en nuestro ordenador.
  • 6. Módulo de defensa - Este módulo, como su nombre indica tiene la misión de proteger al virus. Su presencia en la estructura del virus es optativa, al igual que el módulo de ataque. Sus rutinas apuntan a evitar todo aquello que provoque la eliminación del virus y retardar, en todo lo posible, su detección.
  • 7. EJEMPLOS DE VIRUS Y SUS ACCIONES :
  • 8. •Happy99: Programa enviado por mail, abre una ventana con fuegos artificiales. Manipula la conectividad con Internet. Melissa: Macrovirus de Word. Se envía a sí mismo por mail. Daña todos los archivos .doc Chernobyl (W95.CIH): Borra el primer Mb del HD, donde se encuentra la FAT. Obliga a formatear el HD. Además intenta rescribir el BIOS de la PC lo que obliga a cambiar el mother. Se activa el 26 de abril. Michelangelo: Virus de boot sector. Se activa el 6 de marzo. Sobre escribe la FAT, dejando el disco inutilizable. WinWord.Concept: Macrovirus que infecta la plantilla Normal.dot. Hace aparecer mensajes en la pantalla y mal funcionamiento del Word. FormatC: Troyano que infecta el Word, al abrir un archivo infectado formatea el disco rígido. Back Orifice2000 (BO2K): Funcionalmente es un virus y sirve para el robo de información. Permite tomar control remoto de la PC o del servidor infectados, con la posibilidad de robar información y alterar datos. VBS/ Bubbleboy: Troyano que se ejecuta sin necesidad de abrir un attachment, y se activa inmediatamente después de que el usuario abra el mail. No genera problemas serios. Sircam, Badtrans.b, Platan.
  • 9. ¿ Por que se hace un virus ?
  • 10. UN VIRUS ES UN ATAQUE INTENCIONADO QUE PUEDE TENER MUY DIVERSAS MOTIVACIONES. ENTRE ELLAS PODEMOS CITAR LAS SIGUIENTES: DESEO DE SER ADMIRADO, AUNQUE SEA OCULTAMENTE. ESTE TIPO DE AUTOR SE SIENTE SATISFECHO POR EL HECHO DE VER SU MARCA PERSONAL EN LA EXTENSIÓN DEL VIRUS CREADO. DESEO DE EXPERIMENTACIÓN. DE HECHO, LOS HACKERS PUEDEN SER CONSIDERADOS COMO PERSONAS INTERESADAS EN CONOCER, EXPERIMENTAR Y EXPLOTAR TODAS LAS CARACTERÍSTICAS OFRECIDAS POR LOS ORDENADORES. DESEO DE PRODUCIR DAÑO A UNA ENTIDAD O PERSONA ESPECÍFICA. POR EJEMPLO A UNA EMPRESA DE LA QUE HA SIDO DESPEDIDO O A LOS ORDENADORES QUE UTILIZAN UNA HERRAMIENTA ANTIVIRUS EN PARTICULAR. MOTIVACIONES POLÍTICAS O TERRORISTAS. SE PUEDEN CREAR CIERTOS VIRUS CON INTENCIÓN DE INFECTAR INSTALACIONES DE CIERTOS PAÍSES O DE ACTIVARSE EN DÍAS SIGNIFICATIVOS. COMO MEDIO DE PROPAGANDA O DIFUSIÓN DE SUS QUEJAS O IDEAS RADICALES.