SlideShare una empresa de Scribd logo
Virus informáticoElaborado por:Natalia Andrea correa zapata
Virus informático
Que es un viruses un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en un ordenador, aunque también existen otros más inofensivos, que solo se caracterizan por ser molestos.
Tipos de virus Existen diversos tipos de virus, varían según su función o la manera en que éste se ejecuta en nuestra computadora alterando la actividad de la misma, entre los más comunes están:Troyano: Consiste en robar información o alterar el sistema del hardware o en un caso extremo permite que un usuario externo pueda controlar el equipo.Gusano: Tiene la propiedad de duplicarse a sí mismo. Los gusanos utilizan las partes automáticas de un sistema operativo que generalmente son invisibles al usuario.Bombas lógicas o de tiempo: Son programas que se activan al producirse un acontecimiento determinado. La condición suele ser una fecha (Bombas de Tiempo), una combinación de teclas, o ciertas condiciones técnicas (Bombas Lógicas).
Virus informático
Hoax: Los hoax no son virus ni tienen capacidad de reproducirse por si solos. Son mensajes de contenido falso que incitan al usuario a hacer copias y enviarla a sus contactos. Suelen apelar a los sentimientos morales ("Ayuda a un niño enfermo de cáncer") o al espíritu de solidaridad ("Aviso de un nuevo virus peligrosísimo") y, en cualquier caso, tratan de aprovecharse de la falta de experiencia de los internautas novatos.Joke: Al igual de los hoax, no son virus, pero son molestos, un ejemplo: una página pornográfica que se mueve de un lado a otro, y si se le llega a dar a errar es posible que salga una ventana que diga: OMFG!! No se puede cerrar!
Virus informático
como actúan los virus El ciclo de los virus informático es muy similar al de los biológicos (de ahí su nombre).Infección: Al ejecutar un archivo infectado (el código del virus se ha implantado en el archivo anteriormente) comienza la fase de infección, duplicándose e implantándose en otros archivos ejecutables. Comienza la "invasión" del sistema informático. La víctima, aún no es consciente de la existencia del virus ya que este permanece oculto y sin causar daños apreciables. Expansión: El virus pasará a otros ordenadores, a través de redes informáticas, disquetes y CDs que contengan archivos infectados, software en Internet, archivos adjuntos a mensaje electrónicos, etc. Explosión: Si el virus no ha sido detectado y destruido por algún programa antivirus, en un momento determinado o bajo determinadas circunstancias, tomará el control del ordenador infectado, ejecutando la acción para la que fue programado. En este momento, debido a los trágicos efectos que pueden llegar a ocasionar, se hará evidente su existencia, acabando con información vital contenida en el sistema informático.
Precauciones para evitar el contagio de Virus InformáticoHoy en día los virus se propagan de múltiples formas, sobre todo el envío de virus por correo se ha convertido en algo común y hay que tomar precauciones, cuantas más mejor. No hay que abrir correos de desconocidos o que nos merezcan poca confianza. No abrir archivos adjuntos si no se tiene la certeza de su contenido incluso si proviene de una dirección "amiga". También es conveniente fijarse en el texto del Asunto, si es un texto sin un significado claro puede ser un síntoma de que el correo contiene un virus ya que algunos virus generan el asunto juntando varias palabras al azar. Es más seguro leer el correo utilizando el webmail o correo a través de la web, como Hotmail, Yahoo, Hispavista, etc. Esto es así por dos razones fundamentalmente. La primera es que al leer por la web podemos hacer que no se grabe nada en nuestro disco duro desactivando la copia de páginas en caché. Ojo que si abrimos los archivos adjuntos sí se pueden grabar archivos en nuestro ordenador. La segunda razón es porque los servidores de correo web suelen tener buenos filtros antivirus.
Virus informático
Hay que tener mucho cuidado con los archivos y programas que nos bajamos de Internet, especialmente de sitios sospechosos. Los programas antivirus pueden trabajar de dos formas básicas. De forma permanente y bajo petición. De forma permanente quiere decir que el antivirus se instala de forma residente en memoria y busca virus en todos los archivos que se abren o descargan de Internet. Es la forma más segura de protegerse de los virus. Tiene el pequeño inconveniente que consume memoria RAM y en algunas ocasiones puede interferir el funcionamiento de algunos programas. Por muchas precauciones que tomemos no está garantizado al 100% que no nos podamos infectar, por lo tanto conviene realizar copias de seguridad de nuestros datos en CD u otros medios. Si se estropea el ordenador por otras causas ajenas a los virus también agradeceremos tener una copia de seguridad. Todas las precauciones se resumen en tres, utilizar un buen programa antivirus actualizado, no grabar archivos sin garantía y no abrir correos de remitente desconocido.
Vías de propagación de los virus informáticosLos virus informáticos tienen, básicamente, la función de propagarse a través de un software, no se replican a sí mismos porque no tienen esa facultad como el gusano informático, son muy nocivos y algunos contienen además una carga dañina (payload) con distintos objetivos, desde una simple broma hasta realizar daños importantes en los sistemas, o bloquear las redes informáticas generando tráfico inútil.El funcionamiento de un virus informático es conceptualmente simple. Se ejecuta un programa que está infectado, en la mayoría de las ocasiones, por desconocimiento del usuario. El código del virus queda residente (alojado) en la memoria RAM de la computadora, aun cuando el programa que lo contenía haya terminado de ejecutarse. El virus toma entonces el control de los servicios básicos del sistema operativo, infectando, de manera posterior, archivos ejecutables que sean llamados para su ejecución. Finalmente se añade el código del virus al programa infectado y se graba en el disco, con lo cual el proceso de replicado se completa.
Que es una wikies un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten. Los textos o «páginas wiki» tienen títulos únicos. Si se escribe el título de una «página wiki» en algún lugar del wiki entre dobles corchetes (...), esta palabra se convierte en un «enlace web» a la página wiki.

Más contenido relacionado

PPTX
Virus informático
PPTX
Virus informático
PPTX
Los virus informáticos angie
PPTX
Presentacion de los virus
PDF
Virus informático
PDF
TALLER 4 - Helen y Lore
PPTX
Virus informatico
PPTX
Virus y vacunas informaticas
Virus informático
Virus informático
Los virus informáticos angie
Presentacion de los virus
Virus informático
TALLER 4 - Helen y Lore
Virus informatico
Virus y vacunas informaticas

La actualidad más candente (18)

PDF
Investigacion Gusanos Informaticos
PPTX
Mora
PPTX
Tatiana
PDF
Informatica el virus
PPTX
Riesgos de la información informática virus, ataques e infecciones
PPTX
Informatica
PPTX
Los virus informáticos
PPTX
Valeria santillan morales. tipos de virus
DOCX
Virus informaticos
PPTX
Virus y vacunas informaticas nery
DOC
Virus gusanos troyanos
ODT
Virus informaticos
PPTX
Seguridad en internet. parra agustina
DOCX
Virus informático
PPTX
gusanos informaticos
DOCX
Evidencia no. 29
PPTX
Software malware
DOCX
Que son los virus
Investigacion Gusanos Informaticos
Mora
Tatiana
Informatica el virus
Riesgos de la información informática virus, ataques e infecciones
Informatica
Los virus informáticos
Valeria santillan morales. tipos de virus
Virus informaticos
Virus y vacunas informaticas nery
Virus gusanos troyanos
Virus informaticos
Seguridad en internet. parra agustina
Virus informático
gusanos informaticos
Evidencia no. 29
Software malware
Que son los virus
Publicidad

Similar a Virus informático (20)

PPTX
Presentacion de virus y antivirus
PPTX
Que es un virus informático
DOCX
Virus informatico...
DOCX
Virus informatico...
DOCX
Virus informatico...
PPTX
Virus informatico
PPSX
Virus y antivirus
PPTX
Virus Informaticos
PPTX
Seguridad, privacidad y medidas de prevención informática
PPTX
Virus informáticos mario alberto camacho lopez 2 01
PDF
Virus
DOCX
Virus y antivirus
PPTX
Virus informaticos
PPTX
Informatica act no 4
ODP
Presentacion virus informaticos
ODP
Presentacion virus informaticos
PPTX
Virus y vacunas informaticas
PPTX
Virus informatico
PDF
Virus informaticos
PPTX
Los virus 10 b
Presentacion de virus y antivirus
Que es un virus informático
Virus informatico...
Virus informatico...
Virus informatico...
Virus informatico
Virus y antivirus
Virus Informaticos
Seguridad, privacidad y medidas de prevención informática
Virus informáticos mario alberto camacho lopez 2 01
Virus
Virus y antivirus
Virus informaticos
Informatica act no 4
Presentacion virus informaticos
Presentacion virus informaticos
Virus y vacunas informaticas
Virus informatico
Virus informaticos
Los virus 10 b
Publicidad

Virus informático

  • 3. Que es un viruses un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en un ordenador, aunque también existen otros más inofensivos, que solo se caracterizan por ser molestos.
  • 4. Tipos de virus Existen diversos tipos de virus, varían según su función o la manera en que éste se ejecuta en nuestra computadora alterando la actividad de la misma, entre los más comunes están:Troyano: Consiste en robar información o alterar el sistema del hardware o en un caso extremo permite que un usuario externo pueda controlar el equipo.Gusano: Tiene la propiedad de duplicarse a sí mismo. Los gusanos utilizan las partes automáticas de un sistema operativo que generalmente son invisibles al usuario.Bombas lógicas o de tiempo: Son programas que se activan al producirse un acontecimiento determinado. La condición suele ser una fecha (Bombas de Tiempo), una combinación de teclas, o ciertas condiciones técnicas (Bombas Lógicas).
  • 6. Hoax: Los hoax no son virus ni tienen capacidad de reproducirse por si solos. Son mensajes de contenido falso que incitan al usuario a hacer copias y enviarla a sus contactos. Suelen apelar a los sentimientos morales ("Ayuda a un niño enfermo de cáncer") o al espíritu de solidaridad ("Aviso de un nuevo virus peligrosísimo") y, en cualquier caso, tratan de aprovecharse de la falta de experiencia de los internautas novatos.Joke: Al igual de los hoax, no son virus, pero son molestos, un ejemplo: una página pornográfica que se mueve de un lado a otro, y si se le llega a dar a errar es posible que salga una ventana que diga: OMFG!! No se puede cerrar!
  • 8. como actúan los virus El ciclo de los virus informático es muy similar al de los biológicos (de ahí su nombre).Infección: Al ejecutar un archivo infectado (el código del virus se ha implantado en el archivo anteriormente) comienza la fase de infección, duplicándose e implantándose en otros archivos ejecutables. Comienza la "invasión" del sistema informático. La víctima, aún no es consciente de la existencia del virus ya que este permanece oculto y sin causar daños apreciables. Expansión: El virus pasará a otros ordenadores, a través de redes informáticas, disquetes y CDs que contengan archivos infectados, software en Internet, archivos adjuntos a mensaje electrónicos, etc. Explosión: Si el virus no ha sido detectado y destruido por algún programa antivirus, en un momento determinado o bajo determinadas circunstancias, tomará el control del ordenador infectado, ejecutando la acción para la que fue programado. En este momento, debido a los trágicos efectos que pueden llegar a ocasionar, se hará evidente su existencia, acabando con información vital contenida en el sistema informático.
  • 9. Precauciones para evitar el contagio de Virus InformáticoHoy en día los virus se propagan de múltiples formas, sobre todo el envío de virus por correo se ha convertido en algo común y hay que tomar precauciones, cuantas más mejor. No hay que abrir correos de desconocidos o que nos merezcan poca confianza. No abrir archivos adjuntos si no se tiene la certeza de su contenido incluso si proviene de una dirección "amiga". También es conveniente fijarse en el texto del Asunto, si es un texto sin un significado claro puede ser un síntoma de que el correo contiene un virus ya que algunos virus generan el asunto juntando varias palabras al azar. Es más seguro leer el correo utilizando el webmail o correo a través de la web, como Hotmail, Yahoo, Hispavista, etc. Esto es así por dos razones fundamentalmente. La primera es que al leer por la web podemos hacer que no se grabe nada en nuestro disco duro desactivando la copia de páginas en caché. Ojo que si abrimos los archivos adjuntos sí se pueden grabar archivos en nuestro ordenador. La segunda razón es porque los servidores de correo web suelen tener buenos filtros antivirus.
  • 11. Hay que tener mucho cuidado con los archivos y programas que nos bajamos de Internet, especialmente de sitios sospechosos. Los programas antivirus pueden trabajar de dos formas básicas. De forma permanente y bajo petición. De forma permanente quiere decir que el antivirus se instala de forma residente en memoria y busca virus en todos los archivos que se abren o descargan de Internet. Es la forma más segura de protegerse de los virus. Tiene el pequeño inconveniente que consume memoria RAM y en algunas ocasiones puede interferir el funcionamiento de algunos programas. Por muchas precauciones que tomemos no está garantizado al 100% que no nos podamos infectar, por lo tanto conviene realizar copias de seguridad de nuestros datos en CD u otros medios. Si se estropea el ordenador por otras causas ajenas a los virus también agradeceremos tener una copia de seguridad. Todas las precauciones se resumen en tres, utilizar un buen programa antivirus actualizado, no grabar archivos sin garantía y no abrir correos de remitente desconocido.
  • 12. Vías de propagación de los virus informáticosLos virus informáticos tienen, básicamente, la función de propagarse a través de un software, no se replican a sí mismos porque no tienen esa facultad como el gusano informático, son muy nocivos y algunos contienen además una carga dañina (payload) con distintos objetivos, desde una simple broma hasta realizar daños importantes en los sistemas, o bloquear las redes informáticas generando tráfico inútil.El funcionamiento de un virus informático es conceptualmente simple. Se ejecuta un programa que está infectado, en la mayoría de las ocasiones, por desconocimiento del usuario. El código del virus queda residente (alojado) en la memoria RAM de la computadora, aun cuando el programa que lo contenía haya terminado de ejecutarse. El virus toma entonces el control de los servicios básicos del sistema operativo, infectando, de manera posterior, archivos ejecutables que sean llamados para su ejecución. Finalmente se añade el código del virus al programa infectado y se graba en el disco, con lo cual el proceso de replicado se completa.
  • 13. Que es una wikies un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten. Los textos o «páginas wiki» tienen títulos únicos. Si se escribe el título de una «página wiki» en algún lugar del wiki entre dobles corchetes (...), esta palabra se convierte en un «enlace web» a la página wiki.