SlideShare una empresa de Scribd logo
*
Gestión básica
de la información


Diana Velásquez
* Un  virus informático es un malware que tiene por
 objeto alterar el normal funcionamiento de la
 computadora, sin el permiso o el conocimiento del
 usuario. Los virus, habitualmente, remplazan archivos
 ejecutables por otros infectados con el código de este.
 Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los
 datos almacenados en un computadora, aunque
 también existen otros más inofensivos, que solo se
 caracterizan por ser molestos



                                           *
El primer virus atacó a una máquina IBM Serie 360 (y
reconocido como tal). Fue llamado Creeper, creado en 1972.
Este programa emitía periódicamente en la pantalla el mensaje:
«I'm a creeper... catch me if you can!» (¡Soy una enredadera...
agárrame si puedes!). Para eliminar este problema se creó el
primer programa antivirus denominado Reaper (cortadora).
Después de 1984 los virus han tenido una gran expansión,
desde los que atacan los sectores de arranque de disquetes
hasta los que se adjuntan en un correo electrónico.




                                     *
* Consumo   de recursos, ocasionan problemas como: perdida de
 productividad, cortes en los sistemas de información o señal a nivel de
 datos
* Se diseminan por medio de replicas o copias
* En los sistemas informáticos producen perdida de información, horas
 de parada, productividad, tiempo de reinstalación etc.
* Cada virus plantea situaciones diferentes




                *
Dentro de las contaminaciones más frecuentes por
interacción del usuario están las siguientes:
Mensajes que ejecutan automáticamente programas
  (como el programa de correo que abre directamente un
  archivo adjunto).
Ingeniería social, mensajes como ejecute este programa y
  gane un premio, o, más comúnmente: Haz 2 clics y gana 2
  tonos para móvil gratis..
Entrada de información en discos de otros usuarios
  infectados.
Instalación de software modificado o de dudosa
  procedencia.


                            *
Activos
* Antivirus: son programas que tratan de descubrir las
  trazas que ha dejado un software malicioso, para
  detectarlo y eliminarlo, y en algunos casos contener o
  parar la contaminación. al usuario.
* Filtros de ficheros: consiste en generar filtros de
  ficheros dañinos si el computador está conectado a una
  red. Estos filtros pueden usarse, por ejemplo, en el
  sistema de correos o usando técnicas de firewall.


                           *
Pasivos
* Evitar introducir a tu equipo medios de almacenamiento extraíbles que
 consideres que pudieran estar infectados con algún virus.
* No instalar software "pirata", pues puede tener dudosa procedencia.
* No abrir mensajes provenientes de una dirección electrónica
 desconocida.
* No aceptar e-mails de desconocidos.
* Informarse y utilizar sistemas operativos más seguros.
* No abrir documentos sin asegurarnos del tipo de archivo. Puede ser un
 ejecutable o incorporar macros en su interior.
* Gusano: Tiene la propiedad de duplicarse a sí mismo.
* Bombas lógicas o de tiempo: Son programas que se activan
  al producirse un acontecimiento determinado.
* Hoax: Los hoax no son virus ni tienen capacidad de
  reproducirse por si solos. Son mensajes de contenido falso
  que incitan al usuario a hacer copias y enviarla a sus
  contactos.
* Joke: Al igual que los hoax, no son virus, pero son molestos,
  un ejemplo: una página pornográfica que se mueve de un
  lado a otro, y si se le llega a dar a errar es posible que salga
  una ventana que diga: OMFG!! No se puede cerrar!


                    *
*Camila Andrea
Mahecha Agudelo



         *

Más contenido relacionado

PPTX
Virus y antivirus
PPSX
"Virus Informáticos"
PPT
Virus Informatico
PDF
Viruuz
PPTX
Virus informáticos jose pedro lopez armenta 2 01
PPT
Virus informaticos
ODT
virus informatico
PPT
virus informaticos
Virus y antivirus
"Virus Informáticos"
Virus Informatico
Viruuz
Virus informáticos jose pedro lopez armenta 2 01
Virus informaticos
virus informatico
virus informaticos

La actualidad más candente (15)

PPTX
Virus informático
PPT
Los virus
PPTX
Virus informatico 1
PPTX
Virus informático
PPTX
virus informaticos
PPTX
Virus informático
PPTX
Virus informático
PPTX
Virus y vacunas informaticas
PPTX
Virus Informático
PPTX
Jose y carvajal lol
DOCX
Taller virus informatico meivis dean
PPTX
Virus de computadora♥
PPTX
Valeverde mauro virus
PPTX
Riesgos de la informacion electronica
PPTX
Virus informaticos
Virus informático
Los virus
Virus informatico 1
Virus informático
virus informaticos
Virus informático
Virus informático
Virus y vacunas informaticas
Virus Informático
Jose y carvajal lol
Taller virus informatico meivis dean
Virus de computadora♥
Valeverde mauro virus
Riesgos de la informacion electronica
Virus informaticos
Publicidad

Similar a Virus informáticos (20)

PPTX
Los virus informáticos
PPTX
Virus informáticos
PPTX
Virus de computadora
PPTX
Virus y vacunas informaticas
PPTX
Virus
PPTX
Virus informáticos
PPT
Virus informaticos (redes)
PPTX
Los virus
PPTX
Los virus
PPTX
Virus informatico
PPTX
virus informatico
PPTX
virus informatico
PPTX
Informatica virus y vacunas informaticas
PPTX
Virus informático3a
PPTX
Virus informaticos
PPTX
Virus informaticos
PPTX
Virus informatico
PPTX
Parte b
PPTX
Virus informaticos
PPTX
Virus informatico
Los virus informáticos
Virus informáticos
Virus de computadora
Virus y vacunas informaticas
Virus
Virus informáticos
Virus informaticos (redes)
Los virus
Los virus
Virus informatico
virus informatico
virus informatico
Informatica virus y vacunas informaticas
Virus informático3a
Virus informaticos
Virus informaticos
Virus informatico
Parte b
Virus informaticos
Virus informatico
Publicidad

Virus informáticos

  • 1. * Gestión básica de la información Diana Velásquez
  • 2. * Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, remplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en un computadora, aunque también existen otros más inofensivos, que solo se caracterizan por ser molestos *
  • 3. El primer virus atacó a una máquina IBM Serie 360 (y reconocido como tal). Fue llamado Creeper, creado en 1972. Este programa emitía periódicamente en la pantalla el mensaje: «I'm a creeper... catch me if you can!» (¡Soy una enredadera... agárrame si puedes!). Para eliminar este problema se creó el primer programa antivirus denominado Reaper (cortadora). Después de 1984 los virus han tenido una gran expansión, desde los que atacan los sectores de arranque de disquetes hasta los que se adjuntan en un correo electrónico. *
  • 4. * Consumo de recursos, ocasionan problemas como: perdida de productividad, cortes en los sistemas de información o señal a nivel de datos * Se diseminan por medio de replicas o copias * En los sistemas informáticos producen perdida de información, horas de parada, productividad, tiempo de reinstalación etc. * Cada virus plantea situaciones diferentes *
  • 5. Dentro de las contaminaciones más frecuentes por interacción del usuario están las siguientes: Mensajes que ejecutan automáticamente programas (como el programa de correo que abre directamente un archivo adjunto). Ingeniería social, mensajes como ejecute este programa y gane un premio, o, más comúnmente: Haz 2 clics y gana 2 tonos para móvil gratis.. Entrada de información en discos de otros usuarios infectados. Instalación de software modificado o de dudosa procedencia. *
  • 6. Activos * Antivirus: son programas que tratan de descubrir las trazas que ha dejado un software malicioso, para detectarlo y eliminarlo, y en algunos casos contener o parar la contaminación. al usuario. * Filtros de ficheros: consiste en generar filtros de ficheros dañinos si el computador está conectado a una red. Estos filtros pueden usarse, por ejemplo, en el sistema de correos o usando técnicas de firewall. *
  • 7. Pasivos * Evitar introducir a tu equipo medios de almacenamiento extraíbles que consideres que pudieran estar infectados con algún virus. * No instalar software "pirata", pues puede tener dudosa procedencia. * No abrir mensajes provenientes de una dirección electrónica desconocida. * No aceptar e-mails de desconocidos. * Informarse y utilizar sistemas operativos más seguros. * No abrir documentos sin asegurarnos del tipo de archivo. Puede ser un ejecutable o incorporar macros en su interior.
  • 8. * Gusano: Tiene la propiedad de duplicarse a sí mismo. * Bombas lógicas o de tiempo: Son programas que se activan al producirse un acontecimiento determinado. * Hoax: Los hoax no son virus ni tienen capacidad de reproducirse por si solos. Son mensajes de contenido falso que incitan al usuario a hacer copias y enviarla a sus contactos. * Joke: Al igual que los hoax, no son virus, pero son molestos, un ejemplo: una página pornográfica que se mueve de un lado a otro, y si se le llega a dar a errar es posible que salga una ventana que diga: OMFG!! No se puede cerrar! *